desarrollo sustentable computacion

8
ASVE ACADEMIA VILLA DE MATEL MIRIAM VILLA SOFIA CONTRERAS Informática Desarrollo sustentable MISS: Ma. Isabel Contreras CIENCIA VIRTUD Y APOSTOLADO

Upload: miriamvillarmz23

Post on 04-Aug-2015

35 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ASVEACADEMIA VILLA DE MATEL

MIRIAM VILLA

SOFIA CONTRERAS

Informática

Desarrollo sustentable

MISS: Ma. Isabel Contreras

CIENCIA VIRTUD Y APOSTOLADO

Desarrollo sustentable.

¿Qué es el desarrollo sustentable?

Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de  las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Este problema  persiste todavía sin encontrar solución. Pero un desarrollo que utilice recursos renovables y que pueda mantenerse sin peligro de agotar las reservas es, al menos en un nivel teórico, bastante prometedor y constituirá el desafío de las generaciones futuras.

 

¿Cómo podrán  revertirse estas diferencias para lograr una explotación racional de los recursos naturales?

Los tres pilares que se relacionan en el Desarrollo Sustentable son la economía, el medio ambiente y la sociedad.

La finalidad de su relación es que exista un desarrollo económico y social respetuoso con el medio ambiente.

Esto se traduce en que no funcionan ni la explotación de recursos ni el crecimiento cero, ambas medidas son una interpretación manipulada del ideal de balance de las tres partes

¿Cómo funciona?

El agua, los alimentos y el oxígeno son los recursos principales desde la perspectiva biológica  del hombre.

El agua es imprescindible para la vida y además  cualquier actividad humana requiere su empleo y su carencia limita las posibilidades de presencia humana.

La abundancia de oxígeno hace que no se lo valore tanto como un recurso, aunque para los seres vivos es un gas vital.

el 60% de los ecosistemas del mundo que soportan toda la vida en la tierra están ahora degradados o en camino de serlo.

cambios en nuestro país y mundo .

El peligro de agotamiento de algunos de los recursos utilizados de forma masiva en la actual sociedad se empieza a considerar posible, debido al enorme crecimiento demográfico y al incremento general de consumo per cápita que caracteriza lo que usualmente se entiende por desarrollo.

EL PELIGRO DE AGOTAMIENTO .

Gracias por su atención !!