desarrollo sustentable

11
Andrea Oliden

Upload: andrea-oliden

Post on 12-Apr-2017

146 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo sustentable

Andrea Oliden

Page 2: Desarrollo sustentable

Instalar la fuente de poder en el

gabinete.

Instalar el procesador en la

tarjeta madre.

Instalar la tarjeta madre en el procesador.

Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta madre.

Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder

en la tarjeta madre.

Instalar tarjetas adicionales de red,

audio y video.

Instalar y conectar discos duros y unidades de

CD/DVD.

Organizar los cables de conexión.

Prueba de encendido.

Cerrar las tapas del gabinete.

Page 3: Desarrollo sustentable

¿CÓMO ARMAR UNA PC?

Fuente de poder

Conectar cables

Instalar procesador

Instalar tarjetas

1 2 3 4

Tarjeta madre Memoria

RAM

5 6 7

Instalar disco duro

8

Pruebas9

Colocar

Page 4: Desarrollo sustentable

Prevención del deterioro ambiental

Elementos que conforman un

ecosistema

Agua

Aire

Suelo

Agentes patógenos como bacterias,virus,protozoarios,

sustancias químicas inorgánicas como ácidos,

también sustancias radioactivas.

El aire se contaminan cuando se introducen

sustancias distintas a su composición natural. Los

vehículos contaminan con monóxido de carbón ,ozono

y partículas del plomo.

Ruptura de tanques de almacenamiento

subterráneo, uso excesivo de pesticidas en

plantaciones.

Page 5: Desarrollo sustentable

Prevención del deterioro ambiental• ¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente?• Porque el mundo nos pertenece, no lo prestaron para que lo cuidemos y tratemos

de una forma correcta. No debemos de contaminarlo sino cuidarlo ya que sin el no podríamos vivir. Nuestro planeta nos brinda todo lo que necesitamos para existir.

• ¿Qué acciones propondrías para el manejo de los contaminantes derivados de la informática?

• Vender los equipos electrónicos que aun sirvan y no usemos.• Reciclar.• Reducir la generación de desechos electrónicos.• Donar apartados electrónicos a lugares donde los puedan arreglar.• Reducción de sustancias peligrosas de productos electrónicos.• Que las empresas contaran con sistema de reciclaje de sus mismos productos.

Page 6: Desarrollo sustentable

DESASTRES NATURALES

• IntroducciónNo podemos saber cuando habrá un desastre natural, pero sí podemos evitar que no llegue a mayores.

Es necesario saber las acciones que se llevarán a cabo en cada desastre.

El punto de los desastres naturales no es saber que tanto afecta sino tener en mente que de el grado que sea afectará(ya sea mucho o poco).

Los desastres pueden ser desde heridas leves hasta perder casas o incluso la muerte.

Ante cualquier desastre es importante mantener la calma y seguir las instrucciones que se vayan dando.

Page 7: Desarrollo sustentable

¿Qué hago en caso de una inundación?

Estas son las que ocurren con mayor frecuencia.Lo mejor que se podría hacer es evacuar la zona e ir a una zona alta.Hay algunas que no avisan(que ocurren en unos minutos y pueden llegar hasta 6 metros),ahí la mejor opción es buscar lo mas rápido posible una zona alta y firme en donde refugiarse.Si vives en una zona donde te desalojan frecuentemente es necesario sacar copia a documentos importantes.Es indispensable mantenerte informado acerca de lo que esta pasando.Si en una zona la corriente de agua es fuerte, sería recomendable no pasar cerca de ahí.No acercarse a postes eléctricos.Si llegaras a quedarte atascado en el auto, buscar un refugio seguro.

Page 8: Desarrollo sustentable

¿Qué hago en caso de un sismo?Estos no se predicen pero pueden llegar a menores siguiendo las indicaciones.

Actúa de acuerdo a lo que te dicen en la escuela/ trabajo, dirígete rápidamente a las zonas de evacuación y no te entretengas buscando objetos de valor.

Apaga cualquier objeto que pueda causar incendios.

Procura estar alejado de objetos que puedan caerse o de balcones/ventanas.

Protégete estando debajo de escritorios o mesa bancos.

Si esto pasa mientras estas manejando, estaciónate lentamente donde no haya peligro.

Page 9: Desarrollo sustentable

¿Qué hago en caso de incendio?Este evento es muy peligroso ya que deja marcado para siempre a la persona que desafortunadamente lo sufrió.

Las causas derivan. Pueden ser desde no apagar la estufa hasta no apagar un cigarro.

Un pequeño incendio se puede ir propagando hasta que todo el sitio este envuelto en llamas.

Lo más recomendable es taparte con un trapo mojado.

Sería de muy buena ayuda tener un extintor en tu casa para prevenir.

Usar salidas alternativas y no tocar puertas calientes.

Cerrar las puertas para que no se propague mas el fuego.

Si tu cuerpo se encuentra en llamas, tírate al suelo, cúbrete la cara y rueda varias veces hasta que el fuego haya desaparecido.

Page 10: Desarrollo sustentable

¿Qué hacer en caso de un huracán?Los huracanes(ciclones tropicales),son cada vez mas frecuentes así que hay que estar alerta de lo que pase. Es conveniente tener la radio prendida para saber que esta pasando con el clima del mundo.

No salir a menos que sea una emergencia.

Alejarte de eléctricos y zonas inundadas.

Si esta pasando el ojo del huracán, todo estará tranquilo(1 hora) solo no salgas de tu casa.

No encender velas sino lámparas.

Page 11: Desarrollo sustentable

¿Qué hacer en caso de una erupción volcánica?

Una erupción volcánica puede ser impresionante pero sobre todo destructiva.Las cenizas pueden afectar desde a las personas que se encuentran cerca hasta a las que están a cientos de kilómetros.Estas erupciones pueden lanzar rocas a altas velocidades y varios kilómetros de distancia.Es necesario estar alerta porque podrían ocasionar la muerte.Si en tu caso vivieras cerca de volcanes, es indispensable tener un kit con linternas y protector facial.Antes de evacuar, usar camisa de manga larga y máscara facial.Si no lo harás, bloquear ventanas y chimeneas.Llevaras elementos que protejan tus ojos y nariz.Evitar conducir y si lo haces no arrevasar los 55 km/ hr.