desarrollo sostenible · 2017. 12. 12. · la ley 99 de 1993 creó el sistema nacional ambiental...

15
DESARROLLO SOSTENIBLE

Upload: others

Post on 15-Aug-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,

• Cuando requiero de externalidades para el desarrollo de cualquier tipo de actividad proceso o proyectos.

• Ejemplo: Sostén

Page 3: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,

Desarrollo Sustentable

Es el desarrollo en el tiempo donde considero integralmente: Economía, sociedad, condición 

física, política y ambiental.Bajo el parámetro del uso de recursos 

naturales y buscando un cierre de circulo, tratando de devolverlos mejor o igual.

Page 4: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,
Page 5: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,

Sesión 3SINA Esquema institucional de la gestión ambiental (exposición + 

complemento)Legislación aplicada a la gestión 

ambiental

Page 6: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,

Ley 99

• http://www.humboldt.org.co/download/ley99.pdf

http://www.isagen.com.co/comunicados/Resultado_Primer_semestre_2009.pdf

Page 7: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,

Sistema Nacional Ambiental (SINA)

La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos, programas e instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios generales ambientales contenidos en la Constitución Política de Colombia de 1991 y la ley 99 de 1993. 

El SINA está integrado por el Ministerio del Medio Ambiente, las Corporaciones Autónomas Regionales, las Entidades Territoriales y los Institutos de Investigación adscritos y vinculados al Ministerio. 

El Consejo Nacional Ambiental tiene el propósito de asegurar la coordinación intersectorial en el ámbito público de las políticas, planes y programas en materia ambiental y de recursos naturales renovables. 

Page 8: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,

• La ley 99 de 1993 también crea los Institutos de Investigación adscritos y vinculados al Ministerio del Medio Ambiente, como órganos de carácter técnico asesor para el Sistema Nacional Ambiental (SINA). Los otros cuatro institutos creados son:

• El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), cuyo objetivo es obtener, analizar, estudiar, procesar y divulgar la información relativa al medio ambiente físico.

• El Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andreis (INVEMAR) realiza investigación sobre los recursos naturales renovables y el medio ambiente en ecosistemas marinos y costeros.

• El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI realiza investigaciones biológicas y sociales de la región amazónica.

• El Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico realizará investigaciones sobre el medio ambiente del Litoral Pacífico.

Page 10: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,

PRODUCCION MAS LIMPIA

“Es la aplicación continua de una estrategia ambiental e integral a procesos, productos y servicios de manera que se aumente la eco‐eficiencia y se reduzcan los riesgos para el ser 

humano y el medio ambiente”.(UNEP)

DEFINICION

Page 11: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,

PRODUCCION MAS LIMPIA

El propósito de PML es la prevención yreducción de los impactos ambientales,relacionando estrechamente la equidad y lasostenibilidad.El PML busca que el desarrollo sea sostenibleen el tiempo y que produzca el menor impactoambiental posible.

Page 12: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,

PRODUCCION MAS LIMPIA

En la Agenda 21 se le da prioridad a laimplementación de producción mas limpia ya las tecnologías de prevención y reciclaje,con el fin último de alcanzar un desarrollosostenible (UNEP, 2000).

Page 13: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,

PRODUCCION MAS LIMPIA

Es aplicable para procesos productivos, productos y servicios, donde se busca:

* Ahorro de materia prima* Reducción de tóxicos* Incorporar consideración ambiental dentro

del diseño y prestación de servicios

Page 14: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,

PRODUCCION MAS LIMPIA

Los beneficios mas importantes al aplicar PML son:

* Disminución de costos de procesos, productos o servicios * Aumento en la eficiencia y productividad* Reduce impactos negativos sobre la salud y el

ambiente* Cumplimiento de la legislación ambiental

Page 15: DESARROLLO SOSTENIBLE · 2017. 12. 12. · La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos,

ESTRATEGIAS

1.Articulación con las demás políticasgubernamentales2.Establecimiento del sistema de calidad3. Fortalecimiento Institucional4.Promoción de producción más limpia5.Promoción de la autogestión y la autorregulación6.Formulación e implementación de instrumentoseconómicos7.Seguimiento de la política de producción máslimpia

(Tomado de la Política Nacional de PML, 1997