desarrollo organizacional

7
Alumno: Gallegos Paja, Christian Ciclo: VII 2014- II DESARROLLO ORGANIZACIONAL TEMA: Desarrollo organización de Google

Upload: jessenia-panta-castillo

Post on 23-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

TRANSCRIPT

Page 1: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Alumno: Gallegos Paja, Christian

Ciclo: VII

2014- II

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

TEMA: Desarrollo organización de Google

Page 2: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Las personas que deseen trabajar en Google deberán pasar por un proceso de selección extenso y extremadamente riguroso. Lo primero e imprescindible es haber culminado en primer puesto donde haya estudiado, sin cumplir este requisito, no se puede avanzar. Luego deben ser propuestos por personas que ya se encuentran trabajando dentro de la institución. Una vez que esto sucede, empiezan las pruebas, se debe pasar diferentes niveles. Al final del proceso se tiene una entrevista con Larry Page, la cual es decisiva, pues él decide. No importa si pasaste todos los niveles con excelencia, lo importante es convencer a Larry Page que debes trabajar en Google.

EL PROCESO DE SELECCIÓN

Page 3: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

• Conoce bien Internet. 

• Más aún, conoce al detalle las aplicaciones de Google. 

• Ten vida más allá de la red. 

• Se natural y cercano. 

• Demuestra pasión por la tecnología e intenta dar soluciones novedosas a los retos que te planteen. 

EL PROCESO DE SELECCIÓN

Page 4: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Algo muy curioso es la forma en que se identificaban entre ellos a través de los polos. Sucede que al término de un proyecto, los participantes reciben un polo con el nombre del proyecto. Entonces la persona que anda con un polo de Gmail puede ser mejor valorado que otra persona con un polo de Google Video. Es decir, literalmente, "se ponen la camiseta".

COMPORTAMIENTO DE LOS EMPLEADOS

Page 5: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Google es una empresa que constantemente crea nuevos productos para los consumidores, y/o mejora los ya existentes, la innovación tecnológica es una característica de la institución. En este punto, los recursos humanos cobran mayor importancia, porque son ellos los que van a diferenciar a la empresa de las demás.

Google comprende que la creatividad debe ser incentivada y lo peor que puede hacer es reprimierla o eliminarla. Así como otras empresas poderosas en el mundo, el factor más importante de la institución es el recurso humano.

Al interior de la institución se desplazan en bicicletas y carros pequeños puestos por la institución, la comida y bebida de los ambientes de descanso es gratis, tienen salas para jugar billar, cabinas de masaje, salas de videojuegos y es normal encontrar problemas matemáticos y/o algoritmos por resolver en las paredes de los servicios higiénicos.

La naturaleza del negocio

Page 6: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Algo motivador es el hecho que en la cafetería puedes encontrar a las mentes más brillantes en el campo tecnológico, creadores de las herramientas que usamos normalmente en Internet. Sentarse y conversar con alguno de ellos es sumamente gratificante.

Hay otro beneficio cuando se tienen políticas de incentivo al personal, desarrollo de ambientes gratificantes y motivadores: los mejores profesionales quieren trabajar en tu empresa. Google es la empresa en la que la mayor parte de americanos quisieran trabajar, recibe 3,000 solicitudes de trabajo diariamente, es decir, algo de un millón de solicitudes al año!!!.

La naturaleza del negocio

Page 7: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

1. Enfócate en el usuario y el resto se hará solo.

2. Es mejor hacer una sola cosa, pero hacerla realmente bien.

3. Rápido es mejor que lento.

4. La democracia en la web funciona.

5. No necesitas estar en tu escritorio para obtener una respuesta.

6. Puedes ganar dinero sin hacer el mal.

7. Siempre hay más información por descubrir.

8. La necesidad de información traspasa todas las fronteras.

9. Se puede ser serio sin usar corbata.

10.Genial no es suficiente.

DIEZ COSAS CIERTAS QUE HAY SABER DE GOOGLE