desarrollo local sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones...

21
PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES Nueva Ética Socialista Democracia Protagónica Revolucionaria Modelo Productivo Socialista Nueva Geopolítica nacional Venezuela: Potencia Energética Mundial Suprema Felicidad Social Nueva Geopolítica Internacional Gobernabilida d Local y de la Información Desarrollo Local Sostenible Gestión de Servicios Locales Presupuesto y gestión del Gasto Público Gestión de Gobiernos Comunales

Upload: others

Post on 11-Feb-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

Nueva Ética Socialista

Democracia Protagónica Revolucionaria

Modelo Productivo Socialista

Nueva Geopolítica nacional

Venezuela: Potencia Energética Mundial

Suprema Felicidad Social

Nueva Geopolítica Internacional

Gobernabilidad Local y de

la Información

Desarrollo Local

Sostenible

Gestión de Servicios Locales

Presupuesto y gestión del

Gasto Público

Gestión de Gobiernos Comunales

Page 2: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

Eje Institucional: La propuesta gubernamental presentada esta enfocada a la

consolidación de la procura de la suprema felicidad social planteados en el Plan Nacional Simón Bolívar 2008-2013, cumpliendo en esta etapa de transición al Socialismo, un papel de agente dinamizador de las políticas publicas y ordenamiento funcional que facilite la participación y protagonismo de las comunidades como destinatarios y actores del proceso de cambios que se adelantan en nuestro País. Tal como lo expone el citado plan, nuestra visión apunta a la “construcción de una estructura social incluyente, formando una nueva sociedad de incluidos, un nuevo modelo social, productivo, socialista, humanista, endógeno, donde todos vivamos en similares condiciones rumbo a lo que decía Simón Bolívar: la suprema felicidad social”,

ese es nuestro trabajo y será nuestra misión para el período 2008-2012. Gobernabilidad Local y de la Información:

� Fortalecimiento de los espacios de interacción existentes entre los actores del Gobierno Publico Municipal y el poder popular (Consejos comunales)

� Transversalización de la gestión entre la Democracia Participativa y Protagónica y el Desarrollo Humano.

� Papel crítico de las instituciones y las estrategias de los diferentes actores en el proceso de construcción de Gobernabilidad del Municipio.

� Análisis de las características concretas que el ámbito local impone a la gobernabilidad. (seguridad social, económica, política e internacional)

� Procesos de elección municipal, control de los funcionarios y cargos políticos, sus competencias en relación con las condiciones económicas del municipio y sus peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio.

� Fortalecimiento de medios comunitarios de comunicación social y otras formas de divulgación de la información.

Desarrollo Local Sostenible

� Articular, reflexionar y analizar con los diferentes componentes Nacionales, estadales y municipales que constituyen y posibilitan el desarrollo local: 1) El Desarrollo Local: aspectos sociales, políticos y económicos 2) Metodología para el desarrollo económico local 3) Planificación del desarrollo económico local 4) Tipologías y características de las iniciativas de desarrollo local 5) Desarrollo local y Gobierno Municipal 6) Planificación estratégica municipal y desarrollo local

6.1) El desarrollo local con base en la planificación estratégica

Page 3: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

6.2) Planificación estratégica a partir del diagnostico de los Consejos Comunales. (Planes de desarrollo Comunal) 6.3) La política territorial del suelo: urbanismo, planeamiento o plan de desarrollo urbano. 6.4) Elaboración, ejecución y evaluación del planeamiento urbano 6.5) Políticas de conservación urbana: la conservación de patrimonio

histórico-cultural del pueblo y recuperación de la memoria histórica del acevedence: motor del desarrollo sostenible.

7) Concertación de agentes para el desarrollo local 7.1) Acuerdos locales para la ocupación laboral y el empleo productivo 7.2) Participación y cohesión social.

Gestión de Servicios Locales

� Cumplir con las responsabilidades establecidas en la LOPPM � Acordar y aplicar los fundamentos de la cogestión como una nueva forma de

hacer y de gestionar sus recursos y servicios de la Alcaldía en forma más eficaz y eficiente.

� Transferencia de competencias a comunidades organizadas. � Promover en la comuna la autogestión como elemento consolida la autonomía

de gobierno.

Presupuesto y gestión del Gasto Público:

� Análisis y ejecución centrados en la inversión social. � Planificación estratégica, programación presupuestaria y control del

presupuesto y gasto público. � Elaboración y aprobación de presupuesto participativo. � Formación comunal en Control de gestión del Presupuesto público � Rendición de cuentas. � Planificación e instrumentación de la ordenación del personal: planes de

empleo, organización profesional, plantillas y relaciones de puestos de trabajo. o Igualdad y mérito: la selección de personal para el empleo público y la

estabilidad profesional. o Promoción y carrera. Los sistemas de provisión de puestos de trabajo y la

promoción interna. Los elementos de carrera en el puesto de trabajo. o Las condiciones de trabajo. Estructura, política retributiva y determinación de

las retribuciones. o El sistema de responsabilidades de los empleados públicos y el régimen

disciplinario. o Las relaciones colectivas del Municipio.

Gestión con Gobiernos Comunales

� Transferencia de competencias a comunidades organizadas

Page 4: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

� Elaboración y aprobación de presupuesto participativo. � Rendición de cuentas. � Fortalecimiento de los espacios de interacción existentes entre los

actores del Gobierno Publico Municipal y el poder popular (Consejos comunales)

� Transversalización de la gestión entre la Democracia Participativa y Protagónica y el Desarrollo Humano.

� Fortalecimiento de los mecanismos de control de gestión institucional a través de los consejos comunales y organización de la Contraloría Social.

� Promoción y apoyo para la conformación de los consejos campesinos, de estudiantes, etc.

Page 5: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

Eje socio político Proponemos abordar en forma integral los problemas mas sentidos por las comunidades, orientados en el diagnóstico comunitario realizado por los

batallones socialistas del PSUV y los Planes de Desarrollo Comunal elaborados por los Consejos Comunales, aplicando en forma permanente y consciente las 3 “R” (Revisión, Rectificación y Reimpulso) planteadas por nuestro Comandante Presidente y las 3 “C” (Comunicación, Coordinación y Colaboración) planteadas como una valiosa herramienta revolucionaria que hará visible y tangible el Gobierno Bolivariano en línea que tanto necesita y requiere nuestro valiente pueblo bolivariano.

Resultado del Diagnóstico Comunitario realizado por los Batallones socialistas del PSUV

INSEGURIDAD 44,68% 44,68%

VIALIDAD 12,77% 14,80%

TRANSPORTE 2,13%

VIVIENDA 10,64% 10,64%

ATENCION COMUNITARIA 2,13%

8,52% CONTACTO COMUNITARIO 2,13%

FALTA RESP. INSTITUCIONES 2,13%

RESPUESTA TARDIA A RECURSOS 2,13%

SALUD 8,51% 8,51%

AGUA POTABLE 4,26% 6,39%

SANEAMIENTO AMBIENTAL 2,13%

MAQUINARIA AGRICOLA 2,13% 4,26%

TITULARIDAD DE TIERRAS 2,13%

DESEMPLEO 2,13% 2,13%

TOTAL 100,00% 100,00%

Page 6: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

DE DONDE VENIMOS….

La Seguridad es un concepto que esta bien definido en el artículo

322 de nuestra Constitución, y señala que la seguridad de la

Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado,

fundamentada en el desarrollo integral de ésta y su defensa es

responsabilidad de los venezolanos y venezolanas; también de las

personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como

derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico

nacional.

Lamentablemente, ha habido un incremento importante de los

delitos cometidos contra las personas y sus bienes en el Municipio,

los cuales han venido siendo flanqueadas desde el Gobierno

Estadal, Nacional y Municipal con inversiones y políticas dirigidas a

fortalecer y depurar el sistema policial, implementar medidas

preventivas, para no solo ampliar el concepto de acción y

reacción, sino fortalecer los elementos sociales que funcionan

RETOS PARA EL PROXIMO PERIODO…

La Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, en su artículo 2 señala que: “La Seguridad de la

Nación está fundamentada en el desarrollo integral, y es la condición, estado o situación que

garantiza el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económico, social, político,

cultural, geográfico, ambiental y militar de los principios y valores constitucionales por la población,

las instituciones y cada una de las personas que conforman el Estado y la sociedad, con proyección

generacional, dentro de un sistema democrático, participativo y protagónico, libre de amenazas a

su sobrevivencia, su soberanía y a la integridad de su territorio y demás espacios geográficos”.

Este artículo resume la visión que nos impulsa al fortalecimiento de la estructura social, institucional y

comunal con una visión social que es muestra de un profundo interés en propulsar el aparato

productivo en el Municipio, a través de los distintos proyectos ejecutados y en ejecución con

influencia en las áreas de desarrollo productivo, sustentada en dos pilares fundamentales como son

la educación y el trabajo productivo, cuyo objetivo es reactivar la economía del país con la

construcción de un nuevo modelo económico, teniendo como bases fundamentales la

participación, la educación, el trabajo productivo y la solidaridad

Cifras: De acuerdo al Diagnóstico

Comunitario del PSUV se determino que la inseguridad es considerada

como el problema más común del Municipio con un incidencia del

44,68% de los casos.

INSEGURIDAD

Page 7: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

LA GENTE PROPONE….

� Incrementar el patrullaje y

vigilancia policial.

� Propiciar mayor organización

comunal para las acciones

preventivas del delito.

� Formación y capacitación

comunal antidrogas y contra

la violencia a la mujer y la

familia.

� Incrementar las actividades

deportivas, culturales y

sociales parroquiales y

comunales.

� Facilitar el acceso a la

educación y la cultura de los

niños, niñas y adolescentes.

NUESTRA GESTIÓN PROPONE….

Complementar las propuestas comunales con:

� Apoyar e impulsar la creación de la Policía Comunal.

� Apoyar la actuación de lo entes de seguridad

nacionales y estadales en materia de seguridad.

� Afianzar las actuaciones de la Fiscalía y los Tribunales.

� Crear centros de rehabilitación y atención especial a

personas con problemas de alcohol y drogas.

� Crear centros de atención a niños, niñas y

adolescentes en situación de riesgo y mujeres

victimas de maltrato.

� Consolidar el Sistema Infantil y Juvenil de Orquestas

parroquiales.

� La implementación de proyectos socio- educativos-

productivos en coordinación con el Gobierno Estadal

y Nacional.

� La ratificación de convenios de cooperación y

colaboración con la ONA.

NUESTRO PLAN TAMBIÉN AFIANZA….

El impulso de los frentes revolucionarios para disminuir las situaciones de vulnerabilidad de nuestras

ciudadanas y ciudadanos, y como la inseguridad es un problema multifactorial y pluricausal,

abordaremos cada proyecto del Municipio como herramienta para disminuir las situaciones de

riesgo y aumentar las condiciones de seguridad desde el punto de vista productivo fortaleciendo

a través de la Comunicación, Coordinación y Colaboración para:

� El desarrollo de la actividad La agrícola a pequeña y mediana escala.

� La generación de condiciones para la reactivación del parque industrial de Marizapa.

� Acondicionamiento de la red vial interna, reparación de aceras, brocales, pavimentación,

alumbrado publico, reparación de plazas y construcción de parques infantiles. En este punto,

consideramos que la existencia de espacios comunes en buen estado aumentan las

posibilidades de socialización positiva a nivel comunal.

� El impulso del Turismo como herramienta para combatir la pobreza.

� La mejora de la calidad de los servicio a través del saneamiento ambiental, la adecuación de

los sistemas de acueducto y servicios básicos y recuperación de áreas comunales y áreas del

patrimonio histórico.

Page 8: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

DE DONDE VENIMOS….

El Municipio Acevedo es el de mayor extensión territorial del

Estado Bolivariano de Miranda, su geografía es

predominantemente montañosa y las condiciones de sus suelos

en las zonas de producción agrícola revisten de un problema

importante para su transitabilidad, sobre todo durante la época

de lluvias. Siendo Acevedo el Primer productor de cacao, raíces

y tubérculos y musáceas de Barlovento, se requiere impulsar la

consolidación de la vialidad rural y de servicios, para afianzar la

seguridad agroalimentaria de nuestro país y mejorar las

condiciones y calidad de vida de nuestras campesinas y

campesinos.

En Acevedo, así como en todo Barlovento, el Servicio de

Transporte presenta serias deficiencias que ameritan prontas

soluciones y también se requiere acciones para la construcción

de servicios conexos: paradas, terminales de pasajeros

parroquiales y modernización del Terminal municipal. Se requiere

la diversificación de prestación de servicios de transporte extra-

urbano y la promoción de líneas de taxis que operen

internamente con los otros municipios de la región, así como la

renovación de flotas conformadas por rústicos para atender las

zonas agrícolas distantes de las capitales de las 8 parroquias del

municipio. RETOS PARA EL PROXIMO PERIODO…

Se requiere consolidar un mecanismo de articulación efectiva para atender los problemas de

vialidad rural y agrícola, así como la ejecución de rehabilitación urbana a través de la coordinación

y articulación de proyectos, no solo entre entes gubernamentales, sino también con los Consejos

Comunales, quienes a través de la asistencia técnica por parte del gobierno nacional, estadal y

municipal estarán en condiciones de generar proyectos mancomunados que beneficien al

colectivo organizado y que estén enfocados no solo en el concepto utilitario de la vía, sino en la

protección ambiental y perspectivas del desarrollo local planificado y ordenado del territorio.

Aun cuando el acondicionamiento de la vialidad agrícola, no es competencia municipal,

prevalecerá la complementariedad de funciones con la articulación efectiva con los organismos

competentes.

Cifras: De acuerdo al Diagnóstico

Comunitario del PSUV el

acondicionamiento vial y transporte es el segundo problema más común del Municipio con un incidencia del

14,80% de los casos.

VIALIDAD y TRANSPORTE URBANO y RURAL

Page 9: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

NUESTRA GESTIÓN PROPONE….

Complementar las propuestas comunales con:

� Coadyuvar a los entes con competencia en la

materia a definir una política clara e integral que

apunte a la disminución de los tiempos de

desplazamiento vial, de acuerdo con los patrones de

movilidad de la población.

� Aumentar la calidad del servicio de transporte

público.

� Articular con los organismos competentes para

facilitar el financiamiento para la adquisición y

rehabilitación de unidades de transporte público

urbano.

� Diseñar un plan de reorganización del transporte

colectivo, así como un plan de estacionamientos en

las zonas urbanas de las parroquias, acordes el

ordenamiento local.

� Fortalecer y modernizar el control del tránsito y la

señalización

� Aumentar la vigilancia vial a través de la brigada de

policías de tránsito municipal.

� Crear un sistema de información y señalización sobre

pasos peatonales y reductores de velocidad en

LA GENTE PROPONE….

� Rehabilitar las vialidades internas

y troncales del Municipio.

� Aumentar y mejorar la cantidad y

calidad del servicio publico de

transporte.

� Construcción de puentes sobre

los ríos y quebradas que

incomunican los poblados rurales

con las zonas urbanas.

� Construcción de paradas

publicas.

� Alumbrado público vial.

� Aplicación de puntos de control

vial.

� Construcción Pasarelas

NUESTRO PLAN TAMBIÉN PROPONE….

� El impulso de los Comités de transporte y Vialidad de los Consejos Comunales para continuar

la transferencia de la administración de recursos para rutas de transporte social.

� Articular con el Gobierno Nacional, estadal y Consejos Comunales para las ejecuciones de

proyectos de rehabilitación vial urbana y semi urbana con los equipos de colocación de

asfalto y planta de asfalto adquiridas por el Municipio.

� Impulsar la educación vial comunal.

� Asesorar y asistir a los Consejos Comunales, mancomunados o no, en el diseño y/o

formulación de proyectos de rehabilitación vial rural y urbana.

� Incorporar transportes públicos con condiciones para que puedan ser trasladadas personas

con discapacidad motora y/ o de la tercera edad.

� Procurar el financiamiento de proyectos sociales de transporte especial para personas que

requieran ser trasladadas a tratamientos médicos invasivos (quimioterapias, diálisis, etc.)

Page 10: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

DE DONDE VENIMOS….

En Acevedo, así como en casi todo el país, la inexistencia de

planes de desarrollo urbano y viviendas a costos accesibles por

más de 40 años, genero un nivel de hacinamiento y pobreza

en la infraestructura habitacional que ha trastocado el

desarrollo humano y social de nuestras comunidades.

Desde su articulo 82, la Constitución de la Republica

Bolivariana de Venezuela, había anunciado un sueño que se

materializará: “Toda persona tiene derecho a una vivienda

adecuada, segura, cómoda, higiénicas, con servicios básicos

esenciales que incluyan un hábitat que humanice las

relaciones familiares, vecinales y comunitarias. La satisfacción

progresiva de este derecho es obligación compartida entre los

ciudadanos y ciudadanas y el Estado en todos sus ámbitos.”

Así mismo, en el artículo 56, numeral 2-a de la Ley Orgánica del

Poder Público Municipal establece:” La ordenación territorial y

urbanística; el servicio de catastro; el patrimonio histórico; la

vivienda de interés social; el turismo local; las plazas, parques y

jardines; los balnearios y demás sitios de recreación; la

arquitectura civil; la nomenclatura y el ornato público” como

competencia municipal, y de allí la base legal de nuestras

actuaciones.

RETOS PARA EL PROXIMO PERIODO…

� El mayor reto bolivariano es el de generar la mayor suma de felicidad posible, y desde hace

4 años, con el primer gobierno bolivariano en el Municipio Acevedo, es donde se comienza

a ver la posibilidad de dignificar a nuestras ciudadanas y ciudadanos, generando mejor

calidad de vida a través de propuestas, programas y proyectos auto sustentables de

servicios para ampliar y mejorar las condiciones de las viviendas y cubrir el déficit

habitacional actual.

� Afianzar junto a los Consejos Comunales, proyectos de viviendas productivas en armonía

con el ambiente y perspectivas del desarrollo local planificado y crecimiento ordenado del

territorio.

� Facilitar la gestión de terrenos municipales para planes de viviendas de las comunidades

organizadas para que se les otorgue financiamiento.

Cifras:

De acuerdo al Diagnóstico

Comunitario del PSUV la necesidad del

Municipio ocupa una incidencia del 10,64%

de los casos. En Audiencia publica, el Candidato estimó que el 89,50% de las

solicitudes presentadas por las ciudadanas y ciudadanos, están vinculadas con la

VIVIENDA y SERVICIOS PUBLICOS

Page 11: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

LA GENTE PROPONE….

� Dar mayor celeridad a la asignación de recursos.

� Flexibilizar los recaudos para la asignación de recursos para viviendas.

� Brindar apoyo técnico y profesional a las Comunidades en la ejecución

de los recursos de viviendas.

� Controlar el cumplimiento de la regulación de precios de materiales de

Siendo que el gobierno Municipal no cuenta con los recursos para financiar proyectos de

viviendas, hemos consolidado una estructura municipal que ha permitido y facilitado la

organización comunal y social para que accedan a los recursos que el gobierno Nacional y

estadal han dispuesto para la construcción y remodelación de viviendas. El desarrollo sostenible

de nuestro municipio va de la mano con la creación de nuevas viviendas que en armonía con el

ambiente y la comunidad, humanicen las condiciones sociales de las y los acevedenses. Así

mismo hemos consolidado la “Escuela del Barro y la Arcilla” y la “Escuela de la arena y el

cemento” ambos proyectos, procuran a través de la educación y la cogestión dotar a nuestras

ciudadanas y ciudadanos de conocimientos históricos y técnicos sobre la fabricación artesanal

de materiales para la construcción que abaratan hasta en 300% el precio de venta al publico de

bloques de cemento, caicos, tejas, adoquines, balaustras, etc. Afianzando mediante la practica

el verdadero concepto de Autoconstrucción.

NUESTRO PLAN TAMBIÉN PROCURARA….

� Fortalecer los Comités de Viviendas y OCV`s a través de formación y capacitación en

administración y contraloría de recursos asignados.

� Facilitar el acceso a las comunidades organizadas y personas de escasos recursos la

formación y los materiales que se generan en la “Escuela del Barro y la Arcilla” y la

“Escuela de la arena y el cemento”.

� Impulsar convenios para la instalación de una fabrica de PETROCASA en el Municipio.

� Facilitar a los Consejos Comunales el acceso a proyectos de servicios como Plantas de

tratamiento de aguas servidas, potabilizadoras, etc. Para que las incorporen en sus

proyectos de viviendas sostenibles.

� Brindar asistencia técnica y profesional a las Comunidades y sus organizaciones de

vivienda en el diseño de proyectos habitacionales en armonía con el ambiente.

� Ordenar el crecimiento de la infraestructura en armonía con las Comunidades y sus

organizaciones de vivienda.

Page 12: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

RETOS PARA EL PROXIMO PERIODO…

La ampliación de la información sobre la gestión municipal, plataforma y mecanismos de atención

comunal, fundamentalmente la creación de la Oficina de Atención al Ciudadano y Participación

ciudadana, para que esta instancia permita entre otras cosas:

� Acercar el gobierno municipal al Ciudadano.

� Adaptar los servicios a las demandas de las ciudadanas y ciudadanos.

� Optimizar la asignación de recursos a las comunidades, para la atención de situaciones,

priorizadas y enfocadas desde una perspectiva colectiva.

� Sistematizar y cuantificar las atenciones diarias del municipio a las personas y comunidades.

Cifras:

De acuerdo al Diagnóstico

Comunitario del PSUV los

problemas de atención al

Ciudadano en diferentes áreas,

ocupa una incidencia del

8,52% de los casos.

DE DONDE VENIMOS….

Siendo la comunicación e información un área estratégica del

desarrollo de las políticas publicas, asumimos el nuevo reto de

crear un sistema de información oportuna, veraz, adecuada y

masiva con las comunidades, ciudadanas y ciudadanos de

nuestro Municipio.

La creación de frentes de trabajo conformados por las

direcciones e institutos del Gobierno Municipal de Acevedo, que

aborden directamente en las comunidades para gestionar y

cogestionar la solución de los problemas mas importantes que

estas tengan, dentro de su ámbito geográfico, ha comenzado a

ver sus primeros resultados.

Aun así, sigue existiendo en las comunidades una inmensa

necesidad de ser atendidos directamente por el Alcalde, y en

función de fortalecer los lazos de comunicación, se han hecho

los esfuerzos reales para disminuir los trámites burocráticos al

momento de darle respuesta a los problemas presentados y

desconcentrar las competencias para que a nivel de los

Institutos Autónomos y Direcciones se atienda en forma eficiente

ATENCION AL CIUDADANO

Se ha iniciado el diseño y aplicación de nuevas formas de comunicación, entre ellas la plataforma

de información tecnológica municipal a través de la página www.gestiónmunicipal.net, y la

masificación de información y situación de los proyectos emblemáticos del municipio como es el

caso de la Planta Procesadora de Residuos Sólidos.

Se continuaran realizando las audiencias públicas, asambleas y visitas a las comunidades,

mejorando los mecanismos de respuestas a las solicitudes recibidas para aclarar el papel articulador

del Gobierno Municipal en aquellos casos que no son de su competencia, y tiempo de respuesta en

aquellos que si.

Page 13: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

NUESTRO PLAN TAMBIÉN PROPONE….

� Continuar la transferencia de recursos a las comunidades para la solución de sus

problemas.

� Creación del sistema de información sobre trámites municipales y prestación de servicios

municipales y no municipales.

� El diseño de los mecanismos de Control de Gestión y Contraloría Social a través de los

Consejos Comunales y otro tipo de organizaciones ciudadanas contextualizadas en el

marco legal.

� Formación e información a través de los medios de comunicación comunales, públicos y

privados de los alcances y competencias del gobierno Municipal, su integración en las

políticas publicas y el avance en la consolidación de comunidades organizadas,

participativas y protagónicas.

� Consolidación de mecanismos colectivos de intercambio y abordaje social a través de la

estructura del gobierno municipal.

� Estimular la participación ciudadana para la consolidación del Poder Comunal.

� Capacitar a los Consejos Comunales en Contraloría Social, Contraloría Comunitaria, Medios

Alternativos de Comunicación, etc.

Page 14: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

DE DONDE VENIMOS….

En Acevedo se ha ido afianzando el Proyecto bolivariano de

Salud a través de la creación de las infraestructuras que

permitan crear un Sistema de salud preventiva y Salud pública

que progresivamente ha ido llegando a cada ciudadana y

ciudadano de nuestro Municipio. Los Programas y Misiones

Sociales, que han tenido como centro piloto en el Estado

Bolivariano de Miranda al Municipio Acevedo, se han

convertido en punto de referencia obligado para el

fortalecimiento del sistema de salud.

Sin embargo, se requieren mayores inversiones en la

adecuación de la infraestructura hospitalaria y aumento de la

inversión en la reparación de la red primaria de salud

(ambulatorios), así como mayor impulso a las campañas

informativas de prevención de enfermedades endémicas.

Hemos afianzado la atención de especialidades médicas

propias del Centro Bolivariano de Medicina Hiperbárica, la cual

esta en proceso de ampliación y consolidación, atendiendo

en forma gratuita a las personas que lo requieran desde

RETOS PARA EL PROXIMO PERIODO…

Afianzar junto a los entes Nacionales y regionales con competencia en el área el Sistema de Salud del

Municipio Acevedo.

Cifras:

De acuerdo al Diagnóstico

Comunitario del PSUV la necesidad

de mejorar los servicios de salud

preventiva y curativa del

Municipio ocupa una incidencia del 8,51% de los casos.

Aun cuando el gobierno Municipal no cuenta con los recursos para financiar proyectos de gran

envergadura a nivel de salud, hemos avanzado la creación del Centro Bolivariano de Diálisis y

Hemodiálisis de Acevedo, el cual atenderá a las ciudadanas y ciudadanos de Barlovento y

posiblemente el Eje Plaza—Zamora, que requieran este tipo de tratamiento especializado.

A través de Barrio Adentro hemos consolidado carácter preventivo de la Salud Pública a partir de

programas contra epidemias, campañas sanitarias masivas, incorporación comunitaria a las tareas

de salud, propuestas de trabajo intersectorial, etc. Así como el apoya financiero a la ejecución de

programas de diagnostico y evaluación de la situación del salud en el Municipio, adelantada por

las Misiones Sociales de Salud.

De igual forma se ha hecho transferencia progresiva a las comunidades de la autoridad para el

manejo coordinado de las ambulancias a nivel parroquial.

SALUD

Page 15: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

LA GENTE PROPONE….

� Culminar el acondicionamiento y rehabilitación integral del Hospital Dr.

Rivero Saldivia de Caucagua.

� Reparar los ambulatorios parroquiales.

� Jornadas de salud y medicina preventiva en zonas rurales.

� Incrementar los médicos residentes y enfermeras en los ambulatorios

parroquiales.

� Incrementar la atención de salud medico odontológica parroquial.

NUESTRO PLAN TAMBIÉN PROPONE….

� Fortalecer los Comités de Salud y COPIS a través de formación y capacitación en

organización, proyectos administración y contraloría de recursos asignados.

� Propiciar la mancomunidad de Consejos Comunales en el Área de Salud para facilitar

el acceso a los recursos para proyectos de Salud parroquial y/o comunal.

� Realizar reparaciones menores y rehabilitaciones a Dispensarios y Ambulatorios con los

materiales que se generan en la “Escuela del Barro y la Arcilla” y la “Escuela de la

piedra y el cemento” y mano de obra voluntaria de las comunidades.

� Crear convenios para el fortalecimiento de la red primaria de salud.

� Brindar asistencia técnica y profesional a las Comunidades y sus organizaciones el

diseño de proyectos de Salud preventiva y Salud pública.

� Crear las condiciones favorables para la atención perentoria y oportuna de los casos

de salud en las personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

� Impulsar el incremento de la matricula para Medicina Integral Comunitaria en aulas

parroquiales.

� Propiciar la creación de Aulas de formación bolivarianas en especialidades médicas

como Terapia Ocupacional, enfermería, fisioterapias, etc.

Page 16: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

DE DONDE VENIMOS….

En el Estado Bolivariano de Miranda, el Municipio Acevedo es la

principal reserva hídrica del noreste del país, es el único bosque

tropical húmedo de selva que queda en el planeta y es parte

importante de la Zona Especial del aprovechamiento agrícola

del territorio nacional, todo esto lo constituye en un estratégico

punto para el afianzamiento de las políticas nacionales y

estadales de protección y conservación ambiental.

De allí, que la gestión municipal transversaliza la protección

ambiental como eje de acción del desarrollo local.

Es una zona de alta potencialidad hídrica, donde el

abastecimiento en la mayoría de los casos se realiza a través de

la explotación de acuíferos por medio de pozos verticales de

succión y por tomas construidas en los cursos de aguas naturales

cercanos.

Aun así, existe un profundo desbalance en el que la inmensa

mayoría de las familias de nuestras comunidades (sobre todo las

rurales) no tienen acceso al agua potable, no existen redes de

cloacas y las familias por desconocimiento están vertiendo sobre

los lechos de nuestros ríos las aguas servidas residenciales.

RETOS PARA EL PROXIMO PERIODO…

Mancomunar a los Consejos Comunales alrededor de una propuesta de desarrollo sostenible del

municipio en armonía con el Ambiente y con visión de protección especial de desarrollo.

Cifras:

De acuerdo al Diagnóstico

Comunitario del PSUV la necesidad

de mejorar los servicios de agua potable, red de

cloacas y saneamiento ambiental del

Municipio ocupa una incidencia del

Ante esta situación, conscientes como estamos de la gravedad del problema, hemos avanzado en

la propuesta de Ordenanzas y documentos legales que nos permitan continuar con la

concienciación y educación ambiental a las ciudadanas y ciudadanos de nuestro Municipio.

Estamos ejecutando obras emblemáticas para la Región y el Estado como lo son la Planta

Procesadora de Residuos Sólidos, la planta de tratamiento de Aguas Servidas de Viamar, etc.

Se le ha dado financiamiento a proyectos comunitarios de redes de agua potable y se le

continuará dando asesoría técnica altamente especializada a las comunidades para los proyectos

de acueductos y aguas servidas.

AGUA POTABLE, RED DE CLOACAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL

Page 17: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

LA GENTE PROPONE….

� Mejorar los sistemas de acueductos y red de distribución de agua potable

� Construcción de nuevas planta de tratamiento de Aguas Servidas en

zonas urbanas.

� Saneamiento del Río Marasmita-Capaya.

� Mejorar el sistema de recolección de Basura.

NUESTRO PLAN TAMBIÉN PROPONE….

� Culminar la Planta Procesadora de Desechos Sólidos de Acevedo.

� Brindar asistencia técnica y profesional a las Comunidades y sus organizaciones el diseño

de proyectos de obras, formación y concienciación sobre el aprovechamiento y uso

racional del agua y saneamiento ambiental.

� Realizar base de datos de usuarios, para implementar Plan tarifario de Servicio de

saneamiento en aguas servidas del eje Avenida Miguel Acevedo.

� Coadyuvar en la elaboración de los proyectos en Aguas Blancas con Diques-tomas en las

Comunidades que la ameriten.

� Levantar las fuentes hídricas utilizables con integración de los Consejos Comunales.

� Construir los Diques-tomas necesarios en las comunidades en las cuales sea

implementables, con el fin de aumentar el suministro de agua potable.

� Desarrollar proyectos ambientales.

� Ejecutar y poner en marcha el Proyecto de Saneamiento del Río Marasmita-Capaya y

Saneamiento de la “Laguna del Castaño” en la Parroquia Marizapa con la correspondiente

red de aguas servidas.

Page 18: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

RETOS PARA EL PROXIMO PERIODO…

� Planificar, coordinar y promover con los entes competentes Nacionales y Regionales los

programas de incentivos a las actividades productivas, en función de la vocación

productiva del Municipio.

� Coordinar y promover con los entes competentes Nacionales y Regionales la consolidación

del proceso de reorganización de la tenencia y uso de las tierras con vocación agrícola en

el Municipio Acevedo.

� Elaborar y coordinar los planes y programas de seguridad alimentaria del Municipio, en

concordancia con los planes nacionales que oriente la materia.

� Fomentar y articular las diversas formas de participación popular en la formulación y

ejecución de los planes y programas en materia agroindustrial y de seguridad alimentaria

Cifras:

De acuerdo al Diagnóstico

Comunitario del PSUV los

problemas de atención al

Productor Agrícola en diferentes

áreas, ocupa una incidencia del

4,26% de los casos.

DE DONDE VENIMOS….

En la búsqueda del cumplimiento de los principios

constitucionales y legales señalados, la Alcaldía del Municipio

Acevedo, en virtud de la vocación agrícola del área geográfica

que le corresponde, ha decidido impulsar políticas, planes y

proyectos que garanticen el desarrollo rural integral y sustentable

con la creación del INSTITUTO MUNICIPAL DE TIERRAS,

DESARROLLO RURAL Y SEGURIDAD AGROALIMENTARIA

(IMTDRUSALMA) y la Oficina de Atención Integral al Productor de

Cacao y otros rubros.

A través de estos entes se coordina con los entes nacionales y

regionales competentes la optimización de las políticas de uso y

tenencia de la Tierra, Seguridad Agroalimentaria y en general

del desarrollo endógeno del Municipio Acevedo, a fin de

mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

ATENCION AL PRODUCTOR

Page 19: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

NUESTRO PLAN TAMBIÉN PROPONE….

� Coadyuvar en la organizar a comunidades rurales.

� Creación de los Comités de Tierras Rurales, dentro de los consejos Comunales y los

Consejos Campesinos.

� Capacitación de productores y campesinos.

� Elaborar registro de Parcelas, Haciendas, tierras ociosas y su notificación al INTI, Alcaldía y

otros.

� Articular con los entes financieros la obtención de recursos, partiendo de una realidad

existente.

� Promoción de manejo integrado de la producción, para la disminución y erradicación

del uso de agroquímicos.

� Motivar del uso de abonos orgánicos.

� Promover el uso colectivo y social de la tierra.

� Información al colectivo de la región como: Zona especial de aprovechamiento

Agrícola, con alcances y beneficios a productores y campesinos.

� Hacer lo necesario para atraer generación de relevo en trabajos y cultivo de nuestros

rubros banderas.

� Aumentar el conocimiento y hacer saber, de los beneficios y logros del proceso

revolucionario en pro del mejoramiento de la población rural (Productores, campesinos y

pueblo en general).

� Promover la adopción de decisiones por parte de las comunidades.

� Crear comisiones auxiliares que faciliten la ejecución de la misión.

� Elaborar registro inicial de parcelas.

� Elaborar registro inicial de propietarios y poseedores de viviendas.

� Elaborar el plan de ordenamiento básico urbano.

Page 20: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

Cifras:

De acuerdo al Diagnóstico

Comunitario del PSUV el

desempleo, ocupa una incidencia del 2,13% de los casos.

DE DONDE VENIMOS….

En nuestra perspectiva, como revolucionarios y ciudadanos

de esta hermosa patria, comprometidos estamos de hacerla

productiva para consolidar el Socialismo Bolivariano.

Tal como lo establece el Plan Nacional Simón Bolívar: “El

Modelo Productivo Socialista estará conformado

básicamente por las Empresas de Producción Social, que

constituyen el germen y el camino hacia el Socialismo del

Siglo XXI”, y desde el Municipio, hemos avanzado en esa

dirección propiciando el escenario para la inversión pública

y privada en nuevas empresas e industrias como lo es el caso

de la Empresa de Propiedad Social Planta Procesadora de

Cacao Odery y la propuesta bandera del Municipio el

Proyecto Endógeno de Ambiente y Economía Social para el

Tratamiento Integral de los Residuos y Desechos Sólidos

“Cimarrón Guillermo Rivas”, la cual, una vez en

funcionamiento la Planta de Tratamiento de Residuos y

Desechos Sólidos del Municipio Acevedo generará 4.083

empleos directos de los cuales 3.800 son mano de obra no

especializada, 200 técnicos medios y superiores y 83

profesionales especializados.

DESEMPLEO

Así mismo, la planta generará aproximadamente 12.000 empleos indirectos y un impulso importante

a producción de bienes y servicios que dinamizará en forma determinante la economía del

Municipio, la Región y el Estado.

Desde la perspectiva agrícola, se ha trabajado arduamente con el Ministerio del Poder Popular

para la Agricultura y Tierras en el otorgamiento de créditos y micro créditos productivos para la

recuperación de uso de las tierras con vocación agrícola en el Municipio Acevedo, especialmente

el rubro Cacao, en el que la posibilidad de poner productivas 30.000 hectáreas de Cacao significa

la recuperación de la producción para el suministro de materia prima a la Empresa de producción

Socialista Cacao Odery.

Así mismo junto al Gobierno Nacional y regional se han generado en el Municipio importantes obras

de infraestructura que han generado empleos temporales a través de la construcción.

Page 21: Desarrollo Local Sostenible · peculiaridades sociales a través de la adaptación de las acciones de gobierno a las necesidades de la población del municipio. Fortalecimiento de

PROGRAMA DE GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL DEL CANDIDATO DEL PSUV POR EL MUNICIPIO ACEVEDO DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA 2008-2012 LIC. JUAN JOSE APONTE MIJARES

LA GENTE PROPONE….

� Crear nuevas fuentes de empleo de carácter permanente.

� Mejorar el sistema de seguridad social de los trabajadores.

NUESTRO PLAN TAMBIÉN PROPONE….

� Consolidar, junto al Gobierno Nacional, estadal y los Consejos Comunales, la ejecución

definitiva del Proyecto Endógeno de Ambiente y Economía Social para el Tratamiento

Integral de los Residuos y Desechos Sólidos “Cimarrón Guillermo Rivas”.

� Fortalecer el sistema integral de formación productiva en el Municipio a través de la

Escuela Técnica Robinsoniana Cimarrón Miguel Gerónimo Guacamaya.

� Impulsar las misiones educativas y apoyar la creación de aulas parroquiales de la Misión

Sucre en las diferentes áreas de profesionalización.

� Consolidar la creación de Canteros Comunales (lombricultura) con el fin de producir

abono orgánico, lo cual generará entre 800 y 1000 empleos directos.