desarrollo ley de ohm

16

Upload: frank-davila

Post on 26-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ayaaa

TRANSCRIPT

N (V) (V) (V)I(A)

110049,779,80,194

2115,161,488,80,220

3130,073,897,30,241

4145,786,2105,60,261

5160,598,5114,50,285

6174,8110,6121,30,305

7190,3134,4128,50,316

8210,2142,2136,30,327

1=resistencia 2=bobina

a) Calcular la resistencia b) Calcular y , considerando que el balesto tiene un de 80 en su impedencia.c) Calcular el valor de la inductancia del balesto, en henriosd) Calcular la impedancia total del circuito en forma rectangular y en forma polar.

DESARROLLO1)

a. Calcular la resistencia ; ;

b. Calcular , considerando que el balesto tiene un de 80 en su impedencia. ; ; ; ;

c. Calcular el valor de la inductancia del balesto, en henrio. ; ;

d. Calcular la impedancia total del circuito en forma rectangular y en forma polar. ;

2)

a. Calcular la resistencia ; ;

b. Calcular , considerando que el balesto tiene un de 80 en su impedencia. ; ; ; ;

c. Calcular el valor de la inductancia del balesto, en henrio. ; ;

d. Calcular la impedancia total del circuito en forma rectangular y en forma polar.

3)

a. Calcular la resistencia ; ;

b. Calcular , considerando que el balesto tiene un de 80 en su impedencia. ; ; ; ;

c. Calcular el valor de la inductancia del balesto, en henrio. ; ;

d. Calcular la impedancia total del circuito en forma rectangular y en forma polar.

4)

a. Calcular la resistencia ; ;

b. Calcular , considerando que el balesto tiene un de 80 en su impedencia. ; ; ; ;

c. Calcular el valor de la inductancia del balesto, en henrio. ; ;

d. Calcular la impedancia total del circuito en forma rectangular y en forma polar.

5)

a. Calcular la resistencia ; ;

b. Calcular , considerando que el balesto tiene un de 80 en su impedencia. ; ; ; ;

c. Calcular el valor de la inductancia del balesto, en henrio. ; ;

d. Calcular la impedancia total del circuito en forma rectangular y en forma polar.

6)

a. Calcular la resistencia ; ;

b. Calcular , considerando que el balesto tiene un de 80 en su impedencia. ; ; ; ; c. Calcular el valor de la inductancia del balesto, en henrio. ; ;

d. Calcular la impedancia total del circuito en forma rectangular y en forma polar.

7) 0,316A

a. Calcular la resistencia ; ;

b. Calcular , considerando que el balesto tiene un de 80 en su impedencia. ; ; ; ;

c. Calcular el valor de la inductancia del balesto, en henrio. ; ;

d. Calcular la impedancia total del circuito en forma rectangular y en forma polar. 2440,9

8)

a. Calcular la resistencia ; ;

b. Calcular , considerando que el balesto tiene un de 80 en su impedencia. ; ; ; ;

c. Calcular el valor de la inductancia del balesto, en henrio. ; ;

d. Calcular la impedancia total del circuito en forma rectangular y en forma polar.

N (V) (V) (V) (V) I(A)

1 101.8 79.2 101.6 64.6 0.247

2 116.1 92.5 110.2 69.2 0.270

3 128.7 103.8 117.2 74.1 0.291

4 146.7 121.2 126.4 80.7 0.318

5 160.2 132.3 132.8 84.7 0.327

6 175.3 147.0 139.2 89.2 0.352

7 190.4 161.3 146.5 94.3 0.375

8 205.8 175.9 152.5 98.2 0.383

1=resistencia 2=bobina 3=capacitora) Calcular .b) Calcular y con un ngulo de 80. c) Calcular d) Calcular la impedancia total en forma rectangular y polar.e) Calcular el voltaje de la fuente sumando y compararle con el valor de la fuente medida.DESARROLLO1) ; ; ; ;

a. Calcular ; ;

b. Calcular y , si el ngulo de su impedancia es de 80. ; ;

c. Calcular . ; ;

d. Calcula la Impedancia total en forma rectangular y polar. ;

e. Determinar el voltaje de la fuente sumando y comparando con el valor de la fuente medido.

2) ; ; ; ;

a. Calcular ; ;

b. Calcular y , si el ngulo de su impedancia es de 80. ; ;

c. Calcular . ; ;

d. Calcula la Impedancia total en forma rectangular y polar. ;

e. Determinar el voltaje de la fuente sumando y comparando con el valor de la fuente medido.

3) ; ; ; ;

a. Calcular ; ;

b. Calcular y , si el ngulo de su impedancia es de 80. ; ;

c. Calcular . ; ;

d. Calcula la Impedancia total en forma rectangular y polar. ;

e. Determinar el voltaje de la fuente sumando y comparando con el valor de la fuente medido.

4) ; ; ; ;

a. Calcular ; ;

b. Calcular y , si el ngulo de su impedancia es de 80. ; ;

c. Calcular . ; ;

d. Calcula la Impedancia total en forma rectangular y polar. ;

e. Determinar el voltaje de la fuente sumando y comparando con el valor de la fuente medido.

5) ; ; ; ;

a. Calcular ; ;

b. Calcular y , si el ngulo de su impedancia es de 80. ; ;

c. Calcular . ; ;

d. Calcula la Impedancia total en forma rectangular y polar. ;

e. Determinar el voltaje de la fuente sumando y comparando con el valor de la fuente medido.

6) ; ; ; ;

a. Calcular ; ;

b. Calcular y , si el ngulo de su impedancia es de 80. ; ;

c. Calcular . ; ;

d. Calcula la Impedancia total en forma rectangular y polar. ;

e. Determinar el voltaje de la fuente sumando y comparando con el valor de la fuente medido.

7) ; ; ; ;

a. Calcular ; ;

b. Calcular y , si el ngulo de su impedancia es de 80. ; ;

c. Calcular . ; ;

d. Calcula la Impedancia total en forma rectangular y polar. ;

e. Determinar el voltaje de la fuente sumando y comparando con el valor de la fuente medido.

8) ; ; ; ;

a. Calcular ; ;

b. Calcular y , si el ngulo de su impedancia es de 80. ; ;

c. Calcular . ; ;

d. Calcula la Impedancia total en forma rectangular y polar. ;

e. Determinar el voltaje de la fuente sumando y comparando con el valor de la fuente medido.