desarrollo endógeno - monografias

Upload: gladiz-mercedes

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Desarrollo endógeno - Monografias

    1/6

    17/4/2016 Desarrollo endógeno - Monografias.com

    http://www.monografias.com/trabajos87/desarrollo-endogeno/desarrollo-endogeno.shtml

    Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros

    Busqueda avanzada

      Busc

    Monografias.com  > Politica   Descargar   Imprimir   Comentar   Ver trabajos relacio

    1   Twittear 

    Desarrollo endógenoEnviado por nidia mar celina colina martinez

    1. Introducción2. Contexto histórico social-cultural del desarrollo endógeno sustentable; marco

    de modelos de  desarrollo

    3. Modelo de desarrollo4. Desarrollo endógeno5. Desarrollo endógeno sustentable

    6. Formas de organización que componen las NUDES7. Conclusión

     Introducción

    Después de haber hecho una reseña histórica que no s esclarece algunas cosas del pasado, abor daremos el nuevo modelo de desarrollo, partiendo depropuesta hecha por el presidente Hugo Chávez la cual tiene el firme objetivo de cambiar el modelo de producción capitalista que ha llenado de hammiseria al mundo.

    Con la llegada al poder del comandante Hugo Rafael Chávez Frías en el año 1998, en Venezuela se ha venido desarrollando una serie de políticasorientadas hacia la transformación sostenida social y económicamente del país, una de esas políticas es el auge y afianzamiento del Desarrollo Endóg

    Se puede decir que, El Desarrollo Endógeno es la punta de lanza para que cualquier Nación logre un desarrollo sostenido en lo político, social y económico, esto debido a que el desarrollo comienza desde "El Ser para Los Seres". También es importante señalar que en el Desarrollo Endógeno easpecto económico es importante, pero no lo es más que el Desarrollo Integral del colectivo y del individuo: en el ámbito moral, cultural, social, polít

     y tecnológico.

    Los modelos de desarrollo implantados en Latinoamérica se sustentan de una concepción universalista y evolucionista, la cual supone que todo s lospaíses avanzan linealmente de acuerdo al modelo occidental basados en los principios de la razón instrumental y de la división social del trabajo. En sentido no podemos tomar como modelo paradigmal los modelos económicos de los países avanzados, ya que no tenemos las condiciones materialesimilares, ante semejante disyuntiva es un deber de todo s accionar para la construcción de un nuevo modelo desarrollo que sea adaptado a nuestrasnecesidades y nuestra cultura.

    Hasta el momento los modelos capitalistas que han practicado en Venezuela han truncado el avance del desarrollo , trayendo consigo consecuencias tcomo: retroceso en los niveles de salud, educación, nutrición, seguridad social, empleo entre otros Por lo tanto, esta contradicción la debemos atacadesde sus raíces, para ello el gobierno revolucionario ha trazado dos objetivos de los diez del nuevo mapa estratégico (Salto Adelante) para confrontmodelo capitalista que prevalece aún en Venezuela siendo los siguientes: PRIMERO. Acelerar la construcción del nuevo modelo productivo, rumbo acreación del nuevo sistema económico. Esto implica afectar las relaciones de producción para así trascender el modelo capitalista que hemos heredaproducto de la pseudo- democracia. SEGUNDO. Instalar la nueva estructura territorial, para acabar con la deformación del territorio, esto tiene quecon los ejes de desarrollo, con los polos de desarrollo y con los núcleos de desarrollo endógeno.

    Contexto histórico social-cultural del desarrollo endógeno sustentable; marco de modelos dedesarrollo

    El proceso de construcción institucional de la sociedad venezolana, fundado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, exige a t odinstituciones la tarea de diseñar los mecanismos que permitan la conformación de un Estado que pueda responder a las elevadas y justificadasexpectativas de todos los venezolanos, en especial, aquellos excluidos por la anterior estructura de poder dominante en Venezuela, mientras que al

    mismo tiempo se oriente hacía una concepción eficiente y transparente de la gestión pública.

    Un discurso que replantee el papel del Estado nación, la vocación de un ejercicio soberano sobre su territorio y la incorporación paulatina de los sectexcluidos en la constitución de la ciudadanía, tiene como punto de partida reconocer que el proceso de construcción de la sociedad es una tarea que dtener como premisa las capacidades auto-generadoras de la sociedad (Fuenmayor, 2000).

    La auto-generación de la sociedad venezolana implica la recomposición de lo que la sociedad venezolana conoce de sí misma y la identificación de sus vocaciones y potencialidades de cara a la constitución de una idea de bienestar público que ahora se apuntala en el despliegue integral de las relacionentre ciudadanos, territorio y gobierno (Pilonieta y Ochoa Arias, 2006).

    Parte del proceso de la auto -generación de la sociedad radica en poder recuperar la localidad como un espacio fundamental de construcción, lo cual opone a la globalidad como el ámbito desde el cual se def inen todas las relaciones en función del mercado. En lo local, las peculiaridades culturales,institucionales, políticas y sociales van configurando el modo como se concibe el acceso al territo rio y el ejercicio de gobierno. Así, es desde lo local qapropiación de los beneficios se puede evaluar en función de las necesidades y expectativas de los ciudadanos en su relación cara a cara con los otrosactores de la sociedad. La virtualidad y el anonimato, condiciones típicas de las formas trasnacionales de producción, quedan así confrontadas aresponder en los espacios donde sus acciones afectan de manera directa a los ciudadanos.

    Finalmente, es allí donde e l ejercicio y responsabilidad del Estado se hace evidente porque afecta de manera directa en el mejoramiento de lascondiciones de vida de las comunidades a través de mecanismos de redistribución de la r iqueza y en la definición de las normas que gobiernan la rela

    11Me gusta

    Avast Antivirus Gratis100% seguro, gratis y fácil de usar Última versión 2016aquí.

     Agregar a favoritos   Ayuda  Português  Ingles  ¡Regístrese!   | Iniciar sesión

    http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttps://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=Cq1GNbkYUV4v3JYalmQTUsZvACaPZofsH26OkovEClMSB3D4QASD4_4oLYN8GoAHVi8zUA8gBAagDAcgDwwSqBLMBT9BmECoA7vnKyNY4S6Ji22b6R4S_t75Ajo1wQuckD9TXQCwp6d9ckBya4Rjqj80K0a0cr5Ie-AJbBcAsZTCcyxRNjuZFclqRSYrEEHTNsFdVez5PPTPsjN8LCh93EKusi2QaxvK56XFskcJoQmNUd8JKf6l7tWj12Y4MnUJvUoxtIe1sHjDSn9sWDM75DFj8i1HUUiIt0BvQw9KalTeO1x-4wM9wMCsttb084n12ZL3Mw92IBgGAB5P0syuoB6a-G9gHAdgTCA&num=1&cid=CAASEuRodLyqCmckN4mO9Mewh8Tn-g&sig=AOD64_37JLi0znaPhHMi923YIZYSukF38A&client=ca-pub-1883945583732831&adurl=https://www.avast.com/es-ww/lp-ppc-fav%3Fdevice%3Dchttp://www.monografias.com/usuario/perfiles/nidia_marcelina_colina_martinezhttp://www.monografias.com/Newhttp://www.monografias.com/participar.shtmlhttp://blogs.monografias.com/http://foros.monografias.com/https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CB9iwbkYUV5jjOsefmATWpIT4CYOh96NE9pecj-kBlMSB3D4QASD4_4oLYN8GoAGSt6HpA8gBAqgDAcgDwQSqBLMBT9AJhsbfMBTyBbWjqoVh-0OrwfXg2VTylvUNXogKIKgjKC72JtgNL4wNg57DcBkZ1SLQWPOGZe9gWH4TbEVgKGPlGF3kIWAIyjPBCXZv0JxsQQLYDin7kKn9dlj43LGnJa5vLF_8EuCGPKff1Hme8g7OjxWiIAfQ0fbhx6W_bXsKuI5gZxYcNGr8s_qLVNDhr46D-dhTlFNPdlcS-YRhFdEOtyNyNi56_VdNLYaQpun5CBCIBgGgBgKAB9bI3haoB6a-G9gHAdgTCA&num=1&cid=CAASEuRotYx5acNSXumsDnOjEuaayQ&sig=AOD64_0Kt7BXdwUmQQ-fLwyxwaLv8eBGRQ&client=ca-pub-1883945583732831&adurl=http://4055.xg4ken.com/trk/v1%3Fprof%3D594%26camp%3D14362%26affcode%3Dcr7871029%26kct%3Dgoogle%26kchid%3D2285354278%26cid%3D62262034382%7C3226604%7C%26mType%3D%26networkType%3Dcontent%26kdv%3Dc%26criteriaid%3Dkwd-0%26adgroupid%3D12161996462%26campaignid%3D233206982%26locphy%3D2862%26adpos%3Dnone%26url%3Dhttp://download.televisionfanatic.com/index.jhtml%3Fspu%3Dtrue%26partner%3DXPxdm019%26theme%3Dspanish0https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CB9iwbkYUV5jjOsefmATWpIT4CYOh96NE9pecj-kBlMSB3D4QASD4_4oLYN8GoAGSt6HpA8gBAqgDAcgDwQSqBLMBT9AJhsbfMBTyBbWjqoVh-0OrwfXg2VTylvUNXogKIKgjKC72JtgNL4wNg57DcBkZ1SLQWPOGZe9gWH4TbEVgKGPlGF3kIWAIyjPBCXZv0JxsQQLYDin7kKn9dlj43LGnJa5vLF_8EuCGPKff1Hme8g7OjxWiIAfQ0fbhx6W_bXsKuI5gZxYcNGr8s_qLVNDhr46D-dhTlFNPdlcS-YRhFdEOtyNyNi56_VdNLYaQpun5CBCIBgGgBgKAB9bI3haoB6a-G9gHAdgTCA&num=1&cid=CAASEuRotYx5acNSXumsDnOjEuaayQ&sig=AOD64_0Kt7BXdwUmQQ-fLwyxwaLv8eBGRQ&client=ca-pub-1883945583732831&adurl=http://4055.xg4ken.com/trk/v1%3Fprof%3D594%26camp%3D14362%26affcode%3Dcr7871029%26kct%3Dgoogle%26kchid%3D2285354278%26cid%3D62262034382%7C3226604%7C%26mType%3D%26networkType%3Dcontent%26kdv%3Dc%26criteriaid%3Dkwd-0%26adgroupid%3D12161996462%26campaignid%3D233206982%26locphy%3D2862%26adpos%3Dnone%26url%3Dhttp://download.televisionfanatic.com/index.jhtml%3Fspu%3Dtrue%26partner%3DXPxdm019%26theme%3Dspanish0https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CB9iwbkYUV5jjOsefmATWpIT4CYOh96NE9pecj-kBlMSB3D4QASD4_4oLYN8GoAGSt6HpA8gBAqgDAcgDwQSqBLMBT9AJhsbfMBTyBbWjqoVh-0OrwfXg2VTylvUNXogKIKgjKC72JtgNL4wNg57DcBkZ1SLQWPOGZe9gWH4TbEVgKGPlGF3kIWAIyjPBCXZv0JxsQQLYDin7kKn9dlj43LGnJa5vLF_8EuCGPKff1Hme8g7OjxWiIAfQ0fbhx6W_bXsKuI5gZxYcNGr8s_qLVNDhr46D-dhTlFNPdlcS-YRhFdEOtyNyNi56_VdNLYaQpun5CBCIBgGgBgKAB9bI3haoB6a-G9gHAdgTCA&num=1&cid=CAASEuRotYx5acNSXumsDnOjEuaayQ&sig=AOD64_0Kt7BXdwUmQQ-fLwyxwaLv8eBGRQ&client=ca-pub-1883945583732831&adurl=http://4055.xg4ken.com/trk/v1%3Fprof%3D594%26camp%3D14362%26affcode%3Dcr7871029%26kct%3Dgoogle%26kchid%3D2285354278%26cid%3D62262034382%7C3226604%7C%26mType%3D%26networkType%3Dcontent%26kdv%3Dc%26criteriaid%3Dkwd-0%26adgroupid%3D12161996462%26campaignid%3D233206982%26locphy%3D2862%26adpos%3Dnone%26url%3Dhttp://download.televisionfanatic.com/index.jhtml%3Fspu%3Dtrue%26partner%3DXPxdm019%26theme%3Dspanish0https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CB9iwbkYUV5jjOsefmATWpIT4CYOh96NE9pecj-kBlMSB3D4QASD4_4oLYN8GoAGSt6HpA8gBAqgDAcgDwQSqBLMBT9AJhsbfMBTyBbWjqoVh-0OrwfXg2VTylvUNXogKIKgjKC72JtgNL4wNg57DcBkZ1SLQWPOGZe9gWH4TbEVgKGPlGF3kIWAIyjPBCXZv0JxsQQLYDin7kKn9dlj43LGnJa5vLF_8EuCGPKff1Hme8g7OjxWiIAfQ0fbhx6W_bXsKuI5gZxYcNGr8s_qLVNDhr46D-dhTlFNPdlcS-YRhFdEOtyNyNi56_VdNLYaQpun5CBCIBgGgBgKAB9bI3haoB6a-G9gHAdgTCA&num=1&cid=CAASEuRotYx5acNSXumsDnOjEuaayQ&sig=AOD64_0Kt7BXdwUmQQ-fLwyxwaLv8eBGRQ&client=ca-pub-1883945583732831&adurl=http://4055.xg4ken.com/trk/v1%3Fprof%3D594%26camp%3D14362%26affcode%3Dcr7871029%26kct%3Dgoogle%26kchid%3D2285354278%26cid%3D62262034382%7C3226604%7C%26mType%3D%26networkType%3Dcontent%26kdv%3Dc%26criteriaid%3Dkwd-0%26adgroupid%3D12161996462%26campaignid%3D233206982%26locphy%3D2862%26adpos%3Dnone%26url%3Dhttp://download.televisionfanatic.com/index.jhtml%3Fspu%3Dtrue%26partner%3DXPxdm019%26theme%3Dspanish0http://www.monografias.com/ayuda/ayuda.shtmlhttp://br.monografias.com/http://us.monografias.com/http://www.monografias.com/usuario/registrohttp://www.monografias.com/usuario/loginhttp://www.monografias.com/http://www.monografias.com/usuario/loginhttp://www.monografias.com/usuario/registrohttp://us.monografias.com/http://br.monografias.com/http://www.monografias.com/ayuda/ayuda.shtmlhttps://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=Cq1GNbkYUV4v3JYalmQTUsZvACaPZofsH26OkovEClMSB3D4QASD4_4oLYN8GoAHVi8zUA8gBAagDAcgDwwSqBLMBT9BmECoA7vnKyNY4S6Ji22b6R4S_t75Ajo1wQuckD9TXQCwp6d9ckBya4Rjqj80K0a0cr5Ie-AJbBcAsZTCcyxRNjuZFclqRSYrEEHTNsFdVez5PPTPsjN8LCh93EKusi2QaxvK56XFskcJoQmNUd8JKf6l7tWj12Y4MnUJvUoxtIe1sHjDSn9sWDM75DFj8i1HUUiIt0BvQw9KalTeO1x-4wM9wMCsttb084n12ZL3Mw92IBgGAB5P0syuoB6a-G9gHAdgTCA&num=1&cid=CAASEuRodLyqCmckN4mO9Mewh8Tn-g&sig=AOD64_37JLi0znaPhHMi923YIZYSukF38A&client=ca-pub-1883945583732831&adurl=https://www.avast.com/es-ww/lp-ppc-fav%3Fdevice%3Dchttps://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=Cq1GNbkYUV4v3JYalmQTUsZvACaPZofsH26OkovEClMSB3D4QASD4_4oLYN8GoAHVi8zUA8gBAagDAcgDwwSqBLMBT9BmECoA7vnKyNY4S6Ji22b6R4S_t75Ajo1wQuckD9TXQCwp6d9ckBya4Rjqj80K0a0cr5Ie-AJbBcAsZTCcyxRNjuZFclqRSYrEEHTNsFdVez5PPTPsjN8LCh93EKusi2QaxvK56XFskcJoQmNUd8JKf6l7tWj12Y4MnUJvUoxtIe1sHjDSn9sWDM75DFj8i1HUUiIt0BvQw9KalTeO1x-4wM9wMCsttb084n12ZL3Mw92IBgGAB5P0syuoB6a-G9gHAdgTCA&num=1&cid=CAASEuRodLyqCmckN4mO9Mewh8Tn-g&sig=AOD64_37JLi0znaPhHMi923YIZYSukF38A&client=ca-pub-1883945583732831&adurl=https://www.avast.com/es-ww/lp-ppc-fav%3Fdevice%3Dchttps://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=C9Glgb0YUV4XbEcKcmATN8YuYBPf-_K9EvvSG-uICo5WpvzgQASD4_4oLYN8GoAGqoqy3A8gBAqkCp3qtk-7t9j2oAwHIA8EEqgS1AU_QdURlQ2Q2CdV2keD0TR3MALsesPvEezZo8ODqU1uesQD-zZd5qTEsRnWx3qyasjqQplzcoWee_y774k8RlG7U8K-75dLTSe4ogVIf-RQAVpFfay4mK0Res8ETBKLGuURshL7D3rEy1cl-StT9wPwA5yyqh1XfQyZPbZggRZ31Y7x4ng605KKiblqZ8OuK4psRUiQR-Eirw9u8rYLZ4jF1hGPE8NTub7cUCgyAGUw-Crtu-raIBgGgBgKAB77d00ioB6a-G9gHAdgTDA&num=1&cid=CAASEuRoxzwYCxuzJSnJhzyK33Tsxw&sig=AOD64_1bxJcJS227aZSe4CqyBM9Bjmu-OQ&client=ca-pub-1883945583732831&adurl=https://m.hitwe.com/landing/choice%3F%26p%3D12370%26keyword%3D%26utm_medium%3Dgoogle%26utm_source%3Dcpc%26utm_campaign%3DHitwe_WW_Mobile_Chat_DSK_kw_Fem_New_acc_12370%26utm_content%3Dgc:407087182%7Cgb:95180567782%7Cgad:25051214302%7Cgk:kwd-0%7Cgst:d%7Cgs:www.monografias.com%7Cgp:none%7Cgd:c%7Cgdm:%7Cgtype_desktophttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/extranjeria-nacionalidad-ciudadania/extranjeria-nacionalidad-ciudadania.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/origenestado/origenestado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/discurso/discurso.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos/democracia/democracia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/sisteco/sisteco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/etica-axiologia/etica-axiologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/estrategia-produccion/estrategia-produccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/hugo-chavez/hugo-chavez.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/usuario/perfiles/nidia_marcelina_colina_martinezhttps://twitter.com/intent/tweet?original_referer=http%3A%2F%2Fwww.monografias.com%2Ftrabajos87%2Fdesarrollo-endogeno%2Fdesarrollo-endogeno.shtml&ref_src=twsrc%5Etfw&text=Desarrollo%20end%C3%B3geno%20-%20Monografias.com&tw_p=tweetbutton&url=http%3A%2F%2Fwww.monografias.com%2Ftrabajos87%2Fdesarrollo-endogeno%2Fdesarrollo-endogeno.shtml&via=monografias_comhttp://www.monografias.com/trabajos87/desarrollo-endogeno/desarrollo-endogeno.ziphttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/index.shtmlhttp://www.monografias.com/cgi-bin/search.cgihttp://foros.monografias.com/http://blogs.monografias.com/http://www.monografias.com/participar.shtmlhttp://www.monografias.com/Newhttp://www.monografias.com/https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=CB9iwbkYUV5jjOsefmATWpIT4CYOh96NE9pecj-kBlMSB3D4QASD4_4oLYN8GoAGSt6HpA8gBAqgDAcgDwQSqBLMBT9AJhsbfMBTyBbWjqoVh-0OrwfXg2VTylvUNXogKIKgjKC72JtgNL4wNg57DcBkZ1SLQWPOGZe9gWH4TbEVgKGPlGF3kIWAIyjPBCXZv0JxsQQLYDin7kKn9dlj43LGnJa5vLF_8EuCGPKff1Hme8g7OjxWiIAfQ0fbhx6W_bXsKuI5gZxYcNGr8s_qLVNDhr46D-dhTlFNPdlcS-YRhFdEOtyNyNi56_VdNLYaQpun5CBCIBgGgBgKAB9bI3haoB6a-G9gHAdgTCA&num=1&cid=CAASEuRotYx5acNSXumsDnOjEuaayQ&sig=AOD64_0Kt7BXdwUmQQ-fLwyxwaLv8eBGRQ&client=ca-pub-1883945583732831&adurl=http://4055.xg4ken.com/trk/v1%3Fprof%3D594%26camp%3D14362%26affcode%3Dcr7871029%26kct%3Dgoogle%26kchid%3D2285354278%26cid%3D62262034382%7C3226604%7C%26mType%3D%26networkType%3Dcontent%26kdv%3Dc%26criteriaid%3Dkwd-0%26adgroupid%3D12161996462%26campaignid%3D233206982%26locphy%3D2862%26adpos%3Dnone%26url%3Dhttp://download.televisionfanatic.com/index.jhtml%3Fspu%3Dtrue%26partner%3DXPxdm019%26theme%3Dspanish0

  • 8/17/2019 Desarrollo endógeno - Monografias

    2/6

    17/4/2016 Desarrollo endógeno - Monografias.com

    http://www.monografias.com/trabajos87/desarrollo-endogeno/desarrollo-endogeno.shtml

    entre los ciudadanos. Estos elementos nos permiten entonces dilucidar que en un proceso de transición hacía una sociedad con una capacidad autogeneradora de lo que considera su bienestar, es menester que las instituciones abocadas al desarrollo regional confronten tres tareas básicas: La gesdel conocimiento regional, la planificación y seguimiento del desarrollo y, el desarrollo de la institucionalidad.

     Modelo de desarrollo

    Se puede definir un modelo de desarrollo como la forma específica que adquieren las relaciones de producción, la organización económica y las polítestatales en un momento determinado. Hasta el presente, el desarrollo se ha entendido como un incremento permanente en la producción de riquezsin referencia alguna a la equidad o inequidad de su distribución. En algún momento del siglo XX, se asumió tácitamente que el desarrollo constituía

     bien en sí mismo y se llegó a creer que el solo incremento del producto económico satisfaría de algún modo las carencias de la población.

    Este concepto que no resistiría la menor crítica- adjudica a la economía un carácter de ciencia positiva y en consecuencia autónoma e irresponsable dnecesidades concretas de la persona humana en comunidad. Y tal idea, por demás perversa, se sostiene gracias a la capacidad que los poseedores y poseedoras han tenido siempre para crear consenso entre los desposeídos y desposeídas, alrededor de la creencia de que los fenómenos económicossimilares a los fenómenos naturales, y hacerles creer en consecuencia que si hay pobres y ricos no se debe a la acción u omisión de los seres humanossino que sólo se trata de un accidente tan fortuito o tan irremediable como la Ley  de la gravedad este carácter preponderante e irresponsable de laeconomía, en el marco de una sociedad jerárquica como la nuestra, sólo ha beneficiado a los estrat os superiores de la misma. Que dicho sea de paso, los estratos sociales que siempre han impuesto cualquier modelo de desarrollo conocido hasta hoy.

    Un modelo de desarrollo, después de enunciado va evolucionando en el t iempo, pero conserva sus mecanismos esenciales y sobre todo, conserva y amplía la generación de beneficios para quienes lo cultivan. Debe ser suficientemente flexible para sobrevivir asimilando las modificaciones que eldevenir histórico le vaya imponiendo.

    En el marco del proceso de formación y consolidación del sistema mundo capitalista que se inicia en Europa durante la Baja Edad Media, la inclusión América Latina en la división internacional del trabajo, puede explicarse mediante la sucesión de tres modelos económicos simplificados:

    • Modelo primario exportador, de crecimiento hacia fuera

    • Modelo de la sustitución de importaciones

    • Modelo neoliberal.

    Estos modelos, por encima de las peculiaridades que los definen y diferencian entre sí, comparten un carácter que denominamos exógeno, en tanto qnos fueron impuestos desde fuera y para el exclusivo benef icio de las sucesivas potencias dominantes (España, Inglaterra, Francia y Estados Unidos)sus capataces cipayos, pertenecientes siempre a la o ligarquía criolla.

    El carácter exógeno de lo s tres modelos ha persistido en Venezuela desde el momento mismo de su fo rmación como estado nación y se empieza aintentar la supresión de ese carácter exógeno, en febrero de 2003, cuando la resistencia heroica del pueblo venezolano y su fuerza armada, derrotarparo cínico- golpista de la oligarquía criolla y recuperaro n para Venezuela el usufructo de su petróleo.

    *Tipos de Desarrollos Económicos:

     Desarrollo Neo liberal: es un término que se utiliza para referirse a diversas corrientes de pensamiento económico, que enfatizan el libre mercado y desregulación. El principio motriz del neoliberalismo es la privatización de todos los servicios, la mínima intromisión de los gobiernos en lo s mercad(especialmente e l laboral), la privatización de las empresas públicas y el desmantelamiento del Estado Benefactor.

     Desarrollo Exógeno:  Se basa en la permanente dependencia de la economía del país a los dictados de los actores internacionales, y el control externosobre los procesos políticos. Profundiza la explotación de nuestros recursos para el lucro de corporaciones internacionales.

     Desarrollo Endógeno: Este modelo propone alternativas para un desarrollo a escala humana, con énfasis en lo local, centrado en los derechos humaefectivos, la pro tección ambiental la perspectiva del género, la solidaridad, la interrelación de los procesos socio-productivos para el desarrollo sociasustentabilidad de los procesos socioeconómicos entre otros valores.

    Diferencias entre los diferentes tipos de desarrollo económico

    Desarrollo Neoliberal  Se Privatizan losservicios públicos. Los medios de producción pertenecen a los que han invertido capitales. No

    existe participación directa por parte de la comunidad.

    Desarrollo Exógeno  La economía depende del ámbito internaci onal. El desarrollo del país esta sujeto a los fallos políticos

    internacionales.

    Desarrollo Endógeno  Busca la satisfacción de las necesid ades básicas, la partici pación de la comunidad, la protección del ambiente y la

    localización de la comunidad en un espacio determinado.

     Desarrollo endógeno

    Haciendo un poco de historia recordaremos que el inicio de las teorías de desarrollo endógeno tiene su origen en el sur de España, entre los años 6070, fecha en la cual, numerosas industrias ubicadas en la zona sur de este país ibérico, crearon y difundiero n una tendencia de trabajo interna,caracterizada por decisiones locales, control interno de las actividades y retención de beneficios, lo que causó que estas industrias se posicionaran deforma consistente en el mercado para enfrentar el proceso de globalización que se gestaba en el Mercado.

    Hasta hace unos pocos, nadie hablaba en nuestro país de desarrollo endógeno, y es que posiblemente que a nadie le interesaba hacerlo, las pocaspersonas que conocían el término estaban favorablemente por el capitalismo  reinante en Venezuela.

    Hoy en día, el desarro llo endógeno se maneja hasta los sectores más populares del país, productos de las políticas económicas del presidente HugoChávez, que buscan erradicar el inoperante modelo económico capitalista, que en 40 años de aplicación no dejo nada positivo a la nación porque elmercado consumismo hacia marcas extranjeras y la filosofía de "lo de afuera es lo mejor" podrían considerarse tendencias prosperas para el progres

     DEFINICION DE DESARROLLO ENDOGENO.

    El Desarrollo Endógeno Socialista es un modelo socioeconómico en el que las comunidades desarrollan sus propias propuestas, se f undamenta en ladiversificación de la producción de bienes y servicios ya que es visto como un sistema productivo para lograr mecanismos de distribución de los

     beneficios económicos, los cuales da acceso a empleo, educación, salud, bienestar, entre otro s.

    En este sentido, y como esta plasmado en nuestra Carta Magna, los ciudadanos y ciudadanas, tienen el derecho de participar libremente en los asuntpúblicos, es decir, que la participación es fundamental para la transformación del destino de Venezuela, la construcción de una sociedad más justa, ysobre todo mejorar la calidad de vida de todo el pueblo, en especial a aquellos que han sido olvidados y desasistidos.

    Evidentemente, el desarrollo endógeno lo que busca es la participación y la integración de las comunidades, para la transformación social y económila lucha contra la pobreza.

    http://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/funpro/funpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-de-vida/calidad-de-vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/en-torno-filosofia/en-torno-filosofia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/el-capitalismo/el-capitalismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/bafux/bafux.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/matriz-control/matriz-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/induemp/induemp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/servicios-publicos/servicios-publicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prin/prin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/solidd/solidd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/geli/geli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/dehu/dehu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/privatiz/privatiz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/neoliberalismo/neoliberalismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/petro/petro.shtml#pehttp://www.monografias.com/trabajos28/causas-paro-y-degeneracion-trabajo/causas-paro-y-degeneracion-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/laerac/laerac.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/amlat/amlat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/edadmedia/edadmedia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtmlhttp://www.monografias.com/Economia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/praxis-critica-tesis-doctoral-marx/praxis-critica-tesis-doctoral-marx.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/eficiencia-y-equidad/eficiencia-y-equidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/gestion-conocimiento/gestion-conocimiento.shtml

  • 8/17/2019 Desarrollo endógeno - Monografias

    3/6

    17/4/2016 Desarrollo endógeno - Monografias.com

    http://www.monografias.com/trabajos87/desarrollo-endogeno/desarrollo-endogeno.shtml

    Con este modelo de desarrollo los ciudadanos y ciudadanas utilizan sus potencialidades y recursos territoriales para promover el bienestar colectivocalidad de vida para todos y todas.

    Implica un proceso de transformación estructural basada en el reconocimiento de nuestra cultura, el respeto al medio ambiente y las relacionesequitativas y cooperativas de producción.

     PRINCIPIOS:

    Democracia participativa.

    Soberanía alimentaria.

    Organización popular.

    Cooperativismo.

    Desconcentración territorial.

    Trabajo no dependiente.

    Redistribución de la tierra.

    Cultura local.

     Ambiente sano y productivo.

    Equidad de género.

    Características del Desarrollo Endógeno.

    Se basa en nuestras capacidades y necesidades, utilizando nuestros recursos.

    Ubica territorialmente el esfuerzo del Estado en la promoción, fortalecimiento y consolidación de los Núcleos de Desarrollo Endógeno, integrarmónicamente los aspectos económicos, sociales, políticos, ambientales y culturales de la vida colectiva.

    Motiva la participación de la comunidad en la planificación de la economía mediante nuevas for mas de organización, como las cooperativas y laredes sociales.

    Estimula la democratización de la riqueza nacional.

    Se organiza desde abajo hacia arriba en relación directa con la cultura de cada pueblo.

    Reduce la exclusión social garantizando calidad de vida para todos y todas.

    Promueve la adopción de nuevos estilos de vida y consumo basados en los valores de cooperación y solidaridad.

     Desarrollo endógeno sustentable

    La noción de desarrollo endógeno sustentable parte de la identificación, apropiación y comprensión de un punto de inflexió n histórico del concepto desarrollo. Punto que denota el cambio paradigmático y la superación de la dimensión positivista del desarrollo.

    Características del desarrollo endógeno sustentable:

    a) El desarrollo es un proceso lineal y predecible.

     b) Está condicionado por la imposición de valores asociados a un agente que desarrolla y otro que se asume es el objeto del desarrollo.

    c) Los resultados del desarrollo están condicionados y limitados a la relación causa efecto.

    El poder superar esta forma de entender el proceso de desarrollo nos obliga a concebir un proceso de aprendizaje y participación del ciudadano quecontrasta con las formas usualmente asociadas a las técnicas de planificación y desarrollo propias de los procesos centrados en el mejoramiento deldesempeño económico medido a través de los agregados macroeconómicos

    De este modo, se trata de la búsqueda de mecanismos que permitan descentralizar el desarrollo con respecto a lo económico y formularlo en torno ahombre. Se postula entonces, una concepción antropocéntrica del desarrollo, y en consecuencia, se requiere atender e l modo como se constituyehistórica y culturalmente el sujeto del desarrollo, en nuestro caso, el venezolano de comienzos del siglo XXI

    El Desarrollo Endógeno Sustentable rompe con el paradigma del sistema capitalista según el cual la suerte es individual no colectiva, al proponer ququehacer social es contextualizado, es decir, basado en las vocaciones y potencialidades del territorio , donde la dimensión económica no es el centrodesarrollo sino el ser humano. Para el Desarrollo Endógeno Sustentable el Desarrollo es sinónimo de Humano. El territorio es entendido como uncontexto histórico, no hay territo rio sin el ser humano.El Desarrollo Endógeno Sustentable rompe también con un instrumento del sistema capitaliscomo es el enclave económico, como fue la vieja PDVSA, una extensión de los intereses económicos de países más industrializados como Estados UnEste instrumento se rompe al estar el Desarrollo Endógeno Sustentable comprometido en primer lugar, con la retención de los beneficios en el territdonde tiene lugar el quehacer social y en segundo lugar, al estar comprometido también con que la decisión de las opciones de desarrollo han de sertambién locales, es decir, las comunidades como sujetos de desarrollo participan de las decisiones. Esto no quiere decir que la decisión es local, sino las comunidades involucradas deben participar en las decisiones de las opciones de desarrollo .

    DESARROLLO ENDÓGENO SOCIALISTA (DES) COMO MODELO POLÍTICO- SOCIO- ECONÓMICO.DESARROLLO ENDÓGENO SOCIALISTA (D

    Supone el desarrollo desde una visión sistémica de los componentes culturales, sociales, políticos, ambientales, territoriales, e(DES), lo cual constituye un cambio radical de las relaciones de producción y del sistema productivo. El DES radica en la capaci

    de articulación de las distintas formas económicas existentes en una dirección  colectivamente decidida entre los diversos acto

    que conforman el aparato productivo, cuestión que permite potenciar la escala de producción, crear eslabonamientos reticular

    entre las diversas formas económicas, además de cultivar el camino rumbo al socialismo. El DES toma cuerpo en las denomina

    Comunas de Desarrollo Endógeno Socialista (CDES).

    Consiste en incrementar el pot encial productivo de cada regió n a partir de las comunidades mancomunadas, estimulando los niveles de o rganizaciónformación política socialista, y técnica gerencial; dentro de las comunidades sus sujetos y actores para organizar, liderizar, gestionar, cogestionar y articular las diferentes fo rmas económicas existentes en la localidad, fortalecer la escala de pro ducción, crear redes y eslabonamientos entre las diveformas económicas que permitan satisfacer las necesidades comunales, la distribución equitativa de la producción, el manejo autogestionario de lo sservicios públicos, en armonía con el medio ambiente, las tr adiciones culturales, además de cultivarEsta conceptualización que hacemos del "DesarrEndógeno Socialista (DES)" representa una alternativa política al modelo de desarrollo capitalista, que no está opuesta al desarrollo económico, ni eproceso cerrado. Sino, por el contrario, está abierto a los intercambios de conocimiento y saberes propios de las sociedades del siglo XXI. El DesarroEndógeno Socialista (DES), parte de la praxis comunitaria, conscientes y muy bien formadas e informadas sobre el uso y manejo de los recursoscientíficos-técnicos, además de presto s para la experimentación tanto con conocimientos y prácticas tradicionales locales como con conocimientos y experiencias externas. Vincula las diferentes modalidades de economía que existen en la localidad y maneja de manera autogestionaria y cogestionarlos servicios públicos y solidarios que requiere la comunidad para potencializar su desarrollo.

    http://www.monografias.com/trabajos910/teoria-y-praxis/teoria-y-praxis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/crecimientoecon/crecimientoecon.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos70/socialismo/socialismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/paradigmas/paradigmas.shtml#quesonhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/frenos/frenos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/agregados/agregados.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/indicadores-exclusion-social-sociedad-conocimiento/indicadores-exclusion-social-sociedad-conocimiento.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/cooperativa-de-trabajo/cooperativa-de-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtml

  • 8/17/2019 Desarrollo endógeno - Monografias

    4/6

    17/4/2016 Desarrollo endógeno - Monografias.com

    http://www.monografias.com/trabajos87/desarrollo-endogeno/desarrollo-endogeno.shtml

    El Desarrollo Endógeno Socialista ocurre como consecuencia de transformar la espiral descendente de la pobreza, en espirales ascendentes delcrecimiento sustentable. La fuente es el trabajo comunitario consciente y autogestionario, el cual puede pro ducir el cambio de la visión fatalista de lapobreza, donde só lo se suma las carencias, a una visión esperanzadora, que suma potencialidades y genera el impulso necesario para el desarrollo desocialismo bolivariano.

    Desde esta perspectiva el DES, tiene su meta en la comunidad, utiliza todas las herramientas no destructivas a la naturaleza y disponibles para potensus recursos locales de manera que el desarrollo satisfaga a to das las personas, familias, comunidades y transcienda hacia áreas vecinas, hacia laeconomía de la región, del país y de allí para América Latina y el mundo.

    Es por ello que se establece la Seguridad y Defensa Integral en el contexto de lo endógeno como Defensa Popular, siendo esta la acción del sujeto soccomunal construyendo su propia seguridad humana.

    Es una forma de llevar adelante la transformación social, cultural y económica de nuestra sociedad, basada en la reconquista de las tradiciones, el real medio ambiente y las relaciones equitativas de producción, que nos permita convertir nuestros recursos naturales en productos que podamosconsumir, distribuir y exportar al mundo entero.

    Se busca incorporar a lo s venezolanos que hasta ahora habían sido excluidos del sistema educativo, económico y so cial; mediante la construcción deredes productivas donde todo s participen en igual de condiciones, accediendo fácilmente a la tecnología y el conocimiento. A través del desarrolloendógeno se otor ga poder a las comunidades organizadas para que desarrollen las pot encialidades agrícolas, industriales y turísticas de cada una de regiones. Se logra poniendo al servicio de toda la gente la infraestructura del Estado que había sido abandonada (campos industriales, maquinarias,tierras ociosas, entre otros) para generar bienes y servicios

    OBJETIVOS DEL DESARROLLO ENDÓGENO SOCIALISTA 

    1. Organizar comunidades.

    2. Erradicar la pobreza

    3. Mejorar la calidad de vida de las comunidades desasistidas y ubicadas en zonas demográficamente desconcentradas.

    4. Propicia la desconcentración de la población en el territorio nacional.

    5. Impulsar una sociedad proactiva y productiva.

    6. Restituye e l sentido de ciudadanía participativa y pro tagónica en las comunidades.

    FUNDAMENTO LEGALLa política de Desarrollo Endógeno Socialista se basa en el proceso de cambios que está viviendo el país desde 1999, impulsado desde el EjecutivoNacional, que busca la participación de las mayorías en el destino de la nación, la democratización de los recursos petrolero s, la construcción de unasociedad más justa y el mejoramiento en las condiciones de vida de poblaciones históricamente olvidadas y desasistidas.

     Al respecto, el artículo 62 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, señala: "Todos lo s ciudadanos y ciudadanas tienen el derechoparticipar libremente en los asuntos públicos…la participación del pueblo en la fo rmación, ejecución y control de la gestión pública, es el medio necepara lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo…"

    CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO ENDOGENO SOCIALISTA 

    1. Es un modelo socioeconómico en el que las comunidades desarrollan sus propias propuestas, es decir, el liderazgo nace en la comunidad y lasdecisiones parten desde adentro de la comunidad misma.

    2. Busca la satisfacción de las necesidades básicas, la participación de la comunidad en un espacio determinado.

    3. El desarrollo se fundamenta en la diversificación de la producción de bienes y servicios, vinculados a las diversas cadenas productivas.

    4. Visto como un sistema productivo del país para lograr mecanismos de distribución de los benef icios económicos.

    5. Se evidencia en el acceso de ingreso y al empleo, a la educación y a la salud, para que sea posible todos deben tener la oportunidad de participar endecisiones comunitarias y disfrutar de la libertad humana, económica y política.

    DESARROLLO ENDÓGENO SOCIALISTA Y SU RELACIÓN CON LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ECONOMICA 

    Misión Vuelvan Caras, Como organización económica.

    Otra forma de o rganización económica es la misión Vuelvan Caras que está dirigida a combatir la pobreza y a construir una sociedad de iguales, a trade la creación de nuevas formas de o rganización (cooperativas y otras fo rmas asociativas) y el impulso de nuevas relaciones económicas, basadas en trabajo colectivo y la solidaridad.

    Pese a que esta misión se activó poco tiempo atrás, la estrategia de superación de los desequilibrios apuntados se inició desde el momento en que elgobierno revolucionario, apoyado en el movimiento popular, se hizo cargo de la dirección y la transformación del Estado. Esta realidad tiene su corren el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, en el cual se definieron las áreas estratégicas de acción sobre los desequilibrioshay que corregir.

    La Misión Vuelvan Caras, creada por el presidente Chávez a comienzos de 200 4, es un instrumento de vanguardia para la transfo rmación social y económica y la lucha contra la pobreza. Se orienta a promover la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo endógeno, sustentable y solidario, partir de la transformación cultural de las relaciones sociales y de producción por medio de la capacitación para el trabajo y la promoción de la asocien cooperativas en los sectores pobres y excluidos, y su plena inclusión en los procesos socio productivos locales.

    Las Cooperativas Como organización económica

    Es una forma de agruparnos, compartir y unir esfuerzos para desarr ollar una actividad económica. Lacooperativa tiene algunos rasgos particulares la convierten en la forma idónea de organización para la producción:

    a) Nos proporciona un ámbito para asociarnos en torno a ideas y proyectos de vida comunes.

     b) Nos permite participar voluntariamente en la satisfacción colectiva de necesidades económicas, sociales y culturales.

    c) Nos permite también construir y consolidar una nueva manera de relacionarnos, de f orma solidaria, incluyente, equitativa, ho rizontal, justa y dign

    Las organizaciones cooperativas tienen entre sus principios y valores la ayuda mutua, el esfuerzo propio, la responsabilidad social, la democraciaprotagónica y participativa, la igualdad y la solidaridad, Sus miembros deben promover la honestidad, la transparencia y el compromiso con los dem

    Los Con sejos Comunales como organización Económica.

    Si bien es conocido los consejos comunales bien organizados ahora, pertenecientes a las Salas de Batallas son punto primordial para e l desarrolloeconómico de la comunidad, puesto que con el uso del Banco Comunal se da la oport unidad a personas habitantes del sector de pro ducir sus producmediante créditos o micro créditos y esto a su vez se produce una Red socio-Productiva entre Comunidades. En fin, no se trata de vecinos organizadpunitivamente, sino que una comunidad que pueda desarro llar en su interior una cultura de paz y seguridad, donde todos importan y el bienestar de

    http://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/valores/valores.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/bune/bune.shtml#achttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/bases-cooperativismo/bases-cooperativismo.shtml#COOPERhttp://www.monografias.com/trabajos/adpreclu/adpreclu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/vanguardia/vanguardia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/Educacion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/la-republica-platon/la-republica-platon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/sistema-educativo-encrucijada-cambio-social/sistema-educativo-encrucijada-cambio-social.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/bloques-economicos-america/bloques-economicos-america.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtml

  • 8/17/2019 Desarrollo endógeno - Monografias

    5/6

    17/4/2016 Desarrollo endógeno - Monografias.com

    http://www.monografias.com/trabajos87/desarrollo-endogeno/desarrollo-endogeno.shtml

    es el bienestar de todo, es la apuesta por la construcción de un nuevo modelo so cialista.

    NUCLEOS DE DESARROLLO ENDOGENO Y SUS ARTICULACIONES.

    Los Núcleos de Desarrollo Endógeno Socialista (NUDES) son espacios territoriales para la construcción de un nuevo modelo

    socioeconómico, donde la vocación de sus habitantes y las potencialidades agrícolas, industriales y turísticas se unen para gene

    un conjunto de actividades económicas que a su vez despliegan redes o cadenas productivas promoviendo el desarrollo sustent

     y sostenible de las regiones con la participación de las comunidades organizadas y el apoyo de las Instituciones del Estado.

    Un núcleo de Desarrollo Endógeno se activa cuando la comunidad se organiza y descubre potencialidades que pueden ser aprovechadas en beneficiola colectividad. Un trapiche abandonado, un campo industrial desmantelado, una tierra sin sembrar, un silo que lleva años sin almacenar un grano, uhermosa playa que no puede ser disfrutada por carecer de vías de acceso, por ejemplo esa conexión de comunidad organizada y posibilidad de desarlocal hace de una zona un Núcleo de Desarrollo Endógeno, también es necesario que la colectividad tenga conciencia de bienestar común, trabajandounida en beneficio de todos a través de un esquema cooperativo y democrático.

     Además, que los recursos de la zona permitan generar un conjunto de actividades productivas donde participe la colectividad en pleno, sin que nadiequede afuera, acabando con la exclusión social, cultural y económica. Esto se entiende como formación de Cadenas Productivas.

    Finalmente, presentes to das estas condiciones, el propósito principal es que la comunidad reciba un espaldarazo del Estado a través del apoyofinanciero, capacitación para el trabajo y la adopción de valores cooperativos y participativos.

    En Venezuela, desde marzo del año 2004, se comenzaron a conformar los Núcleos de Desarrollo Endógeno, como una propuesta revolucionaria que busca incorporar a los excluidos a un nuevo modelo de desarrollo , partiendo de su entorno y de sus propias potencialidades y generando sus propiariquezas, desde adentro, con una visión de sustentabilidad y sin perder el sentido de globalidad. Se entiende que lo s núcleos son el primer eslabón denueva dinámica territorial que, inspirada en el Plan de Desarrollo Económico y Social (2001-2007), apunta a la descentralización y a la desconcentratanto de la población como de la riqueza y el desarrollo.

    Pero lo s núcleos no sólo se concibieron como espacios para el desarrollo de un nuevo modelo económico. Los núcleos intentan ser espacios para laconstrucción de un nuevo tipo de sociedad, en la que lo s fines e intereses de sus integrantes estén orientados a la búsqueda del bienestar común, máa la acumulación de capital y al seguimiento de patrones del consumismo que impone el capitalismo. En los núcleos se comenzó a desarrollar unprograma de formación que rebasaba lo meramente técnico para incorporar la fo rmación sociopolítica, y el ejercicio dialéctico de la discusión, comoforma de llegar a acuerdos. También, producto de esa concepción de globalidad y de contextualización de los Núcleos en la realidad nacional, seincorporó a un Coordinador de Logística, miembro de la reserva, quien le daría la formación a los lanceros en cuanto a la autodefensa necesaria en eNúcleo, producto de esta situación conflictiva que vive el país contra el imperialismo.

    Las experiencias de desarrollo local exito sas presentan una serie de rasgos comunes que pueden servir como criterios para la identificación y ubicacide Núcleos de Desarrollo Endógeno:

    1. Utilizan mayoritariamente recursos locales, entre otros, humanos, financieros, empresariales y materiales.

    2. Sus pro tagonistas suelen ser pequeñas empresas vinculadas al capital local, pertenecientes a las industrias tradicionales (calzado, textiles, alimentetc.), al sector tecnológico (productos farmacéuticos, informática, biotecnología, etc.) y al sector servicios (turismo, servicios a empresas, etc.)

    3. Suelen disponer de mano de obra abundante y barata, usualmente con nivel de calificación y adiestramiento de base artesanal y capacidad deadaptación al trabajo.

    4. Tienden a estar bajo el control de instancias e instrucciones locales, para garantizar la viabilidad de sus procesos productivos.

    5. Se apoyan en la concertación económica y social entre agentes interesados y entre instancias de poder.

     Formas de organización que componen las NUDES 

    Para activar este nuevo modelo el Gobierno nacional ha instrumentado una interrelación entre los núcleos de desarrollo endógeno y las misionessociales como herramienta para alcanzar de forma masiva y acelerada la inclusión social, enfrentando de esta manera las expresiones extremas dedesigualdad y pobreza. El Desarrollo Endógeno, visto como un sistema económico alternativo, exige a cada ciudadano asumir la transformación cult

     y esto pasa por un cambio de conciencia individual que lleve a dejar de pensar en el Estado como el único garante de su bienestar.

    Recientemente, la Misión Vuelvan Caras" fue incorporada al Ministerio para la Economía Popular en un intento de acelerar su extensión y pro fundidEsta misión se concreta a partir de Núcleos de Desarrollo Endógeno. Los núcleos articulan un conjunto de cooperativas de pro ducción y servicios y a

     vez, cada núcleo se relaciona con otros espacios definidos para generar redes de cooperación productiva a partir del trabajo de las cooperativasorganizadas de acuerdo a las potencialidades de cada núcleo y la vocación de los lanceros y lanceras, de acuerdo a cinco frentes de batalla:

    1. Agrícola, 2. Industrial, 3. Turístico, 4. Infraestructura y 5. Servicios.

    LOS NUDE se potencian o en su caso construyen bajo la guía y apoyo (Sociopolítico y Tecno-Productivo) de la Misión Vuelvan Caras, un conjuntoestructuras asociativas acordes con las vocaciones productivas del espacio mismo y el colectivo que lo habita.

    Para ello, se identifican previamente las potencialidades productivas, concretadas en un inventario de recursos naturales y la promoción de talentostradiciones productivas, capacidad de comercialización, posibles alianzas estratégicas con ot ros NUDE y organizaciones e Instituciones diversas. ElNUDE se fortalece con el apoyo de coordinadores, facilitadores y facilitadoras e instructores o instructoras y con el acompañamiento y supervisiónpermanente del Estado, hasta que su dinámica productiva se considere auto- sustentable, es decir, hasta que el núcleo se mantenga por sus propiosmedios.

     ARTICULACION DE LAS NUDES CON LA COMUNIDAD Y EL ESTADO.

    El desarrollo sostenible ha sido incluido entre los llamados «derechos humanos de tercera generación». Se habla así del «derecho al desarrollosostenible» como uno de los der echos humanos fundamentales del siglo XXI. Este derecho implica el derecho de todo ser humano y de todo s los puea una existencia digna en un medio ambiente sano, lo cual se resume en el derecho a la calidad de la vida y el bienestar.

    El artículo 61 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, dispone:

    "Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos…la participación del pueblo en la f ormació

    ejecución y control de la gestión pública, es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individua

    como colectivo…" 

    Es así, que las organizaciones sociales que forman parte de un Núcleo de Desarrollo Endógeno so n el instrumento para la defensa de la soberaníamediante el uso de los espacios geográficos suelo, subsuelo, espacio continental insular y marítimo y ejecutarán la política integral para la preservacde la integridad territorial, la seguridad, la identidad nacional y la diversidad (Artículos 11 y 15, constitucionales).

    De tal manera, que el desarrollo endógeno responde a la política de defensa y desarrollo de las personas, que garantizan su dignidad a través de procfundamentales, como son la educación y el trabajo en sintonía con lo expresado en el Artículo 3 de la refer ida Constitción.

    De igual manera indica que a través del desarrollo endógeno se oto rga poder a las comunidades organizadas para que desarro llen las potencialidadeagrícolas, industriales y turísticas de cada una de las regiones. Se logra po niendo al servicio de toda la gente la infraestructura del Estado que había s

    http://www.monografias.com/trabajos27/dignidad-persona/dignidad-persona.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/identidad-nac/identidad-nac.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sobeydcho/sobeydcho.shtmlhttp://www.monografias.com/Derecho/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/insu/insu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/comercializa/comercializa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adpreclu/adpreclu.shtmlhttp://www.monografias.com/Turismo/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/biotecnologia/biotecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/curinfa/curinfa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/capimperial/capimperial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/logistica/logistica.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/debu/debu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/cinematica-dinamica/cinematica-dinamica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/humus/humus.shtml#arti

  • 8/17/2019 Desarrollo endógeno - Monografias

    6/6

    17/4/2016 Desarrollo endógeno - Monografias.com

    http://www.monografias.com/trabajos87/desarrollo-endogeno/desarrollo-endogeno.shtml

    abandonada (campos industriales, maquinarias, tierras ociosas, entre otros) para generar bienes y servicios.

    Por su parte el estado Venezolano considera que es importante plantear la necesidad de articular todos los planes, programas y proyectosgubernamentales a tal concepción, ahora f ocalizada social y territorialmente, en Núcleos Endógenos de Desarrollo

    En este caso también estamos concretando un mandato constitucional, referido específicamente al ámbito de la planificación. En el Art. 299, la CRBestablece:

    "... El Estado, conjuntamente con la iniciativa privada, promoverá el desarrollo armónico de la economía nacional con el fin de generar fuentes de

    trabajo, alto valor agregado nacional, elevar el nivel de vida de la población y fo rtalecer la soberanía económica del país, garantizando la seguri

     jurídica, solidez, dinamismo, sustentabilidad, permanencia y equidad del crecimiento de la economía, para lograr una justa distribución de la riqu

    mediante una planificación estratégica y democrática, participativa y de consulta abierta." 

    Conclusión

    El desarrollo endógeno busca reconvertir la cosmovisión artificial creada por el imperialismo mundial basado en el individualismo y el consumoirracional y cambiarlo una visión centrada en valores comunitarios que hagan mirar a las personas a su ento rno local y nacional.

    Uno de los o bjetivos principales de la aplicación del modelo de desarro llo endógeno es f omentar y establecer una sociedad capaz de contener en si mlos modos y medios de pro ducción necesarios para cubrir la necesidades básicas y ampliadas de las personas que la integran, mediante la implementde una serie de estrategias endogenizadoras que influyan lo cultural, lo económico, lo educacional y el uso e invención de tecnología.

     A través del desarrollo endógeno se le otorga poder a las comunidades organizadas para que desarrollen sus potenciales agrícolas, industriales y turísticos de sus regiones; se reintegran todas aquellas personas que fuero n excluidas del sistema educativo, económico y social por los gobiernosprecedentes; se construyen redes productivas donde los ciudadanos participen activamente en igualdad de condiciones y disfruten un f ácil acceso a ltecnología y el conocimiento; se le ofrece a las comunidades la infraestructura del Estado que había sido abandonada tales como los campos industrimaquinarias, tierras inactivas, con el objeto de generar bienes y servicios para la nación.

     

     Autor:

    Nidia Marcelina Colina Martínez

     

    Jueves, 29 de Agosto de 2013 a las 22:23 | 0 

    Mostrando 1-1 de un total de 1 comentarios. Páginas: 1 

    Comentarios

    Aomek Murillo Loreo

    Hola,

    Me podrias regalar, porfavor, la bibliografía que utilizaste?

    Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.

    Poder ciudadano y el poder electoral en Venezuela

    La Organización Sindical en Venezuela

    El modelo neoliberal frente al pensamiento franciscano: un ensayogeneral para Colombia (informe inv

    Trabajos relacionadosPoder 

    Ciudadano. Contraloría general de la República. Fundamentacion legal:

    situación legal. Poder Electoral. Partidos P...

    El Neoliberalismo en Colombia. Postulados franciscanos frente al

    neoliberalismo en Colombia. Esta investigación dirigid...

    La organización sindical en

    Venezuela. Acción y política de los sindicatos. Libertad de asociación

    sindical. Constitució...

    Ver mas trabajos de Politica

     

    Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo o riginal (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde

    para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior .

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a dispos

    de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es o bligatoria la cita d el autor del contenido y de Monografias.comfuentes de información.

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional

    © Monografias.com S.A.

    http://blogs.monografias.com/institucional/http://www.monografias.com/contacto.shtmlhttp://www.monografias.com/mediakithttp://www.monografias.com/politicas.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/http://www.monografias.com/trabajos10/neol/neol.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/orsi/orsi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poci/poci.shtmlhttp://www.monografias.com/usuario/loginhttp://www.monografias.com/usuario/registrohttp://www.monografias.com/usuario/perfiles/aomek_murillo_loreohttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/