desarrollo en sindrome de asperger

4
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS NELLY NATHALY RAMOS RODRÍGUEZ NÚMERO DE LA MATRÍCULA: 64681 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I MTRA. MARÍA DEL CARMEN MOLINA VÁZQUEZ ACTIVIDAD EVALUATIVA 4.C “Evaluación de desarrollo en un caso de Síndrome de Asperger”

Upload: nelly-nathaly-ramos-rodriguez

Post on 16-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

desarrollo en Sindrome de Asperger

TRANSCRIPT

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

NELLY NATHALY RAMOS RODRGUEZ

NMERO DE LA MATRCULA: 64681

PSICOLOGA DEL DESARROLLO I

MTRA. MARA DEL CARMEN MOLINA VZQUEZ

ACTIVIDAD EVALUATIVA 4.CEvaluacin de desarrollo en un caso de Sndrome de Asperger

H. PUEBLA DE ZARAGOZA, 21 DE FEBRERO 2015

Evaluacin de desarrollo en un caso de Sndrome de Asperger

De vez en cuando hay que hacer una pausa, contemplarse a s mismo y no llorarse las mentiras, sino cantarse las verdades. Mario Benedetti

Nombre del Paciente: Azeneth Muria Hannan Edad: 32 aos

1) Antecedentes familiares: Madre 52 aos hipertensa, padre 57 aos DMII. Sin registro de S.A. previos.2) Historia del embarazo y periodo pre- y perinatal: historial sin complicaciones en su desarrollo.3) Historial medico: Diagnosticado Sndrome de Asperger a los 6 aos. Durante la infancia temprana informa salmonelosis y varicela zoster. Durante adolescencia y hasta a actualidad ha presentado diversos cuadros depresivos y ansiosos. Accidente automovilstico a los 25 aos provoca lesin de C-3 sin secuelas residentes.4) Situacin familiar: Soltera.5) Situacin educativa (o laboral): Situacin laboral destacada. LAE con diversos diplomados, cursos y posgrado en curso. Durante la infancia tuvo apoyo de diversos tutores privados (principalmente terapeutas calificados).6) Posibles alteraciones del sueo o alimentacin: Ninguno actualmente.7) Datos del desarrollo evolutivo hasta el periodo actual. Desarrollo fsico y sensorial: Desarrollo fsico normal. Dificultades acusadas en el uso de mltiples comportamientos no verbales, tales como contacto visual, expresin facial, posturas de cuerpo y gestos para regular la accin social. Manerismos motores estereotipados y repetitivos de manera ligera (por ejemplo: retorcimiento o aleteo de dedos y manos; movimientos complejos con el cuerpo). Afirma historial clnico previo haber tenido durante su infancia retardo en ser capaz de montar en bicicleta, agarrar una pelota o trepar a un juego y torpeza al caminar o realizar otras actividades.

Desarrollo Intelectual: Coeficiente intelectual ms elevado que el promedio. Preocupacin absorbente, repetitiva y estereotipada, restringida a uno o ms temas de inters, que es anormal en su intensidad o en su enfoque. Adherencia aparentemente inflexible a rutinas o rituales especficos y no funcionales. Tiene una profesin relacionado con sus reas de especial inters, por lo que llega a ser muy competente laboralmente.

Desarrollo social y personalidad: Incapacidad para establecer relaciones con iguales, adecuadas a su nivel de desarrollo. Tiende al aislamiento social. Ausencia de la bsqueda espontnea para compartir placer, intereses o logros, con otras personas (por ejemplo: no mostrar, traer o sealar objetos de inters). Ausencia de reciprocidad social o emocional.

Desarrollo del lenguaje: No existe un retraso clnicamente significativo en el lenguaje (aparicin de lenguaje a la edad de 2 aos, frases comunicativas a los 3 aos, gramtica y vocabulario por encima del promedio).

Fuentes de Informacin:COBO GONZLEZ, Ma. Del Carmen y Eva Morn Velasco. El Sndrome de Asperger. Intervenciones psicoeducativas. En http://www.aspergeraragon.org.es/ARTICULOS/Asperger%20inter.pdf. Recuperado el 21 de febrero del 2015.