desarrollo embrionario

36
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO OBJETIVO : RECONOCE Y DESCRIBE LAS ETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO HUMANO

Upload: gabriela-caicedo

Post on 29-Jun-2015

975 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: DESARROLLO EMBRIONARIO

ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO

OBJETIVO: RECONOCE Y DESCRIBE LAS ETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO HUMANO

Page 2: DESARROLLO EMBRIONARIO

ETAPAS PARA FORMAR EL CUERPO DEL ANIMAL O HUMANO.

1.- SEGMENTACIÓN2.- BLASTULACIÓN3.- GASTRULACIÓN ORGANOGÉNESIS 4.- NEURULACIÓN .- CRECIMIENTO.- MADURACIÓN.

Page 3: DESARROLLO EMBRIONARIO

SEGMENTACION :VA A DEPENDER DE LA CANTIDAD Y DISTRIBUCIÓN DEL VITELO DEL HUEVO.

POR EJEMPLO EN LAS AVES EL VITELO ESTÁ CONCENTRADO EN UN POLO (EXTERMO CELULAR) POR LO TANTO SÓLO ESA PARTE SE SEGMENTA, EL RESTO CONTIENE EL VITELO NECESARIO PARA NUTRIR EN TODO EL DESARROLLO EMBRIONARIO AL EMBRIÓN.

TAREA: INVESTIGAR OTROS TIPOS DE SEGMENTACIÓN

Page 4: DESARROLLO EMBRIONARIO

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS EMBRIONARIAS DEL ESQUEMA?

Page 6: DESARROLLO EMBRIONARIO

IMPLANTACIÓN

Page 7: DESARROLLO EMBRIONARIO

GASTRULA BIDERMICA

ECTODERMO

ENDODERMO

Page 8: DESARROLLO EMBRIONARIO

MESODERMO

GASTRULA TRIDERMICA

Page 9: DESARROLLO EMBRIONARIO

LA APARICIÓN DEL MESODERMO, MARCA UNA IMPORTANTE ETAPA LLAMADA DIFERENCIACIÓN CELULAR; EN DONDE DE CADA LÁMINA EMBRIONARIA: ECTODERMO, MESODERMO Y ENDODERMO SE VAN A IR FORMANDO LOS DIFERENTES TEJIDOS, ÓRGANOS Y SISTEMAS.

ECTODERMA MESODERMA ENDODERMA

Sistema nervioso Dermis Pulmones

Glándulas sudoríparas Músculos lisos Tubo digestivo

Glándulas sebáceas Corazón Epitelio de la uretra

Glándulas mamarias Esqueleto Epitelio vejiga

Epidermis Vasos sanguíneos Glándulas salivales

Pelos y uñas Ovarios y Testículos Tiroides y paratiroides

  Riñones Hígado y páncreas

  Sangre  

Page 10: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 11: DESARROLLO EMBRIONARIO

En humanos el mesodermo interdigital se remueve por muerte celular programada.

Page 12: DESARROLLO EMBRIONARIO

Anexos embrionarios

Son las estructuras encargadas de proporcionar protección, humedad y nutrientes al embrión durante su proceso de desarrollo.

Los anexos embrionarios son: el saco vitelino, el amnios, el alantoides y el corion.

• Saco vitelino: almacena una sustancia llamada vitelo que sirve de nutriente al embrión.

• Amnios: es una membrana que posee líquido en su interior denominado líquido amniótico y que rodea al embrión para protegerlo de golpes y de la desecación.

• Alantoides: se encarga de almacenar las sustancias de desecho del embrión y del intercambio de gases.

Page 13: DESARROLLO EMBRIONARIO

• CORION: ES LA MEMBRANA MÁS EXTERNA QUE RODEA A TODAS LAS DEMÁS Y CUYA FUNCIÓN ES EL INTERCAMBIO DE GASES, NUTRIENTES Y OTRAS SUSTANCIAS.

EN LA ESPECIE HUMANA EL SACO VITELINO Y EL ALANTOIDES DISMINUYEN SU NIVEL DE IMPORTANCIA CON RELACIÓN AL DESARROLLO FETAL; NO ASÍ EL AMNIOS, QUE CONSERVA SUS FUNCIONES. EL CORION EN TANTO, DARÁ ORIGEN A UN NUEVO ÓRGANO: LA PLACENTA.

Page 14: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 15: DESARROLLO EMBRIONARIO

PLACENTA ES EL ÓRGANO QUE APORTA LOS NUTRIENTES Y EL OXÍGENO NECESARIO PARA LA SUPERVIVENCIA DEL EMBRIÓN Y ELIMINA LOS DESECHOS PRODUCIDOS POR ÉL.LA PLACENTA ESTÁ FORMADA POR TEJIDOS DE LA MADRE Y DEL FETO, AMBOS RICOS EN VASOS SANGUÍNEOS. SIN EMBARGO, LA SANGRE MATERNA Y LA FETAL NUNCA SE MEZCLAN DIRECTAMENTE.LA COMUNICACIÓN FISIOLÓGICA ENTRE LA MADRE Y EL FETO SE LOGRA A TRAVÉS DEL CORDÓN UMBILICAL, QUE PERMITE AL FETO NADAR LIBREMENTE DENTRO DEL AMNIOS

Page 16: DESARROLLO EMBRIONARIO

AMNIOS

LÍQUIDO AMINIÓTICO

Page 17: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 18: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 19: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 20: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 21: DESARROLLO EMBRIONARIO

EMBRIÓN DE UN MES

PLACENTA EN FORMACIÓN

Page 22: DESARROLLO EMBRIONARIO

SITUACIONES ESPECIALES EN LA SEGMENTACIÓN

GEMELOS

Page 23: DESARROLLO EMBRIONARIO

QUINTILLIZAS DIONNE EN CANADÁ (SIETEMESINAS) MAYO 1934

Page 24: DESARROLLO EMBRIONARIO

SIAMESES, NO HAY DIVISIÓN COMPLETA DE LOS BLASTÓMEROS ,EL PROCESO SIGUE Y NACEN LOS GEMELOS UNIDOS POR ALGUNAS PARTE X DEL CUERPO.

Page 25: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 26: DESARROLLO EMBRIONARIO

(dos pelvis y cuatro piernas). dos órganos genitales funcionalesy tres piernas

Page 27: DESARROLLO EMBRIONARIO

Aceptando lo que les dio la vida.

A veces, los fallos o errores de la naturaleza ponen a prueba el espíritu de superación de aquellos que los padecen. Este es el caso de Ganga y Jamuna Mondal, dos hermanas nacidas en Barsirhat, Bengala Occidental, India, hace 39 años.

Page 28: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 29: DESARROLLO EMBRIONARIO

Millie y Christine McCoy McCoy (11 de julio de 1851 – 1912) eran dos hermanas gemelas y siamesas unidas por la columna vertebral hasta la pelvis. Nacieron bajo la esclavitud de un herrero que posteriormente las vendió a un empresario circense.

Cuando Millie murió de tuberculosis en octubre de 1912, los médicos dieron a Christine morfina para ayudar a terminar con su vida de manera rápida y sin dolor. Sin embargo, Christine sobrevivió a su hermana durante 17 horas.

Page 30: DESARROLLO EMBRIONARIO

Hindú con gemelo en el estómago , en junio de 1999, fue operado y el médico indica: “Primero, salió un miembro, luego otro, unos órganos genitales, una parte del pelo, algunos miembros, entrañas, miembros, pelo.”A primera vista, podría parecer como si Bhagat hubiera dado a luz.

Page 31: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 32: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 33: DESARROLLO EMBRIONARIO

Animal Gestación Animal Gestación

ratona 19 días Mona 5.5 meses

rata 21 días Mujer 9 meses

gata 9 semanas vaca 10 meses

Perra

9 semanas yegua 11 meses

cerda 4 meses elefante 22 meses

Duración de la gestación de algunos mamíferos.

Page 34: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 35: DESARROLLO EMBRIONARIO
Page 36: DESARROLLO EMBRIONARIO