desarrollo del recurso humano en aps javiera corbalán secretaria general agrupación nacional de...

42
Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Upload: cayetano-malara

Post on 22-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Desarrollo del Recurso Humano en APS

Javiera Corbalán Secretaria General

Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria

Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Page 2: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Desarrollo de los RRHH en APS

• Contexto de la Situación de Salud en Chile.• Recursos humanos y APS como estrategia de

atención. • Diagnóstico del recurso médico en atención primaria

en Chile.• Propuestas de la Agrupación Nacional de Médicos de

Atención Primaria.

Page 3: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Contexto de la Situación de Salud en Chile

Page 4: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Mortalidad infantil 2006 OMS

Barría M. (MINSAL) ¿Crisis de la salud? Nuestra situación sanitaria. 2007.

Estadísticas Mundiales de Salud, OMS 2006

94

52

62

1420 18

80

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100A

fric

a

Sud

este

Asi

atic

o

Med

iterr

áne

oE

ste

Eur

opa

Pac

ífic

oO

este

Am

éric

a

Chi

le

Page 5: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Expectativa de vida 2006(países según nivel de ingreso)

Estadísticas Mundiales de Salud, OMS 2006

59

71 69

78 80

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Bajo Medio bajo Medio Alto Chile Alto

Barría M. (MINSAL) ¿Crisis de la salud? Nuestra situación sanitaria. 2007.

Page 6: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Tasa de Mortalidad Infantil ajustada según escolaridad de la madre

MINSAL: Objetivos Sanitarios para la Década 2000 – 2010 Evaluación al final del período.

Page 7: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Diferencias en Esperanza de vida según comunas de distintos ingresos

CENDA basado en INE, publicación 2011

Page 8: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Inequidad en la provisión de salud (dificultad de acceso por quintil)

Ministerio de Planificación, Encuesta Casen (2000).

0

1

2

3

4

5

6

I II III IV V Total

No obtuvo Hora

Cuesta Llegar

Page 9: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Participación del Gasto de Bolsillo en Salud en el Gasto Total Mensual

MINSAL: Objetivos Sanitarios para la Década 2000 – 2010 Evaluación al final del período.

Page 10: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Desafíos tras la ENS 2009-2010Enfermedades crónicas no transmisibles

Encuesta Nacional de Salud 2009-1010, MINSAL

Page 11: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Calidad de la atención de salud delos chilenos en general

81,3%

Percepción de la población pobre de Santiago sobre la atención de salud, al año 2007 y visión evolutiva respecto desde el año 2002.

Page 12: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Tipo de problema en quienes tuvieron problemas el último año

Sólo 11% tuvo problemas

Estudio Opinión Usuarios Sistema de Salud, Conocimiento y Posicionamiento de la Superintendencia de Salud, GES-AUGE y otros aspectos de la reforma. Adimark-GfK 2011

Page 13: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Recursos Humanos y APS como estrategia de

atención

Page 14: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

1. MEJORES RESULTADOS EN SALUD

Por qué es fundamental la APS?

Barbara Starfield, Building a Primary Care-based Health System. 2006.

Puntaje en APS y mortalidad prematura en 18 países de la OCDE

Page 15: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

2. MENORES COSTOS

Por qué es fundamental la APS?

Barbara Starfield, Building a Primary Care-based Health System. 2006.

Puntaje en APS y gasto en salud per cápita

Page 16: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

3. MAYOR EQUIDAD

Por qué es fundamental la APS?

Barbara Starfield, Building a Primary Care-based Health System. 2006.

Médicos APS y esperanza de vida

Page 17: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Informe “Salud en el Mundo”OMS 2008

Page 18: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Regulación de Recursos Humanos de Salud en Chile

S. Barría. Regulación de Recursos Humanos de Salud en Chile (División de RRHH - Minsal) 2000.

“La provisión de servicios de salud constituye un sector económico intensivo en recursos humanos, por lo que la regulación de su formación y desarrollo son cruciales para avanzar simultáneamente en la eficiencia y calidad de la atención de salud que reciben los usuarios.”*

Page 19: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Problemas identificados

S. Barría. Regulación de Recursos Humanos de Salud en Chile (División de RRHH - Minsal) 2000.

Page 20: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Y luego vino la reforma…

Aportes Garantías de atención a los usuarios Modelo de atención basado en APS, enfoque integral Más recursos Preocupación por satisfacción usuaria

Falencias• Política integral del recurso humano en salud

• Diagnostico de brechas• Perfil de competencias• Marco financiero• Etc…

Page 21: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Llamado a la acción de Toronto

• Los recursos humanos son la base del sistema de salud– Esenciales para la mejoría de la calidad de vida y de

salud.• Trabajar en salud es un servicio público y una

responsabilidad social– Requiere un equilibrio entre lo derechos y deberes

de los ciudadanos y de los trabajadores• Los trabajadores de salud son protagonistas de

su desarrollo– Deben desarrollarse como fuerza de trabajo bien

distribuida, saludable, capacitada y motivada mediante un proceso social, no sólo técnico

Llamado a la acción de Toronto 2006-2015. Hacia una década de Recursos Humanos en Salud para las Américas (2005)

Page 22: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

RRHH y la renovación de la APSen las Américas (OPS/OMS)

La Renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas N°2, La Formación en Medicina Orientada hacia la Atención Primaria de Salud (OPS) 2008.

• Se requiere que los países generen condiciones para el desarrollo de los recursos humanos, que ponga énfasis en la calidad y el mejoramiento continuo y el desarrollo de competencias apropiadas para la APS con ética y trato digno a todas las personas

• Esto exige una planificación estratégica e inversiones a largo plazo en capacitación, condiciones laborales apropiadas e incentivos para mantener al personal en su puesto

Page 23: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Diagnóstico del Recurso Médico en atención

primaria en Chile

Page 24: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

• PSF3: 1/3.3331

• APS pública 2009: 1/5.4002

• Proporción general de médicos por población: 1/5422

• En España: 1/1500, 1/1000 niños

Recursos humano médico

PSF 2009 Dotación 2009

Jornadas 44 hrs Jornadas 44 hrs Diferencia

Médicos APS3 3054 2124 -30,4

1 Exposición “Modelo de Atención Primaria y Perspectivas”, Dr. Rodrigo Soto. DIVAP. Minsal, 2003.2Román O. Las nuevas escuelas de medicina en el panorama médico actual. Rev Méd Chile 2009; 137: 1099-

11043Sánchez H. Financiamiento Atención Primaria de Salud. IV Congreso de salud municipal, 2009.

Page 25: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Antigüedad y Nivel de losMédicos APS 2009

Sánchez H. (Minsal) Financiamiento Atención Primaria de Salud . IV Congreso de salud municipal, 2009

Categoría Antigüedad años (mediana, 2009)

Nivel (mediana, 2009)

A (Médicos) 3 14

Page 26: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Proyecto de Investigación

Identificación de factores relacionados con la rotación laboral de los médicos que trabajan

en centros de salud de Atención Primaria del Gran Santiago

Bass C. Identificación de Factores Relacionados con la Rotación Laboral de los Médicos que trabajan en Centros de Salud de Atención Primaria del Gran Santiago. 2011 Datos sin publicar.

Page 27: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Rotación laboral en APS

• Estructura del sistema de salud (percepción de privilegios de nivel 2º y 3º)– Mayor asignación de recursos– No se reconoce relevancia de la APS a nivel central– Diferencias de remuneraciones– Falta de políticas de capacitación centralizadas– Implementación irregular del modelo de salud– Falta de injerencia estatal en formación médica/inducción

a médicos extranjeros

Bass C. Identificación de Factores Relacionados con la Rotación Laboral de los Médicos que trabajan en Centros de Salud de Atención Primaria del Gran Santiago. 2011 Datos sin publicar.

Page 28: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Rotación laboral en APS

• Condiciones laborales– Estructura organizacional opone barreras al desarrollo

médico– Valoración de número de atenciones v/s calidad– Falta de tiempo para realizar reuniones de

equipo/estamentopráctica médica a puertas cerradas– Posibilidades de capacitación definidas arbitrariamente– Desincentivo a la capacitación avanzada (médicos de

familia)

Bass C. Identificación de Factores Relacionados con la Rotación Laboral de los Médicos que trabajan en Centros de Salud de Atención Primaria del Gran Santiago. 2011 Datos sin publicar.

Page 29: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Rotación laboral en APS

• Formación universitaria– Orientación de pregrado a práctica hospitalaria

especializada– APS es lugar de paso (para juntar puntos), realmente no

deseado– Estigmatización del médico generalista v/s especialista,

menosprecio por APS– Poca formación humanista integral para el ejercicio de la

medicina– No promueve la vocación social ni la reflexión acerca del

rol del médico en la sociedad

Bass C. Identificación de Factores Relacionados con la Rotación Laboral de los Médicos que trabajan en Centros de Salud de Atención Primaria del Gran Santiago. 2011 Datos sin publicar.

Page 30: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Gestión de Recurso Humano

Orientaciones para la Planificación y Programación en Red, MINSAL 2011

La formación y capacitación de recurso humano es uno de los ejes para el avance del Modelo de Atención Integral de Salud.

Esto se fundamenta en que el principal instrumento de trabajo en este nivel, es el capital humano, con sus conocimientos, habilidades, destrezas y competencias.

Page 31: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Sugerencias para mejorarel sistema de salud en Chile

Estudio Opinión Usuarios Sistema de Salud, Conocimiento y Posicionamiento de la Superintendencia de Salud, GES-AUGE y otros aspectos de la reforma. Adimark-GfK 2011

Page 32: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Propuestas de la Agrupación Nacional de

Médicos de Atención Primaria

Page 33: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

¿Quiénes somos?

• La Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria está conformada por todos los médicos que trabajamos en el nivel primario del Sistema Público de Salud en Chile (médicos con contrato municipal, EDF 9 y los de la Etapa de Planta Superior de la Ley Médica con desempeño en los centros de salud)

Page 34: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

¿Qué demandamos?

Una política integral para el desarrollo del capital humano en la Atención Primaria.

Un modelo de atención con condiciones adecuadas para que el nivel primario de salud sea capaz de responder con calidad, oportunidad y dignidad a las necesidades de la comunidad.

Page 35: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Propuestas de la Agrupación

Ámbito administrativo-legal

Ámbito organizacional

Ámbito de capacitación y

muchas de estas propuestas requieren cambios estructurales a nivel macro

…pero otras pueden llevarse a cabo a nivel local

Page 36: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Propuestas de la Agrupación1. Ámbito administrativo-legal1. Disminuir el déficit aproximado de 1.500 médicos en la

Atención Primaria. 2. Mejorar los rendimientos de atención (un mínimo de 15

minutos para la atención de morbilidad). 3. Trabajar en condiciones permitan otorgar una atención de

calidad. 4. Aumento de la resolutividad.5. Destinar tiempo para Prevención y Promoción de Salud.6. Disminuir la inestabilidad laboral. 7. Regular el tema de la atención de urgencias en atención

primaria.8. Mejorar las remuneraciones.9. Reuniones Clínico Administrativas de Estamento.10. Participación en los Consejos de Desarrollo local.

Page 37: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Propuestas de la Agrupación 2. Ámbito organizacional Promover la diversificación de la labor médica. Regular atención de urgencias SAPU y no SAPU. Regular rendimientos en función de criterios técnicos

para garantizar calidad de la atención. Asegurar acceso a laboratorio e imágenes básicos. Revalorizar al médico de APS dentro de la red sanitaria y

comunitaria. Integrar a los médicos a las actividades con enfoque

familiar y fomentar que incorporen el modelo de atención a su práctica diaria.

Garantizar condiciones mínimas de atención en los centros de salud (infraestructura, bienestar, seguridad).

Implementar medidas de prevención, detección y manejo del síndrome de burn out.

Page 38: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Propuestas de la Agrupación 3. Ámbito de desarrollo profesional Formación continua Programa de inducción Reuniones clínicas Pasantías en el nivel

secundario Capacitación en prevención,

promoción y gestión de salud

Fomento de la docencia e investigación en APS

Mínimo 10 días de capacitación anual

Programa de especialización Concurso único a nivel nacional Oferta de especialización según

necesidades sanitarias de la APS

Énfasis en Medicina Familiar Devolución obligatoria Asignación de especialidad

Page 39: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Es tiempo de avanzar

• Oportunidad real– Contexto político– Gestión local– Cambio de paradigma:

• Cambio de mirada de los RRHH a capital humano• No implica un gasto sino una inversión• Su desarrollo permite capitalizar compromiso con un

proyecto, la institución municipal y sus dirigentes

Page 40: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Cerrando…• Las contradicciones presentes en el sistema público de

salud impactan negativamente la evaluación de los usuarios sobre este ámbito, pero también sobre la gestión municipal

• Debemos desarrollar una estrategia que sea acorde con las demandas actuales, además de los desafíos planteados por los cambios epidemiológicos y las brechas de equidad

• Valorando nuestro capital humano y promoviendo su desarrollo podemos avanzar hacia el sueño de contar con una atención primaria de calidad, digna, justa y solidaria.

Page 41: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Médicos de Atención Primariafundamentales para disminuir la inequidad en salud

Page 42: Desarrollo del Recurso Humano en APS Javiera Corbalán Secretaria General Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria Valdivia, 26 de Mayo de 2011

Municipios - Funcionarios de la Salud - Usuarios

Juntos somos mejores

www.medicosaps.cl

[email protected]