desarrollo del pensamiento

14
Nombre: Alex David Casanova Gaspar Materia: Desarrollo de las habilidades básicas del pensamiento Universidad: Técnica luís Vargas torres Profesor: Lilian Coello Carrera: Ing. mecánica Año: 2013 -y-2014

Upload: alex-casanova-gaspar

Post on 28-Jul-2015

148 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo del pensamiento

Nombre:

Alex David Casanova Gaspar

Materia:

Desarrollo de las habilidades básicas del pensamiento

Universidad:

Técnica luís Vargas torres

Profesor:

Lilian Coello

Carrera:

Ing. mecánica

Año:

2013-y-2014

Clase número 1

Page 2: Desarrollo del pensamiento

Proceso de expansión de ideas

Redes sociales

Bueno Malo

para comunicarse con las personas

para mejorar tus habilidades

para tener mayor información

para tener ideas que sean necesarias

porque es una tecnología más avanzada para la vida

porque ayuda a la investigación

la comunicación con familiares

Porque se puede hacer fraude

Porque te confundes

Porque te distrae

Los conflictos sociales

La falta de conocimiento y de responsabilidad

Los comentarios que se escriben

Page 3: Desarrollo del pensamiento

Variables de las redes sociales

Las ventajas Las desventajas

Ser más ágil Tener mayor

conocimiento Tener mayor

información nueva

Comunicación directa

Ayuda a la investigación

Ser imprudente miedo a la

realidad Pérdida de

identidad Adición El abuso de la

información pérdida de

identidad de uno mismo

Uso correcto

Uso inadecuado

Comunicación directa

Abuso a la información

Adquiere conocimiento

Uso de las redes sociales

Page 4: Desarrollo del pensamiento

Infiltración de información Ayuda a la información

Comparte información

Distracción Información

falsa

Irreal Mal interés Equivocado Cuento mito

Abuso de la información

Redes sociales

operadores

Proceso de expiación de ideas

Considerar extremos

Considerar variables

Que es variable

El valor cualitativo o cuantitativo que se le da a una cosa

Page 5: Desarrollo del pensamiento

Clase numero 2

Proceso de contracción de ideas

Establecer reglas

Normas para el buen trabajo en clase dirigidas a estudiantes

Ser puntual en la hora de entradaCumplir con todas las tareasParticipar en claseRespeto mutuoSer solidarioNo ser impulsivoNo usar celular en claseNo arrojar basuraNo comer en claseCuidar el aula de claseNo ingerir vividas alcohólicas o sustancias

ciscos trosas dentro de la universidadNo fumar en la universidadNo interrumpir la claseVestirse adecuadamenteClases dinámicas

Page 6: Desarrollo del pensamiento

Los estudiantes Deben ser puntuales en la hora de entrada de

clase Deben cumplir con las tareas Deben Participar en clase Deben tener respeto mutuo Deben ser solidario No deben ser impulsivos No deben usar celulares en clase No deben arrojar basura al piso No deben comer en clase Deben cuidar el aula de clase No deben ingerir bebidas alcohólicas o

sustancias cicostrosas dentro de la universidad No deben fumar en la universidad No deben interrumpir las clases

Considerar consecuenciasSi no cumplo las normas

Seré sancionado Tendré problema en clase No lograre la meta Me expulsaran de clase Perderé el curso Perderé el curso por faltas No aprenderé Me aislaran Siempre me llamara la atención Ayudare a la contaminación Seré expulsado

Page 7: Desarrollo del pensamiento

Clase número 3

Practica¿Cuáles serán las consecuencias a corto y largo plazo Si decido ir al juego de pelota en lugar de estudiar para el examen del próximo día?

¿Cuáles serán las consecuencias a corto plazo?

No estudiaría ese día

Reprobaría el examen

¿Cuáles serán las consecuencias a largo plazo?

Reprobaría el año

Ganaría un trofeo

Considerar alternativas

¿Cuáles serían las alternativas para pasar un día de feriado con un grupo de compañeros?

1. Conocería nuevos lugares2. Transporte3. La comida4. El lugar

Page 8: Desarrollo del pensamiento

5. Los recursos necesarios6. Me distraería un rato

Planificación

Si cumplo las normasMejoraría mi calidad de vidaObtener un tituloEnriquecer mi conocimientoSer un profesional para mejoraSituación económicaDemostrar mi capacidad intelectualSer mi propio jefe

Clase número 4

Procedimiento para planificarEn la religión norte del país ocurrió un terremoto de gran magnitud. Po tal motivo, hay que planificar una estrategia para ayudar a los habitantes de las ciudades afectadas.

¿Qué hacemos en primer lugar?

Informarnos detalladamente de los sucedidos y evacuar a las personas afectadas.

Por ejemplo el objetivo podrá ser elaborar un plan para ayudar las ciudades afectadas.

¿Qué hacemos ahora?

Podríamos pensar en las consecuencias

1. Enfermedades2. Estado de las vías3. Muertos4. Heridos5. Ubicación de las ciudades

Page 9: Desarrollo del pensamiento

6. Supervivientes

¿Qué debemos hacer a continuación?

Podríamos considerar las variables para entender la situación

1. Número de personas afectadas2. Número de muertos3. Numero de supervivientes4. Clases de enfermedades

¿Qué haríamos a continuación?

Podríamos pensar en las variables prioritarias ¿Cuáles serán las variables prioritarias a considerar?

1. Números de víveres2. Ubicación3. Numero de ambulancias

Podríamos considerar las alternativas, es decir, las posibles medidas a tomar. ¿Cuáles medidas surgieren?

1. Aplicar las medidas sanitarias2. Enviar más rescatistas3. Organizar albergues4. Evacuación

Que alternativas consideraría a la hora de escoger a mi esposa

1. Que sea agradable2. Que sea elegante3. Consideraría sus sentimientos4. Que sea honesto5. Que tenga buen gusto6. Alegre7. Ordenada8. Edad9. Tolerante10. Emprendedora11. Inteligente

Page 10: Desarrollo del pensamiento

12. Buenos hábitos13. Sea buena ama de casa14. Detallista15. Humilde16. Tímida17. Sepa bailar18. Optimista19. Sea apoyo20. Compresiva21. Sea reciproca22. Bonita23. Sincera24. Sea esbelta25. Sexi26. Tenga buen gusto27. Sea comunicativa

Clase número 5

Baños

Variables característicaNª de tazas 8

Color de piso café

Altura 20 metros

Ancho Grande

Nº de Puerta 2

Page 11: Desarrollo del pensamiento

Estado del baño destruido

Construcción de conocimiento

Pr .ex .id proceso con idConsiderar extensiones regla

Considera variable definir objetivos

Considerar consecuencias planificar

Considerar alternativas considerar prioritarias

Considerar otros puntos de vista

Actividad número 1

¿Qué variable tomaría en cuenta para cambiarse de domicilio?

Variables característicaUbicación residencial

Número de pisos 2

Nª de habitaciones 5

Page 12: Desarrollo del pensamiento

Nª de baños 2

Estado de la casa excelente

Presencia de patio si

Condiciones de techo muy bueno

Presencia de balcón si

Espacio de la casa grande