desarrollo de tesis v5.7 vinvestigación - grados licham, billy; villajulca carranza, percy rodolfo...

118
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS "Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información" Tesis PARA OPTAR EL TÍTULO DE INGENIERO DE SISTEMAS AUTORES: Grados Licham, Billy Villajulca Carranza, Percy Rodolfo ASESOR: Marcelino Torres Villanueva, Ing. TRUJILLO-PERU 2010

Upload: upbillygl

Post on 28-Jul-2015

3.829 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información.Autores: Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo.Resumen.El presente informe de tesis contiene la investigación realizada por los autores. Como es sabido, las tecnologías aportan muchísimo valor indispensable a la mayoría de los negocios o empresas de la actualidad. Nosotros sustentamos que un Sistema de Información (programa de computadoras, software) permite la mejora de la gestión de la información del negocio. Un Sistema de Información es un activo importantísimo para la eficiente toma de decisiones.Nuestro objetivo es “Mejorar la gestión de la información en la Institución Educativa “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo”. Planteándonos:a) Aumentar el Nivel de utilidad de la información para el mando medio y alto de la empresa (Relevancia)b) Disminuir el Tiempo entre la solicitud de la información hasta su realización (Oportunidad)c) Aumentar el Grado de correspondencia de la información de reportes resumidos con los datos reales registrados (Exactitud)d) Reducir el Costo de invertir tiempo en gestionar la información (Costo)Para el desarrollo propio del sistema de información nos inclinamos por usar la metodología Open UP (Open Unified Process), que permite la rapidez del desarrollo del software (metodologías ágiles), usando las fortalezas del Proceso Unificado (Rational Unified Process: RUP). Seguiremos el paradigma de Orientación a Objetos, buscando un eficiente y robusto modelo de base de datos, siguiendo los principios de normalización y lo referente a los modelos de Entidad Relación.Se espera reducir el gasto de papel, y minimizar el tiempo de búsqueda y obtención de la información necesaria de día a día, así como mejorar la calidad de vida de los involucrados en el uso del sistema.Versión completa en http://cid-c37da7d461fd2f7f.office.live.com/self.aspx/Libros/Tesis%20by%20BGL%5E0Roggee/Desarrollo%20de%20Tesis%20v5.7%20s.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de

la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Tesis PARA OPTAR EL TÍTULO DE

INGENIERO DE SISTEMAS AUTORES: Grados Licham, Billy Villajulca Carranza, Percy Rodolfo ASESOR: Marcelino Torres Villanueva, Ing.

TRUJILLO-PERU 2010

Page 2: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

ii

DEDICATORIA

Al Infinito Ser,

cuya ingeniería

hizo existir al universo.

Billy Grados Licham

Page 3: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

iii

DEDICATORIA

A mis Padres que son mi único motor

para continuar con las metas trazadas.

Percy Rodolfo Villadjulca Carranza

Page 4: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

iv

PRESENTACIÓN

Señores miembros del jurado:

De conformidad con lo establecido en “Reglamento de Tesis Universitaria para la

Obtención del Título Profesional de Ingeniero de Sistemas” (Escuela de Ingeniería de

Sistemas de la Universidad Nacional de Trujillo, 2001), tenemos a bien presentar la

tesis titulada: Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión

Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la Ciudad

de Trujillo para Mejorar la Gestión de la Información, desarrollada en la ciudad

de Trujillo, con la cual pretendemos optar el título profesional de Ingeniero de

Sistemas.

El presente informe de tesis presenta cómo la mejora de la información puede ser

lograda gracias a la automatización de los procesos administrativos de la Institución

Educativa Inicial “Planeta Azul”. Esto se consigue con la ayuda de las tecnologías de

la información, como es el caso de un Sistema de Información de Gestión

Administrativa.

Bach. Grados Licham, Billy Bach. Villajulca Carranza, Percy Rodolfo

Page 5: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

v

AGRADECIMIENTOS A los buenos docentes que colaboraron con la formación académica de los autores,

en especial a Ing. Marcelino Torres Villanueva como el asesor de tesis que compartió

no sólo experiencia, y cocimientos propios, sino que proveyó de material de lectura

de una impresionante editorial y últimas ediciones.

Al Ing. Juan Pedro Santos Fernández, Mg., como docente del curso de Desarrollo de

Tesis que con su esmerada minuciosidad, permitió afinar no sólo formato, y forma,

sino profundizar contenidos y mejorar el desarrollo de la tesis.

A la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul”, dirigida por la amabilísima Sra.

Gina Rodríguez Flores y administrada por su carismática hermana Nina Rodríguez.

Muchas gracias por permitirnos aprender y compartir lo aprendido, y darle mayor

valor a su negocio.

Page 6: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

vi

RESUMEN

El presente informe de tesis contiene la investigación realizada por los

autores. Como es sabido, las tecnologías aportan muchísimo valor indispensable a la

mayoría de los negocios o empresas de la actualidad. Nosotros sustentamos que un

Sistema de Información (programa de computadoras, software) permite la mejora de

la gestión de la información del negocio. Un Sistema de Información es un activo

importantísimo para la eficiente toma de decisiones.

Nuestro objetivo es “Mejorar la gestión de la información en la Institución

Educativa “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo”. Planteándonos:

a) Aumentar el Nivel de utilidad de la información para el mando medio y alto

de la empresa (Relevancia)

b) Disminuir el Tiempo entre la solicitud de la información hasta su realización

(Oportunidad)

c) Aumentar el Grado de correspondencia de la información de reportes

resumidos con los datos reales registrados (Exactitud)

d) Reducir el Costo de invertir tiempo en gestionar la información (Costo)

Para el desarrollo propio del sistema de información nos inclinamos por usar la

metodología Open UP (Open Unified Process), que permite la rapidez del desarrollo

del software (metodologías ágiles), usando las fortalezas del Proceso Unificado

(Rational Unified Process: RUP). Seguiremos el paradigma de Orientación a

Objetos, buscando un eficiente y robusto modelo de base de datos, siguiendo los

principios de normalización y lo referente a los modelos de Entidad Relación.

Se espera reducir el gasto de papel, y minimizar el tiempo de búsqueda y

obtención de la información necesaria de día a día, así como mejorar la calidad de

vida de los involucrados en el uso del sistema.

Page 7: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

vii

ABSTRACT

This thesis report contains the research done by the authors. It is known that

technology gives essential value to the majority of business and enterprises today.

We state that an Information System (computer program, software) improves

business information management. An Information System is a very important asset

for efficient decision making.

Our goal is to "Improve the information management in the Educational

Institution “Planeta Azul” from Trujillo city". Our specific goals:

a) Increase the Level of usefulness of information for middle and high command

of the company (Relevance)

b) Reduce the time from the request of information to its realization

(Opportunity)

c) Increase the degree of correspondence in the information summary reports

with the actual recorded data (Accuracy)

d) Reduce the cost of investing time in managing information (Cost)

To develop the information system, we decide to use the Open UP methodology

(Open Unified Process), which allows fast software development (Agile

methodologies), using the strengths of the Unified Process (Rational Unified Process:

RUP). We follow Object Orientation paradigm, and develop an efficient and robust

database model, following the principles and standards of Entity Relationship

models.

We hope to reduce paper costs, and minimize “Search and Find” time of the

necessary everyday information as well as to improve stakeholders’ quality of life.

Page 8: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

viii

ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIA ............................................................................................................... ii DEDICATORIA .............................................................................................................. iii PRESENTACIÓN ............................................................................................................ iv AGRADECIMIENTOS .................................................................................................... v RESUMEN ....................................................................................................................... vi ABSTRACT .................................................................................................................... vii ÍNDICE GENERAL ...................................................................................................... viii ÍNDICE DE CUADROS ................................................................................................... x ÍNDICE DE GRÁFICOS ................................................................................................. xi ÍNDICE DE DIAGRAMAS ............................................................................................. xi CAPÍTULO I. GENERALIDADES ............................................................................ 1

1. TÍTULO ................................................................................................................. 2 2. AUTORES ............................................................................................................. 2 3. TIPO DE INVESTIGACIÓN ................................................................................ 2 4. RÉGIMEN DE INVESTIGACIÓN ....................................................................... 3 5. LOCALIDAD E INSTITUCIÓN DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO .................................................................................................................. 3 6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO ....................................... 3 7. FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ........................................................................ 3 8. HORAS SEMANALES DEDICADAS AL PROYECTO ..................................... 4 9. RECURSOS ........................................................................................................... 4 10. LOCALES DE INVESTIGACIÓN ....................................................................... 6 11. PRESUPUESTO .................................................................................................... 7 12. FINANCIACIÓN ................................................................................................... 7

CAPÍTULO II. INTRODUCCIÓN ............................................................................... 8 1. REALIDAD PROBLEMÁTICA ........................................................................... 9 2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA ...................................................................... 11 3. HIPÓTESIS .......................................................................................................... 11 4. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................ 11 5. OBJETIVOS ........................................................................................................ 13 6. LIMITACIONES ................................................................................................. 13

CAPÍTULO III. MARCO TEÓRICO .......................................................................... 14 1. ANTECEDENTES ............................................................................................... 15 2. TEORÍAS QUE SUSTENTAN EL TRABAJO .................................................. 18 3. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS ........................................................................... 30

CAPÍTULO IV. MATERIALES Y MÉTODOS ......................................................... 34 1. MATERIAL ......................................................................................................... 35 2. MÉTODOS .......................................................................................................... 41 3. TÉCNICAS .......................................................................................................... 43 4. PROCEDIMIENTO ............................................................................................. 45

CAPÍTULO V. SISTEMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA ............................. 54

Page 9: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

ix

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 55 2. VISIÓN ................................................................................................................ 55 3. PLAN DEL PROYECTO .................................................................................... 60 4. ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA EN GENERAL .................................................................................................................. 63 5. LIBRETA DE APUNTES DE LA ARQUITECTURA ....................................... 69 6. ESTIMACIÓN DEL ESFUERZO ....................................................................... 87 7. INDICADORES ECONÓMICOS ....................................................................... 89

CAPÍTULO VI. RESULTADOS ................................................................................. 92 1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS DATOS ................................................... 93 2. CONFIABILIDAD Y VALIDEZ ...................................................................... 100 3. ANÁLISIS INFERENCIAL .............................................................................. 101

CAPÍTULO VII. DISCUSIÓN DE RESULTADOS ................................................. 108 CAPÍTULO VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................... 112

1. CONCLUSIONES ............................................................................................. 113 2. RECOMENDACIONES .................................................................................... 116

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................................................... 117 APÉNDICE ................................................................................................................... 121

CÁLCULOS ESTADÍSTICOS PARA LA CONTRASTACIÓN DE LA HIPÓTESIS ............................................................................................................... 122

ANEXO ......................................................................................................................... 143 ANEXO 1: INFORME 01 ......................................................................................... 144 ANEXO 2: RELEVANCIA DE CURSOS - CURRÍCULA 2001 ............................ 146 ANEXO 1: ENCUESTA DE RELEVANCIA DE LA INFORMACIÓN ................ 149 ANEXO 2: REGISTRO DE TIEMPO ENTRE SOLICITUDES Y RESPUESTAS 152 ANEXO 3: REGISTRO DE EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN .................... 153 ANEXO 4: REGISTRO DE TIEMPO DE ACTIVIDADES .................................... 154 ANEXO 5: REGISTRO DE COSTO DE ACTIVIDADES ..................................... 155 ANEXO 6: CODIFICACIÓN DE LAS RESPUESTAS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ........................................................................ 156

Page 10: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

x

ÍNDICE DE CUADROS Tabla 1.1: Cronograma................................................................................................. 3 Tabla 1.2: Horario de Trabajo Semanal ....................................................................... 4 Tabla 1.3: Recursos Disponibles - Material y Equipo ................................................. 4 Tabla 1.4: Recursos Disponibles - Servicios ............................................................... 5 Tabla 1.5: Recursos No Disponibles - Material y Equipo ........................................... 5 Tabla 1.6: Recursos No Disponibles - Servicios .......................................................... 6 Tabla 1.7: Locales de Investigación ............................................................................. 6 Tabla 1.8: Presupuesto ................................................................................................. 7 Tabla 3.1: Impacto de Adopción de las TICs ............................................................. 16 Tabla 3.2: Selección de la metodología ..................................................................... 25 Tabla 4.1: Materiales – Equipos ................................................................................ 35 Tabla 4.2: Materiales – Software ............................................................................... 35 Tabla 4.3: Materiales – Otros ..................................................................................... 36 Tabla 4.4: Cálculo de Reportes .................................................................................. 37 Tabla 4.5: Cálculo de Actividades ............................................................................. 38 Tabla 4.6: Población y Muestra ................................................................................. 40 Tabla 4.7: Diseño de la Información .......................................................................... 43 Tabla 6.1: Resultados en Grupo Experimental – Comparación ............................... 109 Tabla 7.1: Resultados en Grupo Experimental – Diferencias .................................. 114 Tabla 1: Relevancia: Contrastación Pre – test y Post– test ...................................... 123 Tabla 2: Oportunidad: Contrastación Pre – test y Post– test .................................... 127 Tabla 3: Oportunidad: Contrastación Pre – test y Post– test .................................... 131 Tabla 4: Costo: Contrastación Pre – test y Post– test............................................... 135 Tabla 5: Encuesta de relevancia de la información .................................................. 151 Tabla 6: Registro de Tiempo entre Solicitudes y Respuestas .................................. 152 Tabla 7: Registro de Exactitud de la Información ................................................... 153 Tabla 8: Registro de Tiempo de Actividades ........................................................... 154 Tabla 9: Registro de Costo de Actividades .............................................................. 155 Tabla 10: Codificación de las Respuestas ................................................................ 156 Tabla 11: Datos en SPSS Statistics 17.0 .................................................................. 158

Page 11: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

xi

ÍNDICE DE GRÁFICOS Ilustración 2.1: Tenencia de Sistemas de Gestión ........................................................ 9 Ilustración 2.2: Sectores Demandantes ...................................................................... 10 Ilustración 4.1: Impresión de pantalla del cálculo de la muestra usando Stats ® ...... 40 Ilustración 4.2: Alumnos matriculados por aula ........................................................ 49 Ilustración 4.3: Ingresos Diarios / Registro de Pagos de Pensiones .......................... 50 Ilustración 4.4: Deudas Diarias .................................................................................. 51 Ilustración 4.5: Asistencia y Tardanzas de Personal .................................................. 52 Ilustración 7.1: Resultados en Grupo Experimental – Valores ............................... 110 Ilustración 7.2: Resultados en Grupo Experimental – Porcentajes .......................... 110 Ilustración 1: Relevancia: Zona de Aceptación de Ho ............................................. 125 Ilustración 2: Oportunidad: Zona de Aceptación de Ho ........................................... 129 Ilustración 3: Exactitud: Zona de Aceptación de Ho ................................................ 133 Ilustración 4: Exactitud: Zona de Aceptación de Ho ................................................ 142 Ilustración 5: Variables en SPSS Statistics 17.0 ...................................................... 157

ÍNDICE DE DIAGRAMAS Diagrama 5.1: Casos de Uso de Matrículas ............................................................... 72 Diagrama 5.2: Casos de Uso de Ingresos ................................................................... 73 Diagrama 5.3: Casos de Uso de Egresos .................................................................... 74 Diagrama 5.4: Casos de Uso de Reportes .................................................................. 75 Diagrama 5.5: Casos de Uso Control de Personal ..................................................... 76 Diagrama 5.6: Casos de Uso Administración ............................................................ 77 Diagrama 5.7: Clases ................................................................................................. 82 Diagrama 5.8: Base de Datos ..................................................................................... 83 Diagrama 5.9: Paquete Ingresos y Egresos ................................................................ 84 Diagrama 5.10: Componentes .................................................................................... 85 Diagrama 5.11: Despliegue ........................................................................................ 86 Diagrama 5.12: Despliegue Alternativo ..................................................................... 86

Page 12: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

1

CAPÍTULO I. GENERALIDADES

Page 13: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 2

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

1. TÍTULO Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la

Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para

mejorar la Gestión de la Información

2. AUTORES Bachilleres de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas

• Nombre : Billy Grados Licham

• Grado Académico: Bachiller

• Dirección : Manuel Ubalde 1060 – El Porvenir

• Teléfono : 949429233

• Nombre : Percy Villajulca Carranza

• Grado Académico: Bachiller

• Dirección : Los Álamos 112 – Vista Alegre

• Teléfono : 949775077

3. TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.1. De acuerdo a la orientación

Aplicada: Debido a que la investigación está orientada a lograr un

nuevo conocimiento con una nueva aplicación y destinado a procurar

solución a un problema práctico.

3.2. De acuerdo al Paradigma Cuantitativo Correlacional: Porque se buscan conocer la relación que exista entre

dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto particular.

(HERNÁNDEZ SAMPIERI, y otros, 2006) (p. 105)

3.3. De acuerdo a la técnica de Contrastación Experimental: Porque además de manipular deliberadamente, al

menos una variable independiente para observar su efecto y relación

con una o más variables dependientes, los objetos de estudio se asignan

al azar al grupo. (HERNÁNDEZ SAMPIERI, y otros, 2006)

Page 14: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 3

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

4. RÉGIMEN DE INVESTIGACIÓN Libre. El grupo de investigación no ha sido contratado por alguna

institución para realizar la presente investigación.

5. LOCALIDAD E INSTITUCIÓN DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO

5.1. Localidad • Distrito: Trujillo

• Provincia: Trujillo

• Departamento: La Libertad

5.2. Institución • Institución Educativa Particular “Planeta Azul”

• Dirección: Calle Los Corales 370-372. Urb. Santa Inés

6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Tabla 1.1: Cronograma

Fase o Etapa Fecha Inicio Fecha Final Duración (semanas)

Elaboración del Proyecto de Tesis 09/01/2010 27/01/2010 3 Desarrollo de Tesis 11/01/2010 18/03/2010 - - Incepción 11/01/2010 14/01/2010 1 - Elaboración 18/01/2010 04/02/2010 3 - Construcción 08/02/2010 11/03/2010 5 - Transición 15/03/2010 18/03/2010 1 Recolección de Datos 01/03/2010 06/05/2010 9 Elaboración del Informe Final de Tesis 05/05/2010 06/06/2010 4

TOTAL 26 Fuente: Elaboración Propia

7. FECHA DE INICIO Y TÉRMINO Del 9 de enero del 2010 Al 28 de junio del 2010

Page 15: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 4

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

8. HORAS SEMANALES DEDICADAS AL PROYECTO 20 horas a la semana

Tabla 1.2: Horario de Trabajo Semanal

Horas Total de Horas por Día

LUNES A JUEVES: De 4 PM a 9 PM 5 horas/día

Total Horas por Semana 20 horas/semana Fuente: Elaboración Propia

9. RECURSOS 9.1. Recursos Disponibles

A) Personal • 2 Autores

• 1 Asesor

B) Material y Equipo

Tabla 1.3: Recursos Disponibles - Material y Equipo

No Descripción Unidad Cantidad

1

PC: Procesador INTEL Core 2 Duo de 2.66 GHz, Memoria RAM

DDR2 800 KINGSTON 1 GB, Disco Duro S-ATA SEGATE 160

Gb, Monitor LCD 17’ LG 1753T, Mouse óptico PS/2, Teclado

GENIUS estándar PS/2, Multigrabadora de DVD

Unidad 1

2 Laptop Dell STUDIO 1737: Procesador INTEL Core 2 Duo de 2.4

GHz, Memoria RAM DDR2 800 KINGSTON 4 GB, Disco Duro

WD 320 Gb Unidad 1

3 Impresora EPSON STYLUS CX3500 Unidad 1

4 Multifuncional EPSON STYLUS TX105 Unidad 1

5 Sistema Operativo Microsoft Windows 7 Unidad 1

6 MS Office 2007 Unidad 1

7 MySQL Workbench 5.0 OSS Unidad 1

8 Gestor de Base de Datos MySQL Unidad 1

9 Antivirus Avast 5.0.462 Unidad 1

Page 16: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 5

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

No Descripción Unidad Cantidad

10 IDE NetBeans 6.8 Unidad 1

11 MySQL 5.0 GUI Administration Tool Unidad 1

12 Stats (de Decision analist, Inc.) Unidad 1

13 SPSS Statistics 17.0 (versión demostrativa) Unidad 1

14 Papel Bond A4 Atlas de 70 gr Millar ½

15 Memorias Flash USB de 4 Gb Unidad 2

16 Lapiceros Docena ½

17 Engrapador Unidad 1

18 Perforador Unidad 1

19 Fólder Manila A4 Docena ½

20 CDs Princo - Recordable Ciento ¼ Fuente: Elaboración Propia

C) Servicios

Tabla 1.4: Recursos Disponibles - Servicios

No Descripción Unidad Cantidad

1 Servicio de Internet Speedy 1000 Mes 6

2 Servicio de Energía Eléctrica Mes 6 Fuente: Elaboración Propia

9.2. Recursos No Disponibles

A) Material y Equipo

Tabla 1.5: Recursos No Disponibles - Material y Equipo No Descripción Unidad Cantidad

1 Papel Bond A4 Atlas de 70 gr Millar ½

2 Fólder de Manila A4 Docena 2

3 Corrector Unidad 1

4 Tinta de Impresora Epson Unidad 2

Fuente: Elaboración Propia

Page 17: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 6

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

B) Servicios

Tabla 1.6: Recursos No Disponibles - Servicios

No Descripción Unidad de

Medida Cantidad

1 Servicio de Fotocopiado Unidad 1000

2 Servicio de Movilidad Unidad 400

3 Servicio de Anillado Unidad 20

4 Servicio de Empastado Unidad 5 Fuente: Elaboración Propia

10. LOCALES DE INVESTIGACIÓN

Tabla 1.7: Locales de Investigación

No. Descripción Ubicación

01 Laboratorio de la Escuela Académico

Profesional de Ingeniería de Sistema Campus UNT

02 Biblioteca de Ingeniería de la UNT Campus UNT

03 Domicilio de Billy Grados Licham Manuel Ubalde 1060 – El Porvenir

04 Domicilio de Percy Villajulca Carranza Los Álamos 112 – Vista Alegre

05 Institución Educativa Particular “Planeta

Azul”

Calle Los Corales 370-372. Urb. Santa

Inés Fuente: Elaboración Propia

Page 18: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 7

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

11. PRESUPUESTO

Tabla 1.8: Presupuesto

No Descripción Unidad Cantidad Precio

Unitario (S/.)

Subtotal (S/.)

1 Papel Bond – A4 millar ½ 30.00 15.00

2 Fólder de Manila – A4 Docena 2 5.00 10.00

3 Corrector Unidad 2 2.00 4.00

4 Tinta de Impresora

Epson Unidad 2 25.00 50.00

5 Servicio de Fotocopiado Unidad 1000 0.05 100.00

6 Servicio de Movilidad Unidad 400 0.70 280.00

7 Servicio de Anillado Unidad 20 2.00 40.00

8 Servicio de Empastado Unidad 5 10.00 50.00

TOTAL S/. 549.00 Fuente: Elaboración Propia

12. FINANCIACIÓN 12.1. Autofinanciación

• Autores S/. 549.00

Page 19: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

8

CAPÍTULO II. INTRODUCCIÓN

Page 20: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

14

CAPÍTULO III. MARCO TEÓRICO

Page 21: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

34

CAPÍTULO IV. MATERIALES Y

MÉTODOS

Page 22: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 35

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

1. MATERIAL Para demostrar la tesis se ha usado como instrumental y materiales: equipos

de cómputo (hardware), programas de computadora (software) entre los cuales se

encuentra el Sistema de Gestión Administrativa desarrollado e implementado en

la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul”, y otros materiales detallados más

adelante. Además, incluimos la población y muestra seleccionada para realizar la

experimentación.

1.1. Equipos

Tabla 4.1: Materiales – Equipos

No Descripción Unidad Cantidad

1

PC: Procesador INTEL Core 2 Duo de 2.66 GHz,

Memoria RAM DDR2 800 KINGSTON 2 GB, Disco

Duro S-ATA SEGATE 160 Gb, Monitor LCD 17’ LG

1753T, Mouse óptico PS/2, Teclado GENIUS

estándar PS/2, Multigrabadora de DVD

Unidad 1

2 Impresora Hp Laser Jet Unidad 1

3 Supresor de Picos Unidad 1

4 Cronómetro de teléfono móvil (nokia 3220) Unidad 1 Fuente: Elaboración Propia

1.2. Software

Tabla 4.2: Materiales – Software

No Descripción Unidad Cantidad

1 Sistema Operativo Microsoft Windows Xp Unidad 1

2 Gestor de Base de Datos MySQL Unidad 1

3 Antivirus Avast 5.0 Unidad 1

4 MySQL 5.0 GUI Administration Tool Unidad 1

5 Sistema de Gestión Administrativa de la

Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” Unidad 1

Fuente: Elaboración Propia

Page 23: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 36

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

1.3. Otros Tabla 4.3: Materiales – Otros

No Descripción Unidad Cantidad

1 Papel Bond A4 Atlas de 70 gr Millar ½

2 Lapiceros Docena ½

3 Cuaderno Alpha A4 de 100 hojas Unidad 2

4 Cuaderno Justus de 100 hojas (14.5cmx20.5cm) Unidad 2

5 Cartucho de Tinta Negra Unidad 1

6 Cartucho de Tinta de Colores Unidad 1 Fuente: Elaboración Propia

1.4. Población y Muestra

Para la mejora de la gestión de la información, necesitamos saber sobre

qué o quiénes se recolectarán los datos, de tal manera que podamos obtener la

muestra que permitirá resolver nuestro planteamiento de investigación.

Las unidades de análisis son los reportes que representan la suma de

información o la solicitud de la misma, cuya información influye sobre las

personas o usuarios, ya sea, permitiéndoles tomar decisiones o llevar un

control de su gestión administrativa. También será unidad de análisis las

actividades propias de la empresa relacionadas con la gestión de la

información en las cuales el personal de la institución invierte tiempo en

realizarlas y la empresa incurre en costos por ello.

Page 24: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 37

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Para las dimensiones relevancia, oportunidad, y exactitud, se tiene la

cantidad de reportes calculados en la tabla “Cálculo de Reportes” que servirá

para poder obtener la población de reportes a medir. La población se

caracteriza por incluir a todos aquellos reportes más frecuentes (diarios,

interdiarios, semanales, o quincenales) obtenidos en las tres primeras semanas

de un mes. La investigación evaluará la gestión de la información sin el

sistema de información en el mes de marzo y la gestión de la información con

el sistema de información en el mes de abril.

Tabla 4.4: Cálculo de Reportes

Nº Reporte Total Quincenal

Laboral

1 Alumnos matriculados por aula 2

2 Ingresos Diarios 8

3 Deudas Diarias 9

4 Registro de Pagos de Pensiones 1

5 Asistencia y Tardanzas de Personal 2

6 Descuento por inasistencias, y tardanzas 1

Total 23 Fuente: Elaboración Propia

Donde:

- Quincenal laboral hace referencia a los 15 días laborales dentro de 3

semanas (21 días calendarios). Considérese también como un mes.

- Reporte Nº 1 se solicita dos veces al mes en los primeros cuatro meses

del año.

- Reporte Nº 2 es requerido por el promotor en promedio dos a tres

veces por semana.

- Reporte Nº 3 es requerido en promedio tres veces por semana.

- Reporte Nº 4 y Nº 6 son requeridos una vez al mes.

- Reporte Nº 5 se solicita dos veces al mes.

Page 25: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 38

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Para la dimensión costo, se consideran todas las actividades necesarias

para gestionar la información de la empresa (ver tabla “Cálculo de

Actividades”). La población se caracteriza por incluir a todas aquellas

actividades más prioritarias para la administración de la empresa en relación

al manejo de la información.

Tabla 4.5: Cálculo de Actividades

Nº Actividad Total Quincenal

A MATRÍCULAS 1 Llenar ficha de matrícula (datos de alumno) 30 2 Registrar matrícula de alumno nuevo 30 3 Registrar matrícula de alumno antiguo 30 4 Obtener reporte de nómina de alumno por aula 7 B CONTROL DE PAGOS 5 Registro de pago parcial (matrícula, pensión) 15 6 Registro de pago con boleta (matrícula, pensión) 115 7 Búsqueda de alumnos con mora 20 8 Obtener reporte de ingresos diarios de pensiones 15 9 Obtener reporte de alumnos con mora por mes y aula 7 C CONTROL DE PERSONAL 10 Registrar datos de personal (docente, auxiliar, mantenimiento) 8 11 Registrar asistencia de personal (docente, auxiliar) 210 12 Obtener reporte de tardanzas y asistencias del personal 1 13 Obtener reporte de descuentos por inasistencias del personal 1

Total 489 Fuente: Elaboración Propia

Donde: - Para los cálculos de matrículas y control de pagos se ha considerado

un total de 123 matriculados. De los cuales 8 son becados.

- Quincenal laboral hace referencia a los 15 días laborales dentro de 3

semanas (21 días calendarios). Considérese también como un mes.

- Para los reportes por aula se consideran 7 salones.

Page 26: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 39

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

- Actividad Nº 1, abarca periodo de matrículas que inicia en noviembre

del año anterior hasta febrero del año actual. Promedio quincenal en 4

meses es 30 por mes.

- Actividad Nº 5, de un total de 115 pensiones a pagar, se estima 15 se

pagarán parcialmente quincenalmente.

- Actividad Nº 7, la morosidad es de 75 matrículas, sin embargo, se

espera aprox. 10 días adicionales al plazo vencido, y finalmente se

tienen 20 morosos a los cuales se los tiene que llamar para que hagan

su pago correspondiente.

- Actividad Nº 8, de los 108 pagos, 7 pagos se hacen diariamente. 15

reportes en total al mes.

- Para los cálculos de control de personal, se ha considerado a 15

personas contratadas.

- Actividad Nº 10, para efectos de la investigación prorratearemos los

15 registros en 2 meses.

- Actividad Nº 11, consideramos 15 días laborales por mes (quincena)

multiplicado por 14 que es el número de personas que marcan

asistencia.

Page 27: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 40

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Las muestras para la Poblaciones señaladas anteriormente se indican en

la tabla “Población y Muestra”. En esta tabla indicamos las dimensiones de la

variable gestión de la información para medir si mejora o no.

Tabla 4.6: Población y Muestra

DIMENSIONES POBLACIÓN MUESTRA PRUEBA ESTADÍSTICA

Relevancia 6 reportes 6 Prueba t Oportunidad 23 solicitudes de información. 22 Prueba t Exactitud 23 reportes obtenidos 22 Prueba t Costo 489 actividades 215 Prueba z

Fuente: Elaboración Propia

Donde: - Nº de solicitudes de información = Nº de reportes calculados

- Las pruebas estadísticas fueron seleccionadas de acuerdo al criterio de

que si el tamaño de la muestra es mayor a 30, se debe usar la prueba z,

en el caso contrario la prueba t student. (Difference Between, 2010).

- Las muestras fueron calculadas usando el recomendado programa

Stats ® (HERNÁNDEZ SAMPIERI, y otros, 2006) (capítulo 8, p.

245)

- Parámetros ingresados:

Poblaciones: 23, y 489.

Ilustración 4.1: Impresión de pantalla del cálculo de la muestra usando Stats ®

Fuente: Elaboración Propia

Page 28: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 41

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

2. MÉTODOS El enfoque que se está usando es el cuantitativo. La estrategia que se sigue

presenta los siguientes pasos:

• Una vez establecido con el contacto y el nexo entre la Institución y la

investigación, se procede a hacer mediciones de cómo es el nivel de la

gestión de la información en la institución. Para ello, se usará los

instrumentos definidos en la siguiente sección “Técnicas”. Luego se implanta

el software “Sistema de Información de Gestión Administrativa Planeta

Azul” (SIGA Planeta Azul).

• Una vez implantado, y los usuarios adaptados al mismo, volveremos a

realizar la misma medición de la gestión de la información y se comprueba si

la gestión de información mejora o no. Se considera también volver a evaluar

la gestión nuevamente pero sin el uso del software (como grupo de control).

Se debe tener en cuenta que los usuarios han de adaptarse al uso de sistema

para que el periodo de aprendizaje no afecte los resultados. Se estima una semana

de pruebas, y capacitación al día siguiente de implantado el programa. Y pasada

otra semana se procede a realizar la medición.

Los meses de marzo y abril es el periodo propicio para efectuar las

mediciones, y las instalaciones de la institución es el lugar donde se llevará a

cabo. Los permisos se consiguieron gracias a la dirección y administración de la

institución educativa.

Page 29: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 42

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

El diseño de investigación utilizado se ajusta a un diseño experimental puro

con pre prueba – pos prueba y grupo de control (HERNÁNDEZ SAMPIERI, y

otros, 2006).

RG1 O1 X O2

RG2 O3 – O4

G: Representa los reportes o solicitudes de información, o los usuarios de

los mismos. También las actividades referentes a la gestión de la

información.

X: Representa la implantación del sistema de información.

O: Una serie de ítems que miden la influencia de la implantación del sistema

sobre la gestión de la información.

Para las dimensiones relevancia, oportunidad, y exactitud, se tienen 6

reportes, y cada uno de ellos es requerido una cierta cantidad de veces. Para la

dimensión costo, se tienen las actividades necesarias para la gestión de la

información. Con las muestras respectivas para cada indicador, se dispondrán en

sus grupos correspondientes. Emplearemos la asignación aleatoria usando una

moneda no cargada (una moneda de un nuevo sol), donde cara indicará asignar al

grupo experimental (RG1) y su sello al grupo de control (RG2).

Page 30: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 43

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

3. TÉCNICAS Tenemos las siguientes variables en el diseño de investigación:

• Variable Independiente

Sistema de Información de Gestión Administrativa

• Variable Dependiente

Gestión de la Información

Para poder medir cómo la variable independiente afecta a la dependiente, se

detalla de la siguiente manera:

• Variable a Medir: Gestión de la Información Tabla 4.7: Diseño de la Información

DIMENSIONES INDICADORES UNIDAD INSTRUMENTO FUENTE

Relevancia (Cualitativa)

Nivel de utilidad de la información para el mando medio y alto de la empresa

Puntos (Puntuación:

Escala Likert)

Encuesta de Relevancia

Reportes

Oportunidad (Cuantitativa)

Tiempo entre la solicitud de la

información hasta su realización

Segundos (Tiempo)

Cronómetro Tiempo entre solicitud del reporte y su respuesta

Exactitud (Cuantitativa)

Grado de correspondencia de la información de

reportes resumidos con los datos reales

registrados

Ocurrencias (Imprecisiones o inexactitudes encontradas)

Evaluación Información alcanzada por los usuarios

Costo (Cuantitativa)

Costo de invertir tiempo en

actividades para administrar la información

Nuevos Soles (Moneda)

Cronómetro Tiempo de cada

actividad y costo horas

hombre Fuente: Elaboración Propia

• Informante: Para cada uno de los indicadores los informantes son los

Usuarios

Page 31: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 44

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

• Operatividad: Para los 3 primeros indicadores se calcularán totales. Para

el costo, se obtendrá el tiempo total invertido en las actividades de

gestión de información y se multiplicará por el costo de las horas hombre

invertidas por el personal.

Se emplean 3 instrumentos:

- Encuesta de Relevancia: listar los reportes necesarios y solicitar su

calificación considerando: indispensable, sumamente importante,

medianamente importante, poco importante, no se toma en cuenta. Véase

Anexo 3: “Encuesta de Relevancia”.

- Cronómetro:

o Para el caso de la dimensión oportunidad, se hace la lista de

reportes y se registra el tiempo desde su solicitud hasta su

realización. Se consideran todas las solicitudes. Véase “Registro

de Tiempo entre Solicitudes y Respuestas”

o Para la dimensión costo, se medirá el tiempo empleado en llevar a

cabo cada actividad. Véase “Registro de Tiempo de Actividades”.

Luego se usará “Registro de Costo de Actividades” para colocar el

valor de multiplicar el tiempo medido por el valor de costo horas

hombres (céntimos de nuevos soles por segundo) de las personas

implicadas en la actividad.

- Evaluación: se lista los reportes y se evalúa su exactitud y precisión,

haciendo el seguimiento necesario para su obtención. Véase “Registro De

Exactitud de la Información” donde los totales más altos indicarán baja

exactitud o precisión. La gestión de la información es más exacta cuando

tiende a la ausencia de equivocaciones o errores.

Para la codificación de las respuestas de los instrumentos se emplea lo

indicado en el Anexo 8: “Codificación de las Respuestas de los Instrumentos de

Medición”.

Page 32: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 45

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

4. PROCEDIMIENTO

Como se menciona en la sección de “Métodos”, se amplia:

• Inicio: Una vez planteada la idea de investigación se contactó con la

Institución a cargo de la directora Gina Rodríguez Flores, y administrada por

la Sra. Nina Rodríguez Flores. Se llevaron a cabo entrevistas para apreciar la

realidad administrativa de la institución y se propuso el desarrollo e

implementación de un sistema de gestión que automatizara procesos

administrativos.

• Grupos: Se convino en un diseño de pre prueba – pos prueba con grupo de

control. Para ello, como se ha descrito se asignan:

RG1: Muestra de reportes o actividades

RG2: Muestra de reportes o actividades

• Pre prueba: Con los instrumentos indicados en la sección “Técnicas”, se

procedió a medir la variable dependiente. La primera recolección de datos se

hizo las 3 primeras semanas de marzo donde la mitad del tiempo se recolectó

para el grupo experimental y el restante para el grupo de control

aproximadamente.

• Experimento: Para implantar el sistema se tuvo que desarrollarlo aplicando lo

aprendido durante la estancia académica en la universidad. Se desarrolló el

Sistema de Información de Gestión Administrativa de la Institución

Educativa Inicial “Planeta Azul”. El proceso de desarrollo del software llevó

un lapso cercano a los 2 meses que se pudo trabajar con mayor velocidad

gracias a la experiencia de los autores y el uso de construcciones de código

fuente muy fácilmente adaptables a la presente solución.

La implantación y la semana de pruebas incluyendo la capacitación, más la

semana adicional de uso y habitualidad al manejo del sistema se hizo entre el

22 de marzo al 2 de abril.

• Pos prueba: Alrededor de las primeras 3 semanas de abril posteriores al 2 de

abril, se recolectaron nuevamente datos.

Page 33: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 46

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

• Fin: Una vez recogida los datos, se pasan a procesar para su análisis y discutir

sus resultados. Se elabora el informe presentando adicionalmente

Conclusiones y Recomendaciones, conjuntamente con las informaciones

pertinentes.

4.1. Sistema Manual de Gestión Administrativa

Por Sistema Manual se hace referencia a la manera no automatizada de

llevar el registro u obtención de reportes.

Para los registros de los datos de alumnos y docentes, se tenían unas

fichas donde se llenaban la información necesaria. Los registros de los pagos

por matrícula o pensión, se hacían en un recibo si el pago era parcial o en una

boleta de venta si el pago era completo. Cuando se tenían morosos, se

buscaba en el registro de pagos de pensiones que era una relación de

matriculados agrupados por mes escrita a mano en un cuaderno A4 donde se

registraban también los pagos realizados por los apoderados. La lista de

matriculados se repetía para el mes siguiente. Esta lista constituía el reporte

de pago de pensiones. Al final del día, se hacía una relación de quiénes

habían pagado qué cantidad (reporte de ingresos diarios por pensiones).

Las asistencias de personal se llevaban a cabo en un cuaderno de

14.5cmx20.5cm, donde cada día el personal asistente escribía su nombre, y

hacía su rúbrica. Esto era supervisado por el personal de mantenimiento que

anotaba la hora de ingreso de la docente.

Para el reporte de asistencia y tardanzas y consecuentemente mostrar el

descuento por las faltas acumuladas, se tenía que revisar el cuaderno pequeño,

contar las tardanzas, para finalmente convertirlas a faltas (3 tardanzas

correspondían con un día de descuento). Con esto, obtener los reportes

tomaba demasiado tiempo.

Para saber la cantidad de morosos diariamente o poder hacer los cobros se

verificaba el cuaderno A4 con los registros de los pagos de las pensiones por

mes. Bien se anotaba en una hoja o tan sólo se llamaba al que tenía deuda. Si

el padre se encontraba adeudando varios meses, se tendría que buscarlo desde

Page 34: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 47

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

meses anteriores y saber cuánto exactamente debe pues pudo haber pagado la

mitad de la pensión y tener a cuenta lo restante.

Todo lo comentado en párrafos anteriores ha formado parte de las

mediciones (pruebas) para posteriormente compararlas con las mismas pero

usando un sistema automatizado.

4.2. Sistema de Información de Gestión Administrativa

A diferencia de la manera manual, el Sistema de Información

automatizado permitía el registro de los datos, los cuales podían ser

procesados y mostrados de diferentes formas, es decir, los reportes podían

obtenerse con mayor comodidad. Se siguió los pasos de las fases de la

metodología Open UP, para desarrollar el software o sistema de información

con el fin de mejorar los niveles de gestión de información. Se expone a

continuación en síntesis las características del sistema y detalles relevantes

del mismo para la presente sección. Los detalles técnicos se encuentran en el

capítulo siguiente.

Las opciones que permite son:

• Archivo: Registra datos o los actualiza.

o Gestión Académica: Gestiona los datos relacionados con

Matrículas, Alumnos, Padres, Madres

o Ingresos y Egresos: Registra Recibos, Boletas, Egresos.

Permite modificaciones y búsquedas.

o Gestión de Personal: Contrato, Asistencia, Personal, Permisos

o Cerrar Sesión (para poder iniciar sesión con otra cuenta)

o Salir

• Reportes:

Los reportes son listas que compendian data o muestran el conjunto de

datos ingresado a través del menú archivo.

o Matriculados

o Deudores de Documentos

o Alumnos con Moras (o de Deudores)

Page 35: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 48

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

o Ingresos (Ingresos en General)

o Ingresos Por Boleta

o Ingresos Anuales (Reporte estadístico general)

o Egresos

o Saldos

o Asistencias

• Configuración: Permite configurar los parámetros sobre Cuentas de

Usuario (sólo para el caso de cuentas que tenga el permiso de

administradores), Cuentas y Artículos, Horarios, Configuración

avanzada

• Herramientas: Crear Back up, Restaurar Back up (Copia de Seguridad

de la Base de Datos)

• Ventanas: Mostrará las ventanas que han sido abiertas para poder

trabajarlas con mayor facilidad.

• Ayuda: Una guía breve de ayuda y los créditos relativas a la creación

del software.

Los reportes que usamos para la investigación se muestran a continuación.

Estos mismos son representación digital de los reportes obtenidos a través de

procedimientos manuales. Usando el sistema se obtiene del menú reportes.

• Alumnos matriculados por aula (opción Matriculados)

• Ingresos Diarios (opción Ingresos por boletas)

• Deudas Diarias (opción Alumnos con Moras)

• Registro de Pagos de Pensiones (opción Ingresos Por Boleta). No sólo

se puede obtener información de un día sino saber todas las pensiones

que pagó un alumno entre un rango de fechas)

• Asistencia y Tardanzas de Personal (opción Asistencias)

• Descuento por inasistencias, y tardanzas (opción Asistencias). Se

incluye en el mismo reporte el descuento asociado a las tardanzas o

inasistencias.

Page 36: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 49

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Ilustración 4.2: Alumnos matriculados por aula

Fuente: Elaboración Propia

El reporte detalla los alumnos matriculados. Permite filtrar por salón, categoría (se refiere si son becados o no), año académico, y

estado (si actualmente estudian en la institución o se retiraron)

Page 37: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 50

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Ilustración 4.3: Ingresos Diarios / Registro de Pagos de Pensiones

Fuente: Elaboración Propia Muestra los ingresos de pensiones u otros. Filtra desde un rango de fechas, por salón y concepto (pensiones, matrículas, etc.). Para la

investigación se filtra por concepto pensiones (marzo a diciembre). Si es ingreso diario, fecha “desde” sería igual a fecha “hasta”.

Page 38: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 51

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Ilustración 4.4: Deudas Diarias

Fuente: Elaboración Propia

En este reporte si quiere visualizar tan sólo deudas, debe marcar estado de deuda “vencidos”.

Page 39: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 52

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Ilustración 4.5: Asistencia y Tardanzas de Personal

Fuente: Elaboración Propia

Page 40: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 53

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

El reporte anterior muestra a todo el personal que labora en la institución

(excepto directora y administradora). Filtra por rango de fechas y cargo

(maestras, auxiliares, personal de mantenimiento). La ventana con el reporte

de Contratos permite saber el nombre del contratado, su cargo y su sueldo.

Además, se muestran las tardanzas o faltas que tuvo en ese rango de fechas,

indicando su respectivo descuento y el saldo neto a pagarle. Si se quiere saber

más detalles sobre las tardanzas o faltas se puede dar doble clic sobre el

contratado y aparecerá la ventana que se superpone “Detalle de Asistencias”.

Considérese que se ha desenfocado en las imágenes anteriores, aquellos

datos que pueden ser sensibles a atentar la privacidad de las personas

involucradas.

Para culminar esta sección, se menciona las características del sistema de

manera general:

• El sistema permitirá registrar alumnos, sus matrículas, sus apoderados,

sus pagos.

• También podrán gestionarse los egresos, así como el control de asistencia

del personal.

• El sistema permitirá autenticarse e iniciar sesión en el sistema a los

diferentes usuarios del mismo

• Permitirá imprimir las boletas y recibos tanto de manera temporal sólo

recibos en impresora de inyección de tinta, cómo en impresora matricial

para las boletas.

• Los reportes podrán ser exportados a un formato portable (PDF)

• Se podrá determinar con exactitud quién hizo qué y a qué fecha y hora lo

hizo.

Page 41: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

54

CAPÍTULO V. SISTEMA

DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Page 42: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

92

CAPÍTULO VI. RESULTADOS

Page 43: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 93

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

1. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS DATOS

Se tiene el siguiente cuadro resumen de los estadísticos descriptivos

principales obtenido a través de SPSS Statistics 17.0. Se segmentó el archivo

de datos (Véase Anexo 8: “Codificación de las Respuestas de los

Instrumentos de medición” en punto Datos Obtenidos) a través del menú

Datos, opción Segmentar Archivo, comparando los grupos basados en Grupo

[G], e Implantado el Sistema [A]. Luego, se obtuvo el Análisis Descriptivo

haciendo clic en menú Analizar/Estadísticos Descriptivos/Descriptivos, con

las variables del estudio.

Tabla 6.1: Análisis Descriptivo

Grupo Implantado el Sistema N Mínimo Máximo Media Desviación

Std.

Experimental No Relevancia 6 2 5 3,83 1,329

Oportunidad 22 ,18 30,00 4,5245 8,24349

Exactitud 22 0 2 ,23 ,612

Costo 215 ,72 102,21 3,9022 8,01818

Sí Relevancia 6 2 5 4,00 1,265

Oportunidad 22 ,15 ,62 ,3986 ,15186

Exactitud 22 0 0 ,00 ,000

Costo 215 ,16 11,07 1,1131 1,48167

De Control No Relevancia 6 2 5 3,83 1,329

Oportunidad 22 ,45 30,00 3,6218 6,29999

Exactitud 22 0 0 ,00 ,000

Costo 215 ,72 41,99 3,5149 4,39849

Sí Relevancia 6 2 5 3,83 1,329

Oportunidad 22 ,18 28,30 3,7895 6,31733

Exactitud 22 0 2 ,23 ,612

Costo 215 ,72 41,99 3,4910 4,41605 Fuente: Elaboración Propia

Page 44: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 94

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Se consideró propio agrupar en intervalos usando la opción

Transformar/Agrupación Visual. Se seleccionó las variables a agrupar y luego

se procedió a definir los intervalos más convenientes como se ven en las

estadísticas descriptivas del cuadro anterior.

Con respecto al indicador de relevancia de la información, la implantación

del sistema no afecta significativamente la relevancia del reporte (promedio

antes de la implantación 3.83, y promedio posterior a la implantación 4).

Sobre la oportunidad de la información o cuán rápido y oportunamente se

llega a responder la solicitud de la misma, se observa que en promedio se

reduce significativamente de 4.5 minutos a 24 segundos (0.4 minutos). En el

grupo de control, se ve que el tiempo de obtención de reportes sigue siendo

igual si no se usa el sistema implantado. Además, el tiempo más largo para el

sistema manual fue de media hora (30 minutos), en cambio para el sistema

automatizado 0.62 minutos, casi 40 segundos.

Y para el caso de cuántos errores o imprecisiones pueden producirse al

obtener los reportes, no hay un cambio significativo (0.23 a 0 en promedio).

Para el caso del costo del manejo de la información, hay una reducción de

3.90 a 1.11 céntimos de nuevo sol en el grupo experimental. Además, el costo

más alto para el sistema manual fue de 1.02 nuevos soles, en cambio para el

sistema automatizado 0.11 nuevos soles. Para el grupo de control, no se

aprecian variaciones significativas.

Page 45: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 95

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

1.1. RELEVANCIA

Tabla 6.2: Tabla de Frecuencia – Relevancia

Grupo Implantado el Sistema Frecuencia Porcentaje Porcentaje Acumulado

Expe

rimen

tal

No Poco importante 1 16,7 16,7 Medianamente importante 2 33,3 50,0 Indispensable 3 50,0 100,0 Total 6 100,0

Sí Poco importante 1 16,7 16,7 Medianamente importante 1 16,7 33,3 Sumamente importante 1 16,7 50,0 Indispensable 3 50,0 100,0 Total 6 100,0

De

Con

trol

No Poco importante 1 16,7 16,7 Medianamente importante 2 33,3 50,0 Indispensable 3 50,0 100,0 Total 6 100,0

Sí Poco importante 1 16,7 16,7 Medianamente importante 2 33,3 50,0 Indispensable 3 50,0 100,0 Total 6 100,0

Fuente: Elaboración Propia

El 50% de los reportes son considerados Indispensables para el negocio.

Luego de la implantación del sistema, la relevancia mejoró un poco: el 16.7%

que era considerado Medianamente Importante pasó a ser considerado

Sumamente Importante.

Page 46: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 96

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

1.2. OPORTUNIDAD

Tabla 6.3: Tabla de Frecuencia – Oportunidad (agrupado)

Grupo Implantado el Sistema Frecuencia Porcentaje Porcentaje Acumulado

Experimental No 0,01 - 2,50 13 59,1 59,1

2,51 - 5,00 4 18,2 77,3

5,01 - 7,50 1 4,5 81,8

10,01 - 12,50 2 9,1 90,9

25,01 - 27,50 1 4,5 95,5

27,51+ 1 4,5 100,0

Total 22 100,0

Sí 0,01 - 2,50 22 100,0 100,0

De Control No 0,01 - 2,50 8 36,4 36,4

2,51 - 5,00 11 50,0 86,4

5,01 - 7,50 1 4,5 90,9

10,01 - 12,50 1 4,5 95,5

27,51+ 1 4,5 100,0

Total 22 100,0

Sí 0,01 - 2,50 12 54,5 54,5

2,51 - 5,00 5 22,7 77,3

5,01 - 7,50 2 9,1 86,4

10,01 - 12,50 2 9,1 95,5

27,51+ 1 4,5 100,0

Total 22 100,0

Fuente: Elaboración Propia

Se aprecia que el 100% del tiempo necesario para obtener un reporte es

menor o igual a 2.5 minutos cuando se usa el sistema automatizado. Pero sin

el sistema de información, los tiempos se distribuyen desde un 77.3% para

tiempos menores a 5 minutos, hasta un 9% que se demora más de 25 minutos.

Page 47: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 97

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

1.3. EXACTITUD

Tabla 6.4: Tabla de Frecuencia – Exactitud

Grupo Implantado el Sistema Frecuencia Porcentaje

Porcentaje Acumulado

Experimental No 0 19 86,4 86,4

1 1 4,5 90,9

2 2 9,1 100,0

Total 22 100,0

Sí 0 22 100,0 100,0

De Control No 0 22 100,0 100,0

Sí 0 19 86,4 86,4

1 1 4,5 90,9

2 2 9,1 100,0

Total 22 100,0 Fuente: Elaboración Propia

No se han encontrado muchos errores al producir los reportes (86% sin

errores sin sistema automatizado, 100% sin imprecisiones con el sistema).

Aunque el grupo de control revela que estos aparecen aún cuando en las

primeras mediciones no se encontraron ni uno.

Page 48: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 98

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

1.4. COSTO

Tabla 6.5: Tabla de Frecuencia – Costo – Grupo Experimental

Grupo Implantado el Sistema Frecuencia Porcentaje Porcentaje Acumulado

Experimental No 0,01 - 3,41 168 78,1 78,1 3,42 - 6,81 29 13,5 91,6 6,82 - 10,22 10 4,7 96,3 10,23 - 13,63 3 1,4 97,7 13,64 - 17,04 1 ,5 98,1 20,45 - 23,85 1 ,5 98,6 37,49 - 40,88 1 ,5 99,1 40,89 - 44,29 1 ,5 99,5 98,81+ 1 ,5 100,0 Total 215 100,0

Sí 0,01 - 3,41 203 94,4 94,4 3,42 - 6,81 9 4,2 98,6 6,82 - 10,22 2 ,9 99,5 10,23 - 13,63 1 ,5 100,0 Total 215 100,0

Fuente: Elaboración Propia

Para el grupo experimental se observa que el 100% del costo se ubica

entre 0 a 13.63 céntimos de nuevo sol al usar el sistema de información, sin

embargo, para el sistema manual el 2.3% se ubica entre 13.64 a más de 98.81

céntimos de nuevo sol. Además, para el sistema automatizado, 94.4% cuesta

menos de 3.41 céntimos de sol, pero para el sistema manual, sólo el 78.1%

cuesta en ese rango.

Page 49: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 99

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Tabla 6.6: Tabla de Frecuencia – Costo – Grupo de Control

Grupo Implantado el Sistema Frecuencia Porcentaje Porcentaje Acumulado

De Control No 0,01 - 3,41 167 77,7 77,7 3,42 - 6,81 29 13,5 91,2 6,82 - 10,22 10 4,7 95,8 10,23 - 13,63 5 2,3 98,1 13,64 - 17,04 1 ,5 98,6 20,45 - 23,85 1 ,5 99,1 37,49 - 40,88 1 ,5 99,5 40,89 - 44,29 1 ,5 100,0 Total 215 100,0

Sí 0,01 - 3,41 172 80,0 80,0 3,42 - 6,81 24 11,2 91,2 6,82 - 10,22 10 4,7 95,8 10,23 - 13,63 5 2,3 98,1 13,64 - 17,04 1 ,5 98,6 20,45 - 23,85 1 ,5 99,1 37,49 - 40,88 1 ,5 99,5 40,89 - 44,29 1 ,5 100,0 Total 215 100,0

Fuente: Elaboración Propia

Page 50: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 100

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

2. CONFIABILIDAD Y VALIDEZ

Para determinar la confiabilidad del instrumento que mide la relevancia,

se siguió uno de los métodos propuestos en la página 291 en Metodología de

la Investigación (HERNÁNDEZ SAMPIERI, y otros, 2006). La confiabilidad

del indicador relevancia, se comprobó a través del grupo de control, siguiendo

el método de estabilidad (test – retest). Es evidente que la pregunta sobre si

tal o cual reporte es importante para el negocio reflejará cuán relevante es esa

información para la empresa (desde un punto de vista administrativo, ya que

son los que toman las decisiones los expertos sobre la relevancia del reporte

para la organización).

Tabla 6.7: Correlación en test – re test (instrumento que mide la Relevancia)

Relevancia1 Relevancia2

Relevancia1 Correlación de Pearson 1 1.000**

Sig. (bilateral) .000

N 6 6

Relevancia2 Correlación de Pearson 1.000** 1

Sig. (bilateral) .000

N 6 6 **. La correlación es significativa en el nivel 0.01 (bilateral).

Fuente: Elaboración Propia

El instrumento cronómetro de un equipo de telefonía móvil (nokia 3220)

posee tecnología digital y su confiabilidad en el orden de los segundos es

notoria.

Para la inspección o evaluación que se hace para encontrar errores,

también es confiable porque participan 2 evaluadores y el usuario, y

finalmente se contabilizan los errores comprobados. Es válido que la ausencia

de errores enseñe con cuánta exactitud se gestiona la información.

Page 51: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 101

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

3. ANÁLISIS INFERENCIAL

El presente análisis se lleva a cabo a través de pruebas t como se explica

en p. 460 – 464 (HERNÁNDEZ SAMPIERI, y otros, 2006). Además, se

recalca el uso del paquete estadístico SPSS Statistics 17.0, usando su opción

Analizar/Comparar Medias/Prueba t para muestras independientes. Intervalo

de Confianza 95%. Se sabe que el SPSS Statistics 17.0, al usar la Prueba t

para muestras independientes, con una muestra grande tenderá a ser igual a la

Prueba z (Difference Between, 2010). Para efectos de ampliar los detalles

estadísticos, se incluye datos, y fórmulas estadísticas que corroboran los

resultados en el Apéndice “Cálculos estadísticos para la contrastación de la

hipótesis”.

Recordando la hipótesis, se presenta como:

H0: El Sistema de Gestión Administrativa no influye en la mejora de la

Gestión de la Información en la Institución Educativa Inicial "Planeta

Azul" de la ciudad de Trujillo

Hi: El Sistema de Gestión Administrativa influye en la mejora de la

Gestión de la Información en la Institución Educativa Inicial "Planeta

Azul" de la ciudad de Trujillo

Para la obtención de la relevancia, se seleccionó los 24 casos (en el

programa anterior, clic en Datos/Seleccionar Casos. Luego, escoger “Si se

satisface la condición”, cuya expresión es Relevancia > 0). Para las demás

variables, se seleccionaron todos los casos. En las siguientes páginas se

muestran los cuadros obtenidos.

El cuadro “Prueba t para muestras independientes – Relevancia” muestra

que la significancia no es menor a 0.05 (0.828 en Significancia bilateral), por

lo tanto se acepta la hipótesis nula en el indicador Relevancia (H0: El Sistema

automatizado no mejora el nivel de relevancia de la información).

Page 52: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 102

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

El cuadro “Prueba t para muestras independientes – Oportunidad” muestra

que la significancia es menor a 0.05 (0.024 o 0.029 en Significancia bilateral),

por lo tanto se acepta la hipótesis alternativa en el indicador Oportunidad. En

el grupo de control, no existe cambio alguno.

El cuadro “Prueba t para muestras independientes – Exactitud” muestra

que la significancia es no menor a 0.05 (0.89 o 0.96 en Significancia

bilateral), por lo tanto se acepta la hipótesis nula en el indicador Exactitud. Lo

mismo con el grupo de control.

El cuadro “Prueba z – Costo” muestra que la significancia es menor a 0.05

(0.001 o 0.000 en significancia bilateral), por lo tanto se rechaza la hipótesis

nula en el indicador Costo. Para el grupo de control, no se aprecia cambio

alguno.

Page 53: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 103

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

3.1. RELEVANCIA

Tabla 6.8: Prueba t para muestras independientes – Relevancia

Grupo Implantado el Sistema N Media Desviación

Std. Error Std. de

la Media

Experimental Relevancia No 6 3,83 1,329 ,543

Sí 6 4,00 1,265 ,516

De Control Relevancia No 6 3,83 1,329 ,543

Sí 6 3,83 1,329 ,543

Grupo

Prueba de Levene para igualdad de

varianzas Prueba t para la igualdad de medias

F Sig. t gl Sig.

(bilateral) Diferencia de Medias

Error Std. de la Diferencia

Experimental Relevancia Igualdad de varianzas asumida ,312 ,588 -,222 10 ,828 -,167 ,749

Igualdad de varianzas no asumida -,222 9,976 ,828 -,167 ,749

De Control Relevancia Igualdad de varianzas asumida ,000 1,000 ,000 10 1,000 ,000 ,767

Igualdad de varianzas no asumida ,000 10,000 1,000 ,000 ,767 Fuente: Elaboración Propia

Page 54: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 104

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

3.2. OPORTUNIDAD

Tabla 6.9: Prueba t para muestras independientes – Oportunidad

Grupo Implantado el Sistema N Media Desviación Std.

Error Std. de la Media

Experimental Oportunidad No 22 4,5245 8,24349 1,75752

Sí 22 ,3986 ,15186 ,03238

De Control Oportunidad No 22 3,6218 6,29999 1,34316

Sí 22 3,7895 6,31733 1,34686

Grupo

Prueba de Levene para igualdad de

varianzas Prueba t para la igualdad de medias

F Sig. t gl Sig.

(bilateral) Diferencia de Medias

Error Std. de la Diferencia

Experimental Oportunidad Igualdad de varianzas asumida 17,116 ,000 2,347 42 ,024 4,12591 1,75782

Igualdad de varianzas no asumida 2,347 21,014 ,029 4,12591 1,75782

De Control Oportunidad Igualdad de varianzas asumida ,248 ,621 -,088 42 ,930 -,16773 1,90213

Igualdad de varianzas no asumida -,088 42,000 ,930 -,16773 1,90213 Fuente: Elaboración Propia

Page 55: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 105

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

3.3. EXACTITUD

Tabla 6.10: Prueba t para muestras independientes – Exactitud

Grupo Implantado el Sistema N Media Desviación Std. Error Std. de la

Media

Experimental Exactitud No 22 ,23 ,612 ,130

Sí 22 ,00 ,000 ,000

De Control Exactitud No 22 ,00 ,000 ,000

Sí 22 ,23 ,612 ,130

Grupo

Prueba de Levene para igualdad de

varianzas Prueba t para la igualdad de medias

F Sig. t gl Sig.

(bilateral) Diferencia de Medias

Error Std. de la Diferencia

Experimental Exactitud Igualdad de varianzas asumida 15,916 ,000 1,742 42 ,089 ,227 ,130

Igualdad de varianzas no asumida 1,742 21,000 ,096 ,227 ,130

De Control Exactitud Igualdad de varianzas asumida 15,916 ,000 -1,742 42 ,089 -,227 ,130

Igualdad de varianzas no asumida -1,742 21,000 ,096 -,227 ,130 Fuente: Elaboración Propia

Page 56: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 106

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

3.4. COSTO Tabla 6.11: Prueba z – Costo

Grupo Implantado el Sistema N Media Desviación

Std. Error Std. de

la Media Experimental Costo No 215 3,9022 8,01818 ,54684

Sí 215 1,1131 1,48167 ,10105 De Control Costo No 215 3,5149 4,39849 ,29997

Sí 215 3,4910 4,41605 ,30117

Grupo

Prueba de Levene para igualdad de

varianzas Prueba t para la igualdad de medias

F Sig. t gl Sig.

(bilateral) Diferencia de Medias

Error Std. de la Diferencia

Experimental Costo Igualdad de varianzas asumida 11,114 ,001 5,015 428 ,000 2,78907 ,55609

Igualdad de varianzas no asumida 5,015 228,598 ,000 2,78907 ,55609 De Control Costo Igualdad de varianzas asumida ,006 ,940 ,056 428 ,955 ,02391 ,42508

Igualdad de varianzas no asumida ,056 427,993 ,955 ,02391 ,42508 Fuente: Elaboración Propia

Page 57: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 107

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

En resumen, el indicador de relevancia se mantiene al igual que el de

exactitud, pero el de oportunidad mejora significativamente junto con el

indicador costo. La mejora de la gestión de la información, entonces, se debe

a que esta última ha sido mejorada gracias a que el tiempo que demora desde

la solicitud del reporte hasta su respuesta u obtención se ha reducido

ampliamente con el uso del sistema de gestión administrativa que se ha

desarrollado e implantado. Y también esto se traduce en reducción en el costo

del manejo de la información. Sólo considerando tiempos para el ingreso de

la información al sistema, ya se aprecia una significativa mejora.

Page 58: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

108

CAPÍTULO VII. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Page 59: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 109

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Una vez implantado el sistema se observa que la oportunidad o la velocidad con

la que se obtiene la información se reduce drásticamente demostrando que se mejora

la gestión de la información pues los reportes se obtienen en el menor tiempo, mucho

menos que sin el uso del sistema.

También el costo de la gestión de la información disminuye, pues el tiempo

empleado tanto para la entrada como la salida de datos disminuye.

En la siguiente tabla consolidada, se ven los resultados obtenidos. El signo

positivo en la columna Diferencia / Impacto significa Incremento, mientras que el

signo negativo significa Decremento. También se muestran gráficos que ayudan a

visualizar mejor los resultados.

Tabla 7.1: Resultados en Grupo Experimental – Comparación

Indicadores Antes de

implantar el sistema Después de

implantar el sistema Diferencia / Impacto

Valor Porcentaje Valor Porcentaje Valor Porcentaje Relevancia

(Puntaje) 3.83 76.6% 4.00 80.00% 0.17 3.40%

Oportunidad

(Segundos) 4.49 100% 0.39 8.69% -4.10 -91.31 %

Exactitud

(Ocurrencias) 0.23 100% 0.00 0.00% -0.23 -100.00 %

Costo

(Nuevos soles) 0.039022 100% 0.011131 28.53% -0.027891 -71.47%

Fuente: Elaboración Propia

Page 60: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 110

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Ilustración 7.1: Resultados en Grupo Experimental – Valores

Fuente: Elaboración Propia

Ilustración 7.2: Resultados en Grupo Experimental – Porcentajes

Fuente: Elaboración Propia

0

1

2

3

4

5

Relevancia Oportunidad Exactitud Costo

Antes de implantar el sistema Después de implantar el sistema

0

20

40

60

80

100

Relevancia Oportunidad Exactitud Costo

Después de implantar el sistema Antes de implantar el sistema

Page 61: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 111

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

El sistema contribuye a mejorar la oportunidad medida en segundos. Es decir, la

información requerida se obtiene en el menor tiempo posible gracias a la

implantación y uso del sistema. Además, contribuye a reducir el costo del manejo de

la información, pues reduce tiempos de registro y reporte de datos.

Los resultados se corresponden con los obtenidos al implantarse un sistema de

información. Estos sistemas afectaron positivamente a las instituciones donde se

implantaron. En la Universidad Los Ángeles de Chimbote, el sistema mejoró la

productividad. En la Universidad Nacional de Trujillo y Rafael Narváez Cadenillas,

el sistema mejoró el procesamiento de la información.

Page 62: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

112

CAPÍTULO VIII. CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

Page 63: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 113

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

1. CONCLUSIONES

• El indicador de relevancia se mantuvo invariable al implantarse el

software. Antes del sistema, se obtuvo el puntaje de 3.83 en promedio, y

luego de implantarse el sistema 4.00. La diferencia de 0.17 (aumento del

3.40% de la relevancia antes de implantarse el sistema) es insignificante

según las pruebas estadísticas realizadas. El valor o relevancia de la

información siguió siendo el mismo independientemente de que se use un

software o no. El sistema básicamente automatizó el proceso de registro

para que la obtención de información en base a los datos registrados se

obtenga en menos tiempo.

• Lo mismo sucedió con la exactitud, la cual no varió con la implantación

del sistema. Antes del sistema, los errores encontrados en los reportes

(ocurrencias de error) es 0.23 en promedio, y luego de implantarse el

sistema es 0.00. La diferencia de 0.23 (disminución del 100% de los

errores antes de implantarse el sistema). Los usuarios al elaborar sus

reportes manuscritos requerían más tiempo para verificar con sumo

cuidado no cometer errores al hacer los cálculos (p. ej. el caso de la

obtención de inasistencias o descuentos que se repetía para comprobar su

exactitud).

• Un sistema de información de gestión académica mejora

significativamente el valor del negocio de la institución pues la toma de

mejores decisiones hace que se construya una institución con miras a

crecer y expandirse en el tiempo. Esto es posible gracias a que se dispone

de la información oportunamente, debido a que se maneja óptimamente y

con mayor efectividad. Los segundos que se toman para obtener en

promedio los reportes antes del sistema es 4.49 segundos, los cuales se

reducen significativamente a 0.39 segundos cuando se usa el sistema. La

diferencia de 4.1 segundos representa una disminución del 91.31%.

Page 64: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 114

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

• Y no sólo se reduce tiempo en mostrar los datos registrados, sino también

al momento de ingresar información al sistema. Aunque en la muestra

tomada el costo de manejar la información se mide en céntimos de nuevo

sol, el cambio porcentual es alto: 71%. Sin implantarse el sistema es

0.039022 e implantado el sistema es 0.011131. La diferencia es 0.027891.

• Las conclusiones explicadas hasta ahora pueden verse en resumen en la

tabla siguiente.

Tabla 8.1: Resultados en Grupo Experimental – Diferencias

Indicadores ¿Implantación del Sistema? Diferencia No Sí Valor Porcentaje

Relevancia (Puntaje)

3.83 4.00 0.17 3.40 %

Oportunidad (Segundos)

4.49 0.39 -4.10 -91.31 %

Exactitud (Ocurrencias)

0.23 0.00 -0.23 -100.00 %

Costo (Nuevos soles)

0.039022 0.011131 -0.027891 -71.47%

Fuente: Elaboración Propia

• La respuesta a la pregunta ¿La implementación de un Sistema de Gestión

Administrativa mejora la Gestión de la Información en la Institución

Educativa Inicial "Planeta Azul" de la ciudad de Trujillo? es SÍ. El

sistema implantado mejora la oportunidad, es decir, mejora la gestión de

la información.

• De los cuatro objetivos planteados, se cumplió el segundo “Disminuir el

Tiempo entre la solicitud de la información hasta su realización

(Oportunidad)” y el cuarto “Reducir el Costo de invertir tiempo en

gestionar la información”. Un sistema manuscrito de obtención de

reportes a pesar de tener imprecisiones o algunos errores estos son

mínimos, pues esto se logra invirtiendo mayor tiempo en su obtención.

Page 65: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 115

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

• A pesar de las interrupciones que se pudieron tener al tomar datos, o al

seguir el proceso de desarrollo de software, se pudo concretar los

requerimientos necesarios para la presentación del presente informe.

• El presente estudio es importante no sólo porque está acorde con los

resultados previstos según el marco teórico, sino porque refleja la

oportunidad que se tiene como desarrolladores de software de poder

contribuir a la mejora de los procesos administrativos en un negocio,

reduciendo los tiempos en los mismos. Además, el estudio en sí detalla la

estructura y formato acorde con las recomendaciones de la escuela de

Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional, y las sugerencias de

grandes investigadores autores del libro Metodología de la Investigación

(HERNÁNDEZ SAMPIERI, y otros, 2006).

Page 66: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 116

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

2. RECOMENDACIONES

• Para futuros estudios, considérese aumentar el alcance de la variable

dependiente. Amplíese a un mayor número de instituciones educativas

que gestionan su información. O formular la variable dependiente como la

gestión empresarial que abarca no sólo la información sino procesos

tecnológicos, de recursos humanos y de procesos.

• Para la mejora de la gestión de la información medida a través de la

relevancia, considérese obtenerla a través de la encuesta realizada con la

adición de dos o más preguntas que en suma demuestren la importancia

del reporte para el negocio. Entre las preguntas a considerar, están: para

su negocio, qué tan importante es el reporte de morosidad de pagos, el

reporte de clientes puntuales en pagos de pensiones, tendencia de

asistencia y puntualidad de docentes.

• Auméntese el horizonte de estudio a un año o dos. Esta ampliación

proporciona más datos con mayor precisión. También considérense otras

actividades o procesos como el registro de notas, atención a padres de

familia, o contratación de personal. Otros reportes a tener en cuenta son

reporte de morosidad de pagos, el reporte de clientes puntuales en pagos

de pensiones, tendencia de asistencia y puntualidad de docentes.

Page 67: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

117

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 68: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 118

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Para la referencia Bibliográfica, se usó el formato ISO 690, que incluye Libros,

Sitios Web, mostrado a continuación:

• BAASS. 2010. TOP TEN CRITERIA FOR SELECTING ACCOUNTING

SOFTWARE. [En línea] 2010. http://www.baass.com/section.asp?pageid=3084.

• BAIRD, Stewart. 2003. Sams Teach Yourself Extreme Programming in 24 Hours. s.l. : Sams Publishing, 2003. 0-672-32441-5.

• BALDUINO, Ricardo. 2007. Introduction to OpenUP. s.l. : IBM, 2007. • BRIONES VALDERRAMA, Jaime Orlando y HORNA SANTA CRUZ,

Juan Carlos. 2005. Sistema de Control Académico para Modalidad Presencial y Abierta, y la mejora de la Productividad en Gestión Académica en la oficina de Registros Académicos de la Universidad Los Ángeles de Chimbote. Trujillo : Universidad Nacional de Trujillo, 2005.

• CHIAVENATO, Idalberto. 2006. Introducción a la Teoría General de la Administración. Sétima. México D. F. : McGraw-Hill, 2006. 970-0-5500-4.

• Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales – INDECOPI. 2006. Norma Técnica Peruana 12207: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Procesos del ciclo de vida del software. Lima : s.n., 2006.

• D M Griffiths. 2005. Managing information - a practical guide. [En línea] noviembre de 2005. http://www.managing-information.org.uk/summary.htm.

• Difference Between. 2010. Difference Between. [En línea] 2010. [Citado el: 21 de noviembre de 2010.] http://www.differencebetween.net/miscellaneous/difference-between-z-test-and-t-test/.

• DIVYA, V. 2007. Open Unified Process. s.l. : Cochin University Of Science And Technology, 2007.

• Eclipse . 2008. Open UP. [En línea] 2008. http://epf.eclipse.org/wikis/openup/.

• El Comercio. 2007. La competitividad del Perú exige definición de la agenda interna. [En línea] 2 de Noviembre de 2007. [Citado el: 17 de Agosto de 2009.] http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2007-11-02/la_competitividad_del_peru_exi.html.

• Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Trujillo. 2001. Currícula 2001. 2001.

• —. 2001. Reglamento de Tesis Universitaria para la Obtención del Título Profesional de Ingeniero de Sistemas. 2001.

• FAYOL, Henry y TAYLOR, Frederik. 1996. Administración Industrial y General. s.l. : Ateneo, 1996. 9500235404.

• Gobierno del Perú. 2003. LEY Nº 28015 - Ley de promoción y formalización de la micro y pequeña empresa. Lima : s.n., julio de 2003.

• GÓMEZ ÁVILA, José Alberto y ORMEÑO FLORES, Walter Diego. 2008. Elaboración e implementación de un sistema de información de planillas únicas de remuneraciones con tecnología web para mejorar

Page 69: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 119

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

procesamiento de la información en unidad de remuneraciones de la Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo : Universidad Nacional de Trujillo, 2008.

• GREENE, Jennifer y STELLMAN, Andrew. 2007. Head First PMP. California : O'Reilly, 2007. 0-596-10234-8.

• GUSTAFSSON, Bjorn. 2010. OpenUP - The Best of Two Worlds. [En línea] 2010. http://www.methodsandtools.com/archive/archive.php?id=69.

• GUZMÁN ÁVILA, José Alberto y ORMEÑO FLORES, Walter. 2008. Elaboración e implementación de un Sistema de Información de Planillas Únicas de Remuneraciones con Tecnología Web para mejorar el procesamiento de la Información en la unidad de remuneraciones de la Universidad Nacional de Trujllo. Trujillo : UNT, 2008.

• GUZMÁN RUIZ, Otto Ángel y VELA PINEDO, Rolando. 2006. Desarrollo de un Sistema Web de Información Académica y de Apoyo a las Actividades Administrativas utilizando tecnología Open source para brindar una mejor calidad de servicio al alumno de la escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo : UNT, 2006.

• HECKSEL, David L. 2010. Methodology Evaluation and Selection. [En línea] Sun Software Services, 2010. http://www.davidhecksel.com/projectcontext/whitepaper.html#_Toc64252703.

• HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNÁNDEZ-COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. 2006. Metodología de la Investigación. Cuarta edición. México, D.F. : Mc Graw-Hill, 2006. pág. 850. 978-970-10-57537-7.

• INCA OCAS, Nolberto Eduardo y MUGUERZA ALAYO, Carlos Enrique. 2005. Implementación de un Sistema de Informacióm de Gestión Académica bajo Tecnología Web para mejorar el procesamiento de la información en Centro Educativo Experimental "Rafael Narváez Cabanillas". Trujillo : Universidad Nacional de Trujillo, 2005.

• Instituto CUANTO. 2003. Situación de la Industria Nacional de Software en el Perú. [En línea] diciembre de 2003. Por encargo de Comisión para la Promoción de Exportaciones -PROMPEX. http://cendoc.esan.edu.pe/fulltext/e-documents/diagnosticosoftware2004_v3.pdf.

• International Development Research Center. 2005. TICs en las MYPES de Centroamérica. [En línea] 2005. [Citado el: 13 de noviembre de 2010.] www.smecongress.net/congreso/Doc/SegConPYME/ppt/G1-4.IgnacioAlfaro.ppt .

• JACOBSON, Ivar, BOOCH, Grady y RUMBAUGH, James. 2000. El Lenguaje Unificado de Modelado. Manual de Referencia. Madrid : Pearson Addisson-Wesley, 2000. 84-7829-037-0.

• —. 2000. El Proceso Unificado de Desarrollo de Software. Madrid : Pearson Addisson-Wesley, 2000. 84-7829-036-2.

Page 70: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 120

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

• KROLL, Per. 2007. OpenUP In a Nutshell. [En línea] 15 de setiembre de 2007. http://www.ibm.com/developerworks/rational/library/sep07/kroll/index.html.

• LAUDON, Kenneth C. y LAUDON, Jane P. 2004. Sistemas de Información Gerencial. 8va edición. México D.F. : Pearson Educación, 2004. pág. 600. 9684444877.

• MORRIS, Daniel y BRANDON, Joel. 1994. Reingeniería: cómo aplicarla con éxito en los negocios. Bogotá : McGraw-Hill, 1994. 0-07-04378-7.

• Perú Compite. 2009. el Consejo Nacional de la Competitividad. [En línea] 2009. [Citado el: 17 de Agosto de 2009.] http://www.perucompite.gob.pe.

• PILONE, Dan y MILES, Russ. 2008. Head First Software Development. California : O'Reilly Media, Inc., 2008.

• PRESSMAN, Roger S. 2002. Ingeniería del Software: Un enfoque práctico. Quinta edición. Madrid : Mc Graw-Hill, 2002. pág. 601. 84-481-3214-9.

• Project Management Institute. 2004. Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos - Guía del PMBOK. Pensilvania : Project Management Institute, 2004.

• PROMPyme. 2005. Identificación de necesidades de las MYPE con respecto a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. 2005.

• RAMÍREZ CORREA, Patricio. 2004. Rol y contribución de los sistemas de planificación de los recursos de la empresa (ERP). Sevilla : Universidad de Sevilla, 2004.

• Real Academia Española. 2001. Diccionario de La Lengua Española. Vigésima Segunda. s.l. : Real Academia Española, 2001.

• RODRÍGUEZ FLORES, Gina. 2009. Entrevista General. Trujillo, 28 de marzo de 2009.

• SANTOS FERNÁNDEZ, Juan Pedro. 2008. Sílabo de Ingeniería de Software Orientado a Objetos. Trujillo : Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Trujillo, 2008. Semestre 2008-II.

• SOMMERVILLE, Ian. 2005. Ingeniería del software. Séptima edición. Madrid : Pearson Educación, 2005. pág. 712. 84-7829-074-5.

• Subsecretaría de Economía / División de Tecnologías de Información y Comunicación. 2006. Acceso y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en las Empresas Chilenas. 2006.

• The Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc. 2004. Guide to the Software Engineering Body of Knowledge. Los Alamitos, Calif : IEEE, 2004. pág. 200. 0-7695-2330-7.

• VILLARREAL MARQUINA, Oswaldo. 2008. Diseño de un Instrumento para medir la Calidad de Software de Gestión. Trujillo : Universidad Nacional de Trujillo, 2008.

• Ward Cunningham. 2001. Manifesto for Agile Software Development. [En línea] 2001. http://agilemanifesto.org/.

Page 71: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

121

APÉNDICE

Page 72: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 122

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

CÁLCULOS ESTADÍSTICOS PARA LA CONTRASTACIÓN DE LA HIPÓTESIS

1. INTRODUCCIÓN

Mostramos los cálculos estadísticos realizados para realizar la contrastación

de hipótesis en el capítulo de Resultados. Sólo indicaremos lo referente a los

indicadores relevancia, oportunidad, exactitud, y costo sobre el grupo

experimental.

2. RELEVANCIA

a. Definición de las variables

µa: Relevancia de la información antes de la

implementación del sistema de información.

µd: Relevancia de la información después de la

implementación del sistema de información.

b. Definición de las hipótesis estadísticas

H0: La Relevancia de la información antes de la

implementación del sistema de información es mayor o

igual que la Relevancia de la información con el

sistema de información.

(µa-µd ≥0)..................................................................... (1)

Ha: La Relevancia de la información antes de la

implementación del sistema de información es menor

que la Relevancia de la información con el sistema de

información.

(µa-µd < 0) ................................................................... (2)

Page 73: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 123

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

• Nivel de significancia

El nivel significancia (α) escogido para la prueba de la

hipótesis será del 5%. Por lo tanto el nivel de confianza (1 – α

= 0.95) será del 95%.

• Tipo de prueba a aplicar

La distribución es t-student (t) y la muestra tomada es no

agrupada con 5 grados de libertad.

c. Datos El puntaje obtenido se muestra en las tablas siguientes con los

cálculos respectivos.

Tabla 1: Relevancia: Contrastación Pre – test y Post– test

PRE TEST POST TEST Di Di

2

3 3 0 0 2 2 0 0 5 5 0 0 3 4 -1 1 5 5 0 0 5 5 0 0

Fuente: Elaboración Propia

d. Resultado del análisis estadístico • Tamaño de la muestra

an = dn = 6

• Diferencia promedio Para hallar la diferencia promedio se procesa todos los valores de

la segunda columna de la derecha en la fórmula (3)

n

DD

n

Ii∑

== 1 ....................................... (3)

Reemplazando los valores definidos anteriormente en la fórmula

(3), se obtiene:

167.0

61

−=−

=D ............................. (4)

Page 74: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 124

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

• Diferencia promedio al cuadrado Para hallar la diferencia promedio al cuadrado se procesa todos los

valores de la segunda columna de la derecha en la fórmula (5)

n

DD

n

Ii∑

== 1

2

2 .................................... (5)

Reemplazando los valores definidos anteriormente en la fórmula

(5), se obtiene:

167.0

612 ==D ................................ (6)

• Cálculo de la desviación estándar Para el cálculo de la desviación estándar se hace uso de la fórmula

(7):

)1(

2

1 1

2

2

=∑ ∑= =

nn

DDnS

n

i

n

iii

D ............... (7)

Reemplazando los valores obtenidos en los numerales (4) y (6) en

la fórmula (7), se obtiene:

)5)(6()167.0()167.0)(6( 2

2 −−=DS

167.0=DS ....................................... (8)

• Cálculo de la estadística de prueba Para el cálculo del valor t se hace uso de la siguiente fórmula:

2

DS

nDt = .......................................... (9)

Reemplazando los valores en la fórmula (9) se tiene:

167.0)6)(167.0(−

=t

1-=ct ............................................. (10)

• Valor crítico de t t(1-α)(n-1)= t(0.95)(5)= 2.015

Page 75: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 125

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

• Conclusión Puesto que tc = -1 es menor que tα = 2.015 y estando este valor

dentro de la región de aceptación <-∞,2.015>, entonces se acepta

H0 y por consiguiente se rechaza Ha .Se concluye entonces que la

relevancia de la información antes de la implementación del

sistema es mayor o igual que la relevancia con el sistema

propuesto, con un nivel de error del 5% y un nivel de confianza del

95%.

Ilustración 1: Relevancia: Zona de Aceptación de Ho

Fuente: Elaboración Propia

Page 76: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 126

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

3. OPORTUNIDAD

a. Definición de las variables

µa: Oportunidad de la información antes de la

implementación del sistema de información.

µd: Oportunidad de la información después de la

implementación del sistema de información.

b. Definición de las hipótesis estadísticas

H0: La Oportunidad de la información antes de la

implementación del sistema de información es menor o

igual la Oportunidad de la información con el sistema

de información.

(µa-µd ≤ 0).................................................................... (1)

Ha: La Oportunidad de la información antes de la

implementación del sistema de información es mayor

que la Oportunidad de la información con el sistema de

información.

(µa-µd > 0) ................................................................... (2)

• Nivel de significancia

El nivel significancia (α) escogido para la prueba de la

hipótesis será del 5%. Por lo tanto el nivel de confianza (1 – α

= 0.95) será del 95%.

• Tipo de prueba a aplicar

La distribución es t-student (t) y la muestra tomada es no

agrupada con 21 grados de libertad.

Page 77: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 127

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

c. Datos Los tiempos tomados se muestra en las tablas siguientes con los

cálculos respectivos.

Tabla 2: Oportunidad: Contrastación Pre – test y Post– test

PRE TEST POST TEST Di

Di2

26.16 0.45 25.71 661.0041 2.64 0.45 2.19 4.7961 0.45 0.4 0.05 0.0025 5.52 0.2 5.32 28.3024

10.35 0.35 10 100 0.45 0.15 0.3 0.09 3.6 0.25 3.35 11.2225

0.45 0.4 0.05 0.0025 0.45 0.2 0.25 0.0625 0.45 0.25 0.2 0.04 2.64 0.6 2.04 4.1616 0.27 0.5 -0.23 0.0529 0.51 0.46 0.05 0.0025 0.02 0.51 -0.49 0.2401 0.18 0.48 -0.3 0.09 0.2 0.58 -0.38 0.1444 0.2 0.62 -0.42 0.1764 0.2 0.57 -0.37 0.1369 30 0.6 29.4 864.36

10.75 0.25 10.5 110.25 0.52 0.25 0.27 0.0729 3.35 0.25 3.1 9.61

Fuente: Elaboración Propia

d. Resultado del análisis estadístico • Tamaño de la muestra

an = dn = 22

• Diferencia promedio Para hallar la diferencia promedio se procesa todos los valores de

la segunda columna de la derecha en la fórmula (3)

n

DD

n

Ii∑

== 1 ....................................... (3)

Page 78: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 128

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Reemplazando los valores definidos anteriormente en la fórmula

(3), se obtiene:

4.117

2259.90

==D ........................... (4)

• Diferencia promedio al cuadrado Para hallar la diferencia promedio al cuadrado se procesa todos los

valores de la segunda columna de la derecha en la fórmula (5)

n

DD

n

Ii∑

== 1

2

2 .................................... (5)

Reemplazando los valores definidos anteriormente en la fórmula

(5), se obtiene:

81.583

221794.82032 ==D ............... (6)

• Cálculo de la desviación estándar Para el cálculo de la desviación estándar se hace uso de la fórmula

(7):

)1(

2

1 1

2

2

=∑ ∑= =

nn

DDnS

n

i

n

iii

D ............... (7)

Reemplazando los valores obtenidos en los numerales (4) y (6) en

la fórmula (7), se obtiene:

)21)(22()59.90()8203.1794)(22( 2

2 −=DS

70.67=DS ...................................... (8)

Page 79: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 129

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

• Cálculo de la estadística de prueba Para el cálculo del valor t se hace uso de la siguiente fórmula:

2

DS

nDt = .......................................... (9)

Reemplazando los valores en la fórmula (9) se tiene:

70.67)22)(4.117(

=t

2.347=ct ....................................... (10)

• Valor crítico de t t(1-α)(n-1)= t(0.95)(21)= 1.721

• Conclusión Puesto que tc = 2.347 es mayor que tα = 1.721 y estando este valor

dentro de la región de rechazo <1.721,∞+ >, entonces se rechaza H0

y por consiguiente se acepta Ha Se concluye entonces que la

oportunidad de la información antes de la implementación del

sistema es mayor que la oportunidad con el sistema propuesto, con

un nivel de error del 5% y un nivel de confianza del 95%.

Ilustración 2: Oportunidad: Zona de Aceptación de Ho

Fuente: Elaboración Propia

Page 80: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 130

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

4. EXACTITUD

a. Definición de las variables

µa: Exactitud de la información antes de la implementación

del sistema de información.

µd: Exactitud de la información después de la

implementación del sistema de información.

b. Definición de las hipótesis estadísticas

H0: La Exactitud de la información antes de la

implementación del sistema de información no cambia

con respecto a la Exactitud de la información con el

sistema de información.

(µa-µd ≤ 0).................................................................... (1)

Ha: La Exactitud de la información antes de la

implementación del sistema de información cambia con

respecto a la Exactitud de la información con el sistema

de información.

(µa-µd > 0) ................................................................... (2)

• Nivel de significancia

El nivel significancia (α) escogido para la prueba de la

hipótesis será del 5%. Por lo tanto el nivel de confianza (1 – α

= 0.95) será del 95%.

• Tipo de prueba a aplicar

La distribución es t-student (t) y la muestra tomada es no

agrupada con 21 grados de libertad.

Page 81: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 131

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

c. Datos Los tiempos tomados se muestra en las tablas siguientes con los

cálculos respectivos.

Tabla 3: Oportunidad: Contrastación Pre – test y Post– test

PRE TEST POST TEST Di

Di2

2 0 2 4 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 4 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fuente: Elaboración Propia

d. Resultado del análisis estadístico • Tamaño de la muestra

an = dn = 22

• Diferencia promedio Para hallar la diferencia promedio se procesa todos los valores de

la segunda columna de la derecha en la fórmula (3)

n

DD

n

Ii∑

== 1 ............................................ (3)

Page 82: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 132

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Reemplazando los valores definidos anteriormente en la fórmula

(3), se obtiene:

227.0225==D .................................... (4)

• Diferencia promedio al cuadrado Para hallar la diferencia promedio al cuadrado se procesa todos los

valores de la segunda columna de la derecha en la fórmula (5)

n

DD

n

Ii∑

== 1

2

2 ......................................... (5)

Reemplazando los valores definidos anteriormente en la fórmula

(5), se obtiene:

409.02292 ==D .................................. (6)

• Cálculo de la desviación estándar Para el cálculo de la desviación estándar se hace uso de la fórmula

(7):

)1(

2

1 1

2

2

=∑ ∑= =

nn

DDnS

n

i

n

iii

D .................... (7)

Reemplazando los valores obtenidos en los numerales (4) y (6) en

la fórmula (7), se obtiene:

)21)(22()5()9)(22( 2

2 −=DS

374.0=DS ........................................... (8)

Page 83: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 133

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

• Cálculo de la estadística de prueba Para el cálculo del valor t se hace uso de la siguiente fórmula:

2

DS

nDt = .............................................. (9)

Reemplazando los valores en la fórmula (9) se tiene:

374.0

)22)(227.0(=t

1.742=ct ................................................. (10)

• Valor crítico de t t(1-α)(n-1)= t(0.95)(21)= 2.079

• Conclusión Puesto que tc = 1.742 es menor que tα = 2.079 y estando este valor

dentro de la región de aceptación <-2.079,2.079>, entonces se acepta

H0 y por consiguiente se rechaza Ha .Se concluye entonces que la

exactitud de la información antes de la implementación del sistema

no cambia con respecto de la exactitud con el sistema propuesto, con

un nivel de error del 5% y un nivel de confianza del 95%.

Ilustración 3: Exactitud: Zona de Aceptación de Ho

Fuente: Elaboración Propia

Page 84: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 134

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

5. COSTO

a. Definición de las variables

µa: Costo por segundo de trabajo en los principales

procesos antes de la implementación del sistema de

información.

µd: Costo por segundo de trabajo en los principales

procesos después de la implementación del sistema de

información.

b. Definición de las hipótesis estadísticas

H0: El costo por segundo de trabajo en los principales

procesos antes de la implementación del sistema de

información es mayor costo por segundo de trabajo en

los principales procesos con el sistema de información.

(µa-µd >0) .................................................................... (1)

Ha: El costo por segundo de trabajo en los principales

procesos antes de la implementación del sistema de

información es mayor no cambia con respecto al costo

por segundo de trabajo en los principales procesos con

el sistema de información.

(µa-µd ≤ 0).................................................................... (2)

• Nivel de significancia

El nivel significancia (α) escogido para la prueba de la

hipótesis será del 5%. Por lo tanto el nivel de confianza (1 – α

= 0.95) será del 95%.

• Tipo de prueba a aplicar

La Distribución es Normal Z con una muestra de 215

tomas.

Page 85: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 135

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

c. Datos Las tomas se muestran en las tablas siguientes con los cálculos

respectivos.

Tabla 4: Costo: Contrastación Pre – test y Post– test

N

Antes Despues (Xai - Pa)

2 (Xdi -Pd)2 Xai Xai - Pa Xdi Xdi -Pd

1 8.0078125 4.10603736 6.901041667 5.788853898 16.8595428 33.51082945

2 9.049479167 5.147704027 8.0078125 6.895624731 26.49885675 47.54964043

3 8.3984375 4.49666236 11.06770833 9.955520564 20.21997238 99.1123897

4 7.356770833 3.454995693 6.575520833 5.463333064 11.93699524 29.84800817

5 8.59375 4.69197486 6.0546875 4.942499731 22.01462809 24.42830359

6 6.901041667 2.999266527 6.575520833 5.463333064 8.995599698 29.84800817

7 9.114583333 5.212808193 6.575520833 5.463333064 27.17336926 29.84800817

8 9.700520833 5.798745693 4.361979167 3.249791398 33.62545162 10.56114413

9 8.854166667 4.952391527 6.184895833 5.072708064 24.52618183 25.7323671

10 8.072916667 4.171141527 6.25 5.137812231 17.39842164 26.39711452

11 6.0546875 2.15291236 1.888020833 0.775833064 4.63503163 0.601916943

12 3.190104167 -0.711670973 1.5625 0.450312231 0.506475574 0.202781105

13 3.255208333 -0.646566807 1.041666667 -0.070521102 0.418048635 0.004973226

14 4.166666667 0.264891527 1.497395833 0.385208064 0.070167521 0.148385253

15 2.994791667 -0.906983473 1.627604167 0.515416398 0.822619021 0.265654063

16 3.515625 -0.38615014 1.041666667 -0.070521102 0.149111931 0.004973226

17 4.947916667 1.046141527 1.627604167 0.515416398 1.094412094 0.265654063

18 3.645833333 -0.255941807 1.236979167 0.124791398 0.065506208 0.015572893

19 3.125 -0.77677514 1.432291667 0.320103898 0.603379618 0.102466505

20 3.190104167 -0.711670973 1.432291667 0.320103898 0.506475574 0.102466505

21 2.1484375 -1.75333764 2.213541667 1.101353898 3.07419288 1.212980408

22 2.34375 -1.55802514 1.627604167 0.515416398 2.427442337 0.265654063

23 2.604166667 -1.297608473 1.7578125 0.645624731 1.68378775 0.416831293

24 1.953125 -1.94865014 1.236979167 0.124791398 3.797237368 0.015572893

25 2.473958333 -1.427816807 1.888020833 0.775833064 2.038660833 0.601916943

26 2.083333333 -1.818441807 1.888020833 0.775833064 3.306730604 0.601916943

27 2.408854167 -1.492920973 1.692708333 0.580520564 2.228813033 0.337004125

28 2.213541667 -1.688233473 1.5625 0.450312231 2.85013226 0.202781105

29 2.734375 -1.16740014 1.497395833 0.385208064 1.362823087 0.148385253

30 2.864583333 -1.037191807 2.1484375 1.036249731 1.075766844 1.073813505

31 102.2135417 98.31176653 1.7578125 0.645624731 9665.203438 0.416831293

32 10.3515625 6.44978736 1.7578125 0.645624731 41.59975699 0.416831293

33 1.7578125 -2.14396264 1.7578125 0.645624731 4.596575802 0.416831293

34 5.2734375 1.37166236 1.692708333 0.580520564 1.88145763 0.337004125

Page 86: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 136

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

N

Antes Despues (Xai - Pa)

2 (Xdi -Pd)2 Xai Xai - Pa Xdi Xdi -Pd

35 4.622395833 0.720620693 1.888020833 0.775833064 0.519294184 0.601916943

36 5.208333333 1.306558193 1.3671875 0.254999731 1.707094313 0.065024863

37 4.752604167 0.850829027 1.432291667 0.320103898 0.723910033 0.102466505

38 5.013020833 1.111245693 1.432291667 0.320103898 1.234866991 0.102466505

39 3.841145833 -0.060629307 1.302083333 0.189895564 0.003675913 0.036060325

40 4.557291667 0.655516527 1.236979167 0.124791398 0.429701917 0.015572893

41 3.385416667 -0.516358473 1.041666667 -0.070521102 0.266626073 0.004973226

42 2.5390625 -1.36271264 1.171875 0.059687231 1.856985739 0.003562566

43 1.953125 -1.94865014 1.302083333 0.189895564 3.797237368 0.036060325

44 2.473958333 -1.427816807 1.171875 0.059687231 2.038660833 0.003562566

45 2.34375 -1.55802514 1.432291667 0.320103898 2.427442337 0.102466505

46 2.799479167 -1.102295973 1.171875 0.059687231 1.215056413 0.003562566

47 2.473958333 -1.427816807 1.041666667 -0.070521102 2.038660833 0.004973226

48 2.604166667 -1.297608473 1.041666667 -0.070521102 1.68378775 0.004973226

49 2.604166667 -1.297608473 1.497395833 0.385208064 1.68378775 0.148385253

50 2.34375 -1.55802514 1.041666667 -0.070521102 2.427442337 0.004973226

51 4.1015625 0.19978736 1.497395833 0.385208064 0.039914989 0.148385253

52 2.278645833 -1.623129307 1.302083333 0.189895564 2.634548746 0.036060325

53 2.5390625 -1.36271264 1.692708333 0.580520564 1.856985739 0.337004125

54 2.408854167 -1.492920973 1.041666667 -0.070521102 2.228813033 0.004973226

55 2.1484375 -1.75333764 1.171875 0.059687231 3.07419288 0.003562566

56 2.018229167 -1.883545973 1.3671875 0.254999731 3.547745434 0.065024863

57 2.083333333 -1.818441807 1.106770833 -0.005416936 3.306730604 2.93432E-05

58 2.278645833 -1.623129307 1.3671875 0.254999731 2.634548746 0.065024863

59 2.278645833 -1.623129307 1.302083333 0.189895564 2.634548746 0.036060325

60 3.515625 -0.38615014 2.473958333 1.361770564 0.149111931 1.854419069

61 2.408854167 -1.492920973 1.106770833 -0.005416936 2.228813033 2.93432E-05

62 2.1484375 -1.75333764 1.692708333 0.580520564 3.07419288 0.337004125

63 2.5390625 -1.36271264 1.171875 0.059687231 1.856985739 0.003562566

64 2.1484375 -1.75333764 0.78125 -0.330937769 3.07419288 0.109519807

65 2.34375 -1.55802514 0.911458333 -0.200729436 2.427442337 0.040292306

66 1.822916667 -2.078858473 1.171875 0.059687231 4.321652552 0.003562566

67 2.1484375 -1.75333764 0.9765625 -0.135625269 3.07419288 0.018394214

68 2.083333333 -1.818441807 0.9765625 -0.135625269 3.306730604 0.018394214

69 2.604166667 -1.297608473 0.9765625 -0.135625269 1.68378775 0.018394214

70 3.90625 0.00447486 0.9765625 -0.135625269 2.00244E-05 0.018394214

71 2.5390625 -1.36271264 0.9765625 -0.135625269 1.856985739 0.018394214

72 3.776041667 -0.125733473 0.911458333 -0.200729436 0.015808906 0.040292306

73 3.3203125 -0.58146264 1.236979167 0.124791398 0.338098802 0.015572893

74 2.1484375 -1.75333764 1.3671875 0.254999731 3.07419288 0.065024863

Page 87: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 137

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

N

Antes Despues (Xai - Pa)

2 (Xdi -Pd)2 Xai Xai - Pa Xdi Xdi -Pd

75 4.557291667 0.655516527 1.106770833 -0.005416936 0.429701917 2.93432E-05

76 4.361979167 0.460204027 1.041666667 -0.070521102 0.211787746 0.004973226

77 2.278645833 -1.623129307 1.236979167 0.124791398 2.634548746 0.015572893

78 2.473958333 -1.427816807 1.432291667 0.320103898 2.038660833 0.102466505

79 2.083333333 -1.818441807 0.9765625 -0.135625269 3.306730604 0.018394214

80 2.083333333 -1.818441807 1.953125 0.840937231 3.306730604 0.707175426

81 2.278645833 -1.623129307 1.171875 0.059687231 2.634548746 0.003562566

82 1.953125 -1.94865014 1.236979167 0.124791398 3.797237368 0.015572893

83 1.953125 -1.94865014 0.846354167 -0.265833602 3.797237368 0.070667504

84 2.278645833 -1.623129307 1.236979167 0.124791398 2.634548746 0.015572893

85 2.278645833 -1.623129307 0.911458333 -0.200729436 2.634548746 0.040292306

86 2.1484375 -1.75333764 1.5625 0.450312231 3.07419288 0.202781105

87 2.1484375 -1.75333764 0.9765625 -0.135625269 3.07419288 0.018394214

88 1.7578125 -2.14396264 1.236979167 0.124791398 4.596575802 0.015572893

89 2.1484375 -1.75333764 0.9765625 -0.135625269 3.07419288 0.018394214

90 1.953125 -1.94865014 1.302083333 0.189895564 3.797237368 0.036060325

91 2.213541667 -1.688233473 1.888020833 0.775833064 2.85013226 0.601916943

92 1.5625 -2.33927514 1.432291667 0.320103898 5.47220818 0.102466505

93 1.692708333 -2.209066807 1.5625 0.450312231 4.879976156 0.202781105

94 1.822916667 -2.078858473 1.041666667 -0.070521102 4.321652552 0.004973226

95 0.78125 -3.12052514 0.1953125 -0.916875269 9.737677149 0.840660259

96 0.911458333 -2.990316807 0.390625 -0.721562769 8.941994604 0.52065283

97 0.846354167 -3.055420973 0.260416667 -0.851771102 9.335597324 0.725514011

98 1.106770833 -2.795004307 0.1953125 -0.916875269 7.812049074 0.840660259

99 0.846354167 -3.055420973 0.390625 -0.721562769 9.335597324 0.52065283

100 0.911458333 -2.990316807 0.325520833 -0.786666936 8.941994604 0.618844868

101 1.171875 -2.72990014 0.651041667 -0.461146102 7.452354774 0.212655728

102 1.236979167 -2.664795973 0.325520833 -0.786666936 7.101137579 0.618844868

103 0.911458333 -2.990316807 0.260416667 -0.851771102 8.941994604 0.725514011

104 0.716145833 -3.185629307 0.325520833 -0.786666936 10.14823408 0.618844868

105 1.7578125 -2.14396264 1.5625 0.450312231 4.596575802 0.202781105

106 21.54947917 17.64770403 0.78125 -0.330937769 311.4414574 0.109519807

107 40.4296875 36.52791236 1.3671875 0.254999731 1334.288381 0.065024863

108 1.7578125 -2.14396264 0.5859375 -0.526250269 4.596575802 0.276939346

109 14.0625 10.16072486 0.9765625 -0.135625269 103.2403297 0.018394214

110 1.7578125 -2.14396264 1.5625 0.450312231 4.596575802 0.202781105

111 1.7578125 -2.14396264 0.78125 -0.330937769 4.596575802 0.109519807

112 10.3515625 6.44978736 2.34375 1.231562231 41.59975699 1.516745528

113 1.106770833 -2.795004307 1.953125 0.840937231 7.812049074 0.707175426

114 2.018229167 -1.883545973 1.7578125 0.645624731 3.547745434 0.416831293

Page 88: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 138

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

N

Antes Despues (Xai - Pa)

2 (Xdi -Pd)2 Xai Xai - Pa Xdi Xdi -Pd

115 3.125 -0.77677514 2.408854167 1.296666398 0.603379618 1.681343746

116 5.208333333 1.306558193 3.125 2.012812231 1.707094313 4.051413077

117 3.515625 -0.38615014 3.645833333 2.533645564 0.149111931 6.419359845

118 4.296875 0.39509986 3.645833333 2.533645564 0.156103899 6.419359845

119 4.376446759 0.474671619 0.238715278 -0.873472491 0.225313146 0.762954193

120 3.501157407 -0.400617733 0.397858796 -0.714328973 0.160494568 0.510265881

121 3.342013889 -0.559761251 0.318287037 -0.793900732 0.313332658 0.630278372

122 2.625868056 -1.275907084 0.318287037 -0.793900732 1.627938888 0.630278372

123 3.342013889 -0.559761251 0.397858796 -0.714328973 0.313332658 0.510265881

124 2.705439815 -1.196335325 0.397858796 -0.714328973 1.43121821 0.510265881

125 2.466724537 -1.435050603 0.238715278 -0.873472491 2.059370233 0.762954193

126 2.705439815 -1.196335325 0.238715278 -0.873472491 1.43121821 0.762954193

127 3.023726852 -0.878048288 0.318287037 -0.793900732 0.770968796 0.630278372

128 2.705439815 -1.196335325 0.397858796 -0.714328973 1.43121821 0.510265881

129 2.387152778 -1.514622362 0.238715278 -0.873472491 2.2940809 0.762954193

130 2.1484375 -1.75333764 0.238715278 -0.873472491 3.07419288 0.762954193

131 3.660300926 -0.241474214 0.318287037 -0.793900732 0.058309796 0.630278372

132 2.864583333 -1.037191807 0.318287037 -0.793900732 1.075766844 0.630278372

133 2.228009259 -1.673765881 0.318287037 -0.793900732 2.801492223 0.630278372

134 1.989293981 -1.912481158 0.159143519 -0.953044251 3.657584182 0.908293344

135 2.864583333 -1.037191807 0.159143519 -0.953044251 1.075766844 0.908293344

136 2.1484375 -1.75333764 0.238715278 -0.873472491 3.07419288 0.762954193

137 2.228009259 -1.673765881 0.318287037 -0.793900732 2.801492223 0.630278372

138 3.660300926 -0.241474214 0.238715278 -0.873472491 0.058309796 0.762954193

139 2.944155093 -0.957620047 0.238715278 -0.873472491 0.917036155 0.762954193

140 2.387152778 -1.514622362 0.238715278 -0.873472491 2.2940809 0.762954193

141 2.944155093 -0.957620047 0.238715278 -0.873472491 0.917036155 0.762954193

142 2.625868056 -1.275907084 0.159143519 -0.953044251 1.627938888 0.908293344

143 2.307581019 -1.594194121 0.238715278 -0.873472491 2.541454897 0.762954193

144 2.1484375 -1.75333764 0.318287037 -0.793900732 3.07419288 0.630278372

145 2.307581019 -1.594194121 0.159143519 -0.953044251 2.541454897 0.908293344

146 2.068865741 -1.832909399 0.318287037 -0.793900732 3.359556866 0.630278372

147 1.909722222 -1.992052918 0.238715278 -0.873472491 3.968274827 0.762954193

148 2.228009259 -1.673765881 0.397858796 -0.714328973 2.801492223 0.510265881

149 1.671006944 -2.230768196 0.238715278 -0.873472491 4.976326742 0.762954193

150 2.1484375 -1.75333764 0.318287037 -0.793900732 3.07419288 0.630278372

151 1.989293981 -1.912481158 0.159143519 -0.953044251 3.657584182 0.908293344

152 3.421585648 -0.480189492 0.318287037 -0.793900732 0.230581948 0.630278372

153 2.068865741 -1.832909399 0.397858796 -0.714328973 3.359556866 0.510265881

154 1.830150463 -2.071624677 0.318287037 -0.793900732 4.291628802 0.630278372

Page 89: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 139

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

N

Antes Despues (Xai - Pa)

2 (Xdi -Pd)2 Xai Xai - Pa Xdi Xdi -Pd

155 2.387152778 -1.514622362 0.238715278 -0.873472491 2.2940809 0.762954193

156 1.909722222 -1.992052918 0.238715278 -0.873472491 3.968274827 0.762954193

157 2.228009259 -1.673765881 0.238715278 -0.873472491 2.801492223 0.762954193

158 1.989293981 -1.912481158 0.238715278 -0.873472491 3.657584182 0.762954193

159 1.432291667 -2.469483473 0.238715278 -0.873472491 6.098348625 0.762954193

160 2.068865741 -1.832909399 0.238715278 -0.873472491 3.359556866 0.762954193

161 1.989293981 -1.912481158 0.318287037 -0.793900732 3.657584182 0.630278372

162 1.830150463 -2.071624677 0.238715278 -0.873472491 4.291628802 0.762954193

163 3.023726852 -0.878048288 0.318287037 -0.793900732 0.770968796 0.630278372

164 2.228009259 -1.673765881 0.238715278 -0.873472491 2.801492223 0.762954193

165 2.466724537 -1.435050603 0.159143519 -0.953044251 2.059370233 0.908293344

166 2.1484375 -1.75333764 0.159143519 -0.953044251 3.07419288 0.908293344

167 2.228009259 -1.673765881 0.318287037 -0.793900732 2.801492223 0.630278372

168 2.068865741 -1.832909399 0.238715278 -0.873472491 3.359556866 0.762954193

169 1.989293981 -1.912481158 0.159143519 -0.953044251 3.657584182 0.908293344

170 2.785011574 -1.116763566 0.318287037 -0.793900732 1.247160862 0.630278372

171 2.546296296 -1.355478844 0.477430556 -0.634757214 1.837322896 0.40291672

172 2.068865741 -1.832909399 0.238715278 -0.873472491 3.359556866 0.762954193

173 2.1484375 -1.75333764 0.397858796 -0.714328973 3.07419288 0.510265881

174 3.660300926 -0.241474214 0.238715278 -0.873472491 0.058309796 0.762954193

175 2.387152778 -1.514622362 0.159143519 -0.953044251 2.2940809 0.908293344

176 2.705439815 -1.196335325 0.238715278 -0.873472491 1.43121821 0.762954193

177 2.944155093 -0.957620047 0.159143519 -0.953044251 0.917036155 0.908293344

178 2.466724537 -1.435050603 0.159143519 -0.953044251 2.059370233 0.908293344

179 2.705439815 -1.196335325 0.159143519 -0.953044251 1.43121821 0.908293344

180 2.705439815 -1.196335325 0.159143519 -0.953044251 1.43121821 0.908293344

181 2.307581019 -1.594194121 0.159143519 -0.953044251 2.541454897 0.908293344

182 2.387152778 -1.514622362 0.159143519 -0.953044251 2.2940809 0.908293344

183 2.546296296 -1.355478844 0.159143519 -0.953044251 1.837322896 0.908293344

184 2.387152778 -1.514622362 0.159143519 -0.953044251 2.2940809 0.908293344

185 3.421585648 -0.480189492 0.238715278 -0.873472491 0.230581948 0.762954193

186 2.546296296 -1.355478844 0.238715278 -0.873472491 1.837322896 0.762954193

187 2.228009259 -1.673765881 0.238715278 -0.873472491 2.801492223 0.762954193

188 2.387152778 -1.514622362 0.238715278 -0.873472491 2.2940809 0.762954193

189 3.103298611 -0.798476529 0.318287037 -0.793900732 0.637564767 0.630278372

190 3.103298611 -0.798476529 0.318287037 -0.793900732 0.637564767 0.630278372

191 1.909722222 -1.992052918 0.318287037 -0.793900732 3.968274827 0.630278372

192 1.989293981 -1.912481158 0.397858796 -0.714328973 3.657584182 0.510265881

193 2.228009259 -1.673765881 0.238715278 -0.873472491 2.801492223 0.762954193

194 3.501157407 -0.400617733 0.159143519 -0.953044251 0.160494568 0.908293344

Page 90: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 140

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

N

Antes Despues (Xai - Pa)

2 (Xdi -Pd)2 Xai Xai - Pa Xdi Xdi -Pd

195 2.068865741 -1.832909399 0.238715278 -0.873472491 3.359556866 0.762954193

196 2.546296296 -1.355478844 0.238715278 -0.873472491 1.837322896 0.762954193

197 1.989293981 -1.912481158 0.318287037 -0.793900732 3.657584182 0.630278372

198 1.909722222 -1.992052918 0.238715278 -0.873472491 3.968274827 0.762954193

199 2.1484375 -1.75333764 0.159143519 -0.953044251 3.07419288 0.908293344

200 2.228009259 -1.673765881 0.159143519 -0.953044251 2.801492223 0.908293344

201 2.785011574 -1.116763566 0.159143519 -0.953044251 1.247160862 0.908293344

202 2.1484375 -1.75333764 0.557002315 -0.555185454 3.07419288 0.308230889

203 2.864583333 -1.037191807 0.318287037 -0.793900732 1.075766844 0.630278372

204 2.785011574 -1.116763566 0.159143519 -0.953044251 1.247160862 0.908293344

205 2.387152778 -1.514622362 0.318287037 -0.793900732 2.2940809 0.630278372

206 2.307581019 -1.594194121 0.159143519 -0.953044251 2.541454897 0.908293344

207 2.228009259 -1.673765881 0.477430556 -0.634757214 2.801492223 0.40291672

208 2.785011574 -1.116763566 0.238715278 -0.873472491 1.247160862 0.762954193

209 1.750578704 -2.151196436 0.318287037 -0.793900732 4.627646107 0.630278372

210 2.387152778 -1.514622362 0.238715278 -0.873472491 2.2940809 0.762954193

211 2.228009259 -1.673765881 0.159143519 -0.953044251 2.801492223 0.908293344

212 2.387152778 -1.514622362 0.159143519 -0.953044251 2.2940809 0.908293344

213 1.909722222 -1.992052918 0.318287037 -0.793900732 3.968274827 0.630278372

214 41.9921875 38.09041236 0.9765625 -0.135625269 1450.879514 0.018394214

215 13.0859375 9.18416236 0.9765625 -0.135625269 84.34883826 0.018394214 Fuente: Elaboración Propia

d. Resultado del análisis estadístico • Tamaño de la muestra

an = dn = 215

• Media Aritmética Muestral Es el promedio de todos los valores obtenidos antes y después del

estímulo.

3.902215

838.8821 ===∑=

n

xx

n

ii

a ....................................... (1)

1.112215

239.1201 ===∑=

n

xx

n

ii

d ...................................... (2)

Page 91: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 141

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

• Varianza Muestral

Es la diferencia al cuadrado de las diferencias obtenidas, entre el

valor observado y la media, antes y después del estímulo, se

obtiene mediante la siguiente fórmula:

)1(

)(1

2

2

−=∑=

n

xxn

ii

σ

Las varianzas obtenidas antes y después del estímulo

son:

64.297214

13759.585)1215(

13759.5852 ==−

=aσ ........................ (3)

2.196214

469.921)1215(

469.9212 ==−

=dσ ................................ (4)

• Cálculo de la estadística de prueba

+

−=

d

d

a

a

dac

nn

xxZ

22

)(

σσ .................................................... (5)

Reemplazando los valores (1), (2), (3), (4) en la fórmula (5) se

tiene:

5.0160.556

79.2

2152.196

21564.297

)1.1123.902(==

+

−=cZ

016.5=cZ ........................................................................ (6)

• Valor crítico de z

Z (α) = Z (0.05) = Z (0.95) = 1.645 ...................................... (7)

Page 92: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 142

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

• Conclusión Puesto que Zc = 5.016 calculado es mayor que Zα = 1.645 y estando

este valor dentro de la región de rechazo <1.645,∞>, entonces se

rechaza H0 y por consiguiente se acepta Ha. Se concluye entonces

que el costo por segundo de trabajo en los procesos principales

después de la implementación del sistema de información es menor

al costo por segundo de trabajo en los procesos principales antes de

la implementación del sistema de información con un nivel de error

del 5% y un nivel de confianza del 95%.

Ilustración 4: Exactitud: Zona de Aceptación de Ho

Fuente: Elaboración Propia

Page 93: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Universidad Nacional De Trujillo Grados & Escuela de Ingeniería de Sistemas Villajulca

143

ANEXO

Page 94: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 144

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

ANEXO 1: INFORME 01

1. DATOS DEL INFORME

• Organización : Institución Educativa “Planeta Azul”

• Motivo : Resumir y Diagnosticar la Situación de la

Organización

• Fecha : Enero 2010

• Responsable : Billy Grados Licham

2. DESCRIPCIÓN DEL INFORME Problemas Encontrados

• Disponibilidad de Recursos: No se dispone de un conjunto de

ordenadores que den soporte total a sus actividades administrativas.

Sólo se cuenta con un ordenador el cual es usado desde registro de

pagos, hasta elaboración de documentos. El uso no está circunscrito a

una persona o a un rol determinado sino que es multiusuario.

Docentes, administrativos, auxiliares pueden hacer uso del

computador.

• Grado de Automatización: No se depende de un sistema

automatizado para el registro de matrículas y control de los pagos.

• Tiempo de Obtención y Exactitud de información: Cuando la

directora o el promotor quiere saber, p. ej. cuántos deben y cuánto

deben, se recurre al cuaderno de control de pagos, y se cuentan los

deudores, además de la deuda de cada uno. Incluso si en el conteo de

estos datos, se olvidara una deuda, el total se convertiría en una

información inexacta que no corresponde con la realidad y que

perjudicaría a la empresa si se dependiera altamente de estas

solicitudes.

• Relaciones Interpersonales: El registro de asistencias se hace a

través del uso de un cuaderno. Esto ha generado inconvenientes

Page 95: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 145

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

debidos a que está en juego dinero de por medio. Se supervisa que la

hora que el docente registra sea igual a la que llega. Esta

responsabilidad está a cargo del personal de mantenimiento del local.

Esta situación ha generado percances y fricciones entre la supervisora

y las tutoras.

3. CONCLUSIONES

• Los principales problemas encontrados son:

o La poca disponibilidad de recursos computacionales (equipos de cómputo

necesarias para las tareas requeridas)

o Un bajo nivel de automatización (se depende altamente de registros

manuales en cuadernos)

o Demoras en la obtención de información requerida por los interesados en

el negocio (deudas de pensiones, ingresos diarios, descuento por

inasistencia de personal)

o Inexactitud de información que se obtiene de los registros manuales (con

probabilidad de ocurrencia)

o Incomodidades entre personal que supervisa asistencia y docentes con

respecto a las horas de llegada a la institución.

4. OBSERVACIONES

• Se ve mucho interés en la directora por disponer de un sistema de

información que le facilite las tareas administrativas.

Page 96: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 146

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

ANEXO 2: RELEVANCIA DE CURSOS - CURRÍCULA 2001

1. DATOS DEL INFORME

• Organización : Escuela Académico Profesional de Ingeniería de

Sistemas. Universidad Nacional de Trujillo.

• Motivo : Evaluar la relevancia de los cursos para la tesis

• Fecha : Enero 2010

• Responsable : Billy Grados Licham

2. DESCRIPCIÓN DEL INFORME

• Datos : CURRÍCULA 2001

Ciclos Curso Obligatoriedad Créditos Relevancia Ciclo 1 1619 COMUNICACION TECNICA OB 3

1622 INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISTEMAS

OB 4 2

1620 LOGICA MATEMATICA OB 4

1618 CALCULO I OB 4

1623 INFORMATICA OB 4 3 1621 ETICA Y LIDERAZGO OB 3

Ciclo 2

1631 FILOSOFIA CONTEMPORANEA EL 3

1624 CALCULO II OB 4

1629 COMPUTACION OB 3 3 1627 ALGEBRA LINEAL OB 3

1625 FISICA GENERAL OB 3

1630

RECURSOS NATURALES Y REGIONALES

EL 3

1628 DIBUJO DE INGENIERIA OB 3

1626 QUIMICA GENERAL OB 3

Ciclo 3

1639 CULTURA Y ARTE EL 3

1636 MICROECONOMIA OB 3

1634 ESTADISTICA Y PROBABILIDAD OB 3 5 1638 PSICOLOGIA GENERAL EL 3

1632 CALCULO III OB 4

1637

ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS

OB 3 3

1635 ADMINISTRACION GENERAL OB 3 3

Page 97: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 147

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Ciclos Curso Obligatoriedad Créditos Relevancia 1633 FISICA ELECTRICA OB 3

Ciclo 4

1646 REALIDAD NACIONAL EL 3

1645 TECNOLOGIA DE LA

PROGRAMACION I OB 4 9

1643 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

OB 3 5

1641 ELECTRONICA DIGITAL OB 3

1644 MACROECONOMIA OB 3

1647 SOCIOLOGIA GENERAL EL 3

1642 METODOS ESTADISTICOS APLICADOS

OB 3 5

1640 ANALISIS NUMERICO OB 3

Ciclo 5

1655 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL EL 3

1652 AUTOMATAS Y COMPILADORES OB 3

1654 RELACIONES HUMANAS EL 3

1650 INGENIERIA DE METODOS Y ERGONOMIA

OB 3

1648 CONTABILIDAD GENERAL OB 3 4

1653 TECNOLOGIA DE LA PROGRAMACION II

OB 4 9

1651 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS OB 3 3 1649 PROCESADORES DIGITALES OB 3

Ciclo 6

1662 LEGISLACION INFORMATICA EL 3

1659

INGENIERIA DE CONTROL AMBIENTAL

OB 3

1657 ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS OB 3

1663 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL APLICADA

EL 3

1660 TALLER DE MULTIMEDIA OB 3

1658 INVESTIGACION DE OPERACIONES I OB 3

1656 COSTOS Y PRESUPUESTOS OB 3 5 1661 BASE DE DATOS OB 4 9

Ciclo 7

1671 GESTION DE PERSONAL EL 3

1666 INVESTIGACION DE OPERACIONES II OB 3

1664 INGENIERIA ECONOMICA Y FINANCIERA

OB 3

1669 BASE DE DATOS AVANZADAS OB 3 9 1667 COMUNICACION DE DATOS OB 3

1665 SISTEMAS OPERATIVOS OB 4

1670 ESTRATEGIAS DE MARKETING EL 3

1668 INGENIERIA DE SOFTWARE DE

GESTION OB 3 10

Page 98: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 148

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Ciclos Curso Obligatoriedad Créditos Relevancia Ciclo 8

1679 SISTEMAS DISTRIBUIDOS EL 3

1673 INTELIGENCIA ARTIFICIAL OB 3

1676 REDES DE COMPUTADORAS OB 3 6 1678 CONTROL AUTOMATICO EL 3

1674

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DE SISTEMAS DE INFORMACION

OB 3 6

1672 GERENCIA DE OPERACIONES OB 3

1677 INGENIERIA DE SOFTWARE ORIENTADA A OBJETOS

OB 4 10

1675 SIMULACION DE SISTEMAS OB 3

Ciclo 9

1686 AUDITORIA DE SISTEMAS EL 3

1680 PROYECTOS DE INVERSION OB 3 5 1685 TECNOLOGIA CLIENTE SERVIDOR OB 3 6 1683 DINAMICA DE SISTEMAS OB 3

1681 SISTEMAS EXPERTOS OB 3

1687 ANALISIS Y DISEÑO DE REDES EL 3

1684 TEMAS AVANZADOS DE

INGENIERIA DE SISTEMAS I OB 3 7

1682 ELABORACION DE PROYECTOS DE TESIS

OB 4

Ciclo 10

1694 CONSTITUCION Y ORGANIZACION DE EMPRESAS

EL 3

1689 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

OB 4

1693 INGENIERIA WEB EL 3

1692 TEMAS AVANZADOS DE INGENIERIA DE SISTEMAS II

OB 3

1690 DESARROLLO DE PROYECTO DE TESIS

OB 5

1688 GERENCIA DE SISTEMAS OB 4

1691 INGENIERIA DE SISTEMAS OB 3 7 Nota: Relevancia con el tema de tesis

10 - Alta Relevancia 00 - Baja Relevancia

Leyenda: OB: Obligatorio EL: Electivo

Page 99: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 149

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

ANEXO 3: ENCUESTA DE RELEVANCIA DE LA INFORMACIÓN

Investigadores: Billy Grados Licham,

Percy Villajulca Carranza

Page 100: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 150

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

INTRODUCCIÓN

Estamos trabajando en un estudio acerca de conocer la importancia de un sistema de

información sobre la gestión administrativa de la institución que servirá para elaborar

una tesis para la obtención del título profesional.

Es muy importante la participación de usted, ya que mostrará las puertas del camino

a seguir para hacer que su institución mejore su gestión. Sus respuestas serán

confidenciales y anónimas.

Las opiniones de todos los encuestados serán sumadas y promediadas e incluidas en

la tesis profesional pero nunca se comunicarán datos individuales.

Le pedimos que conteste este cuestionario con la mayor sinceridad posible. No hay

respuestas correctas ni incorrectas. Y desarrollar el cuestionario no le tomará más de

5 minutos.

De antemano, MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN.

Page 101: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 151

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

INSTRUCCIONES

Emplee un lápiz o un lapicero de tinta negra o azul para rellenar el cuestionario.

Marque con claridad la opción elegida con una cruz o un check. Recuerde que no se

deben marcar dos opciones. Marque así:

Tabla 5: Encuesta de relevancia de la información

¿Para su negocio, qué tan importante es el reporte

de…? Indispensable

(5)

Sumamente importante

(4)

Medianamente importante

(3)

Poco importante

(2)

No se toma en cuenta

(1)

1 Alumnos matriculados por aula

2 Ingresos Diarios

3 Deudas Diarias

4 Registro de Pagos de Pensiones

5 Asistencia y Tardanzas de Personal

6 Descuento por inasistencias y tardanzas

Fuente: Elaboración Propia

MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN

Page 102: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 152

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

ANEXO 4: REGISTRO DE TIEMPO ENTRE SOLICITUDES Y RESPUESTAS

Registrador: ________________________________ Mes: ___________ Grupo: ___________

Incluir en los recuadros el tiempo (minutos con decimales. P.ej. 2.5) que se demoró en obtener el reporte.

Tabla 6: Registro de Tiempo entre Solicitudes y Respuestas

Reporte Total a Registrar

Día Total

1 Alumnos matriculados por aula 2 – 2 Ingresos Diarios 8 – 3 Deudas Diarias 8 – 4 Registro de Pagos de Pensiones 1 – 5 Asistencia y Tardanzas de Personal 2 – 6 Descuento por inasistencias y tardanzas 1 –

Fuente: Elaboración Propia

Page 103: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 153

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

ANEXO 5: REGISTRO DE EXACTITUD DE LA INFORMACIÓN

Registrador: ________________________________ Mes: ___________ Grupo: ___________

Fecha de Evaluación: Del ____________ Al ____________

Incluir en los recuadros la cantidad de inexactitudes o imprecisiones encontradas en los reportes.

Tabla 7: Registro de Exactitud de la Información

Reporte Reporte

Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 Alumnos matriculados por aula – 2 Ingresos Diarios – 3 Deudas Diarias – 4 Registro de Pagos de Pensiones – 5 Asistencia y Tardanzas de Personal – 6 Descuento por inasistencias y tardanzas –

Fuente: Elaboración Propia

Page 104: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 154

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

ANEXO 6: REGISTRO DE TIEMPO DE ACTIVIDADES

Registrador: ________________________________ Mes: ___________ Grupo: ___________

Incluir en los recuadros el tiempo (segundos) que se demoró en completar la actividad. Tabla 8: Registro de Tiempo de Actividades

Nº Medir Actividades Mediciones 1 10 Llenar ficha de matrícula (datos de alumno) 2 10 Registrar matrícula de alumno nuevo 3 10 Registrar matrícula de alumno antiguo 4 3 Obtener reporte de nómina de alumno por aula – 5 7 Registro de pago parcial (matrícula, pensión) – 6 54 Registro de pago con boleta (matrícula, pensión)

7 10 Búsqueda de alumnos con mora 8 7 Obtener reporte de ingresos diarios de pensiones – 9 3 Obtener reporte de alumnos con mora por mes y aula –

10 4 Registrar datos de personal (docente, auxiliar, mantenimiento) – 11 95 Registrar asistencia de personal (docente, auxiliar)

12 1 Obtener reporte de tardanzas y asistencias del personal – 13 1 Obtener reporte de descuentos por inasistencias del personal –

Fuente: Elaboración Propia

Page 105: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 155

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

ANEXO 7: REGISTRO DE COSTO DE ACTIVIDADES

Registrador: ________________________________ Mes: ___________ Grupo: ___________

Incluir en los recuadros el valor de multiplicar el tiempo (segundos) indicado en “Registro de Tiempo de Actividades” por el valor de

costo horas hombres (nuevos soles por segundo) del personal implicado en la actividad.

Tabla 9: Registro de Costo de Actividades Nº Costo Actividades Mediciones 1 Llenar ficha de matrícula (datos de alumno) 2 Registrar matrícula de alumno nuevo 3 Registrar matrícula de alumno antiguo 4 Obtener reporte de nómina de alumno por aula – 5 Registro de pago parcial (matrícula, pensión) – 6 Registro de pago con boleta (matrícula, pensión)

7 Búsqueda de alumnos con mora 8 Obtener reporte de ingresos diarios de pensiones – 9 Obtener reporte de alumnos con mora por mes y aula –

10 Registrar datos de personal (docente, auxiliar, mantenimiento) – 11 Registrar asistencia de personal (docente, auxiliar)

12 Obtener reporte de tardanzas y asistencias del personal – 13 Obtener reporte de descuentos por inasistencias del personal – Fuente: Elaboración Propia

Page 106: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 156

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

ANEXO 8: CODIFICACIÓN DE LAS RESPUESTAS DE LOS INSTRUMENTOS DE

MEDICIÓN

1. DOCUMENTO DE CÓDIGOS

• Variable a Medir: Gestión de la Información

Tabla 10: Codificación de las Respuestas

DIMENSIÓN ÍTEM CATEGORÍA CÓDIGOS COLUMNA

Relevancia Importancia del Reporte para el negocio

Indispensable 5 1 Sumamente importante 4 Medianamente importante 3 Poco importante 2 No se toma en cuenta 1

DIMENSIÓN ÍTEM CATEGORÍA CÓDIGOS COLUMNA

Oportunidad Obtención de Reporte Tiempo 0 a m

minutos 2

Exactitud Reportes Ocurrencias 0 a n

ocurrencias 3

Costo Costo por manejo de información

Moneda 0 a m céntimos de nuevo sol

4

VARIABLE CATEGORÍA CÓDIGOS COLUMNA

Grupo Experimental 1 5 De Control 2

Automatización No 1 6 Sí 2

Fuente: Elaboración Propia

2. CODIFICACIÓN Se tienen 860 mediciones o pruebas, por ello, se construye una matriz de 860 filas por 6 columnas.

Page 107: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 157

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

3. DATOS OBTENIDOS Se ha usado el programa SPSS Statistics 17.0 para la obtención de resultados, por

ello, la codificación y los datos en el programa han sido:

Ilustración 5: Variables en SPSS Statistics 17.0

Fuente: Elaboración Propia

Page 108: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 158

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

Tabla 11: Datos en SPSS Statistics 17.0

R O E C G A 3 26,16 2 8,01 1 1 2 2,64 0 9,05 1 1 5 0,45 0 8,40 1 1 3 5,52 2 7,36 1 1 5 10,35 0 8,59 1 1 5 0,45 1 6,90 1 1

3,60 0 9,11 1 1

0,45 0 9,70 1 1

0,45 0 8,85 1 1

0,45 0 8,07 1 1

2,64 0 6,05 1 1

0,27 0 3,19 1 1

0,51 0 3,26 1 1

0,20 0 4,17 1 1

0,18 0 2,99 1 1

0,20 0 3,52 1 1

0,20 0 4,95 1 1

0,20 0 3,65 1 1

30,00 0 3,13 1 1

10,75 0 3,19 1 1

0,52 0 2,15 1 1

3,35 0 2,34 1 1

2,60 1 1

1,95 1 1

2,47 1 1

2,08 1 1

2,41 1 1

2,21 1 1

2,73 1 1

2,86 1 1

102,21 1 1

10,35 1 1

1,76 1 1

5,27 1 1

4,62 1 1

5,21 1 1

4,75 1 1

5,01 1 1

3,84 1 1

R O E C G A

4,56 1 1

3,39 1 1

2,54 1 1

1,95 1 1

2,47 1 1

2,34 1 1

2,80 1 1

2,47 1 1

2,60 1 1

2,60 1 1

2,34 1 1

4,10 1 1

2,28 1 1

2,54 1 1

2,41 1 1

2,15 1 1

2,02 1 1

2,08 1 1

2,28 1 1

2,28 1 1

3,52 1 1

2,41 1 1

2,15 1 1

2,54 1 1

2,15 1 1

2,34 1 1

1,82 1 1

2,15 1 1

2,08 1 1

2,60 1 1

3,91 1 1

2,54 1 1

3,78 1 1

3,32 1 1

2,15 1 1

4,56 1 1

4,36 1 1

2,28 1 1

2,47 1 1

Page 109: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 159

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

R O E C G A

2,08 1 1

2,08 1 1

2,28 1 1

1,95 1 1

1,95 1 1

2,28 1 1

2,28 1 1

2,15 1 1

2,15 1 1

1,76 1 1

2,15 1 1

1,95 1 1

2,21 1 1

1,56 1 1

1,69 1 1

1,82 1 1

0,78 1 1

0,91 1 1

0,85 1 1

1,11 1 1

0,85 1 1

0,91 1 1

1,17 1 1

1,24 1 1

0,91 1 1

0,72 1 1

1,76 1 1

21,55 1 1

40,43 1 1

1,76 1 1

14,06 1 1

1,76 1 1

1,76 1 1

10,35 1 1

1,11 1 1

2,02 1 1

3,13 1 1

5,21 1 1

3,52 1 1

4,30 1 1

R O E C G A

4,38 1 1

3,50 1 1

3,34 1 1

2,63 1 1

3,34 1 1

2,71 1 1

2,47 1 1

2,71 1 1

3,02 1 1

2,71 1 1

2,39 1 1

2,15 1 1

3,66 1 1

2,86 1 1

2,23 1 1

1,99 1 1

2,86 1 1

2,15 1 1

2,23 1 1

3,66 1 1

2,94 1 1

2,39 1 1

2,94 1 1

2,63 1 1

2,31 1 1

2,15 1 1

2,31 1 1

2,07 1 1

1,91 1 1

2,23 1 1

1,67 1 1

2,15 1 1

1,99 1 1

3,42 1 1

2,07 1 1

1,83 1 1

2,39 1 1

1,91 1 1

2,23 1 1

1,99 1 1

Page 110: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 160

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

R O E C G A

1,43 1 1

2,07 1 1

1,99 1 1

1,83 1 1

3,02 1 1

2,23 1 1

2,47 1 1

2,15 1 1

2,23 1 1

2,07 1 1

1,99 1 1

2,79 1 1

2,55 1 1

2,07 1 1

2,15 1 1

3,66 1 1

2,39 1 1

2,71 1 1

2,94 1 1

2,47 1 1

2,71 1 1

2,71 1 1

2,31 1 1

2,39 1 1

2,55 1 1

2,39 1 1

3,42 1 1

2,55 1 1

2,23 1 1

2,39 1 1

3,10 1 1

3,10 1 1

1,91 1 1

1,99 1 1

2,23 1 1

3,50 1 1

2,07 1 1

2,55 1 1

1,99 1 1

1,91 1 1

R O E C G A

2,15 1 1

2,23 1 1

2,79 1 1

2,15 1 1

2,86 1 1

2,79 1 1

2,39 1 1

2,31 1 1

2,23 1 1

2,79 1 1

1,75 1 1

2,39 1 1

2,23 1 1

2,39 1 1

1,91 1 1

41,99 1 1

13,09 1 1 3 0,45 0 6,90 1 2 2 0,45 0 8,01 1 2 5 0,40 0 11,07 1 2 4 0,20 0 6,58 1 2 5 0,35 0 6,05 1 2 5 0,15 0 6,58 1 2

0,25 0 6,58 1 2

0,40 0 4,36 1 2

0,20 0 6,18 1 2

0,25 0 6,25 1 2

0,60 0 1,89 1 2

0,50 0 1,56 1 2

0,46 0 1,04 1 2

0,51 0 1,50 1 2

0,48 0 1,63 1 2

0,58 0 1,04 1 2

0,62 0 1,63 1 2

0,57 0 1,24 1 2

0,60 0 1,43 1 2

0,25 0 1,43 1 2

0,25 0 2,21 1 2

0,25 0 1,63 1 2

1,76 1 2

Page 111: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 161

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

R O E C G A

1,24 1 2

1,89 1 2

1,89 1 2

1,69 1 2

1,56 1 2

1,50 1 2

2,15 1 2

1,76 1 2

1,76 1 2

1,76 1 2

1,69 1 2

1,89 1 2

1,37 1 2

1,43 1 2

1,43 1 2

1,30 1 2

1,24 1 2

1,04 1 2

1,17 1 2

1,30 1 2

1,17 1 2

1,43 1 2

1,17 1 2

1,04 1 2

1,04 1 2

1,50 1 2

1,04 1 2

1,50 1 2

1,30 1 2

1,69 1 2

1,04 1 2

1,17 1 2

1,37 1 2

1,11 1 2

1,37 1 2

1,30 1 2

2,47 1 2

1,11 1 2

1,69 1 2

1,17 1 2

R O E C G A

0,78 1 2

0,91 1 2

1,17 1 2

0,98 1 2

0,98 1 2

0,98 1 2

0,98 1 2

0,98 1 2

0,91 1 2

1,24 1 2

1,37 1 2

1,11 1 2

1,04 1 2

1,24 1 2

1,43 1 2

0,98 1 2

1,95 1 2

1,17 1 2

1,24 1 2

0,85 1 2

1,24 1 2

0,91 1 2

1,56 1 2

0,98 1 2

1,24 1 2

0,98 1 2

1,30 1 2

1,89 1 2

1,43 1 2

1,56 1 2

1,04 1 2

0,20 1 2

0,39 1 2

0,26 1 2

0,20 1 2

0,39 1 2

0,33 1 2

0,65 1 2

0,33 1 2

0,26 1 2

Page 112: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 162

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

R O E C G A

0,33 1 2

1,56 1 2

0,78 1 2

1,37 1 2

0,59 1 2

0,98 1 2

1,56 1 2

0,78 1 2

2,34 1 2

1,95 1 2

1,76 1 2

2,41 1 2

3,13 1 2

3,65 1 2

3,65 1 2

0,24 1 2

0,40 1 2

0,32 1 2

0,32 1 2

0,40 1 2

0,40 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,32 1 2

0,40 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,32 1 2

0,32 1 2

0,32 1 2

0,16 1 2

0,16 1 2

0,24 1 2

0,32 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,16 1 2

0,24 1 2

R O E C G A

0,32 1 2

0,16 1 2

0,32 1 2

0,24 1 2

0,40 1 2

0,24 1 2

0,32 1 2

0,16 1 2

0,32 1 2

0,40 1 2

0,32 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,32 1 2

0,24 1 2

0,32 1 2

0,24 1 2

0,16 1 2

0,16 1 2

0,32 1 2

0,24 1 2

0,16 1 2

0,32 1 2

0,48 1 2

0,24 1 2

0,40 1 2

0,24 1 2

0,16 1 2

0,24 1 2

0,16 1 2

0,16 1 2

0,16 1 2

0,16 1 2

0,16 1 2

0,16 1 2

0,16 1 2

Page 113: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 163

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

R O E C G A

0,16 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,32 1 2

0,32 1 2

0,32 1 2

0,40 1 2

0,24 1 2

0,16 1 2

0,24 1 2

0,24 1 2

0,32 1 2

0,24 1 2

0,16 1 2

0,16 1 2

0,16 1 2

0,56 1 2

0,32 1 2

0,16 1 2

0,32 1 2

0,16 1 2

0,48 1 2

0,24 1 2

0,32 1 2

0,24 1 2

0,16 1 2

0,16 1 2

0,32 1 2

0,98 1 2

0,98 1 2

7,36 2 1

9,70 2 1

8,85 2 1

8,07 2 1

8,01 2 1

6,90 2 1

9,11 2 1

9,05 2 1

R O E C G A

8,40 2 1 3 2,64 0 8,59 2 1 2 2,64 0 4,17 2 1 5 0,45 0 2,99 2 1 3 5,52 0 3,52 2 1 5 10,35 0 4,95 2 1 5 0,45 0 3,65 2 1

3,60 0 3,13 2 1

0,45 0 3,19 2 1

0,45 0 6,05 2 1

0,45 0 3,19 2 1

2,64 0 3,26 2 1

2,64 0 2,08 2 1

2,64 0 2,41 2 1

2,64 0 2,21 2 1

2,64 0 2,60 2 1

2,64 0 1,95 2 1

2,64 0 2,47 2 1

2,64 0 2,73 2 1

30,00 0 2,86 2 1

0,52 0 2,15 2 1

0,52 0 2,34 2 1

0,52 0 10,35 2 1

10,35 2 1

10,35 2 1

4,56 2 1

4,75 2 1

5,01 2 1

3,84 2 1

5,27 2 1

4,62 2 1

5,21 2 1

3,78 2 1

3,32 2 1

2,15 2 1

4,56 2 1

4,36 2 1

2,28 2 1

3,39 2 1

2,54 2 1

Page 114: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 164

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

R O E C G A

1,95 2 1

2,47 2 1

2,34 2 1

2,80 2 1

2,47 2 1

2,47 2 1

2,08 2 1

2,08 2 1

2,28 2 1

1,95 2 1

1,95 2 1

2,28 2 1

2,28 2 1

2,15 2 1

2,15 2 1

1,76 2 1

2,15 2 1

1,95 2 1

2,21 2 1

1,56 2 1

1,69 2 1

1,82 2 1

1,82 2 1

2,15 2 1

2,08 2 1

2,60 2 1

3,91 2 1

2,54 2 1

2,28 2 1

2,28 2 1

3,52 2 1

2,41 2 1

2,15 2 1

2,54 2 1

2,15 2 1

2,34 2 1

2,60 2 1

2,60 2 1

2,34 2 1

4,10 2 1

R O E C G A

2,28 2 1

2,54 2 1

2,41 2 1

2,15 2 1

2,02 2 1

2,08 2 1

0,72 2 1

0,85 2 1

0,91 2 1

0,91 2 1

0,85 2 1

1,11 2 1

1,17 2 1

1,24 2 1

0,91 2 1

0,78 2 1

1,76 2 1

14,06 2 1

40,43 2 1

1,76 2 1

1,76 2 1

1,76 2 1

21,55 2 1

10,35 2 1

1,11 2 1

2,02 2 1

3,52 2 1

4,30 2 1

3,13 2 1

5,21 2 1

2,23 2 1

2,79 2 1

1,75 2 1

2,39 2 1

2,23 2 1

2,39 2 1

1,91 2 1

3,42 2 1

2,55 2 1

2,23 2 1

Page 115: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 165

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

R O E C G A

2,39 2 1

3,10 2 1

3,10 2 1

3,50 2 1

2,07 2 1

2,55 2 1

1,99 2 1

1,91 2 1

2,15 2 1

2,23 2 1

2,79 2 1

2,15 2 1

2,86 2 1

2,79 2 1

2,39 2 1

2,31 2 1

1,99 2 1

2,79 2 1

2,55 2 1

2,07 2 1

2,15 2 1

3,66 2 1

2,39 2 1

2,71 2 1

2,94 2 1

2,47 2 1

2,71 2 1

2,71 2 1

2,31 2 1

1,91 2 1

1,99 2 1

2,23 2 1

2,07 2 1

4,38 2 1

3,50 2 1

3,34 2 1

2,63 2 1

3,34 2 1

2,71 2 1

2,47 2 1

R O E C G A

2,71 2 1

3,02 2 1

2,71 2 1

2,39 2 1

2,15 2 1

3,66 2 1

2,31 2 1

2,07 2 1

1,91 2 1

2,23 2 1

1,67 2 1

2,15 2 1

1,99 2 1

3,42 2 1

2,07 2 1

1,83 2 1

2,39 2 1

1,91 2 1

2,23 2 1

2,86 2 1

2,23 2 1

1,99 2 1

2,86 2 1

2,15 2 1

2,23 2 1

3,66 2 1

2,94 2 1

2,39 2 1

2,94 2 1

2,63 2 1

2,31 2 1

2,15 2 1

1,99 2 1

1,43 2 1

2,07 2 1

1,99 2 1

1,83 2 1

3,02 2 1

2,23 2 1

2,47 2 1

Page 116: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 166

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

R O E C G A

2,15 2 1

2,23 2 1

2,39 2 1

2,55 2 1

2,39 2 1

41,99 2 1

13,09 2 1 3 2,64 2 9,11 2 2 2 2,64 0 9,70 2 2 5 10,64 0 8,85 2 2 3 0,45 2 8,07 2 2 5 10,14 0 7,36 2 2 5 1,25 1 9,70 2 2

6,00 0 8,85 2 2

4,25 0 8,07 2 2

2,74 0 8,07 2 2

0,38 0 8,01 2 2

2,64 0 6,05 2 2

0,27 0 3,19 2 2

0,51 0 3,26 2 2

0,20 0 4,17 2 2

0,18 0 2,99 2 2

0,20 0 3,13 2 2

0,20 0 3,19 2 2

0,20 0 6,05 2 2

28,30 0 3,19 2 2

6,88 0 3,26 2 2

0,52 0 2,15 2 2

2,14 0 2,34 2 2

2,60 2 2

1,95 2 2

2,47 2 2

2,08 2 2

2,41 2 2

2,21 2 2

2,73 2 2

2,86 2 2

10,35 2 2

10,35 2 2

10,35 2 2

R O E C G A

5,27 2 2

4,62 2 2

5,21 2 2

3,84 2 2

5,27 2 2

4,62 2 2

5,21 2 2

2,41 2 2

2,15 2 2

2,54 2 2

2,15 2 2

2,34 2 2

2,60 2 2

2,60 2 2

2,34 2 2

4,10 2 2

2,28 2 2

2,54 2 2

2,41 2 2

2,15 2 2

2,02 2 2

2,08 2 2

3,78 2 2

3,32 2 2

2,15 2 2

4,56 2 2

4,36 2 2

2,28 2 2

3,39 2 2

2,54 2 2

1,95 2 2

2,47 2 2

2,34 2 2

2,80 2 2

2,47 2 2

2,47 2 2

2,08 2 2

1,82 2 2

2,15 2 2

2,08 2 2

Page 117: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 167

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

R O E C G A

2,60 2 2

3,91 2 2

2,54 2 2

2,28 2 2

2,28 2 2

3,52 2 2

2,41 2 2

2,15 2 2

2,54 2 2

1,95 2 2

1,95 2 2

2,28 2 2

2,28 2 2

2,15 2 2

2,15 2 2

1,76 2 2

2,15 2 2

1,95 2 2

2,21 2 2

1,56 2 2

1,69 2 2

1,11 2 2

1,17 2 2

1,24 2 2

0,91 2 2

0,78 2 2

0,72 2 2

0,85 2 2

0,91 2 2

0,91 2 2

0,85 2 2

1,76 2 2

14,06 2 2

40,43 2 2

1,76 2 2

1,76 2 2

1,76 2 2

21,55 2 2

1,11 2 2

2,02 2 2

R O E C G A

10,35 2 2

4,30 2 2

3,13 2 2

5,21 2 2

3,13 2 2

2,79 2 2

2,23 2 2

2,31 2 2

2,07 2 2

1,91 2 2

2,23 2 2

1,67 2 2

2,15 2 2

1,99 2 2

3,42 2 2

2,07 2 2

1,83 2 2

2,39 2 2

1,91 2 2

2,23 2 2

1,99 2 2

1,43 2 2

2,07 2 2

1,99 2 2

1,83 2 2

3,02 2 2

2,23 2 2

2,47 2 2

2,15 2 2

2,23 2 2

2,07 2 2

1,99 2 2

2,79 2 2

2,55 2 2

3,10 2 2

3,50 2 2

2,07 2 2

2,55 2 2

1,99 2 2

1,91 2 2

Page 118: Desarrollo de Tesis v5.7 vInvestigación - Grados Licham, Billy; Villajulca Carranza, Percy Rodolfo - Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución

Grados & Villajulca 168

"Desarrollo e Implementación de un Sistema de Gestión Administrativa en la Institución Educativa Inicial “Planeta Azul” de la ciudad de Trujillo para mejorar la Gestión de la Información"

R O E C G A

2,15 2 2

2,23 2 2

2,79 2 2

2,15 2 2

2,86 2 2

2,79 2 2

2,39 2 2

2,23 2 2

2,39 2 2

1,91 2 2

3,42 2 2

2,55 2 2

2,23 2 2

2,39 2 2

3,10 2 2

3,10 2 2

3,50 2 2

2,07 2 2

2,55 2 2

1,99 2 2

1,91 2 2

2,15 2 2

2,23 2 2

2,79 2 2

2,15 2 2

2,71 2 2

2,71 2 2

2,31 2 2

2,39 2 2

2,55 2 2

2,39 2 2

R O E C G A

3,42 2 2

2,55 2 2

2,23 2 2

2,39 2 2

3,10 2 2

3,10 2 2

1,91 2 2

1,99 2 2

2,23 2 2

3,50 2 2

2,07 2 2

2,55 2 2

1,99 2 2

1,91 2 2

2,15 2 2

2,23 2 2

2,79 2 2

2,15 2 2

2,86 2 2

2,79 2 2

2,39 2 2

2,31 2 2

2,23 2 2

2,79 2 2

1,75 2 2

2,39 2 2

2,23 2 2

2,39 2 2

1,91 2 2

41,99 2 2

13,09 2 2 Fuente: Elaboración Propia