desarrollo de superficie

3
"desarrollo de superficie" "metodos y usos esfericos http://www.youtube.com/watch?v=MvmbTTGK6wU http://www.slideshare.net/IrvinTavo/esfera-2948698 http://www.youtube.com/watch?v=2QykhjMDKWo ESARROLLO DE UNA ESFERA La superficie de una esfera es doblemente curva, no es

Upload: karlita-nohely-montoya-rojas

Post on 02-Jan-2016

483 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo de Superficie

"desarrollo de superficie"

"metodos y usos esfericos

http://www.youtube.com/watch?v=MvmbTTGK6wU

http://www.slideshare.net/IrvinTavo/esfera-2948698

http://www.youtube.com/watch?v=2QykhjMDKWo

ESARROLLO DE UNA ESFERA

La superficie de una esfera es doblemente curva, no es desarrollable, pero lo podemos hacer de manera aproximada. Para

Page 2: Desarrollo de Superficie

lograr este desarrollo podemos aplicar dos métodos; el método de Gore o el método de zonas. En este curso estudiaremos el método de Gore.

MÉTODO DE GORE

Este método, también conocido como método policilíndrico o de piezas triangulares, consiste en cortar la esfera en un número igual de secciones meridianas, considerando cada sección como la sección de un cilindro. En este método solo es necesario desarrollar una de las secciones y emplearla de patrón para las otras.

Trazas una recta horizontal cuya longitud sea 2pi.radio.2- Divides esa recta en tantas partes como gajos quieras.3- Divides al medio cada uno de los segmentos determinados.4- Por esos puntos, trazas perpendiculares a la recta.5- trazas luego dos rectas paralelas a uno y otro lado, separadas el valor del radio de la primera.6- Los puntos donde esas bisectrices cortan a las paralelas coincidirán luego en cada uno de los "polos". arriba y abajo.7- Entre cada par de puntos de polo, trazas arcos que pasen por los puntos divisores de la primera recta, de forma tal que las tangentes en el punto polar tengan el mismo ángulo que corresponde al número de gajos; por ejemplo si son 4, será de 90º, porque es el ángulo entre esos "meridianos".Se entiende?

Page 3: Desarrollo de Superficie