desarrollo de mi comunidad

2
Ideas creativas sobre cómo contribuir al desarrollo de tu comunidad, distrito, provincia o región donde resides. 1 .- Aplicar tu profesión orientada al beneficio de la sociedad hay muchas personas y organizaciones que necesitan de ti, puedes promover tu profesión, habilidades y creaciones entre familiares, amigos o clientes, a beneficio de la causa que más te inspira. Si te gusta dibujar, tomar fotografías, crear diseño gráfico, diseño web, aplicaciones web, escribir libros, cuentos, poemas, tienes alguna receta de cocina o de repostería, guías de tejido, incluso si tocas algún instrumento musical, o tienes canciones interpretadas por ti, entonces estas a un click de hacer la diferencia! 2.- La educación ambiental La temática medioambiental es una de las más abordadas en la actualidad, conservar y proteger nuestro entorno se ha convertido en un objetivo prioritario de todos los ciudadanos, respetarla y entenderla como un patrimonio común a transmitir para las futuras generaciones es una responsabilidad del mundo contemporáneo. Tener una ciudad más Limpia y Organizada Las entidades responsables tienen la responsabilidad de hacer que se coloquen contenedores adecuados en zonas a cercanas a mercados y Zonas céntricas para evitar la dispersión de desechos. Poner normas y hacer que se cumplan con mayor efectividad en los horarios destinados para recoger y sacar los desechos, también ayudaría mucho que las autoridades se encarguen de repartir bolsas de diferentes colores para la respectiva clasificación de cada desecho. Nuestras áreas verdes están descuidadas o simplemente no existen con los vecinos ayudar a plantar flores o árboles frutales en cada área verde o darle mantenimiento a los vecinos que tienen su área verde descuidado además enseñaríamos a nuestros niños a cuidar las plantas y enseñarles a plantar árboles frutales que en mi barrio existía pero de unos años hacia acá han desaparecido y la verdad se extraña, y los vecinos mayores extrañan la unión que existía en sus tiempos, entonces está en nosotros volver a nuestro barrio como era hace unos años. ...

Upload: jhonn-preyler-guevara-m

Post on 21-Jan-2016

497 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desrrollo de comun

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo de Mi Comunidad

Ideas creativas sobre cómo contribuir al desarrollo de tu comunidad, distrito, provincia o región donde resides.

1.- Aplicar tu profesión orientada al beneficio de la sociedad

hay muchas personas y organizaciones que necesitan de ti, puedes promover tu profesión, habilidades y creaciones entre familiares, amigos o clientes, a beneficio de la causa que más te inspira. 

Si te gusta dibujar, tomar fotografías, crear diseño gráfico, diseño web, aplicaciones web, escribir libros, cuentos, poemas, tienes alguna receta de cocina o de repostería, guías de tejido, incluso si tocas algún instrumento musical, o tienes canciones interpretadas por ti, entonces estas a un click de hacer la diferencia!

2.- La educación ambiental

La temática medioambiental es una de las más abordadas en la actualidad, conservar y proteger nuestro entorno se ha convertido en un objetivo prioritario de todos los ciudadanos, respetarla y entenderla como un patrimonio común a transmitir para las futuras generaciones es una responsabilidad del mundo contemporáneo.

Tener una ciudad más Limpia y Organizada

Las entidades responsables tienen la responsabilidad de hacer que se coloquen contenedores adecuados en zonas a cercanas a mercados y Zonas céntricas para evitar la dispersión de desechos.

Poner normas y hacer que se cumplan con mayor efectividad en los horarios destinados para recoger y sacar los desechos, también ayudaría mucho que las autoridades se encarguen de repartir bolsas de diferentes colores para la respectiva clasificación de cada desecho.

Nuestras áreas verdes están descuidadas o simplemente no existen con los vecinos ayudar a plantar flores o árboles frutales en cada área verde o darle mantenimiento a los vecinos que tienen su área verde descuidado además enseñaríamos a nuestros niños a cuidar las plantas y enseñarles a plantar árboles frutales que en mi barrio existía pero de unos años hacia acá han desaparecido y la verdad se extraña, y los vecinos mayores extrañan la unión que existía en sus tiempos, entonces está en nosotros volver a nuestro barrio como era hace unos años. ...

Dar charlas en colegios, institutos y áreas de trabajo para hacer que las personas tomen conciencia acerca del cuidado y responsabilidad del medio ambiente y los riesgos en la salud humana.

3.- Combatir el pandillaje

Page 2: Desarrollo de Mi Comunidad

Como sabemos el crimen organizado l es un problema difícil de combatir porque su opinión frente a ella depende mucho de sus antecedentes, sus ingresos, su educación y en la que viven, entre otros muchos factores. Las propuestas de cómo combatir el crimen organizado son:

Construir talleres educativos gratuitos que permitan que los niños, adolescentes y jóvenes puedan dedicar su tiempo libre en actividades que ayuden a desarrollar su creatividad y vocación.

Brindar ayuda a los jóvenes que se encuentran afectados con esta clase de problema , y brindar una ayuda psicológica , económica y lo más importante darles más apoyo con la educación para que pueda encontrar un trabajo que le permita trabajar honestamente.