desarrollo de la novena

11
Desarrollo de la Novena: Canto inicial Himno oficial del Padre Hurtado La señal de la Cruz Oración Inicial 1. TIEMPO DE ESCUCHA 1.1. Jesús nos dice 1.2. El Padre Hurtado nos dice 1.3. Breve canto responsorial 2. TIEMPO DE REFLEXIÓN 2.1. Preguntas para la reflexión 2.2. Consideraciones (meditación) 2.3. Canto de meditación 3. TIEMPO DE ORACIÓN 3.1. Oración personal y/o comunitaria Padre Nuestro 3.2. Formulación de un propósito 3.3. Oración al Padre Hurtado 3.4. Bendición Final Canto final: Himno Mariano

Upload: rely-ojeda

Post on 04-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pasos para el desarrollo de la novena. para todo tipo de momento liturgico.

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo de La Novena

Desarrollo de la Novena:

Canto inicial Himno oficial del Padre Hurtado

La señal de la Cruz

Oración Inicial

1. TIEMPO DE ESCUCHA

1.1. Jesús nos dice

1.2. El Padre Hurtado nos dice

1.3. Breve canto responsorial

2. TIEMPO DE REFLEXIÓN

2.1. Preguntas para la reflexión

2.2. Consideraciones (meditación)

2.3. Canto de meditación

3. TIEMPO DE ORACIÓN

3.1. Oración personal y/o comunitaria Padre Nuestro

3.2. Formulación de un propósito

3.3. Oración al Padre Hurtado

3.4. Bendición Final

Canto final: Himno Mariano

Page 2: Desarrollo de La Novena

Oración Inicial

Señor Dios y Padre Nuestro,

Te damos gracias por reunirnos

En un momento de oración:

Tú nos enviaste al Padre Alberto Hurtado

Quien siempre procuró hacer

Lo que haría Cristo en su lugar,

Y fue capaz de reconocer su presencia

Real en la persona de su prójimo,

Especialmente en los más necesitados.

Te pedimos encarecidamente que,

Para perpetuar su memoria,

Tu Santo Espíritu nos conceda

Imitar sus ejemplos,

Y nos enseñe a acoger

Y servir a Jesucristo

En la persona de los más pobres

Y desamparados.

Te lo pedimos por el mismo Cristo,

Nuestro Señor.

Amén.

Page 3: Desarrollo de La Novena

1. AMIGO DE DIOS

Canto inicial Himno oficial del Padre Hurtado

La señal de la Cruz

Oración Inicial

1. TIEMPO DE ESCUCHA

1.1. Nos dice Jesús:

“Miren las aves que vuelan por el aire. Ellas no siembran ni cosechan,

ni recogen en graneros y sin embargo el Padre celestial los alimenta…

Miren cómo crecen los lirios del campo. No se fatigan, no tejen ni hilan.

Sin embargo ni Salomón con todo su lujo se vistió como uno de ellos…

Pues si a la hierba del campo que hoy es y mañana se hecha al horno,

Dios así la viste, ¿no hará mucho más por ustedes gente de poca fe?”

“Busquen antes que nada el Reino de Dios y su justicia, y todas estas

cosas se les darán por añadidura”.

(Mt 6, 26.28-30.33)

¡Esto es palabra de Dios!

1.2. Y a todos nosotros hoy nos dice el Padre Hurtado:

“Yo sé que Dios es belleza. Toda la belleza del universo arranca de Él

como de su fuente. Las flores, los campos, los cielos, son bellos, porque

como decía san Juan de la Cruz, “pasó por estos sitios sus gracias

derramando, y con sólo mirarlos, vestidos los dejó de su hermosura”. ¡Y

los montes austeros! ¡Y el mar que se rompe! ¡Y la noche estrellada!”.

“La madre con su hijo: belleza de ternura. Dos jóvenes que se aman,

que se quieren. El obrero que lucha por la justicia, sufre y se santifica

por ella. El minero que a riesgo de su vida, se lanza a salvar a su

compañero. La enfermera que vela cariñosa sobre el enfermo. El patrón

que levanta a su trabajador”.

“Todo eso es bello, muy bello, y hay que renovarlo en el mundo, y gozar

con ello, y deleitarse y ensanchar el espíritu. Todo esto es una huella de

Page 4: Desarrollo de La Novena

Dios. Y se encuentra a Dios más perfecto, cabal, sin deficiencias,

llevado a un grado infinito. Y ese Dios, Él, y no otro, será mi vida, mi

alegría, mi amor”.

1.3. Breve canto responsorial: “Dios está aquí… “.

2. TIEMPO DE REFLEXIÓN

2.1. Preguntas para la reflexión:

¿Qué sabes tú de Dios, nuestro Padre?

¿Dónde descubrimos más claramente la presencia de Dios?

2.2. Consideraciones (meditación)

Pensemos en la naturaleza que nos rodea. En ella se manifiesta Dios.

En la puesta de sol, en la escarpada cordillera, en el color de las flores,

en el sol o en las nubes, en las plantas y los árboles de nuestras calles,

hay una presencia maravillosa de un Dios hermoso que canta su

belleza.

A veces nos cuesta diferenciar un roble de un raulí, o un avellano de un

sauce triste. No conocemos las aves de Chile. No gozamos con las

estrellas que con frecuencia se nos mantienen ocultas. ¿Alguien sabe si

estamos en creciente o en menguante? Dios nos rodea de colores y de

música. Y nosotros muchas veces pasamos de largo.

Pero donde Dios se nos manifiesta especialmente esplendoroso es en el

ser humano. Allí palpita Él. Allí sonríe. Allí vive como en un templo. En

el obrero que trabaja en la fábrica, en el niño recién nacido, en la

pareja de jóvenes que se aman, en los ancianos que peinan canas, en la

convivencia de los matrimonios, en los mil servicios que se prestan en

el hospital, en el delincuente de la cárcel, en el campesino que siembra

la tierra, allí está Dios. En cada rostro humano está Dios. En cada uno

de nosotros también.

“¿Lo vemos, lo sentimos, lo gozamos?”

(Padre Miguel Ortega)

Page 5: Desarrollo de La Novena

2.3. Canto de meditación: Yo creo en Dios que canta.

3. TIEMPO DE ORACIÓN

3.1. Oración letánica

El Padre Hurtado nos enseña a contemplar la belleza de nuestro Dios.

(Si estamos solos, podemos orar un momento en silencio. Si estamos en

comunidad, podemos hacer una oración litánica).

Bendito seas Dios … (repetir)

Bendito sea su Santo Nombre

Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre

Bendito sea el Espíritu Santo y santificador

Bendito sea la incomparable Madre de Dios,

La santísima Virgen María

Bendito sea San José su casto esposo

Bendito sea Dios, en sus ángeles y en sus santos.

Concluyamos este momento de oración diciendo Padre Nuestro…

3.2. Formulación de propósito

En silencio se pide la gracia que se desee alcanzar.

Y en silencio (o en voz alta) se formula algún propósito que me permita

(o nos permita) poner en práctica lo que hemos aprendido.

3.3. Oración al Padre Hurtado

3.4. Bendición final

Canto final: El ángel del cielo anunció a María.

HIMNO CANONIZACIÓN PADRE HURTADO

“Canción para un santo amigo”

Padre Hurtado estas conmigo

Me abres la puerta de tu hogar

Page 6: Desarrollo de La Novena

Siento que tengo un santo amigo

Un Santo que conmigo

Se sienta a conversar

Padre Hurtado tú me pides

Que hasta que duela debo dar

Que nunca puedo conformarme

Pues cuando sufre alguien

Es Cristo que allí está

Coro:

Contento Señor Contento, es un regalo de Dios

Un santo que hace el milagro

De hacer el mundo mejor.

Lo veo en Valparaíso,

Lo esperan en Puerto Montt

Por todas partes buscando

Que a nadie le falte Dios.

“Obrero entre los obreros”

“Minero en el Mineral”

Compañero en el trabajo,

Amigo en la soledad.

Contento señor contento,

Contento me siento yo

El santo de los chilenos

Hoy llena el mundo de amor

(Música)

Padre Hurtado eres conciencia

Conciencia de la humanidad

Sueñas con un país de hermanos

Poniendo en nuestras manos

El pan de la unidad.

Padre hoy tienes tantos hijos

Todos te quieren saludar

Page 7: Desarrollo de La Novena

Gracias por mostrarme a Cristo

Por las obras que yo he visto

Hoy tomo mi lugar

Coro:

Contento señor contento, es un regalo de Dios

Un santo que hace el milagro

De hacer el mundo mejor

Lo veo en Valparaíso,

Lo esperan en Puerto Montt

Por todas partes buscando

Que a nadie le falte Dios

Contento señor contento,

Contento me siento yo

El santo de los chilenos

Hoy llena el mundo de amor.

CANCION A SAN ALBERTO HURTADO

Sol                                  Sim

Alberto, hoy resuena tu nombre

Sol                                        Do

Se escucha tu palabra encendida

      Lam                            Sim

Tu rostro hoy recorre las calles

Lam                                       Re

Tu huella marca un nuevo camino

 

Profeta que anunciaste el Reino

Page 8: Desarrollo de La Novena

Supiste denunciar el dolor

Reíste con un canto a la vida

Mostraste un camino mejor.

 

    Sol   Re/Fa#               Mim   Sol/Re

Alberto contemplé tu figura

                                                      Do          Lam

Incendiando las calles

                                                            Re

de una oscura ciudad

    Do                                                  Sim

Y vi que mil rostros reían

                              Lam  Lam/Sol

Y otros más comprendían

                                                              Re

Que era el paso de Dios

 

Alberto has tocado nuestra alma

Y ya siento que enciende

Ese fuego de Dios

Tu vida fue un regalo divino

Una historia que hizo

Page 9: Desarrollo de La Novena

De este Chile un hogar

 

Maestro que enseñaste a vivir

La vida como lo hizo Jesús

Mirando en los hombres que sufren

Su cuerpo castigado en la cruz

 

Apóstol compañero de pobres

Viviste en tu carne el dolor

De tantos que vivían despreciados

Tus manos fueron pan y un hogar

 

Alberto contemplé tu figura

Incendiando las calles de una oscura ciudad

Y vi que mil rostros reían

Y otros más comprendían

Que era el paso de Dios

 

Sol                Re/Fa#                                    Mim  Sol/Re

Alberto has tocado nuestra alma

                                                           Do                Lam

Y ya siento que enciende

Page 10: Desarrollo de La Novena

                                            Re

Ese fuego de Dios

          Do                                                                Sim

Tu vida derramada en las calles

                                                                                  Lam   Lam/Sol

Se alza inmensa hasta el cielo

                       Re Sol - Re/Fa# - Mim – Sol/Re – Do – Re - Sol

En las manos de todos.