desarrollo de habilidades

28
DESARROLLO DE HABILIDADES

Upload: cais

Post on 13-Feb-2016

57 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desarrollo De Habilidades. Nombre: María Isabel Tepantla Capacete Grado: 2 Carrera: Ciencias De La Comunicación. Turno: Matutino Universidad de especialidades . EL RESUMEN Y CUADRO SINOPTICO . El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo De Habilidades

DESARROLLO DE HABILIDADES

Page 2: Desarrollo De Habilidades

Nombre: María Isabel Tepantla Capacete

Grado: 2

Carrera: Ciencias De La Comunicación.

Turno: Matutino

Universidad de especialidades

Page 3: Desarrollo De Habilidades

EL RESUMEN Y

CUADRO SINOPTICO

Page 4: Desarrollo De Habilidades

¿ QUE ES EL RESUMEN?

El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento.

Es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto.

La técnica de resumen tiene el propósito de encontrar las ideas de un texto en la forma mas concisa.

Page 5: Desarrollo De Habilidades

Existen dos formas de hacer un resumen de texto:

A) Usar las frases originales originales del texto.

B) Usando palabras propias sin distorsionar la idea origenal .

En cualquier caso, las ideas en el resumen se escriben siguiendo eñ orden de la aparición del texto

Page 6: Desarrollo De Habilidades

EXISTEN VARIOS TIPOS DE RESUMEN.

Resumen informativo

Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicación, y es muy útil para dar una idea rápida y general del texto

Es la reducción de un texto con las propias palabras del redactor en las que se expresan las ideas del autor.

Page 7: Desarrollo De Habilidades

RESUMEN DESCRIPTIVO

Explica la estructura del escrito, así como las partes fundamentales, las fuentes o el estilo, y es muy útil en textos extensos o complejos porque ayudan al lector a comprender la organización de este y localizar en él los datos que le puedan interesar.

Es una técnica de reducción textual de la palabra que permite reunir partícular tacticas de los elementos esenciales

Page 8: Desarrollo De Habilidades

FASES DEL PROCESO DE RESUMIRLas fases en el proceso de “resumir” son las siguientes:

•1. Análisis

a) Lectura rápida del documento primario para localizar las categorías temáticas y los párrafos más relevantes.

b) Toma de notas y subrayado de las partes del documento que mejor representen el contenido del mismo.

Page 9: Desarrollo De Habilidades

c) Lectura profunda de las partes fundamentales.}

d) Disociar lo sustancial de lo accidental.

e) Omitir la información que resulte obvia o conocida.

•2. Síntesis

a) Reorganizar y recomponer la información resultante del análisis (ideas principales, métodos

.

b) Releer el resumen para filtrar y depurar la información

Page 10: Desarrollo De Habilidades

Son muchos los autores (Lancaster, Borko, Pinto, Chaumier

que dan recomendaciones sobre la elaboración y redacción

del resumen. Vamos a entresacar algunas de las que de dan

como generales para elaborar un buen resumen.

Recomendaciones y caracteristicas

Page 11: Desarrollo De Habilidades

CONTENIDO

1.Empezar con una frase representativa del contenido del documento, pero no parafrasear el título

2.Utilizar la secuencia: objetivos, metodología, resultados y conclusiones

3.Lo que debe incluir depende de la naturaleza del documento (científico, histórico.. )

4.Recoger todos los conceptos importantes del documento

Page 12: Desarrollo De Habilidades

4.Recoger todos los conceptos importantes del documento

5.Será fiel al original, no introduciremos variaciones, ni interpretaciones Evitar la redundancia

6.Evitar aclaraciones innecesarias o información obvia y conocida

7.No recoger los ejemplos

8.Evitar juicios personales

Page 13: Desarrollo De Habilidades

RESUMEN(TITULO)

LECTURA: subrayar ideas principales

Borrador: coherencias con las ideas importantes del Texto.

Finalidad: texto organizado, finalizado

Page 14: Desarrollo De Habilidades

¿QUÉ ES UN CUADRO SINOPTICO?

Un cuadro sinóptico es una herramienta utilizada como técnica de aprendizaje

Es una forma de expresion de gráficos e ideas o textos

ampliamente utilizados como recursos instruccionales y se

definen como representaciones visuales que comunican la

estructura lógica del material educativo.

Page 15: Desarrollo De Habilidades

EJEMPLOS DE RESUMEN

Ideas principales

Texto concretado

Primera Guerra Mundial,

Al estallar la Primera Guerra Mundial en 1914, Estados Unidos se declaró neutral

Durante la mayor parte de la década de 1920, el país gozó de un período de prosperidad, disminuyendo el desequilibrio de la balanza de pagos mientras crecían las ganancias de las granjas industriales. Este periodo culminó en la crisis de 1929 que desencadenó la Gran Depresión.

Titulo

Page 16: Desarrollo De Habilidades

Sirve para estudiar un tema, una teoría o una variable

que tratan diversos autores

Su principal función es contrastar, o sea, encontrar

semejanzas y diferencias, entre una varias variables de

un mismo tema

Se trata de un cuadro, similar a un esquema, que se caracteriza por ser utilizado ante contenidos de carácter muy concreto

Page 17: Desarrollo De Habilidades

Se trata de un cuadro, similar a un esquema, que se

caracteriza por ser utilizado ante contenidos de carácter

muy concreto

proporciona una estructura global coherente de una

temática y sus múltiples relaciones

Page 18: Desarrollo De Habilidades
Page 19: Desarrollo De Habilidades

Pueden utilizarse como estrategias de enseñanza tanto en la clase o como una forma de organizar las ideas.

pueden presentarse por medio de llaves y tomar forma de

diagramas o pueden estar compuestos por filas y columnas a

manera de tablas.

Page 20: Desarrollo De Habilidades

La forma de un cuadro sinóptico comenzará a configurarse a partir

del título de aquella información que se desea organizar, el cual se

debe colocar en la parte central lateral

lo más efectivo será ordenar los contenidos desde

aquellos más generales hasta los más particulares

utilizando pocas palabras,

Page 21: Desarrollo De Habilidades

El principal objetivo de un cuadro sinóptico será aportar al orden y a

la organización de los conceptos, facilitando así la memorización

por vía visual de los contenidos más importantes de un tema

Cuando se está confeccionando un cuadro sinóptico

resulta de gran ayuda anotar previamente todos

aquellos conceptos y palabras que son claves en el tema

Page 22: Desarrollo De Habilidades

Un ejemplo básico de cuadro sinóptico:

Tipos de inteligencia }    - según el criterio "emocional"

                                  - según el criterio no.2....

Criterio o definición 4

Criterio o definición 5

Page 23: Desarrollo De Habilidades

Ejemplo cuadro sinóptico

Definición

TITULO

Definición Definición

Idea final

Page 24: Desarrollo De Habilidades

SUBRAYADO Resalta las ideas esenciales sobre el

texto. Sencilla. Acomodada el texto. Colores según

las ideas. Selecciona y destaca las ideas esenciales.

Lineal, lateral, estructural, de realce.

ejemplo

Esculpir mi alma

Esculpir en tu propia alma la imagen sublime que Dios concibió al formarte es la noble labor a la que damos el nombre de autoformación. Trabajo personal, ningún otro puede hacerlo en tu lugar. Has de ser tú quien desees ser noble, fuerte, limpio de alma. Has de conocerte bien, descubrir las malas hierbas que hay en ella, y qué es lo que le falta

Page 25: Desarrollo De Habilidades

RESUMEN Extrae las ideas globalizadame

nte. Texto globalizador. Sin detalles ni

realces. Afianza el conocimiento de la

idea general. Habitual. Comentado

Page 26: Desarrollo De Habilidades

. ESQUEMA Recoge ordenada y lógicamente las ideas. Ordenación jerarquizada. Escalonamient o de las ideas. Visualización. Dominio total del tema. Visión rápida. Repaso. De desarrollo. De barras. De llaves. De flechas

Page 27: Desarrollo De Habilidades

MAPA CONCEPTUAL

Expresión gráfica jerarquizada de las

relaciones significativas de los conceptos.

Relación lógica y significativa de

los conceptos por niveles y segmentación.

Estudio analítico y racional.

Desarrollo Intelectual. Repaso.

Simples.

Page 28: Desarrollo De Habilidades

CUADRO SINÓPTICO Exposición, de conjunto, de ideas

interrelacionad as. Relación e independencia de

ideas. Cuadro de doble entrada. Clasifica y ordena las

ideas. Estudios y repaso. Cuadro de doble entrada. Cuadros

más complejos.