desarrollo de competencias docentes de los profesores de educación media superior: los diplomados y...

14
Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría . 22 de octubre de 2009 1

Upload: jose-ignacio-lagos-san-martin

Post on 24-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría.

Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría.22 de octubre de 200922 de octubre de 2009

1

Page 2: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría

Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría

2

Page 3: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

3

Dra. Yolanda Heredia EscorzaDra. Yolanda Heredia EscorzaEscuela de Graduados en EducaciónEscuela de Graduados en Educación

Page 4: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

Reforma Integral de la Educación Media Superior Reforma Integral de la Educación Media Superior

• En el año 2006 inicia la Reforma Integral de la Educación Media Superior para ordenar este nivel educativo en el país.

• En ese año se realiza un diagnóstico nacional que reconoce más 6 000 tipos de bachillerato, una multiplicidad de modelos educativos, una gran variedad de perfiles de egreso de los alumnos, una diversidad de perfiles de los docentes, así como de planteles que diferían grandemente en sus facilidades.

• La subsecretaría de Educación Media Superior junto con la ANUIES toman el liderazgo para las acciones.

• En el año 2006 inicia la Reforma Integral de la Educación Media Superior para ordenar este nivel educativo en el país.

• En ese año se realiza un diagnóstico nacional que reconoce más 6 000 tipos de bachillerato, una multiplicidad de modelos educativos, una gran variedad de perfiles de egreso de los alumnos, una diversidad de perfiles de los docentes, así como de planteles que diferían grandemente en sus facilidades.

• La subsecretaría de Educación Media Superior junto con la ANUIES toman el liderazgo para las acciones.

4

Page 5: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

La Reforma Integral de la Educación Media SuperiorLa Reforma Integral de la Educación Media Superior

• Para establecer un orden se realiza una gran consulta nacional entre las autoridades, directivos y profesores de los muy diversos subsistemas para tomar acuerdos respecto de:• Lineamientos para el apoyo para la mejora de

la infraestructura de los planteles.• Un curriculum general basado en

competencias a desarrollar en los egresados.

• Para establecer un orden se realiza una gran consulta nacional entre las autoridades, directivos y profesores de los muy diversos subsistemas para tomar acuerdos respecto de:• Lineamientos para el apoyo para la mejora de

la infraestructura de los planteles.• Un curriculum general basado en

competencias a desarrollar en los egresados.

5

Page 6: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

Reforma Integral de la Educación Media Superior Reforma Integral de la Educación Media Superior

• Un perfil de competencias docentes para todos los profesores de este nivel.

• Los arreglos administrativos necesarios para este cambio en el modelo educativo.

• Después de la consulta y el debate se definen tres tipos de competencias para los alumnos: las competencias genéricas, las competencias disciplinares (básicas y extendidas) y las competencias profesionales (básicas y extendidas).

• Un perfil de competencias docentes para todos los profesores de este nivel.

• Los arreglos administrativos necesarios para este cambio en el modelo educativo.

• Después de la consulta y el debate se definen tres tipos de competencias para los alumnos: las competencias genéricas, las competencias disciplinares (básicas y extendidas) y las competencias profesionales (básicas y extendidas).

6

Page 7: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

Competencias de los estudiantesCompetencias de los estudiantes

• Todas las opciones de Bachillerato compartirán las competencias genéricas, que conforman el perfil de egreso, y las competencias disciplinares básicas, la cuales son comunes a toda la oferta académica del SNB.

• En tanto las competencias disciplinares extendidas y profesionales se definirán de acuerdo con los objetivos específicos y necesidades de los subsistemas e instituciones.

• Todas las opciones de Bachillerato compartirán las competencias genéricas, que conforman el perfil de egreso, y las competencias disciplinares básicas, la cuales son comunes a toda la oferta académica del SNB.

• En tanto las competencias disciplinares extendidas y profesionales se definirán de acuerdo con los objetivos específicos y necesidades de los subsistemas e instituciones.

7

Page 8: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

Macro competencias de los alumnos Macro competencias de los alumnos

• El alumno se autodetermina y cuida de si.• Se expresa y comunica.• Piensa crítica y reflexivamente• Aprende de forma autónoma• Trabaja en forma colaborativa

• El alumno se autodetermina y cuida de si.• Se expresa y comunica.• Piensa crítica y reflexivamente• Aprende de forma autónoma• Trabaja en forma colaborativa

8

Page 9: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

Competencias Docentes Competencias Docentes

• Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

• Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

• Organiza su formación continua lo largo de su trayectoria profesional.

• Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

• Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

• Organiza su formación continua lo largo de su trayectoria profesional.

9

Page 10: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

Competencias docentesCompetencias docentes

• Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares, y sociales amplios.

• Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

• Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares, y sociales amplios.

• Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

10

Page 11: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

Competencias docentes Competencias docentes

• Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

• Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

• Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.

• Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional.

• Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

• Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

• Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.

• Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional.

11

Page 12: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

Proceso de realización Proceso de realización

12

Profesores del sistema público se inscriben en la página de la

ANUIES y solicitan con IES que lo ofrece

La ANUIES notifica a la EGE el nombre de los docentes se les asigna

Campus

Cada Campus ha acreditado un número de instructores

El diplomado se ofrece en sesiones presenciales los

sábados y se entregan actividades el plataforma

EGE acredita a los docentes El organismo certificador

certifica a los docentes

Solo los docentes certificados podrán ser contratados por el sistema de bachillerato

Page 13: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

Ofertas para el desarrollo de competencias docentes Ofertas para el desarrollo de competencias docentes

• Se diseña e imparte un Diplomado para docentes (actualmente 3ª.generacion ANUIES-EGE- Campus).

• Se diseña e imparte un Diplomado para directivos (actualmente en 1ª. Generación. ANUIES-EGE- Campus).

• Se diseñarán diplomados en especialidades para docentes. (actualmente en proceso).

• Se diseñará una Maestría en Educación Media Superior para los profesores (Actualmente en proceso ANUIES- EGE) que pueda revalidar los diplomados certificados por los profesores.

• Se diseña e imparte un Diplomado para docentes (actualmente 3ª.generacion ANUIES-EGE- Campus).

• Se diseña e imparte un Diplomado para directivos (actualmente en 1ª. Generación. ANUIES-EGE- Campus).

• Se diseñarán diplomados en especialidades para docentes. (actualmente en proceso).

• Se diseñará una Maestría en Educación Media Superior para los profesores (Actualmente en proceso ANUIES- EGE) que pueda revalidar los diplomados certificados por los profesores.

13

Page 14: Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de 2009 1

D. R. ©Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N. L. C. P. 64849México, 2009

D. R. ©Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N. L. C. P. 64849México, 2009

“Se prohibe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y expreso

consentimiento por escrito del ITESM”

“Se prohibe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y expreso

consentimiento por escrito del ITESM”