desarrollo cognitivo

17
PAG 143 DESARROLLO COGNITIVO PIAGET PROPONE LA IDEA DE UN ESTRUCTURALISMO EPISTEMOLÓGICO GENÉTICO, DEPENDIENTE DEL DESARROLLO AUTORREGULADO POR INVARIANTES FUNCIONALES QUE DAN POR RESULTADO ESTRUCUTRAS CADA VEZ MAS EQUILIBRADAS. LA EPISTEMOLOGIA GENETICA EN TANTO TEORIA IMPLICA CREACION, SUCESION INVARIABLE, ENFOQUE DINAMICO. LA GENESIS CONSISTE EN UN PROCESO DE TRANSFORMACION QUE PARTIENDO DE “A” LLEVA A UN ESTADO “B”, CON LA CARACTERISTICA DE QUE ESTE ES MAS ESTABLE QUE EL PRECEDENTE. TRES FUNDAMENTOS BASICOS DE LOS POSTULADOS PIAGETIANOS: CONTENIDO, ESTRUCTURA, FUNCIÓN. CONTENIDOS: SON LOS DATOS BRUTOS DEL COMPORTAMIENTO, SIENDO LA CONDUCTA UN TIPO PARTICULAR DE INTERCAMBIO ENTRE SUJETO Y MEDIO. FUNCIONES: PARA QUE TODO ESTO ACONTEZCA Y SE TRANSITE EL DESARROLLO COGNITIVO ES

Upload: claudio-vignone

Post on 03-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

PAG 143

DESARROLLO COGNITIVO

PIAGET PROPONE LA IDEA DE UN ESTRUCTURALISMO EPISTEMOLGICO GENTICO, DEPENDIENTE DEL DESARROLLO AUTORREGULADO POR INVARIANTES FUNCIONALES QUE DAN POR RESULTADO ESTRUCUTRAS CADA VEZ MAS EQUILIBRADAS.LA EPISTEMOLOGIA GENETICA EN TANTO TEORIA IMPLICA CREACION, SUCESION INVARIABLE, ENFOQUE DINAMICO.LA GENESIS CONSISTE EN UN PROCESO DE TRANSFORMACION QUE PARTIENDO DE A LLEVA A UN ESTADO B, CON LA CARACTERISTICA DE QUE ESTE ES MAS ESTABLE QUE EL PRECEDENTE. TRES FUNDAMENTOS BASICOS DE LOS POSTULADOS PIAGETIANOS: CONTENIDO, ESTRUCTURA, FUNCIN. CONTENIDOS: SON LOS DATOS BRUTOS DEL COMPORTAMIENTO, SIENDO LA CONDUCTA UN TIPO PARTICULAR DE INTERCAMBIO ENTRE SUJETO Y MEDIO. FUNCIONES: PARA QUE TODO ESTO ACONTEZCA Y SE TRANSITE EL DESARROLLO COGNITIVO ES IMPRESCINDIBLE LA ACCION DE LAS INVARIANTES FUNCIONALES. ESTAS SON: ORGANIZACIN (FORMA EN QUE LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA SE RELACIONAN).ADAPTACION: PERMITE QUE EL INFLUJO DE LAS TRANSFORMACIONES DEL MEDIO NO MODIFIQUEN AL ORGANISMOLA ADAPTACION ESTA INTEGRADA POR LA ASIMILACION Y LA ACOMODACION QUE SE ARTICULAN ESTRECHAMENTE, A SU VEZ SON PROCESOS FUNCIONALES QUE PRODUCEN ESTRUCUTRAS COGNITIVAS, ESQUEMAS PARA CONOCER. PIAGET POSTULA LA EXISTENCIA DE UN ISOMORFISMO ENTRE LAS ESTRCUTURAS DE BASE CON LAS QUE NACEMOS Y LAS ESTRUCTURAS COGNITIVAS QUE DESARROLLAMOS CONSTRUCTIVAMENTE A PARTIR DE ALLI.ASIMILACION: ES EL MECANISMO COGNITIVO QUE INCORPORA LO EXTERNO A LO INTERNO, ES LO QUE HACE FAMILIAR LO NOVEDOSO, ES CONSERVADORA, TIENDE A INTEGRAR, INTERNALIZAR. LOS ESQUEMAS QUE POSEEN PARA ASIMILAR LO NUEVO TIENEN QUE ACONDICIONARSE Y ACOMODARSE, RE-ESTRUCUTRARSE PARA DAR LUGAR A ESO NUEVO, ESTO ES LA ACOMODACION.LA ACOMODACION ES LA INVARIANTE FUNCIONAL QUE JUNTO CON LA ASIMILACION PRODUCE LA ADAPTACION. ACOMOD Y ASIMILACION ESTAN MUY INSDISCRIMINADOS EN EL MOMENTO DEL NACIMIENTO, LUEGO IRAN DIFERENCIANDO SE PROGRESIVAMENTE. ESTRUCTURA: TIENE 3 PROPIEDADES BASICAS: DE TOTALIDAD, DE TRANSFORMACION Y DE AUTORREGULACION, Y SE CARACTERIZA COMO UN TODO. PIAGET: SE OBSERVAN EN EL DESARROLLO COGNITIVO DECALAGES QUE DAN CUENTA DEL DESFASAJE, ESCALONAMIENTO, DISCORDANCIA, QUE EXISTE EN ALGUNOS MOMENTOS DEL DESARROLLO COGNITIVO CON RESPECTO A LA ADQUISICION DE ALGUNAS NOCIONES. DECALAGE HORIZONTAL: CUANDO EL DESFASAJE SE DA DENTRO DE UN MISMO ESTADIODECALAGE VERTICAL: CUANDO SE DENTRO DE DIFERENTES ESTADIOS -EL CONSTRUCTIVISMO PROPONE UNA FORMA DE ENTENDER LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE COMO INSTANCIAS DE MEDIACION ENTRE EL SUJETO Y EL CONTENIDO A ASIMILAR.TAMBIEN PROPONE QUE EL SUJETO EPISTEMICO NO ES UNA MERA TABLA RASA SOBRE LA CUAL SE IMPRIMEN A MODO DE COPIA LOS CONTENIDOS DEL MUNDO.-EL APRENDIZAJE ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL SUJETO EN INTERACCION CON EL ENTORNO, SE APROPIA DE ASPECTOS SIGNIFICATIVOS DE ESE INTERJUEGO A LA PAR QUE SE TRANSFORMA SUSTANCIALMENTE.EL SUJETO QUE APRENDE ES PROTAGONISTA ACTIVO CUANDO CONOCE QUE LO QUE SE PRODUCE ES UNA SINTESIS ENTRE LA APROPIACION, EL DESCUBRIMIENTO Y LA CONSTRUCCION.

EL DESARROLLO COGNITIVO VISTO POR J. PIAGET

-ESTADIO SENSORIO-MOTOR: 2 PRIMEROS AOS DE VIDA, CONTIENE 6 SUB-ESTADIOS.DURANTE LOS 2 PRIMEROS AOS EL INSTRUMENTO DE CONOCIMIENTO ES LA ACCION, MAS PROPIAMENTE LA ACCION-PERCEPCION. EN ESTE ESTADIO SENSORIO-MOTOR CUYO LOGRO ES EL LLAMADO ESQUEMA O NOCION DE OBJETO PERMANENTE, NO EXISTIRIA REPRESENTACION, INTELIGENCIA REPRESENTATIVA, NI CONCEPTUAL, EXISTIRIA LA INTELIGENCIA PRACTICA. PRIMER SUBESTADIO: ES EL ESTADIO DE LOS REFLEJOS.- DURANTE EL PRIMER MES DE VIDA.-NIO OPERA EN SU CAPACIDAD DE INTERACCION CON EL MEDIO, EN FUNCION DEL ANDAMIAJE DE SUS REFLEJOS (SUCCION Y PRENSION). - EL EJERCICIO REFLEJO ES MODIFICADO, ENRIQUECIDO Y SUPERADO POR EL EFECTO DE TRES TIPOS DE ASIMILACION: INICIALMENTE: ASIMILACION REPRODUCTORA O FUNCIONAL: REPITE ESQUEMAS REFLEJOS QUE EL NIO USA EN ESTE PRIMER MES DE VIDA, ESTA ASIMILACION SE ARTCULA CON UNA ASIMILACION GENERALIZADORA, EL NIO NO SOLO REPITE, SINO QUE REPITE Y GENERALIZA. ASIMILACION RECONGNOSCITIVA, PERMITE AL NIO EMPEZAR A DISCRIMINAR DIFERENCIAS EN LA REALIDAD. SEGUNDO SUBESTADIO: ES EL DE LOS HABITOS.-DESDE EL FIN DEL PRIMER MES HASTTA LOS 3-4 MESES-HABITO: REFLEJO MEJORADO POR LAS ASIMILACIONES RECOGNOSCITIVAS, GENERALIZADORAS Y REPRODUCTORAS.-EL HABITO ES LA EXTENSION DEL REFLEJO.PIAGET EL MUNDO EN ESTE MOMENTO ES UN OBJETO SUSCEPTIBLE DE SER SUCCIONADO.REACCION CIRCULAR PRIMARIA: ES UN ESQUEMA PERCEPTIVO MOTOR O ESQUEMAS SENSO-MOTORES QUE EL NIO REPITE EN BLOQUE Y REPRODUCE DE FORMA ORGANIZADA.PRIMARIA PORQUE ES LA QUE APARECE PRIMERO Y RECAE SOBRE EL PROPIO CUERPO

TERCER SUBESTADIO: DESDE LOS 4 MESES HASTA LOS 8-MADURACION NEUROMOTORA-MANIPULACION DEL MUNDO DIFERENTE, AHORA SE PUEDE TOCAR Y MANIPULAR LO QUE SE VE.ANTES DE LOS 8 MESES PARA PIAGET NO HAY INTELIGENCIA PROPIAMENTE DICHA, PERO SI HAY UNA PREPARACIONESTE TERCER NIVEL ES EL QUE PREPARA LA INTELIGENCIA DE LA MANO DE LAS COORDINACIONES VISION-PRENSION Y LAS REACCIONES CIRCULARES SECUNDARIAS (CONSISTEN EN LA REPRODUCCION ACTIVA DE UN RESULTADO OBTENIDO POR AZAR EN RELACION CON OTROS OBJETOS)CUARTO NIVEL: ES CLAVE PARA EL DESARROLLO-DESDE LOS 8-10 A 12 MESES.-EL NIO PUEDE COORDINAR REACCIONES CIRCULARES SECUNDARIAS-TIENE UN FIN PREVIO A LA UTILIZACION DE MEDIOS -INTELIGENCIA PRACTICA (SOLO UTILIZA COMO INSTRUMENTO ACCIONES Y PERCEPCIONES). ES UNA INTELIGENCIA DE ACCION SOBRE EL MEDIOM NO HAY PENSAMIENTO, NO HAY REFLEXION NI CONCEPTOS. QUINTO NIVEL: ENTRE EL AO Y EL AO Y MEIDO .SE ACCEDE A LAS REACCIONES CIRCULARES TERCIARIAS (TODO LOGRADO POR EXPERIMENTACION ACTIVA, ENSAYO Y ERROR, TANTEO)APARECEN CONDUCTAS FRANCAMENTE INTELIGENTES, EJ:CONDUCTA DE SOPORTE, DONDE EL NIO VE UN JUGUETE A DISTANCIA AL CUAL NO PUEDE LLEGAR Y SI ESE JUGUETE EST POR EJ SOBRE UNA ALFOMBRA EL NIO TIRA DE LA ALFOMBRA Y LO TRAE HACIA SI.SEXTO NIVEL: HASTA LOS 2 AOS APROX. CONSTITUYE EL TRANSITO HACIA EL ESTADIO O PERIODO PREOPERATORIO DONDE SE SUPERA LA INTELIGENCIA PRACTICA PERO NO SE ABANDONA Y SE LE ADHIERE UNA NUEVA ESTRUCTURA QUE IMPLICA UNA INTELIGENCIA REPRESENTATIVA QUE IMPLICA INTELIGENCIA CON CAPACIDAD DE SIMBOLIZAR.

CONSTRUCCION DE LA NOCION DE OBJETO PERMANENTEESTA CONSTRUCCION CONSTITUYE PARA PIAGET, EL GRAN LOGRO O ADQUISICION COGNITIVA DEL ESTADIO SENSORIO-MOTOR. EN EL PRIMER NIVEL: NO HAY CONCIENCIA DE DIFERENCIACION ENTRE SUJETO Y OBJETO.ESTE PRIMER SUBESTADIO ES DE A-DUALISMO. EN EL SEGUNDO NIVEL: EL MUNDO SIGUE ESTANDO DESCOORDINADOEN EL TERCER SUBESTADIO: ES EL DE LA FRANCA COORDINACION VISION-PRENSION Y DE ESQUEMAS SECUNDARIOS, LOGRO QUE PERMITE NUEVAS ACCIONES DE ENORME VALOR PARA EL DESARROLLO COGNITIVOEN EL CUARTO SUBESTADIO: TODAVIA NO HAY UN OBJETO PERMANENTE PERO HAY UN COMIENZO CLARO DE CONSERVACION SUSTANCIAL, SIN INDIVIDUALIZACION NI COORDINACION DE MOVIMIENTOS SUCESIVOS. EN EL QUINTO SUBESTADIO: SE LOGRA LA MARCHA BIPEDAEL NIO VIENE CONSTRUYENDO LA TRIIDIMENSIONALIDAD, LA CAUSALIDAD, EL OBJETO, EL SUJETO, LAS MAGNITUDES, EL TIEMPO. EN EL SEXTO SUBESTADIO: ADQUISICION DEFINITIVA DE LA NOCION DE OBJETO PERMANENTE

ESTADIO PRE-OPERATORIO: A LOS 2 AOS SE PRODUCE LA SALIDA DEL ESTADIO SENSORIO MOTOR.ES UN PASAJE DRAMATICO, SE SUPERA LA MERA UTILIZACION DE PERCEPCIONES Y ACCIONES PARA CONOCER Y CONECTARSE CON EL MUNDO Y SE PASA A ADQUIRIR UNA SERIE DE INSTRUMENTOS COMO POR EJ LA REPRESENTACION MENTAL, ESTE ESTADIO DURA APROX 5 AOS SEGN PIAGET (DESDE LOS 2 HASTA LAS 7)-CONSTITUYE UN ESTADIO DE PREPARACION PARA LA FUTURA ADQUISICION DE LA ESTRUCTURA OPERATORIA DEL PENSAMIENTO. POSEE DOS ETAPAS: 1)DE LOS 2 A LOS 4 AOS ES LA ETAPA DEL PENSAMIENTO PRECONCEPTUAL O DEL PENSAMIENTO SIMBOLICO 2) DESDE LOS 4 A LOS 7 AOS: ETAPA DEL PENSAMIENTO INTUITIVO -SALIDA DE LA INTELIGENCUA MERAMENTE PRACTICA A LA REPRESENTATIVA QUE SE PRODUCE GRACIAS A LA FUNCION SEMIOTICA O SIMBOLICA QUE ES LA CAPACIDAD DE REPRESENTAR (PODER MANEJARSE CON UN ELEMENTO QUE ESTA EN LUGAR DE OTRO)-SIGNIFICANTE: ES UNA TRAZA MATERIAL, ES ALGO QUE REPRESENTA OTRO ALGO QUE LLAMAMOS SIGNIFICADO. EL SIGNIFICADO ES LA REFERENCIA AQUELLO A LO QUE SE REFIERE, A LO QUE REMITE EL SIGNIFICANTE.CUANDO SE PRODUCE POR EFECTO COGNITIVO UNA CONEXIN, ARTICULACION, LAZO ENTRE SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO LA RESULTANTE ES EL EFECTO DE SIGNIFICACION. SI EL NIO LOGRA ESTO GRACIAS A LA FNCION SEMIOTICA TIENE LA POSIBILIDAD DE DESPLEGAR, EN SU RELACION CON EL MUNDO, EL USO SE SIGNOS Y SIMBOLOS. -SIGNOS: SON ARTICULACIONES DIFERENCIADAS ENTRE SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO.ESTA FUNCION SEMIOTICA HABILITA CINCO COMPORTAMIENTOS MUY LIGADOS A LA IMITACION QUE ES UNA CONDUCTA QUE SE VIENE DANDO DURANTE TODO EL SENSORIO-MOTOR: IMITACION DIFERIDA, EL JUEGO SIMBOLICO, EL DIBUJO, LA REPRESENTACION O IMAGEN MENTAL Y EL LENGUAJE. IMITACION DIFERIDA: CONSISTE EN IMITAR UN MODELO EN AUSENCIA DEL MISMO.JUEGO SIMBOLICO: UTILIZA FUNDAMENTALMENTE LA ASIMILACION CASI EN FORMA PURA-ES POSIBLE POR UNA ASIMILACION DEFORMADORA DE LA REALIDAD AL YO. EL DIBUJO PARA PIAGET EN TANTO IMAGEN GRAFICA ES UN INTERMEDIARIO ENTRE EL JUEGO SIMBOLICO Y LA IMAGEN MENTAL. A LOS 2 AOS Y MEDIO LSO NIOS PRODUCEN GARABATOS QUE SON POCO MAS QUE EL EFECTO DE UN JUEGO DE EJERCICIO. CUANDO SE LE ASIGNA UN SIGNIFICADO A POSTERIORI ESTAMOS FRENTE A LO QUE SE DENOMINA COMO REALISMO FORTUITO. A PARTIR DE LOS 3 AOS- DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA = RENACUAJO O MONIGOTE. ES EL MOMENTO DEL REALISMO FRUSTRADO, PRODUCTO DE LA INCAPACIDAD SINTETICA. 4 AOS: EN UN MARCO DE REALISMO INTELECTUAL, EL DIBUJO ESTA ORIENTADO POR LO QUE SABEN, SUS PRODUCCIONES PRESENTAN FRECUENTEMENTE TRANSPARENCIAS. 8-9 AOS: EL REALISMO INTELECTUAL DA PASO AL VISUAL Y SE COMIENZA A PODER DIBUJAR LAS COSAS COMO SE VEN. LAS IMGENES MENTALES PROVIENEN SEGN PIAGET DE LA IMITACION INTERIORIZADA.DISTINTOS TIPOS: - IMGENES COPIAS: CUANDO EL MODELO ESTA ANTE LOS OJOS DEL SUJETO O ACABA DE SER PERCIBIDO.-IMGENES REPRODUCTORAS: SE CLASIFICAN EN ESTATICAS, CINETICAS Y DE TRANSFORMACION.EVOCAN ESPECTACULOS CONOCIDOS PERCIBIDOS ANTERIORMENTE.-IMGENES ANTICIPADORAS: REPRESENTAN MOVIMIENTO O TRANSFORMACION.

PENSAMIENTO: A) PENSAMIENTO EGOCENTRICO PURO QUE EXCLUYE TODA OBJETIVIDAD (ES EL QUE VA ASOCIADO AL JUEGO SIMBOLICO) B) PENSAMIENTO VERBAL SIMPLE, INTUITIVOC) PENSAMIENTO LOGICO ADAPTADO A LO DEMAS Y A LO REAL. TRES TIPOS DE FUNCIONAMIENTO MENTAL EN ESTE ESTADIO PRE-OPERATORIO: - PENSAMIENTO POR ASIMILACION PURA MUY LIGADO AL JUEGO SIMBOLICO.- PENSAMIENTO INICIALMENTE VERBAL, ES PRODUCTO DE LA INTERIORIZACION DE LA PLABRA.- PENSAMIENTO PRECONCEPTUAL: EL NIO UTILIZA PRECONCEPTOS. NO PUEDE MANEJAR CONCEPTOS DURANTE LOS PRIMEROS 7 AOS DE VIDA PORQUE NO TIENE LA CAPACIDAD DE CLASIFICAR NI OPERAR MENTALMENTE.

A PARTIR DE LOS 4 AOS PIAGET DEFINE LA ETAPA DEL PENSAMIENTO INTUITIVO DENTRO DEL ESTADIO PRE-CONCEPTUAL. EL PENS INTUITIVO ES PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA BASADA EN LAS COORDINACIONES SENSORIO-MOTRICES RECONSTITUIDAS O ANTICIPADAS MEDIANTE LA REPRESENTACION.ES LA INTERIORIZACION DE PERCEPCIONES Y MOVIMIENTOS BAJO LA FORMA DE IMGENES REPRESENTATIVAS Y EXPERIENCIAS MENTALES2 TIPOS DE INTUICION: INTUICION SIMPLE E INTUICION ARTICULADA, ESTA ULTIMA SE DA A PARTIR DE LOS 6 AOS Y MEDIO O 7, ES UNA INTUICION QUE SUPERA Y MEJORA EN PARTE A LA INTUICION SIMPLE. PERMITE UN COMIENZO DE LA ANTICIPACION DE LAS CONSECUENCIAS DE LA ACCION Y UNA RECONSTITUCION DE ESTADOS ANTERIORES, EL NIO COMIENZA A HACER JUGAR 2 VARIABLES ALTERNATIVAMENTE. INTUICION SIMPLE: EL NIO PROCEDE CON ACCIONES GLOBALES, RIGIDAS E IRREVERSIBLES. MOVILIDAD DE PENSAMIENTO MONOLITICA, EN UN SOLO SENTIDO UNIDIRECCIONAL. EGOCENTRISMO MUY FUERTE HASTA LOS 7 AOSESTADIO DE LAS OPERACIONES CONCRETAS: -COINCIDE CON EL PERIODO ESCOLAR-ENTRE LOS 6-7 AOS Y LOS 12. NOCIONES DE CONSERVACION QUE SE VAN ADQUIRIENDO EN ESTE ESTADIO: -CONSERVACION DE LA SUSTANCIA: A LOS 7 AOS-CONSERVACION DEL PESO: A LOS 9 AOS-CONSERVACION DEL VOLUMEN: A LOS 11-12 AOS.ESTADIO DE LAS OPERACIONES FORMALES: A PARTIR DE LOS 11-12 AOS, REQUIERE UNA RE-EQUILIBRACION CUYO OBJETIVO ES TRASPONER LAS AGRUPACIONES LOGRADAS EN EL ESTADIO ANTERIOR EN UN NUEVO NIVEL Y ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO. LAS OPERACIONES VAN AMPLIANDO SU CAMPO DE ACCION, TRASCENDIENDO LOS OBJETOS, RELACIONES Y VARIABLES, RECAEN AHORA SOBRE POSIBILIDADES Y SOBRE HIPOTESIS. SE TRATA DE OPERACIONES SOBRE OPERACIONES Y SE OPERA SOBRE RELACIONES ENTRE OPERACIONES. PARA QUE ESTO OCURRA SE REQUIERE DE LA COMBINATORIA Y LA CUATERNIDAD O EL LLAMADO GRUPO DE LAS 4 TRANSFORMACIONES: INRC: IDENTIDAD-NEGACION-RECIPROCIDAD-CORRELACION.-PENSAMIENTO FORMAL-EL PENSAMIENTO HIPOTETICO-DEDUCTIVO HABILITA OPERACIONES QUE IMPLICAN ACCIONES COGNITIVAS EFECTUADAS SOBRE SIGNOS SEPARADOS DE LA REALIDAD CONCRETA.

EL JUEGO DESDE LA EPISTEMOLOGIA GENETICA JUEGOS DE EJERCICIO SIMPLE, RITUALIZACIONES Y ESQUEMAS SIMBOLICOS. ESTADIO SENSORIO-MOTOR ---DURANTE EL PRIMER MES DE VIDA EN EL SUBESTADIO DE LOS REFLEJOS NO HAY JUEGO PARA PIAGET.SEGUNDO SUBESTADIO EL JUEGO SIGUE SU CONSTRUCCION COMO CAPACIDAD HUMANA, QUE NOS HUMANIZATERCER SUBESTADIO EL NIO EMPIEZA A MANEJAR COORDINACIONES , ES NOTORIO EL PLACER EXPRESADO EN EL CUERPO EN LA RISA DEL BEB. CUARTO SUBESTADIO (8 MESES EN ADELANTE) LAS CONDUCTAS LUDICAS SE SIGUEN CONSOLIDANDO , EL JUEGO ESTA VOLCADO AL POLO ASIMILADOR Y MUY CORRIDO DEL POLO ACOMODADOR.ESQUEMAS QUE SE ARTICULAN CON UN FIN LUDICO, NO ADAPTATIVO. SON JUEGOS DE EJERCICIO SIMPLE, LUEGO DE LOS 12 MESES PASA A LO QUE PIAGET LLAMA RITUALIZACION DE LOS ESQUEMAS QUE CONSISTE EN SACAR DE SU CONTEXTO LOS ESQUEMAS DE RELACION SENSO-MOTORA CON EL MUNDO, QUITANDOLES SU FIN ADAPTATIVO. QUINTO SUBESTADIO TRANSICION HACIA EL SIMBOLO LUDICO SIN QUE APAREZCA AUN EL JEUGO SIMBOLICO. SEXTO SUBESTADIO APARECE EL SIMBOLO LUDICO O EL ESQUEMA SIMBOLICO.