desarrollo capitular

11

Click here to load reader

Upload: eder-soncco-bravo

Post on 26-Oct-2015

115 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo Capitular

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

FACULTAD DE GEOLOGÍA, GEOFÍSICA Y MINAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

“ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA EL REMPLAZO DE DURMIENTES DE MADERA POR DURMIENTES DE CONCRETO EN LINEAS CAUVILLE DE MAYOR OPERACIÓN CRUCERO 565 NW, DE LA COMPAÑÍA MINERA

BUENAVENTURA”

INTEGRANTES:

CUSIATAU ITUSACA JOSE LUIS SONCCO BRAVO EDER

ASESOR:

MSc. ING. BRUNO CHAUCAYANQUI QUIZA

AREQUIPA- PERÚ2013

Page 2: Desarrollo Capitular

DEDICATORIA

A nuestros padres, por su

perseverancia y firme sacrificio en

nuestra formación como profesional.

Page 3: Desarrollo Capitular

AGRADECIMIENTO

Agradecemos sinceramente a la Compañía Minera Buenaventura S.A., por brindarnos la

oportunidad de realizar el presente Proyecto de Tesis; asi mismo agradecemos al MSc. Ing.

Bruno Chaucayanqui Quiza por la asesoría brindada.

Page 4: Desarrollo Capitular

RESUMEN

La presente tesis es un estudio de viabilidad para cambiar los durmientes convencionales de madera que actualmente en todas las minas metálicas que acarrean por medio de locomotoras la utilizan, a pesar de que estamos en pleno siglo XXI. Para este cambio se planteara una mina el cual tenemos mayor información ya sea en costos, planos, etc. Esta mina es Orcopampa de la compañía minera Buenaventura. Con la información de esta mina se hará un estudio económico de este cambio para corroborar que es económicamente viable y esta dentro de los parámetros de una vía en ejecución.

La mina esta en operación la cual explota minerales de plata y de oro y la mayor producción se encuentra en la zona baja en los niveles 10 al 13, el cual una vez perforada y volada la roca es cargado por Scooptram a los Dumper que lo acarrean a los echadores principales donde es subido a superficie mediante el pique principal PIQUE 650, y de ahí cargado a carritos mineros U-35 y estos son jalados mediante locomotoras por el crucero 565 NW hasta la tolva principal de mineral ubicado en superficie y de ahí cargados a carros fameca www y acarreados a planta.

Page 5: Desarrollo Capitular

INDICE

ÍNDICE GENERAL

DEDICATORIA

AGRADECIMIENTOS

RESUMEN

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN

1.1 Justificación

1.2 Preguntas de investigacion

1.3 Variables

1.3.1 Variables independientes

1.3.2 Variables dependientes

1.3.3 Indicadores

1.4 Objetivos

1.4.1 Objetivo general

1.4.2 Objetivos específicos

1.5 Hipótesis

CAPITULO II

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN MINERÍA

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

Page 6: Desarrollo Capitular

CAPITULO 1

“INTRODUCCION”

1.1 JUSTIFICACIÓN

La minería es una de las principales actividades del Perú, y actualmente es mal vista por los impactos ambientales que genera durante su operación, como la generación de aguas acidas que son vertidas a los ríos y en ocasiones a los suelos, el consumo de madera, derrame de hidrocarburos, etc.

Uno de los problemas ya mencionados es el consumo de madera que genera un impacto ambiental en la flora y fauna de nuestra selva peruana, esta madera es utilizada en parte por las minas del Perú, se utiliza para el sostenimiento de las labores de roca pobre, cuadros de madera; la construcción de tolvas convencionales, construcción de chimeneas, plataformas y los puntales de línea; puntales de seguridad, para obras civiles, encofrado; durmientes de madera para mantener la trocha de los rieles y distribuir los esfuerzos generados por la locomotora y los carros mineros y otras aplicaciones más.

La presente plan de tesis pretende realizar el cambio de durmientes de madera en líneas de cauville de mayor operación por durmientes de concreto con las finalidades: ECONÓMICA, mayor costo de inversión pero con mayor tiempo de vida útil; AMBIENTAL menor consumo de madera de las minas del Peru lo cual reducirá los impactos negativos en la flora y fauna y TECNICAMENTE ofrecerá mayor resistencia y durabilidad al desgaste prematuro y cambios periódicos de durmientes.

1.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACION

¿Se logrará reducir costos por el reemplazo de durmientes de madera por

durmientes de concreto?

¿En cuánto se reducirá el consumo de madera en la mina Orcopampa?

1.3 VARIABLES

1.3.1 Variables independientes

Page 7: Desarrollo Capitular

Tipo de durmiente

Tipo de operaciones

1.3.2 Variables dependientes

Vida util

Consumo de madera

1.3.3 Indicadores

Ambiental: reducción del consumo de madera.

Operacional: mayor tiempo de vida.

Técnica: mejora en la resistencia de esfuerzos.

Económicos: mejora en el presupuesto minero.

1.4 OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Cambiar los durmientes convencionales de madera por durmientes de concreto en la empresa minera buenaventura.

1.2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Reducir el consumo de madera en la mina Orcopampa Reducir los tiempos de mantenimiento de las líneas cauville por

cambios de durmientes. Realizar un estudio viable técnico-económico para su ejecución. Aprobar el curso de Asesoría de Tesis

INTRODUCCION

Page 8: Desarrollo Capitular

La minería es una de las principales actividades del Perú, y actualmente es mal vista por los impactos ambientales que genera durante su operación, como la generación de aguas acidas que son vertidas a los ríos y en ocasiones a los suelos, el consumo de madera, derrame de hidrocarburos, etc.

Cuanto es el consumo de madera por la minería

Cuanto consume la compañía minera buenaventura

Cuando representa el consumo de madera de los durmientes

Uno de los problemas ya mencionados es el consumo de madera que genera un impacto ambiental en la flora y fauna de nuestra selva peruana, esta madera es utilizada en cierta parte por todas las minas del peru, se utiliza para el sostenimiento de las labores de roca pobre, cuadros de madera, también para la construcción de tolvas convencionales, para chimeneas para las plataformas y los puntales de línea, puntales de seguridad, para obras civiles para el encofrado , durmientes de madera para mantener la trocha de los rieles y distribuir los esfuerzos generados por la locomotora y los carritos mineros.

OBJETIVOS

Page 9: Desarrollo Capitular

1.2.2 OBJETIVO GENERAL

Reducir el consumo de madera en la minería, debido al problema de la depredación florística y por constituir un producto de uso con una vida económica limitada.

1.2.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Realizar un estudio de viabilidad técnica, económica y de seguridad, para un relevo de durmientes de madera por durmientes de concreto.

Aprobar el curso de Asesoría de Tesis.