desarrollar nuestra creatividad como técnicos

3
¿Qué es creatividad? Para el reputado psicoanalista, Paul Matussek la creatividad “es la capacidad de descubrir relaciones entre experiencias antes no relacionadas, que se manifiestan en forma de nuevos esquemas mentales, como experiencias, ideas y procesos nuevos”. Ser creativo significa: * Adoptar nuevos enfoques. * Encontrar una solución nueva. * Enriquecer un análisis. * Encontrar nuevos usos para cosas existentes. * Modificar y mejorar la forma de hacer las cosas. * Inventar un nuevo producto o servicio. Es por tanto una capacidad más que interesante sobre la cual los formadores debemos trabajar y que nos permitirá potenciar el resto de habilidades y capacidades que se posean. Como técnicos nos encontramos con numerosas situaciones en las que se nos plantean problemas de difícil o desconocida solución, e incluso en las que no somos capaces de determinar el problema. El padre del “pensamiento lateral”, Edward De Bono clasifica estas situaciones en tres grupos: * Problemas que requieren para su solución más información de la que se posee, sabiendo que tal información puede conseguirse por algún medio. * Problemas que no requieren más información. Son aquellos que requiere un reordenación o reestructuración de la información que se dispone. * Problemas en los que lo característico es el no reconocimiento de la existencia del problema. No cabe duda que la capacidad para ser creativos nos permitirá innovar y alcanzar algo que todavía no existe o que no tenemos constancia de que exista. Las posibilidades para nosotros como técnicos son infinitas: * Descubrir el uso de nuevos materiales. * Descubrir nuevas acciones y soluciones motrices. * Descubrir nuevas áreas de conocimiento a aplicar al baloncesto. * Descubrir nuevas formas de aprender y enseñar. * Crear mejores sistemas de gestión de grupo. * Mejorar situaciones tácticas existentes. * Descubrir nuevos elementos técnicos-tácticos que incrementen la competitividad. * Etc. @cylobato

Upload: carlos-yeray-lobato

Post on 21-Jul-2016

177 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Desarrollar Nuestra Creatividad Como Técnicos.

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollar Nuestra Creatividad Como Técnicos

!!!¿Qué es creatividad? !

Para el reputado psicoanalista, Paul Matussek la creatividad “es la capacidad de descubrir relaciones entre experiencias antes no relacionadas, que se manifiestan en forma de nuevos esquemas mentales, como experiencias, ideas y procesos nuevos”. !! Ser creativo significa: !* Adoptar nuevos enfoques. * Encontrar una solución nueva. * Enriquecer un análisis. * Encontrar nuevos usos para cosas existentes. * Modificar y mejorar la forma de hacer las cosas. * Inventar un nuevo producto o servicio. ! Es por tanto una capacidad más que interesante sobre la cual los formadores debemos trabajar y que nos permitirá potenciar el resto de habilidades y capacidades que se posean. ! Como técnicos nos encontramos con numerosas situaciones en las que se nos plantean problemas de difícil o desconocida solución, e incluso en las que no somos capaces de determinar el problema. El padre del “pensamiento lateral”, Edward De Bono clasifica estas situaciones en tres grupos: !!* Problemas que requieren para su solución más información de la que se posee,

sabiendo que tal información puede conseguirse por algún medio. !* Problemas que no requieren más información. Son aquellos que requiere un

reordenación o reestructuración de la información que se dispone. !* Problemas en los que lo característico es el no reconocimiento de la existencia del

problema. !! No cabe duda que la capacidad para ser creativos nos permitirá innovar y alcanzar algo que todavía no existe o que no tenemos constancia de que exista. Las posibilidades para nosotros como técnicos son infinitas: !* Descubrir el uso de nuevos materiales. * Descubrir nuevas acciones y soluciones motrices. * Descubrir nuevas áreas de conocimiento a aplicar al baloncesto. * Descubrir nuevas formas de aprender y enseñar. * Crear mejores sistemas de gestión de grupo. * Mejorar situaciones tácticas existentes. * Descubrir nuevos elementos técnicos-tácticos que incrementen la competitividad. * Etc.

@cylobato

Page 2: Desarrollar Nuestra Creatividad Como Técnicos

! Las barreras que se nos presentan a la hora de limitar la creatividad como técnicos es elevada, varios son los factores que determinan el fracaso de nuestra intencionalidad por crear e innovar. Para Richard Lücke estas son algunas de los obstáculos a la creatividad: !* Seguir las reglas. * Centrarse sólo en la respuesta “correcta”. * Tener miedo al fracaso. * Incomodidad al asumir riesgos. * Dificultad para escuchar otras opiniones. * Falta de apertura a las ideas. * Tratar de evitar la ambigüedad. * Falta de flexibilidad. * Abandonar demasiado pronto. * Preocuparse demasiado por lo que pensarán los otros. * Pensar que uno no es creativo. !! Pero no todo son dificultades hacia el camino de la creatividad. Muchas son las prácticas, estrategias y técnicas que fomentan las actitudes y aptitudes creativas. ! Las técnicas de creatividad son el procedimiento de aplicación de estrategias mentales de resolución de problemas en una de las etapas del proceso creativo, en esta caso el de la delimitación del enunciado planteado y la generación de ideas para detectar posibles soluciones. ! Vamos a exponer la técnica “SCAMPER”. Esta técnica fue creada por los años 50 por A.F. Osborn y Bob Eberle y su principal objetivo es la generación de ideas originales para productos, servicios o procesos; una herramienta por tanto muy válida para nuestra práctica como técnicos. ! La técnica de ideación SCAMPER consiste en aplicar verbos de acción para que nos sugieran propuestas originales para la fabricación/creación de nuevos servicios, productos, procesos o modelos. ! SCAMPER es una palabra mnemotécnica creada por Bob Eberle tras reordenar y adaptar la lista de verificación verbal diseñada por Osborn. Cada letra corresponde a la inicial de uno de los verbos a aplicar. La técnica consta de dos fases: !!1.- Identificar el elemento que se quiere mejorar. !2.- Aplicar uno de los siete verbos de la lista y ver qué ideas nuevas emergen: !!!!!!!!

@cylobato

Page 3: Desarrollar Nuestra Creatividad Como Técnicos

!!! Un detalle importante a la hora de la aplicación de esta técnica que utiliza como estrategias la asociación de ideas y el pensamiento lateral; es la de la imponer la suspensión del juicio hasta la futura fase de evaluación. ! Pongamos un ejemplo de preguntas a resolver para forzar la elaboración de ideas: !S.- ¿Qué puede sustituirse?, ¿quién puede sustituirse?, ¿pueden cambiarse las reglas?, ¿puede sustituirse el lugar o el procedimiento?… !C.- ¿Qué ideas pueden combinarse?, ¿qué objetivos pueden combinarse?, ¿puede fusionarse con otro contenido?, ¿podemos combinarlo para multiplicar su aplicación? !A.- ¿A qué otro contenido es similar?, ¿se ha hecho algo similar antes?, ¿qué se podría copiar?, ¿qué otro contenido puede ser adaptado?… !M.- ¿Qué puede añadirse?, ¿podría realizarse durante más tiempo?, ¿se le puede otorgar más relevancia?, ¿cómo puede cambiarse para que sea mejor?, ¿y si cambiamos el aprendizaje?… !P.- ¿Para qué otras situaciones podría utilizarse?, ¿si se modifica ganaría rendimiento?, ¿se le puede otorgar otro uso?… !E.- ¿Qué pasaría si le dedicase menos tiempo?, ¿qué no es necesario?, ¿puede simplificarse?, ¿qué es lo que se debe eliminar?… !R.- ¿Qué cambio sería mejor?, ¿qué elementos cambiamos?, ¿y si invertimos los roles?, ¿serviría cambiar el ritmo?, ¿y si cambiamos la secuencia de aprendizaje?… !! Recuerda una de las limitaciones más importantes, tener miedo al fracaso y a la opinión de los demás. Arriesga antes de enjuiciar nada.

Letra Verbo inglés Verbo español

S Substitute Sustituir

C Combine Combinar

A Adapt Adaptar

M Magnify/ modify Aumentar/ modificar

P Put to other uses Potenciar otros usos

E Eliminate/ minify Eliminar/ reducir

R Rearrange/ reverse Reorganizar/ invertir

@cylobato