“desafíos de la operación en la región iberoamericana. una

5
Encuentro virtual de la Región Iberoamericana de CIGRE (e-RIAC) “Desafíos de la operación en la Región Iberoamericana. Una mirada postpandémica" MAYO MAYO MAYO 13 12 11

Upload: others

Post on 26-Jun-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Desafíos de la operación en la Región Iberoamericana. Una

Encuentro virtual de la Región Iberoamericana de CIGRE (e-RIAC)

“Desafíos de la operación en la Región Iberoamericana. Una mirada postpandémica"

MAYOMAYOMAYO13

1211

Page 2: “Desafíos de la operación en la Región Iberoamericana. Una

Programa del 11 de MayoRegistro día 1 >> AQUÍ <<

07h45 APERTURAPablo Rodríguez (España), REE, Presidente de RIACJosias Matos de Araujo (Brasil), Eng Smart Lead, Vice-Presidente de RIAC

08h00 NUEVOS DESAFÍOS DE LOS MERCADOSModeradora: Cecilia Maya (Colombia), XMNuevos esquemas de mercado intradiario y despacho vinculanteMartha María Gil (Colombia), XMTendencias actuales y retos en los mercados de energía y servicios complementarios en EuropaJosé Ignacio de la Fuente (España), REE y Juan Bogas (España), OMIEHacia un diseño de mercado consistente con un Chile carbono neutralFrancisco Muñoz (Chile), Generadoras de ChileDebate y preguntas

09h00 NUEVAS METODOLOGÍAS DE PLANIFICACIÓNModerador: Victor Baptista (Portugal), RENInteligencia arti�cial para la plani�cación de redCarlos Cano (Colombia), XMPlani�cación energética: Proyectando el futuro energético de Chile con participación ciudadanaAlex Santander (Chile), Ministerio de EnergíaSmart Sector Integration: Desa�os da visão integrada dos sistemas de eletricidade e de gásPedro Ávila (Portugal), RENDebate y preguntas

10h00 FLEXIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE POTENCIAModerador: Alex Alegría (Chile), Transelec S.A.Resiliência e segurança dos sistemas elétricos interligadosPaulo Gomes (Brasil), ConsultorFlexibilidad como factor clave para la seguridad SINJaime Zapata (Colombia), XMFlexibilidad: mitos y realidades de la generación �exibleen LatinoaméricaSantiago Barcón (México), PQBarcónDebate y preguntas

11h30 SISTEMAS ELÉCTRICOS RIAC. DATOS Y RETOS FUTUROSModerador: Pedro Cabral (Portugal), REN, Secretário de RIACSistema eléctrico colombianoMaría Nohemí Arboleda (Colombia), XMSistema eléctrico brasileiroNey Fukui da Silveira (Brasil), ONSSistema eléctrico chilenoJuan Carlos Araneda (Chile), CIGRE Chile

11h00 DESCANSO

13h30 TERMINO DÍA 1

08h00 Ciudad de México, Bogotá, Lima | 09h00 Santiago, Asunción | 10h00 Buenos Aires, Brasilia | 14h00 Lisboa | 15h00 MadridHorarios referidos a Ciudad de México, Bogotá, Lima. Para otras zonas horarias, ver las siguientes diferencias horarias:

Page 3: “Desafíos de la operación en la Región Iberoamericana. Una

Programa del 12 de MayoRegistro día 2 >> AQUÍ <<

IMPACTO DE LAS DER Y VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN LOS SISTEMAS Moderador: Iony Patriota (Brasil), CIGRE BrasilIntegração de veículos elétricos nas redes elétricasJoão Abel Peças Lopes (Portugal), Universidade do PortoImpacto dos recursos energéticos distribuídos e veículos elétricos nos sistemas ativos de distribuiçãoAlexandre Rasi Aoki (Brasil), Universidade Federal do ParanáImpactos de la e-movilidad en el Sistema Eléctrico MexicanoUlises Cano (México), Instituto Nacional de Electricidad y Energías LimpiasImpactos de los DER en la plani�cación de los sistemas eléctricosMauricio Samper (Argentina), Universidad Nacional de San JuanLa tecnología BESS aplicada en el PerúDarwin Padilla (Perú), Red de Energía del PerúDebate y preguntas

FLEXIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA (Continuación) Moderador: Alex Alegría (Chile), Transelec S.A. Elaboración de Pronósticos de Generación Renovable para la Operación del SistemaCristian Waimann (Argentina), CAMMESA y Fabián Ferrer (Argentina), CAMMESA Incorporación de tecnologías �exibles de vanguardia en los sistemas eléctricos de potencia: oportunidades y desafíosRicardo Álvarez (Chile), Universidad Técnica Federico Santa MaríaDynamic Line Rating: CdT segura y �exibleGabriel Álvarez (España), REEImportância das novas tendências de �exibilidade na Gestão de Sistemas ElétricosPedro Carola (Portugal), RENDebate y preguntas

08h00

09h15

11h00

11h30 DESCARBONIZACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICAModerador: Daniel Vaillant (Perú), CIGRE PerúTrayectoria para alcanzar la Carbono Neutralidad en el Sector EnergíaClaudio Seebach (Chile), Generadoras de ChileLa Transición Energética que necesita el PerúRoberto Tamayo (Perú), Universidad Nacional de IngenieríaDescarbonización y Transición Energética en ColombiaLuis Zuluaga (Colombia), Ministerio de Minas y Energía de ColombiaDebate y preguntas

12h30 SISTEMAS ELÉCTRICOS RIAC. DATOS Y RETOS FUTUROSModerador: Gustavo Barbera (Argentina), Universidad Nacional de La Plata, Secretario Adjunto de RIACSistema eléctrico argentinoFélix Gallego (Argentina), CAMMESASistema eléctrico españolJorge Hidalgo (España), REE, José Ignacio de la Fuente (España), REE y Juan Bogas (España), OMIESistema eléctrico mexicanoJesús González (México), CENACE

14h30 TERMINO DÍA 2

DESCANSO

08h00 Ciudad de México, Bogotá, Lima | 09h00 Santiago, Asunción | 10h00 Buenos Aires, Brasilia | 14h00 Lisboa | 15h00 MadridHorarios referidos a Ciudad de México, Bogotá, Lima. Para otras zonas horarias, ver las siguientes diferencias horarias:

Page 4: “Desafíos de la operación en la Región Iberoamericana. Una

Horarios referidos a Ciudad de México, Bogotá, Lima. Para otras zonas horarias, ver las siguientes diferencias horarias:

Programa del 13 de MayoRegistro día 3 >> AQUÍ <<11h00 DESCANSO08h00 CIBERSEGURIDAD

Moderadora: Carolina Villasanti (Paraguay), ITAIPÚCiberseguridad Industrial: ITAIPÚ en la era de la transformación digitalCarolina Villasanti (Paraguay), ITAIPÚCaso de estudio: Ciber amenazas en redes de subestacionesDiego Gasca (España), OMICRONCiberseguridad en los sistema eléctrico colombianoGloria Salazar (Colombia), XMDebate y preguntas

09h00 GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOSModerador: Roberto Liñán (México), INEELLa gestión de activos en transformadores de potencia hacia la industria 4.0Rodrigo Ocón (México), IEM – CONDUMEXMantenimiento de sistemas basado en con�abilidad y criticidad de los activosCésar Ferreira (Chile), Hitachi ABB Power Grids) y Nicolás Vidal (Chile), Hitachi ABB Power GridsGestão inteligente de ativos na era da indústria 4.0Josias Matos de Araujo (Brasil), Eng Smart LeadDebate y preguntas

10h00 PROTECCIONES Y SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOSModerador: José Ángel González (España), i-DENodos Concentradores: solución tecnológica para inclusión de generación distribuida en sistemas de DAG (Desconexión Automática de Generación)Fernando González (Argentina), TRANSENER S.A.Esquema de Control de Contingencias del Sistema Eléctrico Paraguayo (ECCANDE)Ubaldo Fernández (Paraguay), ANDEDesa�os do setor elétrico na área de Proteção, Automação e ControleMarco Antonio Macciola (Brasil), CEPELDebate y preguntas

11h30 IMPACTO CAMBIO CLIMÁTICO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Moderadora: Patricia Arnera (Argentina), Universidad Nacional de la PlataEl Cambio Climático y Los Sistemas EléctricosBeatriz Barbieri (Argentina), Universidad Nacional de la PlataVulnerabilidad de la red de transporte a los impactos derivados del cambio climático. Gestión de riesgosMercedes Vázquez (España), REEResiliencia de una Central Hidroeléctrica de gran porte ante la variabi-lidad Climática y la Pandemia – Caso Central Hidroeléctrica YACYRETALucas Chamorro (Paraguay), YACYRETADebate y preguntas

12h30 SISTEMAS ELÉCTRICOS RIAC. DATOS Y RETOS FUTUROSModerador: Josias Matos de Araujo (Brasil), Eng Smart Lead, Vice-Presidente de RIACSistema eléctrico paraguayoFrancisco Escudero (Paraguay), ANDESistema eléctrico peruanoFrancisco Torres García (Peru), COES Sistema eléctrico portuguêsPedro Cabral (Portugal), REN, Secretário de RIAC

14h30 CIERREMaría Nohemí Arboleda (Colombia), XM, Diretora Técnica de RIACPablo Rodríguez (España), REE, Presidente de RIAC

08h00 Ciudad de México, Bogotá, Lima | 09h00 Santiago, Asunción | 10h00 Buenos Aires, Brasilia | 14h00 Lisboa | 15h00 Madrid

Page 5: “Desafíos de la operación en la Región Iberoamericana. Una

Muchas gracias! Muito obrigado!Nos vemos en 2023 en Puerto Iguazú en el XIX ERIAC

Vemo-nos em 2023 em Puerto Iguazú no XIX ERIAC