des arrollo cultural

3
Desarrollo Cultural El desarrollo abarca desde las estructuras productivas para generar el crecimiento de la economía, hasta las más variadas esferas de la vida espiritual, tal como la salud, acceso a educación, tecnología pero también implica el desarrollo de las personas que se encuentran en un país o ciudad determinada, pero también es un derecho y una condición necesaria para que se den los derechos humanos, puesto que sin salud por ejemplo se está violando los que es el derecho fundamental más importante para toda persona que es el derecho a la vida y sin la tecnología tampoco habria salud ya que los aparatos usados en esta área son parte del desarrollo tecnológico. El territorio es una de las cosas más importantes para que exista desarrollo, puesto que si no existe un lugar para desarrollarse de que sirve, es donde hombres, mujeres, niños y empresas establecen relaciones estrechas entre sí, donde las instituciones de tipo público y privado intervienen para regular la conducta y demás de las personas que viven en ese territorio o lugar. Estas instituciones públicas y privadas que se encuentran en el territorio son: La policía, la cual sirve para la regulación de las conductas del ser humano y en especial las que son mal vistas por los demás como lo son las conductas delictivas como robar y manejar alcoholizado y las privadas como las fundaciones que ayudan a las personas necesitadas. El desarrollo son los procesos graduales de cambio social, el cual tiene que ver mucho con la cultura ya que la cultura es un constructo social y viene con nosotros desde que nacemos en un país hasta que morimos. En colombia el desarrollo y principalmente el desarrollo cultural es muy variado y depende de la región en la que se crie una persona, como por ejemplo la gastronomía en la costa es pescado, arroz con coco y patacones pero en el interior del país como en bogotá se come el ajiaco o en cali se como el cholado y el aborrajado, también el acento de un costeño, un rolo y un caleño es muy distinto e incluso entre ciudades de la misma región difiere el acento, el barranquillero no habla igual al cartagenero. La cultura posee una infinidad de acepciones o de significados, entre estos están: Abarca todas las ideas, bienes que el hombre es capaz de producir en su acción; es todo lo que el hombre crea, organiza. Es lo que nos forma, conforma y transforma. Inspira las metas que dan sentido a nuestra existencia. Es el conjunto de valores creados por el hombre a lo largo de su paso por la historia. Esto nos quiere decir que prácticamente cultura abarca demasiadas cosas que hacemos, tenemos y brindamos o compartimos a diario con los demás como la gastronomía, el acento, religión, costumbres, creencias, tradiciones, conocimientos, actitudes y comportamientos, compartidos por muchos en un territorio en nuestro caso el barranquillero, el colombiano y el latinoamericano, ya que compartimos unas cosas con los otros países de latinoamérica como venezuela, brasil,

Upload: carmen-sierra

Post on 15-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sociologia

TRANSCRIPT

Page 1: Des Arrollo Cultural

Desarrollo Cultural El desarrollo abarca desde las estructuras productivas para generar el crecimiento de la economía, hasta las más variadas esferas de la vida espiritual, tal como la salud, acceso a educación, tecnología pero también implica el desarrollo de las personas que se encuentran en un país o ciudad determinada, pero también es un derecho y una condición necesaria para que se den los derechos humanos, puesto que sin salud por ejemplo se está violando los que es el derecho fundamental más importante para toda persona que es el derecho a la vida y sin la tecnología tampoco habria salud ya que los aparatos usados en esta área son parte del desarrollo tecnológico. El territorio es una de las cosas más importantes para que exista desarrollo, puesto que si no existe un lugar para desarrollarse de que sirve, es donde hombres, mujeres, niños y empresas establecen relaciones estrechas entre sí, donde las instituciones de tipo público y privado intervienen para regular la conducta y demás de las personas que viven en ese territorio o lugar. Estas instituciones públicas y privadas que se encuentran en el territorio son: La policía, la cual sirve para la regulación de las conductas del ser humano y en especial las que son mal vistas por los demás como lo son las conductas delictivas como robar y manejar alcoholizado y las privadas como las fundaciones que ayudan a las personas necesitadas. El desarrollo son los procesos graduales de cambio social, el cual tiene que ver mucho con la cultura ya que la cultura es un constructo social y viene con nosotros desde que nacemos en un país hasta que morimos. En colombia el desarrollo y principalmente el desarrollo cultural es muy variado y depende de la región en la que se crie una persona, como por ejemplo la gastronomía en la costa es pescado, arroz con coco y patacones pero en el interior del país como en bogotá se come el ajiaco o en cali se como el cholado y el aborrajado, también el acento de un costeño, un rolo y un caleño es muy distinto e incluso entre ciudades de la misma región difiere el acento, el barranquillero no habla igual al cartagenero. La cultura posee una infinidad de acepciones o de significados, entre estos están:

Abarca todas las ideas, bienes que el hombre es capaz de producir en su acción; es todo lo que el hombre crea, organiza.

Es lo que nos forma, conforma y transforma. Inspira las metas que dan sentido a nuestra existencia. Es el conjunto de valores creados por el hombre a lo largo de su paso por la historia.

Esto nos quiere decir que prácticamente cultura abarca demasiadas cosas que hacemos, tenemos y brindamos o compartimos a diario con los demás como la gastronomía, el acento, religión, costumbres, creencias, tradiciones, conocimientos, actitudes y comportamientos, compartidos por muchos en un territorio en nuestro caso el barranquillero, el colombiano y el latinoamericano, ya que compartimos unas cosas con los otros países de latinoamérica como venezuela, brasil,

Page 2: Des Arrollo Cultural

ecuador, perú y panamá. En cuanto a barranquilla con otras ciudades como cartagena, santa marta, sincelejo, montería, valledupar y riohacha. La cultura según José Martí posee 3 niveles:

Como realización humana: La cultura es como dice este nivel una realización humana, puesto que se comparte con otras personas mediante el lenguaje, ya sea hablado, escrito, simbólico y demás maneras para simbolizar y poder comunicar lo que se piensa, siente y demás y que los otros entiendan lo que uno quiere decir.

Como conocimiento: La cultura es como conocimiento porque la cultura debe de conocerse y debe de entenderse para poder estar inmerso en una cultura y en especial si uno es nuevo en esa cultura.

Como creación artística ­ literaria: Puesto que los libros y pinturas son formas de expresión y la expresión tiene que ver con la cultura y la expresión de esta se puede dar en varias formas como lo mencione antes por medio de dibujos, pinturas y escritos.

La cultura posee varias características entre ellas están:

Es social: Puesto que está inscrita en una sociedad definida y los comportamientos dados en la cultura de una sociedad se refiere a los comportamientos de grupo y no netamente individual.

No es biológico: No se hereda, se transmite de generación en generación por medio del lenguaje, ya sea hablado, escrito o demás y se aprende a lo largo de la vida.

Es acumulativa: Es histórica, es fruto de los conocimientos y experiencias de un grupo o colectivo dado.

Es dinámica: Está en permanente transformación, la cultura que ha sido transmitida como producto de la historia no se mantiene estática, se crea y recrea de manera continua.

Es un rasgo distintivo del ser humano: El ser humano la crea, la utiliza y se afecta por ella. La cultura no existe sin el ser humano.

Entonces el desarrollo cultural se conceptualiza como: Un proceso a través del cual un estado incrementa la participación de la población en la lo que es la vida cultural y promueve la creatividad e todos los seres humanos. Cuando una persona pasa de una cultura a otra sobreviene para ella un proceso de aculturación, cual se define como: El término aculturación es el que se utiliza normalmente para hacer referencia al proceso social mediante el cual una persona, un grupo de individuos o una comunidad entera ve transformado su sistema cultural a partir de la adquisición de nuevos elementos o valores culturales pertenecientes a otra comunidad. El proceso de aculturación puede ser visto tanto como un fenómeno positivo como un fenómeno negativo en tanto que puede representar la integración pero también la pérdida de identidad. Como cuando una persona

Page 3: Des Arrollo Cultural

extranjera viene a los carnavales y tiene comportarse como las personas que viven aquí en época de carnavales.