derechos y garant. der.constituc

6
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PARTICIPANTE: EVELYN DEL V. PERDOMO. C.I. 9321689 ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL LAPSO A. SECCION “ C BARQUISIMETO, OCTUBRE DE 2016. derechos y garantías que la constitución venezolana ampara

Upload: evelyn-perdomo

Post on 11-Jan-2017

24 views

Category:

Law


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derechos y garant. der.constituc

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

PARTICIPANTE: EVELYN DEL V. PERDOMO. C.I. 9321689

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL LAPSO A. SECCION “ C ”

 

BARQUISIMETO, OCTUBRE DE 2016.

derechos y garantías que la constitución venezolana ampara

Page 2: Derechos y garant. der.constituc

CONTENIDO

Cuáles son los derechos y garantías que la Constitución venezolana ampara:  establecer conceptos y diferenciación entre ellos. Se ha establecido un texto jurídico superior, y de obligada sujeción para todos los miembros de la sociedad pero fundamentalmente para el poder político representado en el Estado, un conjunto de Derechos y de Garantías, para hacer efectivos esos Derechos, que representan esa libertad que constituyen el valor mas significativo de la sociedad civil, este texto es la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

Page 3: Derechos y garant. der.constituc

ELEMENTOS CONSTITUCIONALES

CONCEPTO DIFERENCIACIÓN

Derechos Civiles

Garantías Civiles

Los derechos civiles son todos aquellos que le pertenecen a cada persona que conforman la colectividad.

Se presentan para los Derechos Civiles  que  son  reconocidos  y garantizados por el Estado, por ello  es  que  muchos  se encuentran  consagrados  en normas  jurídicas  nacionales, como la Constitución y las leyes que derivan de ella.

Al Estado le corresponde proteger la vida de aquellas personas que se encuentren privadas de su voluntad, y en general las personas que estén realizando servicio militar o civil. Estos  derechos protegen y garantizan, según la C.R.B.V; la integridad física y moral de los Derecho a la Vida (Art. 43), a la Libertad (Art. 44), a la Integridad personal (Art. 46), a la Inviolabilidad del Hogar domestico (Art. 47) a la Inviolabilidad de las Comunicaciones Privadas (Art. 48), a la Asociación (Art. 52), a Reunión (Art. 53), al Libre Transito (Art. 50), al Nombre (Art. 56), a la Identidad (Art. 56), a la Libertad de Expresión (Art. 57), a la Información (Art. 58), al Honor, a la Privacidad y a la Intimidad Personal (Art.60), entre otros.

Las garantías están orientadas hacia el ámbito jurídico-penal.

CUADRO EXPLICATIVO

Page 4: Derechos y garant. der.constituc

ELEMENTOS CONSTITUCIONALES

CONCEPTO DIFERENCIACIÓN

Derechos Políticos

Garantías Políticas

Son derechos de participación libre de los ciudadanos en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas. De igual forma, se consagra al sufragio como uno de los derechos políticos mas importantes. Así también, asociarse con fines políticos, mediante métodos democráticos de organización, funcionamiento y dirección. Por otra parte se suma el derecho a participar referendos consultivos o revocatorios.

Se establecen medios para la realización de los Derechos políticos los cuales se establecen en la propia Constitución. 

El Estado se encuentra obligado constitucionalmente a desarrollar los mecanismos adecuados para canalizar la participación política directa de los ciudadanos en los asuntos políticos o públicos como garantía real a ser desarrollada por la Ley electoral correspondiente.

También el Estado reconoce el derecho de asilo y refugio, a la vez que prohíbe la extradición de los venezolanos. Así mismo, el derecho que tienen los ciudadanos de manifestar, pacíficamente y sin armas, impidiendo a la autoridad policial el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas.

Page 5: Derechos y garant. der.constituc

ELEMENTOS CONSTITUCIONALES

CONCEPTO DIFERENCIACIÓN

Derechos Sociales y de Las Familias

Garantías Sociales y de las Familias

Son los derechos que le permiten al individuo poder desarrollarse y desenvolverse dentro de su entorno familiar y en relación con la sociedad.

Corresponde una protección integral y la aplicación de mecanismos acordes a las diferentes situaciones que alteren el normal desarrollo y desenvolvimiento en esa relación individuo-familia y sociedad.

En el Titulo III Capitulo V de la CRBV, se refiere a los Derechos de las Familias, para protegerla como asociación natural de la sociedad y como espacio fundamental para el desarrollo de las personas y en especial a los niños y adolescentes, la maternidad y la paternidad, matrimonio heterosexual, a los jóvenes en su proceso de desarrollo, a los ancianos y a los discapacitados. Así también, la vivienda, la salud, la seguridad social y el trabajo; la libertad económica, la propiedad, el acceso a bienes y servicios, derechos a organizar asociaciones y cooperativas. Derechos Culturales y Educativos; Derechos ambientales.

Luego en el Capitulo VIII se refiere a los Derechos de los Pueblos Indígenas. En el Articulo 23 se establece el rango constitucional de los tratados sobre derechos humanos suscritos y ratificados por la república.

El Estado se obliga a garantizar protección a todos los miembros de la familia, en todos los sentidos y proveer los medios idóneos para cubrir sus necesidades básicas y atenderlos en lo que requieran legalmente.

Page 6: Derechos y garant. der.constituc

Para la realización de esta actividad, se trabajó con Material aportado por la Plataforma SAIA, de la Universidad “Fermín Toro”, en la Asignatura Derecho Constitucional.Página Consultada: http://www.ilustrados.com/tema/2779/derechos-garantias-constitucionales.html

MIL GRACIAS POR LA ATENCIÓN¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡