derechos humanos

6
EN EL PRINCIPIO TODO ERA....... Luis Gaudry

Upload: museo-del-tiempo-tlalpan-mexico

Post on 22-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EN EL PRINCIPIO TODO ERA....... Luis Gaudry EN EL PRINCIPIO TODO ERA.... La serie trata del reciclado de objetos de nuestra cotidianidad doméstica; manipulándolos con técnicas tradicionales de las artes plásticas y propuestas concepto-objetuales del arte contemporáneo. SERIE DE OBJETOS PLÁSTICO-CONCEPTUALES CON EL TITULO: En el principio todo era.... Medidas Año Autor Título Técnica Medidas Año Autor Título Técnica Medidas Año Autor Título Técnica Medidas Año Autor Título Técnica

TRANSCRIPT

EN EL PRINCIPIO TODO ERA.......

Luis Gaudry

En el principio todo era....

Sin embargo, la obscuridad permea nuestro presente.La sistemática violación de los derechos humanos globaliza la urgente necesidad de crear una conciencia planetaria.

El conocimiento es la más brillante luz que nos acompaña durante nuestra aventura por la vida, y nos permite hacer conciencia de nuestra fragilidad y de las consecuencias de violentar los derechos humanos.

Hoy, es de vital importancia comprender que cualquier violación de nuestros derechos fundamentales, en cualquier parte de nuestro planeta, por recóndito que sea, atañe a la humanidad en su conjunto.Las fronteras, las divisiones geográficas o políticas no nos excluyen de la responsabilidad de asegurar nuestra permanencia como civilización.

SERIE DE OBJETOS PLÁSTICO-CONCEPTUALES CON EL TITULO:

EN EL PRINCIPIO TODO ERA....La serie trata del reciclado de objetos de nuestra cotidianidad doméstica; manipulándolos con técnicas tradicionales de las artes plásticas y propuestas concepto-objetuales del arte contemporáneo.

En esencia, la realización de cada objeto de la serie está sujeto en su construcción a un proceso de degradación, violentando su integridad mediante golpes, raspaduras, fuego y ácidos que, de manera controlada y dirigida – y haciendo una analogía con el torturador que busca quebrantar la integridad de su víctima – propenden recrear el efecto que tienen en nuestro ser las violaciones de los derechos humanos.Los materiales usados no tienen relación entre sí, son escogidos de manera aleatoria, como cualquiera de nosotros puede ser violentado. Así, los objetos que nos rodean en nuestro hábitat cotidiano, en el mejor de los casos los hemos escogido por sus cualidades práctico-estético-utilitarias; su permanencia en nuestro entorno radica, en algunos casos, en su utilidad, y cuando comienzan a perder cualidades para mantenerse en nuestra compañía inicia un proceso de desapego; su función primaria se modifica, dando paso a otros usos no contemplados en su esencia; pudiendo llevar al objeto a una situación de abandono, descuido, almacenamiento que, posteriormente, lo convertirán en desecho. La pérdida de utilidad de cualquier objeto lo condena a desaparecer, y es en su reciclaje concepto-estético-objetual, que inicia una nueva existencia.

El tema de los derechos humanos nos permite hacer una analogía con las anónimas historias que dejamos impresas en cada objeto que nos acompaña a lo largo de nuestra existencia. Siempre tenemos la opción de respetar los derechos humanos, reciclando la obscuridad en la que hemos sido inmersos y presentando una nueva cara…

Algunos títulos de la serie:

Tabula Rasa

Desde la trinchera del universo

El crimen del universo

La caja de Pandora

TítuloTécnica

MedidasAñoAutor

Desde la Trinchera del UniversoMixta (tintas, barnices, texturizadores,aluminio, alambre de púas, pátinaal fuego/madera)155x62x56cm.2010Luis Gaudry

TítuloTécnica

MedidasAñoAutor

Tabula RasaMixta (tintas, acrílico, barnices,texturizadores, hierro, alambre depúas, resinas/madera)100x99x20 cm2010Luis Gaudry

TítuloTécnica

MedidasAñoAutor

El Crimen del UniversoMixta (tintas, barnices, texturizadores,resinas, acrílicos aluminio, hierro,pátina al fuego/madera)86x107x5.5 cm.2010Luis Gaudry

TítuloTécnica

MedidasAñoAutor

La Caja de PandoraMixta (tintas, acrílicos, barnices,texturizadores, aluminio, yeso, resina,hierro/madera)53x64.5x35 cm.2010Luis Gaudry