derechos humanos

14
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Nombre: Klever Borja Docente: Amarilis Lucio Carrera: de Derecho Tema: Los derechos humanos

Upload: j-bonilla

Post on 06-Aug-2015

57 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

Nombre: Klever BorjaDocente: Amarilis Lucio

Carrera: de DerechoTema: Los derechos

humanos

¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?

2

¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?

" Valores que el ser humano tiene por el solo hecho de ser persona y que le han pertenecido

desde siempre. Son derechos innatos a las

personas desde que nacen hasta que mueren”

3

4

¿Qué dice La Constitución de la República?

“La persona humana es el fin supremo del Estado.

Todos Tienen la obligación de respetarla y

protegerla. La dignidad del ser humano es

inviolable”. Artículo 59.

EN RESUMEN:

5

Centro

de In

vestig

ació

n y

Pro

moció

n

de D

ere

chos H

um

anos, C

IPR

OD

EH

.

Los derechos humanos son aquellas condiciones necesarias para que todas las personas, sin distinción

alguna, disfruten de bienestar físico, mental, social y espiritual.

LAS CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS:

6

I. Los Derechos Humanos son innatos o inherentes

Todas las personas nacemos con derechos.

II. Los derechos humanos son universales

No importa la raza, el sexo, la religión; tampoco importa si somos pobres o ricos, o el lugar en que vivimos.

III. Los derechos humanos son imprescriptibles Pertenecen al ser humano desde que nace hasta que muere.

7

Centro

de In

vestig

ació

n y

Pro

moció

n

de D

ere

chos H

um

anos, C

IPR

OD

EH

.

IV. Los Derechos Humanos son Progresivos:El ser humano no puede perder los derechos ganados

y también va descubriendo nuevos derechos que antes no se necesitaban.

V. Los derechos humanos son inviolables:Nadie puede destruir los derechos humanos.

Ni las leyes, ni las políticas pueden ser contrarias a los derechos humanos.

VI. Los derechos humanos son complementarios:

Los derechos humanos están relacionados entre sí, ningún derecho es más importante que otro.

QUIÉNES DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS:

8

Centro

de In

vestig

ació

n y

Pro

moció

n

de D

ere

chos H

um

anos, C

IPR

OD

EH

.

1.El Estado

2.Los particulares

3. Los Organismos Internacionales

¿Por qué?

Porque los derechos de las personas terminan donde empiezan los

derechos del los demás. Art. 62 C.R.

DÓNDE PODEMOS ACUDIR PARA LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS HUMANOS:

9

Centro

de In

vestig

ació

n y

Pro

moció

n

de D

ere

chos H

um

anos, C

IPR

OD

EH

.

Los Juzgados

El Ministerio Público a través de sus distintas fiscalías (de la mujer, la niñez, consumidor, tercera edad, contra la corrupción, las etnías, el medio ambiente, etc.)

La Policía

El Comisionado Municipal de Derechos Humanos

El Comisionado Nacional de Derechos Humanos

ORGANIZACIONES PRIVADAS QUE DEFIENDEN DERECHOS HUMANOS:

10

Centro

de In

vestig

ació

n y

Pro

moció

n

de D

ere

chos H

um

anos, C

IPR

OD

EH

.

Las ONGs de derechos humanos

Las organizaciones de mujeres

Las organizaciones de niñez

Organizaciones de Etnias

Organizaciones Religiosas,

Patronatos

Sindicatos, Juntas de Aguas

TAMBIEN HAY MECANISMOS INTERNACIONALES:

11

Centro

de In

vestig

ació

n y

Pro

moció

n

de D

ere

chos H

um

anos, C

IPR

OD

EH

.

1. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos

2. La Corte Interamericana de Derechos Humanos

3. La Corte Penal Internacional

4. Otros

12

Centro

de In

vestig

ació

n y

Pro

moció

n

de D

ere

chos H

um

anos, C

IPR

OD

EH

.¿Dónde podemos encontrar los

Derechos Humanos? Constitución de la República

Declaración Universal de Derechos Humanos

Convención Americana de Derechos Humanos

Convención de los Derechos del Niño

Convención para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

Convenio sobre los pueblos Indígenas

Convenio sobre protección de la Biodiversidad,

Otras

EJEMPLO DE ALGUNOS DERECHOS INDIVIDUALES EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA

13

Derecho a la vida. Art. 65, 66 y 67.Derecho a la vida. Art. 65, 66 y 67.Derecho a la integridad psíquica, física y moral: Derecho a la integridad psíquica, física y moral:

Art. 68Art. 68Derecho a la libertad personal. Art. 69Derecho a la libertad personal. Art. 69Derecho a la libertad de pensamiento. Art. 72 Derecho a la libertad de pensamiento. Art. 72 Derecho a la libertad de religión. Art. 77 Derecho a la libertad de religión. Art. 77 Derecho de reunion. Art. 79 Derecho de reunion. Art. 79 Derecho a la libertad de movimiento y Derecho a la libertad de movimiento y circulación.circulación.

Art. 81Art. 81Propiedad Privada. Art.103.Propiedad Privada. Art.103.

GRACIAS POR SU ATENCION