derechos humanos

14
Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II Renunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres, y con esto a todos los deberes de la humanidad. Jean Jacques Rousseau Índice 1.Introducción General 2. Integración medio ambiente, desarrollo y salud. Su visión global y nacional. 2.1 Introducción 2.2 Consideraciones generales acerca de la relación. Naturaleza sociedad, medio ambiente. 2.3. La relación tecnología sociedad. 2.4 Medio ambiente y desarrollo. 2.5 Medio ambiente y salud. 3. Derechos Humanos. 3.1 Introducción 3.1.1 ¿Que son los derechos humanos? 3.2 Origen 3.3 La actualidad y los derechos humanos. 4. Conclusion 9. Cibergrafía

Upload: gatogato7

Post on 13-Jun-2015

443 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derechos Humanos

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores IIRenunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres,

y con esto a todos los deberes de la humanidad.

Jean Jacques Rousseau

Índice

1.Introducción General2. Integración medio ambiente, desarrollo y salud. Su visión global y nacional.2.1 Introducción2.2 Consideraciones generales acerca de la relación. Naturaleza sociedad, medio ambiente.2.3. La relación tecnología sociedad.2.4 Medio ambiente y desarrollo.2.5 Medio ambiente y salud.3. Derechos Humanos.3.1 Introducción3.1.1 ¿Que son los derechos humanos?3.2 Origen3.3 La actualidad y los derechos humanos.4. Conclusion9. Cibergrafía

Page 2: Derechos Humanos

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores IIRenunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres,

y con esto a todos los deberes de la humanidad.

Jean Jacques Rousseau

Introducción

En la presente evidencia, hablaremos sobre los derechos, humanos, la sociedad, la naturaleza y el medio ambiente, así como también la importancia del medio ambiente para el desarrollo de las naciones, y la salud de los pueblos.

Page 3: Derechos Humanos

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores IIRenunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres,

y con esto a todos los deberes de la humanidad.

Jean Jacques Rousseau

Integración medio ambiente, desarrollo y salud. Su visión global y nacional.

Introducción

Desde el origen de la humanidad esta ha estado ligada al medio ambiente, y a lo largo del tiempo, la humanidad se ha venido desarrollando en base al medio ambiente, y trasformándolo según sus necesidades.Actualmente la cuestión ambiental, se encuentra entre las principales preocupaciones de la población y esta a su vez va ligada con los grandes problemas que aquejan a la misma.Es importante tener en cuenta que el desarrollo de la humanidad se encuentra estrechamente ligado al medio ambiente, por ello es importante que el hombre aprenda planificar, crear, y evaluar su postura y su relación con el medio ambiente, y desarrollar políticas sustentables en materia de desarrollo. Y al mismo tiempo que las mismas generen paz y progreso y que además, satisfagan las necesidades humanas sin comprometer el futuro de la humanidad y del planeta que habitamos.En los últimos años se ha ampliado el concepto de salud no solo a las enfermedades que nos aquejan, si no también a la calidad de vida, y el bienestar de los individuos, por tanto queda claro la relación de la salud con el medio ambiente y el desarrollo sustentable.

Page 4: Derechos Humanos

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores IIRenunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres,

y con esto a todos los deberes de la humanidad.

Jean Jacques Rousseau

Consideraciones generales acerca de la relación. Naturaleza sociedad, medio ambiente.

Como ya lo mencionaba en mi introducción, el hombre a tenido especial interés en las cosas que le rodean especialmente en la naturaleza, a sido capaz de comprenderle y estudiarle cada día mas y mas, aprendiendo sobre el medio que le rodea, al mismo tiempo, que avanza su conocimiento sobre la misma, adquiere mayor poder para explotarla, y despojarle de su naturaleza misma.

El hombre al comprender que era libre, también comprendió que tenia derecho sobre todas las cosas, que le rodean, en la actualidad, en lo personal creo que la relación de la sociedad con la narutaleza parece la de dos mejores amigos peleados, si de cierta forma, ella nos ha dado alimentos, nos ha proveído de un hogar, y de lo suficiente para vivir, mientras nosotros no le hemos devuelto nada, y al contrario le hemos quitado mucho, hemos sido egoístas con nuestra amiga, que ha estado allí desde que nosotros aparecimos.

La humanidad debe hacer conciencia de lo que ha hecho, y debe arrepentirse ahora antes de que sea demasiado tarde, debe mejorar esa relación con su amiga la naturaleza.

Aprendamos a vivir en paz y armonía, con todo lo que nos rodea.

Page 5: Derechos Humanos

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores IIRenunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres,

y con esto a todos los deberes de la humanidad.

Jean Jacques Rousseau

La relación tecnología sociedad.

La relación tecnología-sociedad, pasa a través de la cultura existente; y por tanto, por sus valores. De ahí que el desarrollo tecnológico sea un fenómeno cultural y de transformación social.El desarrollo tecnológico está alterándolo todo, desde lo económico y político hasta lo psicosocial, la vida íntima de las personas, los patrones de consumo, la reproducciónhumana, la extensión de la vida y sus límites con la muerte. La tecnología lo invade todo en la vida contemporánea. La ciencia y la tecnología se han convertido en factores indiscutibles del desarrollo.

En el párrafo anterior se describe como la tecnología va cambiando a la sociedad, y como esta esta estrechamente ligada con el desarrollo de la misma.

Estos cambios, nosotros podemos preguntarnos: ¿Donde están?, les responde a esa pregunta, los cambios se dieron através del desarrollo de las sociedades, dando pie a nuevas conductas sociales, y a nuevas formas de relacionarse e interactuar. En mi caso en particular y creo en el de mis compañeros también, se puede ver reflejado como interactuamos mas y nos desarrollamos plenamente como individuos sociales mediante el uso de las tecnologías.

Por ello, creo que debe de ser de vital importancia, establecer mecanismos y políticas, que desarrollen tecnologías para el bien, la paz y el desarrollo, y verificar que las mismas sean utilizadas de manera adecuada y responsable, además de que sean accesibles a todos los individuos, considerándoles como de vital importancia para el pleno desarrollo de los mismos.Medio ambiente y desarrollo.

Page 6: Derechos Humanos

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores IIRenunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres,

y con esto a todos los deberes de la humanidad.

Jean Jacques Rousseau

Una sociedad no puede desarrollarse plenamente en un ambiente deteriorado, o en camino al deterioro.La tecnología en los últimas décadas a llevado al medio ambiente a un desequilibrio en el medio ambiente, resultado de su explotación, trayendo junto con el desarrollo el deterioro ambiental.Por ello es necesario que la sociedad misma, primero reconozca que ha fallado en la búsqueda del camino hacia el desarrollo, al poner el desarrollo en contra del equilibrio ambiental.Segundo, aprenda a reconciliarse con la naturaleza que le rodea y a respetarle de la misma manera en la que procura su crecimiento como individuo.Y por ultimo, busque las soluciones mas adecuadas, claras y efectivas, contra el deterioro que la misma sociedad y desarrollo económico han causado.

“Si la humanidad, no tiene soluciones, a los problemas que ha causado al medio ambiente, entonces creo que debería dejar de cometer los mismos problemas, una y otra vez”

Medio ambiente y salud

Page 7: Derechos Humanos

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores IIRenunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres,

y con esto a todos los deberes de la humanidad.

Jean Jacques Rousseau

En la actualidad el concepto de salud ha sido ampliado, y ahora integra el bienestar social, y la calidad de vida.Esta sobre entendido que para una mejor salud, una sociedad se debe de desarrollar en el mejor de los ambientes, diversas investigaciones científicas sobre el impacto de los ambientes naturales en la salud, demuestran que estos mejoran notablemente la salud de las personas y su calidad de vida.

Por ello debe de ser de vital importancia preservar el medio ambiente, ya que no solo se esta afectando el desarrollo, y el hogar en el que vivimos, si no también la salud de los individuos.

Los gobiernos deben de poner especial importancia, en el cuidado del medio ambiente, para preservar la salud de sus ciudadanos.

“Tu crees, que el mejor lugar para encontrar paz y salud, es un lugar plenamente natural, si es así entonces, crees lo que es correcto y verdadero”

Derechos Humanos

Introducción

Page 8: Derechos Humanos

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores IIRenunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres,

y con esto a todos los deberes de la humanidad.

Jean Jacques Rousseau

Durante esta introducción, quiero exponer la forma en la que los derechos humanos se relacionan de manera estrecha, con la salud, el medio ambiente, el desarrollo, y la tecnología.

¿Que son los derechos humanos?

Los Derechos Humanos son, de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, etnia o nacionalidad; y son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente.

Los derechos humanos, son los derechos universales de una persona, y de estos nunca se le debe privar a una persona.En ellos se encuentras sus libertades, garantías, y deberes para con los demás.

Es indispensable, destacar que para que se cumplan, en toda la extensión de la palabra, los individuos deben de tener acceso a las tecnologías, a la salud y sobre todo al medio ambiente, considerándose todos estos como parte de la dignidad humana en la actualidad.Y también haciendo conciencia sobre el buen uso de estas libertades, y garantías.

Origen

Sobre el origen de los mismos, existe una larga controversia y discusión.Pero desde un punto histórico, veo reflejado el origen de los mismos en los valores, en sus costumbres y en su cultura

Page 9: Derechos Humanos

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores IIRenunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres,

y con esto a todos los deberes de la humanidad.

Jean Jacques Rousseau

de la cada nación, a su vez veo reflejada en cada parte de los derechos humanos a las naciones del mundo.

La actualidad y los derechos humanos.

En la actualidad se llevan a cabo diversos debates, sobre los mismos dando, pie a nuevos planteamientos, sobre los derechos de los individuos.Y el papel que desempeñan los mismos derechos en las diversas sociedades del mundo.Su aplicación, y el respeto por los mismos.

ConclusiónLos derechos humanos, forman parte esencian en el desarrollo de los individuos y de las naciones.

Cuadro sobre noticias actuales que contienen Derechos Humanos en su contenido.

Debate Consejo de Derechos Humanos reporte sobre guerra en Gaza - hace 11 horas

El Consejo de Derechos Humanos debate hoy el controvertido proyecto de resolución sobre la situación en los territorios palestinos ocupados y en Jerusalén ...

El Informador - 331 artículos relacionados »

Urge reformar la ley en materia de derechos humanos: Raúl Plascencia - El Mexicano - 167 artículos relacionados »

Carrió: "No se pueden violar los derechos humanos en nombre de los... - Lanacion.com (Argentina) - 32 artículos relacionados »

(9:43 P.M 15 de Octubre del 2009)

Page 10: Derechos Humanos

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores IIRenunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres,

y con esto a todos los deberes de la humanidad.

Jean Jacques Rousseau

Además, se relacionan con los conceptos de tecnología, ciencia, sociedad, y salud.Los cuales son la clave para el desarrollo humano.En lo personal aprendí, que los derechos humanos van más allá de ser un montón de papel, letras y palabras. Y la forma en la que estos derechos forman parte esencia de la vida en sociedad y del desarrollo de las relaciones humanas.Y al mismo tiempo aprendí como la ciencia la tecnología, la sociedad y los valores, forman parte esencial en la vida de las personas.

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”

Artículo 1' de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Cibergrafía

Libro de Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores II Versión Digital. – Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de BC.

http://www.cecytebc.edu.mx/HD/archivos/antologias/antolog%C3%ADa_ctsv_2.pdf

Page 11: Derechos Humanos

Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores IIRenunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres,

y con esto a todos los deberes de la humanidad.

Jean Jacques Rousseau

(Consultado el jueves 15 de octubre de 2009 a las 9:53 P.M)

Declaración Universal de los Derechos Humanos – Wikipedia – “Enciclopedia Libre”

http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_Universal_de_los_Derechos_Humanos

(Consultado el jueves 15 de Octubre del 2009 a las 9:54 P.M)

Derechos Humanos– Wikipedia – “Enciclopedia Libre”

http://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_Humanos

(Consultado el jueves 15 de Octubre del 2009 a las 9:55 P.M)