derechos del ciudadano

11
INTEGRANTES: GINA LUZ CAMARGO CAMPUZANO DIEGO ARMANDO CARRIAZO OSPINO GUSTAVO ADOLFO CARRILLO BLANQUICETT OMAR CARRASCAL LEGUIA CARLOS ANDRES CARRASQUILLA ESPINOZA

Upload: portafolio

Post on 13-Jun-2015

168.705 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derechos Del Ciudadano

INTEGRANTES:GINA LUZ CAMARGO CAMPUZANO

DIEGO ARMANDO CARRIAZO OSPINOGUSTAVO ADOLFO CARRILLO BLANQUICETT

OMAR CARRASCAL LEGUIACARLOS ANDRES CARRASQUILLA ESPINOZA

Page 2: Derechos Del Ciudadano

ORIGEN DE LOS DERECHOS

Estos se crean a partir de un pequeño aporte que hacen los franceses en su declaración de revolución, fuera de las condiciones sociales y económicas de la época. Generaron un conjunto de ideas de igualdad y derechos individuales ante la ley.

Page 3: Derechos Del Ciudadano

Los derechos humanos rigen sobre todo el estado colombiano, estos derechos son absolutos es decir tienen limites por ejemplo el derecho a la vida tiene limites como el aborto y el homicidio.

Actualmente existen varios mecanismos de acción democrática que nos permiten a nosotros como ciudadanos hacer valer nuestros derechos en caso de que sean violados.

TUTELA: esta hace valer los derechos fundamentales de primera generación, la resuelve un juez y tiene de 10 a 15 días para hacer valer el derecho.

ACCIONES POPULARES, ACCIONES DE GRUPO, ACCIONES DE CUMPLIMIENTO: estas acciones nos ayudan a hacer valer los derechos de segunda y tercera generación.

Esto se puede presentar ante las autoridades y ante los particulares (servicios públicos, o que nos encontremos a punto de cumplir un mal irreparable).

Page 4: Derechos Del Ciudadano

DERECHOS FUNDAMENTALES DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN (artículos 11-41)

Son en pocas palabras los derechos inherentes a las personas, es decir un conjunto de leyes sociales para una vida digna.

En nuestra constitución se han especificado con un orden cuales son estos derechos, ubicación o títulos para estas normas.

En nuestro país estos derechos se usan para reconocer otros criterios como los derechos internacionales o los derechos del niño para poder complementarlos y ubicarlos en la constitución.

Estos para ser fundamentales deben cumplir con requisitos como conexión directa con los principios constitucionales, eficacia directa y contenido esencial.

Page 5: Derechos Del Ciudadano

 

Artículo 11. Derecho a la vidaArtículo 12. Derecho a la integridad personalArtículo 13. Derecho a la libertad e igualdad ante la ley Artículo 14. Derecho a la personalidad jurídicaArtículo 15. Derecho a la intimidad Artículo 16. Derecho al libre desarrollo de la personalidadArtículo 17. Prohibición de toda forma de esclavitud,

servidumbre  y trata de seres humanosArtículo 18. Libertad de concienciaArtículo 19. Libertad de cultosArtículo 20. Libertad de expresión e informaciónArtículo 21. Derecho a la honra Artículo 22. La paz como derecho y deber Artículo 23. Derecho de peticiónArtículo 24. Derecho de circulación y residenciaArtículo 25. Derecho al trabajoArtículo 26. Libertad de escoger profesión, ocupación, arte

u oficio

Page 6: Derechos Del Ciudadano

Artículo 27. Libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra

Artículo 28. Derecho a la libertad personal Artículo 29. Derecho al debido proceso Artículo 30. Habeas corpus Artículo 31. Principio de las dos instancias Artículo 32. Aprehensión en flagrancia Artículo 33. Derecho a la no autoincriminación Artículo 34. Prohibición de ciertas penas: destierro, prisión

perpetua y confiscación Artículo 35. Extradición Artículo 36. Derecho de asilo Artículo 37. Derecho de reunión y manifestación Artículo 38. Derecho de asociación Artículo 39. Derecho de sindicalización Artículo 40. Derecho de participación Artículo 41. Estudio de la Constitución y la instrucción cívica

Page 7: Derechos Del Ciudadano

DERECHOS COLECTIVOS DERECHOS DE SEGUNDA GENERACIÓN(artículos 42-77)

Son derechos que sigue creciendo debido a las nuevas categorías de derechos, es decir se llama asi por ser derechos de grupo, se requiere de una acción de grupo, del individuo y del estado a la vez para ser validos.

Son derechos que se apoyan en la búsqueda de soluciones a las necesidades de la población de un lugar.

Son difusos por que son difíciles de concretar por la gran indecisión de las masas, como la promoción de la dignidad humana, el derecho a la paz o el derecho a un medio ambiente sano.

Page 8: Derechos Del Ciudadano

Artículo 42. Protección a la familiaArtículo 43. Protección a la mujer Artículo 44. Protección a los niños Artículo 45. Protección a los adolescentes Artículo 46. Protección a la tercera edadArtículo 47. Protección a los disminuidos físicos, sensoriales y

psíquicosArtículo 48. Seguridad social como servicio públicoArtículo 49. Salud y saneamiento ambiental como servicios

públicosArtículo 50. Protección especial para todo niño menor de un añoArtículo 51. Derecho a la vivienda digna Artículo 52. Derecho a la recreación, el deporte y el

aprovechamiento      del tiempo libre

Artículo 53. Principios mínimos fundamentales en materia de trabajo

Artículo 54. Formación profesional y técnica para el trabajo

Page 9: Derechos Del Ciudadano

Artículo 55. Derecho de negociación colectivaArtículo 56. Derecho de huelgaArtículo 57. Estímulos legales para la cogestión de los

trabajadores      en las empresas

Artículo 58. Garantía de la propiedad privada con función social y ecológica y      derechos adquiridos

Artículo 59. Expropiación sin indemnización en caso de guerra

Artículo 60. Promoción del acceso a la propiedadArtículo 61. Protección a la propiedad intelectualArtículo 62. Protección a las donaciones para fines de interés

social  Artículo 63. Carácter de bienes inalienables, imprescriptibles

      e inembargables como los de uso público Artículo 64. Deber del Estado respecto a los trabajadores

agrícolasArtículo 65. Protección a las actividades agrícolasArtículo 66. Crédito agropecuarioArtículo 67. Derecho a la educación

Page 10: Derechos Del Ciudadano

DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN(artículos 78-82)

Desde los socialistas de la unión soviética se generaron estos derechos, los cuales como objetivo tienen la búsqueda del bienestar social, ejemplo el derecho al trabajo, el derecho a la salud, a la educación y otros de índole social.

Después de la crisis económica de 1929 se busco invertir mas en el gasto publico para así poder aumentar los impuestos, y así estos derechos se originaron en el mundo capitalista.

Estos derechos solo sirven si el estado asume obligaciones. Quedando el cuidadano como cliente de algunos vienes y servicios que el estado le garantizara, como lo es la educación o la salud publica.

Debido a las atrocidades de la segunda querra mundial se internacionalizaron los derechos del hombre, dentro de los cuales se encuentran los derechos sociales económicos y culturales.

Finalmente en la declaración de los derechos humanos se separaron los derechos políticos y civiles de los derechos económicos, sociales y culturales. Creándose asi dos convenios para estos derechos.

Page 11: Derechos Del Ciudadano

Artículo 68. Establecimientos educativos Artículo 69. Autonomía universitaria Artículo 70. Deber del Estado de promover y fomentar

el acceso a la culturaArtículo 71. Libertad de la búsqueda del conocimiento

y la expresión artística Artículo 72. Patrimonio cultural de la Nación Artículo 73. Protección a la actividad periodística Artículo 74. Derecho al acceso a documentos públicosArtículo 75. Carácter publico del espectro

electromagnéticoArtículo 76. Intervención estatal en el servicio de

televisiónArtículo 77. Regulación de la televisión