derechos del autor

3
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LOS DERECHOS DEL AUTOR Es el conjunto de derechos que regula la protección de la creación del ser humano. Se dividen en dos: Propiedad industrial (Marcas y patentes) y los Derechos de Autor (Creaciones literarias, artísticas o científicas). Derechos del autor Son objeto de la propiedad intelectual: . Libros, obras dramáticas, traducciones, Composiciones musicales, obras cinema- tográficas, obras de pintura, fotografía y escultura, proyectos arquitectónicos y pro- gramas de ordenador . Los cuales, a su vez se dividen en: Derechos morales: Reconocimiento de la autoría o el respeto a la integridad de la obra. Derechos de explotación: Reproduc- ción y difusión pública.

Upload: erika-tapia

Post on 13-Jan-2017

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LOS

DERECHOS DEL AUTOR

Es el conjunto de derechos que regula la protección de la creación del ser humano.

Se dividen en dos: Propiedad industrial (Marcas y patentes) y los Derechos de Autor

(Creaciones literarias, artísticas o científicas).

Derechos del autor

Son objeto de la propiedad intelectual: .

Libros, obras dramáticas, traducciones,

Composiciones musicales, obras cinema-

tográficas, obras de pintura, fotografía y

escultura, proyectos arquitectónicos y pro-

gramas de ordenador .

Los cuales, a su vez se dividen en:

Derechos morales: Reconocimiento de

la autoría o el respeto a la integridad de

la obra.

Derechos de explotación: Reproduc-

ción y difusión pública.

ANTECEDENTES DE LA PROPIEDAD

INTELECTUAL:

En la actualidad existe algo llamado Copyright, lo cual es el reconocimiento

de la protección de una obra hasta 70 años después de la muerte del creador.

Sin embargo, no siempre tuvo esta duración.

1439, Gutengerb creó la imprenta, y la cultura

comenzó a circular.

1710, la primera ley de propiedad intelectual, es

decir, la Ley de Anne, que reconoce los dere-

chos del autor sobre la explotación de su obra.

Tenía un periodo de protección hasta por 28

años.

1831, El periodo de protección era de 42 años.

1909, Cambió el periodo a 56 años

1976, El periodo incluía a vida del autor más 50

años.

1998, El cambio más reciente: la vida del autor

más 70 años.

CONCLUSIONES

Hoy en día estas leyes nos ayudan a proteger nuestras creacio-

nes de dilemas como: el plagio, el robo y alteraciones en nuestro

trabajo, entre muchos otros.

Como usuarios y consumidores de las creaciones de otros, pienso

que es importante tener una cultura de respeto y consideración

para todas las personas que comparten su trabajo para contribuir

al mundo en general.

Conocer estas leyes y protocolos nos ayuda a comprender cómo

funciona el copyright y ser conscientes de las implicaciones que

puede traer el mal uso del material que se nos proporciona.