derechos de los niños ligados a la educación

Upload: navarro-delaluz

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Derechos de Los Nios Ligados a La Educacin

    1/2

    DERECHOS DE LOS NIOSLIGADOS A LA EDUCACIN.

    Situaciones de riego enel

    desarrollo infantilasociadas a la ineuidad

    ! a la falta deo"ortunidades.#

    $INDICADORES NACIONALES EIN%ERNACIONALES DELDESARROLLO HU&ANO$

    $ I N D I C A D O R ES

    N A C I O N A L E SE

    I N % E R N A C I O N

    A L E S D E LD E S A R R O L L OH U & A N O $

    Mara de la Luz

    Solrzano Navarro

    1A

    'C()o lograruna )e*or

    Promover el acceso a la

    educacin primordialmente en

    los lugares con rezago educativo.

    Presentar propsitos o planesatractivos y muy convincentes

    para propiciar el ingreso tanto

    padres e hios a las instituciones

    educativas! as como la

    implementacin de recursos

    "#sicos para la educacin e

    in$ormacin. %am"i&n promover

    las actividades en las 'ue se

    genere recursos econmicos y

    materiales.

    Estrategias

    -.Lograr laense(anza

    universal.

    /.Promover laigualdad entre

    los g&neros.

    -.)erecho a la l i"ertad ycompartir sus puntos de

    vista von otros.

    /.)erecho a conocer susopiniones y mani$estar sus

    ideas.

    0.)erecho a la l i"ertad deconciencia.

    1.)erecho a la *ducacinadecuada.

    2.)erecho a no serdiscriminados.

    Metas del desarrollo del

    milenio relacionados ala educacin.

    Los derechos de los

    ni(os ligados a la

    3alta de

    atenci(n.

    Escaces de

    ingresosecono)icos.

    4andalis)o !

    drogadicci(n.

    4iolencia

    intrafa)iliar.

    A5andon.

    Escuela normal para

    educadoras Prof. Serafn

    Contreras Manzo.

  • 7/25/2019 Derechos de Los Nios Ligados a La Educacin

    2/2

    INDICADORES NACIONALES EIN%ERNACIONALES DELDESARROLLO HU&ANO ASOCIADOSA LA EDUCACIN.

    Educaci(n*l proceso multidireccional mediante elcual se transmiten conocimientos!valores! costum"res y $ormas de actuar.La educacin no slo se produce atrav&s de la pala"ra! pues est#presente en todas nuestras acciones!sentimientos y actitudes.Enfer)edades co)o O5esidad+epercute en el desempe(o del in$ante!ya 'ue es vulnera"le a "urlas y acosoescolar dando como resultado el "aodesempe(o escolar. A dem#s de traerpro"lemas en la salud.Econo)6aLa educacin necesita de los ingresos

    monetarios para la implementacinde nuevas y meores t&cnicas!instrumentos! materiales ein$raestructura! entre otras cosas en eldesarrollo de educacin.&edio a)5iente%odo a'uello 'ue rodea al ser vivo!

    medio $sico. *s muy importante el

    medio en donde se desarrolla el ni(o!

    ya 'ue de esto depender# los

    conocimientos ad'uiridos y como los

    implementara en la sociedad.

    Es"eran7a de ,ida)e acuerdo a los a(os 'ue un reci&n

    nacido puede vivir a lo largo de su

    vida. , depende de esto el ingreso y

    egreso de las instituciones educativas.

    DERECHOS DEL NIORELACIONADOS AL ACCESO A LAEDUCACIN 8UE SE &ENCIONAN ENLA DECLARACIN UNI4ERSAL DELOS DERECHOS DEL NIO.

    Los ni9os tienen derec:o a lali5ertad ! a co)"arar sus "untos

    de ,ista con otros.No solo los adultos o mayores de edadpueden e-presar sus opiniones y gozarde la li"ertad! los ni(os tam"i&n sonseres humanos capaces depensar! analizar y ree-ionar. *stoinuye en su desarrollo por'ueas pueden crear sus propias ideologasa parar de distintas opiniones.Los ni9os tienen derec:o a dar aconocer suso"iniones ! )anifestarsus ideas./omo todo ser humano! los ni(ostienen derecho a la li"re e-presin!$avoreciendo as su desarrolloen sociedad.Los ni9os tienen derec:o a lali5ertad de conciencia.Por'ue as tienen la capacidad de ree-ionar acerca de lo "ueno y lo malo yelegir el rum"o de susacciones. Por'ue esto a$ecta en el desarrollo de su vida $utura en dondeescoger#n 'ue caminos tomar y 'uedecisiones a"ordar.Los ni9os tienen derec:o a lainfor)aci(n adecuada.*stos de"en de estar constantementein$ormados acerca de su entorno! peroesta in$ormacin de"er# ser veras ycon0a"le. *sto $avorece a 'ue el in$anteeste in$ormado de los acontecimientosm#s relevantes de la sociedad.Los ni9os tienen derec:o a no serdiscri)inados "or se;o< credo