derechos de autor y plagio

8
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011 Por Por María Paternina María Paternina CEAD SIMÓN BOLÍVAR CEAD SIMÓN BOLÍVAR Los derechos de autor y el plagio Los derechos de autor y el plagio

Upload: maria-paternina

Post on 06-Jul-2015

141 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derechos de autor y plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Por Por

María PaterninaMaría Paternina

CEAD SIMÓN BOLÍVARCEAD SIMÓN BOLÍVAR

Los derechos de autor y el plagioLos derechos de autor y el plagio

Page 2: Derechos de autor y plagio

DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Se define el conjunto de reglas y normas jurídicas legales creadas para proteger los derechos morales y patrimoniales que por ley pertenece a todos los autores de una obra, para administrar los aspectos relacionados con el manejo comercial, distribución y cualquier otro aspecto de su obra.

Recuperado en enero de 2013 de http://luisamontalvo.blogspot.com/2011/07/sobre-los-derechos-de-autor-en-colombia.html

Page 3: Derechos de autor y plagio

El plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

El plagio, según la definición dada en real academia de la lengua española (RAE), se define de la siguiente forma: “Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”, es decir que se comete plagio cuando se toma la idea de otro autor sin su consentimiento, así como cuando se omite o niega su autoría.

Legalmente en Colombia se encuentra establecido como un delito, tal como lo define la ley 1032 de 2006.

Page 4: Derechos de autor y plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

¿Cuando se comete plagio?

Al copiar textualmente contenido de la web o de libros sin indicar la fuente original del contenido.

Al utilizar el trabajo de otra persona y presentarlo como propio.

Al copiar contenidos de libros sin tener la aprobación del autor o dueño de la obra.

Al basarse en la idea de otra persona para realizar una obra y no referenciar al verdadero autor de dicha idea.

Page 5: Derechos de autor y plagio

¿Como se evita el plagio?

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

- Al brindar las referencias exactas y completas de los textos o ideas ajenas utilizadas en la obra

- Al citar adecuadamente los textos tomados de otras obras, informando correctamente la fuente de dicho texto.

- Citar la frase o el párrafo encerrándolo entre comillas, incluyendo la autoría y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica

- Parafrasear el texto original al resumir, exponer o complementar con ideas propias, referenciando la autoría del creador de la idea original.

Page 6: Derechos de autor y plagio

Reglas en la UNAD frente al plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

• “La primera vez que se demuestre que un estudiante ha cometido plagio en una de sus clases, recibirá cero puntos en la tarea o examen en cuestión, y su dependencia será informada de la transgresión.

• La segunda vez que un estudiante cometa plagio en una de sus clases, le será asignada la nota “0” en dicha clase, y su dependencia será informada de la transgresión”.

Imagen tomada de http://www.letraslibres.com/blogs/blog-de-la-redaccion/justicia-literaria?page=full

Page 7: Derechos de autor y plagio

Consecuencias del plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Imagen tomada el 27 de enero de 2013 de http://blog.revistacoronica.com/2012/06/en-colombia-nueva-ley-del-derecho-de.html

Artículo 271. Violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. Incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de veintiséis punto sesenta y seis (26.66) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes quien, salvo las excepciones previstas en la ley, sin autorización previa y expresa del titular de los derechos correspondientes

LEY 1032 DE 2006

Page 8: Derechos de autor y plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Bibliografía

Extraído el 23 de enero de 2013 de: http://lema.rae.es/drae/?val=plagio

Extraído el 24 de enero de 2013 de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2006/ley_1032_2006.html

Recuperado el 27 de enero de 2013 de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2006/ley_1032_2006.html