derecho tributario

9
Las Contribuciones UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA BARQUISIMETO, LARA, VENEZUELA Autor: Radhames Canigniani C.I 19.414.329 Lara, Venezuela, Noviembre 2015

Upload: radames-cnigiani

Post on 17-Jan-2017

128 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho tributario

Las Contribuciones

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASSISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA

BARQUISIMETO, LARA, VENEZUELA

Autor:

Radhames Canigniani

C.I 19.414.329Lara, Venezuela, Noviembre

2015

Page 2: Derecho tributario

CONTRIBUCIONESLas contribuciones son aquellas

aportaciones económicas impuestas por el Estado, bien sea un tributo que debe pagar un contribuyente por la

obtención de un beneficio, derechos o contribuciones especiales y son

identificadas con el nombre genérico de tributos en razón de la imposición unilateral por parte del ente público.

Se les impone a los ciudadanos el deber de pagar los

impuestos previstos en las diferentes leyes. Mientras que

por otro lado el art. 317 dispone que, "No podrán

cobrarse impuestos, tasas ni contribuciones que no estén

establecidas en la ley”.

Las contribuciones están fundamentadas en nuestra Carta Magna en el art. 133 el cual estable que, "Toda persona tiene el

deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y

contribuciones que establezca la ley"

Page 3: Derecho tributario

Las contribuciones especiales pueden

ser:Contribución especial sobre plusvalía de propiedades inmuebles causada por cambios de uso o de intensidad en el aprovechamiento: Se origina por el incremento en el valor de la propiedad consecuencia de cambios de uso o de aprovechamiento, previstos en los planes de ordenación urbanística, con que esa propiedad resulte beneficiada. Se origina por el incremento en el valor de la propiedad consecuencia de cambios de uso o de aprovechamiento, previstos en los planes de ordenación urbanística, con que esa propiedad resulte beneficiada.

Contribución por mejoras: La contribución por mejoras se incluye dentro de los ingresos municipales, en el numeral 3° del artículo 179 de la CRBV; pero bajo la forma de participación, al establecerse en dicho numeral como ingreso del ente: “la participación en la contribución por mejoras y otros ramos tributarios nacionales o estadales, conforme a las leyes de creación de dichos tributos”.

Page 4: Derecho tributario

Las contribuciones parafiscales son los pagos que deben realizar los usuarios de algunos organismos públicos, mixtos o privados, para asegurar el financiamiento de estas entidades de manera autónoma. Los aspectos que son relevantes, en materia de las principales contribuciones parafiscales:

Contribuciones Parafiscales

Vivienda Y Hábitat (Derogó a La Política Habitacional): La Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat establece las siguientes alícuotas impositivas:

Los empleados y obreros están obligados a un aporte equivalente al uno por ciento (1%) del ingreso total mensual;

Los patronos están obligados a un aporte equivalente a un dos por ciento (2%) sobre el monto erogado por igual concepto.

Page 5: Derecho tributario

• Instituto Nacional De Cooperación Educativa Socialista (INCES): La Ley del Instituto Nacional de Cooperación Educativa Socialista (INCES) establece una contribución parafiscal que se calcula de la siguiente manera:

Dos por ciento (2%) del total de los sueldos, salarios, jornales y remuneraciones de cualquier especie, pagados al personal que trabaja en los establecimientos industriales o comerciales no pertenecientes a la Nación, a los Estados, ni a las Municipalidades, a cancelarse trimestralmente.

El 0,5% de las utilidades anuales, pagadas a los obreros y empleados y aportadas por éstos. La retención de enterarse directamente al Instituto, conjuntamente con el aporte del patrono, trimestralmente.

• Seguro Social Obligatorio (SSO): La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social crea el Sistema de Seguridad Social. En este sentido, el Seguro Social Obligatorio es un subsistema de la mencionada ley. El patrono debe efectuar retenciones al trabajador al momento del pago de los salarios, así como los aportes a los cuales está obligado a efectuar, en su condición de contribuyente, serán calculadas a través de la aplicación de alícuotas que varían dependiendo del nivel de riesgo que tenga el empleado en el área de trabajo, y la tarifa aplicable se establecerá sobre el salario.

Page 6: Derecho tributario

Contribuciones de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación LOCTI

Se eliminaron las posibilidades de inversiones, trayendo como consecuencia, la existencia clara de una contribución parafiscal a la ciencia, tecnología e innovación, en donde los contribuyentes, solamente tienen la posibilidad de pagar dinero en efectivo al órgano encargado de la recaudación de este tributo, representado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT).

Durante el año 2011, el FONACIT, se ha encargado de publicar Avisos Oficiales, exigiendo el pago de los aportes correspondientes al año 2011, tomando en consideración los ingresos brutos del año 2010.

Page 7: Derecho tributario

“art. 32 Las personas jurídicas privadas, consorcios y entes públicos con fines empresariales están obligados a liquidar el equivalente al uno por ciento (1%) de su ganancia ó utilidad en operaciones del ejercicio ante el Fondo Nacional Antidrogas, dentro de los sesenta días continuos contados a partir del cierre del ejercicio fiscal respectivo.

Contribuciones en la Ley contra el tráfico ilícito y el consumo de

sustancia estupefaciente y psicotrópicas

Distribución del aporteEl aporte se distribuirá en 40% destinado a proyectos de prevención en el ámbito laboral; 25% destinado a programas de prevención integral, con especial atención a niños, niñas y adolescentes; 25% destinado a programas contra el tráfico ilícito de drogas; y 10% destinado a los costos operativos del Fondo Nacional Antidrogas.

La contribución especial será distribuida en 90% destinado para la ejecución de planes relacionados con la creación, mantenimiento y funcionamiento de centros de tratamiento de adicciones, así como para apoyar planes, programas y proyectos de prevención integral elaborados por el Ejecutivo Nacional; y un 10% será destinado a los costos operativos del Fondo Nacional Antidrogas.

Page 8: Derecho tributario

Características de las Contribuciones Parafiscales

• Obligatoriedad: El recurso parafiscal es de observancia obligatoria por quienes se hallen dentro de los supuestos de la norma creadora del mencionado recurso. Por tanto el Estado tiene el poder coercitivo para garantizar su cumplimiento.

• Singularidad: En oposición al impuesto, el recurso parafiscal tiene la característica de afectar un determinado y único grupo social o económico.

• Destinación Sectorial: Los recursos extraídos del sector o sectores económicos o sociales determinados se revierten en beneficio exclusivo del propio sector o sectores. 

Page 9: Derecho tributario

•Constitución de República Bolivariana de Venezuela 1999

•Código Orgánico Tributario

•Ley Orgánica del Poder Público Municipal

•Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat

•Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social

•Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación

•Ley Orgánica contra el tráfico ilícito y el consumo de sustancia estupefaciente y psicotrópicas

•Manual venezolano de derecho tributario - Gabriel Ruan

Bibliografía