derecho romano_ características generales del derecho romano

Upload: darbyel-floresta

Post on 01-Mar-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Derecho Romano_ Caractersticas Generales Del Derecho Romano

    1/4

    24/6/2016 Derecho Romano: Caractersticas generales del derecho romano

    http://derechoromanouniandes.blogspot.com/2010/09/caracteristicas-generales-del-derecho.html 1/4

    Derecho RomanoBuscar

    Se ha producido un error en este gadget.

    martes, 14 de septiembre de 2010

    Caractersticas generales del derecho romano

    ) Tradicional: Costumbre arraigada por el tiempo.

    ) Formalista: Para la mayora de los actos jurdicos se requeran ciertas solemnidades.

    ) Estricto: No permita interpretaciones por analoga respecto del acto formal original, solo se poda hacer un

    acto jurdico segn la manera indicada por la tradicin.

    ) Restringido: Era exclusivamente aplicado al ciudadano romano.

    Derecho Pretoriano= ius praetorium

    Era, tanto las soluciones procedimentales ofrecidas por los edictos pretorianos vigentes en la ciudad de

    Roma, como los conceptos fundamentales que dieron base a estas soluciones, cuyo objetivo era corregir la

    rigidez y las restricciones del ius civile. El ius praetorium era la parte ms importante del ius honorarium,

    que inclua los edictos de otros magistrados. Se aplico bsicamente en Roma.

    Derecho de gentes= ius gentium

    1) Conjunto de normas comunes a todos los pueblos de cierto nivel de civilizacin, distinguido de las

    normas de un pueblo en particular, que se repiten en cada pueblo, pero que no inciden en las

    relaciones con otros pueblos.

    2) Conjunto de normas comunes a todos los pueblos para trato entre ellos en el mbito del derecho

    privado, esto es, con exclusin de las relaciones entre Estados, en derecho de guerra, de prisioneros

    y de embajada.

    Caractersticas:

    1) Costumbre: Costumbre jurdica practica que en principio regia las revelaciones entre personas de

    distintos ordenamientos jurdicos (extranjeros entre s).

    2) No formalista: Por su elemento prctico que careca de formalismo.

    http://derechoromanouniandes.blogspot.com/http://derechoromanouniandes.blogspot.com/http://derechoromanouniandes.blogspot.com/
  • 7/25/2019 Derecho Romano_ Caractersticas Generales Del Derecho Romano

    2/4

    24/6/2016 Derecho Romano: Caractersticas generales del derecho romano

    http://derechoromanouniandes.blogspot.com/2010/09/caracteristicas-generales-del-derecho.html 2/4

    Otros Ordenamientos Jurdicos:

    Aparte de los derechos que se aplican en Roma (Civil pretoriano y gentes) cada provincia del imperio se rega

    por un derecho escrito impuesto por el gobernador Romano (edicto).

    Aplicacin del Derecho a los sujetos de derecho.

    Ciudadanos:Cives Romani. Personas nacidas, de padres Romanos tenan el mximo de derechos salvo los

    privilegios del Pater patricio y frente al Pater plebeyo. Los hijos y la esposa del Pater, eran tambin libres,

    pero con menos derechos. Dentro de los derechos del Pater Familias estaban, poder celebrar contratos,

    casarse y litigar.Libertos: Personas liberadas de la esclavitud y hechas ciudadanas, tenan menos derechos que los patricios y

    los plebeyos.

    Antiguos Latinos:Latini Veteres. Tenan derechos de ciudadana en Roma, derechos de comercio y al

    matrimonio.

    Latinos Junianos:Latini Iuniani. Eran libertos, pero no ciudadanos Romanos. Con derechos reducidos.

    Extranjeros o Peregrini:Haban 3 divisiones.

    1) Barbari: Eran aquellos ubicados fuera de lneas, o fronteras del imperio. Sin derechos dentro del

    imperio.

    2) Extranjeros asociados: Miembros de una ciudad que Roma autorizo subsistir, mediante un tratado

    despus de conquistar. Eran aliados de Roma y gozaban de los derechos polticos propios de sus

    comunidades, mas no de la vida romana. Se regan por el ius gentium, o segn el derecho de suciudad.

    3) Los extranjeros vencidos, peregrino deditici: eran aquellos sbditos libres del imperio sin comunidad

    citadina, porque nunca existi o porque fue destruida por los romanos. Su presencia era prohibida en

    Roma. Slo eran regidos por el ius gentium. No podan ser ciudadanos.

    Los esclavos: servi

    No tenan personera jurdica, no tenan derechos ni podan obligarse segn un ordenamiento jurdico lico,

    aunque como seres humanos, si podan obligarse por juramento religioso.

    Los derechos de un extranjero en Roma:

    El nico derecho reconocido en Roma era el romano, las otras manifestaciones de derecho eran consideraos

    como hechos, y no tenan efectos jurdicosPersonalidad; el ordenamiento jurdico de un pas aplica a todos sus ciudadanos, estn ellos dentro o fuera

    de su territorio nacional.

    Territorialidad; el sistema jurdico de un pas se aplica a todos los habitantes que aun se encuentran en su

    territorio, sean estos ciudadanos o extranjeros, sus fronteras son el lmite de su aplicacin

    El derecho comunitario era aplicable solamente a los ciudadanos romanos, y en Roma o en los territorios

    asimilables a Roma, sobre todo respecto de la propiedad de la tierra.

    Proteccin de extranjero en Roma:

  • 7/25/2019 Derecho Romano_ Caractersticas Generales Del Derecho Romano

    3/4

    24/6/2016 Derecho Romano: Caractersticas generales del derecho romano

    http://derechoromanouniandes.blogspot.com/2010/09/caracteristicas-generales-del-derecho.html 3/4

    El extranjero al no se sujeto de derechos civil no era jurdicamente persona en el territorio de Roma, no

    gozaba de ninguna libertad jurdica, y poda ser capturado y hecho esclavo, sin embargo, se poda tener

    proteccin del derecho romano as:

    1) Proteccin del extranjero por un pater applicatio

    2) Proteccin mutua entre individuos o ciudadanos (hospitium)

    3) Tratado societas

    Derecho humano: derecho civil pretonario y derecho de gentes.

    Derecho divino: se refera a los dioses

    Derecho pblico: regia la escritura, la actividad, la organizacin y elfuncionamiento del Estado repblica, o de la cosa romana, con la

    finalidad de ordenarlo y protegerla y por tanto interesaba a todos los

    romanos como conjunto social

    Era integrado por normas derivados de las XII tablas, y de otras leyes

    pblicas de los senadoconsultos, y en la poca imperial de las

    constituciones imperiales.

    Derecho privado: tenia la finalidad de establecer la equidad entre particulares en sus relaciones jurdica y el

    respeto de la autonoma individual se dividi en 3 el derecho de perdonas, el derecho de bienes y el derecho

    de las acciones (procedimientos)

    Bienes incluye sucesiones y obligaciones

    Actualmente el Derecho privado se divide en 6.Las personastienen por objeto la capacidad jurdica del individuo y las reglas aplicables cuando carece de

    esa capacidad, personera jurdica.

    La familiatiene por objeto las relaciones jurdicas entre los miembros de la misma familia, y en particular

    el matrimonio, el divorcio y el ejercicio de la patria potestad de los padres sobre los hijos

    Los bienessubdivisiones de esta, as como a la posesin de los casos.

    Las sucesionesorganiza el reparto de los bienes del disfruto entre sus herederos y otras personas, con o sin

    testamento

    Las obligaciones y contratos contienen las reglas que gobiernan los actos jurdicos y sus modalidades. El

    derecho civil contiene las reglas referidas a cada contrato individual.

    El procedimiento civil el derecho procesal organiza las acciones necesarias para proteger los anteriores

    derechosEl Derecho privado romano se caracteriza por los siguientes elementos:

    1) El tradicionalismo

    2) El formalismo

    3) El realismo

    4) El individualismo

    5) La sencillez de los actos jurdicos

    El tradicionalismo jurdico Romano

    Concepto: es la conservacin de instituciones jurdicas de generacin en generacin. El derecho privado

    http://4.bp.blogspot.com/_rHtIBTj8jzU/TJBCldGYbiI/AAAAAAAAABo/oVBXGWZdQuk/s1600/romano+5.jpg
  • 7/25/2019 Derecho Romano_ Caractersticas Generales Del Derecho Romano

    4/4

    24/6/2016 Derecho Romano: Caractersticas generales del derecho romano

    http://derechoromanouniandes.blogspot.com/2010/09/caracteristicas-generales-del-derecho.html 4/4

    permanece enmarcado en el formalismo del procedimiento ante los magistrados romanos

    Las nuevas instituciones: el tradicionalismo jurdico romano no impeda el desarrollo de nuevas instituciones

    Si una institucin jurdica segua vigente, no se opona a la aparicin de una nueva que tuviera su misma

    finalidad.

    El pluralismo fue especialmente marca en el derecho procesal, durante esa poca coexistieron tres formas

    distintas de procedimiento

    Inconvenientes: perpetuar normas que por su antigedad no corresponden a las realidades sociales

    posteriores

    Ventajas: por estabilidad y constancia del sistema jurdicoEl formalismo jurdico Romano:

    Consiste en imprimirle al derecho mas rig idez, tanto en en su expresin como en su interpretacin y

    aplicacin

    Formalismo interno de la ley:

    Ley, modelo abstracto para una serie de casos concretos dentro de un marco predeterminado

    Es un factor interno, el intrprete debe ceir el caso concreto al modelo abstracto

    Y el formalismo externo del acto jurdico

    Es una solemnidad que respresenta la voluntad de las partes que lo celebraron su interprete deber ajustarle

    a la formas en s para dar obligatoriedad al acto, y no a la voluntad real de las partes. Las solemnidades son

    externas respecto de esa voluntad.