derecho procesal penal i - laminas para slideshare - estefania lugo

5
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho Alumna: Estefania Lugo C.I 24.772.987 Prof: Eleana Santander Sección: SAIA C Barquisimeto, Septiembre del 2016 Fase de Juicio

Upload: estefania-lugo-marin

Post on 13-Apr-2017

25 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho procesal penal I  - Laminas para slideshare - estefania lugo

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Vice Rectorado AcadémicoFacultad de Ciencias Políticas y Jurídicas

Escuela de Derecho

Alumna:Estefania LugoC.I 24.772.987

Prof: Eleana SantanderSección: SAIA C 

 

Barquisimeto, Septiembre del 2016

Fase de Juicio

Page 2: Derecho procesal penal I  - Laminas para slideshare - estefania lugo

Fijación del debate

Art. 325 COPP

El juez o jueza señalara la fecha para la celebración de la audiencia de juicio, que deberá tener lugar no antes de diez días ni después de quince días hábiles, desde la recepción de las actuaciones y ordenará la citación de todos lo que deban concurrir el debate.

Delito en Audiencia

Art. 328 COPP

Si durante el debate se comete un delito, el tribunal ordenará la detención del autor o autora y el levantamiento de un acta con las indicaciones pertinentes, aquel será puesto a disposición del funcionario o funcionaria del Ministerio Público que corresponda.

Page 3: Derecho procesal penal I  - Laminas para slideshare - estefania lugo

Facultad del imputado

Art. 332 COPP

En el curso del debate del acusado o acusada podrá hacer todas las declaraciones que considere pertinentes, incluso si antes se hubiera obtenido, siempre que se refieran al objeto del debate.

El acusado o acusada podrá en todo momento hablar con su defensor o defensora, sin que por ello la audiencia se suspenda a tal efecto se le ubicará a su lado.

Formas de pronunciamiento

Una vez producida la sentencia y redactada la misma el tribunal regresará y se constituirá en la sala de audiencia y la comunicara mediante la lectura y delante de las partes y del público que se encuentre presente en la sala, las cuales deben haber sido convocadas verbalmente esta lectura valdrá como notificación, posteriormente se entregará copia a las partes que la soliciten, archivándose el documento original Art. 347 COPP.

Page 4: Derecho procesal penal I  - Laminas para slideshare - estefania lugo

Formalidades de la sentencia

Art. 344 COPP

Cerrado el debate, el juez o jueza se retirará da la sala a elaborar la sentencia y convocará a las partes para el mismo día, a fin de imponerlos del contenido de ésta o del dispositivo del fallo, en caso del supuesto establecido en el primer aparte del Art. 347 de éste código.

Acta del debate

El acta del debate constituye el único acto escrito en el desarrollo del debate, es el único testimonio escrito de todo lo acontecido en el mismo, y viene a constituir junto a la prueba anticipada, la excepción al principio de la oralidad. El acta de debate, según lo dispone el Art. 350 del COPP. Debe ser levantada por el secretario del tribunal.

Valor de la prueba

El acta solo demuestra el modo como se desarrolló el debate, la observancia de las formalidades previstas, personas que han intervenido y actos que se llevarán a cabo.

Page 5: Derecho procesal penal I  - Laminas para slideshare - estefania lugo

BIBLIOGRAFIACalvo Baca, Emilio. Código de Procedimiento Civil de Venezuela. Ediciones Libra C.A. Caracas.Devis Echandía, Hernando. Teoría General de la Prueba Judicial. Editorial Jurídica Diké, 4ta Edición. Medellín 1993.Delgado Salazar, Roberto. La Prueba Penal Anticipada. Vadell Hermanos Editores, C.A. Caracas 2005.Delgado Salazar, Roberto. Las Pruebas en el Proceso Penal Venezolano. Vadell Hermanos Editores, C.A. Caracas 2004.