derecho laboral

Upload: osbaldo-taurino-gq

Post on 10-Oct-2015

69 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • I. Datos de la institucin

    Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DEMXICO

    FACULTAD DE CONTADURA YADMINISTRACIN

    DIVISIN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA YEDUCACIN A DISTANCIAModalidad: A Distancia

    Grado oLicenciatura

    Licenciatura en Administracin

    II. Datos del asesor

    Nombre GIL PEREZ MARIA ELVIRA Correo [email protected]

    III. Datos de la asignatura

    Nombre DERECHO LABORAL Clave 1352 Grupo 8251

    Modalidad Obligatoria Plan 2012 Fecha de inicio delsemestre 05 de agosto de 2014

    Horas de asesoriasemanal 4 Horario

    Martes: 20:00 - 22:00 hrsJueves: 20:00 - 22:00 hrs

    Fecha de trmino delsemestre 04 de diciembre de 2014

    IV. Contenido temtico

    TEMA HORASTotal Teora Prctica

    I. Principios Generales 4 4 0 II. Las Relaciones Individuales de Trabajo y Su Duracin 4 4 0 III. Condiciones Generales de Trabajo. 4 4 0 IV. Los Derechos y Obligaciones de Patrones y Trabajadores. 4 4 0 V. Terminacin de la Relacin Laboral 2 2 0 VI. Prescripcin de las Relaciones Laborales 4 4 0

    1

  • VII. La Capacitacin y el Adiestramiento 4 4 0 VIII. La Participacin de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa 4 4 0 IX. El Trabajo de las Mujeres y de los Menores de Edad 8 8 0 X. Las Relaciones Colectivas de Trabajo 6 6 0 XI. Contrato Colectivo de Trabajo 4 4 0 XII. Reglamento Interior de Trabajo 4 4 0 XIII. Huelga 4 4 0 XIV. Riesgo de Trabajo 4 4 0 XV. Nociones de Seguridad Social 4 4 0

    V. Presentacin general del programa

    Ser tu asesora durante este curso, as que mi labor es ayudarte en tu proceso de aprendizaje, ya sea resolviendo tus dudas o sugerirte cmoaprovechar los contenidos en lnea. No dejes de preguntar cuanto sea necesario y las veces que consideres pertinentes. Tambin revisar elresultado de tus actividades de aprendizaje y tendrs un comentario a cada una de ellas, estoy para servirte y cualquier duda que tengas trataremosde canalizarla de la mejor manera

    VI. Forma en que el alumno deber preparar la asignatura

    Antes de que inicies tu trabajo en lnea, te presentamos las secciones de cmo se encuentra constituida cada asignatura de la Licenciatura. Cadauna de ellas es importante para tu estudio ya que te guiarn en el proceso de tu aprendizaje a distancia.* Introduccin. Te presenta de manera general los elementos que se trabajarn a lo largo de la asignatura.* Objetivo de la asignatura. Se establece el alcance que se tendr con la revisin y trabajo de los materiales elaborados para la materia.* Mapa conceptual. Podrs observar de manera integral cmo est conformada la asignatura y la relacin y continuidad que tienen las unidadesentre s.* Calendario. Consiste en la programacin de fechas para la entrega de las actividades desarrolladas en cada asignatura, con la finalidad de que laselabores y subas en los tiempos estimados a la plataforma; en caso de exceder del tiempo estipulado, la plataforma ya no te Permitir incorporar tutrabajo y ste no podr ser considerado para tu calificacin final.* Evaluacin diagnstica (Lo que s). Se encuentra al inicio de cada unidad y permite identificar los conocimientos previos que posees del tema.* Actividad integradora (Lo que aprend). Se ubica al final de cada unidad y sirve para relacionar los temas vistos, ya sea a travs de un casoPrctico, la construccin de un documento, o alguna otra actividad, de acuerdo con el tema en cuestin.* Contenido. Toda asignatura est integrada por unidades, en cada una de ellas encontrars una introduccin, objetivos y un resumen. De igualforma cada unidad est desglosada en temas que te indican el objetivo especfico para cada uno, el desarrollo de la informacin para alcanzarlo ysus actividades de aprendizaje, autoevaluacin y bibliografa especfica para profundizar en el tema trabajado.

    2

  • * Actividades de aprendizaje. Tareas que se han estructurado de tal forma que te permitan desarrollar habilidades y destrezas, para dar solucin aun problema en especfico, producto de los aprendizajes significativos derivados de la apropiacin de los contenidos temticos del cursocorrespondiente.* Autoevaluacin. Es una valoracin continua de tu aprendizaje. Consiste en una serie de preguntas relacionadas con los temas de las unidades, quete permitir medir tu grado de avance y apropiacin del conocimiento. Con base en el puntaje obtenido, juzgars si es necesario o no, una nuevarevisin de los contenidos del tema o la unidad.* Fuentes de informacin. Te proporciona una lista de la bibliografa especializada del rea que puedes emplear para ampliar, reforzar o aclarardudas sobre los contenidos propuestos en cada unidad para tu estudio.* Examen global. Cada asignatura contiene un examen para calificar tu avance; recuerda que contars con slo una oportunidad para responder,Tendrs tiempo lmite de aplicacin. Transcurrido el tiempo establecido, se desactivar de manera automtica y obtendrs tu calificacin.* Glosario. Puedes obtener de manera inmediata la definicin de conceptos particulares de los temas expuestos.

    CALENDARIO DE ACTIVIDADES

    Fecha No. Unidad No.Actividad

    Descripcin de la de actividad de acuerdo a laplataforma

    Ponderacion

    19 de agosto de 2014 UNIDAD 1: . Principiosgenerales

    ACTIVIDAD1

    Investiga en Internet tres definiciones del derecholaboral y envalas. Noolvides citar tus referencias electrnicas.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    19 de agosto de 2014 UNIDAD 1:PRINCIPIOSGENERALES

    ACTIVIDAD7

    Elabora un mapa conceptual sobre las cinco fuentesdel derecho del trabajo.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    3

    OsbaldoTachado

  • 21 de agosto de 2014 UNIDAD 1:PRINCIPIOSGENERALES

    ACTIVIDAD8

    U1A8 Unidad 1. Principios generalesEstudia el artculo 123 constitucional y, en un cuadrocomparativo, mencionalas diferencias entre el Apartado A y el Apartado B dela Ley Federal de Trabajo.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    21 de agosto de 2014 UNIDAD 2: LASRELACIONESLABORALES DETRABAJO Y SUDURACION

    ACTIVIDAD2

    U2A2 Las relaciones laborales de trabajo y suduracinInvestiga los diferentes contratos de trabajo quecontempla la ley laboral yestablece sus semejanzas y diferencias en un cuadrosinptico.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    26 de agosto de 2014 UNIDAD 2: LASRELACIONES DETRABAJO Y SUDURACION

    ACTIVIDAD5

    U2A5 Las relaciones laborales de trabajo y suduracinElabora un mapa conceptual con base en lo visto enel tema de contrato individual detrabajo.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, ya

    2%

    4

    OsbaldoResaltar

    OsbaldoTachado

    OsbaldoTachado

  • seleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    28 de agosto de 2014 UNIDAD 2: LASRELACIONESLABORALES DETRABAJO Y SUDURACION

    ACTIVIDAD6

    U2A6 Las relaciones laborales de trabajo y suduracinHaz una bsqueda en internet de un ejemplo decontrato individualidentificando los requisitos mnimos que marca elartculo 25 de la leyfederal de trabajo. No olvides anotar la referenciaelectrnica.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    02 de septiembre de2014

    UNIDAD 3:CONDICIONESGENERALES DETRABAJO

    ACTIVIDAD2

    U3A2 Condiciones generales de trabajoEn un documento de texto, elabora tres ejemplos delclculo y pago de laprima dominical.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    04 de septiembre de2014

    UNIDAD 3:CONDICIONESGENERALES DETRABAJO

    ACTIVIDAD3

    U3A3 Condiciones generales de trabajoCalcule cuantos das de periodo vacacional lecorresponde a un trabajador quetiene una antigedad de 1, 9 y 18 aos.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.

    2%

    5

    OsbaldoTachado

    OsbaldoResaltar

    OsbaldoOndulado

    OsbaldoResaltar

    OsbaldoTachado

    OsbaldoResaltar

  • Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    09 de septiembre de2014

    UNIDAD 3:CONDICIONESGENERALES DETRABAJO

    ACTIVIDAD4

    U3A4 Condiciones generales de trabajoSi el trabajador de la actividad anterior tiene unsalario de 3,567 mensualesCul sera su prima vacacional?

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    11 de septiembre de2014

    UNIDAD 4: LOSDERECHOS YOBLIGACIONES DEPATRONES YTRABAJADORES

    ACTIVIDAD1

    U4A1 Los derechos y obligaciones de patrones ytrabajadoresA partir del estudio de las lecturas sugeridas paraeste tema, elabora un cuadrocomparativo de lo que sabas y no conocas de losderechos yobligaciones de los patrones y de los trabajadores.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    18 de septiembre de2014

    UNIDAD 5:TERMINACION DE LARELACION LABORAL

    ACTIVIDAD2

    U5A2 Terminacin de la relacin laboral

    Elabora un aviso de despido de un trabajador,invocando una causa justificada derescisin.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.

    2%

    6

  • Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    23 de septiembre de2014

    UNIDAD 6:PRESCRIPCION DELAS RELACIONESLABORALES

    ACTIVIDAD1

    U6A1 Prescripcin de las relaciones laboralesElabora un cuadro sinptico exponiendo laprescripcin individual,procesal y colectivo.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    25 de septiembre de2014

    UNIDAD 7: LACAPACITACION YELADIESTRAMIENTO

    ACTIVIDAD1

    U7A1 La capacitacin y el adiestramientoEjemplifica los trminos capacitacin y adiestramientoparadiferenciarlos.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    30 de septiembre de2014

    UNIDAD 7: LACAPACITACION Y ELADIESTRAMIENTO

    ACTIVIDAD2

    U7A2 La capacitacin y el adiestramientoElabora un diagrama en el que sintetices lo aprendidoa lo largo de la unidad. Hazlode forma cronolgica.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    02 de octubre de 2014 2%

    7

  • UNIDAD 8: LASPARTICIPACIONESDE LOSTRBAJADORES ENLAS UTILIDADES DELA EMPRESA

    ACTIVIDAD2

    U8A2 Las participaciones de los trabajadores en lasutilidades de la empresaHaz un cuadro sinptico sobre los trabajadores quetienen el derecho del pagode la Participacin de los Trabajadores en lasUtilidades de las Empresas(PTU) y de los que estn exentos del pago.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    07 de octubre de 2014 UNIDAD 8: LASPARTICIPACIONESDE LOSTRABAJADORES ENLAS UTILIDADES DELA EMPRESA

    ACTIVIDAD3

    U8A3 Las participaciones de los trabajadores en lasutilidades de la empresaContesta las siguientes preguntas.

    1. Si los ingresos acumulables son de 2500,000 y lasdeducciones autorizadasde 1?200,000, cul es la PTU a repartir?

    2. El trabajador de nombre Juan Prez, labordurante el aoanterior 220 das, y siempre con un salario diarionominal de $120.00; haz elclculo de cul es la PTU que le corresponde; utilizalos datos y elresultado de la actividad anterior.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo para

    2%

    8

  • guardarlo en la plataforma. 09 de octubre de 2014 UNIDAD 9: EL

    TRABAJO DE LASMUJERES Y DE LOSMENORES DE EDAD

    ACTIVIDAD1

    U9A1 El trabajo de las mujeres y de los menores deedadDescribe un caso prctico que refleje lo queaprendiste sobre laproteccin a las mujeres embarazadas que trabajan.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    14 de octubre de 2014 UNIDAD 9: ELTRABAJO DE LASMUJERES Y DE LOSMENORES DE EDAD

    ACTIVIDAD2

    U9A2 El trabajo de las mujeres y de los menores deedadEnlista algunas instituciones que apoyan a losmenores trabajadores, junto con suscaractersticas.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma

    2%

    16 de octubre de 2014 UNIDAD 10: LASRELACIONESCOLECTIVAS DETRABAJO

    ACTIVIDAD1

    U10A1 Las relaciones colectivas de trabajoElabora un mapa mental de lo establecido en elartculo 360.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    9

  • 21 de octubre de 2014 UNIDAD 10: LASRELACION DETRABAJOESCOLECTIVAS

    ACTIVIDAD5

    U10A5 Las relaciones colectivas de trabajoElabora un cuadro sinptico que resuma lo que hasaprendido del tema.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    23 de octubre de 2014 UNIDAD 11:CONTRATOCOLECTIVO DETRABAJO

    ACTIVIDAD1

    U11A1 Contrato colectivo de trabajoElabora un mapa conceptual del Contrato Colectivode trabajo que incluya losartculos 391, 427 y 434.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    28 de octubre de 2014 UNIDAD 11:CONTRATOCOLECTIVO DETRABAJO

    ACTIVIDAD3

    U11A3 Contrato colectivo de trabajoInvestiga cuntos contratos-ley existen actualmenteen Mxico yquines son las partes contratantes.

    Realiza esta actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadoray una vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    30 de octubre de 2014 UNIDAD 12:REGLAMENTOINTERIOR DETRABAJO

    ACTIVIDAD1

    U12A1 Reglamento interior de trabajoElabora el reglamento interior de trabajo de unaempresa, siguiendo los requisitosque seala la Ley Federal del Trabajo.

    2%

    10

  • Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    04 de noviembre de 2014 UNIDAD 12:REGLAMENTOINTERIOR DETRABAJO

    ACTIVIDAD3

    U12A3 Reglamento interior de trabajoInvestiga en la Junta de Conciliacin y Arbitraje de tulocalidad elprocedimiento que debe seguir quien deposita elreglamento interior de trabajo.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    06 de noviembre de 2014 UNIDAD 13: HUELGA ACTIVIDAD1

    U13A1 HuelgaElabora una sntesis de los requisitos para que lostrabajadores puedanejercer el derecho de huelga.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    11 de noviembre de 2014 UNIDAD 13: HUELGA ACTIVIDAD2

    U13A2 HuelgaInvestiga cuntas huelgas han sido declaradasinexistentes en Mxicolos ltimos aos 25 aos.Realiza tu actividad en un procesador de textos,

    2%

    11

  • gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    13 de noviembre de 2014 UNIDAD 14: RIEGODE TRABAJO

    ACTIVIDAD1

    U14A1 Riesgo de trabajoInvestiga la estructura de las Comisiones Mixtas deSeguridad e Higiene.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    18 de noviembre de 2014 UNIDAD 14: RIESGODE TRABAJO

    ACTIVIDAD2

    U14A2 Riesgo de trabajoInvestiga el procedimiento que deben seguir lostrabajadores para solicitar que secalifique la profesionalidad de un accidente detrabajo.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    20 de noviembre de 2014 UNIDAD 15:NOCIONES DESEGURIDAD SOCIAL

    ACTIVIDAD2

    U15A2 Nociones de seguridad socialDe la informacin aqu contenida, seala lasdiferencias ysemejanzas entre la Ley del Instituto Mexicano delSeguro Social y la Ley delInstituto y Servicios Sociales para los Trabajadoresdel Estado.

    2%

    12

  • Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    25 de noviembre de 2014 UNIDAD 15:NOCIONES DESEGURIDAD SOCIAL

    ACTIVIDAD3

    U15A3 Nociones de seguridad socialUna vez que has estudiado esta unidad, cul es tuopinin de laseguridad social en Mxico y que acciones debenllevar a cabo las nuevasgeneraciones de trabajadores para tener una pensino jubilacin digna.

    Realiza tu actividad en un procesador de textos,gurdala en tu computadora yuna vez concluida, presiona el botn Examinar.Localiza el archivo, yaseleccionado, presiona Subir este archivo paraguardarlo en la plataforma.

    2%

    VII. Sistema de evaluacin

    FACTORES DESCRIPCINRequisitos *Se manejarn los contenidos de manera didctica, empleando recursos que te permitan una mejor lectura y

    comprensin de los temas. Asimismo se fomentar en cada estudiante, la apropiacin de una nueva forma detrabajo y aprendizaje de manera independiente, donde crears nuevos hbitos de estudio y de organizacin detiempos para la revisin de materiales en el sitio, bsqueda de bibliografa necesaria, realizar investigaciones, etc.

    *Debers desarrollar las actividades dentro de la plataforma, de manera individual y en ocasiones grupalmente,segn sea el caso, para ello se te proporcionan instrucciones claras y tiempos precisos.

    *La comunicacin a lo largo de cada asignatura ser continua y de manera sncrona y asncrona, es decir, que

    13

  • cada actividad elaborada contar con una retroalimentacin por parte de tu asesor a travs de diversos medios:comentarios directos en la plataforma o consultas especficas a travs de las sesiones del chat en los das yhorarios establecidos para la materia; foros de discusin establecidos para temas particulares que se vanrealizando, las cuales debern fomentar la reflexin y anlisis del tema por estudiar, o algn otro medio que sedecida emplear para estar siempre al tanto de tus dudas.

    *Tambin podrs tener comunicacin con tus compaeros a travs de correo electrnico o va chat, para ponertede acuerdo en las entregas de los trabajos en equipo que se requieran o comentar las presentaciones que serealicen de las actividades solicitadas.*Las actividades debers presentarlas segn la calendarizacin para obtener la calificacin sobre base 10 en casode no entregarlas en tiempo estas tendrn un demrito y no podrn ser calificadas sobre base 10*Te sugiero realices los cuestionarios y evaluaciones al final de cada tema pues estos te servirn para tuevaluacin final pues en esta se concentrarn todos los temas de tu plan de estudios*Solo debers realizar las actividades sealadas en tu plan de trabajo pues sern las nicas que se calificarn*Cualquier duda que tengas ser aclarada va electrnica*Recuerda no dudes en preguntar pues se canalizar esta de la mejor manera posible.*Te deseo xito en el desarrollo de tus actividades y concluyas de la mejor manera esta y todas tus materias*El examen Final ser obligatorio para todos y se aplicar al finalizar la asignatura,(la ltima semana de trabajo,conforme se acerque la fecha, se te especificar el da y el horario a travs del foro o el calendario, recuerda queslo tienes un intento y que al terminar el tiempo establecido para que lo contestes se cerrar automticamente,(site encuentras en algn estado de la Repblica Mexicana donde exista cambio de horario del centro verifica tu horapues las plataformas cierran a las 00:00 hras hora centro ).

    PorcentajesActividades de Aprendizaje 60%Cuestionarios 0%Examen Final 40%TOTAL 100%

    VIII. Recursos y estratgias didcticas

    Trabajos de Investigacin (X)Clases Virtuales (PPT) (X)Elaboracin de Actividades de Aprendizaje (X)Software Especfico (X)Procesadores de Texto, Hojas de Clculo y Editores de Presentacin (X)Plataforma Educativa (X)

    14

  • Foro Electrnico (X)Chat (X)Lista de Correos (X)Correo Electrnico (X)Sitios de Internet (X)Plan de Trabajo (X)

    15

    HTMLProgramaSUA.php?idPr=28422