derecho internacional privado

10
Universidad Fermín toro Vice-rectorado académico Facultad de ciencias jurídicas y políticas Escuela de Derecho Cuadro explicativo.

Upload: mai-sanchez

Post on 14-Apr-2017

13 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho internacional privado

Universidad Fermín toroVice-rectorado académico

Facultad de ciencias jurídicas y políticasEscuela de Derecho

Cuadro explicativo.

Maikerlin Sánchez Ci: 26134037

SAIA D.

Page 2: Derecho internacional privado

Derecho Concepto Garantías de los derechos

De los Derechos individuales

Son aquellos Derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los gobernantes, siendo por Tanto inalienables.Estos son: Derecho a la Vida Art. 43 , a la Libertad Art. 44, a la Integridad personal Art. 46, a la Inviolabilidad del Hogar domestico Art. 47 , a la Inviolabilidad de las Comunicaciones Privadas Art. 48 a la Asociación Art. 52 , a Reunión Art. 53 , al Libre Tránsito Art. 50 , al Nombre Art. 56 , a la Identidad Art. 56 , a la Libertad de Expresión Art. 57 , a la Información Art. 58 , al Honor, a la Privacidad y a la Intimidad Personal Art.60 de la CRBV .

Derecho a la Integridad Persona tenemos las garantías de la prohibición de torturas y tratos crueles, entre otras que se encuentran en la CRBV.

De los Derechos políticos

El Derecho político es una rama jurídica que está relacionada con el fenómeno político, incluye el estudio del sistema político y también la teoría del Estado y formas de gobierno, la filosofía política y la sociología electoral. Estos son: El Derecho a la Participación Política y a la gestión en los asuntos públicos Art. 62 el Derecho al Sufragio activo y

Derecho a la Participación Política garantiza de que esta deberá ejercerse libremente, Del Derecho al Sufragio garantiza de que esta deberá ser a través de votaciones, libres, universales, directas y secretas, entre otras.

Page 3: Derecho internacional privado

adicionalmente el Derecho de los extranjeros en las elecciones políticas locales Art. 63 , el Derecho al Sufragio Pasivo Art. 67 el Derecho al desempeño de los cargos públicos Art. 65 el Derecho de los ciudadanos a que sus representantes públicos les rindan cuenta de su gestión en los asuntos públicos a ellos confiados Art. 66, el Derechos a la asociación con fines políticos y el derecho a la postulación y a la propaganda política y electoral Art. 67 el Derecho a manifestar pacíficamente Art. 68 el Derecho a asilo político y a refugio Art. 69 de la CRBV.

Derechos de las Familias

Entre los Derechos estrictamente Sociales tenemos en nuestra Constitución los Derechos de las Familias en tales Derechos se protege a la familia como asociación natural de la sociedad y como espacio fundamental para el desarrollo de las personas y en especial a los niños y adolescentes en cuanto a su Derecho a tener una familia Art. 75, a la maternidad y a la paternidad Art. 76 al matrimonio heterosexual Art. 77 a los niños y adolescentes con especial consideración como sujetos de Derechos Art. 78 , a los jóvenes en su proceso de

Para la familia el Estado se obliga a garantizar protección al padre, a la madre, o a quienes ejerzan la jefatura de la familia, a la maternidad y a la paternidad garantiza que las parejas puedan decidir libremente el número de hijos que deseen tener, Matrimonio heterosexual se garantizan los derechos derivados del matrimonio civil para aquellas parejas que no se han formalmente casado siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley, niños y

Page 4: Derecho internacional privado

desarrollo Art. 79 , a los ancianos de forma particular Art. 80 y a los discapacitados con especial atención Art. 81 .

adolescentes El Estado considera de prioridad superior los derechos de los niños y adolescentes y establece su protección integral.

De los Derechos Sociales strictu sensu

Igualmente se tutelan los Derechos Sociales tradicionales tenemos los Derechos tutelados tales como el de la Vivienda Art. 82 la Salud Art. 83 la Seguridad Social Art. 86 y el Trabajo Art. 87 CRBV.

Vivienda Debe ser una vivienda higiénica, cómoda, segura, adecuada, con servicios básicos. El Estado garantiza las facilidades para que las familias y en especial las de escasos recursos económicos puedan tener acceso a una vivienda, El Derecho a la salud garantizar el acceso a los servicios de salud en virtud del bien estar colectivo y elevar la calidad de vida, En cuanto al Derecho al Trabajo el estado establece un conjunto de garantías determinadas.

Derechos Económicos

La CRBV establece un conjunto de Derechos Económicos, orientados hacia la persona humana a salvaguardar tales Derechos en función del ciudadano la misma protege los Derechos a la Libertad económica de los ciudadanos Art. 112 a la propiedad Art. 115 al acceso de bienes y servicios de calidad Art. 117 y a fundar y

En cuanto a las Garantías para el cumplimiento de los Derechos económicos de los ciudadanos tiene a iniciativa privada y justa distribución de la riqueza, Limita los monopolios y el abuso de la posición de dominio, Prescribe sanciones, a ser desarrolladas por ley especial, para quienes

Page 5: Derecho internacional privado

promover asociaciones y cooperativas para la consecución de fines económicos, en especial de los trabajadores aunque se establece tal disposición jurídica en beneficio de la comunidad en general Art. 118 CBV.

realice ilícitos económicos, La propiedad garantizada como derecho tiene las garantías de goce, uso y disposición por parte de sus propietarios, entre otras.

De los Derechos Culturales

Nuestra constitución también reconoce los Derechos Culturales y Educativos, como parte de la segunda generación de Derechos Humanos que estamos mencionando. De esta manera la misma protege Derechos tales como la Libertad Cultural: invención, producción y divulgación de obras creativas, científica, tecnológica y humanística, así como tutela los Derechos de autor y la propiedad intelectual Art. 98 el fomento a la cultura y el patrimonio cultural Art. 99, y las culturas populares Art. 100 CRBV.

Garantiza la invención, producción y divulgación de la obra creativa, científica, tecnológica y humanística, igualmente tutela y reconoce los Derechos de autor, la propiedad intelectual sobre obras científicas, literarias y artísticas, invenciones, innovaciones, denominaciones, patentes, marcas y lemas, sin más restricciones que las establecidas en la ley, entre otras.

De los Derechos a la Educación

La Constitución Nacional reconoce y tutela el Derecho a la Educación Art. 102 y 103, la autonomía Universitaria Art. 109, la Ciencia y la Tecnología Art. 110 y el Deporte Art. 111 CRBV.

Esta garantía es prioritaria para el Estado por su función social al servicio de la comunidad, es democrática, gratuita y obligatoria, es un servicio público, y pone su acento en la educación ciudadana, en la valoración ética del trabajo

Page 6: Derecho internacional privado

y en la participación activa de la misma en los procesos de transformación social inspirados en los valores del país, latinoamericanos y universales.

Derecho de los pueblos indígenas

Uno de los derechos que merece especial mención es el Derecho de los Pueblos Indígenas. Especial porque estos suponen un reconocimiento a un grupo humano de etnias de gran significación para Venezuela, por razones históricas ya que simbolizan la lucha contra el conquistador Español, siempre había sido marginado por el constituyente venezolano.

Reconoce de la existencia de los pueblos indígenas en Venezuela Art. 119 , se protege la identidad y cultura indígena Art. 121 , se reconoce la medicina tradicional indígena Art. 122 , se reconocen las practicas económicas de la sociedad indígena Art. 123 , Se tutela la propiedad intelectual y colectiva de los pueblos indígenas Art. 124 , Se protege el Derecho a la participación política en Venezuela de los pueblos indígenas Art. 125 y se reconocen los pueblos indígenas como parte del pueblo Venezolano e

Garantiza el aprovechamiento de los recursos naturales en los hábitats indígenas por parte del Estado se hará sin lesionar la integridad cultural, social y económica de los mismos.

Page 7: Derecho internacional privado

integrantes del territorio de la Nación Art. 126 CRBV.

Del Estado Democrático y Social de Derecho en el ámbito Internacional

La tercera generación de Derechos Humanos está constituida por un conjunto de bienes jurídicos reconocidos por nuestra Constitución y que se inscriben en la tendencia del mundo globalizado en su protección y defensa.

De las Garantías establecidas para los Derechos Humanos de la tercera generación, como aquí se les ha denominado, por una parte se hayan establecidos en la propia constitución y por la otra en los tratados internacionales suscritos y ratificados por Venezuela.

Diferencia entre Derecho y garantía.

Los Derechos: son subjetivos se refiere a las facultades que por el hecho de ser persona tenemos todos los seres humanos, Los derechos fundamentales son los derechos humanos establecidos en la Constitución y se agregan otros que se consideran como fundamentales, pero que no son inherentes a la persona.

Las Garantías: hacen referencia a la aplicación y defensa de esos derechos El solo hecho de estar reconocidos en la constitución no los garantiza es necesario que sean normativos, vinculantes y que hayan medios para su defensa como el amparo.