derecho informatico

11
DERECHO INFORMATICO Abog. Milagros Rojas Domínguez

Upload: noreen

Post on 21-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DERECHO INFORMATICO. Abog . Milagros Rojas Domínguez. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: DERECHO  INFORMATICO

DERECHO INFORMATICO

Abog. Milagros Rojas Domínguez

Page 2: DERECHO  INFORMATICO

El curso de Derecho Informático abarca el estudio del conjunto de normas jurídicas (Tratados internacionales y normas nacionales) que regula la actividad informática, las mismas que permiten solucionar los conflictos que ocasiona el desarrollo de la tecnología y la información automatiza. Es éste curso se promueve el debate crítico y analítico promoviendo la defensa de los derechos fundamentales que se ven amenazados hoy en día por la informática.

  Durante el desarrollo del curso se tocarán los siguientes

temas: Los principios del derecho informático, la manifestación de voluntad por medios electrónicos, los documentos electrónicos, la firma digital, los nombres de dominio, derecho de autor en Internet, delitos informáticos, contratación electrónica, el comercio electrónico, el gobierno electrónico, entre otros.

Page 3: DERECHO  INFORMATICO

UNIDAD SEMANA CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

I

EL

DERECHO

INFORMATIC

O Y LA

LEGISLACIO

N APLICADA

INFORMATIZACION DE LA SOCIEDAD Y EL DERECHO: (1) Generalidades; (2)La informática; y (2) La informática jurídica en el Perú)

Comprende la importancia de la informática jurídica.

- Aprende a escuchar y respeta las ideas de los demás.

- Analiza y debate sobre los conocimientos adquiridos.

- Aprende a participar esperando su turno.

- Favorece la integración del grupo.

- Identifica los conceptos y los aplica en la práctica.

REGULACIÓN JURIDICA DEL BIEN INFORMACIONAL: (1) Nociones Generales; (2) Características; y (3) Protección constitucional.

Conoce la legislación que protege el bien informacional.

EL DERECHO INFORMATICO: (1) Generalidades; (2) Campo de acción, (3) Relación con otras ramas del Derecho.

Conoce la importancia del Derecho informático y su relación con otras ramas del derecho.

LIBERTAD INFORMÁTICA: (1) Los derechos de tercera generación y (2) La libertad informática en la legislación peruana.

Interpreta las normas jurídicas del Perú que regulan la libertad informática.

PROTECCIÓN LEGAL DE DATOS PERSONALES: (1) La intimidad; (2) La vida privada y (3) La información personal en base de datos.

Investiga la jurisprudencia administrativa y judicial del Perú en materia de protección de datos.

EL HABEAS DATA. (1) Nociones; (2) Aplicación práctica.

Analiza y reflexiona en relación a la importancia de la defensa de los derechos a la información.

LAS TELECOMUNICACIONES Y LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN: (1) Influencia en las transacciones.

Investiga la necesidad e importancia de las telecomunicaciones en el que hacer jurídico.

RESPONSABILIDAD CIVIL DEL GESTOR DE BASE DE DATOS: (1) Elementos de la responsabilidad civil y (2) La responsabilidad civil en la legislación peruana.

Analiza jurisprudencialmente los casos resueltos por el Poder Judicial en materia de responsabilidad civil aplicada a la informática.

Page 4: DERECHO  INFORMATICO

II

PROTECCION

Y DEFENSA

LEGAL DE

DATOS

PROTECCIÓN LEGAL DEL SOFTWARE: (1) El Software. (2) Protección legal del software en el Decreto Legislativo 822

Investiga e interpreta las fuentes del derecho: Legislación, jurisprudencia y doctrina sobre la protección del software en el Perú.

- Muestra responsabilidad en la elaboración de las tareas.

- Aplica los conceptos del Derecho Informático,

- El alumno es capaz de ejercer la defensa de ante la vulneración de los derechos de información y hace uso de los medios probatorios.

LOS CONTRATOS INFORMÁTICOS: (1) El contrato en el Código Civil. (2) Clasificación de los contratos informáticos y (3) La cesión de derechos

Elabora con soporte legal contratos informáticos interpretando sus alcances jurídicos.

VALOR PROBATORIO DE LOS SOPORTES INFOR – MÁTICOS: (1)La prueba; (2) La prueba judicial; (3) La prueba informática. (4) La pericia informática.

Elabora un trabajo de investigación sobre el valor judicial de la prueba informática

DELITOS INFORMÁTICOS: (1 ) El delito y su regulación en la legislación peruana; (2) Clasificación de los delitos informáticos.

Interpreta críticamente los delitos informáticos tipificados en el Código Penal Peruano..

7°LA FIRMA DIGITAL: (1) Concepto; (2) Encriptación de la firma digital; (3) Certificado Digital.

Conoce la importancia y riesgos de la firma digital y su valor jurídico.

7° EL CIBER-ESPACIO E INTERNET Y LOS ACTOS ILÍCITOS: (1) División de investigación de delitos de alta tecnología y (2) El Apoyo de la PNP.

Comprende el estudio y análisis de los actos ilícitos en Internet. Así como el papel de la Policía Nacional del Perú.

Page 5: DERECHO  INFORMATICO

METODOLOGIA

La presente cátedra, de acuerdo con el tema a tratar, hará uso de distintas metodologías, desde la exposición magistral del docente, poniendo énfasis pasando en técnicas y dinámicas grupales, tales como el análisis en talleres, la lluvia de ideas, los métodos de casos, el juego de roles, la discusión en plenaria y otras fundamentalmente participativas; teniendo como material base a utilizar, la separata del curso, lecturas seleccionadas, legislación constitucional, cañón multimedia, diapositivas de la asignatura, papel grafos y plumones.

Page 6: DERECHO  INFORMATICO

EVALUACIONUNIDAD SEMANA RUBROS INDICADORES INSTRUMENTOS

I

1ª a la 4ª

TA1. Explica los principios y normas jurídicas aplicadas a la informática en el Perú.

- Elaboración de un resumen y análisis del contenido de la lectura facilitada.

- Entrega de mapas conceptuales.

CL Responde aprobatoriamente

cuestionario sobre lecturas con temas relacionados con la Unidad.

Pruebas Objetivas

II

5ª a 7ª TA1. Elabora una demanda de Hábeas Data

y un contrato de cesión de derechos de conformidad con la legislación peruana.

2. Elabora un trabajo grupal, sobre el contenido de los alcances legales de la informática.

- Intervenciones orales y exposiciones.

- Análisis del uso de herramientas legales para la defensa de los derechos individuales.

CL Responde aprobatoriamente

cuestionario sobre lecturas con temas relacionados con la Unidad.

Pruebas Objetivas

Page 7: DERECHO  INFORMATICO

Material Bibliográfico obligatorio para el desarrollo de las tareas académicas

Tipo : LibroCódigo : 348.28 T35 2009

Autor(es) : Téllez Valdés, Julio Título : derecho informatico

Editorial : McGraw HillVer detalles y contenido

Tipo : LibroCódigo : 348.28 B64 2003 2

Autor(es) : Blossiers Hume, Juan José Título : derecho informatico: contratacion

civil & comercial Editorial : Portocarrero

Ver detalles y contenido

NOTA:No se calificara la información obtenida de WIKIPEDIA para las tareas académicas

Page 8: DERECHO  INFORMATICO

DESARROLLO DE CLASES

1.EXPOSICIÓN DEL TEMA2. DISCUSIÓN DEL TEMA3. DESARROLLO DE TRABAJO GRUPAL

ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES

4. ANALISIS DE LECTURAS Y ENTREGA DE RESUMEN O ABSOLUCION DE PREGUNTAS.

DEL CONTROL DE SISTENCIA: ¿?

Page 9: DERECHO  INFORMATICO

SUGERENCIASHORARIO ASISTENCIA A CLASESCONTROLES DE LECTURAENTREGA DE TAREAS

ACADEMICAS CALIFICACION DELA

INTERVENCIONES EN CLASES

EVALUACIÓN DE ENTRADA

Page 10: DERECHO  INFORMATICO

GRACIAS

Page 11: DERECHO  INFORMATICO

Reglas de conducta en clase:

-Uso de equipos celulares- Control de lectura Entrega de trabajos Intervenciones en clase Exposiciones Justificación de inasistencias.