derecho gymkhhana

12

Click here to load reader

Upload: kempa-pe

Post on 28-Jun-2015

94 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho gymkhhana

2013/2014

EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO

[Tendencias Contemporáneas de la Educación]Alba Arce Morán

Marina Fernández MelgarAna Fernández-Pacheco Pérez

Natalia Pinel Cuesta

[ F a c u l t a d d e e d u c a c i ó n d e t o l e d o ]

Page 2: Derecho gymkhhana

DERECHO 3: EL INTERIOR SUPERIOR DEL NIÑO.

La Convención sobre los Derechos del Niño/a se preparó durante 10 años (1979/1989), y fue

aprobada el 20 de noviembre de 1989 en la Asamblea General de las Naciones Unidas. El

objetivo de la Convención es proteger y asegurar los derechos de la infancia (derechos

humanos básicos que deben disfrutar los niños/as) en todos los países del mundo.

Este es un derecho clave en el texto de la Convención de los Derechos del Niño, al que se

alude con frecuencia. A modo de definición, el interés superior del niño debe ser la principal

consideración en todas las acciones que afecten a los niños, niñas y adolescentes. Su

trascendencia es tal que viene a ser el eje vertebral de todos los principios de la Convención de

los Derechos del Niño y el guía conductor en las deliberaciones y decisiones para su aplicación.

Básicamente, se refiere a la satisfacción de sus derechos, y no hay interés superior para un

niño o para un adolescente que la vigencia efectiva de esos derechos.

Los adultos, a menudo, creen saber lo que le conviene a un niño o a un adolescente, sin pensar

que, aun con la mejor de las voluntades, esa decisión puede llegar a entorpecer alguno de sus

derechos. Es ahí, donde la Convención de los Derechos del Niño establece que, sobre todo en

situaciones confusas, lo que prima es que el niño pueda ejercer todos sus derechos de la

manera más completa e integral.

Page 3: Derecho gymkhhana

De la misma manera que los padres no pueden ser aleatorios respecto a las decisiones que

afecten a sus hijos, tampoco los Estados pueden definir el interés superior del niño según su

idiosincrasia cultural. Bajo ningún concepto pueden justificar prácticas o castigos, por más

tradicionales que sean, que nieguen algún derecho garantizado por la Convención de los

Derechos del Niño. Por encima de todo, cualquier interpretación que se haga tiene que ser

coherente con el espíritu de la CDN, y en particular, con la idea de que los niños y los

adolescentes tienen sus propios criterios y sentimientos.

Page 4: Derecho gymkhhana

Nuestra actividad pensada para la gymkhana estará reflejada en una historia contada a los

alumnos, dónde queremos enseñar el valor y la importancia de este derecho a través de una

situación real que incluso ellos mismos han podido protagonizar en sus hogares. Dicha historia

aparece a continuación contada a modo de cómic para que sea más atractiva y divertida para

nuestros alumnos, ya que nuestro objetivo es que presten atención y que comprendan el

derecho del interés superior del niño.

Al final de la historia planteamos dos finales, los cuales deberán reflexionar y decidir cual es el

acertado según lo explicado, así comprobaremos si lo han entendido o es necesario utilizar

otra metodología para su comprensión.

Pedrito es un niño de 8 años. Pedrito es niño tímido y vergonzoso al que le cuesta jugar en

grupo y relacionarse con sus compañeros de colegio.

Page 5: Derecho gymkhhana

A su papá le encanta el fútbol y quiere que Pedrito

sea el mejor futbolista cuando sea mayor. Por eso,

el papá de Pedrito le ha apuntado al mejor equipo

de futbol de su ciudad.

Pero el papá de Pedrito ha olvidado que

a éste no le gusta el fútbol, su deporte

favorito es el tenis.

Pedrito llega todos los días a casa enfadado porque el entrenador no le saca a jugar porque no

es muy habilidoso en fútbol e insiste que quiere cambiarse a tenis.

Page 6: Derecho gymkhhana

Pero el papá de Pedrito ha olvidado que a éste no le gusta el fútbol, su deporte favorito es el

tenis.

¡Papá yo no quiero ir a fútbol, quiero ir a tenis!

Page 7: Derecho gymkhhana

Después de esto, el papa de Pedrito reflexiona y se da cuenta que tiene que escuchar a su hijo

y no obligarle hacer lo que a él le gusta. Decide apuntarle a tenis, ya que es lo que a Pedrito le

haría feliz. Gracias a esto su papá se dio cuenta de que ahora su hijo sonreía y se esforzaba por

el ser cada día el mejor jugador de tenis. Los dos disfrutaban mucho de este deporte tanto

Pedrito practicándolo como su papá acompañándole a cada partido.

Page 8: Derecho gymkhhana

¡Bien, Pedrito!

Page 9: Derecho gymkhhana

Pedrito sigue intentándolo a pesar de que juega poco en los partidos de fútbol. El padre está

muy contento porque ve a ver a su hijo jugando al fútbol. Pedrito aprendre a jugar a futbol y

el entrenador le saca mas a jugar, pero no está practicando el deporte que le gusta.

Pedrito, deberías esforzarte porque todo cuesta trabajo y

quizá eso no te guste, pero confió en que el día de mañana serás el mejor

jugador.

Pedrito, deberías esforzarte porque todo cuesta trabajo y

quizá eso no te guste, pero confió en que el día de mañana serás el mejor

jugador.

Page 10: Derecho gymkhhana

Después de esta actividad los niños se pintaran la mano con tempera para manos y tendrán

que plantarlas en un papel de pliego con la frase “…”