derecho de los mercados financieros · 2019-01-16 · el programa se plantea como una de las tres...

6
Programa de Especialización en Derecho de los Mercados Financieros El objetivo principal del programa es que sus alumnos adquieran y dominen los conocimientos precisos para actuar profesionalmente en los mercados financieros como abogados, asesores jurídicos o como directivos de las instituciones públicas o privadas que forman el entramado financiero.

Upload: others

Post on 08-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho de los Mercados Financieros · 2019-01-16 · El Programa se plantea como una de las tres especializaciones que ofrece el Máster oficial Universitario de acceso a la profesión

Programa de Especialización en

Derecho de los Mercados Financieros

El objetivo principal del programa es que sus alumnos adquieran y dominen los conocimientos precisos para actuar profesionalmente en los mercados financieros como abogados, asesores jurídicos o como directivos de las instituciones públicas o privadas que forman el entramado financiero.

Page 2: Derecho de los Mercados Financieros · 2019-01-16 · El Programa se plantea como una de las tres especializaciones que ofrece el Máster oficial Universitario de acceso a la profesión

El Programa se plantea como una de las tres especializaciones que ofrece el Máster oficial Universitario de acceso a la profesión de Abogado del IEB, pero está abierto igualmente a abogados, y directivos deempresas del sector que busquen adquirir un conocimiento completo del Derecho de los mercados financieros. El objetivo principal del Programa es que sus alumnos adquieran y dominen los conocimientosprecisos para actuar profesionalmente en los mercados financieros como abogados, o directivos de lasinstituciones públicas o privadas que forman el entramado financiero (tanto a nivel nacional comointernacional). En definitiva, adquirir un conocimiento detallado de la estructura de los mercadosfinancieros, de los organismos que los regulan y los agentes que en ellos operan, así como de los contratos y procedimientos jurídicos específicos de este sector. Así mismo, el Programa aborda el régimen jurídico de la financiación, aspectos jurídico-penales y el marco ético en el que se desarrollan las distintas operaciones. Por último, se abordarán cuestiones de actualidad para el sector, como el uso de las tecnologías(fintech), las criptomonedas o los nuevos operadores de pagos introducidos por la nueva normativa; sin olvidar las novedades en materia de protección de Datos, de gran impacto en los mercados financieros. El claustro de profesores del IEB está formado por grandes profesionales del sector, exper-tos en las materias impartidas. Además, IEB tiene suscritos convenios con la Bolsa de Madrid, el Banco de España o la CNMV, y con grandes firmas de abogados nacionales e internacionales.

1

Objetivos y Metodología

DURACIÓN79 horas lectivas

2 DÍAS A LA SEMANA (M-J)De 19 a 22 horas

Page 3: Derecho de los Mercados Financieros · 2019-01-16 · El Programa se plantea como una de las tres especializaciones que ofrece el Máster oficial Universitario de acceso a la profesión

Programa

MÓDULO I: RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

1. Introducción a los mercados financieros:

a. Concepto, características y fuentes del Derecho de los Mercados Financieros.

b. Sujetos de los mercados financieros.

c. Actuación transfronteriza: pasaporte europeo, sucursales y libre prestación de servicios.

2. Derecho de entidades de crédito:

a. Derecho Bancario. Concepto. Fuentes. Intervinientes.

b. Introducción al marco regulatorio de las entidades de crédito.

c. Entidades y requisitos de acceso a la actividad.

d. Marco institucional de supervisión prudencial de entidades de crédito y otros sujetos.

e. Sector público. Financiación a particulares.

f. Procedimiento sancionador de las entidades de crédito.

3. Derecho de Mercado de Valores o instrumentos financieros:

a. Marco normativo del mercado de valores. Especial referencia a MiFID II y su normativa de desarrollo.

b. Tipología de instrumentos financieros. Representación.

c. Infraestructuras de los mercados financieros.

d. Entidades y requisitos de acceso a la actividad. ESIs.

e. Tipología de inversores.

f. Supervisión de los mercados de valores.

g. Actividad del departamento de inversores de la CNMV.

h. Procedimiento sancionador de las administraciones independientes de carácter financiero. Especial referencia

a la CNMV.

4. Inversión colectiva:

a. Instituciones de Inversión Colectiva: financieras y no financieras. Los fondos de gestión alternativa.

b. Planes y Fondos de Pensiones.

5. Entidades de capital-riesgo y otros vehículos de tipo cerrado.

6. Fondos de titulización de activos.

2

Programa

Page 4: Derecho de los Mercados Financieros · 2019-01-16 · El Programa se plantea como una de las tres especializaciones que ofrece el Máster oficial Universitario de acceso a la profesión

MÓDULO II: CONTRATACIÓN EN LOS MERCADOS FINANCIEROS

1. Contratación Bancaria y parabancaria.

2. Operaciones en el mercado Primario. Emisores.

3. Operaciones en el mercado secundario. SMN, SOC e IS.

4. Ofertas públicas de adquisición de valores. Contratos de los mercados financieros.

5. OTC´s y préstamo de valores.

6. Instrumentos financieros derivados.

7. Introducción a la financiación:

a. Especial referencia al Derecho Hipotecario.

b. Garantías habituales en la financiación bancaria.

c. Financiación bancaria de empresas.

d. Crédito al consumo.

e. Crowdfunding.

MÓDULO III: COMPLIANCE Y GOBIERNO CORPORATIVO

1. Compliance:

a. La perspectiva penal. Delitos económicos.

b. Corporate compliance.

c. La importancia del compliance en las entidades financieras. Las tres líneas de defensa.

d. Novedades introducidas por la nueva normativa de protección de datos. Impacto en los mercados

financieros.

e. Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.

f. Normas de conducta de los mercados financieros. 2. Gobierno corporativo:

a. Remuneración de directivos y administradores.

b. Responsabilidad Social Corporativa.

MÓDULO IV: TENDENCIAS DEL SECTOR Y OTRAS CUESTIONES DE INTERÉS

1. Fintech (análisis transversal). Perspectiva del sector y del regulador.

2. Contratos financieros por diferencias, productos FOREX y opciones binarias. Régimen jurídico y comercialización por

diferencias.

3. Especial referencia a entidades de pago. Nuevos operadores del mercado: agregadores e iniciadores

Desbancarización del mercado de crédito.

4. Otros negocios bancarios. Banca Privada.

Programa

3

Page 5: Derecho de los Mercados Financieros · 2019-01-16 · El Programa se plantea como una de las tres especializaciones que ofrece el Máster oficial Universitario de acceso a la profesión

David Lara

BANKIA

4

Cuadro docente

Fabio Pascua Mateo

Ex - CNMV

Jesualdo Domínguez-Alcahuz Martín-Peña

CNMV

Laura Rivera

Red Eléctrica Española

Borja Solá Iglesias

Orange Bank

Marcos Posada Rodríguez

Banco de España

Mariano García-Fresno

Consejo General del Notariado

Arancha Ullivarri Rayuela

Iberclear

Paloma Llaneza

Razona LegalTech

Ramón Hernández

Legal Field

Raúl Hernández

Banco de España

Fernando Gutiérrez Rizaldos

DENTONS

Sol Bourgón Camacho

CNMV

Eduardo de Urbano

Audiencia Provincial de Madrid

Antonio Más

CNMV

Antonio Murillo

BANKINTER

Alejandro Carmona

ICBC

Marta Olavarría

INVERCO

Jesús Mardomingo

Director del Programa

DENTONS

Antonio Malpica

Malpica Estudio Jurídico, SLP

Fernando Álvarez-Ude

A&G Banca Privada

María Montero

EVO Banco

Tatiana Recoder

Asamblea de Madrid

Despacho Colaborador

Page 6: Derecho de los Mercados Financieros · 2019-01-16 · El Programa se plantea como una de las tres especializaciones que ofrece el Máster oficial Universitario de acceso a la profesión

Los aspirantes a cursar el Programa deberán presentar un breve currículum vitaeLas solicitudes deben ser enviadas a [email protected]

Admisión

FECHA DE INICIO14/02/2019

C/Alfonso XI, número 6 91 524 06 15www.ieb.es

Coste

Precio de curso 2.400€Este importe incluye los costes académicos, como material, claustro, documentación necesaria para el programa.

Perfiles de los asistentes

Abogados

Asesores Jurídicos

Directivos de entidades financieras

Alumnos del Máster de Acceso a la Abogacía