derecho cultural

35
Derecho Cultural FACILITADOR JESSICA LOPEZ MENDOZA

Upload: lopez-asociados

Post on 22-Jan-2018

642 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho cultural

Derecho Cultural

FACILITADOR JESSICA LOPEZ MENDOZA

Page 2: Derecho cultural

?Que significa cultura?

El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso.

Es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. Para la UNESCO, la cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el hombre discierne valores y busca nuevas significaciones.

Page 3: Derecho cultural

Definición por declaración

Como parte de las acciones que realiza la UNESCO en el Mundo, en el año de 1982, se realizo en Mexico la "Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales" en la que la comunidad internacional contribuyo de manera efectiva con la siguiente declaración:

...la cultura puede considerarse actualmente como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o un grupo social.

Page 4: Derecho cultural

?Que son los derechos culturales?

Los derechos culturales son derechos relacionados con el arte y la cultura, entendidos en una amplia dimensión. Son derechos promovidos para garantizar que las personas y las comunidades tengan acceso a la cultura y puedan participar en aquella que sea de su elección. Son fundamentalmente derechos humanos para asegurar el disfrute de la cultura y de sus componentes en condiciones de igualdad, dignidad humana y no discriminación.

Page 5: Derecho cultural

Que contienen los derechos culturales?

Patrimonio cultural histórico artístico.

Artes y Letras.

Teatro, música, y otras artes del espectáculo.

Bibliotecas, museos y archivos.

Libros e industria editorial.

Artesania y folklore

Profesiones culturales.

Radio y televisión.

Administracion publica cultural.

Folklore.

Conocimiento tradicional.

Page 6: Derecho cultural
Page 7: Derecho cultural

Sistemas de Protección

S. Propiedad Intelectual (OMPI)

Derechos de Autor y Derechos Conexos.

Propiedad Industrial

Proteccion individual privada

S. Patrimonio Cultural (UNESCO)

Patrimonio inmaterial o intangible.

Patrimonio Histórico.

Patrimonio arqueológico

Protección nacional e internacional.

S. Conocimientos tradicionales (Unesco-OMPI).

Se llama “conocimientos tradicionales” (CC.TT.) a la sabiduría, experiencia, aptitudes y prácticas que se desarrollan, mantienen y transmiten de generación en generación en el seno de una comunidad y que a menudo forman parte de su identidad cultural o espiritual. Aunque todavía no exista una definición comúnmente aceptada de “conocimientos tradicionales” (OMPI)

Protección colectiva nacional.

Page 8: Derecho cultural

Plan de Materia sobre derecho cultural

A) Disposiciones constitucionales.

B) Regimen legal de la Propiedad Intelectual.

C) Regimen Legal del patrimonio cultural.

D) Leyes de fomento a la creación.

E) Regimenes legales del trabajo profesional artístico cultural.

F) Regimen legal del Libro y la industria editorial.

G) Regimen sobre fomento a la música, teatro y artes del espectáculo.

H) Legislacion sobre promoción a las artesanías.

I) Disposiciones sobre bibliotecas, museos, y archivos.

J) Regimen legal sobre cinematrografia.

K) Regimen legal sobre radio y televisión.

L) Administración cultural.

Page 9: Derecho cultural

Constitucionalismo cultura en Nicaragua

En el titulo II Sobre el Estado duce que el Español es el idioma oficial.

Las lenguas de las regiones autónomas son oficiales. Arto 11.

Los derechos individuales consagra que “ toda persona tiene libertad de conciencia de pensamiento y de profesar o no una religión…” Arto 30

Toda persona goza del reconocimiento de sus derechos inherentes… los consignados en la Declaracion Universal de los Derechos Humanos…la declaración americana… la convención americana de la OEA…. Arto 30.

Por aplicación de esta ultima norma los derechos culturales en general y el derecho que tiene el individuo a la cultura están expresamente reconocidos en la Constitucion.

Page 10: Derecho cultural

Constitucionalismo cultural.

ARTO 127: La creación artística y cultural es libre e irrestricta. Los trabajadores de la cultura tienen plena libertad de elegir formas y modos de expresión. El Estado procurara facilitarles los medios necesarios para crear y difundir sus obras y protege sus derechos de autor.

Page 11: Derecho cultural

Arto 128Cn

El Estado protege el patrimonio arqueológico, histórico, lingüístico, cultural y artístico de la nación.

Page 12: Derecho cultural

Régimen de Propiedad intelectual en Nicaragua

La propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio. La propiedad intelectual se divide en dos categorías:

1. Derechos de autor

2. Propiedad Industrial

Page 13: Derecho cultural

Legislación de Propiedad Intelectual

Ley de Reforma y Adición a la Ley Nº 354, Ley de Patentes de Invención, Modelo de Utilidad y Diseños Industriales (Ley Nº 634 de 2007) (2007)

Ley de Reformas y Adiciones a la Ley Nº 354, Ley de Patentes de Invención, Modelos de Utilidad y Diseños Industriales (Ley Nº 579 de 2006) (2006)

Ley de Reformas y Adiciones a la Ley Nº 380 sobre de Marcas y Otros Signos Distintivos (Ley Nº 580 de 2006) (2006)

Ley de Reformas y Adiciones a la Ley Nº 322, sobre de Protección de Señales Satelitales Portadoras de Programas (Ley Nº 578 de 2006) (2006)

Ley Nº 577 of 2006 de Reformas y Adiciones a la Ley Nº 312 de 1999 de Derecho de Autor y Derechos Conexos (2006)

Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos (Ley N° 380 de 2001) (2001)

Ley de Patentes de Invención, Modelos de Utilidad y Diseños Industriales (N°354 de 2000) (2001)

Ley de Protección a los Esquemas de Trazado de Circuitos Integrados (Ley N°324 de 1999) (2001)

Ley de Protección de Señales Satelitales Portadoras de Programas (Ley N° 322 de 2001) (2001)

Ley N° 318, Ley de Protección para las Obtenciones Vegetales (2001)

Ley N° 312 de Derecho de Autor y Derechos Conexos (texto revisado a febrero 2001) (2001)

Page 14: Derecho cultural

Patrimonio Cultural

Los principales exponentes del Patrimonio Cultural nicaragüense son los bienes arqueológicos de las culturas prehispánicas, especialmente cerámica y estatuaria; la arquitectura, pintura, escultura y orfebrería de la época colonial y de los siglos XIX y XX; la literatura de los siglos XIX y XX, y el rico legado de manifestaciones de carácter intangible, entre los cuales se destacan las fiestas patronales, los bailes tradicionales y la gastronomía típica

Page 15: Derecho cultural

Patrimonio cultural de Nicaragua

Huellas de Acahual inca Ruinas de León Viejo

Page 16: Derecho cultural

Cerámica y folklore

Se declara a Masaya capital del Folklore.La gaceta Nº 23 del 1 de Febrero del 2000

Page 17: Derecho cultural

Régimen Legal del Patrimonio cultural en Nicaragua

Antecedentes.

Decreto Ley del 13 de Febrero de 1923 se declaraba la prohibición de exportación de objetos arqueológicos.

Ley del 8 de Junio de 1941declarqcion propiedad del Estado a los monumentos arqueológicos.

Decreto 22 del 21 de septiembre de 1949 para la protección y conservación del patrimonio cultural de la Nacion

Según estas normas se definía al patrimonio como generalmente comprensivo de los monumentos y objetos muebles de valor histórico, arqueológico, artístico provenientes de la época precolombina, colonial o del periodo de la emancipacion

Page 18: Derecho cultural

Periodo de 1979. Patrimonio nacional.

Decreto 1142 del 22 de noviembre de 1982. Es un régimen legal de protección al patrimonio cultural.

Bienes culturales protegidos: a) paleontológicos (fosilizados). b)arqueológicos (piezas, instrumentos estructuras, restos, o vestigios procedentes de culturas extinguidas). C) históricos (inmuebles, o partes de ellos, muebles directamente vinculados a la historia política, social y económica del país. D) artísticos (actividad del hombre que de verdad constituyan bellas artes).e) conjuntos urbanos o rurales.

Registro del Patrimonio Cultural. Los poseedores quedan obligados a inscribir en el registro de bienes culturales que sean de su propiedad o simples tenedores.

Diario Oficial La Gaceta Nº 282 2 diciembre de 1982.

Page 19: Derecho cultural

Exportación de bienes culturales según decreto 1142.

La exportación definitiva de bienes de Patrimonio Cultural esta prohibida, con excepción de canjes de gobierno o instituciones científicas y extranjeras por acuerdo gubernamental y sujeta a determinadas condiciones.

Solo se permite la exportación si existen varios ejemplares iguales o similares y la autoriza una comisión técnica nombrada por el director del INC.

PROHIBICIONES. Cap VI entre las que destaca: destruir alterar bienes culturales, se prohine excavaciones, remoción en zonas arqueológicas.

Retirar o remover de su sitio original los bienes muebles incorporados en un inmueble protegido por la ley.

Reformado por Decreto 1237 del 12 abril de 1983.

Page 20: Derecho cultural

Promoción de la creación en Nicaragua

LEY DE FOMENTO.

Page 21: Derecho cultural

Distinciones a la cultura y exención a materiales para la creación

Decreto 927 del 21 enero de 1982. Orden de la independencia Cultural Ruben Dario. (La gaceta, 27 de Enero de 1982). En el campo de la educación, la cultura y las ciencias.

Ley 215. Ley de promoción a las expresiones artísticas nacionales y de protección a los artistas nacionales. La gaceta 134 del 17 julio de 1996.

Decreto 528 del 18 abril de 1990. se dispuso exonerar del pago de impuestos a la importación a instrumentos, accesorios, materiales y equipos necesarios para el trabajo artístico. (La Gaceta, 23 de abril de 1990.

Las asociaciones de artistas, los centros y entidades de promoción cultural con personería jurídica podrán acogerse a la ley de los materiales.

Page 22: Derecho cultural

Régimen profesionales del trabajo técnico cultural

Todo lo que se considere trabajo artesanal solamente será gravado con el 2% IR.

Para los trabajodres poseedores de titulo universitario su trabajo aun en la industrias culturales será objeto de gravamen del 10% del IR

Ley 505 que regula el servicio profesional o de consultoría. (La Gaceta Nº 18 del 26 enero del 2005).

Page 23: Derecho cultural

Régimen legal de la Industria editorial – Libro.

Decreto 32-2005. La Gaceta 117 del 17 junio del 2005. Creacion del Consejo Nacional del Libro. Plan nacional de Lectura.

Ley de deposito Legal. Ley 394 La gaceta Nº 136 18 julio de 2001.

Fondos Editoriales.Centro de Investigación de la realidad americana (CIRA).Foro Nicaragüense de Cultura.Fundación Vida.Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica.Editorial ANAMA.Centro Nicaragüense de Escritores.Editorial AMERRISQUE.Fondo Editorial de la Academia Nicaragüense de la Lengua.

Editorial HISPAMER.

Page 24: Derecho cultural

Disposiciones sobre fomento a la música, del teatro, y otras artes del espectáculo

Decreto 13-92 del 28 de febrero de 1992 Del Teatro Ruben Dario. Integracion de la junta directiva del teatro RD.

Ley 306. de fomento a la Industria Turisticas relacionados a monumentos y sitios de interés cultural.

Ley Nº 1639 Crease el impuesto sobre actuaciones extranjeras a favor del sindicato de músicos. La Gaceta Nº 54 del 3 marzo del 1970.

Page 25: Derecho cultural

Disposiciones sobre artesanía en Nicaragua

Antecedente. La ley de incentivos fiscales a la pequeña industria artesanal aprobada por decreto 447 del 29 de junio de 1989 disponía una serie de beneficios fiscales en favor de la pequeña industria artesanal.

Para mayor información TRIBUTARIA DE CARA AL ARTE, Y LA CULTURA leer este informe sobre el IVA y el IR.

IMPACTO DE LA LEY DE CONCERTACION TRIBUTARIA SOBRE DISTINTOS SECTORES Y SOBRE LA RECAUDACION por Adolfo Acevedo Volg. Del Instituto de Estudios y Estrategias de Politicas pUblicas.

Page 26: Derecho cultural

Proyecto de Ley sobre el artesano

Ley 893 La gaceta Nº 29 del 12 Enero 2015 declara el 18 de Noviembre como dia nacional del Artesano (a) en Nicaragua.

Page 27: Derecho cultural

Legislación comun centroamericana en materia patrimonio cultural

RATIFICACIÓN DEL CONVENIO CENTROAMERICANO PARA LA RESTITUCIÓN Y RETORNO DE OBJETOS ARQUEOLÓGICOS, HISTORICOS Y

ARTÍSTICOS.-

Decreto No. 36-99 Gaceta No. 68 del 14 de Abril de 1999.-

Nicaragua, suscribió el 26 de Agosto de 1995 en la ciudad de Guatemala el Convenio Centroamericano para la Restitución y retorno de Objetos arqueológicos,

históricos y artísticos, aprobado por la Asamblea Nacional a través del Decreto 2079 del 12 de Noviembre de 1998.

Por lo que Nicaragua ratifica el Convenio Centroamericano para la Restitución y retorno de Objetos arqueológicos, históricos y artísticos, suscrito en la ciudad

de Guatemala y manda a expedir el instrumento de ratificación para su depósito en la oficina correspondiente.

Establece medidas para la restitución de bienes arqueológicos e históricos provenientes de cualquier país centroamericano y la obligatoriedad de la restitución

a su país de origen.

Page 28: Derecho cultural

Disposiciones sobre bibliotecas, archivos y museos

Decreto Presidencial 236 - 2009 del 21 de septiembre. Nombramiento de director de bibliotecas.

Decreto No. 71-2001, Creador Del Archivo General De La Nación. Publicado en La Gaceta No. 184 del 28 de Septiembre del 2001, sucesor legal del Archivo General de la República creado el 7 de julio de 1896.

Decreto No. 73-2001, Creación De Los Archivos Administrativos Centrales, Publicado en La Gaceta No. 184 del 28 de Septiembre del 2001.

Ley No. 621, Ley De Acceso A La Información Pública

¿Qué institución lo dirige y cómo se estructura el Sistema Bibliotecario Nicaragüense?

Por Ley le corresponde al Instituto Nicaragüense de Cultura, regir el Patrimonio Cultural del país, y dentro de éste, se encuentra conglobado –amalgamado- el Patrimonio Bibliográfico y Documental, en el cual están por normativa jurídica integrados en sistema y subsistemas, los organismos e instituciones que trabajan compilando, resguardando, organizando, conservado y promoviendo a través de sus servicios biblio-documentales, el Patrimonio Bibliográfico y Documental de Nicaragua.

Page 29: Derecho cultural

Régimen legal de los Museos

Se crea el Museo Nacional de Nicaragua “Diocleciano Chaves” sucesor legal del antiguo MUSEO INDUSTRIAL, COMERCIAL Y CIENTIFICO, creado el 26 de Agosto de 1897.

Aprobado el 22 de Agosto de 1997, y publicado en la Gaceta Nº 165 del 29 de Agosto de 1997.

Sus funciones principales es:

A) Servir de deposito museológico central de la Nacion.

B) Llevar un registro e inventario actualizado.

C) Conservar y restaurar bienes culturales

Page 30: Derecho cultural

Algunos museos y sitios

Museo Chorotega Nicarao Enrique Berrio mantica. (Chinandega).

Museo Historico de Corinto. Alfonso Cortez. (Chinandega.

Museo de Arte Sacro Monseñor Cesar Bosco Vivas Robelo. (Leon)

Centro de Arte Fundacion Ortiz Gurdian.

Museo de ENTOMOLOGICO (león).

Sitio histórico Ruinas de Leon Viejo.

Museo-Sitio histórico Huellas de Acahualinca

Centro de Malacologia y diversidad animal (Managua-Uca) Moluscos.

PINACOTECA. Colección ArtisticaBanco central de Nicaragua.

Sala Numismatica Violeta Barrios de Chamorro del BCN.

Page 31: Derecho cultural
Page 32: Derecho cultural

Disposiciones sobre radio y televisión

Ley general sobre telecomunicaciones y servicios postales. Ley 200 La Gaceta Nº 154 del 18 agosto de 1995.

Reglamento a la RadiocomunicacionLa Gaceta Nº 104 del 7 mayo de 1983.

Dirección de Frecuencias Radio-eléctricas creada por Decreto No. 499 del 30-8-80, publicado en "La Gaceta", Diario Oficial No. 204 del 5-9-80.

Page 33: Derecho cultural
Page 34: Derecho cultural

La cultura nicaragüense, requiere de un Instituto de Cultura que sea vigoroso y saludable en lo administrativo y en su concepción, con participación de la sociedad civil, orientado desde luego al beneficio a la ciudadanía.

LA CULTURA ES EL ALIMENTO DEL ALMA PARA LOS CIUDADANOS.

Page 35: Derecho cultural

GRACIAS !!