derecho civil vivi

10
DERECHO CIVIL 1. Es el lugar fijado por el derecho para la localización de una persona: DOMICILIO (art. 32 Dto. 106) 2. ¿Durante cuánto tiempo se presue el anónimo de permanecer por la residencia o Domicilio? 1 AÑO (art. 33 Dto: 106) 3. ¿Cuáles son las características del Domicilio? -VOLUNTARIO -MUTABLE -INVIOLABLE -DETERMINA COMPETENCIA 4. Clases de Domicilio: -VOLUNTARIO O REAL -LEGAL, NECESARIO O IMPUESTO -CONTRACTUAL -MULTIPLE 5. Situación en que se encuentra una persona cuyo paradero es ignorado y del cual no se tenga noticas, de manera que pueda existir cierta duda razonable: AUSENCIA 6. ¿Cuáles son las dos Situaciones de Ausencia? -ENCONTRARSE FUERA DEL PAIS Y NO HABER DEJADO MANDATARIO -ENCONTRARSE DENTRO DEL PAIS PERO CON PARADERO IGNORADO 7. ¿Cuáles son las características del poder del O.J.? -CONOCIMIENTO -CONVOCATORIA -OBLIGACION -DECISIÓN -OBLIGACION A SU DECISIÓN 8. ¿Cómo se clasifica la ausencia? SIMPLE Y CALIFICADA

Upload: lucero-galindo

Post on 28-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo de derecho

TRANSCRIPT

DERECHO CIVIL1. Es el lugar fijado por el derecho para la localizacin de una persona: DOMICILIO (art. 32 Dto. 106)2. Durante cunto tiempo se presue el annimo de permanecer por la residencia o Domicilio? 1 AO (art. 33 Dto: 106)3. Cules son las caractersticas del Domicilio?-VOLUNTARIO-MUTABLE-INVIOLABLE-DETERMINA COMPETENCIA4. Clases de Domicilio:-VOLUNTARIO O REAL-LEGAL, NECESARIO O IMPUESTO-CONTRACTUAL-MULTIPLE5. Situacin en que se encuentra una persona cuyo paradero es ignorado y del cual no se tenga noticas, de manera que pueda existir cierta duda razonable: AUSENCIA6. Cules son las dos Situaciones de Ausencia?-ENCONTRARSE FUERA DEL PAIS Y NO HABER DEJADO MANDATARIO-ENCONTRARSE DENTRO DEL PAIS PERO CON PARADERO IGNORADO7. Cules son las caractersticas del poder del O.J.?-CONOCIMIENTO-CONVOCATORIA-OBLIGACION-DECISIN-OBLIGACION A SU DECISIN8. Cmo se clasifica la ausencia? SIMPLE Y CALIFICADA

9. Qu es la ausencia simple?ES LA AUSENCIA PROIAMENTE DICHA (ART: 42. DTO. 106)10. Qu es la ausencia Calificada?SE REFIERE A LAS CIRCUNSTANCIAS DE PLIGRO QUE HACE PRESUMIR LA MUERTE. (ART. 64 DTO. 106)11. Etapas de la Ausencia:NOMBRAMIENTO DE DEFENSOR JUDICIALNOMBRAMIENTO DE GUARDADORADMINISTRACION POR LOS PARIENTESDECLARACION DE FALLECIMIENTO O MUERTE PRESUNTA12. Cuales son los poderes de la ausencia:GENERAL, ESPECIAL Y JUDICIAL13. Cmo procede la declaracin de Herederos:CON LA DECLARACION DE FALLECIMIENTO O MUERTE PRESUNTA.14. Situaciones especiales de ausencia:CASOS ESPECIALES DE PROCEDENCIAHEREDERO QUE VUELVE A SER GUARDADORCONSERVACION CIVIL DE LOS BIENES15. Caracteristicas del egreso del ausente:-RECOBRAR SUS BIENES-PROHIBICION DE ADQUIRIR POR PRESCRIPCION -SITUACION ESPECIAL DEL MATRIMONIO16. Cmo puede ser la prescripcin?-ADQUISITIVA-LIBERATORIA17. Caractersticas del derecho de Familia:-CONTENIDO ETICO O MORAL-TRANSPESONALISMO LIMITACION DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD-FUSION DEL DERECHO -PERPETUIDAD18. A qu nos referimos con contedido tico o moral?SE REFIERE A LAS REGLAS ETICAS Y MORALES QUE EL DERECHO TRANSFORMA EN NORMAS JURDICAS.19. Protege el derecho propio , la funcin familiar que desempea ante la sociedad: TRASPESONALISMO20. Contiene normas imperativas y hasta irrenunciables ej: No dar alimentos a los hijos): LIMITACION DE AUNONOMIA DE LA VOLUNTAD21. Ocurre cuando el derecho reconoce las normas con el objeto de cumplirse en deber de un individuo: FUSION DEL DERECHO , HOY PODER22. Trasciende por el tiempo, no se deja der ser esposa, esposo, hijo: PERPERTUIDAD 23. En qu artculos se encuentra la base leal de la familia: ART. 47 Y 56 C.P.R.G.24. Crisis actuales de la familia:-PERDIDA DE COHESION-FALTA DE ESTABILIDAD-REDUCCION DE LA ESTENSION25. Causas que desintegran la familia:-DISPERSION-PROFESIONALIZACION DE LA MUJER-INESTABILIDAD ECONOMICA-DEVILITAMIENTO DE VALORES-DROGADICCION, VIOLENCIA26. Normas jurdicas de la conviencia estable y del parentesco:DERECHO DE FAMILIA27. Principios bsicos que rigen el Derecho de Familia:-IGUALDAD DE LOS CONYUGES (79. C.C.)-IGUALDAD DE LOS HIJOS (50. C.P.R.G. 209. C.C.)-PATERNIDAD RESPONSABLE28. Cules son los tipos de parentesco?-CONSANGUINIDAD-AFINIDAD29.Parentesco que abarca hasta el 4to. Grado: PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD30. Parentesco de un conyuge con el otro y su familia, abarca el 2do. Grado: PARENTESCO POR AFINIDAD31. A qu nos referimos con el grado de parentesco?SE GRADA POR EL NUMERO DE GENERACIONES, CADA GENERACION ES UN GRADO.32. Serie de generacin de ascendiente comn (tronco): LINEA EN EL PARENTESCO33. Cmo se cuenta el parentesco?-LINEA RECTA-LINEA COLATERAL-POR AFINIDAD34. Qu es el parentesco en lnea recta?SEA ASCENDIENTE (HACIA ARRIBA) O DESCENDIENTE (HACIA ABAJO)

35. Qu es el parentesco en lnea colateral?SUBIENDO DESDE LA SEGUNDA PERSONA Y BAJANDO DESDE ESTE HASTA EL OTRO PARIENTE.36. Es similar al de consanguinidad, solo que en este se lleva a cabo al concluir el matrimonio: PARENTESCO POR AFINIDAD37. Caracteristicas del Matrimonio:-NATURALEZA JURIDICA-INSTITUCION DEL ORDEN PUBLICO-ES UN CONTRATO-HETEROSEXUAL-MONOGAMICO-DE CARACTERISTICA FUNDAMENTAL: PERPETUIDAD38. A que nos referimos con Naturaleza Jurdica: SE RIGE EXCLUSIVAMENTE POR LA LEY39. Ocurre cuando los contrayentes se ajustan a la ley y no a sus propias normas: INSTITUCION DE ORDEN PUBLICO40. Nace por consentimiento y es de carcter obligatorio: CONTRATO DEL MATRIMONIO41. Por qu el matrimonio es Heteroxexual?PORQUE SOLO UN HOMBRE Y UNA MUJER PUEDEN CONTRAER MATRIMONIO, ES DECIR DE DISTINTO SEXO.42. A que se refiere con que el matrimonio es monogmico?SOLO UN HOMBRE Y UNA MUJER A LA VEZ43. A que se refiere con Perpetuidad en el Matrimonio?GENERA ESTABILIDAD44. No est obligado a realizar acciones que la ley no impone: PRINCIPIO DE AUTONOMIA DE VOLUNTAD45. Elementos del matrimonio:-MATERIAL-ESPIRITUAL46. Elemento Material: ASOCIACION, REUNION FISICA DE LOS CONSORTOS47. Elemento Espiritual: LAZO FORMADO POR AMOR RECPROCO.48. Qu es el matrimonio ? ART 78 C.C. ES UNA INSTITUCIN SOCIAL POR EL QUE UN HOMBRE Y UNA MUJER SE UNEN LEGALMENTE CON ANIMO DE PERMANENCIA Y CON EL FIN DE VIVIR JUNTOS. 49. Promesas del Matrimonio:-ESPONSALES Art. 80-NO HAY EFECTO JURIDICO-PROMESAS MUTUAMENTE ACEPTADAS-PROVOCAN RESTITUCION50. Aptitudes para contraer matrimonio: -MAYORIA DE EDAD (18 aos)-HOMBRE MAYOR DE 16 AOS CON AUTOIRZACION DE LOS PADRES51. Causas por las cuales no se da la autorizacin de los padres en el matrimonio:-AUTORIZACION JUDICIAL-POR DESACUERDO DE LOS PADRES-POR LA AUSENCIA DE LA PERSONA LLAMADA A AUTORIZAR-NEGATIVA SIN RAZON52. Deberes y Derechos que nacen del Matrimonio:-APELLIDO DE LA MUER-REPRESENTACION CONYUGAL (art. 109)-HOMBRE: PROTECCION Y ASISTENCIA (110) MUJER: CONTRIBUIRA EN LOS GASTOS SI TRABAJA-DERECHO DE LA MUJER A TRABAJAR53. . Es un derecho de agregarlo y conservarlo siempre hasta que el matrimonio sea disuelto por nulidad o divorcio: APELLIDO DE LA MUJER.54. . Es la que corresponde en igual forma en ambos conyuges quienes tendrn autoridad y consideraciones iguales en el hogar: REPRESENTACION CONYUGAL 55. En qu artculo se encuetra la representacin conyugal: ART 109 C.C56. Es cuando el marido debe prestarle proteccin y asistencia a su mujer y est obligada a suministrarla en todo lo necesario : PROTECCION A LA MUJER ART: 11057. Quines son las personas que pueden autorizar el matrimonio?-ALCALDE MUNICIPAL-NOTARIO-MINISTRO DE CULTO (AUTORIZADO)-CONSEJALES58. Cul es el procedimiento del matrimonio?-FORMALIDADES-CEREMONIAS -AVISOS59. Sus efectos se extienden al momento de darse un divorcio: REGIMEN ECONOMICO DEL MATRIMONIO59. Cul es el rgimen subsidiario?COMUNIDADA DE GANANCIALESFORMALIDADES DEL MATRIMONIO60. es el que presentara el documento legal acredite la disolucion o insubsistencia del matrimonio anterior: CONTRAYENTE QUE FUE CASADO (ART. 95).61. Es el que deber comprobar en forma fehaciente su identidad y libertad estado: CONTRAYENTE EXTRANJERO ART.966212. Es extendida por los centros de atencin mdica, pblica o por un mdico cirujano de colegiado activo: CONSTANCIA DE SANIDAD ART.97LA CEREMONIA63. En que articulo se encuentra el sealamiento de dia y hora del matrimonio? ART. 9864. Es cuando el funcionario debe autorizar el matrimonio y dar lectura a los artculo 78-108-112 del c. c: CEREMONIA DE LA CELEBRACION ART99AVISOS65. Es la entrega inmediatamente que se le hace a los contrayentes y enva aviso de la oficina del registro civil de las personas: CONSTANCIA DEL ACTO ART: 10066. Es lo que los notarios deben protocolizar:LAS ACTAS DEL MATRIMONIO ART. 10167. Se da dentro de los 15 dias hbiles a la celebracin del matrimonio: R// COPIA DEL ACTA AL REGISTRO CIVIL (AVISO DEL MATRIMONIO).68. Son pactos que se otorgan a los contrayentes para establecer y regular el rgimen econmico del matrimonio: CAPITULACIONES MATRIMONIALES69. ESCRIBIR DOS OBLIGACIONES DE LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES;:CUANDO LOS CONTRAYENTES TENGAN BIENES CUYO VALOR LLEGUE A Q. 2000 Si LA MUJER FUERE GUATEMALATECA Y EL VARON EXTRANJERO O GUATEMALTECO NATURALIZADO.70. Cuales son las cleses de rgimen econmico:-COMUNIDAD ABSOLUTA DE BIENES-COMUNIDAD DE GANANCIALES-SEPARACION ABSOLUTA DE BIENES71. Son todos lo bienes aportados al matrimonio por los contrayentes o adquiridos durante el mismo y se dividirn por mitad al disolverse el matrimonio: COMUNIDAD ABSOLUTA ART 12272. Es cuando cada conyuge conserva la propiedad y administracin de los bienes que le pertenecen y ser dueo exclusivo de los frutos productos y acciones de los mismos: SEPARACION ABSOLUTA ART: 123 73. Es cuando el marido y la mujer conservan la propiedad de los bienes que tenan al contraer matrimonio y de los que adquieren durante el y harn suyos por mitad al disolverse el patrimonio conyugal : COMUNIDAD DE GANANCIALES74. Es cuando se da la facultad de alterar el rgimen adoptado y de poder optar por otro rgimen distinto de casados o durante el matrimonio: DISPOSICIONES GENERALES75. Son los bienes de cada conyuge que se adquieren por herencia, donacin u otro titulo gratuito: BIENES PROPIOS DE CADA CONYUGE ART: 127 BIENES NO AFECTOS76. En que articulo dice que la separacin absoulta de bienes no exime en ningn caso a los conyuges de la obligacin de sostener los gastos de hogar, alimentacin y educacin de los hijos: ART. 128 SOTENIMIENTO DEL HOGAR.77. es cuando corresponde exclusivamente a la mujer y exceptuando unicamente los objetos del uso personal del marido: MENAJE DE LA CASA ART: 12978. Escribir dos impedimentos absolutos para contraer matrimonio de los casos de inubsistencia :-LOS PARIENTES CONSANGUINEOS EN LINEA RECTA Y EN LA COLATERAL LOS HERMANOS Y MEDIO HERMANOS-LOS ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES QUE HAYAN ESTADO LIGADOS POR AFINIDAD79. Escribir dos ilicitudes de matrimonio:-DEL MENOR DE 18 AOS SIN EL CONSENTIMIENTO EXPRESO DE SUS PADRES O DEL TUTOR-EL VARON MENOR DE 16 AOS O DE LA MUJER DE 14 AOS CUMPLIDOS SALVO QUE ANTES DE ESA EDAD HUBIERE CONCEBIDO LA MUJER Y PRESTEN SU CONSENTIMIENTO LAS PERSONAS QUE EJERCEN LA PATRIA POTESTAD O SU TUTELA.80. Que es insubsistencia:ES CUANDO EL MATRIMONIO SE PUEDE ANULAR EN CUALQUIER MOMENTO POR TENER IMPEDIMENTO EL MATRIMONIO81. Que es ilicitud del matrimonio: ES CUANDO SE TIENE VALIDEZ PERO EL PROBLEMA VA A SER PARA EL FUNCIONARIO QUE LO REALIZO82. Cuales son los requisitos para la anulabilidad del matrimonio-SOLICITARLO DENTRO DEL PLAZO QUE ESTABLECE LA LEY-DEMOSTRARLO DENTRO DEL PLAZO LEGAL