derecho a saber conductor

2
OBLIGACION DE INFORMAR CONDUCTOR En Conformidad a lo dispuesto en el Código del Trabajo, Artículo N° 184; DS 40 Reglamento de Prevención de Riesgos Profesionales, Artículo N° 21 de Ley y las modificaciones introducidas en el Decreto N° 50 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, titulo VI sobre, “La obligación de informar de los riesgos laborales a los Trabajadores,” la Empresa GRAFOTEX S.A en conocimiento de la Ley 16744 sobre “Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”, ha informado en forma oportuna a sus trabajadores de los riesgos asociados a la actividad específica a ejecutar y los procedimientos correspondientes de trabajo seguro, con el objetivo de dar cumplimiento a la normativa legal existente y generar conciencia y actitudes pro-activas en cada integrante de este organización. Cargo: Chofer. Actividad Riesgos Y Peligros Consecuencia Método correcto/medidas de Control Conducción de vehículos livianos Transporte de personas y materiales por carretera Conducción hablando por celular o radio Colisión y volcamiento de vehículo en carretera Al hablar por celular, detener el vehículo en un costado del camino. Conducción de vehículos livianos Transporte de personas y materiales por carretera Conducción de vehículo con mala mantención (neumáticos y/ó luces y/ó frenos) Corte de freno del vehículo traslado de personas Realizar mantenciones periódicas al estado de los frenos y chequear vehículo con lista de autocontrol Conducción de vehículos livianos Transporte de personas y materiales por carretera Pérdida de control del vehículo por mal estado del camino Caída de vehículo hacia quebrada, volcamiento de vehículo, etc. Conducir con precaución en sectores que presenten condiciones desfavorables. Conducción de vehículos livianos Transporte de personas y materiales por carretera Conducción de vehículo por camino angosto, curvas y con poca visibilidad Choque entre vehículos frontalmente, volcamiento de vehículos Conducir con precaución en sectores que presenten condiciones desfavorables. Conducción de vehículos livianos Transporte de personas y materiales por carretera Maniobras peligrosas durante la conducción Colisión de vehículos al cambiarse de pista sin señalizar. Manejar siempre a la defensiva, respetar señalización de tránsito, Conducción de vehículos livianos Transporte de personas y materiales por carretera Conducción de camión en condiciones físicas no adecuadas (se duerme al volante). Colisión o choque al perder el control del vehículo. Conductor deberá descansar lo suficiente como para realizar sus actividades en condiciones lo que considera un adecuado periodo de descanso durante la noche Conducción de vehículos livianos Transporte de personas y materiales por carretera Atentado a conductor de vehículo por estar sólo. Golpes, fracturas al conductor, daño al vehículo. El conductor del vehículo deberá respetar las rutas establecidas por el cliente al igual que las instrucciones emanadas por parte de personal

Upload: cristian-inzulza

Post on 20-Feb-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

das conductor

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho a Saber Conductor

OBLIGACION DE INFORMAR CONDUCTOR

En Conformidad a lo dispuesto en el Código del Trabajo, Artículo N° 184; DS 40 Reglamento de Prevención de

Riesgos Profesionales, Artículo N° 21 de Ley y las modificaciones introducidas en el Decreto N° 50 del Ministerio

del Trabajo y Previsión Social, titulo VI sobre, “La obligación de informar de los riesgos laborales a los

Trabajadores,” la Empresa GRAFOTEX S.A en conocimiento de la Ley 16744 sobre “Accidentes del Trabajo y

Enfermedades Profesionales”, ha informado en forma oportuna a sus trabajadores de los riesgos asociados a

la actividad específica a ejecutar y los procedimientos correspondientes de trabajo seguro, con el objetivo de

dar cumplimiento a la normativa legal existente y generar conciencia y actitudes pro-activas en cada integrante

de este organización.

Cargo: Chofer.

Actividad Riesgos Y Peligros Consecuencia Método correcto/medidas de Control

Conducción de vehículos

livianos Transporte de

personas y materiales por

carretera

Conducción hablando

por celular o radio

Colisión y volcamiento

de vehículo en carretera

Al hablar por celular, detener el

vehículo en un costado del camino.

Conducción de vehículos

livianos Transporte de

personas y materiales por

carretera

Conducción de

vehículo con mala

mantención

(neumáticos y/ó luces

y/ó frenos)

Corte de freno del

vehículo traslado de

personas

Realizar mantenciones periódicas al

estado de los frenos y chequear

vehículo con lista de autocontrol

Conducción de vehículos

livianos Transporte de

personas y materiales por

carretera

Pérdida de control del

vehículo por mal

estado del camino

Caída de vehículo hacia

quebrada, volcamiento

de vehículo, etc.

Conducir con precaución en sectores

que presenten condiciones

desfavorables.

Conducción de vehículos

livianos Transporte de

personas y materiales por

carretera

Conducción de

vehículo por camino

angosto, curvas y con

poca visibilidad

Choque entre vehículos

frontalmente,

volcamiento de

vehículos

Conducir con precaución en sectores

que presenten condiciones

desfavorables.

Conducción de vehículos

livianos Transporte de

personas y materiales por

carretera

Maniobras peligrosas

durante la conducción

Colisión de vehículos al

cambiarse de pista sin

señalizar.

Manejar siempre a la defensiva,

respetar señalización de tránsito,

Conducción de vehículos

livianos Transporte de

personas y materiales por

carretera

Conducción de camión

en condiciones físicas

no adecuadas (se

duerme al volante).

Colisión o choque al

perder el control del

vehículo.

Conductor deberá descansar lo

suficiente como para realizar sus

actividades en condiciones lo que

considera un adecuado periodo de

descanso durante la noche

Conducción de vehículos

livianos Transporte de

personas y materiales por

carretera

Atentado a conductor

de vehículo por estar

sólo.

Golpes, fracturas al

conductor, daño al

vehículo.

El conductor del vehículo deberá

respetar las rutas establecidas por el

cliente al igual que las instrucciones

emanadas por parte de personal

Page 2: Derecho a Saber Conductor

OBLIGACION DE INFORMAR CONDUCTOR

especializado en aquellas áreas de

conflicto..

Conducción de vehículos

livianos Transporte de

personas y materiales por

carretera

No tomar

precauciones para

efectuar el cambio de

neumáticos.

Aplastamiento al realizar

cambio de neumáticos

provocado por no tomar

precauciones para la

ejecución de la tarea.

Tomar todas las medidas de

precaución al realizar cambio de

neumático de acuerdo a instructivo

de cambio de neumáticos.

Conducción de vehículos

livianos Transporte de

personas y materiales por

carretera

Conducción de

vehículo a exceso de

velocidad

Choque entre vehículos

frontalmente,

volcamiento de vehículos

Respetar la velocidad de circulación

dispuesta en carretera. No exceder la velocidad de 60 Km./hora en zonas urbanas, 100 Km. /hora en zonas suburbanas, o como indique la señalética del lugar.

Conducción de vehículos

livianos Transporte de

personas y materiales por

carretera

Conductor de vehículo

sin cinturón de

seguridad

Golpeado contra Use siempre su cinturón de seguridad e insista que sus pasajeros hagan lo mismo. Para asegurar la distribución de fuerza apropiada, el cinturón del regazo debe estar colocado a lo largo de la parte superior de los muslos y el cinturón diagonal o de hombro a través del pecho. · Nunca deslice el cinturón diagonal detrás de su cuerpo. · Asegúrese de que su cinturón se ajuste bien contra su cuerpo. · Revise el correcto funcionamiento de su cinturón de Seguridad.

Con fecha 11/11/2015/, declaro haber recibido y haber sido informado y capacitado , sobre los riesgos que están presentes

en mi labor de Chofer, además de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos, DS N ° 40 y los artículos N °

153 y 154 del código del trabajo.

Nombre Trabajador: Nombre Capacitador: Cristian Inzulza I.

Rut: Rut: 14.016.257-4

Cargo: Cargo: Ingeniero Industrial Experto en Prevención de Riesgos

Firma: Firma:

Huella dactilar