derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

14
Elecciones Democráticas, Periódicas y Auténticas Elecciones Presidenciales del 3 de diciembre de 2006 Elaborado por Alejandra Cárdenas 20151130072

Upload: alejandra-cardenas-camarillo

Post on 11-Apr-2017

280 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

Derecho a Elecciones

Democráticas, Periódicas y Auténticas

Elecciones Presidenciales del 3 de diciembre de 2006

Elaborado por Alejandra Cárdenas 20151130072

Page 2: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

Objetivos de la Presentación●Pasos de la investigación

●Derecho a elecciones

●Proceso electoral 2006

●Conclusiones

Page 3: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

Paso 1: Definir el problema

●Pregunta inicial: ¿Cuáles fueron las condiciones electorales del 3 de diciembre de 2006?

●Taxonomía: Evaluación

Page 4: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

Paso 1: Definir el problema●Plan de investigación

Page 5: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

Paso 1: Definir el problema●Preguntas secundarias:

○ ¿Cómo estaba constituido el sistema electoral venezolano en el año 2006?

○ ¿Qué características presentan la campaña electoral y el día de las elecciones presidenciales de 2006?

○ ¿Cómo se evidencian la democracia, periodicidad y autenticidad en las elecciones del 3 de diciembre de 2006?

Page 6: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

●Bibliografía previa

●Revisión superficial

●Fuentes y autores

Paso 2: Buscar y evaluar fuentes

Page 7: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

Paso 3: Analizar la información

●Leer detenidamente

●Seleccionar citas

Page 8: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

Declaración Universal de los Derechos Humanos.

“La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que

habrán que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y

por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.”Autenticidad, Periodicidad

y Democracia.

Page 9: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

Elecciones Presidenciales 2006●Sistema Electoral

○ Poder Electoral

○ Democracia participativa

○ CNE. ¿Imparcial?

○ Concesiones. Observación Internacional

Page 10: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

Elecciones Presidenciales 2006●Campaña electoral

○ 1ero de agosto

○ Polarización

○ Manuel Rosales vs Hugo Chávez

○ Recursos del Estado. Ventajismo

Page 11: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

Elecciones Presidenciales 2006●3 de diciembre de 2006

○ Participación masiva.

○ Desconocimiento del funcionamiento de las máquinas de votación.

○ Irregularidades: vandalismo, secreto del voto, imposibilidad de votar.

○ Resultados.

Page 12: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

Elecciones Presidenciales 2006●Conclusión

○ Periodicidad

○ Autenticidad

○ Democracia

Page 13: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

Referencias BibliográficasElección Presidencial: 3 de Diciembre de 2006 (s.f) Recuperado de: http://www.cne.gob.ve/divulgacionPresidencial/resultado_nacional.php

Kornblith, M. (2009) Venezuela: calidad de las elecciones y calidad de la democracia. América Latina Hoy, 45, 109-124. Recuperado de: http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/2435/2484

Mazzone, P., Valles O. (2009) OBSERVANDO A LOS OBSERVADORES: Análisis comparado de las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea en las elecciones presidenciales de 2006 en Venezuela. Recuperado de: file:///C:/Users/Owner/Downloads/ATEL2009M3H4.pdf

Lopez, M., Lander L. (2007) Venezuela: las elecciones presidenciales de 2006 ¿Hacia el socialismo del siglo XXI?. Recuperado de: http://mcendesweb.cendes.ucv.ve/cendesphp/pdfs/revista64/cap1.pdf

Page 14: Derecho a elecciones democráticas, periódicas y auténticas

¿Preguntas?