derecho

2
EL PODER DE LA JUSTICIA Podemos apreciar la contraposición que existe entre un abogado con principios y valores y por otra lado, abogados que en busca de cumplir con sus funciones se olvidan de la ética y los valores al punto que se convierten en hombres deshumanizados, porque si bien es cierto que los abogados somos contratados para ganar un caso el que fuere pero eso no los convierte, dado que cada ser humano tiene discernimiento en seres sin valores ni humanidad y hasta yo diría sin dignidad, porque un profesional que deenda la justicia que busca una noble causa como es la justicia termina por sucumbir a las exigencias de un sistema corrupto por que no luchar por los ideales, tal vez suena so ador dado que yo espero ser una profesional con ética pero no lo es depende de cada uno de nosotros, los que estudiamos para ser abogados y de quienes ostentan un título de abogado cambiar eso cambiar el mal concepto que tienen las personas de los abogados de siempre creer que son una suerte de timadores que lo !nico que nos interesa es el dinero, pero en realidad los que aman esta profesión a quienes les apasiona el derecho no lo vemos de esa forma obviamente el dinero que recibimos por nuestro servicio es importante pues va hacer por el esfuerzo y trabajo que realizamos, pero quedara en nosotras la satisfacción de haber ello valer los derechos de una persona de haber hecho justicia" #os abogados no son personas desalmadas sin ética ni valores personas con convicción que saben lo que quieren cuando inician un proceso, defender a su cliente, ganar el caso y lo que es mas relevante que la justicia e la vencedora"

Upload: andrea-cecy-baidal

Post on 05-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el poder del derecho

TRANSCRIPT

EL PODER DE LA JUSTICIAPodemos apreciar la contraposicin que existe entre un abogado con principios y valores y por otra lado, abogados que en busca de cumplir con sus funciones se olvidan de la tica y los valores al punto que se convierten en hombres deshumanizados, porque si bien es cierto que los abogados somos contratados para ganar un caso el que fuere pero eso no los convierte, dado que cada ser humano tiene discernimiento en seres sin valores ni humanidad y hasta yo dira sin dignidad, porque un profesional que defienda la justicia que busca una noble causa como es la justicia termina por sucumbir a las exigencias de un sistema corrupto por que no luchar por los ideales, tal vez suena soador dado que yo espero ser una profesional con tica pero no lo es depende de cada uno de nosotros, los que estudiamos para ser abogados y de quienes ostentan un ttulo de abogado cambiar eso cambiar el mal concepto que tienen las personas de los abogados de siempre creer que son una suerte de timadores que lo nico que nos interesa es el dinero, pero en realidad los que aman esta profesin a quienes les apasiona el derecho no lo vemos de esa forma, obviamente el dinero que recibimos por nuestro servicio es importante pues va hacer por el esfuerzo y trabajo que realizamos, pero quedara en nosotras la satisfaccin de haber ello valer los derechos de una persona de haber hecho justicia. Los abogados no son personas desalmadas sin tica ni valores, son personas con conviccin que saben lo que quieren cuando inician un proceso, defender a su cliente, ganar el caso y lo que es mas relevante que la justicia es la vencedora.

Desde el punto de vista del derecho Procesal civilSe aprecia cmo se inicia un proceso civil en este caso uno por Dar suma de dinero a favor de un joven quien demanda a una compaa de seguros ya que esta no quera cubrir los gastos para seguir su tratamiento contra la leucemia que el padeca, aunque los procesos en Estados Unidos son diferentes en algunos aspectos a los del Per, se ve como un abogado defiende en los tribunales a su cliente, la astucia, y argucia que debe tener, las pruebas que debe presentar y cada uno de los pasos que de seguir, y muchos de los principios a los cuales recurre, como a al de defensa derecho a la tutela jurisdiccional efectiva. Principio de direccin e impulso del proceso principio de iniciativa de parte y de conducta procesal, los cuales van a permitir que se lleve a cabo un buen proceso y se llegue a la verdad.