derecha contra izquierda ilusion opuestos

Upload: pillulful

Post on 30-May-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Derecha Contra Izquierda Ilusion Opuestos

    1/4

    DERECHA CONTRA IZQUIERDA: LA ILUSION DE LOS OPUESTOS

    Por G. Edward Griffin.

    Preferiras ser un Neoconservador o un Progresista? Es una pregunta con trampa. La

    trampa est en el hecho de que, aunque hay diferencias entre la retrica y las agendas acorto plazo de estos grupos, sus objetivos a largo plazo son los mismos en realidad.

    Pueden discrepar sobre como llevar a cabo una guerra en Oriente Medio pero no sobre

    el derecho del Presidente de hacer tal guerra bajo el mandato de las Naciones Unidas en

    vez de por el Congreso. Pueden discrepar sobre qu tipo de discurso debera ser

    prohibido (discurso subservivo vs. discurso de odio) pero no sobre el derecho del

    gobierno para prohibirlo. Pueden no estar de acuerdo sobre la velocidad para llevar a la

    bancarrota a la nacin para crear beneficios para sus ciudadanos, pero no sobre la

    suposicin de que proveer de beneficios es lo que se supone que hacen los gobiernos.

    Difieren en cuanto a las tcticas, timing, y estilo, pero no en cuanto a los objetivos.

    Luchan por la dominacin dentro del Nuevo Orden Mundial, pero trabajan juntos para

    construirlo. Esto es as porque ambos grupos han abrazado la ideologa subyacente delcolectivismo global.

    La ilusin de los opuestos ha sido una parte dominante del paisaje poltico del mundo

    durante un siglo, y ha sido la principal razn del avance del colectivismo durante este

    periodo. En las picas batallas de la Segunda Guerra Mundial, millones de ciudadanos

    patriticos en las naciones combatientes apoyaron apasionadamente a sus lderes,

    creyendo que se estaban defendiendo de un imperio maligno. Los Rusos lucharon por el

    comunismo; los Alemanes lucharon por el Nazismo; los Italianos lucharon por el

    Fascismo. Sin embargo, todos ellos son meras variantes de la ideologa subyacente,

    llamada colectivismo, que era comn a todas ellas.

    Los Americanos, por supuesto, se horrorizaron ante tales doctrinas polticas y lucharon,

    en su lugar, por la Democracia. No se dieron cuenta de que, mientras esa palabra llenaba

    sus mentes con visiones de libertad y justicia, sus lderes tenan otra definicin de ella,

    mientras discretamente convirtieron los Estados Unidos en un rgimen colectivista

    increblemente similar a aquellos contra los que lucharon. La batalla nunca fue por

    ideologa. Siempre fue acerca de quien ser el vencedor y quien el vencido; quien

    surgir de la guerra con el poder mundial; quien controla los recursos naturales; quien

    crear las nuevas fronteras; quien juzgar y quien ser ahorcado.

    En nuestra era, existen pocos campeones del Comunismo y prcticamente ninguno delNazismo o Fascismo, pero todo el mundo afirma ser un campen de la Democracia.

    Tanto los Neoconservadores como los Progresistas, espolvorean su retrica con esta

    palabra como si fuese sal en una patata asada. No tiene ninguna definicin significativa.

    Se utiliza como un mantra poltico para hipnotizar las masas y llevarlos a un estado

    mental receptivo. Despus de todo, alguien que habla en defensa de la Democracia tiene

    que ser un buen chico, no?

    En el debate actual, la ilusin de los opuestos se ha convertido en un mito de

    proporciones gigantescas. En un lado, supuestamente las Izquierda, tenemos a la gente

    de izquierdas, Comunistas, Socialistas, Marxistas, Neomarxistas, Leninistas, Maostas,

    Liberales, Progresistas, y (en Estados Unidos), Demcratas. En el otro lado,

  • 8/14/2019 Derecha Contra Izquierda Ilusion Opuestos

    2/4

    supuestamente el Derecho, tenemos a la gente de derechas, Nazis, Neonazis, Fascistas,

    Conservadores, Neoconservadores, Reaccionarios, y (en Estados Unidos) Republicanos.

    Casi cualquier debate politico moderno est enmarcado por estas palabras; sin embargo,

    nadie puede definir qu significan excepto para la propia satisfaccin. No hay una

    comprensin universal aceptada que ser aceptada por defensores y crticos. La posibleexcepcin son aquellas que llevan el nombre de los autores, como Marx, Lenin y Mao,

    porqu se puede argumentar que representan los puntos de vista expresados en sus

    escritos. Sin embargo, todava nos queda la formidable tarea de resumir de forma

    precisa tales puntos de vista a la satisfaccin de todos.

    Las buenas costumbres y creencias religiosas a veces dividen el eje poltico de la

    Derecha e Izquierda. Aquellos en la Izquierda es ms probable que abracen estilos de

    vida que aquellos en la Derecha consideren inadecuados e incluso pecaminosos.

    Aquellos en la Derecha es ms probable que miembros practicantes de alguna iglesia ureligin organizada. Pero estos no son valores definitivos, porque existe una gran

    variedad en ambos bandos. Algunos republicanos fuman hierba. Algunos demcratas

    van a la iglesia. Los valores sociales o religiosos no pueden incluirse en una definicin

    con significado de estos grupos.

    El grado en que verdaderamente estas etiquetas poseen cualidades definibles es el

    mismo grado en el que podemos entender que son similares. Por ejemplo, si hay alguna

    duda entre el colectivismo de Marx y el colectivismo de Hitler, solo hay que leer El

    Capital, El Manifiesto Comunista, y Mi lucha. La cuestin es que, cuando las etiquetas

    se desestiman y se examinan las ideologas subyacentes, inexorablemente llegamos a la

    conclusin que cada una de ellas se basa en los principios del colectivismo. Se espera

    que escojamos entre opuestos cuando, en realidad, no hay diferencias sustanciales entre

    ellos. La vida bajo el Comunismo vs. la vida bajo el Nazismo no son elecciones

    saludables. No importa qu lado escojamos, estaremos en el lado del colectivismo. Esa

    es la trampa.

    Cules son los elementos del colectivismo que son comunes a todas estas

    aparentemente fuerzas opuestas? Los colectivistas, tanto los de Derecha e Izquierda

    estn de acuerdo en que:

    1. Los derechos del individuo son otorgados por el estado;

    2. El grupo es ms importante que el individuo;

    3. La coercin es el mtodo preferido para hacer cambios y reformas;

    4. Las leyes deben ser aplicadas de forma diferente a las diferentes clases;

    5. Redistribuir la riqueza es el rol adecuado del gobierno.

    Estos son los principios centrales de los colectivistas en su misin de moldear a la

    humanidad de acuerdo con sus deseos. El principal desacuerdo entre ellos consiste encomo deben aplicarse tales principios. No se dan cuenta que no es la aplicacin de tales

  • 8/14/2019 Derecha Contra Izquierda Ilusion Opuestos

    3/4

    principios, sino los mismos principios los que causan injusticia, escasez, y disminucin

    de las libertades. La Historia nos ha mostrado esta verdad en forma de despotismo bajo

    el Nazismo (la denominada Derecha) y el Comunismo (la denominada Izquierda). Es

    triste que gente inteligente con conocimiento de la historia todava se agarren al mito de

    que son opuestos cuando est claro que son meramente diferentes manifestaciones de la

    misma ideologa.

    CONOCE A GEORGE LAKOFF

    En el 2006, la ilusin de los opuestos fue brillantemente ejecutada en un libro titulado

    Whose Freedom, de George Lakiff, un ilusionista del Partido Demcrata. Lakoff es un

    profesor de Lingstica en la Universidad de California, Berkeley. Su motivacin al

    escribir se rebela en sus trabajos anteriores. Uno es una estrategia poltica titulada No

    pienses en un elefante, autoetiquetado como la gua esencial para los progresistas,

    que incluye un prlogo del anterior candidato a la presidencia demcrata Howard Dean.El otro es una presentacin de vdeo titulado Como los demcrata y progresistas

    pueden ganar.

    No es una sorpresa que Lakoff diga que la eleccin en America en el da de hoy es entre

    los Neoconservadores y Progresistas. Por supuesto l es un progresista, pero en ningn

    sitio define qu significa la palabra. En su lugar, dedica el libro entero a un monlogo

    describiendo lo malos e ignorantes que son los neoconservadores y lo humanitarios e

    iluminados (tambin inteligentes) que son los progresistas. Eso es todo lo que

    necesitamos saber. Por cierto, los colectivistas de Izquierda tambin disfrutan

    describindose a s mismos como intelectuales, sugiriendo que cualquiera que no acepte

    sus puntos de vista es estpido o anti-intelectual. Es uno ms de los juegos de palabras

    psicolgicos que Lakoff, como lingista, tan bien conoce.

    Lakiff magistralmente coloca la cuestin de la libertad dentro del molde resquebrajado

    de izquierda/liberal/progresista contra derecha/conservador/reaccionario. Como he

    argumentado anteriormente, estas palabras no se pueden definir y, peor an, tienden a

    esconder el hecho de que los defensores de ambos grupos estn unidos detrs de la

    filosofa poltica del colectivismo. Lakoff mismo defiende muchos planteamientos del

    colectivismo en sus libros.

    Ambos, Derecha e Izquierda estn listos para sacrificar la libertad en el cumplimientode sus planes y agendas. Ambos estn dispuestos a garantizar la libertad a aquellos que

    acepten sus planteamientos sociales y polticos pero no dudan en retirarla de aquellos

    que se les oponen. Ambos son expertos en crear leyes que convierten a los disidentes en

    criminales. Si los progresistas llegasen al gobierno hoy mismo, no habra diferencia.

    Justificaran la opresin, no en el nombre de la seguridad nacional como hacen los

    neoconservadores, sino en el nombre de la democracia y paz, como hacen los regimenes

    comunistas.

    Quiz me precipito al juzgar a Lakoff como un ilusionista, dado que eso implica que es

    un agente servicial de los enemigos de la libertad. Es perfectamente posible que Lakoff

    todava no haya considerado todas las ramificaciones de la cuestin. Es posible quenunca haya escuchado a los defensores del individualismo. Sin ello, probablemente lo

  • 8/14/2019 Derecha Contra Izquierda Ilusion Opuestos

    4/4

    considerar el credo del egosmo y la ignorancia. Con ese punto de vista, el

    colectivismo sera la nica opcin razonable, y tendra que escoger entre las

    manifestaciones colectivistas de la Derecha o de la Izquierda.

    Por tanto, para George Lakoff y todos aquellos que se identifican con cualquiera de los

    trminos de la Izquierda o Derecha, les invito a escalar el siguiente nivel decomprensin. Les agradezco que se preocupen por el futuro. El error es mejor que la

    apata. El error puede ser corregido a tiempo para cambiar el resultado. La apata

    raramente se corrige hasta que ya es demasiado tarde.

    Para un anlisis ms profundo del autor sobre este tema, verThe Future Is Calling, Part

    One.