deportes en acción, 21 de junio de 2013

4
en Acción en Acción Cel: 72823033 Valentín Roca, director Distrital de Educación de Trinidad, manifestó que “estamos muy satisfechos porque el número de unidades educativas participantes en estos juegos, este año, ha aumentó considerablemente, en relación al año pasado. “Vemos que el tema deportivo en el nivel primario ha pegado con fuerza. Tenemos 1801 atletas inscritos en las diferentes disciplinas que se disputan en estos juegos”. El entrevistado mencionó que felizmente en esta etapa eliminatoria a nivel de distrito, todo se está desarrollando con toda normalidad. Este fin de semana saldrán los ganadores del mismo, para luego entrar a la disputa a nivel de circunscripción, de donde saldrán los ganadores que irán a disputar la segunda fase a la ciudad de Santa Ana. Es importante destacar que para este año se ha normado el tema edad hasta los 12 años. El año pasado habían alumnos en primaria que tenían 16 años, esta normativa ha permitido generar un mayor grado de competencia porque todos tienen la misma edad. Roca manifestó que se ha pedido a todos los directores y directoras del distrito que actúen con responsabilidad en este tema y sólo participen los alumnos inscritos en este evento. FESTIVAL DE DANZAS Roca mencionó, también, que a la par del deporte están trabajando el tema cultural, porque es intención de estos juegos general actividades culturales. En ese entendido, hay una aceptación total de los directores de unidades educativas, “toda vez que esto es parte de su planificación que hicieron a principio de gestión”. “Es por ese motivo que no tengo nada que reprochar, más bien aplaudo la participación de esta 16 unidades educativas que se hicieron presente en el Festival de Danzas Folclóricas la tarde de ayer jueves”, manifestó Roca. Los tres primeros lugares quedaron de la siguiente manera: primer lugar, la unidad educativa Rómulo Suárez de la comunidad de Loma Suárez con la danza Macheteros; segundo lugar, la unidad educativa Ignacio Ortiz con la danza Loretanita y en tercer lugar, la unidad educativa Mangalito con la danza Reina Victoria. REINA DE PRIMARIA En el marco de estos Juegos Plurinacionales de primaria, denominado “Presidente Evo”, se eligió a la representante de belleza del distrito, título que recayó en la estudiante Daniela Patiño Humaday, de la unidad educativa Ignacio Ortiz Mendoza, 6to de primaria. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad viernes 21 de junio de 2013 Año 2 N° 532 4 Págs. SABÍA USTED QUE... Brasil es la selección que acumula más títulos en la Copa Confederaciones: 1997, 2005, 2009 y sub campeón en 1999. PASES CORTOS En las próximas horas, el delantero argentino Juan Maraude espera firmar contrato para definir su permanencia en el club Guabirá. El jugador explicó que tiene todo arreglado con la directiva, pero será el documento firmado el que defina su continuidad. Masiva participación de las unidades educativas FOTO NIKON. DANZA MACHETEROS, U.E. RÓMULO SUÁREZ, GANADORA. FOTO NIKON. ESTA SIMPÁTICA NIÑA ES DANIELA PATIÑO. 16 unidades educativas estuvieron presentes en el Festival de Danzas Folclóricas, el jueves, en el Palacio de los Deportes. JUEGOS PLURINACIONALES NIÑOS QUE A PESAR DE SU CORTA EDAD, TIENEN MUCHA DESTREZA PARA EL BAILE. FOTO NIKON. NIÑOS QUE A PESAR DE SU CORTA EDAD, TIENEN MUCHA DESTREZA PARA EL BAILE. FOTO NIKON. NIÑOS QUE A PESAR DE SU CORTA EDAD, TIENEN MUCHA DESTREZA PARA EL BAILE. FOTO NIKON.

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 28-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Deportes en Acción

TRANSCRIPT

Page 1: Deportes en Acción, 21 de Junio de 2013

en Acciónen Acción

Cel: 72823033

Valentín Roca, director Distrital de Educación de Trinidad, manifestó que “estamos muy satisfechos porque el número de

unidades educativas participantes en estos juegos, este año, ha aumentó considerablemente, en relación al año pasado. “Vemos

que el tema deportivo en el nivel primario ha pegado con fuerza. Tenemos 1801 atletas inscritos en las diferentes disciplinas que se disputan en estos juegos”.

El entrevistado mencionó que felizmente en esta etapa eliminatoria a nivel de distrito, todo se está desarrollando con toda normalidad. Este fin de semana saldrán los ganadores del mismo, para luego entrar a la disputa a nivel de circunscripción, de donde saldrán los ganadores que irán a disputar la segunda fase a la ciudad de Santa Ana.

Es importante destacar que para este año se ha normado el tema edad hasta los 12 años. El año pasado habían alumnos en primaria que tenían 16 años, esta normativa ha permitido generar un mayor grado de competencia porque todos tienen la misma edad.

Roca manifestó que se ha pedido a todos los directores y directoras del distrito que actúen con responsabilidad en este tema y sólo participen los alumnos inscritos en este evento.

FESTIVAL DE DANZASRoca mencionó, también,

que a la par del deporte están trabajando el tema cultural, porque es intención de estos juegos general actividades culturales. En ese entendido, hay una aceptación total de los directores de unidades educativas, “toda vez que esto es parte de su planificación que hicieron a principio de gestión”.

“Es por ese motivo que no tengo nada que reprochar, más bien aplaudo la participación de esta 16 unidades educativas que se hicieron presente en el Festival de Danzas Folclóricas la tarde de ayer jueves”, manifestó Roca.

Los tres primeros lugares quedaron de la siguiente manera: primer lugar, la unidad educativa Rómulo Suárez de la comunidad de Loma Suárez con la danza Macheteros; segundo lugar, la unidad educativa Ignacio Ortiz con la danza Loretanita y en tercer lugar, la unidad educativa Mangalito con la danza Reina Victoria.

REINA DE PRIMARIAEn el marco de estos Juegos

Plurinacionales de primaria, denominado “Presidente Evo”, se eligió a la representante

de belleza del distrito, título que recayó en la estudiante Daniela Patiño Humaday, de la unidad educativa Ignacio Ortiz Mendoza, 6to de primaria.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • viernes 21 de junio de 2013 • Año 2 • N° 532 • 4 Págs.

Sabía uSted que...Brasil es la selección que acumula más títulos en la Copa Confederaciones: 1997, 2005, 2009 y sub campeón en 1999.

PaSeS CORtOSEn las próximas horas, el delantero argentino Juan Maraude espera firmar contrato para definir su permanencia en el club Guabirá. El jugador explicó que tiene todo arreglado con la directiva, pero será el documento firmado el que defina su continuidad.

Masiva participación de las unidades educativasFO

TO N

IKO

N.

DANZA MACHETEROS, U.E. RÓMULO SUÁREZ, GANADORA.

FOTO

NIK

ON

.

ESTA SIMPÁTICA NIÑA ES DANIELA PATIÑO.

16 unidades educativas estuvieron presentes en el Festival de Danzas Folclóricas, el jueves, en el Palacio de los Deportes.

JUEGOS PLURINACIONALES

NIÑOS QUE A PESAR DE SU CORTA EDAD, TIENEN MUCHA DESTREZA PARA EL BAILE.

FOTO NIKON.

NIÑOS QUE A PESAR DE SU CORTA EDAD, TIENEN MUCHA DESTREZA PARA EL BAILE.

FOTO NIKON.

NIÑOS QUE A PESAR DE SU CORTA EDAD, TIENEN MUCHA DESTREZA PARA EL BAILE.

FOTO NIKON.

Page 2: Deportes en Acción, 21 de Junio de 2013

Aprovechando el feriado por el solsticio, la Mutual de Fútbol ha programado partidos para hoy viernes, adelantando la décima fecha, esto porque los equipos de la categoría Senior son más que la especial. La reprogramación permitirá que al finalizar la ronda de clasificación sólo quede una fecha pendiente por jugar en esta categoría.

Para hoy, Daniel Mendoza quiere seguir su racha ganadora cuando enfrente a su rival de turno, el benjamín del campeonato en su categoría, Yoyo Zambrano.

Mendoza, de ganar hoy, tiene la posibilidad de acercarse al puntero, Rubén Suárez, y tener la posibilidad de enfrentar al último clasificado de la serie.

Otro de los partidos clásicos de esta jornada, es el que jugarán los equipos de Rubén Suárez con Herlando Rioja, ambos no tienen licencia para perder, porque se juegan el prestigio que se han ganado hasta esta fecha.

Rioja que siente peligrar su clasificación a los cuartos

de final, querrá salir desde el primer minuto a liquidar el partido, eso permitirá que el encuentro tome mucha más emotividad y los aficionados puedan disfrutar desde sus respectivas chozas.

Juan Cortez tiene un difícil encuentro hoy con Manuel

Saucedo, ambos son firmes candidatos a clasificar a los cuartos de final, pero no deben descuidarse porque todavía faltan tres fechas y pueden haber sorpresas, por ello, ambos se darán íntegros por lograr los tres puntos en disputa.

Mutual de Fútbol adelanta décima fecha

MANUEL SAUCEDO ENFRENTA A UN DIFÍCIL RIVAL.

FOTO ARCHIVO

2. Trinidad, viernes 21 de junio de 2013

Aprovechando el feriado del viernes, la Matual ha programado cinco partidos.

Se reunirán los equipos de Oruro, Tarija, Quillacollo y los anfitriones, quienes buscarán sumar puntos para el ranking nacional.

Cochabamba (APG).- El viernes, en horas de la noche, se inicia el campeonato nacional de básquetbol reservado para la categoría U-19 rama masculina, los partidos se jugarán en el coliseo Grover Suárez, de Cochabamba, donde se reunirán los equipos de

Oruro, Tarija, Quillacollo y los anfitriones, quienes tratarán de sumar puntos ya que es válido para el ranking de la Federación Boliviana de esta disciplina.

“Se modificó el sistema de juego, la modalidad es de partidos ida y vuelta”, explicó el técnico

del equipo cochabambino, Sandro Patiño, quien añadió que tiene la responsabilidad de llegar lo más alto posible en este torneo ya que también es preselectivo para los Juegos Bolivarianos a jugarse en Perú en el mes de noviembre.

Para el campeonato el equipo local fue presentado en los pasados días, está entre los objetivos retener el título que ostentan, pero son conscientes que tendrán que jugar con duros rivales, como el de Tarija que tiene la misma ambición y que trabajó con mucho tiempo de anticipación.

“Viajamos con equipo completo, con jugadores que se concentraron para este campeonato, esperamos dar una muy buena participación quedándonos en lo más alto del podio”, declaró el entrenador de la selección tarijeña Pedro Zapata.

Además, añadió que la segunda etapa de este certamen se jugará en Santa Cruz, “el campeón se definirá viendo al puntaje acumulado en los tres diferentes campeonatos. “Este torneo se juega en la zona elite. Este año buscamos la revancha por el nivel de competitividad de nuestros deportistas”.

Cochabamba sede del nacional de Básquetbol U-19

LOS EQUIPOS MOSTRARÁN A SUS MEJORES JUGADORES.

FOTO ARCHIVO

Page 3: Deportes en Acción, 21 de Junio de 2013

Santa Cruz (APG).- José Luis Gómez, en representación de Cine Center empresa organizadora de la Copa de Invierno, informó que el torneo del Sur se desarrollará con normalidad, pero con algunos cambios en el sistema de campeonato, pues los elencos de San José y Nacional Potosí no intervendrán en la competencia, por razones distintas que fueron dadas a conocer a los ejecutivos de la Liga del Fútbol Profesional

Boliviano.“El objetivo siempre fue que

todos los equipos participen, pero nos hicieron conocer sus posiciones que las entendemos y respetamos, seguramente para el próximo año estaremos planificando con la Liga otro sistema de campeonato en el que se incluya a todos los equipos”, dijo el personero quien destacó la predisposición de los directivos de los clubes ligueros para continuar con este certamen.

Hasta el lunes, la Copa Cine Center del Sur estaba en riesgo, ya que las directivas del club santo y el equipo de la banda roja, habían anticipado que no jugarían este torneo porque consideraban que era “discriminatorio”, a los dos planteles se sumó Sport Boys Warnes y Guabirá en el caso de este último, su titular Rafael Paz había asegurado que este certamen “era una falta de respeto” a los elencos considerados del Sur, pero al

final se limaron asperezas y este torneo se juega.

En el caso de los santos, la directiva en las pasadas horas reiteró que si tiene el propósito de jugar el torneo de Invierno pero con el grupo del eje troncal (Wilstermann, Aurora, Bolívar, The Strongest, Oriente Petrolero y Blooming), pues considera que San José también debe ser considerado “equipo grande” por la historia que tiene en la Liga.

Lo cierto es que la Copa Cine Center del Sur será diferente a la de la primera versión, pues ahora se enfrentarán los elencos de Universitario y Real Potosí, además de Guabirá y Sport Boys Warnes en cotejos de ida y vuelta, los ganadores medirán fuerzas para definir al campeón.

“Se llegó a una cuerdo, eso es importante porque este torneo corría peligro. Para la Liga es significativo lograr soluciones, porque al final el campeonato favorece a los elencos profesionales que

llegan al torneo Apertura con partidos que les sirve de mucho a los entrenadores”, aseguró Mauricio Méndez, máximo ejecutivo de la Liga.

Añadió que es comprensible la posición de la directiva del club San José, “tenemos un proyecto para jugarlo con el mismo sistema de la Copa Bolivia, podría ser muy beneficioso. Creemos tanto ellos (organizadores de la Copa Cine Center) como nosotros que debemos buscar un campeonato que integre a los 12 equipos para el próximo año”.

Finalmente, la organización del torneo de Invierno ratificó para el 29 de junio el inicio de la Copa Cine Center en Santa Cruz, donde se tiene pensado inaugurar el certamen “como se debe”, para ello se anunció sorpresas para el público que asista al estadio Ramón Aguilera Costas para observar el partido entre Oriente Petrolero y Blooming.

Cochabamba (Los Tiempos).- De lo que se trata es de que la plantilla llegue al 100 por ciento de sus condiciones físicas al inicio de la temporada liguera, previsto para el 28 de julio.

Por eso, el primer equipo de Aurora se trasladó, ayer, a los Campos de Amiraya, un complejo deportivo y turístico ubicado en el valle bajo, entre las poblaciones de Vinto y Sipe Sipe, a 21 kilómetros al norte de Cochabamba.

La topografía de Amiraya es ondulada, con pendientes más o menos pronunciadas, cubiertas de césped, que fueron acondicionadas para la práctica del gol profesional. Un terreno así es lo que quería el director técnico Víctor Hugo Antelo para trabajar.

BASE FÍSICAEl equipo “celeste” encara una

tarea predominantemente física, tras haber pasado, la anterior y parte de la presente semana, una especie de “bienvenida cordial” al total del grupo, como también a quienes aprobaron como refuerzos de la temporada.

Marcelo Pérez, preparador físico de Aurora, coordinó y estuvo al mando de los ejercicios.

El profesional, que llegó casi a

la mitad del anterior campeonato, exige el máximo esfuerzo de los futbolistas en procura de sentar las bases del futuro desempeño en el torneo oficial.

En tanto, el Director Técnico de Aurora destacó el hecho de que el grupo no puede darse pausas en el trabajo programado porque enfrente hay un desafío cercano, la copa Cine Center, que comienza el 29 de este mes, que servirá como un examen para todos los jugadores, especialmente los recién incorporados.

“Sabemos que el viernes es feriado, pero nosotros debemos seguir con el ritmo ascendente de trabajo, nuestra idea es llegar en las mejores condiciones posibles a los torneos que nos toca jugar”, sostuvo Antelo.

Pese a la exigencia matutina, Aurora trabajó en su complejo de la laguna Alalay, en una sesión física algo más liviana.

De acuerdo a la programación del cuerpo técnico, se tiene previsto trabajar nuevamente en los Campos de Amiraya; el feriado, la tarea será en el complejo de la laguna Alalay, como si fuera una jornada normal, común y corriente.

3.Trinidad, viernes 21 de junio de 2013

Se juega la Copa Cine Center del Sur El torneo del Sur se desarrollará con normalidad, pero con algunos cambios en el sistema de campeonato.

Potosí (APG).- Después de sostener distintas conversaciones, la directiva de Real Potosí explicó que está a un paso de arreglar la continuidad del delantero paraguayo Carlos Ariel Neumann, quien tiene la predisposición de seguir en el elenco, pero el tema económico también retrasó las negociaciones, pues el club presentó una oferta que es estudiada por el futbolista.

“Hay algunos detalles que hay que solucionar. El jugador tiene un compromiso de firmar para el equipo; pero no podemos asegurar nada hasta que se firme el contrato. Hablamos con él y tenemos hasta el viernes para dar por terminado este tema. Yo diría que todo está arreglado en un 80 por ciento”, declaró Marco Antonio Ortega, vicepresidente del club potosino.

Por su lado, el presidente de la representación lila, Eduardo Salamanca, aseguró que con la firma de contrato con el futbolista no se dará por terminada las incorporaciones en el equipo, pues para las próximas horas

se tiene previsto la llegada de dos delanteros más cuya nacionalidad es extranjera.

“Yo siempre dije que hasta que no firmemos contrato no daremos a conocer nombres, porque no queremos que nos pase como en las gestiones pasadas cuando los jugadores anunciados se quedaron en otros equipos. Con los dos daremos por finalizado las contrataciones, pero siempre habrá alguna otra posibilidad”, aseguró Salamanca.

Hasta la fecha, la directiva del elenco potosino confirmó la incorporación de Miguel

Hurtado, Juan Carlos Sánchez, Gabriel Díaz, Rosauro Rivero, Leonel Morales, Carlos Arias, Maximiliano Andrada, además de Daniel Mancilla, quienes comenzarán a trabajar a partir del lunes al mando del técnico argentino Víctor Zwenger.

“Con los mencionados y los que tenían contrato tenemos casi el plantel definido, casi porque estamos esperando la llegada de los dos extranjeros y con ello esperemos comenzar el trabajo pensado primero en los partidos de la Copa Cine Center del Sur, que finalmente lo jugamos con los equipos de este lado del país, a la par del grupo de los privilegiados”, aseguró el directivo.

CARLOS ARIEL NEUMANN TIENE PREDISPOSICIÓN DE SEGUIR EN EL EQUIPO.

FOTO ARCHIVO

Neumann está cerca de Real PotosíAurora se pone a punto en Amiraya

JUGADORES DE SPORT BOYS, LOS BENJAMINES DE LA COPA CENTER.

FOTO APG

Carlos Ariel Neumann tiene la predisposición de seguir en el elenco, pero el tema e c o n ó m i c o también retrasó las negociaciones.

Page 4: Deportes en Acción, 21 de Junio de 2013

4. Trinidad, viernes 21 de junio de 2013

Barcelona, España (SPN).- El Juzgado de Gavá ha asumido el caso y ha citado a declarar al jugador del FC Barcelona Leo Messi y a su padre, Jorge Horacio, el próximo 17 de septiembre después de aceptar la querella presentada por la Fiscalía por presuntas irregularidades cometidas en torno a los derechos de imagen del jugador durante los años 2007, 2008 y 2009.

En un auto muy breve, la magistrada se limita a aceptar la causa por tres presuntos delitos contra la Hacienda Pública y a ofrecer al abogado del Estado la posibilidad de personarse, también, en el procedimiento por los daños que habría causado la conducta del jugador barcelonista al erario público.

La fiscal Raquel Amado consideró que Messi, “con la finalidad de burlar esa obligada tributación”, presuntamente ocultó a Hacienda estos ingresos simulando la cesión de los derechos de imagen a “sociedades puramente instrumentales radicadas en paraísos fiscales” como Belice o Uruguay. Además, de forma complementaria formalizó “contratos de licencia, agencia o prestación de servicios entre aquellas sociedades y otras instrumentales domiciliadas en jurisdicciones de conveniencia” como Reino Unido o Suiza.

De esa forma, cree el Ministerio Público, se buscaba que los ingresos “transitaran desde los países donde radicaban las empresas o entidades pagadoras hasta las sociedades instrumentales domiciliadas en los paraísos fiscales, sin someterse prácticamente a tributación alguna”.

La Fiscalía da por hecho en

su querella que la iniciativa defraudatoria partió del padre de Messi y representante de jugador, ya que fue quien encargó la creación de una primera sociedad instrumental cuando el delantero del FC Barcelona era todavía menor de edad.

Por ese motivo, no es descartable que, como suele suceder en las causas por fraude fiscal con varios imputados, sea el padre de Messi el que asuma ante la juez toda la responsabilidad en la creación del entramado presuntamente defraudatorio, lo que podría comportar el archivo de la causa para el jugador si durante la instrucción se constata que no estaba al corriente de los hechos delictivos.

La ley castiga con penas de prisión de dos a seis años cada uno los delitos contra la Hacienda Pública y con una multa del doble al séxtuplo de la cuota defraudada cuando la cuantía evadida exceda de 600.000 euros.

La querella de la Fiscalía se circunscribe a los años 2007, 2008 y 2009, pero, una vez concluya la campaña de declaraciones de la renta, la Agencia Tributaria podría ampliar a los ejercicios 2010, 2011 y 2012 sus investigaciones sobre el futbolista y remitirlas al Ministerio Público en caso de detectar que también burló la tributación por ingresos derivados de sus derechos de imagen.

El futbolista y su padre tendrían todavía la oportunidad de regularizar ese hipotético fraude en los tres ejercicios precedentes mediante declaraciones complementarias pero, de no ser así, la Agencia Tributaria remitirá el resultado de sus indagaciones a la Fiscalía para que las incorpore a su investigación.

Una juez imputa a Messi y a su padre por presunta evasión fiscal

LEO MESSI SORPRENDIDO POR LA NOTICIA.

FOTO REUTERS

Rio de Janeiro, Brasil (SPN).- El conjunto de Vicente del Bosque venció 10 a 0 al rival más frágil del torneo. Es el primer país que convierte diez goles en la historia del templo del fútbol brasileño. Brasil nunca lo pudo lograr.

España aplastó a Tahití en el Maracaná e hizo historia en el templo del fútbol brasileño. Le ganó al equipo oceánico por 10 a 0. Inclusive lo hizo teniéndole piedad para no aumentar el marcador a límites insospechados. La diferencia técnica de los dos equipos fue abismal y el equipo de Vicente del Bosque dio cátedra de fútbol en la Copa Confederaciones.

Cuatro goles de Fernando

Torres, tres de David Villa, dos de David Silva y uno de Juan Mata. Ellos cuatro fueron los dueños de los goles en una jornada histórica. España se convirtió en el primer país que marcó diez goles en la historia del Maracaná. Ni siquiera Brasil lo había logrado jugando en uno de los estadios más grandes de Latinoamérica.

España fue visiblemente superior a un rival amateur y sin una preparación seria para afrontar una competencia internacional como la Copa Confederaciones. El resultado abultado parecía estar escrito para los hombres de Tahití.

“Si España quiere nos mete diez goles”, había anticipado el arquero Mikäel Roche en la previa

del encuentro. Su pronóstico fue exacto.

El equipo oceánico apenas pudo llegar al área con corridas difusas y pelotazos frontales sin un destino preciso. Nunca logró generar peligro ni estructurar una idea de juego en la cancha. Tan poco es lo que podía dar Tahití que su arquero, cuando perdían 8 a 0, festejó que el “Niño” Torres haya estrellado un penal en el travesaño.

El conjunto de Vicente del Bosque pasó a las semifinales de la Copa Confederaciones y es unos de los firmes candidatos a quedarse con el título. Dio una clase de fútbol contra un conjunto que, por momentos, se transformó en un espectador pero que siempre mantuvo el respeto en el campo de juego. No golpeó a sus rivales ni intentó ensuciar el partido con peleas y roces. Una goleada histórica para guardar en los libros.

FOTO INFOBAE

LOS JUGADORES ESPAÑOLES FUERON SUPERIORES A SUS RIVALES.

España aplastó a Tahití

Es el primer país que convierte diez goles en la historia del templo del fútbol brasileño.

Belo Horizonte, Brasil (SPN).- Eddy Etaeta, seleccionador de Tahití, agradeció el apoyo que recibieron sus jugadores de la afición del Maracaná, en la goleada que encajaron de España, y afirmó que pese al 10-0 consiguieron “una gran victoria” por conquistar “el corazón de los brasileños”.

“Fue una enorme sorpresa lo que ha pasado en el partido. A pesar de la cantidad de goles que hemos sufrido, tuvimos un enorme apoyo del todo

el público del Maracaná”, aseguró en rueda de prensa.

“Nunca habíamos recibido tantos aplausos. Eso fue muy importante para nosotros. Queríamos alcanzar el corazón de los brasileños, perdimos 10-0, pero nos sentimos como si hubiésemos conseguido una gran victoria”, añadió.

Aprovechó el calor que recibió de la afición brasileña para pedir a sus seguidores que den “más apoyo” en el futuro.

“Nosotros somos más conocidos ya en Brasil que en Tahití. Es una gran frustración. Muchos de nuestros compatriotas ni sabían que íbamos a jugar una gran competición como la Copa Confederaciones”, precisó.

Y dejó un mensaje de optimismo para el futuro que está por encima de las goleadas recibidas ante Nigeria y España. “Tengo la certeza que Tahití será muy competitivo”, sentenció.

El DT de Tahití, orgulloso

La fiscal considera que Leo, “para burlar esa obligada tributación”, ocultó a Hacienda estos ingresos simulando la cesión de los derechos de imagen.