deportebalear - diario de mallorca...2009/06/01  · más de tres mil niños de 4 a 15 años...

8
deporte balear SUPLEMENTO SEMANAL DE DIARIO DE MALLORCA / MARTES, 26 DE MAYO DE 2009 / Nº 498 Fiesta final Las escuelas municipales deportivas del Ajuntament de Palma bajaron el telón este pasado fin de semana. Casi 3.500 niños y niñas de edades comprendidas entre los 4 y 15 años participaron en la jornada de clausura, que fue todo un éxito. Estas escuelas, 18 en total, son el paso previo para los más jóvenes antes de incorporarse a una federación deportiva. Las escuelas vuelven el próximo octubre. PÁGS. IV y V LÍDERES / FÚTBOL SALA EL ALCÚDIA BENJAMÍN LOGRA EL CAMPEONATO DE BALEARS PÁGINA III AJEDREZ TONI PONT SE IMPONE EN EL TORNEO SOCIAL DEL TRÒPIC PÁGINA VII AINA SASTRE MÁS DE VEINTE AÑOS AL FRENTE DE LA PETANCA BALEAR PÁGINA VIII Varios niños y niñas practican el rugby sobre el terreno de juego de Son Moix este pasado sábado. FOTO: JAUME MEDINAS

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: deportebalear - Diario de Mallorca...2009/06/01  · Más de tres mil niños de 4 a 15 años clausuraron la temporada de las escuelas deportivas del Ajuntament de Palma J. VALLÈS/M

deportebalearSUPLEMENTO SEMANAL DE DIARIO DE MALLORCA / MARTES, 26 DE MAYO DE 2009 / Nº 498

Fiesta finalLas escuelas municipales deportivas del Ajuntamentde Palma bajaron el telón este pasado fin de semana.Casi 3.500 niños y niñas de edades comprendidasentre los 4 y 15 años participaron en la jornada de

clausura, que fue todo un éxito. Estas escuelas, 18 entotal, son el paso previo para los más jóvenes antesde incorporarse a una federación deportiva. Lasescuelas vuelven el próximo octubre. PÁGS. IV y V

LÍDERES / FÚTBOL SALA

EL ALCÚDIA BENJAMÍN LOGRAEL CAMPEONATO DE BALEARS

PÁGINA III

AJEDREZ

TONI PONT SE IMPONE EN ELTORNEO SOCIAL DEL TRÒPIC

PÁGINA VIIAINA SASTRE

MÁS DE VEINTE AÑOS ALFRENTE DE LA PETANCA BALEAR

PÁGINA VIII

Varios niños y niñas practican el rugby sobre el terreno de juego de Son Moix este pasado sábado. FOTO: JAUME MEDINAS

Page 2: deportebalear - Diario de Mallorca...2009/06/01  · Más de tres mil niños de 4 a 15 años clausuraron la temporada de las escuelas deportivas del Ajuntament de Palma J. VALLÈS/M

deportebalearII / Diario de Mallorca Martes, 26 de mayo de 2009

Los más pequeños del club, los componentes de la Escoleta. Plantilla del mini femenino. FOTOS: JAUME MEDINAS

Conjunto del mini masculino Especial A. Las infantiles, que han jugado en el grupo Preferente.

Formación del infantil masculino Preferente. Imagen del conjunto cadete femenino.

Relación de jugadores que componen el infantil femenino Preferente 96. Plantilla del júnior femenino Preferente.

Posters C. B. Joventut Mariana (I): Baloncesto

Page 3: deportebalear - Diario de Mallorca...2009/06/01  · Más de tres mil niños de 4 a 15 años clausuraron la temporada de las escuelas deportivas del Ajuntament de Palma J. VALLÈS/M

Los benjamines del Alcúdia, campeones de Balears

Marc. Jugador Diego. Jugador Carlitos. Jugador Andreu. Jugador

Toni. Jugador Nicolai. Jugador Pepe. Jugador Samu. Jugador

Carlos. Jugador Paco. Entrenador Pep. Delegado

Los líderes A.E. Alcúdia: Fútbol sala

Tenis de mesa Nacional

Fútbol Base

deportebalear Diario de Mallorca / IIIMartes, 26 de mayo de 2009

La mallorquina Marta de la Vega seproclama subcampeona en Calella

La jugadora Marta De la Vega, del Inca,se ha proclamado subcampeona de la im-portante y destacada competición nacio-nal, el Top Estatal de tenis de mesa que seha disputado este fin de semana en la lo-calidad catalana de Calella.

De la Vega ha vuelto a lograr un podioa nivel nacional en una temporada que seha de calificar como brillante. Campeonadel Torneo Estatal, campeona de Españapor equipos con el Inca TTC junto a Ne-rea Navarro y Verónica Pastrana, campe-ona de España en dobles femeninos conRaquel Bonilla y ahora la medalla de pla-ta, el subcampeonato en la cita donde semiden las mejores raquetas del país.

En el Top Estatal de Calella, la alaro-nera ha cedido en la final ante la catalanaNadina Riera (Fotoprix Vic TT), compa-ñera de De la Vega en el Centro de AltoRendimiento (CAR) de Sant Cugat delVallés.

En las semifinales, la palista del IncaTTC ha superado a su compañera en do-bles y también en el CAR Raquel Bonilla.En la fase de grupos disputada este sába-do, De la Vega había finalizado segundade grupos tras ganar cuatro de los cincopartidos disputados. La juvenil Nerea Na-varro, que esta temporada se ha procla-mado campeona de España por equiposcon el Inca TTC, y el alevín Carlos Caru-lla no han podido acceder al podio.

REDACCIÓN. Palma.

Plantilla del Alcúdia benjamín de fútbol sala. FOTOS: J.V.

De la Vega en el podio del Torneo de Calella, donde fue segunda.

EL PLA DE NA TESA BENJAMÍN CELEBRA SU TÍTULO. La plantilla del Pla dena Tesa benjamín fútbol–7, grupo Pueblos, celebró este pasado sábado la consecu-ción del título de Liga. FOTO: B. V.

EL SPORTING SANT MARÇAL, CAMPEÓN EN PREBENJAMINES. El equipodel Sporting Sant Marçal pre-benjamín fútbol-8 se proclamó este pasado sábadocampeón de Liga del grupo F, al vencer al equipo del Poblense.

Page 4: deportebalear - Diario de Mallorca...2009/06/01  · Más de tres mil niños de 4 a 15 años clausuraron la temporada de las escuelas deportivas del Ajuntament de Palma J. VALLÈS/M

elreportaje ■ Polideportivo

deportebalearIV / Diario de Mallorca Martes, 26 de mayo de 2009

Las diferentes escuelas municipales depor-tivas Institut Municipal de l’Esport (IME)del Ajuntament de Palma clausuraron estepasado fin de semana la temporada 2008-09 con diversas reuniones deportivas en lasque participaron un total de 3.380 niños, deedades comprendidas entre los 4 y 15 años,siendo la gimnasia rítmica la modalidadmás concurrida en este curso.

En el acto de clausura participaron todaslas escuelas municipales que han funcio-nado en esta campaña, que comenzó allápor el mes de octubre. Paralelamente a estajornada final, que fue multitudinaria, yaque además de los participantes hubo queañadir los numerosos familiares que acom-pañaron a las futuras promesas del deporteisleño, se celebró un nuevo maratón foto-gráfico ‘Esportgráfica 2009’, con el fin decaptar las imágenes de esta fiesta de clau-sura. Los premios de este certamen se en-tregaron el domingo en un acto celebradoen el Passeig des Born de Palma.

El recinto deportivo del Germans Esca-las fue el centro neurálgico de esta clausu-ra, ya que acaparó el mayor número de ex-hibiciones. Las disciplinas que se dieroncita en esta ‘final’ –que también tuvo comoescenarios las instalaciones de Son Coto-ner, Génova, Son Rapinya, Son Moix, SonMalferit o el Palma Arena– fueron la gim-nasia rítmica, judo, voleibol, kárate, yoga,esgrima, balonmano, baloncesto, fútbol,rugby, patinaje artístico, atletismo, ciclis-mo, motociclismo, tenis, pádel, gimnasia

artística y frontenis.Esta iniciativa deportiva, organizada

por el Instituto Municipal de l’Esport(IME), pretende “lograr un punto de en-cuentro en el fomentar el espíritu deportivoy participativo, el compañerismo y el tra-bajo en equipo”, según señaló el responsa-ble del IME, Baldomero Oliver.

La intención que tienen estas escuelases la de formar al futuro deportista para quepueda dar el salto, cuando él lo estimeoportuno ya que no se obliga la permanen-cia, a alguna federación para empezar acompetir en el deporte federado.

Brillante fin de cursoMás de tres mil niños de 4 a 15 años clausuraron la temporada de las escuelas deportivas del Ajuntament de Palma

J. VALLÈS/M. F. T. Palma.

Foto de familia de los participantes de la escuela municipal de patinaje artístico en el pabellón de Son Rapinya de Palma. FOTO: JAUME MEDINAS

Un chico juega a rugby sobre el césped artificial de Son Moix. Foto: J. Medinas

Gimnasia rítmica,fútbol y baloncesto,las más numerosasDe las 18 escuelas que han partici-pado en el presente ejercicio, laque ha teido más inscripción ha si-do la de gimnasia rítmica (635alumnos), seguida de la de fútbol(512) y baloncesto (239). Las dis-ciplinas de judo, voleibol, kárate,esgrima, rugby y patinaje, entreotras, también han contado con unanutrida representación de niños quese inician en el mundo del deporte.

Page 5: deportebalear - Diario de Mallorca...2009/06/01  · Más de tres mil niños de 4 a 15 años clausuraron la temporada de las escuelas deportivas del Ajuntament de Palma J. VALLÈS/M

deportebalear Diario de Mallorca / VMartes, 26 de mayo de 2009

El judo acaparó mucha expectación. FOTO: JAUME MEDINAS

Practicantes de frontenis en Son Malferit. FOTOS: JAUME MEDINAS

El fútbol también tuvo su protagonismo y fue muy practicado en el Germans Escalas. FOTO: JAUME MEDINAS

Niños y niñas realizan un ejercicio en la exhibición de la escuela de yoga. FOTOS: JAUME MEDINAS

Baldomero Oliver: “Ha sido una experiencia muy positiva”El responsable del Institut Muncipal d’Esports de Palma (IME), Baldomero Oliver, se mostró ayermuy satisfecho por la gran aceptación que han tenido las distintas escoletas municipales y por lanumerosa participación que hubo en la jornada de clausura, este pasado fin de semana. “Nuestra va-loración no puede ser más que positiva ya que hemos aumentado el número de practicantes y el nú-mero de escoletas”, manifestó Oliver, que añadió: “Las disciplinas de fútbol y gimnasia artísticahan sido las que más han aumentado. Ha sido espectacular. Tenemos muchas peticiones y la genteestá muy contenta con los responsables técnicos de las distintas modalidades”.

El responsable del IME avanzó que para la próxima temporada, que dará comienzo entre los me-ses de septiembre y octubre, habrá como mínimo una escuela más, la de hockey sobre patines. “Esteaño ha habido dos nuevas, la de bádmintón y la de frontenis, y ya hemos concertado la de hockeypara la próxima edición. No obstante, estamos abiertos a cualquier disciplina deportiva que quieraque nosotros colaboremos en difundir su actividad”, manifestó Baldomero Oliver.

Page 6: deportebalear - Diario de Mallorca...2009/06/01  · Más de tres mil niños de 4 a 15 años clausuraron la temporada de las escuelas deportivas del Ajuntament de Palma J. VALLÈS/M

SANT FERRAN ACOGIÓ LAS FASE FINALES DE VOLEIBOL Y FÚTBOL SALA. El polideportivo de Sant Ferran de Palma acogió el pasado fin de semana las fina-les de los Juegos deportivos escolares, que organiza la Direcció Insular d’Esports del Consell de Mallorca, en las disciplinas de voleibol y fútbol sala. El director insular,Antoni Seguí, entregó las medallas y trofeos a los participantes y ganadores. Un total de 13 equipos han llegado a las fases finales de fútbol sala de esta temporada2008–09, mientras que 14 equipo han quedado seleccionados para estas finales de voleibol. En la foto aparecen el Sagrat Cor y el Queen’s College.

Los componentes del Veteranos Platges de Calvià de fútbol sala. Formación del Sa Pobla de fútbol–7.

Conjunto del Carpintería Peralta de fútbol-11. Plantilla del Son Verí de fútbol–11. FOTOS: J.V.

Más de cien deportistas de Mallor-ca, todos ellos pertenecientes a laAsociación Independiente de De-porte de Empresa de Balears (AI-DEB), participarán desde este vier-nes y hasta elpróximo domingo enel XXVII Campeonato de España,que se disputa en Santiago de

Compostela por primera vez en suhistoria.

Los representantes isleños, queestarán encabezados por JaumeIllana, presidente de la AIDEB,son el Carpintería Peralta, el Pla-yas Arenal y el Son Verí, en fút-bol–11; el Poblense, en fútbol–7;el Almacenes Femenías y el Meta-

lúrgicas Marín, en baloncesto; elSportwold y el Veteranos Platgesde Calvià, en fútbol sala; y el IllaVending y el Viajes Llabrés, en te-nis. En esta ocasión son tres los re-presentantes de fútbol, ya que Ma-llorca defiende el título de Copalogrado el año pasado por el Car-pintería Peralta.

La presentación y el desfile detodos los participantes se desarro-llará este viernes, a partir de las20.30 horas en la plaza del Obra-doiro de Santiago. Allí se concen-trarán miles de deportistas llegadosde distintos puntos de España. Lasprovincias participantes son: Gali-cia, con tres equipos; Cataluña,

con 4; Andalucía, con 5; Asturias,con 6; Cantabria, con 7; Valencia,con 8; Aragón, con 9; Balears, con10; Madrid, con 11; y Castilla Le-ón, con 12.

“Vamos muy ilusionados, conmuchas ganas y muy preparados.Confiamos en lograr buenos resul-tados”, dijo Jaume Illana.

JAUME VALLÈS. Palma.

deportebalearVI / Diario de Mallorca Martes, 26 de mayo de 2009

POLIDEPORTIVO

Los campeones de Mallorca, al Nacional de SantiagoMás de cien deportistas de esta isla representarán a la AIDEB en la capital gallega este próximo fin de semana

DEPORTE DE EMPRESA / Campeonato de España

POLIDEPORTIVO / Finales escolares

Page 7: deportebalear - Diario de Mallorca...2009/06/01  · Más de tres mil niños de 4 a 15 años clausuraron la temporada de las escuelas deportivas del Ajuntament de Palma J. VALLÈS/M

Juan Pedro Cerrato y Cosme Orell. FOTO: C. M.

Carles Vich (centro) junto a Jeroni Bergas y Alejandro González.

Foto de familia de los participantes en el torneo social del Club Escacs Tròpic. FOTOS: C. M.

AJEDREZ ■ LOCAL

Carles Vich, nuevocandidato a lapresidencia de laFederación Balear

Hace algunas semanas presenta-mos la candidatura a la presiden-cia de la Federación de Jordi Ri-vas, al mando de un grupo forma-do por jugadores del Megaescacs,y esta semana le toca el turno aCarles Vich, del La Balanguera,que formará con un equipo en elque destacan el infatigable ‘todo-terreno’ de Maria de la Salut Jero-ni Bergas y el Maestro Fide delSa Dragonera Alejandro Gonzá-lez.

Algunos de los objetivos deeste grupo son: un calendario uni-ficado con una sólida normativa;la adquisición de material depor-tivo para la Federación Balear, yen consecuencia para el beneficiode los clubes; darles mayor fuerza

C. M. Palma.

Da inicio la terceraedición del MasterInternacional de laColónia de Sant Jordi

Durante los días 28 y 29 próximo,se celebrará en el Hotel Tres Pla-yas de la Colònia de San Jordi elIII Master Internacional de Ajedrezque estará patrocinado por el Ajun-tament de Ses Salines y organizadopor ChessMallorca.

Participarán los Grandes Maes-tros, Victor Moskalenko de Ukra-nia y Dimitri Tyomkin de Canada,así como el Maestro Internacionalmallorquín Pedro Mascaró.

En la presentación del torneoestuvieron presentes el concejal decultura de Ses Salines, CosmeOrell, junto con Juan Pedro Cerra-to, director del ChessMallorca.

C. M. Palma.

deportebalear Diario de Mallorca / VIIMartes, 26 de mayo de 2009

jaquísimos

■ Nos ha llegado la noticia de que el reciente campeón de Bale-ars Escolar, Fernando Asensio, no podrá participar en el Nacionalpor Autonomías, dado que en las mismas fechas está convocadopara un torneo internacional de fútbol en Girona. Por cierto, en elBalear escolar, Asensio, no sabemos si por superstición, estrenócada día de juego una camiseta diferente; el primer día empezócon la de su club, el Megaescacs; el segundo, con la de la selec-ción argentina de fútbol; el tercero con la del Kun Agüero y elcuarto con la del ‘Caño’ Ibagaza con los colores del Mallorca.Especial suerte le dio la de Agüero pues con ella pudo remontaruna posición francamente inferior ante Alejandro Alemany. Estees uno de los jóvenes talentos en el que confluyen la pasión porel ajedrez y por el futbol.

■ La Federación Balear, ha comunicado que la Copa de Mallorcade este año estará incluida dentro de las actividades del próximoFestival de Calvià, concretamente tendrá lugar el 12 de octubre.

■ El próximo domingo a partir de las 16,30 horas, tendrá lugaren la plaza des Pou de Maria de la Salut dos torneos de partidas a10 minutos, uno para jugadores hasta 12 años y otro hasta 16años. La inscripción será gratuita y habrá trofeos para los prime-ros clasificados y medallas para todos los participantes.

■ El ajedrez tuvo presencia en el Acampallengua 2009 celebradoel pasado fin de semana en Sa Pobla. El Acampallengua nació en1997 como una actividad promovida por los Joves de Mallorcapor la Llengua. Se trata de un encuentro juvenil que tiene lugarcada año en un municipio diferente de Mallorca, con el objetivode movilizar a los jóvenes en favor de la lengua catalana. Ade-más de promover la cultura hecha en catalán, impulsar la partici-pación de los jóvenes en la vida asociativa, entre otras finalida-des.

Asensio, con la camiseta de la suerte del Kun Agüero. FOTO: C.M.

Jordi Rivas es el otroaspirante conocido a la

poltrona federativa

Tras la finalización de los torneosoficiales autonómicos, esta semanala actividad ajedrecística se limitóa torneos más bien locales.

El Tròpic, equipo con más títu-los de Mallorca y Balears de la his-toria, celebró su decimonovenotorneo social, al que asistieron tansolo 9 jugadores y por ello se dis-putó por sistema liga a una vuelta.

El triunfo se decantó del lado

de Toni Pont que demostró su su-perioridad, venciendo en siete desus ocho partidas y entablando enla última, ya con el título en el bol-sillo, con Pedro Pons.

Para el segundo puesto se pro-dujo un triple empate, teniéndoseque acudir a los sistemas de de-sempate, tras los cuales la clasifi-cación quedó: 2º Pedro Pons, 3º Je-sús Rodríguez y 4º Santi Pons, esteúltimo dejando escapar una clara

nes del Hotel Sol Antillas y el clubrepartió entre todos los participan-tes unos magníficos tableros consus piezas de madera, en los queseguramente se pulió casi todo el“impresionante” presupuesto de latemporada.

CARLOS MAS. Palma.

Toni Pont venceen el torneosocial del TròpicSólo nueve jugadores participaron en ladecimonovena edición de este campeonato

El torneo se disputó en elsistema de liga a una solavuelta y el vencedor ganósiete de sus ocho partidas

victoria ante Pep Matas que le hu-bieran alzado al segundo puesto.

El resto de clasificados fueron:5º Pep Matas, 4; 6º Felix Borrego,3; 7º Nelson Pons, 3; 8º ThierryPoppe, 2 y 9º Miguel Cerdó, 1.

El torneo se disputo en los salo-

de decisión a los clubes; fomentarmás esta modalidad en la Part Fo-rana; potenciar el ajedrez escolaren todas las islas y dar mayor au-tonomía a las delegaciones insu-lares.

Page 8: deportebalear - Diario de Mallorca...2009/06/01  · Más de tres mil niños de 4 a 15 años clausuraron la temporada de las escuelas deportivas del Ajuntament de Palma J. VALLÈS/M

Lleva más de veinte años al frente de lapetanca balear y lo vive con la mismailusión del primer día. Se muestra muypredispuesta y amable a lo largo de todala entrevista. Ahora probablemente vol-verá a ser reelegida ya que no hay máscandidatos, además de contar con el apo-yo de los suyos. Es Aina Sastre, presi-denta de la Federación.

– Veinte años al frente de una federa-ción, se dice rápido.– Son años, sí, pero tengo la misma omás ilusión que cuando comencé.

– ¿Cómo entró?– En los años 80, el presidente JoanDols, ya fallecido, me eligió como dele-gada femenina en la federación. Poco apoco fui ascendiendo hasta que en el año1988 me eligieron como presidenta.

– ¿De presencial tal vez testimonial aregir la federación?– Han cambiado mucho las cosas. Antesla petanca compartía federación con la debolos y con Cataluña. La constituyóDols. Luego su sucesor, Salvador Torre-cilla, las separó y se creó la federación depetanca.

– La petanca, ¿un juego para pasar el ra-to?– Qué va (se pone seria). Mucha gente tieneuna imagen equivocada de la petanca, quesólo la practican las personas mayores y quese come y bebe en las pistas. Nada más equi-vocado. Las características de este deporte esque lo puede practicar cualquier persona a

cualquier edad. Eso es fantástico, y lopuedes hacer si quieres con la familia.Los chicos más jóvenes que tenemos tie-nen 6 años.

– ¿Qué nivel tiene Balears actualmen-te?– El máximo. Un nivelazo. Tenemos va-rios campeones tanto nacionales comointernaciones como Jero Ballesta, la úni-ca mujer campeona del mundo en cuatroocasiones; María José Pérez, Cati Mayol,Marco Antonio Galindo, Roberto carlosLópez y, entre otros muchos, Jesús Pé-rez.

– ¿Y cómo lo hacen?– Trabajo, trabajo y trabajo. Es una cues-tión de entrenamiento y brazo. Tambiéntienes que estar bien físicamente ya quelas competiciones son largas. Sabescuando comienzas pero nunca cuandoacabas. El centro de tecnificación funcio-na muy bien desde hace 20 años. Allí re-forzamos la técnica y el reglamento, perotambién les enseñamos educación y có-mo comportarse en una pista.

– ¿Es caro?– No. Una licencia puede costar 33 euros alaño y luego las bolas pueden servirte paramuchos años.

– ¿Hay tácticas de juego?– Sí, y muchas. La estrategia de un buen ju-gador es captar la dificultad del terreno dejuego. Todas las pistas son diferentes. A losbuenos jugadores les gusta la dificultad porque tienes que tirar a hierro.

“Tenemos varios campeones y a la única mujer que ha ganado un Mundial cuatro veces”

“Mucha gente tiene una ideaequivocada de la petanca”

Aina Sastre posa sobre las pistas de la Federación Balear de Petanca en Palma. FOTOS: J. V.

Sastre con el campeón Marco Antonio Galindo.

deportebalearDIARIO DE MALLORCA / MARTES, 26 DE MAYO DE 2009 ■ PAGINA VIII

Núñez y Vallespir. FOTO: J. V.

“Quiero estarentre los diezmejores deEuropa en vela”El modesto Club NáuticoMolinar de Levante está deenhorabuena. Dos regatistasde este pequeño club, MarcVallespir (14 años) y PacoNúñez (10) se acaban de pro-clamar campeones de Españaen la categoría infantil, claseCadete, en el C.N. Los Nie-tos.

“Fue una pasada coronarsecomo el mejor con tanta com-petencia como había”, señalaMarc Vallespir, que cursaESO en el Colegio La Mila-grosa de Palma y en dondetambién juega a baloncesto.

Este regatista comenzó enel mundo de la vela hace nue-ve años. “Casi me obligaron.Mi padrino era el presidentedel club y me apuntaron paraque hiciera algo de deporte.Poco a poco me fue gustandoy ahora me encanta”, se sin-cera esta joven promesa.

Su trayectoria al igual quela de Paco Núñez es brillantepor la corta edad de ambos.“Se me da bien, no me puedoquejar. Aspiro a estar entrelos tres primeros de España yentre los diez de Europa. Séque no será fácil pero voy atrabajar para ello”, manifiestaVallespir.

En cuanto a lo que más legusta de la vela, este regatistaopina: “Muchas cosas, espe-cialmente la velocidad. Com-petir está muy bien ya que en-tran en juego muchos aspec-tos como el viento, el mar yla táctica”.

Marc Vallespir seguirá enla misma categoría, clase Ca-dete, en la próxima tempora-da. “Continuaré. Me gustatambién participar en Snipe y420”.

GENTE EN LA SOMBRA ■ AINA SASTRE / PRESIDENTA DE LA FEDERACIÓN BALEAR DE PETANCA promesas

“En nuestro centro detecnificación, además detécnica y reglamento, se

enseña educación y saberestar en la pista. Eso es clave”

POR JAUME VALLÉSelrepliegue