deporte

8
Uruguay, en la búsqueda de la tercera posición lo tiene prácticamen- te todo en contra. El pulpo mediático Paul, famoso por los aciertos en los triunfos y derrotas de los tricampeo- nes mundiales, en una cita televisiva se decantó por los teutones. Alemania, convincente en la mayoría de sus presentaciones, también tiene las ganas y los deseos de quedarse con la victoria y en el recuento de la historia hay un pesado fardo, porque solamente existe una victoria de los charrúas ante sus rivales de hoy y tiene la vieja data de los Juegos Olímpicos de 1928 en Ámsterdam, cuando la goleó con un contundente 4-1. El técnico de la celeste, Oscar Washington Tabárez, gran responsa- ble de la actuación uruguaya está consciente de la situación y en una jocosa intervención en la rueda de prensa previa al choque, dejó entre- ver que él quiere vencer, además del pulpo a Alemania, para brindarle a su pueblo una desconocida tercera posi- ción en los últimos 70 años. Alabó Tabárez las virtudes del rival, al que calificó como uno de los mejores equipos de la cita orbital, pero también dejó entrever que nece- sita de un desempeño perfecto en su escuadra, el cual es posible al volver al tradicional 4-3-3 por la nueva inclusión de Luis Suárez, quien cum- plió su partido de suspensión des- pués de la “sensacional” atajada fren- te a Ghana en el tope de los cuartos de final. Al salir Uruguay con tres atacantes demuestra que sale con agallas, ganas y deseos de quedarse con la victoria, para salvar, además, un poco la cuenta negativa de Suramérica, que después de los octavos de final se derrumbó, siendo precisamente Uruguay la que pudo meterse un poco más allá. B1CYANB1MAGENTAB1AMARILLOB1 DEPORTES • Sociales • Variedades • Espectáculos • CUERPO D Sábado 10 de julio de 2010 Tips Próximos partidos Sábado 10 Por tercer puesto Uruguay-Alemania . . . . . . . . . . . . . . . .2.00 pm Domingo 11 Final España-Holanda . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.00 pm 3 3 La imagen bonachona y mostachuda del seleccionador español, Vicente del Bosque, es conocida por el orbe entero, salvo, al parecer, por un policía de Potchefstroom, la ciudad donde está concentrada España en Sudáfrica, quien no reconoció el viernes a una de las personas más mediáticas del último mes. El agente en cuestión no dudó en parar a Del Bosque a la entrada del centro de prensa organizado por la Federación Española de Fútbol (RFEF) en “Potch” al ver que el seleccionador español no llevaba la acreditación perti- nente. El malentendido sólo duró unos segundos hasta que los periodistas que acompañaban al seleccio- nador explicaron al policía de quien se trataba y el agente franqueó el paso a un sonriente Del Bosque. 3 3 Mientras los aficionados españoles se han convertido en fer- vientes discípulos del pulpo alemán Paul, que ya ha vaticina- do que España ganará el Mundial de Sudáfrica, el central de la Roja Carlos Marchena se mostró algo más escéptico. “Es un pulpo”, se limitó a afirmar Marchena con una sonrisa iróni- ca al ser preguntado en rueda de prensa por el vaticinio hecho este viernes por el oráculo marino del Mundial. Contra todo Págs. D-4 y D-5 Diego Forlán es la cabeza visible del ataque urugua- yo frente a los alemanes en el partido por el tercer lugar Foto: Reuters Enfrentamientos Fecha Sede Resultados Mar. Evento 03/06/1928 Ámsterdam Uruguay ganó a Alemania (4-1) JO-1928 11/04/1962 Hamburgo Alemania ganó a Uruguay (3-0) Amistoso 23/07/1966 Sheffield Alemania ganó a Uruguay (4-0) Mundial-1966 20/06/1970 México DF Alemania ganó a Uruguay (1-0) Mundial-1970 08/06/1977 Montevideo Alemania ganó a Uruguay (2-0) Amistoso 04/06/1986 Querétaro Alemania y Uruguay empataron (1-1) Mundial-1986 25/04/1990 Stuttgart Alemania y Uruguay empataron (3-3) Amistoso 20/12/1992 Montevideo Alemania ganó a Uruguay (4-1) Amistoso 13/10/1993 Bochum Alemania ganó a Uruguay (5-0) Amistoso La Vuelta a Venezuela en 47 edición se adentró fugazmente en territorio larense, para luego concluir en San Felipe, con el triunfo del español Javier Chacón, en las disputas de la décima porción, inicia- da en Carora. Al momento del cruce por los predios larenses, un grupo de ocho pedalistas tenían el control de la carrera, entre ellos el ganador de la porción, pero al final, el empuje de los líderes hizo borrar el grueso de la diferencia y así las clasificaciones quedaron con Tomás Gil a la cabeza y el asedio constante de José Rujano a apenas 39 segun- dos. Hoy, la prueba tendrá una exigente porción de 210 kilómetros entre San Felipe y Maracay, para rematar el accionar en la jornada dominical. Todos fugitivos Pág. D-6 Foto: Luis Salazar Javier Chacón, quinto en el orden de izquierda a derecha, se llevó los vítores en la décima etapa del giro nacional que cerró acciones en San Felipe David Souto le brindó a Venezuela el primer punto de la serie frente a los peruanos Venezuela y Perú empatados a uno Pág. D-3 David Souto derrotó a Mauricio Echazú y le dio a Venezuela una ventaja de 1-0 sobre Perú en el partido inicial de la ronda semifi- nal del Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis. Souto, 449 en el escalafón mundial, derrotó a Echazú por 6- 2, 6-4 y 7-5. A segunda hora Román Recarte (827) estaba en la dispu- ta del tercer set cuando se lesionó para dejar en manos del peruano Iván Miranda (339) la victoria que nivelaba la serie a una victo- ria por bando. El sábado, en dobles, Duilio Berreta (sin clasificación) y Sergio Galdos (1.105) chocan con José Antonio de Armas (580) y Piero Luisi (570). El domingo, el orden de los sencillos será inverso. En sus pasadas dos confronta- ciones, peruanos y venezolanos dividieron honores.

Upload: omar-david

Post on 09-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

deportisimo

TRANSCRIPT

Page 1: deporte

Uruguay, en la búsqueda de latercera posición lo tiene prácticamen-te todo en contra. El pulpo mediáticoPaul, famoso por los aciertos en lostriunfos y derrotas de los tricampeo-nes mundiales, en una cita televisivase decantó por los teutones.Alemania, convincente en la mayoríade sus presentaciones, también tienelas ganas y los deseos de quedarsecon la victoria y en el recuento de lahistoria hay un pesado fardo, porquesolamente existe una victoria de loscharrúas ante sus rivales de hoy ytiene la vieja data de los JuegosOlímpicos de 1928 en Ámsterdam,cuando la goleó con un contundente4-1.

El técnico de la celeste, OscarWashington Tabárez, gran responsa-ble de la actuación uruguaya estáconsciente de la situación y en unajocosa intervención en la rueda deprensa previa al choque, dejó entre-ver que él quiere vencer, además delpulpo a Alemania, para brindarle a supueblo una desconocida tercera posi-ción en los últimos 70 años.

Alabó Tabárez las virtudes delrival, al que calificó como uno de losmejores equipos de la cita orbital,pero también dejó entrever que nece-sita de un desempeño perfecto en suescuadra, el cual es posible al volveral tradicional 4-3-3 por la nuevainclusión de Luis Suárez, quien cum-plió su partido de suspensión des-pués de la “sensacional” atajada fren-te a Ghana en el tope de los cuartosde final.

Al salir Uruguay con tres atacantesdemuestra que sale con agallas,ganas y deseos de quedarse con lavictoria, para salvar, además, un pocola cuenta negativa de Suramérica,que después de los octavos de finalse derrumbó, siendo precisamenteUruguay la que pudo meterse unpoco más allá.

B1CYANB1MAGENTAB1AMARILLOB1

DEPORTES• Sociales • Variedades • Espectáculos •

CUERPO DSábado 10 de julio de 2010

TipsPróximos partidos

Sábado 10Por tercer puesto

Uruguay-Alemania . . . . . . . . . . . . . . . .2.00 pmDomingo 11

FinalEspaña-Holanda . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.00 pm

33 33 La imagen bonachona y mostachuda del seleccionador español, Vicente del Bosque, es conocida por el orbeentero, salvo, al parecer, por un policía de Potchefstroom, la ciudad donde está concentrada España enSudáfrica, quien no reconoció el viernes a una de las personas más mediáticas del último mes. El agenteen cuestión no dudó en parar a Del Bosque a la entrada del centro de prensa organizado por la FederaciónEspañola de Fútbol (RFEF) en “Potch” al ver que el seleccionador español no llevaba la acreditación perti-nente. El malentendido sólo duró unos segundos hasta que los periodistas que acompañaban al seleccio-nador explicaron al policía de quien se trataba y el agente franqueó el paso a un sonriente Del Bosque.

33 33 Mientras los aficionados españoles se han convertido en fer-vientes discípulos del pulpo alemán Paul, que ya ha vaticina-do que España ganará el Mundial de Sudáfrica, el central dela Roja Carlos Marchena se mostró algo más escéptico. “Esun pulpo”, se limitó a afirmar Marchena con una sonrisa iróni-ca al ser preguntado en rueda de prensa por el vaticinio hechoeste viernes por el oráculo marino del Mundial.

Contra todo

Págs.D-4 y D-5

Diego Forlán es la cabezavisible del ataque urugua-

yo frente a los alemanesen el partido por el tercer

lugar

Foto

: Reu

ters

EnfrentamientosFecha Sede Resultados Mar. Evento03/06/1928 Ámsterdam Uruguay ganó a Alemania (4-1) JO-192811/04/1962 Hamburgo Alemania ganó a Uruguay (3-0) Amistoso23/07/1966 Sheffield Alemania ganó a Uruguay (4-0) Mundial-196620/06/1970 México DF Alemania ganó a Uruguay (1-0) Mundial-197008/06/1977 Montevideo Alemania ganó a Uruguay (2-0) Amistoso04/06/1986 Querétaro Alemania y Uruguay empataron (1-1) Mundial-198625/04/1990 Stuttgart Alemania y Uruguay empataron (3-3) Amistoso20/12/1992 Montevideo Alemania ganó a Uruguay (4-1) Amistoso13/10/1993 Bochum Alemania ganó a Uruguay (5-0) Amistoso

La Vuelta a Venezuela en 47 edición se adentró fugazmente enterritorio larense, para luego concluir en San Felipe, con el triunfo delespañol Javier Chacón, en las disputas de la décima porción, inicia-da en Carora.

Al momento del cruce por los predios larenses, un grupo de ochopedalistas tenían el control de la carrera, entre ellos el ganador de laporción, pero al final, el empuje de los líderes hizo borrar el gruesode la diferencia y así las clasificaciones quedaron con Tomás Gil ala cabeza y el asedio constante de José Rujano a apenas 39 segun-dos.

Hoy, la prueba tendrá una exigente porción de 210 kilómetrosentre San Felipe y Maracay, para rematar el accionar en la jornadadominical.

Todos fugitivos

Pág.D-6

Foto

: Lui

s S

alaz

arJavier Chacón, quinto en el orden de izquierda a derecha, sellevó los vítores en la décima etapa del giro nacional que cerró

acciones en San Felipe

David Souto le brindó aVenezuela el primer punto dela serie frente a los peruanos

Venezuela y Perúempatados a uno

Pág.D-3

David Souto derrotó a MauricioEchazú y le dio a Venezuela unaventaja de 1-0 sobre Perú en elpartido inicial de la ronda semifi-nal del Grupo II de la ZonaAmericana de la Copa Davis.

Souto, 449 en el escalafónmundial, derrotó a Echazú por 6-2, 6-4 y 7-5.

A segunda hora RománRecarte (827) estaba en la dispu-ta del tercer set cuando se lesionópara dejar en manos del peruanoIván Miranda (339) la victoriaque nivelaba la serie a una victo-ria por bando.

El sábado, en dobles, DuilioBerreta (sin clasificación) y SergioGaldos (1.105) chocan con JoséAntonio de Armas (580) y PieroLuisi (570). El domingo, el ordende los sencillos será inverso.

En sus pasadas dos confronta-ciones, peruanos y venezolanosdividieron honores.

D-1 100710.qxp 09/07/2010 10:46 p.m. Página 1

Page 2: deporte

D2 Sábado 10 de julio de 2010 DEPORTESInnings lanzados

Liga AmericanaFélix Hernández, Seattle . . . . . . . .128.3CC Sabathia, NY Yanquis . . . . . . .124.0Ervin Santana, Anaheim . . . . . . . .122.0Zack Greinke, Kansas . . . . . . . . . .119.0Carl Pavano, Minnesota . . . . . . . .118.0David Price, Tampa . . . . . . . . . . . .115.1Jered Weaver, Anaheim . . . . . . . . .115.0Jon Lester, Boston . . . . . . . . . . . . .114.0Ricky Romero, Toronto . . . . . . . . .114.0Andy Pettitte, NY Yanquis . . . . . . .113.1John Danks, Chicago . . . . . . . . . . .112.0Jeff Niemann, Tampa . . . . . . . . . . .112.0Jeremy Guthrie, Baltimoere . . . . . .111.1Joel Piñeiro, Anaheim . . . . . . . . . .111.1Colby Lewis, Texas . . . . . . . . . . . .110.2James Shields, Tampa . . . . . . . . . .110.0Justin Verlander, Detroit . . . . . . . . .110.0Fausto Carmona, Cleveland . . . . .109.2Scott Baker, Minnesota . . . . . . . . .109.0John Lackey, Boston . . . . . . . . . . .108.1Mitch Talbot, Cleveland . . . . . . . . .108.1C.J. Wilson, Texas . . . . . . . . . . . . .108.1A.J. Burnett, NY Yanquis . . . . . . . .108.0Jake Westbrook, Cleveland . . . . . .108.0Kevin Millwood, Baltimore . . . . . . .108.0Joe Saunders, Anaheim . . . . . . . .107.2Jason Vargas, Seattle . . . . . . . . . .107.2Matt Garza, Tampa . . . . . . . . . . . .107.1Shaun Marcum, Toronto . . . . . . . .107.1Gio González, Oakland . . . . . . . . .107.0

Liga NacionalRoy Halladay, Filadelfia . . . . . . . . .139.0Adam Wainwright, San Luis . . . . .128.1Ubaldo Jiménez, Colorado . . . . . .127.0Chris Carpenter, San Luis . . . . . . .125.2Dan Haren, Arizona . . . . . . . . . . . .123.1Ryan Dempster, Chicago . . . . . . . .122.0Josh Johnson, Florida . . . . . . . . . .122.0Bronson Arroyo, Cincinnati . . . . . .120.1Roy Oswalt, Houston . . . . . . . . . . .120.0Johan Santana, NY Mets . . . . . . . .120.0Edwin Jackson, Arizona . . . . . . . . .117.0Tim Lincecum, San Francisco . . . .116.2Rodrigo López, Arizona . . . . . . . . .116.2Barry Zito, San Francisco . . . . . . .115.0Matt Cain, San Francisco . . . . . . .114.2Tim Hudson, Atlanta . . . . . . . . . . . .114.1Brett Myers, Houston . . . . . . . . . . .113.1Liván Hernández, Washington . . . .112.2Clayton Kershaw, LA Dodgers . . . .112.1Yovani Gallardo, Milwaukee . . . . . .111.2Johnny Cueto, Cincinnati . . . . . . . .110.2Randy Wolf, Milwaukee . . . . . . . . .110.1Mike Pelfrey, NY Mets . . . . . . . . . .109.0Jon Garland, San Diego . . . . . . . .108.2Nota: no incluye los partidos del viernes

El polivalente Omar Infante, oriental dePuerto La Cruz, estado Anzoátegui, consideraque ha recibido “un regalo de Dios” el habersido invitado al Juego de Estrellas del próximo13 del corriente en el Ángel Stadium de losAngelinos de Anaheim en Estados Unidos.

“Lo siento de esa forma”, dijo el venezola-no. “Mi madre y mi suegra tienen previstoviajar hasta California desde Venezuela, paracompartir ese momento mágico conmigo”,declaró y, de paso, muchos se preguntaronpor qué un utility como el criollo de losBravos de Atlanta había sido seleccionado enlugar de un titular como el inicialista JoeyVotto (Cincinanti), el antesalista RyanZimmerman (Washington) o el jardinerozuliano Carlos González (Colorado).

El mánager Charlie Manuel, de los Filis deFiladelfia, cuando se preparaba para asumir elrol de estratega de la Liga Nacional decidió queera necesario incluir un utility. Luego de evaluarlas opciones, reconoció las bondades deInfante, especialmente por su versatilidad dejugar en el cuadro interior o en los jardines conlos Bravos durante las últimas tres temporadas.

El nativo fue adquirido por el gerente gene-ral de la organización de Atlanta, Frank Wren,mediante canje con los Cachorros de Chicagoen diciembre de 2007 a través de negociaciónconcertada con Jim Hendry, su similar en elclub de los oseznos. Y, en ese instante, el eje-

cutivo opinó que estaba consciente de quecontrató un jugador sumamente habilidoso,con el talento suficiente para rendir un mundoen el viejo circuito de las Grandes Ligas.

La respuesta de esa decisión la acaba derecibir cuando Infante ha sido invitado parael Juego de Estrellas.

La labor del venezolano en el Big Show nopasó por debajo de la mesa. Ese reconoci-miento se produjo por su actuación en esastres campañas, después de ser un buen pros-pecto y pasar a utility, quien sólo jugabaesporádicamente con los Tigres de Detroit enla Liga Americana. Cuando se anunciaron losrosters para el Juego de Estrellas de 2010,muchos se sorprendieron de ver el nombrede Infante en la lista de convocados por laNacional. El venezolano le agradeció almánager Manuel y éste le respondió sencilla-mente: “Te lo mereces. Ahora disfrútalo”.

Infante hasta ayer bateaba para .307, conun cuadrangular y 22 empujadas en 60 par-tidos. Esos numeritos, en primera instancia,no parecen ser atractivos para un pelotero delJuego de Estrellas. Pero su nominación fuereforzada ante el hecho de haber defendidoseis posiciones diferentes y producir enmomentos oportunos, como se espera de unjugador de la banca. El veterano ChipperJones dijo que es bueno tenerlo en el equipo,“porque puede desempeñarse tanto en el

cuadro como en los jardines y, al mismotiempo, batear contra zurdos y derechos”,expresó el famoso grandeliga.

Desde 2008 con los Bravos, el venezola-no exhibe una ofensiva de .391, a través dela cual su club ha estado abajo por una ano-tación en la pizarra, .442 con dos outs ycorredores en tercera, además de .343 concompañeros en posición anotadora. En pro-medio de bateo sólo es superado por JoeMauer (Minnesota), Albert Pujols (San Luis),David DeJesús (Kansas City) y Kevin Youkilis(Boston), quienes han tenido un mínimo de200 apariciones en el plato con corredoresen posición anotadora.

Su compañero de equipo, el tambiénvenezolano Martín Prado, señaló que ir alJuego de Estrellas como utility es una de lascosas más impresionantes. “Y Omar (Infante)lo ha logrado en su carrera. Me alegro muchopor él y creo que es un gran honor”, precisóel intermedista abridor de la Liga Nacional eneste Juego de Estrellas y quien por primeravez participa en el Clásico de Julio. Infante yatuvo su experiencia durante 2002 en elJuego de Futuras Estrellas en Milwaukeecuando era una verdadera promesa para laorganización de Detroit.

Infante jugó como segunda base conDetroit casi toda la temporada de 2004 ydespués en 2005 se desenvolvió en elcampo corto. Luego, en las dos siguientescampañas, luchó tenazmente para demostrartoda su habilidad como suplente. Pero tuvopocas opciones debido al uso del bateadordesignado en la Liga Americana, donde losjugadores de la banca no tienen posibilidadesde enseñar sus capacidades como los de sushomólogos en la Nacional, en la cual el crio-llo es una pieza importante.

El nativo no creía que había tantas opor-tunidades de jugar en la Nacional. “Por esome siento bendecido, porque desde que lle-gué a Atlanta he visto como el mánagerBobby Cox le brinda opciones a todos”, mani-festó y recordó que en las reuniones inverna-les en Nashville, Tennessee, tres semanasdespués el ejecutivo Wren no sólo lo adquirióa él sino al zurdo Will Ohman por el venezo-lano José Ascanio, quien no ha lanzado esteaño y únicamente tiene 22 presentaciones enlas Mayores desde que se produjo su cambio.

Cox ha dicho que Infante tiene muchotalento para ser un shortstop titular, pero a lavez le agrada poder utilizar su habilidad alcolocarlo en cualquier parte del infield o eloufield, como lo hizo el pasado 6 de este mesen función de abridor en el jardín derecho.Finalmente, se esperaba que el venezolanodescansara en el receso del Juego deEstrellas en Anaheim, pero ha sido invitado yahora todos podrán conocer su calidad. Lamisma que ha mostrado en las últimas trestemporadas con los Bravos en la Nacional.

Antonio José Seijas

(Jueves 8)Liga AmericanaChicago MB-LA Angelinos . . . . . . . . .1-0Toronto-Minnesota . . . . . . . . . . . . . . .8-1Tampa Bay-Cleveland . . . . . . . . . . . .5-2Baltimore-Texas . . . . . . . . . . . . . . . . .6-4NY Yanquis-Seattle . . . . . . . . . . . . . .3-1

Liga NacionalHouston-Pittsburgh . . . . . . . . . . . . . .2-0San Francisco-Milwaukee . . . . . . . . .9-3Colorado-San Luis . . . . . . . . . . . . . . .4-2Filadelfia-Cincinnati . . . . . . . . . . . . . .4-3San Diego-Washington . . . . . . . . . . .7-1Arizona-Florida . . . . . . . . . . . . . . . .10-4LA Dodgers-Chicago . . . . . . . . . . . . .3-2

Líderes

Lanzadores para hoy

Resultados

Resultados

Liga AmericanaDivisión EsteEquipo G P Pct DifNueva York 54 31 .635 -Tampa Bay 52 33 .612 2Boston 49 36 .576 5Toronto 43 43 .500 11 ½Baltimore 26 59 .306 28División CentralEquipo G P Pct Dif.Detroit 46 37 .554 -Chicago 46 38 .548 ½Minnesota 45 40 .529 2Kansas City 39 46 .459 8Cleveland 33 52 .388 14División OesteEquipo G P Pct Dif.Texas 50 35 .588 -Los Ángeles 46 42 .523 5 ½Oakland 41 45 .477 9 ½Seattle 34 51 .400 16

Liga NacionalDivisión EsteEquipo G P Pct Dif.Atlanta 50 35 .588 -Nueva York 47 38 .553 3Filadelfia 44 40 .524 5 ½Florida 40 45 .471 10Washington 38 48 .442 12 ½División CentralEquipo G P Pct Dif.Cincinnati 49 38 .563 -San Luis 45 40 .529 3Chicago 38 48 .442 10 ½Milwaukee 37 49 .430 11 ½Houston 35 51 .407 13 ½Pittsburgh 30 55 .353 18División OesteEquipo G P Pct Dif.San Diego 50 35 .588 -Colorado 47 38 .553 3Los Ángeles 47 38 .553 3San Francisco 45 40 .529 5Arizona 33 53 .384 17 ½Nota: no incluye los partidos del viernes

Posiciones

Boston (Lackey 9-4) en Toronto (Morrow 5-6) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12.37 pm

Minnesota (Blackburn 7-6) en Detroit(Bonderman 4-6) . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.40 pmKansas City (Bannister 7-6) en Chicago MediasBlancas (Floyd 4-7) . . . . . . . . . . . . . . . .6.35 pmCleveland (Laffey 1-2) en Tampa Bay (Garza 9-5) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.40 pm

Baltimore (Tillman 0-3) en Texas (Harrison 1-1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.35 pm

LA Angelinos (Kazmir 7-8) en Oakland (Sheets 3-8) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8.35 pmNY Yanquis (Vázquez 7-7) en Seattle(F.Hernández 6-5) . . . . . . . . . . . . . . . . .9.40 pm

Atlanta (T.Hudson 8-4) en NY Mets (Pelfrey 10-3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.40 pm

Chicago Cachorros (Gorzelanny 3-5) en LADodgers (Ely 4-6) . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.40 pmCincinnati (Tr.Wood 0-0) en Filadelfia (Halladay10-7) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.35 pmSan Francisco (J.Sánchez 7-6) en Washington(Stammen 2-3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.35 pmSan Luis (Suppan 0-4) en Houston (Myers 5-6) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.35 pm

Pittsburgh (Karstens 2-3) en Milwaukee (Bush 3-6) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.40 pmFlorida (N.Robertson 6-6) en Arizona (I.Kennedy3-7) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.40 pmSan Diego (LeBlanc 4-6) en Colorado (Hammel6-3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.40 pm

Liga Nacional

Liga Americana

Omar Infante agradeció al mánager Charlie Manuel por su convocatoria al Juego deEstrellas

9/7/10 Agencia: AP

Cavendish suma docevictorias en el Tour

Montargis, Francia, 9 de julio.- El británico MarkCavendish (HTC-Columiba) ganó la sexta etapa del Tourde Francia, su segunda consecutiva, mientras que elsuizo Fabian Cancellara (Saxo Bank) conservó el maillotamarillo de la general, tras un recorrido de 227,5 kiló-metros en llano.

Cavendish dominó con claridad al estadounidenseTyler Farrar (Garmin), segundo, y al italiano AlessandroPetacchi (tercero), veinticuatro horas después de su éxitoen Montargis que puso fin a un periodo sin victorias.

El australiano Robbie McEwen quedó cuarto, pordelante del alemán Gerald Ciolek y del francés SébastienTurgot, de nuevo sexto tras la etapa más larga de esta edi-ción de la ronda gala.

En una nueva jornada de calor intenso, a pesar de la llu-via que cayó en mitad del recorrido, una escapada de trescorredores, el francés Matthieu Perget, el español RubénPérez y el alemán Sebastian Lang, abrió la carrera ya en elkilómetro 1, en la salida de la ciudad de Montargis. La dis-tancia de los escapados llegó a ser de ocho minutos (kiló-metro 60) pero el pelotón, que lideraron en varios ocasioneslos compañeros de equipo de Cavendish, fue recortandodistancias (35 segundos en el kilómetro 25 km) y les alcan-zó en los últimos diez kilómetros.

El británico, de 25 años, consigue así su victoria deetapa número 12 en la ronda gala (cuatro en 2008, seisen 2009 y dos en 2010). Por su parte el noruego ThorHushovd, décimo este viernes, conservó el maillot verdede la clasificación por puntos.

Asafa Powell prometeregistro vertiginoso

Gateshead, Gran Bretaña, 9 de julio.- Asafa Powellpromete un registro vertiginoso cuando enfrente el sába-do a Tyson Gay en los 100 metros en la justa atlética deGateshead por la Liga del Diamante.

El jamaiquino regresa a la pista donde igualó su antiguorécord mundial de 9.77 segundos en el 2006. Espera quesu actuación sirva de advertencia al actual campeón olím-pico y mundial y poseedor del récord, Usain Bolt. Boltcorrió en 9.82 los 100 metros en Lausana el jueves, igua-lando el registro más veloz del año de Powell. Pero Powellafirmó el viernes que “seré tan veloz como quiera”.

“Seré muy veloz”, insistió.Gay correrá los 100 por primera vez en esta tempora-

da en Gateshead.AP

ClasificacionesSexta etapaMark Cavendish, Gran Bretaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5h37:42Tyler Farrar, EEUU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .a mtAlessandro Petacchi, Italia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .mtRobbie McEwen, Australia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .mtGerald Ciolek, Alemania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .mtSébastien Turgot, Francia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .mtJosé Joaquin Rojas, España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .mtEdvald Boasson Hagen, Noruega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .mtRobert Hunter, Sudáfrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .mtThor Hushovd, Noruega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .mt

GeneralFabian Cancellara, Suiza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28h37:30Geraint Thomas, Gran Bretaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .a 0:20Cadel Evans, Australia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0:39Ryder Hesjedal, Canadá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0:46Sylvain Chavanel, Francia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1:01Andy Schleck, Luxemburgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1:09Thor Hushovd, Noruega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1:16Alexander Vinokurov, Kazajistán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1:31Alberto Contador, España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1:40Jurgen Van den Broeck, Bélgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1:42

AFP

Bravos 4Mets 2Nueva York.- El dominicanoMelky Cabrera y el venezolanoOmar Infante conectaron cua-drangulares consecutivos condos outs en la séptima entradacontra el nudillero R. A. Dickey ylos Bravos de Atlanta, derrotaron4-2 a los Mets de Nueva York .Infante no fue engañado por elrevoloteo de la bola de Dickey. Elversátil jugador estelar tuvo cua-tro imparables y anotó dos vecespara ayudar a los Bravos a obte-ner una ventaja de cuatro juegoscontra Nueva York, su mayormargen de la temporada. EricO’Flaherty (3-1) ganó en laborde un tercio de entrada sin per-mitir hit ni carrera.Atlanta 100 010 200 4 12 0 Nueva Cork 001 010 000 2 8 1

ResultadosLanzadores

9/7/2010

Liga AmericanaMinnesota-Detroit . . . . . . . . .3-7Boston-Toronto . . . . . . . . . .14-3Cleveland-Tampa Bay . . . . . .9-3Kansas City-Chicago . . . . . .2-8

Juegos en desarrolloAnaheim-Oakland (4º) . . . . .2-2Nueva York-Seattle (3º) . . . .1-0Baltimore-Texas (2º) . . . . . . .0-0

Liga NacionalSan Francisco-Washington .1-8Cincinnati-Filadelfia . . . . . . . .7-9Atlanta-Nueva York . . . . . . . .4-2San Luis-Houston . . . . . . . . .8-0

Juegos en desarrolloPittsburgh-Milwaukee (10º) . .4-4San Diego-Colorado (5º) . . . .5-5Florida-Arizona (4º) . . . . . . . .2-1Chicago-Los Ángeles (3º) . . .2-3

3333 Omar Infante (Atl) de 5-4, segundo jon-rón ante R.A. Rickey en el séptimoinning, impulsada (23), dos anotadas,tres veces fue puesto out (.321)

3333 Gregor Blanco (Atl) de 3-1, boleto,ponche, tercer out en intento de robo(.327)

3333 Carlos Guillén (Det) de 4-1, primer tri-ple, dos impulsadas (28), ponche (.295)

3333 Magglio Ordóñez (Det) de 4-3, tresimpulsadas (55), dos anotadas (.314)

3333 Miguel Cairo (Cin) de 5-3, quinto doble,dos empujadas para 13 (.298)

3333 Miguel Cabrera (Det) de 3-1, sacrificio,empujada 74, ponche (.346)

3333 Marco Scutaro (Bos) de 3-1, dosremolcadas (27), anotada (.281)

3333 Alberto González (Was) de 2-1, primertriple, anotada (.293)

3333 Pablo Sandoval (SF) de 3-0, tres pon-ches (.267)

3333 Martín Prado (Atl) de 5-0, dos ponches(.332)

3333 Alex González (Tor) de 2-0, ponche(.254)

Infante largó segundo jonrónBateadores

Infante, “es un regalo de Dios”

Loeb luce cómodoen pruebas búlgaras

Borovets, Bulgaria, 9 de julio.- El piloto francésSebastien Loeb continuó con su excelente campaña en elCampeonato Mundial de Rally al lograr una ventaja decasi medio minuto tras ganar las cuatro etapas del primerdía de competencia en Bulgaria. El conductor de Citroen,vigente campeón y también actual líder del certamen,impuso su autoridad para adjudicarse un cómodo triunfoen la primera y etapa más larga en Batak, en las monta-ñas Ródope, y nunca miró hacia atrás.

En tanto, el ex campeón de Fórmula Uno KimiRaikkonen perdió el control de su Citroen y sufrió un vuel-co durante la cuarta etapa en Belmeken.

Reuters

Lemaitre, primer blancoen rebajar los 10s

París, 9 de julio:.- El francés Christophe Lemaitre seconvirtió en el primer hombre blanco en correr los 100metros llanos en menos de 10 segundos al cronometrar9.98, dijo la federación de atletismo de su país. Lemaitre,de 20 años, logró esa marca durante los campeonatosnacionales de Francia en Valence, en el sur del país galo.

“Es el primer hombre blanco que corre los 100 metrosen menos de 10 segundos”, confirmó a Reuters Jean-Philippe Manzelle, jefe de prensa de la FederaciónFrancesa de Atletismo.

El anterior récord nacional de Francia lo había conse-guido Ronald Pognon, quien también cronometró 9.98segundos en el 2005. El dueño del récord mundial en laespecialidad es el jamaiquino Usain Bolt, quien ostentaun tiempo de 9,58 segundos.

Reuters

Falleció presidentede Águilas del Zulia

El presidente del equipo Águilas del Zulia, LucasRincón Romero Colmenares, falleció este viernes en la ciu-dad de Maracaibo, estado Zulia, a los 82 años de edad.

Se encontraba ligado al béisbol profesional venezola-no por más de cinco decenios y, a la vez, perteneció alentorno de los fundadores del conjunto zuliano, quieneshace cuatro décadas adquirieron la franquicia de Llanerosde Acarigua, para convertirla más tarde en el ahora tradi-cional club de Águilas del Zulia.

También fue parte de la plana mayor de la divisa delZulia, amparado en sus amplios conocimientos en mate-ria de béisbol, los cuales le permitieron desenvolversecomo scout o cazatalentos de las organizaciones de losFilis de Filadelfia y los Expos de Montreal. Los últimosactualmente desaparecidos, para darle paso a losNacionales de Washington en las Grandes Ligas deEstados Unidos. Sus restos recibirán cristiana sepulturaen el cementerio de Maracaibo.

Antonio José Seijas

Magglio Ordóñez

* Definitivamente el receptor Ramón Hernández(Cincinnati) ha sido puesto en lista de inhabilitados yRyan Hanigan fue reactivado para ocupar su posición

* Aníbal Sánchez (Florida) perdió (5-2) en la madrugadadel viernes contra Arizona, luego de permitir nueve sen-cillos y seis anotaciones en cuatro innings. Una fue sucia

* El camarero Martín Prado (Atlanta) es líder a la ofensivaen la Liga Nacional y, de paso, batea de primero desde el14 de mayo, según decisión del piloto Bobby Cox

* Miguel Cabrera (Detroit) la pensó mucho en aceptar la invi-tación de ser protagonista en el Derby de Jonrones. Enespecial porque está bien concentrado en la temporada

Línea de cal

Foto

: AP

/Arc

hivo

Detroit.- Magglio Ordóñez remol-có tres de las siete carreras deDetroit en más de dos innings ylos Tigres se impusieron 7-3 alos Mellizos de Minnesota.Detroit, líder de la DivisiónCentral en la Liga Americana,consiguió su cuarta victoria con-secutiva y la 16ta en 18 partidosen casa. Los Mellizos han perdi-do tres en fila y seis de ocho.Minnesota ha descendido al ter-cer lugar y va detrás de los Tigrespor tres juegos pese a que lossuperó por juego y medio alcomenzar el mes. JustinVerlander (11-5) permitió doscarreras en más de cinco entra-das y un tercio. RobbieWeinhardt heredó la casa llenaen la sexta y controló a DelmonYoung con una pelota bateadapara una doble matanza quepuso fin a la entrada. El domini-cano Francisco Liriano (6-7) tole-ró siete anotaciones _con las queempató el peor registro en su

carrera_ y seis imparables ensólo un episodio y dos tercios,con los que igualó su segundaapertura más breve. En el primercapítulo, el venezolano Ordóñezpegó un sencillo productor y elnovato Brennan Boesch bateó unsencillo que puso la pizarra en 2-0. Ordóñez conectó un sencillode dos vueltas en la siguienteentrada, su compatriota MiguelCabrera siguió con un elevado desacrificio y el también venezola-no Carlos Guillén sonó un triplede dos carreras que le entregó aVerlander y a los Tigres unacómoda delantera de siete carre-ras. Liriano tuvo otra salida com-plicada. Le dio la base por bolasal primer bateador de los dos pri-meros innings y golpeó a dos enuna de las peores apariciones desu carrera. Las siete carreras quepermitió empataron el mayornúmero que ha tolerado.Minnesota 000 101 001 3 11 0 Detroit 250 000 00x 7 11 1

Tigres 7 Mellizos 3Nacionales 8Gigantes 1Washington.- Stephen Strasburgobtuvo finalmente apoyo ofensi-vo y la tercera victoria en su muypublicitada carrera en las mayo-res cuando los Nacionales deWashington derrotaron 8-1 a losGigantes de San Francisco. Elnovato derecho permitió un cua-drangular al primer bateador queenfrentó y después dominó a SanFrancisco, recibiendo tres impara-bles en seis entradas. Fue el pri-mer triunfo de Strasburg en casi unmes. Con frecuentes lanzamientosde 99 mph combinados con cur-vas, Strasburg (3-2) terminó conocho ponches.. El abridor MattCain (6-8) recibió ocho carreras,siete de ellas limpias, y 11 hits.San Francisco 100 000 000 1 4 1Washington 100 102 40x 8 13 0

3333Francisco Rodríguez(NYM) sin decisiónen una entrada.Recibió un sencillo,ponchó a uno y dioboleto (2.51)

3333 José Mijares (Min)sin decisión en unepisodio y un tercio.Abanicó a dos sinpermitir anotaciones(2.41)

3333 Gustavo Chacín(Hou) sin decisión endos tercios, dondeconcedió dos impa-rables y dos carreras(4.57)

D-2 DEPORTES 100710.qxp 09/07/2010 11:07 p.m. Página 1

Page 3: deporte

El quinteto sub18 de Lara quedó fuerade la pelea en la Liga Nacional Juvenil(LNJB) de baloncesto, al ceder en su últimoencuentro de la ronda de quintos de finalante la selección de Sucre, 70-60, y fallaren el intento de ubicarse entre los cuatroclasificados a la fase final del torneo, encotejo escenificado en el gimnasioNapoleón Rodríguez de Barquisimeto.

Los crepusculares, entrenados porManuel Alfonzo, se acreditaron el primerparcial por 15-14 pero al descanso ya per-dían, 37-29. Tras un tercer período de pocascestas, en el cual Sucre se impuso 13-12(50-41), el intercambio de cestas no favore-ció a los anfitriones y los orientales fueroncapaces de administrar el margen para ase-gurar el liderato en condición de invictos.

Anthony Pérez, ficha de la selecciónnacional de la categoría, anotó 30 puntos yLuis Maneiro aportó otros 14, mientras quepor los larenses, el también vinotinto JoséMatías Aranguren concluyó con 22 unida-des y Willy Barradas le siguió con 14. Laracerró con foja de 2-3 en la sexta plaza trashaber clasificado al Final Four en 2009.

Miranda también culminó la ronda con5-0 al superar a Carabobo 71-51 con 14puntos de Jesús Medina y 10 de YosmanLiendo. Por los carabobeños, EdynCalatayud concluyó con 13 unidades yHerson Estrada le siguió con 10. Vargas sequedó a un paso de la gloria al derrotar aYaracuy 76-52.

Michael Rudas lideró a los litoralensescon 24 puntos y Michael Jones aportó 17.Por los occidentales, Anderson Prado culmi-nó con 13 cartones y Reinaldo Mujica consiete. Bolívar sorprendió a Anzoátegui, 94-

93, con 24 puntos de Anderson Barrios y 20de Nelson Correa. Por los orientales, MarioMartínez anotó 28 y Alfredo Campos 24.

Francisco Javier Vega

París, 9 de julio.- España y Chile seencuentran al borde de la eliminación ensus enfrentamientos contra Francia yRepública Checa en los cuartos de final dela Copa Davis de tenis, que se disputan estefin de semana, mientras que Argentinaiguala la eliminatoria ante Rusia.

Francia se adelantó 2-0 a España en loscuartos de final de Copa Davis, tras las vic-torias de Michael Llodra ante FernandoVerdasco por 6-7 (5/7), 6-4, 6-3 y 7-6(7/2), y Gaël Monfils frente a David Ferrerpor 7-6 (7/3), 6-2, 4-6, 5-7 y 6-4.

Ninguno de los parisinos partían comofavoritos en la eliminatoria, que se disputaen Clermont Ferrand en pista rápida, peroambos se mostraron contundentes antessus rivales, que recibieron un duro golpedespués de haber ganado la ‘Ensaladera’ elpasado año por segundo año consecutivo.

“Hice lo máximo posible, nunca dejé decreer en mí mismo. Guy (Forget, el seleccio-nador galo) me dijo que fuera agresivo. PeroFerrer es un jugador sólido, que no regalanada. Estoy un poco cansado pero estoycontento”, dijo el número 17 mundial, gana-dor tras 3 horas y 57 minutos de juego.

“Gael ha realizado un grandísimo parti-do. Tiene los brazos largos y se mueve muybien. Es muy difícil desbordarle. Yo soy un

jugador muy físico. Siempre creí en misposibilidades de ganarle. Me faltó algo. Enel tenis, la suerte no existe, siempre gana elmejor”, explicó Ferrer, que se rindió ante sucontrincante.

Por su parte, el tenista checo Jan Hajekvenció al local Paul Capdeville por 6-0, 6-2y 6-1 y sumó el segundo punto para su paísante Chile, que se disputa en Coquimbo(noroeste de Chile).

Hajek (94 de la ATP) necesitó una horay 34 minutos para vencer a Capdeville(186) y dejar a República Checa a un puntode pasar a semifinales, luego de que a pri-mera hora el checo Ivo Minar (247) derrotóa Nicolás Massú (101) por 6-0, 6-2 y 6-3.

El sábado se disputará el partido dedobles, en el que los chilenos Jorge Aguilary Capdeville irán por un triunfo anteFrantisek Cermak y Lukas Dlouhy paraseguir con vida en la serie.

Argentina, en cambio, se adelantó esteviernes por 1-0 a Rusia tras la victoria DavidNalbandian, que se impuso a NikolayDavydenko por 6-4, 7-6 (7/5) y 7-6 (8/6),pero el país anfitrión igualó la eliminatoriacon el triunfo de Mikhail Youzhny anteLeonardo Mayer por 6-3, 6-1 y 6-4.

Nalbandian, número 153 mundial, ganóen dos horas y 46 minutos, en la que fue su

séptima victoria contra Davydenko, de untotal de 12 duelos entre ambos tenistas.

“No tuvimos hoy nuestro mejor juego.No me gustó el partido, porque los doscometimos muchas faltas. Pero gané y estoes lo más importante”, reconoció nacido enUnquillo, en la provincia de Córdoba.

“Necesita mejorar rápidamente mi juegopara jugar bien en los partidos que que-dan”, añadió. “Fue difícil jugar el primerpartido (de los cuartos de la Copa Davis).Últimamente no jugué muchos partidos yme faltó confianza. Aunque jugué al 100por ciento de mi forma no fue suficiente”,admitió Davydenko tras la derrota.

Sin embarbo, Mikhail Youzhny de 28años, número 14 en el ránking mundial,empató la eliminatoria tras deshacerse deMayer en dos horas y seis minutos, graciasa su servicio. “Serví bien hoy. Esa fue laclave de mi victoria”, declaró el vencedor.

“Nosotros (el equipo ruso) estamos bajopresión en los cuartos de final jugando encasa. Sin embargo, me enfrenté en primerlugar a Mayer y sentí plena confianza ycometí pocos errores en la pista”, prosiguió.

El ganador de esta eliminatoria se medi-rá en semifinales a la vencedora del enfren-tamiento entre Francia y España.

AFP

David Souto sometió a Mauricio Echazúmientras Román Recarte se retiró de su partidofrente a Iván Miranda con problemas en la pier-na izquierda para dejar la serie igualada 1-1tras cumplirse la primera jornada del choquecorrespondiente a las semifinales del Grupo IIde la Zona Americana de Copa Davis que sedesarrolla en las canchas duras del complejoVereda del Lago de Maracaibo.

En el partido de primera hora, Souto tuvo undebut soñado en la Copa Davis, al doblegar aEchazú con parciales corridos de 6-2, 6-4, 7-5,amparado en un servicio impecable que le per-mitió abrir la cancha y conseguir puntos cortoscon voleas paralelas y cruzadas desde el fondo.

En el primer parcial, el juvenil caraqueño ini-ció con gran intensidad y una concentraciónabsoluta que le permitió descifrar el servicio de suoponente en el primer juego para tomar ventajatempranera y posteriormente volvió a quebrar enel quinto game para anexarse el set por holgado6-2. Tres aces y seis tiros ganadores le bastaronal tenista local para tomar el control de la pizarra.

Posteriormente tuvo que batallar con el apli-cado jugador peruano, quien nunca bajó losbrazos ni se dio por vencido. Cuando Souto sevio en aprietos apeló a un potente primer servi-cio ceñido a la línea (T) para salir de apuros ycontinuar al frente en el escore. El quiebre eneste segundo parcial también llegó en el primerjuego y fue más que suficiente porque el vene-zolano no dio mayores libertades con su saque.

El tercer set fue el más cerrado de todos. Apesar que el local tuvo reiteradas oportunidadesde quebrar el servicio de su oponente, el incase las ingenió para recuperar los breakpoint ymantener su saque. Pero Souto insistió y el pre-mio llegó en el game número once cuandofinalmente tomó ventaja de 6-5 y luego confir-mó la rotura con su saque para amarrar el pri-mer punto de la cuarteta criolla en la serie.

La nota negativa de este primer enfrenta-miento, fue que el espigado criollo necesitóasistencia médica por problemas en el aductorde su pierna izquierda. Afortunadamente nopasó a mayores y pudo completar la refriega yconseguir la victoria.

“Estaba un poco nervioso, lo bueno ha sidoganar este primer juego. Saqué muy bien aun-que no me sentía en mi mejor día, salí a bus-car el partido y por eso es el resultado. Ha sidoun sueño comenzar así en Copa Davis, ganan-do. En el 2004 le pasaba las pelotas a JoséAntonio (De Armas) y ahora él es mi compañe-ro de equipo, eso es algo distinto y muy grande

para mí”, dijo Souto tras el final de sucompromiso.

Recarte tocadoEl central Román Recarte salió a buscar el

segundo punto y en el primer set se mostró sol-vente y decidido a conseguir la victoria. Le bas-

taron dos quiebres para ganar 6-1 la primeramanga; sin embargo, el peruano Miranda serepuso e igualó las acciones al apuntarse elsegundo parcial 6-3 y luego repitió la dosis paratomar ventaja antes que el criollo decidiera reti-rarse del compromiso.

Este sábado se cumplirá el duelo de dobles

donde el capitán William Campos anunció a JoséAntonio De Armas y Piero Luisi como las cartaspara buscar el segundo punto de los venezola-nos. Por Perú actuarán Dulio Berreta y SergioGaldos, aunque no se descarta un movimientode última hora del capitán Alejandro Aramburu.

Alejandro Reyes

DEPORTES D3Sábado 10 de julio de 2010

El delantero venezolanoGiancarlo Maldonado pasó a for-mar parte de la plantilla del ChivasUSA, de la Major League Soccer(MLS), primera división del fútbolde Estados Unidos y tras ser oficia-lizado declaró al departamento deprensa de su club que se encontra-ba “feliz” por arribar al equipo pro-cedente del Atlante de México.

“Estoy muy feliz por comenzaresta nueva etapa en mi carrera yestoy muy agradecido con la orga-nización de Chivas USa por su con-fianza y por brindarme esta oportu-nidad. Estoy muy emocionado yquiero comenzar a jugar ya”, dijoMaldonado, quien en su carreratambién vistió hasta ahora la cami-seta de importantes clubes como elDeportivo Táchira, O’Higgins(Chile) o el Xerez (España).

Chivas apenas ha anotado 15goles en 14 partidos y dejó libre albrasileño Maicon Santos para darleoportunidad a Maldonado de unir-se a una delantera que ya cuentacon Justin Braun y MaykelGalindo. “Giancarlo es un atacantecon experiencia internacional quetiene la habilidad de anotar. Noshará un mejor equipo al comenzarla segunda mitad del campeona-to”, dijo el técnico español MartínVásquez sobre su nuevo jugador.

Maldonado es el máximo golea-dor histórico de la selección demayores de Venezuela con 19 tan-tos en 48 presentaciones y tiene28 años.

En el año 2007 fue campeóndel Torneo Apertura mexicano conel Atlante y uno de los mejorescinco goleadores del planeta. Sudebut con el Chivas será a partirdel 15 de este mes, cuando hayallegado su transfer internacional.

Francisco Javier VegaDavid Souto fue solvente en su primera presentación ante el peruano para quedarse con la victoria

Foto

: Dan

iel B

áez/

Arc

hivo

UAM vendrácon refuerzos

El Unión Atlético Maracaibo,oncena de la segunda división delfútbol nacional que enfrentarámañana al Club Deportivo Lara enun partido amistoso a jugarse en elestadio Farid Richa a partir de las10.30, vendrá reforzado a la capi-tal larense, toda vez que anuncióla contratación de los volantesargentinos Pablo Mombiela yDaniel Cotello y del delantero uru-guayo Sebastián Corbo.

Los dirigidos por Alex “Pelecito”García presentaron a los jugadoresantes mencionados en una ruedade prensa en Maracaibo. Cotello,de 22 años de edad, proviene delClub Deportivo Español de su país,al tiempo que Mombiela pertene-cía al Racing Club.

Tanto ellos como el charrúaCorbo intervinieron en un partidointerescuadras justo después derubricar su firma por un año conopción de renovación por otro másde acuerdo con su rendimiento.

El gerente de los zulianos,Orlando Arango, maneja la posibi-lidad de convencer al CD Lara dedevolverles la visita en otro amisto-so que se jugaría en Maracaibo,aunque también tienen interés deenfrentar a El Vigía.

El UAM reforzó su plantilla conel volante Devanis Orozco, elzaguero central Eliécer Gutiérrez,el volante de contención JaderHurtado y el guardameta AlfredoPernalete.

Francisco Javier Vega

El Internacional FC consiguió elpase a la gran final de la SerieNacional de Clubes, organizadapor la Federación Venezolana deFútbol (FVF), en la categoría sub15, al derrotar al Iberoamericanode Puerto Ordaz, 2-0, en compro-miso disputado en la cancha defútbol de la Hermandad Gallegade Valencia, estado Carabobo.

Yanowsky Reyes abrió el mar-cador al minuto 8, tras finalizarcon un remate derecha una juga-da de triangulación creada porKenny Romero y Carlos Sequera.

El segundo y definitivo gol vinoal minuto 70+1 (en esta catego-ría se juegan dos tiempos de 35minutos) cuando el propio Reyesaprovechó que el portero de losguayaneses estaba fuera del áreay lo bañó con un largo disparodesde la media cancha.

Los larenses esperaban por eldesenlace del compromiso entreel Caracas FC y el DeportivoTáchira para conocer quién serásu rival hoy en la final, prevista adisputarse a las 5.00 de la tardeen tierras carabobeñas.

A las 3.00, el Iberoamericanoenfrentará al perdedor de eseencuentro para dirimir al dueñodel tercer lugar en el campeonatonacional.

Francisco Javier Vega

Internacional FCa final del sub15

Lara no pudo emular su actuación de2009 y esta vez se quedó fuera delcuadro de los cuatro mejores en la LigaNacional Juvenil de baloncestomasculino

Foto

: Lui

s S

alaz

ar

Giancarlo Maldonadofeliz con Chivas USA

Lara eliminado en básquet

Tenimesistas larensesa torneo nacional

La selección larense de tenis de mesa participará enel campeonato nacional de la disciplina, categoríamenor, que se desarrollará del 20 al 25 de julio en elComplejo Bicentenario “Simón Bolívar” ubicado en elestado Carabobo.

El combinado crepuscular tratará de lograr unabuena actuación tanto en individuales, como en doblesy por equipos en ambas ramas. Los atletas se prepara-ron desde principios de año en el gimnasio Pablo Rojas,ubicado dentro del Complejo Deportivo Variquicimeto.

El equipo femenino lo integran María Belén Escobar,María Virginia Rodríguez, Anaís Segovia y DanielaCasas, al tiempo que la cuarteta masculina la confor-man Juan Cornielles, Jorge Hernández, José Fernándezy Jesús Silva.

Todos fueron evaluados y seleccionados por la comi-sión técnica de la Asociación de Tenis de Mesa del esta-do Lara.

La delegación larense la completan Armando Condey Héctor Vivas, quienes son los entrenadores de las dosramas y serán representados por Edson Gómez comodelegado. La intención del equipo larense es figurarentre los tres primeros lugares de la competición decarácter nacional.

Alejandro Reyes

España y Chile abajo

Lara a campeonatode polo acuático

El equipo de polo acuático del estado Lara partici-pará en el primer campeonato máster de esta discipli-na, el cual se efectuará del 24 al 25 de este mes en elcomplejo de piscinas de la Universidad de Carabobode la localidad de Valencia en la región central.

También intervendrán selecciones de Anzoátegui,Aragua, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Miranda,Yaracuy, Vargas, Zulia y la entidad sede del certamen.La de Lara asistirá con la dirección de NelsonMendoza, quien aspira a tener una buena presenta-ción en el compromiso cabrialense.

La selección centroccidental la conforman JuanPérez, Franklin Echegaray, Marcos Torres, DaniloSabelli, Juan Corobo, Alexis Piña, Jeter Rodríguez,Johan Marchán, Gabriel Gil, Wilmer Mendoza, RobertoChacón y Ricardo Nicolossi, aparte del árbitro CarlosTorrealba, convocado por la Federación Venezolana deDeportes Acuáticos, que preside Lourdes deGoncalves.

Antonio José Seijas

El jinete Eibar Coallegó a 4 mil triunfos

El jinete venezolano Eibar Coa llegó ayer a 4.000triunfos en hipódromos de Estados Unidos, a través deMaddy’s Crowd en el circuito de Monmouth Park de lalocalidad de New Jersey.

Ahora es el segundo criollo en alcanzar esa hazañaen escenarios estadounidenses, luego de Ramón AlfredoDomínguez, quien completó esa misma cantidad cuan-do impuso a Forty Nine Georgest el pasado 19 de marzoen el óvalo de Aqueduct en Nueva York.

Maddy’s Crowd, el dirigido por el oriental Coa, quienes de la ciudad de Maturín, estado Monagas, fue pre-sentado por Timothy Hills. Domínguez es caraqueño.

Antonio José Seijas

Venezuela y Perú iguales

PosicionesEquipos J G P PSucre 5 5 0 10Miranda 5 5 0 10Carabobo 5 3 2 8Anzoátegui 5 3 2 8Vargas 5 3 2 8Lara 5 2 3 7Bolívar 5 2 3 7Barinas 5 1 4 6Yaracuy 5 1 4 6Distrito 5 0 5 5

D-3 DEPORTES 100710.qxp 09/07/2010 10:55 p.m. Página 1

Page 4: deporte

Johannesburgo, 9 dejulio.- Talento, técnica, unapizca de belleza y tambiénalgo de prudencia son virtu-des que atesoran España yHolanda, los grandes finalis-tas que el domingo dirimi-rán el título de nuevo cam-peón del mundo.

Quien mejor saque pro-vecho de esos ingredientesserá el inédito campeón, enuna batalla que se vislum-bra pareja con Españajugando con galera y bastóny Holanda con menos toquepero más directa y converti-da en una máquina deganar partidos ya que salióairosa en todos sus duelosen Sudáfrica.

En 80 años de citasmundialistas, España jamásjugó una final, mientras queHolanda fue dos veces pro-tagonista cuando perdióante Alemania en 1974 yArgentina en 1978, en épo-cas en que era conocidacomo la “Naranja mecáni-ca” que daba el sabrosojugo que entre otros expri-mía Johan Cruyff.

Holanda no tiene esadinámica de otrora aunquejuega bien.

Pero España lo hace unpoco mejor.

Y hasta no le sienta bienel apodo de la “Furia Roja”,como se la conoce histórica-mente, porque cambió esafuria por el amor a la pelota,al estilo de juego delBarcelona, el club dominan-te de Europa de los últimos años y de cuyabase se nutre la actual selección.

“Nosotros también jugamos bonito.España también lo hace bonito, pero elloslo hacen mucho mejor y a ese nivel esdonde queremos llegar”, declaró VanMarwijk, técnico de la selección holandesa.

Van Marwijk también se mostró mara-villado por la forma asfixiante y solidariacon la que España presiona al rival cuan-do alguno pierde el balón.

“Saltan de inmediato a perseguirte,incluyendo a sus principales estrellas. Eso

es algo que nosotros también hacemosbastante bien”, valoró el entrenador.

Los tulipanes de elogios se los devolvióCarlos Marchena.

“Holanda defiende muy bien. Tiene ungran portero (Maarten Stekelenburg)”, dijoel defensor del Valencia. “En mediocampo tiene jugadores de mucho oficio yarriba mucho gol y mucha rapidez. Loscontraataques son mortales. Es un equipomuy, muy completo”.

Será una batalla en todos los frentesque podría ser definida por los disparos

letales del español David Villa o del holan-dés Wesley Sneijder, quienes con cincogoles cada uno lideran la tabla de artille-ros y quienes además encabezan la listade candidatos para el Balón de Oro.

“Sneijder es un grandísimo jugador”, dijoel volante Sergio Busquets. “Lo ha demos-trado esta temporada en el Inter de Miláncon el triplete (de campeonato ganados).Para pararlo hay que intentar estar todosjuntos, que no tenga tiempo de pensar”.

Sneijder no es un atacante al estilo deVilla, ya que destroza las redes con sus

disparos lejanos y llegadassorpresivas.

A Villa, quien estará en laofensiva al lado de PedroRodríguez, lo apuntalaráuna orquesta del mediocampo que suena armónicacon el toque innegociable deXavi Hernández, un faroque ilumina a los otros reyesdel pase que son AndrésIniesta y Xabi Alonso.

Sneijder, en cambio,suele moverse entre loscinco mediocampistas de suequipo, que con ese esque-ma alimenta al único ata-cante de punta que es Robinvan Persie, al que acompa-ñan en sus ofensivas ArjenRobben y Dirk Kuyt.

El técnico holandés confíaque Van Persie marcará dife-rencias, ya que no ha estadoen su mejor nivel. El extremoque ahora juega como delan-tero se perdió buena parte dela temporada con el Arsenalpor una lesión en el tobilloderecho.

“Mejoró en el último par-tido. Jugará su mejor parti-do en la final”, se esperanzóel técnico.

Holanda metió siete golesen los tres partidos despuésde la segunda ronda, encontraste a los tres deEspaña, que en todos loscasos venció 1-0 a Portugal,Paraguay y Alemania.

Holanda ha ganado porun gol en partidos que pudohaber ganado en forma másabultada al perdonar en

muchas ocasiones y además sufrió endefensa como le ocurrió en la semifinalque venció 3-2 a Uruguay.

“No hemos estado finos”, reconocióVan Marwijk. “Juntamos momentos degran brillantez en ataque, pero fallamos almomento de definir”.

Holanda ganó sus seis duelos con 12goles a favor y cuatro en contra, mientrasque España cayó 1-0 con Suiza con pri-mera ronda y en total metió siete tantos yrecibió dos.

AP

CYAND4 MAGENTAD4 AMARILLOD4D4

DEPORTESD4 Sábado 10 de julio de 2010

PosicionesSemifinales

Martes 6Uruguay-Holanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3

Miércoles 7Alemania vs. España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0-1

Tercer lugarSábado 10Uruguay vs. Alemania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.00 pm

FinalDomingo 11Holanda vs. España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.00 pm

Espero que sea una bonita final, téc-nica, con ritmo. Bajo mi punto de vista,España debe ganar, sería más fácil dedigerir para nosotros nuestra derrota (...).Si perdemos como en 2006 contra el cam-peón del mundo, podemos vivir mejornuestra decepción.

Oliver Bierhoff/Mánager Alemania

Por historia, sí es verdad que ha habidograndes momentos en que la fortuna no haestado de nuestro lado. Ahora, en estaépoca parece que nos estamos cobrandotodos esos momentos amargos que hemossufrido.

Carlos Marchena/Jugador español

Sneijder es un grandísimo jugador, lo hademostrado en todos los equipos que haestado y sobre todo este año en el Inter.Tendremos que pararlo todos, estandomuy juntos, que no tenga mucho tiempopara pensar, que no pueda poner balonesen los huecos.

Sergio Busquets/Jugador español

Sería espectacular ganarle no sólo aAlemania sino al pulpo.

Oscar Tábarez/DT Uruguay

Ese partido no saldrá de mi cabeza enmucho tiempo. Nadie está preparado paraperder, fue una fatalidad.

Dunga/Ex DT Brasil

El colegiado (Jorge) Larrionda cometióvarios errores en el enfrentamiento Serbia-Australia, que nos privó pasar a octavos definal. Es extraño que algunos reciban excu-sas tras errores flagrantes del arbitraje,mientras que otros tienen sanciones dra-conianas.

Radomir Antic

Goleadores

Goleadores

Wesley Sneijder, Holanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5David Villa, España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Diego Forlán, Uruguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Gonzalo Higuaín, Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Miroslav Klose, Alemania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Thomas Mueller, Alemania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Robert Vittek, Eslovaquia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Landon Donovan, EEUU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Luis Fabiano, Brasil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Asamoah Gyan, Ghana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Luis Suárez, Uruguay . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Elano, Brasil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Samuel Eto’o, Camerún . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Javier Hernández, México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Brett Holman, Australia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Keisuke Honda, Japón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Lee Chung-Yong, Corea del Sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Lukas Podolski, Alemania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Arjen Robben, Holanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Robinho, Brasil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Carlos Tévez, Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Tiago, Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Kalu Uche, Nigeria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .268 jugadores tiene un gol cada uno

Johannesburgo, 9 dejulio.- El camerunés RogerMilla dijo que solamente losjugadores de Sudáfrica estu-vieron cerca de emular suoriginal festejo que le pusosu sello con un particularbaile durante el Mundial de1990.

Milla, cuyo baile en elbanderín del corner fue tanfamoso como su gol con elque Camerún alcanzó loscuartos de final en la Copadel Mundo de Italia, hapuesto una particular aten-ción en las celebraciones delas nuevas generaciones.

Ha habido muchas cele-braciones para disfrutar eneste torneo, desde el “bailediski” de los Bafana Bafana,a la voltereta del delanteroalemán Miroslav Klose y elgolpeteo en la pelada delholandés Wesley Sneijder,tras anotarle un extraño golde cabeza a Brasil.

“Si tuviera que elegir uno,sería el de los sudafricanos.Realmente me gusta, porquefue un baile grupal”, dijo Milla sobre la ale-gre rutina de los locales, quienes simularoncabecear y patear un balón imaginariocuando anotaron el primer gol del torneoante México.

“La de Sneijder fue divertida, pero no fueuna celebración en el estricto sentido. La deKlose también fue buena, pero no un bailecomo el mío”, señaló Milla a Reuters.

El ghanés Asamoah Gyan comenzó unapequeña rutina de baile tras uno de susgoles pero fue interrumpido por sus compa-

ñeros, agregó Milla.“Gyan se veía muy bien, pero los jugado-

res le saltaron encima y lo detuvieron. Unalástima!”, dijo Milla.

Ritmo naturalMilla espera un partido apretado en la

final del Mundial el domingo, con unaEspaña que aventaja levemente en su juegoa Holanda.

Pero, ¿podría alguno de los equiposeuropeos celebrar tan bien como él?

“Absolutamente nadie puedehacerlo como yo”, dijo Milla son-riendo.

“La mía fue la primera (celebra-ción), totalmente improvisada.Necesitas ritmo natural, movi-miento de caderas. Todo se tratade la espontaneidad, y debe serpersonal, tu propia cosa. Porsupuesto, primero debes anotar ungol, no hay que olvidarse de eso!”,agregó Milla.

Milla dijo que en medio de laangustia por el mal desempeño dealgunos equipos, las controvertidasdecisiones arbitrales y otros temasde peso, la gente no debe perder devista la diversión del juego.

“Debes poner énfasis en labelleza y en la felicidad que rodeaal fútbol. Es por eso que los juga-dores deben utilizar las celebracio-nes de los goles para devolverles elcariño a los hinchas”, dijo Milla.

Milla, quien se encuentra enSudáfrica encabezando la campa-ña de Coca-Cola para elegir lamejor celebración del Mundial y

recaudar dinero para mejorar el sis-tema de agua potable en las escue-las, se mostró muy decepcionado de

las actuaciones de las escuadras africanas.Sólo uno de los seis equipos africanos avan-zó de la primera fase de la primera Copa delMundo que se celebra en el continente.

“Es una combinación entre falta de disci-plina y de preparación”, dijo Milla, citandocomo ejemplos los problemas en el centrode entrenamientos de Camerún y la desig-nación de un nuevo técnico en Costa deMarfil a sólo semanas de iniciarse el torneo.

“Esperaba más de África”, agregó.Reuters

Las celebraciones de Sudáfrica lucen como una de las más vis-tosas en el Mundial que está próximo a bajar el telón

Arjen Robben es uno de los principales objetivos del equipo español en el choque del domingo si quieretener éxito

Roger Milla alaba festejo sudafricano

Foto

: Reu

ters

/Arc

hivo

AutogolesDaniel Agger, Dinamarca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Park Chu-young, Corea del Sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

Vistosidad y efectividad

Foto

: Reu

ters

Müeller y Dos Santoscandidatos a jugador joven

Johannesburgo, 9 de julio.- Elalemán Thomas Müeller, el mexica-no Giovani Dos Santos y el ghanésAndre Ayew son los tres candidatosnominados al premio al mejor juga-dor joven de la Copa del Mundo.

Los jugadores tienen que habernacido después de enero de 1989para ser candidatos.

Müeller, de 20 años, anotó cua-tro goles por Alemania para ayudaral equipo a llegar hasta la semifina-les, donde cayó el miércoles 1-0ante España.

El atacante del Bayern Munichse perdió el partido por las semifi-nales por acumulación de tarjetasamarillas.

La lista de nominados fue elabo-rada por un grupo de entrenadoresy ex jugadores.

El grupo elegirá al ganador, queserá anunciado el domingo des-pués de la final del torneo entreEspaña y Holanda.

El premio se otorgó por primeravez en 2006 y el ganador fue el ale-mán Lukas Podolski.

AP

Paul predicetriunfo de España

Berlín, 9 de julio.- El pulpo Paulpredijo que España vencerá aHolanda el domingo en la final delMundial de Sudáfrica 2010.

La predicción del pulpo pronos-ticador se transmitió en vivo enestaciones de toda Europa.

El molusco, ya famoso en todoel mundo, se trepó a un tanque quetenía la bandera española duranteunos minutos para luego sacar deadentro un mejillón y devorarlo. Noprestó atención al tanque que teníala bandera holandesa.

Más temprano, el molusco pre-dijo que Alemania vencerá aUruguay en el partido por el tercerpuesto, que se juega el sábado.

Hasta ahora, el molusco ha pro-nosticado correctamente todos losresultados de Alemania en el Mundial,incluidas las victorias ante Argentina,Inglaterra, Australia y Ghana y lasderrotas con España y Serbia.

AP

Uruguay-Alemania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.00 pmEstadio: Nelson Mandela Bay

Probables alineacionesUruguay: Fernando Muslera, Maxi Pereira, Diego Lugano, DiegoGodín, Jorge Fucile, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, WalterGargano (Alvaro Pereira), Edinson Cavani, Diego Forlán y LuisSuárezAlemania: Manuel Neuer, Philipp Lahm, Per Mertesacker, ArneFriedrich, Jerome Boateng, Sami Khedira, Bastian Schweinsteiger,Thomas Muller, Mesut Ozil, Lukas Podolski y Miroslav Klose (MarioGómez)Árbitro: Benito Archundia (México)

10 candidatos para Balón de OroJohannesburgo, 9 de julio.- El español David Villa y

el holandés Wesley Sneijder encabezan la lista de can-didatos para el Balón de Oro de la Copa del Mundo.

Sneijder y Villa encabezan la tabla de artilleros delcampeonato con cinco goles cada uno, y se enfrentaránel domingo en la final en el estadio Soccer City deJohannesburgo.

También fueron nominados el uruguayo DiegoForlán, el argentino Lionel Messi, los españoles XaviHernández y Andrés Iniesta, los alemanes Mesut Oezil yBastian Schweinsteiger, el holandés Arjen Robben y elghanés Asamoah Gyan.

Los periodistas que cubren el Mundial votarán paraelegir a su mejor jugadores después de la final. Tambiénse elegirán el segundo y tercer mejor jugador. El francésZinedine Zidane ganó el galardón en 2006, el alemánOliver Kahn en 2002 y el brasileño Ronaldo en 1998.

AP

Loro pronosticador compite con PaulSingapur, 9 de julio.- Fanáticos del fútbol

observaban con atención mientras Mani, elloro pronosticador del Mundial en Singapur,salía de su pequeña jaula de madera paraelegir entre dos tarjetas blancas que en elanverso tenían las banderas de Holanda,una, y de España, la otra.

Si los creyentes tienen razón, Holandalogrará superar sus históricas frustracionesde 1974 y 1978 este domingo al vencer aEspaña para llevarse la Copa Mundial de laFIFA por primera vez. Mani tomó en su pico

la tarjeta con la bandera neerlandesa y ladio vuelta para mostrar su pronóstico.

El loro de 13 años se convirtió en unacelebridad local luego que su dueño, el adi-vinador de fortunas M. Muniyappan, asegu-ró que el ave predijo con exactitud los resul-tados de los cuatro partidos de cuartos definal y la victoria de España sobre Alemaniaen semifinales.

“Es un pájaro especial”, dijoMuniyappan.

Mientras el Mundial se acerca a su gran

final y los apostadores hacen todo lo posiblepor adivinar qué pasará, Mani se suma a lamás reciente estrella global, el pulpo ale-mán Paul, que hasta ahora acertó todos losresultados de los partidos de Alemania.

Muniyappan, de 80 años, dijo que el avelo ayuda a predecir el futuro desde hacecinco años desde su puesto en una mesaafuera de un restaurante del barrio PequeñaIndia. Sin embargo, ésta es la primera vez enque intenta pronosticar resultados deportivos.

AP

!

!

D-4 100710.qxp 09/07/2010 09:24 p.m. Página 1

Page 5: deporte

Port Elizabeth, Sudáfrica, 9 de julio.-La valiente Uruguay, que en Sudáfrica-2010 puso de nuevo al fútbol de su paísen la élite mundialista, librará el sábadoen Port Elizabeth el choque por el tercerlugar del podio contra Alemania, una topa-dora que volcó en semifinales rendidaante España.

La lucha por el bronce de la Copa delMundo, un partido que la FIFA estuvo apunto de eliminar por falta de interés de lasfederaciones y los jugadores, ha sido revalo-rizada esta vez por la ambición de ambasescuadras de volver a casa con la distinción.

“No tenemos la seguridad de que lo vamosa ganar, pero sí que nos vamos a preparar amuerte para hacerlo”, adelantó el entrenadoruruguayo Óscar ‘El Maestro’ Tabárez, artíficetécnico del regreso de la Celeste al club de loscuatro mejores del mundo, por primera vez enlos últimos 40 años.

Pero Joachim Löw, el seleccionadorgermano, avisó con tiempo que su objeti-vo es “tratar de animar al equipo tras laderrota (por 1-0 contra España en semifi-nales) (...). Estoy seguro de que vamos a

afrontar seriamente ese encuentro frente aUruguay”.

Por lo tanto, el tan hermoso comomoderno Estadio Nelson Mandela Bay, elnuevo nombre de la ciudad en honor al expresidente, Premio Nobel de la Paz y líderantidiscriminación racial, con un aforo de42.000 asientos, promete ser escenariode una batalla intensa.

Tan atractiva será la pelea por figuraren el tercer puesto de la Copa como pode-roso el enfrentamiento entre aspirantes aBotín de Oro de la FIFA como los urugua-yos Diego Forlán (4 goles) y Luis Suárez(3), y los alemanes Miroslav Klose (4) yThomas Müller (4).

Otra faceta de la búsqueda de la gloria esel trofeo al mejor jugador del torneo, para elque están nominados, además de las estre-llas de España y Holanda, que jugarán eldomingo la final, tres posibles animadoresdel encuentro en el Nelson Mandela Bay.

Se trata de Forlán y los alemanesMesut Özil y Bastian Schweinsteiger, peroserá difícil que se pueda consagrar el reydel campeonato a un futbolista que no

esté en la vuelta olímpica en el estadioSoccer City de Johannesburgo.

La única pena sería que Forlán y Klose,quienes vienen arrastrando molestiasmusculares, se queden afuera del lance,lo que de inmediato le quitaría brillo, aun-que no emoción.

Uruguay viene de caer en su ley, conhonor e hidalguía, ante Holanda por 3-2en el estadio Green Point de Ciudad delCabo, y Alemania arrastra el peso de vercómo se esfumó su ilusión de campeónbatida por el buen fútbol y la hegemoníacon la pelota que le impuso España (1-0).

Parecía que los germanos iban a pisarcon sus tanques también a la Roja, luegode aplastar a Inglaterra (4-1) y a Argentina(4-0) a paso redoblado.

Pero su actitud en la cancha cambióradicalmente, al plantear el juego comoatemorizados, resignados, impotentespara anular la segura circulación de balóny las triangulaciones ‘a lo Barcelona’ quele estableció España.

En cambio, Uruguay no era el favoritoante la recuperada Holanda, pese a lo cual

vendió cara su derrota (3-2) y batallóhasta el último aliento con cuatro minutosfinales excitantes con el balón rondando lameta europea.

“Sabemos que es muy difícil el desafío.Antes del partido con España, Alemaniahabía sido el mejor equipo del Mundial”,opinó Tabárez.

El seleccionador uruguayo sostuvo que“para ganar, Uruguay tiene que hacer unpartido redondo, un partido muy perfecto.Y eso nos condiciona un poco, pero porsuerte tenemos una herencia de que sermuy porfiados y vamos a intentarlo”.

Löw, de su lado, afirmó que su trabajoconsiste en levantar la moral del equipo ycrear una motivación.

“No estamos desmoralizados, ya quehemos jugado un torneo excelente. Vamos atrabajar para hacer un buen partido”, afirmóel entrenador teutón, quien está engripado,aunque estará en el banquillo el sábado.

También están con estados gripales losjugadores Philipp Lahm y Lukas Podolski,pero en condiciones de recuperarse.

AFP

Johannesburgo, Sudáfrica, 9 de julio.-La FIFA buscará cambiar las reglas del fút-bol después de que el delantero uruguayoLuis Suárez detuvo con la mano un disparoen la línea de gol, con lo que privó a Ghanadel pase a las semifinales del Mundial.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter,dijo que los cambios podrían considerarsedurante la reunión del panel que fija lasreglas, prevista para octubre.

“Podemos abordar esas situaciones quehemos atestiguado durante esta competen-cia, específicamente... el asunto de la jugadade Suárez en la línea de gol a los 122 minu-tos del partido entre Uruguay y Ghana”.

Suárez recibió la tarjeta roja, y el árbitromarcó el penal. Sin embargo, la jugada provo-có condenas de algunos, que la consideraronun recurso injusto para salvar a su equipo.

La suspensión de un partido impuestadespués por la FIFA a Suárez se consideróinadecuada, porque el delantero podríajugar en la final, dijeron los críticos. Uruguayperdió ante Holanda en las semifinales.

Sin embargo, Blatter desestimó la posiblecreación de una regla que conceda el golcuando éste es evitado claramente por unamano. Ello limitaría las posibilidades delpanel para revisar las medidas disciplinarias.

“Han visto en esta competencia y enotras que es muy difícil decir si un balónentró o no”, dijo. “Pero cuando el balón noentra, definitivamente ningún árbitro puededeclarar que hay un gol”.

El líder de la FIFA dijo que el panel, cono-cido como International Football AssociationBoard, reabrirá un viejo debate que podríadar a los árbitros herramientas tecnológicaspara decidir si un balón cruzó la línea de gol.

“Será en octubre cuando discutamos lacuestión de la tecnología de la línea demeta”, dijo.

Blatter ha bloqueado antes los intentos

por abordar este asunto, pero volvió a plan-tearlo luego que se invalidó un tanto deInglaterra, que terminó cayendo anteAlemania en los octavos de final.

Blatter dijo que no estaba “sólo respon-diendo a los problemas que han surgidodurante este Mundial”.

AP

Duelo de perdedores. Tajante y diciente la frase.Ambos no están en la final, simplemente porque sonperdedores. Caso contrario, entonces el partido por eltercer puesto estaría a cargo de Holanda y España.Así de simple, tanto, que la FIFA en determinadomomento estuvo a punto de eliminar esta confronta-ción por el desinterés y desmotivación que se apode-raba de los participantes al fallar en los partidos desemifinales. Pero esa frase no puede ser tan lapidariatampoco. Ambos tienen un recorrido, brillante paralos uruguayos después de tantos sinsabores en lasúltimas décadas y lineal, si se quiere, para los alema-nes, siempre protagonistas y quienes ahora exhibencon orgullo una de las selecciones de mejor futuro.

Pero hay emociones, ganas, deseos y ese será eladitamento de hoy para empujar a ambas escuadrasa la disputa. Uruguay que no se asomaba por estospredios hace más de 70 años, quiere estar en el podiocon el tercer lugar. Tiene como aliado que irá al cho-que con todas sus fichas -regresa Luis Suárez- y DiegoForlán, ese portento de jugador que se mueve con des-treza y fútbol por todos los sectores, lucha el título degoleador, además de ser uno de los 10 candidatos alBotín de Oro, según disposición de la FIFA, aunque sutécnico y estratega Oscar Washington Tabárez, cerebrode todo lo bueno que le sucede a los uruguayos, dejóclaro que él (Forlán) jugará por el equipo y no por elbotín de oro, porque si se quiere el triunfo se debetener un partido perfecto. No es mezquindad, pero loscharrúas quieren llegar a su Montevideo con una posi-ción de honor, después de haber sido los últimos enllegar a la cita luego de haber disputado una angus-tiante repesca. Esa motivación especial es el armaprincipal de la jornada sabatina.

Al frente, Alemania y el famoso pulpo Paul, quelos señaló como ganadores del choque. Luego de losincomprensibles noventa minutos ante los españo-les, los adormecidos en esa oportunidad panzers,además del rival, tendrán como grueso enemigo ladesmotivación que los asaltó después de la derrotaante España. Otro factor que tienen en contra es laposible ausencia de Klose por lesiones. El técnicoLoew luchaba por encauzar nuevamente las emocio-nes y allí debe tener un aliado principal, ThomasMueller, quien, después de su ausencia ante España,vendrá con los ánimos renovados, acicateado ademáspor la posible designación de “mejor joven” del even-to, al igual como lo fue hace cuatro años LukasPodolski. Mueller, además de las cuatro anotaciones,había formado parte de la colección de topos, junto aOzil y Bastian Schweinsteiger desde el medio sectorhacia arriba, que todo lo recogían para recargar lasarmas contra el enemigo. Por eso los partidos anteInglaterra y Argentina. Faltó ese factor desequilibrantey por allí el enemigo de esa ocasión, España, pudofabricar parte de su exitosa táctica, que no tiene otroautor intelectual que don Vicente del Bosque.

Finalmente, en todo caso para ambos, un buentercer puesto de consolación. Es nuevamente eljuego de las palabras.

DEPORTES D5Sábado 10 de julio de 2010

CYAND5 MAGENTAD5 AMARILLOD5D5

El fútbol, por lo sucedido en Sudáfrica, será sometido a revisión para el uso denuevas tecnologías

Francisco Javier Vega

Frank Depablos Useche

Revisarán reglas del fútbol

Chispas por el bronce

Diego Lugano, capitán de Uruguay, en sus últimos ensayos para afinar condiciones ante el partido pendiente por el tercer lugar frente a los alemanes

Foto

: AP

Foto

: Reu

ters

/Arc

hivo

Galeano calificaa Paul de corrupto

Montevideo, 9 de julio.- El céle-bre y mediático pulpo Paul, conoci-do por pronosticar los resultados delMundial, es “bastante corrupto”, dijoel escritor uruguayo EduardoGaleano, vaticinando un triunfo delos celestes el sábado en el choquecontra Alemania por el tercer puesto.

“Me parece que es un pulpo bas-tante corrupto, porque quiere quedarbien con el país con el que vive”, ase-guró Galeano a radio Sport 890.“¿España campeón? Me parece bien,se merece el trono. ¿Alemania terce-ro? No estoy nada de acuerdo. Malque le pese al pulpo, vamos a ganar”.

El famoso pulpo -de origen britá-nico y residente en el acuario ale-mán de Oberhausen- ‘vaticinó’ queEspaña ganará a Holanda en lafinal del Mundial-2010 de fútbol yque Uruguay perderá con los ger-manos en la pugna por el bronce.

En los días previos al Mundial elescritor -que se autodefine como“mendigo del buen fútbol”- colocóen la entrada de su casa un cartelque reza “Cerrado por fútbol”.

Consultado sobre el desempeñode los países vecinos a Uruguay,comentó: “A Brasil no lo reconocí eneste Mundial y Argentina apenas tuvochispazos”. Galeano estimó tambiénque la falta cometida por Luis Suárezen el choque contra Ghana “fue ungesto de locura patriótica que la con-virtió en la mejor atajada del Mundial.Fue un sacrificio por el país”.

Suárez desvió un balón en lahora, pegándole un manotazo, loque le costó tarjeta roja y un penalen contra de su equipo, con elresultado igualado en un gol. PeroGhana erró el penal y finalmente laCeleste pasó a la semifinal.

Galeano adelantó que el lunespiensa participar de la recepciónpopular a la Selección, que implica-rá un acto multitudinario en elPalacio Legislativo.

“Necesito vitaminas de la ener-gía colectiva, así me ahorro fortu-nas en remedios”, aseguró. “Salgomuy mejorado de las cosas que medevuelven el orgullo de haber naci-do en este país”.

AFP

El partido 63 de los mundiales es, habitualmen-te, el que ninguna selección desea disputar. Por unaparte, significa haber jugado lo suficientemente biencomo para quedarse todo el mes en el país sede, sí.Pero, significa además que, apenas a un paso de lagloria de la final, se experimentó un resbalón y elsueño de alzar la copa se postergará otros cuatroaños, por lo cual no queda más remedio que dispu-tar el premio de consolación: la tercera plaza.

Alemania jugará por segundo torneo consecutivoeste “desagradable” encuentro. Hace cuatro años, des-pachó a Portugal con un rotundo 3-1, incluido undoblete de Bastian Schweinsteiger, en un partido queno pudo ocultar su desazón por no poder ser profeta ensu tierra. El mundial se disputaba en tierras germanasy terminó con una final europea entre Italia y Franciaque se definió en tiros penaltis con un oportuno triunfopara un fútbol italiano acuciado por escándalos.

Esta vez, su rival de turno será Uruguay, que trassesenta años de la más grande hazaña de su fútbol-el Maracanazo de 1950 ante Brasil- vuelve a estarentre la crema y nata del balompié y quiere cerrar alo grande, con una victoria ante una oncena queacusa las posibles ausencias por lesión de MiroslavKlose, Phillipe Lahm y Lukas Podolski.

En los charrúas vuelve el delantero Luis Suáreztras el heroico manotazo que prolongó la vida de supaís en el campeonato. Esa mano intencional, justo alminuto 120 del encuentro de cuartos de final anteGhana, antecedió a su expulsión, su llanto y luegosus saltos de euforia al observar como Asamoah Gyanerraba la pena máxima y el juego se iba a tiros penal-tis. Luego otro “desquiciado”, Sebastián “El Loco”Abreu, sellaría el pase y además pondría colofón auno de esos juegos que nunca podremos olvidar.

Lo que no logró en su tiempo un hombre de finotrato y clase como Enzo Francescoli, lo han hecho 20años después Diego Forlán y Suárez junto a otros 20guerreros bajo la dirección técnica de un históricocomo el estratega Oscar Washington Tabárez.

La celeste podría quitarle hoy a Alemania el puestoque ocupó cuatro años atrás, pero no será tarea sencilla,ante el orgullo herido de los de Joachim Löw. Sería unbuen indicio para lo que significará el papel de Américadel Sur en el próximo mundial, Brasil 2014. Dejará ade-más la escena servida para la final entre Holanda yEspaña y la unción del óleo sagrado a un inédito rey.

Un Jabulani dorado para choque finalJohannesburgo, 9 de julio.- La final del

Mundial de fútbol 2010 entre Holanda yEspaña, el domingo en Johannesburgo, sejugará con un balón especial, un ‘Jabulani’dorado, explicó la empresa de equipamien-to deportivo Adidas, patrocinador de laFederación Internacional de Fútbol (FIFA).

Se trata de un Jabulani, el balón de laCopa del mundo de Sudáfrica, cuyas ban-das rojas, amarillas y verdes fueron reem-plazadas por otras en color oro, en homena-

je al metal que ha hecho la riqueza de laciudad de Johannesburgo. Esta versiónáurea de la misma pelota ha sido bautizada‘Jo’bulani’.

Para la final dominical en el estadioSoccer City de Johannesburgo se destinaron30 balones de éstos, mientras que los equi-pos en liza recibieron otros 30 cada unopara sus entrenamientos previos al choquedecisivo.

El ‘Jabulani’ ha sido muy criticado, por

los futbolistas en particular, que encuentrandifícil su control, mientras que algunosarqueros se han quejado de sus dificultadespara leer su trayectoria, sobre todo por alto.

Este novedoso cambio de color, más alláde la impresión óptica, difícilmente cambiesus caprichos. No obstante, una versión del‘Jabulani’ ha sido utilizada en la última tem-porada de la Bundesliga sin provocar tantacontroversia.

AFP

D-5 100710.qxp 09/07/2010 09:34 p.m. Página 1

Page 6: deporte

El español Javier Chacón tomó combustiblebien temprano para ejecutar su acción en unsolo estirón desde Carora hasta San Felipe y serasí el vencedor del décimo segmento de la 47Vuelta a Venezuela, que tiene como líder alcaraqueño representante de la Lotería delTáchira, Tomás Gil, y a escasos 39 segundos,el merideño José Rujano.

Chacón, para los 191.7 kilómetros de reco-rrido, dejó un guarismo oficial de 4 horas, 42minutos y 26 segundos, apenas un segundomenos que otros dos compañeros de fuga,Heberth Rivas (Alcaldía de Maracaibo) y CarlosBecerra (Kino Táchira), quienes en ese ordencompletaron el taco de honor.

Un poco más atrás el grueso de pedalistas,entre ellos los líderes, quienes a poco a pocoredujeron la diferencia que tomaron a su favorlos 25 fugitivos, que en determinado momentollegó a rebasar los ocho (8) minutos, lo quehizo encender alarmas entre los vanguardistas.

Durante el festival que montaron los fugiti-vos y dueños de las posiciones intermedias delcasillero general, hubo las disputas de premiosespeciales, el primero de ellos en el kilómetro30, siendo ganado por el español al servicio delequipo griego, Héctor González, con posicionessubsiguientes para Roberto Navas y CarlosBecerra. Más adelante, Navas trastoca posicio-nes con González y Becerra es tercero.

Sobre Yaritagua, en otra de las emocionesintermedias, José García (F.Nelson Cabrera),otro de los fugitivos logra adelantarse un pocopara adicionar puntos. Robert Navas y HeberthRivas son sus escoltas. Todas esas emocionesse cerraron con la disputa en Sabana de Parradel cuarto sprint. Robert Navas, combativosiempre lo hace suyo y deja las otras casillaspara Franklin Molina (Carabobo) y CarlosBecerra (Kono Táchira).

Todo ellos, a pesar de la presión de los líde-res aguantan hasta el Palacio de Gobierno en

San Felipe para decidir la etapa, acción quefinalmente recae en las manos del españolChacón.

Para hoy, en el penúltimo segmento, accio-nes entre San Felipe y Maracay en distancia de

210 kilómetros. Porción montañosa que puedevolver a presentar un duelo entre José Rujano yTomás Gil, aunque los kilómetros postrerosserán sobre lo llano, lo que pueden favorecer laacción de los loteros en defensa de su líder Gil.

La selección de béisbol de Venezuela,categoría juvenil A, apaleó a la selección dePortuguesa (AA) con pizarra de 19 anota-ciones por tres en la jornada inaugural deltorneo cuadrangular que se desarrolla en elestadio Daniel Chino Canónico, el cual sirvede preparación al equipo nacional para elcampeonato panamericano de la disciplina.

Por el conjunto tricolor la victoria se laapuntó Oniel Perdomo, quien apenas sacóun out en el partido y aprovechó lo abiertodel encuentro para anexarse el triunfo,mientras la derrota sucumbió en los hom-bros de Gilberto Hernández, quien en unepisodio completo toleró nueve carreras lim-pias, otorgó siete bases por bola y no pon-chó ningún rival.

A la ofensiva destacó Rainis Silva, quienligó de 3-3 con tres carreras remolcadas ydos anotadas, al tiempo que Wilfredo Terántambién triplicó en igual número de visitasal plato, con doblete, dos impulsadas y tresanotadas. Por los derrotados figuraronJohan Quero y José Suárez, ambos se fue-ron de 2-1 con tubey.

A segunda hora se enfrentaban las nove-nas de Lara y Yaracuy en el mismo escena-rio. Este sábado se cumplirá la segunda jor-nada del cuadrangular con los enfrentamien-tos entre la selección de Venezuela y Yaracuya primera hora, al tiempo que los anfitrionescrepusculares medirán fuerzas conPortuguesa en el segundo duelo de la tarde.

Alejandro Reyes

DEPORTESD6 Sábado 10 de julio de 2010

CYANB3 MAGENTAB3 AMARILLOB3B3

El pelotón de la Vuelta a Venezuela, transitó ayer por carreteras larenses para concluir en su décima etapa en San Felipe

Venezuela apaleó a Portuguesa

El ala pívot y centro mirandino GregoryEchenique fue descartado oficialmente porel cuerpo técnico de la selección vinotintode mayores con miras al campeonato sura-mericano de Neiva, Colombia, a disputarsedel 26 al 31 de este mes, debido a que nopodrá incorporarse a las prácticas del equi-po en Cumaná y Caracas por compromisosestudiantiles con la universidad deCreighton en los Estados Unidos.

Echenique, ex jugador de Rutgers ScarletKnights y quien pidió transferencia aCreighton Blue Jays, pasó el segundo año

de NCAA en condición de “camiseta roja” olesionado tras someterse a una cirugía en suojo derecho. Con Rutgers promedió 8.4puntos, 8.4 rebotes y 2.4 bloqueos por sali-da en su primer año y en el segundo regis-traba 12.7 puntos y 7.6 rebotes cuando,tras siete juegos, se suscitó la lesión.

Echenique se une a las bajas de NéstorColmenares (Campbellsville, NAIA), GreivisVásquez (Memphis Grizzlies, NBA) y loslesionados Heissler Guillent y CarlosCedeño. Venezuela disputará el grupo Bjunto a Colombia, Ecuador y Argentina y en

el B jugarán Brasil, Uruguay, Chile yParaguay por tres boletos al preolímpicoFIBA Américas de 2011 y cuatro a losJuegos Panamericanos de Guadalajara.

Los dirigidos por Néstor Salazar estuvieronde gira por Panamá y Belice hace una sema-na y dejaron foja de 3-1 con parte de la pre-selección y cerrarán su preparación con uncuadrangular de fogueo entre el 21 y 23 deeste mes en el parque Naciones Unidas anteArgentina, Uruguay y Brasil. El día 24 viaja-rán a Neiva con escala en Bogotá.

Francisco Javier Vega

Echenique no jugará con quinteto criollo

ClasificacionesDécima etapaJavier Chacón (Esp), H. Murcia . . . . . . . . . . . . .4.42:26Heberth Rivas (Ven), Alc. Maracaibo . . . . . . . . . .a 0:01Cralos Becerra (Ven), Kino Táchira . . . . . . . . . . . . . .mtDimitri Kosyakov (Rus), Rusia Katusha . . . . . . . . . .0:11Héctor González (Esp), H. Murcia . . . . . . . . . . . . . .0:19José García (Ven), F, Nelson Cabrera . . . . . . . . . .0:23Franklin Molina (Ven), F. Shimano . . . . . . . . . . . . . .0:56Jonathan Jiménez (Col), Formesan . . . . . . . . . . . .1:05Gil Cordovés (Cub), Alc. Maracaibo . . . . . . . . . . . .1:05José Contreras (Ven), Lot. Táchira . . . . . . . . . . . . .1:05General individualTomás Gil (Ven), Lot. Táchira . . . . . . . . . . . . . .32.44:50José Rujano Ven), Gob del Zulia . . . . . . . . . . . . .a 0:43José Alarcón (Ven), Gob. del Zulia . . . . . . . . . . . . .1:57Carlos Galviz (Ven), Lot. del Táchira . . . . . . . . . . . .5:40Gregorio Ladino (Col), Boyacá Col. . . . . . . . . . . . . .5:59

MontañaJosé Rujano (Ven), Gon. del Zulia . . . . . . . . . . . . . . .17Tomás Gil, (Ven), Lot. del Táchira . . . . . . . . . . . . . . .12Johan Páez (Ven), F. Shimano . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

Sub23José Alarcón (Ven), Gob. del Zulia . . . . . . . . . .32.46:47Ángel Rivas (Ven), Spartan Carabobo . . . . . . . . .a 9:13José García (Ven), F. Nelson Cabrera . . . . . . . . .21:37

EquiposGobernación del Zulia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98.23:09Lotería del Táchira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .a 0:23Boyacá Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12:08

Foto

: Lui

s S

alaz

ar

5 y 6 dominical

Pronósticos del sábado

1

2

3

4

5

7

8

9

6Coopen Edward (8)Cuny Chequers .(5)Caesars Palace (6)

Avo Próspera . .(6)La Signora . . . . .(3)Natynicole . . . . .(1)

Manso de Corazón .(1)Medieval . . . . . .(4)Lucio . . . . . . . .(10)

American Power (2)Tordillo Jap . . . .(4)Sr. Juan . . . . . . .(1)

King Howard . . .(8)Moro Juancho .(6)The Miracle Ángel .(7)

Milagritos . . . . . .(7)Gran Atenea . . .(1)Real Arte . . . . . .(3)

El Tornado . . . . .(3)Anderson Speed (8)Joyful Victory . . .(7)

Nauj Prince . . . .(4)The Music Ángel (9)Il Cavallino . . . .(5)

Sucesiva . . . . . .(3)Moon Cake . . . .(5)The Other Win .(4)

Yusbely Queen .(8)Canarias . . . . . .(6)Ludovica . . . . . .(3)

Orestes . . . . . . .(9)Andrés Román .(3)Green Dollar . . .(2)

Richardo . . . . . .(4)Al Haddad . . . . .(6)Gran Dubai . . .(13)

Agua Mansa . . .(4)Joyful Princess .(7)Green Cat . . . . .(3)

The Dark Ángel(10)La Barquereña .(3)Lighting Blue . . .(4)

No válidas del domingo

5 y 6 del sábado 5 y 6 del domingo

1

3 4

2

2 Stanley José1a válida

13 Gran Dubai6a válida

10 The Dark Ángel1a válida

6 AvoPróspera3a válida

7 Lady Kathryn6a válida

7 Amberqueen4a válida

Otro

Tajo

Fija

Otra

Tajo

Fija

1) 102) 2-4-13) 64) 1-45) 8-66) 4-6-13

1) 22) 7-63) 2-64) 75) 7-46) 10-6-7

Total 18 Bs.F. Total 12 Bs.F.

Coopen Edward y Sucesiva están en con-diciones de obtener las dos primerascarreras de hoy en La Rinconada. El pri-mero lo monta Emisael Jaramillo y lasiguiente la conduce Rigo Sarmiento. SiOrestes se pierde puede ser con AndrésRomán en la tercera, sin olvidar que elcitado inicialmente viene de participar en elJosé Antonio Páez y el Cría Nacional.Agua Mansa vuelve a lucir y esta vez, enla cuarta prueba, debe sobresalir anteJoyful Princess, Green Cat y HermosoCariño.

Por triple coronaAmerican Woman es una yegua que nomoja pero empapa, como decía “Chiquitín”Ettedgui cuando prestaba servicios en larevista La Fusta en la famosísimaTipografía Vargas de Caracas. La potran-ca de Alexis Delgado está a un paso deconseguir la triple corona y la cual debeasegurar en el General Joaquín Crespo,que se corre en La Rinconada mañana enla quinta válida del cinco y seis.

Policía de FalcónLa cuadragésima primera edición de laPolicía del estado Falcón se disputa hoyen el hipódromo capitalino, a la altura en laquinta competencia, primera válida para elcinco y seis, donde destaca The DarkÁngel. Algunos advierten sobre las opcio-nes de La Barquereña, Lighting Blue ySheilah. Pero preferimos no buscarle unaquinta pata al gato, porque en realidadvemos sin rivales la pupila de Bellardi.

Lanzado a correrEl Tornado se ha lanzado a correr y yatiene dos victorias seguidas de las oncesalidas en el óvalo de Caracas. Muchosconsideran que sube demasiado anteganadores de tres, cuatro y más carreras,por lo cual le aprecian mayores oportuni-dades a Anderson Speed y Joyful Victory.No obstante, insistimos con el nieto deAmjaad, en virtud de que su estado físicoes excelente y debe continuar la racha. Noinventen.

Cuadros

1a válidaStanley José

Luce un mundoInminente

También destacaPríncipe Jorge

Es de cuidado2a válida

FondeaderoSe ha regado

Joyful ÁngelGusta mucho

Chief UmpireDeben jugarlo

3a válidaPentagrama

Anda en el aireNora MíaEs peligrosa

Stage RulerSe hará sentir

4a válidaAmberqueen

Difícil superarMiss DaisyUna amenaza

Sweet RumLa esperan fija

5a válidaAmerican Woman

Por triple coronaSpecial Business

Peleará siempreChopper Queen

Opción muy clara6a válida

Mapu LadyDan el campo

Roberta IndyDe boca en boca

Lady KathrynTremendo tajazo

10

El español Javier Chacón domina la décima etapa

En el primer choque del cuadrangular, la selección criolla dispuso en forma cómodade Portuguesa

Foto

: Lui

s S

alaz

ar

AFM y Luso definencampeón en infantil C

Las oncenas de la Academia de Fútbol Menor (AFM)Barquisimeto y el Centro Luso de Portuguesa, definiránhoy al campeón de la categoría infantil C en la novenaedición de la Liga Internacional, en compromiso quetendrá como escenario el estadio Farid Richa deBarquisimeto y cuyo pitazo inicial está pautado para las10.30 de la mañana.

En la ronda de grupos, ambas oncenas se vieron lascaras y los llaneros sacaron mejor saldo, al igualar 1-1en el juego de ida y obtener luego un cómodo laurel, 3-0, en la vuelta. AFM Barquisimeto llegó a la final trasdejar en el camino en las semis a Máximo Viloria, enencuentro que terminó 1-1 en tiempo reglamentario yque fue definido en ronda de tiros penaltis, con destaca-da actuación del guardameta Gabriel Vargas, quiendetuvo dos disparos.

Los de Jesús García enfrentarán a un Luso que yasabe lo que es eliminar a equipos del patio, ya que ensemifinales despachó a la academia Jacinto Lara con un3-1, tras una primera ronda en la que culminaron invic-tos con 29 puntos en 11 compromisos y con un envi-diable balance de goles a favor y en contra de 24-7.

Ninguna de estas oncenas ha alzado alguna vez elcetro en infantil C desde que se fundó este torneo y en elcaso de los de Portuguesa, es su primera participación yson la revelación. En la ronda eliminatoria, estos equipostambién enfrentaron a representantes de Club ÍtaloVenezolano, Portuguesa FC y Valle Hondo de Cabudare.

Francisco Javier Vega

Andrea Gómeza selección de judo

La judoca larense Andrea Gómez fue incluida en la selec-ción nacional de judo por la federación venezolana de la dis-ciplina, a cargo de Antonio Zavarella, con el fin de que inter-venga en la venidera edición de los Juegos Centroamericanosy del Caribe (CAC), a efectuarse en Mayagüez, Puerto Rico,del 17 de julio al primero de agosto.

Gómez se ganó el cupo al adjudicarse la medalla deoro en la categoría de los 44 kilogramos para damascorrespondientes al campeonato nacional juvenil cum-plido en Punto Fijo, estado Falcón, en el mes de mayo,de acuerdo con información aportada por Leonel Ruiz,ex integrante de la selección adulta y actual directivo dela asociación larense de este deporte.

Francisco Javier Vega

D-6 100710.qxp 09/07/2010 10:01 p.m. Página 1

Page 7: deporte

D7Sábado 10 de julio de 2010

Gala primaveralLos quince años de Mary Pili Gil Guiria fueron celebradosen el Salón Michelángelo del Luso Larense, espacios quese decoraron al estilo Hollywood para darle la bienvenidaa la agasajada.Pablo Gil, padre de la quinceañera, esperó con ansias eltiempo, para recibir a su hija y danzar juntos el valsprimaveral, mientras que la madre Giuliana Guiria,disfrutaba con regocijo, el momento.La animación estuvo a cargo de la Banda Koctell, la mejormúsica se colocó para que adultos y jóvenes bailarandurante toda la gala, desde el tiempo de vals, hasta ladivertida hora loca, que estuvo llena de sorpresas.Estaciones de comida Mexicana, dulces, bebidas,cócteles y pasabocas variados se ofrecieron por losespacios, mientras que un hermoso pastel se degustóluego de entonar las mañanitas, cuando la reina de lanoche apagó sus quince velas.

Carolina Pinzón MussoFotos: Emanuele Sorge

Mary Pili Gil Guiria, lució como una princesa

Darling Hernández y María Núñez

Dayanara Coronado, Omaryralis Leal y Michelle Fuertes

Nicole Gil y Gusmary Usea

Pilar Bulmes, Humberto Guiria y Lucila Carieles Erika Cabrera de Báez, Gabriel Crespo y Valentina Leal

Con sus padres: Giuliana Guiria y Pablo Gil

William Mosquera, Claudia Araujo, Wilfred Piña y Mirianny Zerpa

D-7 Sociales 100710.qxp 09/07/2010 10:17 p.m. Página 1

Page 8: deporte

D8CYAND8MAGENTAD8AMARILLOD8

Sábado 10 de julio de 2010 D8

Si usted creía que los videos enformato de DVD más vendidos deesta semana en Alemania sonCrepúsculo, Avatar o Alicia en elPaís de las Maravillas,afortunadamente no es así, porquelos títulos más adquiridos de lasemana son dos conciertos de laOrquesta Sinfónica Juvenil SimónBolívar, dirigida por GustavoDudamel. Se trata de los DVD ThePromise of Music (Una promesamusical) y el concierto En vivodesde Salzburgo. Una promesa musical es undocumental de hora y mediadirigido por Enrique SánchezLansch, que relata la historia deesta agrupación e incluyeentrevistas y tomas tras cámaras. Igualmente, se puede ver unconcierto de 64 minutos en el cualla orquesta no sólo interpreta piezasde grandes compositoresuniversales, sino también temas del

folklore venezolano. Mientras queEn vivo desde Salzburgo fuegrabado en noviembre del 2009 enun festival de música escolásticaque se desarrolla anualmente enAustria y allí los jóvenes ejecutanpiezas de Beethoven y Mussorgski. Ambos videos fueron editados por laimportante y reconocida casadiscográfica DeutscheGrammophon, que desde 1898está dedicada a la promoción yapoyo de músicos e intérpretes decomposiciones académicas. Artistas de la talla de LucianoPavarotti, María Callas y VonKarajan, entre otros, forman partedel catálogo de estrellas que hangrabado con esta prestigiosacompañía. Igualmente, se ocupa delanzar al mercado varios discoscompactos entre los que seencuentran la labor musical deGustavo Dudamel.

Der Spiegel/José Luis Mata

El Pulpo Paul

La Estrella del Mundial de FútbolSi en la antigüedad se utilizaban

oráculos y adivinos parapredecir el futuro, ahora lamoda es usar animales.Paris Hilton y su perrita

comenzaron esta fiebre, ahoralos alemanes la imitan con unpulpo para saber quién ganará

el Mundial de Fútbol

Paris Hilton fue la primera. En un capítulode su reality show llamado Paris busca a sumejor amigo, escogió a los futuroscandidatos ayudándose de los ladridos desu perrita “Campanita”. Poco después de este hecho, los medios lacriticaron e hicieron burlas de esta ridículaacción. Sin embargo, la historia parecerepetirse, pero esta vez se trata de un pulpoque hace predicciones de los futurosganadores del Mundial de Fútbol, pero adiferencia de la Hilton, la gente se lo hatomado a broma y hasta resulta irrisorioconfiar en un animal que nada sabe defútbol y que está en cautiverio en unapecera de vidrio.El personaje en cuestión es un pulpo deorigen inglés que se encuentra en un parqueacuario de la región de Oberhausen enAlemania. Debido a sus aciertos en laspredicciones que ha realizado, lo hanbautizado como “El Oráculo deOberhausen”. La prueba es simple, lecolocan en su pecera unos cubos plásticoscon las banderas de los países queparticipan en este encuentro deportivo y

cuando Paul se posa por largo rato en unode estos artilugios, significa que el cuboescogido es el país ganador del encuentro

futbolístico. Si antes, las antiguas culturas consultabanlos movimientos lunares, las runas, las

cartas del tarot, la tabla Ouija y hastaoráculos fabricados en piedra, para asíenterarse de lo que les deparaba el futuro,

ahora un pulpo “sabiondo” y especialista enfútbol ha sustituido todo eso.

Personalidades confían en Paul

Paul ya es una referencia obligada para losfanáticos del deporte rey y es consideradouna estrella mundial, opacando al mismoLeopardo Zakumi, mascota de este mundial.Incluso el presidente del gobierno español,José Luis Rodríguez Zapatero, hizoalusiones al célebre animal: “Estoypensando en mandar un equipo deprotección al pulpo”, afirmó entre risas trasla victoria española contra Alemania ensemifinales. No fue la única figura política española queaprovechó la creciente popularidad delmolusco. La ministra de Medio Ambiente deEspaña, Elena Espinosa, anunció quepedirá activar la veda del pulpo Paul, “paraque no se lo coman los alemanes”, segúndifundió la prensa local.En Alemania, donde se lo glorificó tras susbuenos y acertados augurios contraInglaterra y Argentina, son ahora muchoslos que piden su cabeza y claman porvenganza: tras la caída ante España, envarios sitios de Internet aparecieron recetaspara cocinar al animal y la más popular esla “paella de pulpo”.Internet ha sido la plataforma preferida paramagnificar el fenómeno Paul, ya que su sitioen Facebook cuenta con 40.000 seguidoresy cada día se acrecienta más.

José Luis MataFuentes consultadas: Bild.de / Diewelt.de

A este animal se le conoce como “El Oráculo de Oberhausen” debido a sus aciertos

El 14 de julio

Tecupae prende su rumba en CaracasHace poco estremecieronlos escenarios de Bogotá,ahora regresan a su paíspara presentar su nuevoálbum Tiempo, el cual

presentarán en vivo en elCentro Cultural CorpBanca de la capital,

recinto donde pondrán abailar a todos sus

seguidores

Caracas, 9 de julio.- Luego deestremecer los escenarios foráneos,la agrupación maracucha Tecupaehace un alto en su girainternacional para presentar sunuevo álbum Tiempo en el CentroCultural Corp Banca de Caracas, el14 de julio, a las 8:00 pm. Un concierto donde prenderán lafiesta con sus coreografías ycontagiosos temas que hacen bailarhasta al más sordo. “Recientemente estuvimos enBogotá a propósito del lanzamientodel nuevo álbum Tiempo, y ahoraestamos preparando el repertorioque incluiremos en estapresentación en vivo para el públicocaraqueño, con temas comoMentirosa, Sueño contigo, La negraTomasa, Abusadora, Amor chiquito,Cómo olvidarte y el tema que nosdio a conocer en Venezuela, Y voy aamarte”, comentó el acordeonista ydirector del grupo Gustavo Suárez.Para este show los vocalistas RockyVera, Sundín Galué y Miguel Marínestarán acompañados de la bandaconformada por Gilberto Ferrer enlos teclados, Frank Arismendi en laguitarra, José Diego Boscán en labatería, Alejandro Araujo y EduardoSoto en la percusión, GustavoSuárez en el acordeón e IrvinRodríguez en la dirección musicalde esta banda oriunda deMaracaibo, cuya propuesta musicalse ha caracterizado por la fusión deritmos caribeños que definen como

“tropipop”.El álbum Tiempo está disponibleactualmente en países comoEstados Unidos, Colombia, Perú,Puerto Rico, México y Venezuela.Sus primeros promocionales Sueñocontigo, que interpretan a dúo conel cantante de Barranquilla AndrésCabas, y Me gustas donde unensus voces a la de “El Caballero” delvallenato y ganador del GrammyLatino 2008, Peter Manjarrés. Suárez manifestó que el álbum,que es el sexto de la agrupación,ha sido editado en formatoCD+DVD en el exterior. “Del 15 de julio al 7 de agostoestaremos en Ciudad de México, deallí volvemos nuevamente a losEstados Unidos”. En Venezuela eldisco ha sido editado por AnesRécords y por HAF producciones.

Nuevas expectativasSobre el nuevo álbum, el vocalistaRocky Vera manifestó lo siguiente:-¿¿Cómo se sienten con esta nuevaproducción?-Súper satisfechos y con muchasexpectativas, es nuestro sexto discoa nivel nacional, pero el primero anivel internacional, es nuestracarpeta de presentación en losEstados Unidos; lo hicimos contoda el cariño del mundo y con

mucho entusiasmo para lanzarlo endiferentes países. Como artistas nos sentimos súpersatisfechos porque sabemos quecada día alcanzamos nuevas metasy sueños que teníamos en mente,esto es bastante gratificante y nosmotiva a seguir trabajando, a seguirhaciendo música.

-¿¿Qué tiene de distinto Tiempo?-Es distinto porque es el trabajomusical que hicimos para salir deVenezuela y abrir puertas en elextranjero. Es un atractivo álbumdonde invitamos a tres artistasinternacionales, tresparticipaciones, a trabajar connosotros, ellos son el colombianoAndrés Cabas, la cantante peruanaJulie Freuldt y Peter Manjarrés. Esdiferente porque está con vista a lainternacionalización, con nuevosritmos que adquirimos en esospaíses que visitamos, cada uno nosregaló su música y nuevosconocimientos. Es un disco para Latinoamérica, poreso la gente se identifica connuestra música.-¿¿Cómo será el show en vivo enCaracas?-Un show bastante dinámico, concoreografías y participación delpúblico, porque nos encanta ese

contacto con nuestros seguidores.Decidimos hacer este concierto enCaracas porque nunca la habíamostomado en cuenta para unespectáculo de esta magnitud. -¿¿Pero el recinto es un teatro, algoatípico a sus presentaciones? -Sí, pero no importa, igual vamos ahacer que la gente se pare a bailarcon nosotros. Los sorprenderemoscon nuestro show, son cosasnuevas que ofreceremos conentusiasmo. -¿¿Cómo está Tecupae en estosmomentos? -Muy, muy, muy, pero muy bien, yason más de 10 años y seguimossiendo los mismos, ahora másfirmes que nunca, con un buen piepara seguir marchando hacia lainternacionalización.Luego del concierto, al díasiguiente, volarán a México parapresentar su disco. Posteriormentetendrán dos shows en Miami parael mes de septiembre, se le suma asu agente una lista depresentaciones privadas yaconcretadas. También tienen entre sus planesregresar a Colombia, donderecientemente estuvieron yconquistaron su público.Cabe recordar que Tecupae tieneuna trayectoria musical con más de15 años de éxitos. En 1994 ungrupo de jóvenes unió sus talentospara crear un estilo único queabarca diversos ritmoslatinoamericanos. Forman parte desu discografía discos como:Viviendo (2002), 3 Semanas 4 Días (2004),Revísame (2007) y Tecupae enVivo (2008), trabajos donde labanda destaca su fusión de ritmoscaribeños y su contagioso“Tropipop”. Las entradas están a laventa en las taquillas del centrocultural y a través dewww.ticketmundo.com.

Mayelit Valera

Foto

: Cor

tesí

a gr

upoa

Tecupae trabaja en la internacionalización

Dudamel, el más vendido

Los DVD deGustavoDudamelsuperan enpopularidada filmesfamosos

D-8 100710.qxp 09/07/2010 08:34 p.m. Página 1