deporte

69
El deporte.

Upload: vivianaa96

Post on 06-Jul-2015

362 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deporte

El deporte.

Page 2: Deporte

Índice:

• Definición• Historia.• Deporte y religión• Deporte y política • Deporte y agresividad• La mujer en el deporte.• El deporte en la actualidad.

Page 3: Deporte

El deporte es toda actividad caracterizada por un conjunto de reglas a cumplir por todos sus participantes, generalmente en una competición. Mediante la práctica de deporte se tratan de desarrollar tanto las capacidades físicas como las mentales, entrándose cada tipo de deporte en unas habilidades diferentes.

Definición

Page 4: Deporte

HistoriaLa historia del deporte se remonta a miles de años atrás. Ya en el año

4000 a.C. se piensa que podían ser practicados por la sociedad china, ya que han sido encontrados diversos utensilios que llevan a pensar que realizaban diferentes tipos de deporte.

La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China.Los ejercicios gimnásticos chinos tuvieron su origen en el Dao Yin, de él

nacieron el Chi Gong, Tai Chi, Gong Fu, etc.

En épocas antiguas, la gente china había comenzado ya a curar la artrosis (enfermedad común) con la danza o el movimiento. En el período de (770-476 a.c), los pobladores de Shu basados en el dao yin (gimnasia médica), el tui na (técnicas de respiración), y otras actividades físicas ya eran utilizadas para prevenir y para curar las enfermedades de la gente.

Page 5: Deporte

Creada en el final del 3º siglo A.c.

Page 6: Deporte

También los hombres primitivos practicaban el deporte, no con herramientas, pero sí en sus tareas diarias; corrían para escapar de los animales superiores, luchaban contra sus enemigos y nadaban para desplazarse de un lugar a otro a través de los ríos, pescaban para comer.

Page 7: Deporte

Los monumentos a los emperadores indican que una cierta cantidad de deportes, incluyendo la natación y la pesca, fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el Antiguo Egipto. Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha. Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial están ligados las habilidades en la batalla.

Page 8: Deporte

Una amplia variedad de deportes estaban ya establecidos en la época de la Antigua Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se influyeron mutuamente. Los deportes se convirtieron en una parte tan importante de su cultura que los griegos crearon los Juegos Olímpicos, una competición que se disputó desde el año 776 a. C. hasta el año 394 d. C. cada cuatro años en Olimpia, una pequeña población en el Peloponeso griego. Los deporte más comunes eran: lucha, carrera , salto, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.

Page 9: Deporte

El juego de pelota mesoamericano o tlatchtli en náhuatl fue

un deporte con connotaciones rituales, jugado desde 1400 a. C. por los pueblos precolombinos de Mesoamérica; se practicaba tanto en la vida cotidiana como en celebraciones religiosas. Durante los milenios de su existencia, el deporte ha conocido distintas versiones en diferentes lugares. Una versión moderna del juego, ulama, se sigue practicando todavía en algunos lugares de Guatemala y México. Aparentemente cumplía la función de resolver conflictos de diversa naturaleza: pleitos por tierras,tributo, controles comerciales y otros …

Page 10: Deporte
Page 11: Deporte

 

En 1896 se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, en Atenas, gracias a la iniciativa del barón Pierre de Coubertin de recuperar

el espíritu de los antiguos Juegos añadiendo un carácter internacional. Los Juegos Olímpicos modernos, regulados por el Comité Olímpico

Internacional, se han convertido en el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario, con más de 200 naciones participantes.

Page 12: Deporte

Los deportes han visto aumentada su capacidad de organización y regulación desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad. La industrialización ha incrementado el tiempo de ocio de los ciudadanos en los países desarrollados, conduciendo a una mayor dedicación del tiempo a ver competiciones deportivas y más participación en actividades deportivas, facilitada por una mayor accesibilidad a instalaciones deportivas.

Page 13: Deporte

Los juegos olímpicos en la actualidad constan de las siguientes disciplinas deportivas:

Page 14: Deporte

El deporte y la religión.Las competiciones deportivas griegas, enmarcada en festivales

religiosos tuvieron un marcado carácter del culto a los dioses.Se realizaban en honor al dios Zeus, destacando también el culto a

un dios Apolo, representante de los ideales y de la practica deportiva en la Antigua Grecia. Así deporte y religión estaban enlazados en la antigüedad y el los principios del deporte.

Los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia eran festejos de carácter cultural, deportivo, religioso y hasta militar. Además de las competencias que se celebraban cada cuatro años, y que tan sólo duraban unos cuantos días, en el primer y el último día se desarrollaban rituales de adoración a Zeus, los que incluían sacrificios, procesiones y banquetes. Aún perduran símbolos religiosos como el fuego sagrado de la llama olímpica

Page 15: Deporte

Un ejemplo de la relación entre la religión y el deporte:

La deportista revelación de estos JJOO (Juegos Olímpicos) se apegó a las leyes musulmanas vigentes en su país y ha corrido los 200 metros vestida con un singular modelo de ‘burka atlética’, que sólo deja a la vista su rostro, y cubriendo la totalidad de sus piernas y brazos, áreas tradicionalmente ‘destapadas’ por las corredoras.Con esto deja en evidencia que se puede respetar la religión musulmana sin dejar de lado el desarrollo personal.

Page 16: Deporte
Page 17: Deporte

EL DEPORTE COMO RELIGIÓN.

El deporte es un reflejo de la vida, incluso una religión para algunos. Hay varios patrones que los unen como el sacrificio, la pasión y la entrega. El

deporte es una dimensión humana que traspasa fronteras sin importar nacionalidad, raza o sexo. El deporte, como la religión, tiene la capacidad de congregar multitudes alrededor de un sentimiento, una pasión, un miedo. Deporte y religión tocan lo más profundo del ser humano.

El fervor irracional que un aficionado puede sentir por su equipo guarda muchas similitudes con el sentimiento religioso. Ambas suponen una forma de ordenar la propia vida, de darle una armonía y una búsqueda de la felicidad.

Igual que una religión tiene sus mártires, sus santos, sus iconos, el deporte ha construido los suyos:  Figuras como Eddie Mercx, Pelé, Maradona,Michael Jordan, Jesse Owens…  Todos con sus hazañas y sus momentos de conversión, ése día en que vieron la luz y se mostraron a los demás como portadores de ella. Rafa Nadal con su victoria en aquella victoria en la final de la Copa Davis frente a Estados Unidos, Maradona y su partido en mundial de México 86 en aquel partido contra Inglaterra, Jesse Owens al proclamarse campeón en los Juegos Olímpicos de Berlín ante la mirada deAdolf Hitler.

Page 18: Deporte

El deporte, como la religión, tiene la capacidad de congregar multitudes alrededor de un sentimiento( La gente va a ver un partido como el que va a misa) con una

vestimenta especial, cantan himnos, se sienten unidos a su equipo (una religión es una comunidad de fieles)

Page 19: Deporte

Las personas cuando van a misa se visten de una determinada manera ( para ir a ver un partido también, con una vestimenta

especial)

Page 20: Deporte

Como los cristianos adoran a los santos , los aficionados adoran a sus ídolos deportivos.

Page 21: Deporte
Page 22: Deporte

El deporte y la política.Juegos Olímpicos de Berlín 1936Los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, oficialmente

conocidos como los Juegos de la XI Olimpiada, se llevaron a cabo en Berlín, Alemania, entre el 1 y el 16 de agosto de 1936, durante el periodo del Tercer Imperio Alemán. Participaron 3963 deportistas (3632 hombres y 331 mujeres) de 49 países, quienes compitieron en 19 deportes y 129 especialidades. El deportista más destacado fue el atleta estadounidense Jesse Owens.

Jesse Owens, fue el ganador de las pruebas de 100m, 200m, 4×100m y salto de longitud, pero Hitler se negó a darle las medallas por haber ganado ya que lo consideraba menos por no ser de raza aria.

Page 23: Deporte

Juegos olímpicos de Berlín en 1936

Page 24: Deporte
Page 25: Deporte
Page 26: Deporte

BLACK POWERBlack Power (Poder negro ) es un eslogan político y el

término asociado a varias ideologías asociadas al mismo. El término ha sido utilizado por diversos movimientos en defensa de los derechos de personas de raza negra por todo el mundo, aunque especialmente por los afroamericanos de los Estados Unidos.El movimiento del Black Power mantuvo una presencia destacada en la sociedad estadounidense durante la década de 1960 y a principios de la década de 1970, enfatizando el orgullo racial y la creación de instituciones culturales y políticas para defender y promover los intereses colectivos de los ciudadanos negros, fomentar sus valores, y asegurar su autonomía

Page 27: Deporte

Juegos olímpicos de México en 1968

La final de los 200 metros planos en México 68 terminó con un ganador inesperado. Tommie Smith había sido más rápido que el favorito, su compatriota John Carlos En el podio, Tommy Smith y John Carlos aparecieron en calcetines, con los zapatos en las manos y portando un guante negro. Smith portaba una bufanda, negra también. Los tres atletas llevaban botones del Proyecto Olímpico para los Derechos Humanos (OPHR). Cuando sonaron los acordes del himno de Estados Unidos, los velocistas afroamericanos bajaron la cabeza y alzaron en puño en señal de protesta.

Page 28: Deporte
Page 29: Deporte

El deporte en la guerra fríaEn el periodo de la guerra fría el deporte se convirtió en

un nuevo espacio para demostrar superioridad frente al otro bloque. Es por esto que comenzaron las “guerras” políticas dentro del deporte, especialmente en las olimpiadas.

Luego de y una larga ausencia de la URSS en las olimpiadas, decidió volver a asistir cuando eran las olimpiadas de Helsinki en 1952. Ahí comenzó una constante competencia entre la Unión Soviética y Estados Unidos por sobresalir en otro ámbito mas y ganar la guerra entre el capitalismo y el comunismo.

Page 30: Deporte

Ranking de medallas de las URSS y USA

Page 31: Deporte

Alemania comunista y el dopaje

Los políticos alemanes expresaron su preocupación y pidieron que se aclare si la República Federal Alemana llevó adelante un plan de dopaje sistemático en el deporte durante la década de los 70, apoyado por el gobierno.

Y se confirmo el uso del sistema de dopaje y fue apoyado por el Estado en la Alemania Oriental comunista.

Page 32: Deporte

EL DOPAJE

El uso de un artificio (sustancia o método), potencialmente peligroso para la salud de los deportistas y/o susceptible de mejorar su rendimiento, o la presencia en el organismo de un deportista de una sustancia, o la constatación de un método, que figuren en la lista anexa al Código Antidopaje del Movimiento Olímpico (Conferencia Mundial sobre el Dopaje en el Deporte. Declaración de Lausana 1.999)

Page 33: Deporte

El caso de Jarmila Kratoschiviloa

Era un atleta checa de finales de los 70 y 80 es importante por poseer el record de los 800 metros lisos, con una marca de 1:53:28(conseguido en 1983) y por la polémica surgida en torno a su sexualidad, debido a su aspecto poco femenino y musculado.

La checa es el paradigma del esteriotipo de atletas de países comunistas, que siempre estaban bajo la sombra de la duda del doping por los excelentes resultados que obtenía.

Page 34: Deporte
Page 35: Deporte

Conflicto Árabe Israelí en Munich en 1972.

Durante 1972 el atentado terrorista del grupo palestino “Septiembre negro” culminó en la matanza de 11 atletas judíos en los juegos olímpicos de Munich, sin duda, un grito de atención de los palestinos hacia el mundo. Dicho atentado supuso ser el primer ataque terrorista del cual el mundo fue testigo gracias a los medios. La opinión pública se tornó a favor de los judíos.

Page 36: Deporte

La masacre de Múnich fue un ataque ocurrido durante los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich, Baviera, al sur de Alemania Occidental, cuando once miembros del equipo olímpico israelí fueron tomados rehenes y asesinados por un comando del grupo terrorista Septiembre Negro, una facción de la Organización para la Liberación de Palestina, entonces liderada Arafat.

Page 37: Deporte
Page 38: Deporte
Page 39: Deporte

El deporte y la política en EspañaNo hace mucha falta las palabras con estas imágenes el deporte influye

mucho en las masas .La mayoría de las personas apoyan a su selección (nacionalismo).

Page 40: Deporte

LA POLITICA DENTRO DE LOS CLUBSLa política influye mucho en el deporte , hasta en el uniforme de los jugadores (imágenes).

El lema del FC Barcelona es “Más que un club”, y aunque la frase es de libre interpretación libre, lo cierto es que muchísima gente considera a la entidad azulgrana fundada en 1899 como un tenaz defensor de la democracia y la identidad catalana.De hecho, en 1918, se organizó una campaña en favor de la autonomía para la región catalana; el FC Barcelona apoyó el movimiento

Page 41: Deporte
Page 42: Deporte

Rivalidad entre el Real Madrid y el Barça

El Real Madrid tardó un poco más el derbi madrileño, que era más parejo e intenso que el catalán.

Los franquistas no toleraban las diferencias culturales e idiomáticas propias de las distintas regiones de España. Por ello, el régimen obligó al entonces Barcelona Football Club a cambiar su nombre a Club de Fútbol Barcelona. La gacetilla interna del Barça en catalán tuvo que ser publicada en castellano. Del mismo modo se prohibió que la voz del estadio se comunicara con el público en el idioma de Cataluña.

Esa tensión cultural se trasladó a un enfrentamiento entre el Barça y Real Madrid a principios de los años 1940 por la Copa Generalísimo. Los azulgranas habían ganado 3-1 en Cataluña, y los medios de Madrid empezaron a calentar el partido de vuelta, generando un clima hostil entre ambos equipos.

Las autoridades entraron al vestuario del Barcelona antes del partido para amenazar a los jugadores visitantes. El Barça perdió 11-1, y a partir de ese día los enfrentamientos entre ambos cobraron otra dimensión.

Page 43: Deporte
Page 44: Deporte

El deporte y la agresividad

Agresividad:hace referencia a un conjunto de patrones de actividad que pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde la pelea ficticia hasta los gestos o expansiones verbales que aparecen en el curso de cualquier negociación. La palabra agresividad procede del latín, en el cual. Implica provocación y ataque

Page 45: Deporte

No hay que confundir la agresividad con la violencia

Page 46: Deporte

Futbol: Deporte que no son agresivos en determinados casos se vuelven violentos.

Page 47: Deporte

Deportes agresivosEl rugby:es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra. Actualmente el  All Blacks, el equipo nacional de rugby de Nueva

Zelanda, este equipo antes de un partido baila una danza maorí llamada Haka ka Mate.

Page 48: Deporte

Haka ka Mate

Page 49: Deporte

Boxeo: es un deporte de combate en el que dos

contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado a tal fin.

Page 50: Deporte

Karate: es un arte marcial tradicional de las Islas Ryūkyū (Japón) . Estos estilos de artes marciales surgieron de la necesidad de los guerreros nobles de la isla de proteger a su último rey

Page 51: Deporte

El deporte y la mujer El deporte Femenino se propagó de manera generalizada en la

época Romana.

Page 52: Deporte

La participación de las mujeres en la actividad física y en el deporte ha sido menor que la de los hombres

El acceso de las mujeres al ámbito deportivo ha sido tardío y ha estado lleno de dificultades. Han tenido que luchar contra ideas del tipo: la mujer es inferior a los hombres.

Dificultades y obstáculos que han ido venciendo y que en parte tienen su origen en la propia gestación del deporte moderno. El deporte fue ideado por y para hombres como vía de transmisión de determinados valores y para el desarrollo de sus capacidades físicas

Si nos remontamos nada más y nada menos hace tres mil años atrás, hacia el 776 antes de Cristo en la ciudad de Olimpia (Grecia), nos daremos cuenta de que durante mucho tiempo el deporte ha sido un terreno completamente vetado a la mujer. Ya por estos tiempos, se excluía la participación de las mujeres no solo como deportistas sino también como espectadoras

Cuando entramos de lleno en la historia de los Juegos Olímpicos se puede mencionar que estos abrieron las puertas a las féminas en el año 1900

En 1900, la participación femenina se limitó única y exclusivamente al golf y al tenis en París, Francia

Y desde entonces la mujer ocupa un papel fundamental en el deporte, ya que a la mujer no se considera menos que a los hombres, pero esto no es en todo el mundo, en algunos países siguen teniendo esta situación las mujeres.

Page 53: Deporte

Lilí Álvarez, (Roma, 9 de mayo de 1905 –Madrid, 8 de julio de 1998) fue una polideportista, escritoray periodista española. Practicó numerosos deportes, destacando como tenista y patinadora.

Page 54: Deporte

Nadia Comaneci .Deportivamente, conquistó nueve medallas olímpícas de las cuales cinco fueron de oro. Además fue la primera gimnasta que obtuvo una calificación de diez puntos (calificación perfecta) en una competición olímpica de gimnasia artística

Page 55: Deporte

Jeanette Morven Campbell  fue una nadadora nacionalizada argentina, campeona y plusmarquista argentina y sudamericana y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, donde igualó el récord olímpico. Promovió el deporte femenino y fue la primera deportista olímpica de Argentina, y la primera también en obtener una medalla.

Page 56: Deporte

Sara Simeoni (19 de abril de 1953)es una atleta italiana especialista en salto de altura que fue campeona olímpica en los Juegos de Moscú1980, y plata en los de Montreal 1976 y Los Ángeles 1984.

Page 57: Deporte

Mujeres deportistas en la actuales:

Teresa Perales: nadadora paralímpica, ganadora de 22 medallas paralímpicas y reconocida como la deportista con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos, junto a Michael Phelps.

Page 58: Deporte

Amaya Valdemoro: jugadora de baloncesto, considerada como la mejor jugadora española de basket de la historia .

Page 59: Deporte

Selecciones femeninas

¿Conocéis alguna selección femenina?Normalmente no se hace mucho caso a las

selecciones femeninas.Ya que pasan desapercibidas y se le da mas

importancia a las selecciones masculinas.Esto por que siempre se ha pensado que el deporte es para los hombres y no para mujeres.

Pero esto no es así .Las mujeres pueden hacer lo mismo que los hombres si se lo proponen.

Page 60: Deporte

 En 1971 se celebró una Mundial Femenino de 1971 en México, aunque la FIFA no le dio oficialidad al no estar organizada por ella. La selección española, pese a tener apenas un año de existencia, fue invitada a participar pero el conjunto español se quedaría sin acudir debido a la prohibición de la RFEF, presidida entonces por José Luis Pérez-Paya, que no reconocería el fútbol femenino hasta 1983.

Page 61: Deporte
Page 62: Deporte

Deportes de hombres y mujeresEl Korfball es un deporte muy parecido al baloncesto, al menos en

cuanto a estética se refiere. El objetivo del deporte es introducir el balón en un cesto, y juegan dos equipos de ocho jugadores, cada uno de los cuales cuenta con cuatro hombres y cuatro mujeres. El Korfball fue deporte olímpico de demostración en los años1920 y 1928, en Amberes y Amsterdam

Page 63: Deporte

El Kin-Ball es un deporte por equipos creado en Quebec, Canadá en 1986 por Mario Demers, un profesor de educación física, con el fin de eliminar los individualismos en el deporte y fomentar la interacción positiva y la cooperación entre los miembros de cada equipo. La Federación Internacional de Kin-Ball cuenta con 3,8 millones de participantes, principalmente de Canadá, Japón, Bélgica, Francia, Suiza, España y Malasia.

Page 64: Deporte

El deporte en la actualidad.Los deportes mas populares y practicados en la

actualidad son1 FUTBOL

Page 65: Deporte

2 BALONCESTO

Page 66: Deporte

3 VOLEIBOL

Page 67: Deporte

4 TENIS

Page 68: Deporte

Deportes preferidos de los países

Page 69: Deporte

TRABAJO HECHO POR:Viviana Quingatuña PalomoMiguel Gómez Santos