departamento de lengua y literatura castellana 2º+eso.pdf · pdf file5 sílaba...
Post on 20-Oct-2018
220 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
1
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
Programacin 2 E.S.O.
CURSO 2013-2014
2
ndice
A) OBJETIVOS DE LA MATERIA EN 2 ESO .......................................................................................................... 3
B) CONTRIBUCIN DE LA MATERIA A LA ADQUISICIN DE LAS COMPETENCIAS BSICAS ................................................ 4
C) ORGANIZACIN Y SECUENCIACIN DE CONTENIDOS 2 ESO ............................................................................... 4
1. Organizacin de los contenidos de 2 de ESO ................................................................................. 4 2. Secuenciacin de los contenidos de 2 ESO .................................................................................. 20
D) INCORPORACIN DE LA EDUCACIN EN VALORES EN CADA MATERIA .................................................................. 21
E) CRITERIOS DE EVALUACIN 2 ESO ............................................................................................................. 21
F) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIN MNIMOS ...................................................................................... 22
G) CRITERIOS DE CALIFICACIN QUE SE VAN A APLICAR ....................................................................................... 24
H) PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN ..................................................................................... 24
I) PRINCIPIOS METODOLGICOS QUE ORIENTAN LA PRCTICA ............................................................................... 29
J) MATERIALES Y RECURSOS DIDCTICOS QUE SE VAN A UTILIZAR .......................................................................... 29
K) MEDIDAS DE ATENCIN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES CURRICULARES ......................................................... 29
L) ANIMACIN A LA LECTURA, EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL Y ESCRITA ............................................................ 29
M) MEDIDAS NECESARIAS PARA LA UTILIZACIN DE LAS TIC................................................................................. 29
N) ACTIVIDADES DE APOYO PARA SUPERAR LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS ........................................................... 29
) ACTIVIDADES DE RECUPERACIN PARA ALUMNOS CON LA MATERIA NO SUPERADA EN CURSOS ANTERIORES ............... 29
O) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES .................................................................................... 29
P) PUBLICIDAD DE ESTA PROGRAMACIN ......................................................................................................... 29
ANEXO 1- INFORME DE COMPETENCIA CURRICULAR ......................................................................................... 31
3
a) Objetivos de la materia en 2 ESO
1. Comprender discursos orales y escritos en las diversas situaciones de la actividad personal, social, cultural y acadmica 2. Utilizar la lengua para expresarse de forma coherente y adecuada en las diversas situaciones comunicativas que plantea la actividad social y cultural, para tomar conciencia de los propios sentimientos e ideas y para controlar la propia conducta. 3. Utilizar la lengua eficazmente en la actividad escolar para buscar, seleccionar y procesar informacin y para componer textos propios del mbito acadmico. 4. Utilizar la lengua oral en la actividad social y cultural de forma adecuada a las distintas situaciones y funciones, adoptando una actitud respetuosa y de cooperacin. 5. Emplear de forma adecuada las diversas clases de escritos utilizados en la comunicacin con las instituciones pblicas, privadas y de la vida laboral. 6. Utilizar con progresiva autonoma y espritu crtico los medios de comunicacin social y las tecnologas de la informacin para obtener, interpretar y valorar informaciones de diversos tipos y opiniones diferentes. Conocer lenguajes y caractersticas de los mismos. 7. Conocer la realidad plurilinge de Espaa, la extensin, origen y variedades del castellano y las peculiaridades lingsticas de Aragn. Valorar esta diversidad como riqueza cultural. 8. Aplicar con cierta autonoma los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingstico para comprender textos orales y escritos y para escribir y hablar con adecuacin, coherencia, cohesin y correccin. 9. Comprender y analizar textos literarios utilizando los conocimientos bsicos sobre las convenciones de cada gnero, los temas y motivos de la tradicin literaria y los recursos estilsticos. Observar en los textos la existencia y el tratamiento de temas recurrentes, as como los diferentes modos en que stos se manifiestan dependiendo del contexto histrico, social y cultural de la literatura espaola en general y aragonesa en particular. 10. Aproximarse al conocimiento del patrimonio literario, valorarlo como modo de simbolizar la experiencia individual y colectiva en diferentes contextos histricos y culturales y como objeto artstico. Distinguir y conocer los principales movimientos literarios en Espaa en general y en Aragn en particular.
4
11. Valorar la lectura como fuente de placer, de aprendizaje, de conocimiento del mundo, de autoconocimiento y de enriquecimiento personal y consolidar hbitos lectores. 12. Producir textos de intencin o de observacin literaria y valorar la creatividad y la innovacin. 13. Analizar crticamente los diferentes usos sociales de las lenguas para detectar y evitar la utilizacin de estereotipos lingsticos que supongan juicios de valor y prejuicios de todo tipo, especialmente clasistas, racistas o sexistas.
(Ver tambin Programacin general para la ESO)
b) Contribucin de la materia a la adquisicin de las
competencias bsicas
(Ver Programacin general para la ESO)
c) Organizacin y secuenciacin de contenidos 2 ESO Nos remitimos al manual que van a utilizar los alumnos:
E.S.O SEGUNDO Lengua Castellana y Literatura, Editorial S.M. Proyecto Conectados 2.0
Dicho manual ha sido aprobado por el Ministerio de Educacin, lo cual asegura que sigue los bloques temticos y contenidos ordenados en la legislacin educativa.
1. Organizacin de los contenidos de 2 de ESO
El libro se estructura en 12 unidades. Unidad 1: Segn se mire.
OBJETIVOS CRITERIOS EVALUACIN COMPETENCIAS BSICAS
1. Entender las funciones del lenguaje en los actos de comunicacin.
1.1. Reconocer cada una de las funciones del lenguaje o finalidades de los actos comunicativos. 1.2. Identificar las caractersticas e intenciones de los distintos medios de comunicacin.
Lingstica Tratamiento de la informacin y digital Cultural y artstica Social y ciudadana
2. Conocer el concepto de 2.1. Separar palabras en Lingstica
5
slaba y casos como el diptongo, triptongo e hiato.
slabas. 2.2. Detectar diptongos, triptongos e hiatos.
3. Conocer y diferenciar las unidades de la lengua.
3.1. Clasificar y combinar las unidades de la lengua para formar unidades superiores. 3.2. Conocer los niveles de estudio de la lengua.
Lingstica Tratamiento de la informacin y digital Aprender a aprender
4. Estudiar el texto literario y las caractersticas del lenguaje literario.
4.1. Reconocer las caractersticas especficas de los textos literarios. 4.2. Comprender, diferenciar y utilizar los principales recursos literarios fnicos, gramaticales y semnticos.
Lingstica Cultural y artstica Aprender a aprender
Contenidos El vocabulario sobre tcnicas
artsticas. > Conocimiento y uso de trminos relacionados con la perspectiva en las manifestaciones artsticas. Las funciones del lenguaje. > Identificacin de las funciones del lenguaje en los actos comunicativos. Los informativos en los medios de
comunicacin. > Anlisis de los medios de comunicacin. La slaba. Diptongo, triptongo e hiato. > Divisin de palabras en slabas. > Diferenciacin de diptongo, triptongo e hiato.
La lengua y sus unidades. > Identificacin de fonemas, morfemas, palabras, enunciados y textos. > Conocimiento de los niveles de estudio gramatical. El texto literario. > Distincin entre prosa y verso. > Estudio de los recursos literarios esenciales.
Unidad 2: Inseparables.
OBJETIVOS CRITERIOS EVALUACIN COMPETENCIAS BSICAS
1. Definir el texto y sus propiedades.
1.1. Analizar y crear textos que resulten adecuados a las circunstancias en que se utilizan. 1.2. Utilizar diversos registros en la creacin de textos.
Lingstica Tratamiento de la informacin y digital Social y ciudadana
2. Conocer y aplicar las reglas generales de acentuacin.
2.1. Diferenciar tipos de palabras segn su acentuacin. 2.2. Acentuar diptongos, triptongos e hiatos correctamente.
Lingstica
6
3. Distinguir el significado y el sentido de las palabras e identificar sus tipos.
3.1. Reconocer las clases de significado de las palabras y su sentido. 3.2. Buscar significados de palabras en el diccionario e interpretar la informacin dada.
Lingstica Tratamiento de la informacin y digital
4. Comprender las relaciones semnticas de las palabras.
4.1 Distinguir relaciones semnticas: monosemia, polisemia, homonimia, sinonimia, antonimia, hiperonimia.
Lingstica Tratamiento de la informacin y digital
5. Reconocer los gneros literarios y los subgneros ms relevantes.
5.1. Identificar el gnero literario de un texto por sus rasgos temticos y formales. 5.2. Escribir textos pertenecientes a los distintos gneros literarios.
Lingstica Cultural y artstica
Contenidos El vocabulario sobre virtudes. > Co