departamento de francÉs · web view- leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas:...

223
DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CURSO 2015-16 I.E.S. ARROYO DE LA MIEL PROGRAMACIÓN DE AULA 2º de

Upload: nguyenngoc

Post on 12-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS

CURSO 2015-16

I.E.S. ARROYO DE LA MIEL

PROGRAMACIÓN

DE AULA

2º de BACHILLERATO

Page 2: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

INTRODUCCIÓN

Para 2º Bachillerato 1º idioma hemos elegido este año el libro de texto Écho B1 volume 1de la editorial Clé International.

Para 2º Bachillerato 2º idioma seguiremos con el libro que tuvimos el año pasado en primero. Écho A2 de la editorial Clé International, pero empezaremos en la lección 7 ya que en primero sólo nos dio tiempo llegar a la lección 6.

Con los de 2º de bachillerato adultos, y dado que para ellos es su 2º año de francés, trabajaremos con TENDANCE A1S de la editorial CLE INTERNATIONAL, y priorizaremos también la lengua hablada.

BASES LEGALES

La Ley Orgánica 2/ 2006, de 3 de mayo, de Educación, establece la siguiente definición para el currículo en el Título Preliminar, Capítulo III:

“A los efectos de lo dispuesto en esta ley, se entiende por currículo el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la presente Ley.” (Art. 6, punto 1)

Recogemos aquí estos aspectos básicos del currículo:

OBJETIVOS

La enseñanza de la Lengua extranjera en el bachillerato tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:

1. Expresarse e interactuar oralmente de forma espontánea, comprensible y respetuosa, con fluidez y precisión, utilizando estrategias adecuadas a las situaciones de comunicación.

2. Comprender la información global y específica de textos orales y seguir el argumento de temas actuales emitidos en contextos comunicativos habituales y por los medios de comunicación.

3. Escribir diversos tipos de textos de forma clara y bien estructurados en un estilo adecuado a los lectores a los que van dirigidos y a la intención comunicativa.

4. Comprender diversos tipos de textos escritos de temática general y específica e interpretarlos críticamente utilizando estrategias de comprensión adecuadas a las tareas requeridas, identificando los elementos esenciales del texto y captando su función y organización discursiva.

5. la lectura como fuente de información, disfrute y ocio. Leer de forma autónoma textos con fines diversos adecuados a sus intereses y necesidades, valorando

6. Utilizar los conocimientos sobre la lengua y las normas de uso lingüístico para hablar y escribir de forma adecuada, coherente y correcta, para comprender

Departamento de Francés. Página 2

Page 3: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

textos orales y escritos, y reflexionar sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en situaciones de comunicación.

7. Adquirir y desarrollar estrategias de aprendizaje diversas, empleando todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y para seguir progresando en su aprendizaje.

8. Conocer los rasgos sociales y culturales fundamentales de la lengua extranjera para comprender e interpretar mejor culturas distintas a la propia y la lengua objeto del aprendizaje.

9. Valorar la lengua extranjera como medio para acceder a otros conocimientos y culturas, y reconocer la importancia que tiene como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural, tomando conciencia de las similitudes y diferencias entre las distintas culturas.

10. Afianzar estrategias de autoevaluación en la adquisición de la competencia comunicativa en la lengua extranjera, con actitudes de iniciativa, confianza y responsabilidad en este proceso.

(Real Decreto de estructuras y enseñanzas mínimas del Bachillerato 1467/2007 de 2 de noviembre, Anexo I).

COMPETENCIAS BÁSICAS

1. Competencia en comunicación lingüística2. Competencia matemática3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico4. Tratamiento de la información y competencia digital5. Competencia social y ciudadana6. Competencia cultural y artística7. Competencia para aprender a aprender8. Autonomía e iniciativa personal

CONTENIDOS

Los Bloques en que se recogen los contenidos de la enseñanza de la Lengua extranjera, son los siguientes, según se detallan y desarrollan en el Real Decreto sobre el Bachillerato 1467/2007, Anexo I:

1. Escuchar, hablar y conversar:Escuchar y comprender:Hablar y conversar

2. Leer y escribir:Comprensión de textos escritosComposición de textos escritos

3. Conocimiento de la lengua:Conocimientos lingüísticosReflexión sobre el aprendizaje

Departamento de Francés. Página 3

Page 4: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

Los dos primeros contenidos se refieren a la interpretación y producción de mensajes de distinta extensión, orales y escritos, sobre temas diversos del ámbito más cercano o de la actualidad, en lengua estándar sin olvidar otros acentos, tanto entre interlocutores físicos, como en los medios de comunicación. La lectura ocupa una función relevante como forma de obtener información, ampliar conocimientos y disfrutar. Para todas las habilidades comunicativas se indica la conveniencia del desarrollo de estrategias personales que faciliten el aprendizaje.

El tercer contenido recoge el estudio de la lengua propiamente dicho, la revisión y ampliación de léxico y estructuras gramaticales, así como la producción e interpretación de diferentes patrones fonéticos (acentuación, ritmo y entonación) necesarios para la expresión de distintas actitudes y sentimientos. Reconocimiento de las diferencias entre el francés formal e informal, reflexión sobre las estructuras lingüísticas y comparación con las de la lengua de uno mismo, a la vez que valoración y aplicación de las estrategias de auto-corrección y autoevaluación.Entre estos contenidos figura el uso autónomo de recursos tanto bibliográficos como digitales.

El último bloque refleja la importancia de la lengua extranjera como vehículo de transmisión de otras culturas y resalta su interés para proporcionar información y conocimientos, intercambio entre hablantes de diferentes países y civilizaciones. . Hemos intentado resumir el desarrollo de los contenidos por su extensión y amplitud, y nos remitimos al Real Decreto de referencia para conocerlos en su totalidad.

MÉTODOS PEDAGÓGICOS

Estas dos consideraciones nos parecen básicas para fundamentar la metodología que se debe seguir en el bachillerato; la primera, a las actividades educativas en general, y la segunda dirigida a la lengua extranjera.

“Las actividades educativas en el bachillerato favorecerán la capacidad del alumno para aprender por sí mismo, para trabajar en equipo y para aplicar los métodos de investigación apropiados” (Punto 1. Art. 35 sobre Principios pedagógicos, Capítulo IV de la LOE 2/2006 de 3 de mayo).

“En esta etapa se continúa el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera con el objetivo de que al finalizarla los alumnos y las alumnas hayan consolidado todas las destrezas y sean capaces de mantener una interacción y hacerse entender en un conjunto de situaciones, tales como: narrar y describir apoyando sus puntos de vista con detalles y ejemplos adecuados, expresar opiniones y desarrollar una secuencia de argumentos sencillos. Todo ello haciendo uso de un léxico cada vez más amplio relacionado con temas generales y manifestando un aceptable control gramatical, utilizando nexos para señalar las relaciones entre las ideas, con un grado de fluidez y espontaneidad creciente.” (Real Decreto sobre el Bachillerato 1467/2007)

Departamento de Francés. Página 4

Page 5: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los Criterios que figuran en el Real Decreto sobre el Bachillerato 1467/2007, Anexo I aplicados a la Lengua extranjera, son éstos:

1. Comprender la idea principal e identificar detalles relevantes de mensajes orales, emitidos en situaciones comunicativas cara a cara o por los medios de comunicación sobre temas conocidos, actuales o generales relacionados con sus estudios e intereses o con aspectos socioculturales asociados a la lengua extranjera, siempre que estén articulados con claridad, y que el desarrollo del discurso se facilite con marcadores explícitos.

2. Expresarse con fluidez y con pronunciación y entonación adecuadas en conversaciones improvisadas, narraciones, argumentaciones, debates y exposiciones previamente preparados, utilizando las estrategias de comunicación necesarias y el tipo de discurso adecuado a la situación.

3. Comprender de forma autónoma la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes: correspondencia, páginas web, periódicos, revistas, literatura y libros de divulgación, referidos a la actualidad, la cultura o relacionados con sus intereses o con sus estudios presentes o futuros.

4. Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos con la corrección formal, la cohesión, la coherencia y el registro adecuados, valorando la importancia de planificar y revisar el texto.

5. Utilizar de forma consciente los conocimientos lingüísticos, sociolingüísticos, estratégicos y discursivos adquiridos, y aplicar con rigor mecanismos de autoevaluación y de autocorrección que refuercen la autonomía en el aprendizaje.

6. Identificar, poner ejemplos y utilizar de manera espontánea y autónoma las estrategias de aprendizaje adquiridas y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, para evaluar e identificar sus habilidades lingüísticas.

7. Analizar, a través de documentos auténticos, en soporte papel, digital o audiovisual, aspectos geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países cuya lengua se aprende, profundizando en el conocimiento desde la óptica enriquecida por las diferentes lenguas y culturas que el alumnado conoce.

Primero empezaremos con la programación de 2º de Bachillerato primer idioma es decir con el método Écho B1 volumen1.

En su conjunto, el método recoge los contenidos que plantea el Marco europeo común de referencia (Cadre européen común de référence, CECR) y prepara a los alumnos para las pruebas del DELF.

Departamento de Francés. Página 5

Page 6: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

HORAS – TEMPORALIZACIÓN

El material de base con que nos encontramos es el Libro del alumno, previsto para un número total de horas que va de 90 a 120 horas de clase, como se indica en la página de Introducción del Libro del alumno.

Con una frecuencia de 3 horas semanales para 2º bachillerato primer idioma organizaremos el curso de la siguiente manera.

Primera Evaluación

UNIDAD 1

Lección 1: aproximadamente: de 6 a 8 horas Lección 2: aproximadamente de 6 a 8 horas. Lección 3: aproximadamente de 6 a 8 horasLección 4, aproximadamente de 6 a 8 horas.Bilan 1: 3 horas

Segunda Evaluación

UNIDAD 2

Lección 5: aproximadamente de 6 a 8 horas.Lección 6: aproximadamente de 6 a 8 horasLección 7: aproximadamente de 6 a 8 horas.Lección 8: aproximadamente de 6 a 8 horas.Bilan 2: 3 horas

Tercera Evaluación

UNIDAD 3Lección 9: aproximadamente de 6 a 8 horasLección 10, aproximadamente de 6 a 8 horasUnidad 11: aproximadamente de 6 a 8 horas.Lección 12: aproximadamente de 6 a 8 horas.Bilan 3: 3 horas A este número de horas de clase hay que añadir las que se pueden dedicar a evaluaciones de cada unidad, corrección de los Bilans y actividades extra, así como todas aquellas actividades de repaso, ampliación y profundización que se considere oportunas.

Departamento de Francés. Página 6

Page 7: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LA METODOLOGÍA de ÉCHO B1 volume 1

La interacción

El objetivo de ÉCHO B1 volume 1 es la preparación del alumno para realizar sus diferentes tareas de su vida personal, educativa, social, o profesional en un país francófono, y con este fin pone en funcionamiento todos los medios lingüísticos ; esto determina al mismo tiempo la metodología del método, basada fundamentalmente en la interacción, auténtica o simulada.Las páginas Interactions presentan temas que mueven a dar una opinión personal e implican al estudiante preguntando su punto de vista o sus experiencias al respecto. Las interacciones auténticas facilitarán el paso a las simuladas, en situaciones que no son naturales dentro del aula, pero que van a producirse en el momento en que el estudiante viva en el país extranjero. El juego de rol será un buen recurso para simular en clase esas situaciones utilizando la lengua extranjera como vía de comunicación. Las interacciones tienen su razón de ser en el grupo, y el grupo así mismo se vuelve interactivo para la realización de un proyecto común, con que el Projet termina cada unidad de Écho.El grupo de trabajo puede ser toda la clase, aunque serán más las actividades que se realizarán en grupos pequeños, de dos, de tres o de cuatro componentes. La metodología contempla numerosos trabajos para grupos en los cada uno deberá cumplir una tarea específica, como en las páginas Interactions de la lección 8: cada grupo se ocupará de trabajar un texto, lo leerá y hará sus comentarios para el resto de la clase. Esto no significa en modo alguno que el trabajo individual se diluya dentro del grupo, como veremos más adelante.

Las adquisiciones

El proceso para adquirir la materia nueva comienza por su presentación de forma natural en las interacciones auténticas de las páginas Interactions, para pasar a una segunda etapa que va de la observación a la sistematización en las páginas Ressources : aquí se analiza de forma más detallada el hecho gramatical que, en una tercera fase, se llega a automatizar con ejercicios orales o escritos de reutilización sistemática, comprendidos fundamentalmente en el Cuaderno. Estos nuevos elementos se vuelven a utilizar en las demás páginas de la lección tanto en la práctica del oral como del escrito, en la comprensión como en la producción.Por lo tanto, los conocimientos se presentan, se vuelve a ellos en las actividades individuales o de grupo, se trabajan sistemáticamente, se repasan con objeto de una mejor asimilación.En las lecciones siguientes se incorpora ese material ya adquirido, y se va logrando enriquecer y aumentar el bagaje lingüístico, hasta llegar, cada 4 lecciones, a un Bilan por Unidad que recoge e integra a su vez estos conocimientos.

La autonomíaDecíamos que el alumno siempre debe aportar su trabajo individual aunque la actividad propuesta se desarrolle en grupo, como parte del mismo. Pero donde va a reflejarse ese trabajo personal en gran parte, es en el Cuaderno, ya que ahí se puede disponer de todo el vocabulario nuevo, de ejercicios de sistematización y de memorización, y es fácil comprobar la asimilación del trabajo hecho en clase.

Departamento de Francés. Página 7

Page 8: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Para trabajar y repasar en casa, el alumno cuenta también con los discos, los CD audio del Libro y del Cuaderno al igual que con el material comprendido en las lecciones: los cuadros gramaticales, los « inventarios » lexicales, como muy bien se llama en el Libro del profesor a la relación de palabras y expresiones de los apartados de cada lección. El compendio gramatical o Aide-mémoire que se presenta al final del Libro del alumno supone también una ayuda eficaz. El estudiante puede controlar personalmente su trayectoria con la corrección de los tests que aparecen en los Bilans, y situarse con el Portfolio en los niveles del CECR. Es interesante para el profesor conocer los resultados de estas autoevaluaciones, suponen unos datos más en el proceso de evaluación que realiza el docente y que se añaden a la correción de las pruebas que él considere oportunas. Volveremos a hablar del tema en el apartado « Evaluación ».

El método utiliza recursos gráficos que facilitan el aprendizaje, sobre todo en el Libro del alumno con el recurso del color: fondos de color distinto, recuadros, utilización del margen, iconos, llamadas.

LA PROGRESIÓN en ÉCHO B1 volume 1 ÉCHO B1 volume 1 conduce al estudiante a la adquisición de unas competencias que le facilitan la autonomía lingüística en un medio francófono. Éste se adaptará progresivamente a unas situaciones que se va a encontrar en un país de habla francesa.Así pues, el enfoque de las tres unidades cubre tres etapas: en la primera, se trata de que el estudiante sea capaz de comprender las informaciones que puede recibir en un medio francés, y de hacer participar a los demás de esas informaciones : actualidad, artículos de prensa, guías turísticas, información de museos ; también, hacer que pueda opinar y expresar sus sentimientos En la segunda unidad, se trata de lograr su integración en una sociedad francófona, para lo cual aprenderá a conocer mejor la vida pública, a exponer sus ideas y sus puntos de vista, y a actuar en apoyo de otros o a defender sus derechos. Y en la tercera, vivirá el día a día de sus relaciones sociales, comunicando sus experiencias, haciendo frente a situaciones más complejas como defender una causa, y saber actuar en cuestiones de salud y bienestar.

Por lo tanto, la progresión se basa en una serie de campos que van a determinar el proceso para el aprendizaje, se trata de un método eminentemente práctico, presenta las situaciones y de ahí surge la materia objeto de estudio. Esto conduce a una adaptación de la progresión comunicativa, lexical o gramatical, presente ya en el primer nivel del método : prioridad a la comunicación, intervención inmediata del alumno en el diálogo, y ayuda de todos los recursos para entender y hacerse entender sobre todo en los primeros momentos ; después, los actos de habla y los conocimientos adquiridos se repitirán de forma regular en distintos contextos y con diferentes enfoques hasta conseguir, ya en ÉCHO B1 volume 1 unos automatismos fluidos y una mayor soltura en la expresión oral, la competencia más difícil de adquirir. En el ámbito de la lengua escrita, ÉCHO B1 volume 1 presenta un buen número de textos auténticos que los estudiantes pueden abordar sin dificultad; en la competencia en expresión escrita, se tratará de progresar más en el lenguaje administrativo y oficial. Los temas van a girar acerca de un interés más social y profundo, sin dejar de lado algunos asuntos que suscitan la polémica en el mundo de los adultos.

Departamento de Francés. Página 8

Page 9: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

ÉCHO tiene en cuenta que las capacidades de los estudiantes varían según las competencias ; la progresión en ÉCHO B1 volume 1 se adapta a la propia evolución de los estudiantes durante el curso, como hemos apuntado al inicio de la presente programación, de forma que las dos unidades primeras mantienen una estructura que los alumnos conocen, incluso más próxima a las lecturas de adolescentes con un cómic por entregas ; la unidad 3 cuenta con más páginas Simulation o más páginas Projet, se recurre al documento del programa radiofónico para su explotación sistemática, y los textos se hacen más extensos en general. Como resumen, diremos que ÉCHO presenta una sucesión de unidades de adaptación dirigidas a un contexto situacional en el cual se vinculan los conocimientos que los alumnos van a adquirir.

EVALUACIÓN

La evaluación en ÉCHO se basa en los Criterios de evaluación de la LOE para el bachillerato que se definen en el Real Decreto de referencia. En la presente Programación aparecen incluidos en el apartado Bases legales, junto con otros aspectos básicos del currículo.

Como sabemos, la evaluación permanente forma parte del proceso de aprendizaje y no significa solamente una prueba para dar una calificación; la evaluación formativa permite conocer los puntos más débiles que el alumno debe reforzar, y es útil así mismo para que el profesor compruebe el nivel de la clase.

El material de ÉCHO para la evaluación, es el siguiente

1. Bilans: los Bilans obligan al repaso de los contenidos correspondientes a las 4 lecciones de cada unidad; por lo tanto facilitan su integración y su asimilación, y además, con ellos se obtiene una visión global de los conocimientos y competencias.Hay 3 Bilans, uno al término de cada unidad, con actividades similares a las que se han trabajado en las lecciones. Cada Bilan consta de dos partes, Évaluez-vous donde aparecen las actividades y los ejercicios para aplicar los conocimientos adquiridos, y un cuadro final, Évaluez vos compétences: el alumno debe completar unos tests de evaluación que abordan las diferentes competencias. Estos tests son autocorrectivos. Todos son autoevaluables, y en algunos casos, indicados en las instrucciones, se practica la coevaluación.

2. Portfolio: el alumno refleja el itinerario de su aprendizaje a lo largo del curso, después de cada unidad, con lo cual puede volver en cualquier momento del proceso sobre los conocimientos que le faltan por adquirir. Unos tests le indicarán si ha alcanzado el nivel la primera etapa del nivel B1, y al final encontrará un fragmento del pasaporte para las pruebas de lengua del Consejo de Europa.

Departamento de Francés. Página 9

Page 10: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

UNITÉ 1  S’INFORMER

OBJETIVOS GENERALES DE LA UNIDAD

Uno de los objetivos principales de ÉCHO B1 volume 1 es conseguir la adaptación del estudiante a la sociedad francófona, Esta adaptación supone las facultades siguientes: 

- Interés por el mundo de la información: prensa, guías de turismo, tablones de anuncios…

- Saber preguntar, saber buscar la información.- Comentar a otras personas la información obtenida.- Reaccionar ante las informaciones, opinar, expresar sentimientos.

Objetivos de enseñanza

La página de presentación de la Unidad 1 propone estas prioridades para el profesor:

1. Familiarizar a los alumnos con la organización del Libro.2. Hacer descubrir las herramientas de trabajo, el aide-mémoire y los mapas.3. Hacer trabajar en pequeños grupos.4. Despertar el interés por las vías de información en Francia5. Hablar de la prensa de opinión en Francia: portadas y titulares de revistas.

Objetivos de aprendizaje

Antes de comenzar a trabajar con la lección 1, los alumnos os alumnos deben estar capacitados para:

1. Utilizar correctamente el material proporcionado por el método.2. Conocer los objetivos secundarios de la unidad.3. Interpretar datos sobre el mundo de la información en Francia.4. Participar, dar su opinión. 5. Comentar las portadas y los titulares de revistas de opinión.

CONTENIDOS

Intenciones comunicativasHacer preguntasOpinarHablar de las estrategias personales para informarse

Departamento de Francés. Página 10

Page 11: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar las explicaciones del profesor y la opinión de los compañeros

Hablar y conversar-Comentar las páginas del Libro en pequeños grupos, elegir ilustraciones, etc.-Comentar qué es lo mínimo que se debe saber para estar informado. - Hacer hipótesis sobre la historia de esta unidad 1 después de leer el título y los títulos de los capítulos. - Comentar las portadas de las revistas que aparecen en la página.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Observar las fotos y leer la página.

Composición de textos escritos-Hacer un breve resumen de la presentación de la página.- Redactar una breve lista de lo que se debe saber para estar informado (actualidad, prensa, visita a una zona que no se conoce, consulta sobre informaciones culturales o de otro tipo).

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos

1.1. Vocabulario- Presentaciones.- Comentar brevemente los títulos de los distintos capítulos que se van a ver en la historia Le dossier Vinci en las 4 lecciones: Mobilisation, Révélation, Disparition, Explications. Toda la historia se desenvuelve en el ambiente de la información: da comienzo en la redacción de un periódico y termina con la concesión de un premio periodístico.

1.2. Gramática - La frase interrogativa - La negación, la frase negativa.

1.3. Fonética- La interrogación y el ritmo ascendente /la respuesta y ritmo descendente.- La negación y el ritmo en la frase negativa.

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Reflexión sobre la interrogación.

Departamento de Francés. Página 11

Page 12: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- La biblioteca François Mitterrand - Los paneles informativos de turismo: cartel de bienvenida a Cap Gris-Nez. - La información en Internet. - La prensa y los medios de comunicación: revistas Marianne y Le Point.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Página de presentación de la unidad 1 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática: (hacer hipótesis, deducir) - Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (el turismo,

los viajes)- Competencia social y ciudadana (compartir conocimientos, escuchar a los

compañeros)- Competencia cultural y artística (la biblioteca François Mitterrand).- Tratamiento de la información y competencia digital (la información en la Red).- Competencia de aprender a aprender (trabajo en equipo, comprobar y comparar las

respuestas). - Autonomía e iniciativa personal (la presentación personal, la toma de palabra, la

opinión).

Departamento de Francés. Página 12

Page 13: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 1 QUE S’EST-IL PASSÉ ?

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La Lección 1 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan entender / contar un hecho que haya ocurrido (pequeño acontecimiento, un caso delictivo, una catástrofe).

2. Lograr que la clase puedan situar una acción en el tiempo (la veille, le lendemain…).

3. Lograr que la clase comprenda y sepa formar la construcción de la voz pasiva.4. Lograr que la clase comprenda y sepa construir la forma pronominal con sentido

pasivo. 5. Hacer que los alumnos comprendan breves artículos de prensa y noticias cortas /

un texto de opinión sobre los medios informativos.6. Enseñar a redactar un acontecimiento por escrito, y sus circunstancias.7. Lograr que la clase sepa usar un vocabulario sobre los sucesos / los medios

informativos y la información.8. Hacer que los alumnos diferencien los sonidos [k] y [g].9. Hacer que la clase reconozca y pronuncie correctamente la fonética propia de la

voz pasiva.10. Dar a conocer algunos acontecimientos que han interesado a los franceses en las

últimas décadas.11. Despertar el interés por Bruselas y Bélgica (en toda la unidad).

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 1, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Entender / contar un hecho que haya ocurrido (pequeño acontecimiento, un caso delictivo, una catástrofe).

2. Situar una acción en el tiempo (la veille, le lendemain…).3. Comprender y formar la construcción de la voz pasiva.4. Comprender y construir la forma pronominal con sentido pasivo. 5. Comprender breves artículos de prensa y noticias cortas / un texto de opinión

sobre los medios informativos.6. Redactar un acontecimiento por escrito, y sus circunstancias.7. Lograr que la clase sepa usar vocabulario sobre los sucesos / los medios

informativos y la información.8. Diferenciar los sonidos [k] y [g].9. Reconocer y pronunciar correctamente la fonética propia de la voz pasiva.10. Conocer algunos acontecimientos que han interesado a los franceses en las

últimas décadas.11. Interesarse por Bruselas y Bélgica (en toda la unidad).

Departamento de Francés. Página 13

Page 14: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas

Contar un hecho ocurrido Contar una información publicada en la prensa Comentar los resultados de un sondeo de opinión Preguntar las circunstancias de un hecho

Expresar interés / indiferencia

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender

- Escuchar el diálogo de la escena 1 (1ª página Simulation) y contestar qué sabemos sobre el personaje de Zoé Duquesne.- Escuchar unas preguntas en forma activa y contestar en pasiva como el modelo.- Escuchar la escena 2 de la historia, y hacer una lista de los temas propuestos por el equipo de readacción: observar las reacciones del jefe de redacción.- Escuchar la escena 3 de la historia completa y hacer la transcripción.- Escuchar la escena 4 (2ª página Simulation) y contestar a las preguntas.- Escuchar la composición L’indifférence para distinguir los sonidos [k] y [g]. - Escuchar la grabación relativa a las fotos de la página Écrits, para obtener informaciones y redactar una noticia corta.- Escuchar un suceso y encontrar los sonidos [k] y [g].- Escuchar unos titulares y transformarlos según el modelo

Hablar y conversar

- Presentar a la clase los hechos que se han descubierto después de leer los artículos de las páginas Interactions.- Presentar la selección de las mejores noticias de los últimos diez años, preparada por escrito previamente (noticias internacionales, nacionales regionales o personales).- Presentar la situación y los personajes de la escena 2 (1ª página Simulation)- Juego de rol: en grupos de dos, representar una escena en la que se presenta un programa de visitas a un grupo de franceses que vienen a conocer la región; leer antes el vocabulario de la 2ª página Simulation. - Decir a qué problema social hace pensar cada suceso de la página Écrits.- Comentar el sondeo de la página Civilisation. - Opinar sobre los mensajes del foro (página Civilisation).- Comentar el artículo Internet, le cinquième pouvoir? (página Civilisation).

Departamento de Francés. Página 14

Page 15: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos

- Distribuir los artículos de las páginas Interactions, con la clase dividida en pequeños grupos, leerlos y completar el cuadro de la 2ª página.- Leer el cuadro de vocabulario de la 2ª página Interactions. - Observar el dibujo de la izquierda en la 1ª página Ressources, y observar también la transformación de la frase; según ese modelo, transformar las frases del dibujo de la derecha. - Leer el cuadro sobre las construcciones en pasiva.- Transformar unas frases de activa a pasiva.- Reformular unas frases desde la forma pronominal. - Contestar a unas preguntas utilizando la forma “(se) faire + verbe”.- Observar el dibujo de la 2ª página Ressources, y leer los bocadillos; localizar las expresiones para anunciar el accidente, y para concretar cuándo ha tenido lugar.- Leer el cuadro gramatical Le moment d’une action.- Leer un cuadro y completar la agenda del mes de marzo de un director comercial.- Leer el vocabulario de la 2ª página Simulation. - Leer los sucesos de la página Écrits y completar el cuadro.- Leer el vocabulario de la página Écrits.- Leer el sondeo de la página Civilisation para comentarlo en clase; oeganizar un sondeo similar en la clase.- Leer el foro de la página Civilisation y opinar sobre los mensajes. - Leer el artículo Internet, le cinquième pouvoir ? y contestar a las preguntas.- Ejercicios de “encontrar el intruso”. - Relacionar delitos y autores.- Leer unos sucesos y completar un cuadro con las circunstancias.

Composición de textos escritos- Hacer una lista en pequeños grupos de las mejores noticias (internacionales, nacionales, regionales opersonales) y redactar una o dos frases para cada una.- Transcribir la escena 3 completa de la historia (1ª página Simulation).- Redactar un título para cada suceso de la página Écrits.- Redactar una noticia breve después de escuchar la grabación sobre las fotos de la página Écrits. - Redactar un mensaje para el foro de la página Civilisation.- Construción de palabras con sufijos.- Hacer el plan de rodaje de una película durante un mes, con los datos de una agenda y un texto con huecos.- Otras actividades del Cuaderno.

Departamento de Francés. Página 15

Page 16: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- Los sucesos (acontecimientos, catástrofes, delitos).- La información y los medios informativos.- Formación de otras palabras con sufijos.- Vocabulario sobre la guerra.- Palabras en sentido figurado.

1.2. Gramática - Las construcciones de la forma pasiva. - La forma pronominal con sentido pasivo. - Situación de una acción en el tiempo (la veille, le lendemain…)1.3. Fonética

- Pronunciación de las formas verbales pasivas.- Diferenciación de [k] y [g].

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Atención especial a las estructuras de la forma pasiva.- No confundir par (agente) con pour (finalidad).

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Fotografía de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Atenas (2004).- Fotografía del Templo del amor (parque de Versalles) después de los estragos de la

tormenta de 1999. - Acontecimientos mundiales más sobresalientes desde el año 1990.- Los franceses y los medios de comunicación.- Bélgica y Bruselas.- Sondeo sobre los franceses y los medios de comunicación (TSN / Sofres, 7/2/ 2007).- La prensa escrita: L’Express, Chronique de l’année 1996, Chronique de l’année

2002., Midi Libre.

Departamento de Francés. Página 16

Page 17: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 1 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (sondeo, asociaciones de conceptos, ejercicios de

encontrar el intruso, planificación).- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (conflictos:

catástrofes, sucesos, delitos, geografía: Bélgica, Bruselas. Deslocalización de una empresa).

- Competencia social y ciudadana (problemas y movilizaciones).- Competencia cultural y artística (el parque de Versalles rehabilitado en 2006

después de los destrozos de 1999.).- Tratamiento de la información y competencia digital (los foros, la información en

Internet)- Competencia de aprender a aprender (trabajar en grupo, la información como base y

apoyo para el aprendizaje).- Autonomía e iniciativa personal (opinar, exponer las ideas sobre un caso, saber

defender una postura, un proyecto, rebatir unas ideas).

Departamento de Francés. Página 17

Page 18: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 2: VOUS Y CROYEZ ?

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 2 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos comprendan el relato de un hecho extraño.2. Hacer que los alumnos sepan contar un fenómeno misterioso / una historia

real o imaginaria.3. Hacer que los alumnos hagan hipótesis sobre la identidad de un objeto.4. Lograr que la clase sepa describir un lugar.5. Lograr que la clase conozca y utilice correctamente el vocabulario sobre

creencias, verdades, mentiras / fenómenos extraños / artes plásticas.6. Lograr que los alumnos expresen correctamente la duda / la certeza / la

posibilidad / la imposibilidad / la sorpresa. 7. Hacer que los alumnos sepan argumentar sobre si un hecho es verdadero o

falso / prometer, asegurar. 8. Hacer que los alumnos comprendan y redacten la descripción de un objeto,

una obra de arte.9. Conseguir que los alumnos usen correctamente las construcciones

impersonales.10. Hacer que los alumnos usen correctamente las construcciones relativas con

dont.11. Hacer que los alumnos consigan el ritmo adecuado en las construcciones de

relativo.12. Hacer pronunciar correctamente los sonidos [v], [b], [p].13. Despertar el interés por el Museo nacional de arte moderno en París14. Despertar el interés por algunos artistas y obras célebres: Leonardo da Vinci

y “La Belle Ferronnière”.15. Hablar de las supersticiones más comunes en Francia.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 2, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Comprender el relato de un hecho extraño.2. Contar un fenómeno misterioso / una historia real o imaginaria.3. Hacer hipótesis sobre la identidad de un objeto.4. Describir un lugar.5. Conocer y utilizar correctamente el vocabulario sobre creencias, verdades,

mentiras / fenómenos extraños / artes plásticas.6. Expresar correctamente la duda / la certeza / la posibilidad / la

imposibilidad / la sorpresa. 7. Argumentar sobre si un hecho es verdadero o falso / prometer, asegurar. 8. Comprender y redactar la descripción de un objeto, una obra de arte.9. Usar correctamente las construcciones impersonales.

Departamento de Francés. Página 18

Page 19: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

10. Usar correctamente las construcciones relativas con dont.11. Conseguir el ritmo adecuado en las construcciones de relativo.12. Pronunciar correctamente los sonidos [v], [b], [p].13. Interesarse por el Museo nacional de arte moderno en París14. Interesarse por algunos artistas y obras célebres: Leonardo da Vinci y “La

Belle Ferronnière”.15. Conocer qué supersticiones son las más comunes en Francia.

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas Contar una historia real o imaginaria Argumentar sobre la existencia / la falsedad de un hecho

Hablar de estilos artísticos Hacer hipótesis, prometer, asegurar algo.

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender

- Escuchar y combinar las dos frases como en el modelo.- Escuchar y confirmar como en el modelo.- Escuchar la escena 1 de la 1ª página Simulation, y transcribir los pasajes que permiten contestar a una serie de preguntas determinadas.- Escuchar la escena 2 de la historia.- Escuchar la escena 3 de la historia, y decir si las afirmaciones de la actividad 4 son ciertas o no. - Escuchar la escena 4 de la historia y contestar a las preguntas de la actividad 5.- Escuchar y diferenciar los sonidos [v], [b], [p].- Escuchar al guía que presenta las obras de arte de la página Civilisation, y completar un cuadro con los datos.- Escuchar a un guía del Centro Pompidou y contestar a las preguntas, con apoyo de la página web.

Hablar y conversar- En grupos, presentar a la clase los textos Les trente histoires les plus mystérieuses (1ª página Interactions) después de leerlos.- Inventar y presentar otros temas para el programa de radio Les trente histoires les plus mystérieuses (1ª página Interactions)- Opinar sobre el texto Objets venus d’ailleurs (1ª página Interactions) usando las expresiones de la 1ª página Ressources.- Contar un fenómeno extraño que se haya presenciado o que nos hayan contado.- Después de leer el texto Le retour des porte-bonheur (2ª página Interactions), opinar sobre su contenido.- Presentar a los amigos según las instrucciones de la actividad 5 (2ª página Ressources): usar los pronombres de relativo simples.

Departamento de Francés. Página 19

Page 20: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Decir si es segura la información que da Bossard en la escena 2 de la historia (1ª página Simulation).- Debatir el proyecto de ley del que se habla en la escena 2de la historia, argumentando a favor o en contra.- Buscar el misterio que encierra cada cuadro (documentos de L’art et ses mystères) y presentar el cuadro a la clase, dividida previamente en tres grandes grupos.- Decir cuáles son los representantes de las corrientes artísticas del siglo XX, y sus características, después de leer el texto de la página Civilisation.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Repartir entre la clase los textos de la 1ª página de Interactions, presentados en el programa de radio Les trente histoires les plus mystérieuses, leerlos y presentarlos al resto de los compañeros.- Buscar otros temas para el programa de radio Les trente histoires les plus mystérieuses.- Leer el cuadro de la 1ª página Ressources. -Leer el texto Objets venus d’ailleurs (1ª página Interactions) y hacer un dibujo explicativo de la escena.- Leer el texto Le retour des porte-bonheur (2ª página Interactions) y el cuadro de vocabulario. - Observar el dibujo de la 1ª página Ressources y leer los bocadillos. Clasificar las palabras que expresan duda, probabilidad o certeza.- Combinar unas frases utilizando una forma impersonal, según el modelo.- Leer dos situaciones e imaginar las frases que se pueden pronunciar.- Observar el dibujo de la 2ª página Ressources y leer las explicaciones que da el personaje: observar las palabras escritas en negrita, leer el cuadro gramatical sobre el relativo dont.- Combinar las frases usando dont.- Completar unas frases con las formas de relativo simples.- Leer el cuadro sobre Promettre de la 2ª página Ressources.- Leer los tres documentos comprendidos en L’art et ses mystères: la clase está dividida en tres grupos, y cada uno se ocupa de buscar el misterio de un cuadro. Después, los grupos presentan el cuadro al resto. - Leer el vocabulario sobre las artes plásticas de la página Civilisation.- Leer el texto de la página Civilisation.

Composición de textos escritos- Redactar una presentación breve para otros temas del programa de radio Les trente histoires les plus mystérieuses. - Redactar un título y un subtítulo para la información que acaba de dar Bossard en la escena 2. (1ª página Simulation). - Hacer una lista de las corrientes artísticas del siglo XX después de leer el texto de la página Civilisation.- Encontrar los homónimos de ocho palabras.- Asociar antónimos.- Caracterizar con adjetivos, combinar frases, completar. - Otras actividades del Cuaderno.

Departamento de Francés. Página 20

Page 21: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- Léxico relativo a fenómenos misteriosos- Creencias, verdades, mentiras- Las artes plásticas- Expresiones para prometer, asegurar. - Ejercicios con homónimos.- Asociar antónimos.

1.2. Gramática- Las construcciones impersonales.- Las construcciones relativas con dont.- La expresión de certeza y la duda, la posibilidad y la imposibilidad.

1.3. Fonética- El ritmo de las frases con construcción relativa. - Diferenciación entre [v], [b], [p].

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Atención especial al uso del pronombre dont y su equivalencia en español.- Construcción correcta de las formas impersonales.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Las artes plásticas- Supersticiones y creencias- Basílica de Koekelberg (Bélgica)- La pintura: Manet, Monet, Braque, Marcel Duchamp, Leonardo da Vinci.- La prensa: l’Express, Marianne, Réponse à tout.- Palacio de Chenonceaux, el Centro Pompidou.

Departamento de Francés. Página 21

Page 22: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 2 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (asociaciones de conceptos, hacer listas).- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (noticia de

avistamiento de un Ovni, región de Tarn).- Competencia social y ciudadana (interés y respeto hacia los demás, el trabajo).- Competencia cultural y artística (tradición y leyenda; Canada, amuleto para capturar

los malos sueños; el arte: Leonardo da Vinci, el Museo de arte moderno de París, el Louvre, Manet, Monet, Braque, Marcel Duchamp, Leonardo da Vinci, la historia del palacio de Chenonceaux, el centro Pompidou).

- Tratamiento de la información y competencia digital (Información en Internet, site Tf 1, Site phoyovni, página web del Centro Pompidou, documento sobre Monet de la página web de radio Canadá).

- Competencia de aprender a aprender (asistencia a exposiciones, el arte como vehículo para el aprendizaje).

- Autonomía e iniciativa personal (desarrollo del sentido crítico, hacer mantener el interés por un relato, estimular la imaginación, equilibrio entre fantasía y realidad, tener criterio para no dejarse convencer por supercherías, discernir entre lo verdadero y lo falso).

Departamento de Francés. Página 22

Page 23: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 3 : C’EST TOUTE UNE HISTOIRE !

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 3 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan describir un monumento, un lugar turístico, hablar de su historia.

2. Hacer que los alumnos sepan pedir / dar información sobre un lugar turístico.3. Lograr que los alumnos puedan contar lo que dice alguien.4. Hacer que los alumnos conozcan y usen correctamente el vocabulario sobre

edificios y construcciones /rehabilitaciones, derribos / los acontecimientos históricos.

5. Conseguir que los alumnos usen correctamente el pluscuamperfecto.6. Lograr que la clase sepa expresar la anterioridad.7. Hacer que los alumnos entiendan una narración en passé simple. 8. Conseguir que los alumnos comprendan el pasado expresado con los verbos

en passé simple y passé antérieur.9. Hacer que los alumnos comprendan textos que describen lugares (guías

turísticas, artículos de prensa).10. Hacer que los alumnos comprendan las reseñas de las películas publicadas en

las revistas de ocio.11. Hacer que la clase sea capaz de presentar un itinerario / un lugar destacando su

interés por escrito.12. Hacer distinguir los sonidos [t] y [d].13. Despertar el interés por la conservación del patrimonio artístico / conocer

Saint-Rémy –de- Provence.14. Despertar el interés por la historia de Francia partiendo de películas históricas.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 3, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Describir un monumento, un lugar turístico, hablar de su historia.2. Pedir / dar información sobre un lugar turístico.3. Contar lo que dice alguien.4. Conocer y usar correctamente el vocabulario sobre edificios y

construcciones /rehabilitaciones, derribos / los acontecimientos históricos.5. Usar correctamente el pluscuamperfecto.6. Expresar la anterioridad.7. Entender una narración en passé simple. 8. Comprender el pasado que se expresa con los verbos en passé simple y passé

antérieur.9. Comprender textos que describen lugares (guías turísticas, artículos de

prensa).10. Comprender las reseñas de las películas publicadas en las revistas de ocio.11. Presentar un itinerario / un lugar destacando su interés por escrito.

Departamento de Francés. Página 23

Page 24: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

12. Distinguir los sonidos [t] y [d].13. Interesarse por la conservación del patrimonio artístico / conocer Saint-Rémy

–de- Provence.14. Interesarse por la historia de Francia partiendo de películas históricas.

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas Describir un edificio

Describir un lugar turístico, hablar de su historia Pedir / facilitar datos sobre un lugar, una ciudad, un monumento

Contar las palabras de otro

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar unas preguntas y contestar siguiendo el modelo (pluscuamperfecto, 2ª página Ressources).- Escuchar y contestar al interrogatorio de la grabación (2ª página Ressources) siguiendo el modelo.- Escuchar la escena 1 (1ª página Simulation) y ver el horario de Zoé. Contestar a las preguntas de comprensión.- Escuchar y transcribir la escena 2 de la historia.- Escuchar la escena 3 y completar el horario de Zoé, ver el de Gregory.- Escuchar la escena 5 (2ª página Simulation) y completar las frases.- Escuchar la grabación del texto Politique y diferenciar los sonidos [d ] y [ t ].- Escuchar y completar los datos (texto Saint-Rémy-de-Provence, página Écrits).

Hablar y conversar-Presentar oralmente los cuatro artículos (1ª página Interactions) por la clase dividida en cuatro grupos. Presentación del lugar y su historia.- Presentar un proyecto (trabajo individual o de pequeños grupos) para recuperar un lugar (tienda, fábrica, etc): hablar de su historia, de las razones para su recuperación y de las formas de hacerlo (rehabilitación, reconversión, etc) utilizando el vocabulario de la 2ª página Interactions. - Juego de rol: en grupos de cuatro, imaginar la escena 4 de la historia (1ª página Simulation) y representarla.- Contestar con pluscuamperfecto a unas preguntas formuladas en passé composé.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Leer la octavilla de la 1ª página Interactions y contestar a las preguntas de comprensión.- Leer los cuatro artículos de las páginas Interactions dividiendo la clase en cuatro grupos y adjudicando un artículo a cada uno para preparar la presentación oral. Leer bien las instrucciones para la presentación, y observar el uso de los tiempos en pasado.- Leer el vocabulario de la 2ª página Interactions.

Departamento de Francés. Página 24

Page 25: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Observar el dibujo de la 1ª página Ressources y leer los textos de los bocadillos.- Anotar en un esquema con las horas las acciones de las frases del dibujo destacando la sucesión de los hechos, el hecho de mayor importancia y las circunstancias.- Leer el cuadro sobre la expresión de la anterioridad (1ª página Ressources).- Transformar los verbos a los tiempos adecuados.- Completar unas frases y usar los tiempos adecuados.- Leer el cuadro sobre el passé simple y el passé antérieur (2ª página Ressources).- Leer un texto con passé antérieur, passé simple y plus-que-parfait (1ª página Ressources), clasificar los verbos y dar el infinitivo.- Pasar unas frases de passé simple a presente (2ª página Ressources).- Leer el cuadro Rapporter des paroles (2ª página Simulation).- Leer el texto Saint-Rémy–de-Provence, observar las fotografías y situarlo en el mapa de Francia; hacer la lista de los intereses turísticos de Saint-Rémy–de-Provence, buscar los lugares que se citan en el texto. Completar el cuadro (página Écrits).- Leer el vocabulario sobre la Historia (página Civilisation).- Leer el texto sobre las películas históricas (página Écrits) y dar el orden cronológico de los diferentes episodios históricos.- Asociar cada película a los nombres de lugares y personas que se indican (página Écrits).- Clasificar los verbos de un fragmento de Le mur, de Jean-Paul Sartre. - Ordenar un texto sobre episodios de guerra. - Relacionar la época histórica y los actores.

Composición de textos escritos

- Volver a escribir un texto según el modelo (2ª página Ressources).- Transcribir la escena 2 de la historia según la grabación (1ª página Simulation).- Completar el horario de Zoé y ver el de Gregory (escena 3 de la historia).- Hacer la lista de los intereses turísticos de Saint-Rémy-de-Provence (página Écrits).- Redactar un itinerario turístico de los lugares que hay que visitar en Saint-Rémy-de-Provence.- Completar la guía turística con los datos de la grabación (página Écrits).- Redactar una serie de posibles temas para unas películas sobre la historia del país de los alumnos; hacer un breve resumen de cada tema. - Completar una nota sobre la biografía de Edith Piaf pasando los verbos a passé simple.- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1.Vocabulario

- Edificios- Construcciones, rehabilitaciones, derribos- Los acontecimientos históricos- Léxico relativo a la informática- Verbos en sentido figurado

Departamento de Francés. Página 25

Page 26: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

1.2. Gramática

- El pluscuamperfecto- El passé simple y la narración (comprensión de los verbos en passé simple y passé antérieur)- La expresión de la anterioridad

1.3. Fonética- Diferenciar los sonidos [t] y [d] en expresiones cortas y frases de mayor extensión.

2. Reflexión sobre el aprendizaje

- Atención especial a la relación entre los tiempos verbales del pasado y el momento en que se desarrollan las acciones.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Ciudades y departamentos franceses: Nantes, Paris, la Drôme. Monumentos: la Torre Eiffel; una construcción insólita: le Palais idéal.- Saint-Rémy-de-Provence y su interés cultural y turístico: Musée des Arômes et des Parfums, Collégiale Saint-Martin, Centre d’Art –Présence Van Gogh, Mas de la Pyramide.- El cine histórico de tema francés y personajes históricos: Vircengétorix, Juana de Arco, la reina Margot, María Antonieta, Napoleón. Épocas históricas: época de Luis XIV, la vida en la corte de Luis XVI, la vida de un obrero bajo el Segundo Imperio.- Construcción del palacio de Versalles (ejercicio 2, 2ª página Ressources).- Recuperación y rehabilitación de antiguos edificios, fábricas: patrimonio artístico y patrimonio industrial: Journées du Patrimoine.- Marcas francesas conocidas internacionalmente: productos Lu.- La historia: cronología y nombres de las distintas etapas desde la era de la Prehistoria hasta el siglo XIX. - Personajes y lugares relevantes de la historia y la cultura francesas: Louis XIV, Molière, Voltaire, Rousseau, Victor Hugo, Jean-Paul Sartre, Edith Piaf.arènes de Nîmes, abbaye du Mont-Saint-Michel, Château de Chenonceaux, cathédrale Notre-Dame de Paris, l’Arc de Triomphe de Paris.-Prensa: La tribune de Genève, Guía: Provence, Côte d’Azur (Hachette Tourisme).

Departamento de Francés. Página 26

Page 27: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 3 se priorizan estas competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (asociaciones, ejercicios de “verdadero / falso”, relacionar

época y personajes)- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (Nantes,

Saint-Rémy-de- Provence).- Competencia cultural y artística (la historia de Francia vista por el cine actual, la

recuperación de edificios, interés por el patrimonio artístico o patrimonio industrial, restos grecorromanos de la antigua Glanum, museos y monumentos de Saint-Rémy-de-Provence, Nostradamus, Van Gogh, lugares y personajes de la historia de Francia).

- Tratamiento de la información y competencia digital (información en Internet: site du lieu unique de Nantes, site allocine.com, léxico relativo a la informática).

- Competencia de aprender a aprender (el cine como vehículo para el aprendizaje, buscar documentación sobre los personajes más interesantes, ampliar y profundizar los temas, trabajos en grupos pequeños)

- Autonomía e iniciativa personal (interés por el patrimonio artístico, respeto a las tradiciones).

Departamento de Francés. Página 27

Page 28: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 4: IMAGINEZ UN PEU …

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 4 presenta estas prioridades para el profesor:1. Hacer que los alumnos puedan expresar la pena / la esperanza/ la decepción.2. Lograr que los alumnos puedan hablar de su situación personal o laboral /sus sentimientos.3. Hacer que los alumnos hablen de sus gustos sobre música y canciones.4. Conseguir que los alumnos sepan dar y pedir explicaciones sobre el comportamiento de alguien. 5. Hacer que la clase pueda entender cartas y canciones.6. Hacer que los estudiantes sepan expresar una opinión en un foro (pena o decepción).7. Conseguir que los alumnos conozcan y usen correctamente el vocabulario relativo a los sueños y a las cosas que se echan de menos. 8. Hacer que los alumnos conozcan y usen correctamente el pasado del condicional. 9. Conseguir que los alumnos sean capaces de escribir cartas solicitando información.10. Conseguir que los alumnos identifiquen y pronuncien los sonidos [ ∫ ] y [ ] correspondiente a “j”.11. Interesar a los alumnos por la música francesa actual: Amel Bent, Bénabar, Vincent Delerm)

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 4, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Expresar la pena / la esperanza/ la decepción.2. Hablar de su situación personal o laboral /sus sentimientos.3. Hablar de sus gustos sobre música y canciones.4. Dar y pedir explicaciones sobre el comportamiento de alguien. 5. Entender cartas y canciones.6. Expresar una opinión en un foro (pena o decepción).7. Conocer y usar correctamente el vocabulario relativo a los sueños y a las cosas que se echan de menos. 8. Conocer y usar correctamente el pasado del condicional. 9. Escribir cartas solicitando información.10. Identificar y pronunciar los sonidos [ ∫ ] y [ ] correspondiente “j”.11. Interesarse por la música francesa actual: Amel Bent, Bénabar, Vincent Delerm)

Departamento de Francés. Página 28

Page 29: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas

- Plantearse su situación personal o profesional - Expresar lo que se echa de menos / lo que se espera

- Hablar de gustos (música, canciones) -Pedir y dar explicaciones sobre el comportamiento de alguien - Expresar una esperanza o una decepción

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar una serie de frases y replicar (2ª página Ressources).- Escuchar y contestar siguiendo el modelo (2ª página Ressources).- Escuchar la escena 1 de la historia (1ª página Simulation) y contar la escena.

- Escuchar la escena 2 de la historia y completar el cuadro de los horarios (recordar también los horarios de los personajes, lección 3).- Escuchar y transcribir los momentos no transcritos de la escena 3 (2ª página Simulation).- Escuchar Jour de générosité (2ª página Simulation) y diferenciar los sonidos [ ∫ ] y [ “j” ].- Escuchar las respuestas que da Émilie por teléfono sobre las preguntas de la carta (página Écrits). Anotar las respuestas.- Escuchar un mensaje y recoger todas las informaciones que se solicitan, y la forma utilizada.- Escuchar y confirmar según el modelo.

Hablar y conversar- Presentar el documento Le forum délire, su origen y composición (1ª página Interactions).- Cada uno da sus dos respuestas del foro y la clase comenta los resultados. - Contestar a la pregunta del primer texto (2ª página Interactions).- Dar un consejo a cada una de las personalidades entrevistadas en el apartado Quel est votre plus grand regret ?).- Contar la escena 1 de la historia (1ª página Simulation) después de ecucharla.- Imaginar la escena al teléfono entre Zoé y el compañero del periódico, y los contestadores de Dupuis y el director.- Imaginar otros finales posibles para la historia Le dossier Vinci, oralmente o por escrito.- Contestar a la pregunta del apartado La nouvelle génération de chanteurs después de leer Musique… et paroles (página Civilisation)- Comparar el texto Musique… et paroles (página Civilisation) con las canciones actuales del país de los alumnos.- Contestar a la pregunta sobre la cantante Amel Bent y su canción Ma philosophie.- Después de leer la letra de la canción “Le dîner”, imaginar el diálogo entre Bénabar y su compañera (actividad para grupos de dos).- Juego de rol: después de leer “Quatrième de couverture” de Vincent Delerm, representar la escena con otro/a compañero/a.

Departamento de Francés. Página 29

Page 30: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Imaginar una continuación para la canción “Quatrième de couverture” de Vincent Delerm.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página Interactions).- Leer el primer texto de la 2ª página Interactions y contestar a la pregunta. Observar los verbos.- Leer el segundo texto de la 2ª página Interactions y contestar a la pregunta- Leer las respuestas de las personalidades entrevistadas en el apartado Quel est votre plus grand regret ?) y dar un consejo a cada uno.- Observar el dibujo para Faire des hypothèses au passé (1ªpágina Ressources) y leer los bocadillos, especialmente las palabras en negrita: pensar si se refieren a una acción real o no, presente o pasada.- Leer el cuadro sobre el condicional, y buscar ejemplos de los cuatro usos del pasado de condicional en los textos del dibujo.- Transformar unas frases (consejos) en reproches.- Construir frases en pasado de condicional con los verbos que se citan.- Observar los dos dibujos para Exprimer des sentiments y leer los bocadillos: ver qué sentimiento se expresa en cada frase. Hacer una lista de las diferentes construcciones para expresar los sentimientos, ver el cuadro gramatical.- Asociar los contrarios.- Indicar las frases expresando el sentimiento para cada situación. - Combinar dos frases para expresar sentimientos.- Leer el cuadro Espoirs et déceptions (2ª página Simulation).- Leer la carta de la página Écrits y hacer un ejercicio de “verdadero o falso”, buscar las formas que expresan sentimientos o preguntas para información.- Leer el cuadro S’informer par écrit (página Écrits).- Leer Musique… et paroles (página Civilisation) y contestar a la pregunta del apartado La nouvelle génération de chanteurs.- Leer la letra de las canciones “Ma philosophie” y “Le dîner” (página Civilisation), y contestar qué sabemos de la cantante en la primera de ellas, y en la segunda, imaginar el diálogo.- Leer la canción “Quatrième de couverture” de Vincent Delerm y hacer la lista de los libros elegidos por la chica y las observaciones de Vincent Delerm.- Hacer corresponder sentimientos, actitudes y expresiones.- Completar frases con “si”+ verbo imaginando la continuación. - Encontrar una serie de formas en la carta de la página Écrits.

Composición de textos escritos- Preparar las dos preguntas que corresponden a cada uno para contestar en el foro (1ª página Interactions).- Preparar un cuestionario para el foro con varias preguntas sobre un mismo tema.- Hacer una lista de las diferentes construcciones para expresar los sentimientos (dibujos para Exprimer des sentiments, páginas Ressources).- Completar un cuadro sobre horarios según la escena 2 de la historia, y lo que sabemos de la lección 3 (2ª página Simulation).

Departamento de Francés. Página 30

Page 31: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Transcribir el final de los diferentes momentos dentro de la escena 3 (2ª página Simulation). - Redactar otros finales posibles para la historia Le dossier Vinci. La actividad puede ser también oral.- Anotar las respuestas que da Émilie por teléfono a las preguntas de la carta (página Écrits).- Redactar una carta solicitando información a un amigo sobre un país que se quiere visitar (clima, alojamiento, coste de vida…)- Hacer una lista de los libros que elige la chica en la canción “Quatrième de couverture” de Vincent Delerm y las observaciones de Vincent Delerm.- Continuar unas listas de solicitud de datos.- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- Sueños y deseos no cumplidos. - Reproches.- La música y la canción.- Antónimos.

1.2. Gramática- El pasado de condicional.

1.3. Fonética- Diferenciación de [ ∫ ]- [ “j” ].

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Especial atención en la diferenciación de los sonidos [ ∫ ] y [“j”], así como en su pronunciación.- Especial atención a la correspondencia de los tiempos en la frase con condicional.- Atención a la diferencia si + il (s’il) / si + elle + forma verbal (si no se apostrofa + elle)

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Canadá y Québec.- Les Ardennes, localización en un mapa.- La prensa: Femina, Sélection du Reader’s Digest, L’Express Mag.

Departamento de Francés. Página 31

Page 32: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 4 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificaciones, asociaciones,cuestionario, ejercicios de

“verdadero / falso” )- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (les

Ardennes, Canadá, Québec).- Competencia social y ciudadana (la emigración: franceses emigrados a Canada;

explicaciones, reconocer el éxito de los demás, ayuda entre compañeros).- Competencia cultural y artística (la música, cantantes franceses actuales).- Tratamiento de la información y competencia digital (participaciones en foros de

Internet).- Competencia de aprender a aprender (el trabajo individual y en grupos, saber buscar

las fuentes de información). - Autonomía e iniciativa personal (desarrollo de la imaginación, espíritu de trabajo,

conocer otros ambientes).

Departamento de Francés. Página 32

Page 33: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BILAN ÉVALUEZ-VOUS

En todos los tests hay una casilla para indicar la puntuación; todos son autoevaluables, y en algunos, se procede a la coevalución, como señalamos en su caso.

Evaluación de las capacidades:

Test 1: Pedir informaciones e informar a los demás Contestar Oui / Non.

Test 2: Comprender las noticias de sucesosEncontrar un subtítulo para cada título.Imaginar un título para tres fragmentos de tres artículos de prensa.

Test 3: Hacer hipótesis y suposicionesImaginar un diálogo con el/ la compañero/a, partiendo de unas situaciones que se indican. Leer el diálogo a la clase o representarlo.Coevaluación.

Test 4: Comprender el desarrollo de un hecho Contestar qué va a pasar un día determinado.Volver a ordenar cronológicamente ls etapas de la historia del cuadro.Decir qué se sabe acerca de tres personas: Rufino Tamayo, Elizabeth Gibson y August Uribe.

Test 5: Saber contar un hecho por escritoContar en una carta o un correo electrónico un hecho en el que hemos estado presentes.Leer la carta al / a la compañero / a.Coevaluación..Test 6: Escuchar y comprender unas informaciones sobre la vida de una persona.Escuchar un diálogo en el que una persona informa a otra sobre una noticia escuchada en la radio. Completar la ficha.

Test 7: Escuchar unas informaciones sobre un lugar turísticoEscuchar a un habitante de Vannes (Bretaña), la presentación de algunos puntos turísticos de su ciudad.Completar el cuadro.

Test 8: Saber pedir informaciones por escrito.Escribir un correo solicitando más información sobre el anuncio de un trabajo.

Test 9: Uso correcto del francésHacer cinco ejercicios sobre los puntos gramaticales siguientes:La construcción pasiva, situar en el tiempo, el pluscuamperfecto, el pasado de condicional, las construcciones relativas con qui, que, dont, où.

Departamento de Francés. Página 33

Page 34: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

UNITÉ 2  S’INTÉGRER DANS LA SOCIÉTÉ

OBJETIVOS GENERALES DE LA UNIDAD

Esta unidad se centra en facilitar al estudiante su integración en una sociedad francófona. Para este fin, va a aprender a

- Conocer mejor la vida pública, las asociaciones, los grupos políticos - Comprender, defender y exponer unas ideas y unos puntos de vista- Actuar en interés propio o para defender una causa, conocer y defender sus

derechos

Objetivos de enseñanza

La página de presentación de la Unidad 2 propone estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que el alumno conozca las asociaciones y los movimientos de la sociedad en que vive.

2. Conseguir que sepa defender unas posturas con las que se identifica.3. Lograr que el alumno adquiera una formación sólida que le permita implicarse

en una causa con pleno conocimiento4. Conseguir que sepa conocer y defender sus derechos.

Objetivos de aprendizaje

Al terminar la unidad, los alumnos los alumnos deben estar capacitados para:

1. Conocer las asociaciones y los movimientos de la sociedad en que vive. 2. Defender unas posturas con las que se identifica.3. Lograr una formación sólida que le permita implicarse en una causa con pleno

conocimiento4. Conocer y defender sus derechos.

CONTENIDOSIntenciones comunicativas

Exponer su punto de vistaArgumentarDefender una postura

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar las explicaciones del profesor y la opinión de los compañeros sobre las implicaciones en causas sociales y políticas, clasificar entre todas las ideas que pueden surgir al respecto.

Departamento de Francés. Página 34

Page 35: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Hablar y conversar-Comentar las causas que estaría dispuesto a apoyar cada uno.-Comentar los cauces de participación en la vida publica de un país, del suyo propio o del país francófono.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Observar las fotos y leer el título y la página.- Hacer hipótesis sobre las fotos.

Composición de textos escritos- Hacer un breve resumen de la presentación de la página.- Redactar una breve lista de las causas que despiertan más interés a la clase.- Textos cortos e impactantes

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- Las causas, las protestas: léxico acorde con el mensaje que se quiera transmitir. - Comentar brevemente los títulos de los distintos capítulos que se van a ver en la historia Vent de révolte en las 4 lecciones: Une commune de la baie de Somme, Avis de tempête Le vent tourne, Bon vent, les aéroliennes! Cada capítulo forma parte de una misma historia que gira aquí en torno al equilibrio entre progreso y conservación de la naturaleza (molinos de energía eólica próximos a un parque natural).

1.2. Gramática - La frase interrogativa, la exclamación, - Construcción de un frases cortas y claras (intervención en la “tormenta de ideas “). - El imperativo, el infinitivo - Los verbos que expresan voluntad

1.3. Fonética- Distintos ritmos en la frase interrogativa, negativa, exclamativa.

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Reflexión sobre la interrogación, la negación, la exclamación.

Departamento de Francés. Página 35

Page 36: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- La Asamblea Nacional - Publicaciones; Le Nouvel Observateur - Ayudas y apoyos a las personas desfavorecidas

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la página de presentación de la unidad 2 se priorizan estas competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificación de ideas sobre el título de la página).- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (países

desfavorecidos, bolsas de pobreza, ayuda a proteger el medio ambiente, protectoras de animales, mejoras en el trabajo y en la calidad de vida).

- Competencia social y ciudadana (la solidaridad, el respeto a los demás).- Competencia cultural y artística (la asamblea Nacional en una exposición de

“Mariannes”).- Competencia de aprender a aprender (trabajo en equipo) - Autonomía e iniciativa personal (tomar la palabra, desarrollo de la personalidad)

Departamento de Francés. Página 36

Page 37: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 5 MAIS OÙ VA -T- ON ?

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 5 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos describan un cambio, una nueva situación.2. Hacer que los alumnos conozcan el vocabulario sobre el futuro y el cambio / el clima / la economía, el comercio, la empresa.3. Hacer que los alumnos conozcan el futuro anterior, la situación y la duración en el futuro.4. Conseguir que la clase utilice correctamente la expresión de la condición y las restricciones.5. Conseguir que los estudiantes sepan exponer oralmente y por escrito un proyecto personal y hablar de su trabajo.6. Hacer que los alumnos puedan pedir y dar informaciones sobre un proyecto / pedir / rechazar.7. Hacer que los alumnos puedan presentar a alguien / despedirse de alguien.8. Lograr que los alumnos identifiquen los sonidos [oe], [ ], [ ], [o]. 9. Lograr que la clase comprenda fragmentos literarios y revistas sobre el futuro.10. Lograr que la clase comprenda artículos de prensa sobre el desarrollo de una empresa.12. Lograr que la clase comprenda informaciones sobre la economía francesa.11. Despertar el interés de los alumnos por la economía francesa (agricultura e industria), y algunas marcas conocidas.12. Despertar el interés de los alumnos por la baie de Somme.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 5, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Describir un cambio, una nueva situación.2. Utilizar el vocabulario sobre el futuro y el cambio / el clima / la economía, el comercio, la empresa.3. Utilizar el futuro anterior, la situación y la duración en el futuro.4. Usar correctamente la expresión de la condición y las restricciones.5. Exponer oralmente y por escrito un proyecto personal y hablar de su trabajo.6. Pedir y dar informaciones sobre un proyecto / pedir / rechazar.7. Presentar alguien / despedirse de alguien.8. Identificar los sonidos [oe], [ ], [ ], [o] .9. Comprender fragmentos literarios y revistas sobre el futuro.10. Comprender artículos de prensa sobre el desarrollo de una empresa.12. Comprenser informaciones sobre la economía francesa.11. Interesarse por la economía francesa (agricultura e industria), y algunas marcas conocidas.12. Interesarse por la baie de Somme.

Departamento de Francés. Página 37

Page 38: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas - Describir un cambio, hablar de una situación en el futuro - Exponer un proyecto personal - Hablar de su trabajo. - Solicitar / facilitar datos sobre un proyecto (intención, renuncia) - Pedir o rechazar algo

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar el programa para el sábado y confirmar según el modelo (2ª página Ressources).- Escuchar la grabación y confirmar las respuestas según el modelo (2ª página Ressources).- Escuchar la escena 1 de la historia (1ª página Simulation), identificar los personajes y los proyectos de Loïc.- Escuchar íntegra la escena 2 (2ª página Simulation), contestar a las preguntas de comprensión y transcribir el final de la escena. - Escuchar la escena 3 de la historia y comentar quién es M. Labrousse.- Escuchar Météo en folie y diferenciar los sonidos [oe], [ ], [ ], [o]. - Escuchar la entrevista a un agricultor del sur de Francia (página Civilisation) y completar la ficha de la forma que se indica.

Hablar y conversar- Imaginar en grupos las consecuencias de cada scénario después de leer el artículo de la 1ª página Interactions.- Después de leer el cuadro de la 2ª página Interactions y los tres documentos, imaginar el scénario personal para el futuro, y presentarlo a la clase, así como los proyectos previstos.- Juego de rol: hablar con el /la compañero/a, poniendo condiciones a unas propuestas determinadas (rodar una película, acompañar a alguien en una expedición a la Amazonia, prestar una fuerte suma de dinero). - Después de leer la publicidad sobre la bahía de Somme, dar las razones para visitarla a un/a compañero/a que pregunta cuál es su interés. - Juego de rol: después de escuchar la escena 3 (2ª página Simulation), representar la escena con un/a compañero/a.- Juego de rol: representar una escena con un/a compañero/a en la que uno de los personajes ha tenido que renunciar a un proyecto; contestar a las preguntas que le hace el / la otro/a.- Comentar cuáles son las particularidades de la producción undustrial y agrícola en Francia: comparar con la situación en el país de los alumnos.- Hacer propuestas utilizando el futuro anterior.- Aprobar una proposición con condiciones.

Departamento de Francés. Página 38

Page 39: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Leer el artículo de la 1ª página Interactions, con la clase dividida en grupos y asignando a éstos los diferentes párrafos y la introducción. Observar el uso del futuro. - Leer el primer documento de la 2ª página Interactions y contestar a las preguntas.- Leer el segundo documento de la 2ª página Interactions y contestar a las preguntas.- Leer el cuadro Décrire un changement de la 2ª página Interactions.- Observar el dibujo de la 1ª página Ressources) y leer los textos de los bocadillos. Observar las acciones futuras que ocurren antes de otras acciones, también futuras;ver el tiempo de los verbos, y los caracteres en negrita.- Leer el cuadro gramatical de la 1ª página Ressources.- Completar con palabras que indiquen la duración.- Observar el dibujo de la 2ª página Ressources y leer las frases de los bocadillos: indicar cuándo es la salida hacia la Luna y con qué condiciones, así como las expresiones de condición.- Leer el cuadro gramatical de la 2ª página Ressources. - Imaginar una condición o una restricción en unas frases sobre proyectos de viaje en familia.- Imaginar condiciones y restricciones en dos situaciones determinadas.- Leer la publicidad sobre La baie de Somme (1ª página Simulation).- Leer el cuadro But – Intention – Renoncement (2ª página Simulation).- Observar el título, la fotografía del artículo Veolia: la mer à boire (página Écrits); leer el texto de forma fragmentada según está indicado en el Libro. Contestar a las preguntas (hacer una ficha, completar el resumen, recoger los datos sobre las empresas desaladoras, trabajar con el vocabulario) a medida que se va avanzando en la lectura. - Leer el texto de la página Civilisation y los nombres de las formas y las marcas francesas; sacar los distintos sectores de la economía y relacionarlos con la producción y las marcas de productos que figuran en la página.- Ordenar las diferentes etapas de comercialización de un producto.

Composición de textos escritos- Redactar los proyectos de unas personas para dentro de un año. - Redactar unos proyectos para el futuro, utilizando los tiempos del futuro y las expresiones del cuadro gramatical (1ª página Ressources).- Transcribir el final de la escena 2 (2ª página Simulation).- Pasar a una ficha los datos del 1er párrafo del texto Veolia: la mer à boire (página Écrits).- Completar el resumen de las informaciones del 2º párrafo del texto Veolia: la mer à boire (página Écrits).- Reunir la información sobre el tema de las empresas desaladoras (3º y 4º párrafos del texto Veolia: la mer à boire (página Écrits).- Completar una ficha con los datos de la grabación (página Civilisation). - Otras actividades del Cuaderno.

Departamento de Francés. Página 39

Page 40: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- El futuro y el cambio- El clima- La economía, el comercio y la empresa- Etimología de dessalement, distillation, détrôner- Expresión popular: la mer à boire- Siglas; PME (petites et moyennes entreprises)

1.2. Gramática- El futuro anterior- Situación y duración en el futuro- Expresión de las condiciones y de las restricciones

1.3. Fonética- Diferenciación entre [oe], [ ], [ ], [o].

2. Reflexión sobre el aprendizaje - Revisar la conjugación de los tiempos de futuro para no confundir con las formas de condicional.- Especial atención a la equivalencia de pour, evitar la confusión con par.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- La economía francesa: agricultura e industria- La baie de la Somme y el parque natural, Abbeville, Le Crayeux- El equilibrio entre el progreso y el desarrollo de una comarca y la conservación del

medio ambiente.- Empresas y marcas célebres: Dim, Lu, Christian Lacroix, Hachette, Vuitton…- Personalidades: Toulouse-Lautrec, Victor Hugo, Colette. - Prensa: L’Express, Le Point

Departamento de Francés. Página 40

Page 41: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 5 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificaciones, asociaciones, ejercicios de verdadero o

falso, la economía) - Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico

(calentamiento del planeta, el cambio climático, los parques naturales, la Baie de Somme, protección de la naturaleza, la energía eólica y las desaladoras, la industria y la producción, la agricultura).

- Competencia social y ciudadana (ayudas al desarrollo de una comarca).- Competencia cultural y artística (pintura: Toulouse Lautrec, literatura: Victor Hugo,

Colette; la cocina y las estrellas Michelin).- Tratamiento de la información y competencia digital (avances tecnológicos,

conveniencia de renovación de los equipos informáticos)- Competencia de aprender a aprender (recurrir a la etimología que se conozca para

deducir los significados de algunas palabras, deducir ). - Autonomía e iniciativa personal (hablar en público, buscar ayudas, promocionarse,

crear una empresa).

Departamento de Francés. Página 41

Page 42: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 6 EXPLIQUEZ-MOI

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 6 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan explicar un acontecimiento o un hecho cotidiano, un dicho popular. 2. Hacer que los estudiantes conozcan y usen correctamente el vocabulario relativo a los estudios / la política y las instituciones / los movimientos sociales.3. Conseguir que los alumnos usen correctamente expresiones para indicar la causa o la consecuencia.4. Hacer que los alumnos sepan pedir / dar una explicación, convencer a alguien de algo, amenazar.5. Hacer que los alumnos puedan contar brevemente un acontecimiento político o social.6. Lograr que los estudiantes sepan diferenciar la vocal nasalizada de la vocal+n. 7. Hacer que los estudiantes sepan entender unos artículos informativos.8. Conseguir que los alumnos sepan responder oralmente o por escrito a una petición de explicación.9. Despertar el interés de los alumnos por el sistema educativo francés.10. Enseñar a los alumnos los principios, los símbolos y los emblemas de la República francesa.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 6, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Explicar un acontecimiento o un hecho cotidiano, un dicho popular. 2. Usar correctamente el vocabulario relativo a los estudios / la política y las instituciones / los movimientos sociales.3. Usar correctamente expresiones para indicar la causa o la consecuencia.4. Pedir / dar una explicación, convencer a alguien de algo, amenazar.5. Contar brevemente un acontecimiento político o social.6. Diferenciar la vocal nasalizada de la vocal+n. 7. Entender unos artículos informativos.8. Responder oralmente o por escrito a una petición de explicación.9. Entender el sistema educativo francés.10. Enseñar a los alumnos los principios, los símbolos y los emblemas de la República francesa.

Departamento de Francés. Página 42

Page 43: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas - Explicar un dicho, un acontecimiento o un hecho cotidiano

- Exponer las consecuencias de un hecho cotidiano - Relatar brevemente un acontecimiento político o social

- Pedir / dar una explicación - Convencer a alguien de que haga algo - Amenazar

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar las respuestas del contestador (2ª página Interactions).- Escuchar unas preguntas y contestar confirmando con grâce à (2ª página Ressources). - Escuchar y contestar a las propuestas con puisque (2ª página Ressources).- Escuchar la escena 1 (1ª página Simulation) y ver qué vende Yasmina Belkacem. - Escuchar la escena 2 y separar los argumentos del alcalde y de G. Labrousse.- Escuchar la escena 3 (2ª página Simulation), y comparar con el diálogo imaginado.- Escuchar la escena 4 (2ª página Simulation) y transcribir el final de la escena.- Escuchar L’invité y diferenciar [ã] / [na], [an].- Escuchar las noticias y clasificarlas en la sección correspondiente.

Hablar y conversar- Contestar, individualmente o de forma colectiva, a las preguntas orales de la 1ª página Interactions.- Hablar en grupo de los mejores resultados académicos de las chicas y buscar sus causas (2ª página Interactions).- Hablar de la situación de la mujer en la vida activa, comentar las causas.- Contestar a las preguntas elegidas en el menú de la 1ª página Interactions por los compañeros (en unos papeles, con la pregunta escrita, que se sacan al azar).- Contar lo ocurrido entre la escena 1 y la escena 2 de la historia (1ªpágina Simulation).- Contar lo ocurrido en la escena 2, postura de la oposición cotra los molinos aerólicos y postura del alcalde de Crayeux. - Imaginar el diálogo entre Gaëlle y la señora (escena 3 de la historia, 2ª página Simulation); escuchar la grabación y comparar con el diálogo imaginado, observar los argumentos de Gaëlle.-Juego de rol: después de leer el cuadro Mettre en garde – Menacer, 2ª página Simulation, tomar como modelo la escena 2 de la historia y, en grupos de dos, representar una escena en la que un vecino protesta a otro por las fiestas ruidosas que celebra todas las noches.- Presentar a la clase un trabajo hecho por grupos sobre los textos de las páginas Écrits y Civilisation: relacionar cada uno de los artículos con el texto Clés pour comprendre la France para dar su explicación, ampliar las fuentes de información.

Departamento de Francés. Página 43

Page 44: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Elegir o sacar al azar una de las preguntas de la 1ª página Interactions y contestar individualmente o con el grupo.- Leer las respuestas escritas (1ª página Interactions).- Leer el artículo de la 2ª página Interactions, párrafo por párrafo, y contestar a las preguntas a medida que se avanza en la lectura.- Observar el dibujo de la 1ª página Ressources y leer los bocadillos, ver las formas para expresar la causa, y completar el cuadro.- Leer el cuadro gramatical sobre la expresión de la causa (1ª página Ressources).- Completar frases usando formas que expresen la causa.- Expresar la causa con una locución verbal (être dû à / être causé par / s’expliquer par….) - Diferenciar las formas para introducir la causa, y completar con pour / parce que / puisque.- Observar el dibujo de la 2ª página Ressources y leer los bocadillos; observar la transcripción de la voz de la vaca, diferente de la grafía en otros idiomas). - Leer el cuadro gramatical sobre la expresión de la consecuencia (2ª página Ressources).- Hacer una lista de las consecuencias de la utilización de las semillas OGM (transgénicos).- Relacionar la causa y la consecuencia con las expresiones que se indican.- Buscar en grupos de dos las causas y las consecuencias en las frases. - Leer el resumen de prensa sobre la junta del Consejo municipal de Crayeux para la instalación de los molinos aerólicos (1ª página Simulation). - Observar el dibujo de la escena 3 (2ª página Simulation) y leer la primera réplica.- Leer la parte transcrita de la escena 4 (2ª página Simulation) e imaginar la continuación.- Leer el cuadro Mettre en garde – Menacer (2ª página Simulation).- Leer los dos primeros artículos de la Constitución de 1958 (Clés pour comprendre la France, página Civilisation) y contestar a la pregunta. Leer los párrafos restantes.- Leer los cinco artículos de la página Écrits, distribuyéndolos a la clase para su lectura y explotación; buscar las noticias esenciales de cada uno con las circunstancias de tiempo, lugar y modo. Relacionar cada artículo con el texto Clés pour comprendre la France y buscar su explicación. Ampliar el trabajo con otras informaciones (preguntas al profesor, Internet, otras fuentes) y presentarlo a la clase.

Composición de textos escritos- Completar el cuadro relativo al segundo párrafo del texto (2ª página Interactions).- Preparar una pregunta correspondiente a una de las entradas del menú de la 1ª página Interactions, en un papel que luego se sacará al azar con los papeles del resto de la clase; las respuestas pueden ser inmediatas o preparadas para la siguiente sesión.- Completar un cuadro con la lista de las consecuencias positivas y negativas de las semillas OGM (organismos genéticamente manipulados, transgénicos).- Separar en un cuadro los argumentos del alcalde y los de G. Labrousse, escena 2 de la historia (2ª página Simulation).- Transcribir el final de la esca 4 (2ª página Simulation).- Otras actividades del Cuaderno.

Departamento de Francés. Página 44

Page 45: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- Los estudios- La política y las instituciones- Los movimientos sociales- Siglas: CP, IUT (estudios), OGM (agricultura, organismos genéticamente

manipulados, transgénicos), FSU, CGT, CFDT, FO, CFTC (federaciones de funcionarios)- Grafías para la transcripción de voces de animales, diferentes según la fonética de otros idiomas: Meuh = español “Muuu”- Antónimos

1.2. Gramática- Expresión de la causa

- Expresión de la consecuencia

1.3. Fonética- La nasalización / vocal+n.

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Atención con la oposición entre vocal nasalizada y vocal oral.

- No confundir pourquoi /parce que.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Los emblemas: el gallo, la bandera, la Marsellesa.- Temas polémicos: problemas en la admisión en centros escolares para alumnas con el velo islámico, huelgas de funcionarios de educación, un proyecto de ley dirigido a la financiación privada de la universidad, referendum en Francia para la aprobación de la Constitución europea, con resultado de 54,56% “no” y 45,32 % “si”.- Personalidades francesas: Charles de Gaulle, Louis Pasteur, l´abbé Pierre, Marie Curie, Victor Hugo, Coluche, Bourvil, Molière, Cousteau y Edith Piaf.- Prensa: Le journal du dimanche, Le Nouvel Observateur.

Departamento de Francés. Página 45

Page 46: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 6 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificaciones, asociaciones, hacer listas, ejercicios de

verdadero o falso) - Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (buscar el

equilibrio entre el progreso y la protección de la naturaleza, los parques naturales y la instalación de molinos aerólicos, las desaladoras).

- Competencia social y ciudadana (temas de preocupación social, huelgas y conflictos sociales, el velo islámico).

- Competencia cultural y artística (la historia y los emblemas franceses, personalidades francesas emblemáticas de todos los ámbitos)

- Tratamiento de la información y competencia digital (preguntas y respuestas en Internet, noticias en Internet).

- Competencia de aprender a aprender (Internet, libros de consulta y prensa para ampliar informaciones).

- Autonomía e iniciativa personal (inquietudes culturales, curiosidad y deseo de ampliar conocimientos, contrastar datos para confirmar las informaciones).

Departamento de Francés. Página 46

Page 47: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 7 À VOUS DE JUGER

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 7 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Conseguir que los alumnos puedan hacer un juicio de valor y argumentar bajo su punto de vista.2. Hacer que los alumnos puedan prohibir, acusar, reprender, defenderse.3. Hacer que los alumnos sepan dar instrucciones relativas al futuro / anticipar acontecimientos.4. Hacer que los alumnos conozcan y usen el vocabulario de la justicia y el derecho / los medios de información y de comunicación.5. Conseguir que los alumnos construyan y usen el pasado de subjuntivo.6. Conseguir que los estudiantes sepan hacer enlazar ideas (pourtant, quand même, au lieu de, or).7. Hacer que los alumnos sepan pedir / dar autorización.8. Hacer que los alumnos comprendan bien textos polémicos / de opinión / cartas de solicitud / cartas de reclamación.9. Conseguir que los alumnos sepan escribir cartas de solicitud / reclamación10. Hacer que los alumnos diferencien los sonidos [y] – [i ] - [u] – [ ].11. Hacer que los alumnos sepan informarse y hacer valer sus derechos en Francia.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 7, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Hacer un juicio de valor y argumentar bajo su punto de vista.2. Prohibir, acusar, reprender, defenderse.3. Dar instrucciones relativas al futuro / anticipar ancontecimientos.4. Conocer y usar el vocabulario de la justicia y el derecho / los medios de información y de comunicación.5. Construir y usar el pasado de subjuntivo.6. Enlazar ideas (pourtant, quand même, au lieu de, or).7. Pedir autorización / dar su autorización.8. Comprender bien textos polémicos / de opinión / cartas de solicitud / cartas de reclamación.9. Escribir cartas de solicitud / reclamación10. Diferenciar los sonidos [y] – [i ] - [u] – [ ].11. Informarse y hacer valer sus derechos en Francia.

Departamento de Francés. Página 47

Page 48: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas - Argumentar y opinar

- Prohibir / dar instrucciones - Pedir autorización / autorizar - Acusar, reprender, defenderse

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar y confirmar como en el modelo. (2ª página Ressources) Uso del pasado de subjuntivo.- Escuchar y confirmar como en el modelo. (2ª página Ressources) Uso de bien que + subjuntivo.- Escuchar el diálogo de la escena 1 de la historia (1ª página Simulation) y resumir la conversación.- Escuchar la escena 2 íntegra y transcribir la parte no transcrita.- Escuchar la escena 3 repetidas veces, y contarla.- Escuchar la escena 4 (2ª página Simulation) de manera fragmentada, y redactar un artículo para un periódico local.- Escuchar y practicar los sonidos [y] – [i ] - [u] – [ ]; oponerlos entre sí antes del ejercicio.- Escuchar Demandes orales (página Civilisation) y completar el cuadro según el modelo.

Hablar y conversar- Contestar a las preguntas (2ª página Interactions) sobre el artículo Nouvelles destructions de champs de maïs (1ª página Interactions); se puede hacer la actividad indicidualmente, o en 6 grupos encargando el desarrollo de una pregunta a cada uno, y haciendo en los dos casos una puesta en común posterior.- Presentar los cuatro restantes documentos a la clase (páginas Interactions), resumiendo la información, las reacciones del grupo y sus reflexiones al respecto.- Juego de rol: leer el cuadro Interdiction et autorisation (2ª página Simulation) y representar una escena similar a la escena 1 de la historia (1ª página Simulation): pedir permiso para celebrar una fiesta en el centro académico, condiciones que pide el director.- Contar lo que ocurre en la escena 3 de la historia.- Juego de rol: preparar una sencilla puesta en escena y representar entre dos la escena 3 de la historia.- Comparar el sistema de información (página Civilisation) con los medios de información del país de los alumnos.

Departamento de Francés. Página 48

Page 49: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Leer el 1er artículo de la 1ª página Interactions: trabajo con las seis preguntas formuladas en el Libro (2ª página Interactions); cada pregunta puede estar asignada a un grupo que se puede ocupar de desarrollar cada una, o bien trabajar el texto individualmente, haciendo en ambos casos una puesta en común para toda la clase.- Leer los restantes artículos también por grupos; cada grupo se encargará de dar la información y las reacciones, además de presentar sus reflexiones a la clase.- Observar el dibujo de 1ª página Ressources y leer las frases de los bocadillos: ver el tiempo y el modo de los verbos, escribiéndolos en el cuadro. - Leer el cuadro sobre el pasado de subjuntivo de la 1ª página Ressources. - Pasar los verbos de un texto a la forma correcta.- Completar el texto y elegir los verbos que corresponden a dos situaciones determinadas.- Observar el dibujo de la 2ª página Ressources y leer los textos de los bocadillos: observar las ideas opuestas, y las construcciones para expresar la oposición.- Leer el cuadro gramatical de la 2ª página Ressources.- Unir las dos frases en cada caso, haciendo los cambios necesarios.- Completar los enlaces con or y donc. - Leer el cuadro Interdiction et autorisation (2ª página Simulation).- Leer las primeras réplicas transcritas de la escena 2 (1ª página Simulation) y contestar a la pregunta del Libro (actividad 3).- Leer los documentos de la página Écrits y completar un cuadro con los datos de cada uno.- Leer las Infos pratiques de la página Civilisation en varios grupos: leer los modelos para las cartas de solicitud y de reclamaciones, leer y tomar nota de los Sites utiles, y leer los apartados Où se renseigner ? y Faire valoir ses droits. Por su carácter eminentemente práctico, sugerimos resumir esta página y llevar los datos consigo en un viaje a Francia para cualquier eventualidad.

Composición de textos escritos- Transcribir el final de la escena 2 (1ª página Simulation). - Redactar un artículo corto para el periódico local, contando lo ocurrido en la escena 4 (2ª página Simulation).- Completar un cuadro para cada documento de la página Écrits.- Completar las cartas o mensajes de la página Écrits según las indicaciones del Libro.- Otras actividades del Cuaderno.

Departamento de Francés. Página 49

Page 50: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- Lenguaje popular: boulot- La justicia y el derecho- Los medios de información y comunicación- La agricultura- Siglas: CIDJ (Centre information et documentation jeunesse)

1.2. Gramática- El pasado de subjuntivo- Enlazar ideas con pourtant, quand-même, au lieu de, or…)

1.3. Fonética- Diferenciación entre los sonidos [y] – [i ] - [u] – [ ].

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Atención especial a las construcciones con “ quand + futuro + otra acción” en relación con el español: “cuando + presente de subjuntivo + otra acción”l.

- Atención especial a la equivalencia de pourtant (= sin embargo) - Atención al punto de articulación de los sonidos [y] - [ i ] - [u ] – [ ], especialmente los tres primeros.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Le Puy de Dôme, Le Loiret, la Baie de Somme, Saint-Martin.- Direcciones en la red, servicios públicos y administrativos, alojamiento para estudiantes y restaurante universitario, centro de educación a distancia, etc.: service-public.fr, diplomatie.fr, cidj.com, cned.fr, cnous.fr, education.fr, etudiant.gouv.fr- Prensa: L’Express, Le Monde.

COMPETENCIAS BÁSICASEn la Lección 7 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificaciones, asociaciones, ejercicios de verdadero o

falso). - Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico

(preocupación por el medio ambiente).- Competencia social y ciudadana (información general, apoyos y ayudas).- Competencia cultural y artística (la moda).- Tratamiento de la información y competencia digital (información en Internet,

comunicación entre internautas, información para estudiantes y para jóvenes).- Competencia de aprender a aprender (saber buscar información y ampliar lo que ya

se conoce, organizarse, preparar una agenda de direcciones útiles). - Autonomía e iniciativa personal (saber cuáles son sus derechos y defenderlos).

Departamento de Francés. Página 50

Page 51: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 8 C’EST L’IDÉAL !

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 8 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan presentar las ventajas y los inconvenientes de un lugar de residencia.2. Hacer que los alumnos conozcan y usen el vocabulario de la ciudad / costumbres y tradiciones.3. Hacer que los alumnos conozcan y usen correctamente los pronombres relativos compuestos auquel, lequel, duquel… 4. Hacer que los alumnos sepan construir frases con dos pronombres.5. Conseguir que los estudiantes comprendan textos que presenten opiniones y propuestas.6. Hacer que los alumnos comprendan la descripción de costumbres y tradiciones.7. Hacer que los alumnos sepan redactar y defender una propuesta para mejorar la vida en la ciudad.8. Conseguir que los alumnos sepan describir una costumbre, una tradición. 9. Lograr que los alumnos sean capaces de comenzar una reunión, enlazar ideas.10. Lograr que los alumnos reproduzcan correctamente el ritmo de las frases construidas con dos pronombres.11. Despertar el interés por la vida en una ciudad francesa.12. Despertar el interés por las costumbres y tradiciones en el mundo.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 8, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Presentar las ventajas y los inconvenientes de un lugar de residencia.2. Conocer y usar el vocabulario de la ciudad / costumbres y tradiciones.3. Conocer y usar los pronombres relativos compuestos auquel, lequel, duquel… 4. Construir frases con dos pronombres.5. Comprender textos que presenten opiniones y propuestas.6. Comprender la descripción de costumbres y tradiciones.7. Redactar y defender una propuesta para mejorar la vida en la ciudad.8. Describir una costumbre, una tradición. 9. Lograr que los alumnos sean capaces de comenzar una reunión, enlazar ideas.10. Reproducir correctamente el ritmo de las frases con dos pronombres.11. Despertar el interés por la vida en una ciudad francesa.12. Despertar el interés por las costumbres y tradiciones en el mundo.

Departamento de Francés. Página 51

Page 52: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas - Comenzar una reunión, presentar a los participantes - Hablar de costumbres y tradiciones

- Hablar de las ventajas y los inconvenientes de vivir en un lugar determinado.

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar los mensajes del contestador automático (páginas Interactions) y completar el cuadro: mensaje, problema planteado y sugerencias.- Escuchar y preparar las respuestas 1) en passé composé y 2) en futuro (2ª página Ressources).- Escuchar y transcribir el comienzo de la 1ª escena de la historia (1ª página Simulation).- Escuchar el final de la escena 1 de la historia y reconstruir el horario de Yasmina desde la escena 3 del capítulo anterior. Decir qué información da Yasmina a Loïc.- Escuchar la primera parte no transcrita de la escena 2. Hacer la lista de las personas presentes; escuchar la continuación de la escena y contestar a la pregunta.- Escuchar la escena 3 y contestar a la pregunta; imaginar la posible continuación de la historia.- Escuchar el texto Secret y observar el ritmo de las frases con dos pronombres (2ª página Simulation)

Hablar y conversar- Presentar a la clase cada artículo de las páginas Interactions, después de haberlos leído y trabajado por grupos.- Buscar en grupo las cosas negativas y los defectos que se pueden encontrar en la ciudad en la que se está viviendo, y buscar ideas para mejorarla. - Debatir las ideas para mejorar la ciudad en que se vive.- Imaginar la posible continuación de la historia (2ª página Simulation).- Comparar las costumbres de que se trata en los cuatro primeros artículos (páginas Civilisation), con las que se observan en los países de los alumnos, y en Francia. - Presentar a la clase el artículo con el que ha tenido que trabajar cada grupo (páginas Civilisation,) y abrir un debate.- Comparar la boda en Tahiti (artículo de la 2ª página Civilisation) con una ceremonia nupcial en el país de los alumnos.- Hablar de la costumbre del país de los alumnos que a éstos les gustaría importar a Francia, exponerla en clase y redactar un pequeño texto para presentarla.

Departamento de Francés. Página 52

Page 53: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Observar y determinar el tipo de texto que presenta la asociación “J’aime ma ville” (1ª página Interactions)- Leer los artículos de las dos páginas Interactions: repartir la lectura y el trabajo entre la clase: completar la ficha para cada texto y presentarlo a la clase.- Leer el cuadro de vocabulario de la 2ª página Interactions sobre la ciudad.- Observar el dibujo de la 1ª página Ressources y leer los textos de los bocadillos; observar las palabras en negrita, y volver a escribir las frases sin los pronombres relativos, como en el modelo.- Leer el cuadro gramatical sobre los pronombres relativos compuestos.- Combinar las dos frases en una usando los pronombres relativos.- Completar las frases con un pronombre relativo.- Presentar el piso en que se vive y los objetos.- Observar el dibujo de la 2ª página Ressources, leer los bocadillos y encontrar las palabras representadas por los caracteres en negrita.- Leer el cuadro gramatical sobre la construcción con dos pronombres.- Contestar con frases en las que aparecen dos pronombres.- Leer el cuadro Enchaîner des idées (2ª página Simulation).- Leer los cuatro primeros documentos de las páginas Écrits y Civilisation.- Distribuir los cuatro artículos entre la clase para un trabajo por grupos; leer cada artículo utilizando el diccionario, comparar las peculiaridades de los distintos países con las costumbres francesas y las del país de los alumnos.- Leer el texto Se marier à Tahiti (página Civilisation), en pequeños grupos, o bien hacer una lectura colectiva: clasificar el vocabulario, hacer una lista de las etapas de la boda y comparar con una ceremonia de boda en el país de los alumnos.

Composición de textos escritos- Rellenar el cuadro de los mensajes que se han dejado en el contestador (2ª página Interactions).- Hacer una lista de los defectos de la ciudad en que se vive.- Desarrollar y redactar, individualmente o en grupo, una idea para mejorar la vida en la que se vive. - Clasificar el vocabulario del texto Se marier à Tahiti en un cuadro, y hacer la lista de las diferentes etapas de la boda.- Redactar un breve texto para presentar a la clase la costumbre que elija cada alumno de su país para importarla a Francia. - Otras actividades del Cuaderno.

Departamento de Francés. Página 53

Page 54: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- La ciudad (lugares, servicios, sanidad, ocio)- Costumbres y tradiciones

1.2. Gramática- Los pronombre relativos auquel, lequel, duquel.

- Construcciones con dos pronombres.

1.3. Fonética- El ritmo de la frase con las contrucciones de dos pronombres.

2. Reflexión sobre el aprendizaje - Especial atención con las construcciones de dos pronombres: comprobar el orden y las formas, sobre todo en los pronombre indirectos de 3ª persona. - Atención a las formas de femeninos y plurales de los relativos compuestos.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

El tema de esta lección puede motivar especialmente al intercambio de información sobre las costumbres de los países de origen de los estudiantes, concretamente en lo que se refiere ala vida en las ciudades (frecuentemente, diferencias de clima que hacen cambiar las formas de vida), y, por supuesto, tradiciones y usos diferentes en las ceremonias sociales, como son las ceremonias para una boda.- Departamentos y ciudades: Nord-Pas-de-Calais: Villeneuve d’Ascq; Franche-Comté: Besançon; Île-de-France: Suresnes; Pays de la Loire: Angers; Alsace: Strasbourg; Midi-Pyrennées: Toulouse.-Gastronomía: especialidades de todo el mundo importadas a Francia (Cuaderno).

Departamento de Francés. Página 54

Page 55: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 8 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (hacer fichas, listados, clasificaciones, asociaciones,

ejercicios de verdadero o falso). - Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (la vida en

la ciudad; geografía: Departamentos Nord-Pas-de-Calais, Franche-Comté, Île de France, Pays de la Loire, Alsace, Midi-Pyrennées; la hostelería).

- Competencia social y ciudadana (asociaciones ciudadanas, respeto por la tradición).- Competencia cultural y artística (gastronomía, usos y tradiciones).- Tratamiento de la información y competencia digital (páginas Internet o mensajes en

contestadores automáticos).- Competencia de aprender a aprender (trabajo en grupos, uso del diccionario). - Autonomía e iniciativa personal (la toma de palabra, poder de organización).

Departamento de Francés. Página 55

Page 56: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BILAN ÉVALUEZ-VOUS

Al igual que en el primer Bilan, en todos los tests hay una casilla para indicar la puntuación; todos son autoevaluables, y en algunos, se procede a la coevalución, como señalamos en su caso.

Evaluación de las capacidades:

Test 1: Adaptarse a la sociedad francesa gracias a las competencias y los conocimientos Contestar Oui / Non.

Test 2: Conocer la vida pública en FranciaDecir si las frases de la serie son verdaderas o falsas.

Test 3: Comprender una explicaciónEscuchar una entrevista y marcar las casillas correctas.

Test 4: Comprender un texto sobre la política municipalImpresiones sobre la ciudad alemana de Friburgo: la bicicleta es el vehículo dominante. Contestar a las peguntas: decir si las afirmaciones son verdadera o falsas, relacionándolas con las frases del texto.

Test 5: Formular una prohibición, una autorización, ua advertenciaPreparar un diálogo entre dos personas según una serie de tres dibujos, leerlo o representarlo.Coevaluación..Test 6: Saber redactar un proyectoCrear una asociación para llevar a cabo un proyecto de mejora dirigido a algunos aspectos de la vida en la ciudad.Redactar este proyecto con las instrucciones que se indican.Coevaluación.

Test 7: Comprender unas noticias de la radioEscuchar unas informaciones que se han difundido en el diario hablado. Completar el cuadro con cada noticia.Corrección conjunta.

Test 8: Comprender y explicarLeer un artículo y recoger las similitudes y diferencias entre la población (inmigrados y no emigrados). Dar algunas explicaciones sobre esta situación.Explicar si resulta fácil o no adaptarse a la vida en Francia en la actualidad.

Test 9: Uso correcto del francésHacer seis ejercicios sobre los puntos gramaticales siguientes:El futuro anterior, la condición y la restricción, la expresión de la causa, la expresión de la consecuencia, el pasado de subjuntivo y las oraciones de relativo.

Departamento de Francés. Página 56

Page 57: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

UNITÉ 3  S’AFFIRMER AU QUOTIDIEN

Recordamos que esta unidad se presenta de una forma algo diferente respecto a las dos anteriores. El Libro del profesor - hace una relación de las abreviaturas que va a utilizar en esta unidad :CE comprensión escritaCO comprensión oralEE expresión escritaEO expresión oralPE producción escritaPO producción oralsgx2 pequeños grupos de dos estudiantessgx3 pequeños grupos de tres estudiantes, etc.

- incluye unas notas aclaratorias o Remarque(s) en las actividades, que facilitan su explotación

- intensifica el número de esquemas, y cuadros en interacción con la clase - propone una explotación más detallada de las actividades, con itinerarios de « ida y

vuelta » profesor-alumnos, partiendo muchas veces del trabajo en pequeños grupos de dos o tres alumnos para pasar a una puesta en común del gran grupo clase.

En la página de presentación de la unidad no hay una referencia expresa al tema de la radio, que sin embargo se va a utilizar de forma sistemática para el lenguaje hablado en las lecciones siguientes. Al revisar las páginas de la unidad y antes de comenzar la lección 9, puede ser interesante que los alumnos conozcan y se familiaricen con el nuevo icono (página 91 del Libro, actividad Interview.)

OBJETIVOS GENERALES DE LA UNIDAD

Esta unidad se centra en preparar al estudiante para participar plenamente en sus relaciones sociales.

- Hablar de sus experiencias, de sus recuerdos.- Afrontar determinadas situaciones incómodas, mover un problema de interés

colectivo, motivar a los demás.- Actuar en situaciones relativas a la salud.

Objetivos de enseñanza

La página de presentación de la Unidad 3 propone estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos hablen de sí mismos, venciendo la timidez que se puede presentar en algún caso.

2. Hacer que los alumnos puedan presentar su perfil de adaptación.3. Hacer que los alumnos sepan solicitar algo / rechazar / argumentar en

situaciones incómodas y difíciles.4. Conseguir que los alumnos sepan dar y pedir informaciones sobre la salud.

.

Departamento de Francés. Página 57

Page 58: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Objetivos de aprendizaje

Al terminar la unidad, los alumnos los alumnos deben estar capacitados para:

1. Hablar de sí mismos, venciendo la posible timidez. 2. Presentar su perfil de adaptación.3. Solicitar algo / rechazar / argumentar en situaciones incómodas y difíciles.4. Dar y pedir informaciones sobre la salud.

CONTENIDOSIntenciones comunicativas

Hablar de uno mismoParticipar en una conversaciónTomar la palabra, argumentar

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar las explicaciones del profesor y la opinión de los compañeros sobre las situaciones que se pueden presentar en un ambiente nuevo, cómo entablar conversación en una reunión entre personas que acabamos de conocer.- Escuchar las experiencias de las personas que han vivido durante un tiempo fuera de su país, y muy especialmente si han estado en un país francófono.

Hablar y conversar- Comentar cómo adaptarse a situaciones nuevas: distintos horarios de comidas, organización en un piso compartido con compañeros / vivir en una familia / vivir solo quizá por primera vez.- Interesarse por algunas noticias recientes que se hayan publicado en relación al país donde se va a vivir, insólitas en otros lugares.- Interesarse por la forma de abordar determinados temas en el país que se va a visitar por un tiempo. - Comentar las fotos de esta página de presentación.

Departamento de Francés. Página 58

Page 59: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Observar las fotos y leer el título de la unidad y los textos de la página.- Hacer hipótesis sobre las fotos.

Composición de textos escritos-Hacer un breve resumen de la presentación de la página.- Redactar una breve lista de los consejos que podemos recibir.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- La adaptación, las relaciones sociales- Los recuerdos- La salud

1.2. Gramática - Construcción de un frases cortas y claras (intervención en la “tormenta de ideas “). - El relato en pasado

1.3. Fonética- Diferencia entre los ritmos de las frases cortas de la “tormenta de ideas” y las frases explicativas con construcciones más complejas, oraciones de relativo, subordinadas.

2. Reflexión sobre el aprendizaje - Recapitulación individual sobre los puntos que conviene fijar antes de abordar la última parte del curso: cuáles son las mayores dificultades, repaso y trabajo personal.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Los viajes y el intercambio de conocimientos. - El cambio de residencia, temporal o definitiva.

Departamento de Francés. Página 59

Page 60: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la página de presentación de la Unidad 3 se priorizan estas competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática: (clasificación de ideas sobre el título de la página, hacer

deducciones, emplear la lógica ante situaciones difíciles)- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico:

(adaptación a una sociedad nueva, la salud)- Competencia social y ciudadana (comportamiento hacia los demás, la

comunicación ).- Competencia cultural y artística (intercambio de costumbres, de culturas)- Competencia de aprender a aprender (la capacidad de observación, curiosidad por

conocer nuevas costumbres, inquietud para asimilar nuevos hábitos, estrategias para hacerse entender en situaciones poco comunes).

- Autonomía e iniciativa personal (conocerse, saber su perfil de adaptación, capacidad de reconocer los errores de comportamiento).

Departamento de Francés. Página 60

Page 61: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 9 ON S’ADAPTE

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 9 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos comprendan y se presten a un test psicológico.2. Hacer que los alumnos presenten su perfil de adaptación / comprendan testimonios de adaptación.3. Hacer que los alumnos sepan presentar, identificar, calificar.4. Conseguir que la clase conozca el vocabulario de los tests psicológicos / la adaptación / las relaciones sociales. 5. Conseguir que los estudiantes sepan expresar la petición / el rechazo / la insistencia.6. Hacer que los estudiantes usen correctamente introductores temporales y las locuciones como ce matin, tout d’abord, par ailleurs, enfin.7. Hacer que los alumnos puedan hablar de su relación con los demás 8. Lograr que los alumnos sepan construir frases con la colocación correcta del adjetivo calificativo.9. Hacer que los alumnos pronuncien correctamente los enlaces vocálicos y consonánticos (en toda la unidad 3).10. Conseguir que la clase diferencie y pronuncie los sonidos [y] / [ε] / [e] (en toda la unidad 3). 11. Hacer que los alumnos se interesen por temas socioculturales como la pareja en Francia, la inmigración, el cambio de residencia.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 9, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Comprender y contestar a un test psicológico.2. Presentar su perfil de adaptación /comprender testimonios de adaptación.3. Presentar, identificar, calificar.4. Conocer el vocabulario de los tests psicológicos / la adaptación / las relaciones sociales. 5. Expresar la petición / el rechazo / la insistencia.6. Usar correctamente introductores temporales y las locuciones como ce matin, tout d’abord, par ailleurs, enfin.7. Hablar de su relación con los demás 8. Construir frases con la colocación correcta del adjetivo calificativo.9. Pronunciar correctamente los enlaces vocálicos y consonánticos.10. Diferenciar y pronunciar los sonidos [y] / [ε] / [e]. 11. Tratar de temas socioculturales como la pareja en Francia, la inmigración, el cambio de residencia.

Departamento de Francés. Página 61

Page 62: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas - Contar su adaptación a una situación nueva - Hablar de las relaciones que uno tiene con los demás - Expresar la petición, la insistencia, el rechazo - Reaccionar ante una situación molesta

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar el documento L’interview (2ª página Interactions): hacer una 1ª escucha y controlar la comprensión con preguntas, incluso anotar en la pizarra algunas referencias; en una 2ª escucha, confirmar los datos.- Escuchar y corregir las frases del niño de la grabación (ejercicio 1, Travaillez vos automatismes, 2ª página Ressources).- Escuchar y pasar las frases de la grabación a la lengua familiar (ejercicio 2, Travaillez vos automatismes, 2ª página Ressources).- Escuchar y confirmar según el modelo (ejercicio 3, Travaillez vos automatismes, 2ª página Ressources).- Escuchar unas situaciones y completar un cuadro con los argumentos de petición y de rechazo. - Escuchar unas réplicas y asociar, por grupos de dos, a quiénes pueden estar dirigidas: hacer una primera escucha y consultar la columna de lo que se puede decir a las personas desagradables. Hacer una segunda escucha.- Escuchar el documento sonoro Les bonnes adresses de Malika y contestar a las preguntas: marcando las casillas (determinar el tipo de documento, forma de hablar, de qué se habla, identificar objetos) o escribiendo las informaciones prácticas que se facilitan en la grabación.

Hablar y conversar- Hacer oralmente el test de la 1ª página Interactions con un/a compañero/a. Después de leer los resultados y comprobar el perfil de adaptación de cada uno/a, presentar el perfil y las reflexiones a la clase.- Hablar, en grupos de dos, del documento de la sección Interview. Contestar a las preguntas. Después de que el profesor haya corregido las respuestas en los grupos, hacer una exposición a la clase.- Hablar en pequeños grupos de los testimonios (textos recogidos como Témoignages en la 2ª página Interactions) y hacer una puesta en común.- Poner en común las informaciones sobre el texto de la 1ª página Ressources.- Poner en común los resultados de los ejercicios de la 1ª página Ressources.- Poner en común los resultados de la actividad 1 (2ª página Ressources), y dar las respuestas para que el profesor pase a la pizarra las respuestas correctas. Encontrar la regla para la colocación de los adjetivos calificativos.- Juegos de rol: con el / la compañero /a, elegir una situación de entre las propuestas, y representarla. En una fase posterior, se puede hacer que una parte de la clase observe las representaciones y juzgue su calidad, con unos baremos previos sobre los aspectos lexicales, gramaticales, argumentales.- Poner en común los argumentos de la carta de petición (2ª página Simulation).

Departamento de Francés. Página 62

Page 63: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Juegos de rol: (3ª página Simulation) distribuir cuatro situaciones entre la clase para representarlas en grupos de dos. Evitar la lentitud, las disgresiones inoportunas.- Comparar las costumbres para la vida en pareja que aparecen en Mode de vie: le couple en France, con los usos en el país de los alumnos.- Poner en común las asociaciones entre personas desagradables y su forma de comportarse.- Poner en común las asociaciones de las personas desagradables y dos frases que pueden decir.- Juego de rol: en grupos de dos, un(a) alumno(a) lanza al otro una serie de adjetivos calificativos, y el (la) otro(a) le contesta; después, intercambio de roles. Las intervenciones orales pueden anotarse en la pizarra.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Leer cada pregunta del test sobre la disposición natural a la adaptación (1ª página Interactions), y elegir la respuesta (puede hacerse oralmente con el/la compañero/a).- Leer los dos textos Témoignages (2ª página Interactions) en grupos de tres, indicando los puntos comunes y las diferencias; sugerimos que el profesor recoja en la pizarra estos datos en un cuadro que puede ser muy útil para una puesta en común posterior.- Leer el cuadro L’adaptation (2ª página Interactions). - Observar la fotografía de la 1ª página Ressources, leer el diálogo individualmente y en silencio; observar los caracteres en negrita en grupos de dos y dar las informaciones para una puesta en común.- Leer el texto gramatical de la 1ª página Ressources- Completar correctamente con los artículos indicados (en grupos de dos, y hacer una puesta en común posterior).- Completar correctamente la Conversation à propos d’un film, 1ª página Ressources (en grupos de dos, y hacer una puesta en común posterior).- Leer el texto de información sobre Lille (2ª página Ressources) en silencio; en grupos de dos, separar los casos en que el adjetivo está colocado delante del nombre de los casos en que va detrás. - Leer el cuadro gramatical de la 2ª página Ressources.- Dar el significado de los adjetivos de la actividad 2 (2ª página Ressources).- Leer el fragmento de la película Ce soir, je dors chez toi (1ª página Simulation) y contestar a las dos primeras preguntas. Leer una segunda vez para separar los argumentos de ambos personajes, con la clase dividida en dos grupos; alternando, cada grupo dará los argumentos correspondientes siguiendo el orden de la historia. Leer una tercera vez para localizar las construcciones y las formas de lenguaje familiar que el profesor puede ir anotando en la pizarra (se utilizarán en el juego de rol).- Leer el cuadro Demander- insister – refuser (2ª página Simulation).- Leer una carta (2ª página Simulation), y contestar a las preguntas en grupos de dos; reunir los argumentos y hacer una puesta en común: pasar a la pizarra los introductores de los distintos párrafos. - Leer el texto Une vie française (3ª página Simulation); comprobar que se ha entendido la introducción en cursiva, volver a leerlo; contestar a unas preguntas de comprensión, y encontrar el significado de las palabras nuevas a partir del contexto. Se puede anotar en la pizarra las respuestas.

Departamento de Francés. Página 63

Page 64: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Leer el texto Mode de vie: le couple en France (4ª página Simulation) para un trabajo oral posterior. Hacer una lista de las diferentes formas de vivir en pareja, y comparar con las costumbres en el país de los alumnos.- Observar el dibujo de Plantu (4ª página Simulation) y encontrar un calificativo para el carácter del hombre.- Leer la lista de las personas desagradables (4ª página Simulation), y su comportamiento: relacionar ambos por grupos de dos y escribir las asociaciones en la pizarra, una vez que se hay hecho la puesta en común. - Asociar en grupos de tres la lista de las personas desagradables (4ª página Simulation) con lo que éstas pueden decir (dos frases por persona desagradable): escribir en papelitos las frases e intercambiarlos con otro grupo que deberá decir a qué tipo de persona corresponden. Puesta en común posterior.- Ordenar una carta.

Composición de textos escritos- Escribir una carta párrafo párrafo, siguiendo el esquema que se ha escrito en la pizarra sobre la carta de la actividad 4, 2ª página Simulation. Redactar individualmente, cuidando las distintas etapas de la carta, los argumentos y sus introductores.- Hacer una lista sobre las diferentes formas de la vida en pareja y los distintos hechos que pueden ocurrir entre una pareja, después de leer Mode de vie: le couple en France (4ª página Simulation).- Completar unos minidiálogos con la construcción correcta para identificar a una persona.- Completar con c’est o il / elle est.- Escribir unas informaciones prácticas escuchadas en una grabación.- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- Expresiones del lenguaje cercano y familiar: c’est pas, c’est (en lugar de ce n’est pas, ce sont).- Léxico familiar. une truffe (= idiot).- La adaptación- Las relaciones sociales- Diferentes tipos psicológicos

1.2. Gramática- Uso de los artículos en la presentación y la identificación- El lugar del adjetivo calificativo

1.3. Fonética - Diferenciación de los sonidos [y] /[ε] / [e] - Los enlaces vocálicos y consonánticos

Departamento de Francés. Página 64

Page 65: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Especial atención a no confundir el uso de c’ est con il est, al presentar a alguien.- Observación de la colocación del adjetivo con respecto al nombre: ayudar a la utilización de procesos de inducción y deducción en el aprendizaje.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Las regiones Champagne-Ardenne, Pas-de-Calais. Ciudades: Douai, Arras, Lille.- Película: Bienvenue chez les Ch’tis en España: “ Bienvenidos al Norte” , comedia

francesa realizada por Dany Boon estrenada el 27 de febrero de 2008: trata con humor las peripecias de adaptación de un funcionario de correos del sur (Bouches-du-Rhône) destinado como sanción al norte de Francia, a la localidad de Bergues, cerca de Dunkerque. El título francés se refiere a la lengua de la zona, le ch’ ti o ch’timi, una variante del picardo, muy diferente del francés estándar.Película : Ce soir, je dors chez toi realizada por Olivier Baroux, 2007.Película: Mauvaise Foi, de Rochsdy Zem, 2006. (pareja formada por un hombre musulmán y una mujer judía).

- La prensa: Marianne, Le Monde.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 9 se priorizan estas competencias:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (test, clasificaciones, asociaciones)- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico

(Champagne-Ardenne, Pas-de-Calais, tipos psicológicos, ocio y deportes en Bourg-en-Bresse).

- Competencia social y ciudadana (la inmigración, solidaridad y participación, ayuda a la población que lo necesita, implicación en causas sociales, la vida en pareja, la buena educación).

- Competencia cultural y artística (el cine: Bienvenue chez les Ch’tis, Ce soir, je dors chez toi, Mauvaise Foi; carillón del ayuntamiento de Douai y la sinfonía Júpiter de Mozart; la parte antigua de la ciudad de Lille y su arquitectura peculiar, tradiciones: les Gayants )

- Competencia de aprender a aprender (comprender palabras nuevas con ayuda del contexto, escuchar los consejos de los demás, valorar otras formas de vida).

- Autonomía e iniciativa personal (sentido del humor, saber adaptarse, saber separar lo que es importante de lo superfluo, tener amplitud de criterio).

Departamento de Francés. Página 65

Page 66: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 10 INTÉRESSEZ-LES !

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 10 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Lograr que los alumnos puedan narrar un encuentro.2. Hacer que los alumnos presenten a alguien.3. Conseguir que los estudiantes cuenten acontecimientos pasados.4. Hacer que los estudiantes narren un hecho cronológicamente.5. Lograr que los alumnos expresen una opinión en un blog.6. Hacer que la clase conozca y use el vocabulario del recuerdo y el sueño / de la mesa y la escena.7. Conseguir que los alumnos conozcan una serie de citas.8. Consegir que los alumnos usen correctamente las indicaciones temporales, aproximadas o concretas.9. Hacer que los alumnos comprendan unas informaciones escuchadas en la radio.10 Hacer que los alumnos pronuncien correctamente los enlaces vocálicos y consonánticos (en toda la unidad 3).11. Hacer que los alumnos pronuncien correctamente los sonidos [y] / [ε] / [e] (en toda la unidad 3). 12. Despertar el interés por personajes históricos: Luis XIV y Madame de Maintenon, Mazarino.13. Despertar el interés por acontecimientos que marcaron parte de una época, Mayo 68.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 10, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Narrar un encuentro.2. Presentar a alguien.3. Contar acontecimientos pasados.4. Narrar un hecho cronológicamente.5. Expresar una opinión en un blog.6. Conocer y usar el vocabulario del recuerdo y el sueño / de la mesa y la escena.7. Conocer una serie de citas.8. Usar correctamente las indicaciones temporales, aproximadas o concretas.9. Comprender unas informaciones escuchadas en la radio.10. Pronunciar correctamente los enlaces vocálicos y consonánticos.11. Diferenciar y pronunciar los sonidos [y] / [ε] / [e]. 12. Interesarse por personajes históricos: Luis XIV y Madame de Maintenon, Mazarino.13. Interesarse por acontecimientos que marcaron parte de una época, Mayo 68.

Departamento de Francés. Página 66

Page 67: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas - Contar un encuentro, un recuerdo

- Contar un sueño - Expresar una opinión

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar el documento radiofónico (2ª página Interactions, haciendo una 1ª escucha completa para la comprensión global; hacer una 2ª escucha secuencial donde se habla del contexto, y una 3ª para comprender bien los tres temas y la anécdota de cada uno. Preparar en grupos de dos estas anécdotas para contarlas a la clase.- Escuchar la grabación y pedir disculpas según el modelo (pluscuamperfecto en forma negativa). 2ª página Ressources.- Escuchar la grabación y contestar según el modelo (passé composé). 2ª página Ressources.- Escuchar Le document radio de la 4ª página Projet y completar las informaciones; ver las razones que aduce el interesado para solicitar un cambio de nombre. Escuchar nuevamente antes de redactar las impresiones para incluirlas en el blog. - Escuchar el documento sonoro Le rendez-vous des entrepreneurs y contestar a las preguntas.

Hablar y conversar- En grupos de dos, volver a formular oralmente los textos del foro después de una segunda lectura (1ª página Interactions); hacer la puesta en común, y anotar en la pizarra los datos proporcionados por los internautas.Observar el tiempo de los verbos.- En grupos de dos, volver a formular el texto Il y a des gens formidables hacer la puesta en común y trabajarlo de la misma forma que el documento anterior (1ª página Interactions).- También en grupos de dos, preparar las anécdotas de un documento radiofónico para hacer la puesta en común después de varias escuchas (2ª página Interactions).- Comentar las fotografías de las páginas Interactions: personas extraordinarias, como Claudine André, dedicada a la protección de primates en la República democrática del Congo, y François Zanella constructor de un buque de 33 metros en el jardín de su casa.- Resumen cronológico del texto en grupos de tres, para su presentación ante la clase y el profesor, quien confirmará esta cronología de los acontecimientos. - Pasar al presente los verbos del ejercicio 2 siempre que sea posible (1ª página Ressources), para conseguir un relato más vivo.- Imaginar una continuación a tres frases (2ª página Ressources ); para ello, dividir la clase en tres partes, adjudicar una frase a cada una y trabajar en grupos de dos. Tres alumnos contarán a la clase sus propuestas que pueden quedar escritas en la pizarra.- Contar la historia que aparece en el texto (1ª página Projet), después de la lectura y la preparación en grupos de tres (no permitir la lectura si es que se ha preparado por escrito). - Contar un momento de risa incontenible, en grupos de dos (uno a otro del grupo); algún grupo puede contarlo a toda la clase. - Observar las fotografía de las dos primeras páginas Projet y elegir una que relacionemos con un recuerdo personal. Con los tiempos del pasado de las páginas

Departamento de Francés. Página 67

Page 68: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Ressources, contar ese recuerdo a la clase y contestar a las preguntas que puedan surgir de los compañeros. Desarrollar por lo tanto ambas fases en la actividad, la fase narrativa y la interactiva.- En grupos de tres, evocar los sentimientos y sensaciones que despierta en cada uno el texto Un cauchemar 2ª página Projet. Tres voluntarios pueden contar a la clase estas sensaciones.- Interpretar el sueño de Jean d’Ormesson ante el grupo clase. - Contar, en grupos de dos, una pesadilla o un mal sueño. Leer antes el cuadro de vocabulario de la 2ª página Projet.- Después de leer el artículo Usages des noms et des pronoms (4ª página Projet), hacer comparaciones con el país de los alumnos (en grupos de tres).- Comentar las citas de la 4ª página Projet, y buscar otras sobre el tema que se prefiera.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Observar las páginas Interactions, especialmente la primera, leer los títulos y ver las ilustraciones: en general, se va a tratar de personas interesantes y extraordinarias.- Centrarse en el primer texto, observar los iconos: es un foro de internet; dividir la clase en dos mitades, y volver a dividir en grupos de dos para trabajar los textos. Leerlos dos veces.- Leer individuamente el texto Il y a des gens formidables (1ª página Interactions). Hacer una segunda lectura y preparar en silencio la respuesta a las cuatro preguntas.- Leer el texto Dans la vie comme à la scène de la 2ª página Interactions. Hacer varias lecturas, una de ellas individual para interiorizar mejor el valor de los tiempos verbales, y trabajar el texto en grupos de tres. Clasificar las palabras en dos listas, según se refieran al mundo del espectáculo o al servicio de mesa. - Observar la reproducción del cuadro de Madame de Maintenon (1ª página Ressources) y leer el texto una primera vez para su comprensión global; volver a leer en grupos de dos y observar los tiempos utilizados. Hacer una puesta en común y confirmar con el cuadro gramatical.- Leer el texto en silencio y hacer, en grupos de tres, un resumen cronológico ante la clase; una vez confirmada la cronología por el profesor, pasar los tiempos al modo que corresponda.- Pasar unas frases a la forma pasiva según las instrucciones de la actividad; hacer en común la primera y las cuatro restantes, individualmente. Escribir la puesta en común en la pizarra.- Leer en silencio el primer texto de la 2ª página Ressources.Trabajar los ejercicios en grupos de dos, tomando como referencia el cuadro gramatical.- Hacer la cronología de los acontecimientos del texto La mystérieuse disparition du général de Gaulle ( 2ª página Ressources).- Leer individualmente el texto Un souvenir du comédien Thierry Lhermitte (1ª página Projet) y preparar en grupos de 3 el relato oral.- Leer el texto Un cauchemar (2ª página Projet) y completar individualmente un cuadro sobre el sueño, compararlo en grupos de dos.- Leer el cuadro de vocabulario de la 2ª página Projet.

Departamento de Francés. Página 68

Page 69: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Leer el artículo (3ª página Projet) una primera vez y localizar los pasajes que se indican en las preguntas; hacer una segunda lectura y preparar un resumen individualmente (algunos se contarán a la clase, reformulación interactiva). - Hacer una lista de los medios de vigilancia (3ª página Projet) en grupos de 3.- Buscar en el artículo de la 3ª página Projet el vocabulario correspondiente a las ideas que se indican en un cuadro. Leer el vocabulario Donner son opinion.- Leer en silencio el texto Usages des noms et des pronoms (4ª página Projet). Hacer comparaciones con el país de los alumnos (en grupos de tres).- Leer las citas de la 4ª página Projet y distribuirlas para su comentario.- Leer el texto La mémoire des autres de Michel Sarrault y contestar a las preguntas.

Composición de textos escritos- El profesor puede optar por hacer trabajar los tiempos verbales con el material de la 1ª página Interactions, o remitirlo a la página Ressources; en el primer caso, fotocopiar la actividad 1 Le forum du jour sin las intervenciones de los internautas, y hacer que los alumnos presenten en su lugar a una persona extraordinaria. -Escribir en la pizarra las frases que los alumnos han preparado a partir de los indicadores de tiempo.- Preparar cinco fotos para el blog personal, y redactar las leyendas (una o dos líneas) para cada una; colocar las leyendas junto a las fotos de forma que el profesor y toda la clase puedan verlas y leerlas.- Redactar las reflexiones personales que puede suscitar el artículo Souriez, vous êtes surveillés (3ª página Projet) para incluirlas en el blog personal.- Redactar un resumen sobre la información principal del documento sonoro (4ª página Projet) y dar un punto de vista personal para incluir todo en el blog. Intercambiar los textos con los /las compañeros/as.- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- El recuerdo y el sueño, los sentimientos.- La identidad de las personas.- Sinónimos.- Siglas: NIR, LDH, CNIL, DELIS, CISS (cuadro À savoir, Libro del profesor pág. 91).- Origen de algunos nombres y apellidos.

1.2. Gramática- Tiempos del relato en pasado.- Situación de la acción en el tiempo.- El subjuntivo en la expresión de la opinión.

1.3. Fonética - Enlaces vocálicos y consonánticos (en toda la unidad 3). - Los sonidos [y] / [ε] / [e] (en toda la unidad 3).

Departamento de Francés. Página 69

Page 70: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Especial atención a la equivalencia de la expresión venir de + acción (pasado reciente= a “acabar de hacer algo”, no confundir con el verbo venir que indica movimiento.- Atención al empleo de los distintos tiempos del pasado en la narración.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Apellidos y nombres propios de persona.- Fragmentos de biografías. Gérard Klein, Jean-Claude Brialy, Jean d’Ormesson.- Fundación proteccionista de Claudine André, belga francófona: monos bonobos en la República Democrática del Congo.- El mundo del teatro y el cine: Sacha Guitry, Jean-Clause Brialy, Pierre Brasseur, Pierre Fresney, Yvonne Printemps, Gérard Depardieu.- La historia: Madame de Maintenon, Luis XIV, Mazarino.- Citas de diferentes personalidades: Montesquieu, Madame Roland, Jean-Louis Barrault, Francis Picabia, Albert Camus, Georges Bernanos. - La prensa: Marianne, Atmosphères.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 10 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (listados )- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (centro de

protección a los monos bonobos en la República democrática del Congo fundado por Claudine André, el mundo de los sueños).

- Competencia social y ciudadana (comercio justo, procesos legales para cambio de nombres y apellidos).

- Competencia cultural y artística (el teatro: Sacha Guitry, Jean-Paul Brialy, la historia: Luis XIV, Madame de Maintenon, personalidades francesas de diferentes ámbitos: literatura, Montesquieu, Camus, Bernanos, Barrault; pintura, Picabia; política, Madame Roland).

- Tratamiento de la información y competencia digital (participación en un foro, los blogs,).

- Competencia de aprender a aprender ( comparaciones de resultados, puntos de vista de los acompañeros )

- Autonomía e iniciativa personal (sentido del humor, organización).

Departamento de Francés. Página 70

Page 71: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 11 MOTIVEZ-LES !

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 11 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan plantear un problema, argumentar, abrir un debate. 2. Hacer que los alumnos sepan presentar la carencia, la necesidad, la existencia, la finalidad.3. Hacer que los alumnos puedan usar el subjuntivo para expresar la voluntad y la necesidad.4. Hacer que la clase conozca el vocabulario sobre la escuela, el sistema educativo5. Conseguir que los alumnos puedan entender / escribir una carta abierta de protesta. 6. Hacer que la clase pueda entender un debate sobre los ritmos escolares emitido por radio.7. Hacer que los alumnos puedan defender una causa (exponer argumentos y fines).8. Hacer que los alumnos pronuncien correctamente los enlaces vocálicos y consonánticos (en toda la unidad 3).9. Conseguir que la clase diferencie y pronuncie los sonidos [y] / [ε] / [e] (en toda la unidad 3). 10. Hablar de las lenguas vernáculas francesas.11. Hablar de dos asuntos de interés general: los problemas de organización escolar, y la construcción de autopistas en conflicto con la conservación del medioambiente.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 11, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Plantear un problema, argumentar, abrir un debate. 2. Presentar la carencia, la necesidad, la existencia, la finalidad.3. Usar el subjuntivo para expresar la voluntad y la necesidad.4. Conocer el vocabulario sobre la escuela, el sistema educativo,5. Entender / escribir una carta abierta de protesta 6. Entender un debate sobre los ritmos escolares emitido por radio.7. Defender una causa (exponer argumentos y fines).8. Pronunciar correctamente los enlaces vocálicos y consonánticos (en toda la unidad 3).9. Diferenciar y pronunciar los sonidos [y] / [ε] / [e] (en toda la unidad 3). 10. Hablar de las lenguas vernáculas francesas.11. Hablar de los problemas de organización escolar, y de la construcción de autopistas en conflicto con la conservación del medioambiente.

Departamento de Francés. Página 71

Page 72: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas - Plantear un problema - Defender una causa - Exponer argumentos

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar el programa de radio completo ( 2ª página Interactions) para identificar quiénes hablan, y el tema; escuchar otra vez el inicio, y volver a pasar toda la secuencia para localizar la pregunta de la oyente al profesor Hubert Montagner; escuchar nuevamente la secuencia para saber lo que ocurre en la realidad; escuchar la respuesta del profesor Montagner, que se puede anotar como ritmo escolar ideal, junto a la distribución real de horas de clase y vacaciones para ese año ya pasado de 2009. - Escuchar unas preguntas y confirmar como en el modelo (Travaillez vos automatismes, 2ª página Ressources).- Escuchar unas frases y construir otras con dos pronombres personales complementos. Ver los modelos (Travaillez vos automatismes, 2ª página Ressources). - Escuchar el documento radiofónico (3ª página Projet), primero sin las preguntas del Libro; leer después las preguntas y hacer una segunda escucha, contestando entonces a las preguntas. Volver a escuchar antes de la puesta en común.

Hablar y conversar- Comparar el contenido de los tres artículos recogidos bajo el título Questions d’école (trabajo en pequeños grupos) con la situación escolar en el país de los alumnos (páginas Interactions). - Presentación por el grupo del artículo que se le ha asignado (Questions d’école, páginas Interactions).- Debate sobre los aspectos de la enseñanza que han aparecido en los tres artículos Questions d’école: los grupos presentan sus argumentos ordenadamente, pidiendo y tomando la palabra, se recogen las opiniones a favor y en contra, y actúan el profesor y dos alumnos como moderadores.- Cada grupo informa a la clase del artículo que ha tenido que leer (1ª página Projet).- Elegir una causa en pequeños grupos, pensar en el tema y los argumentos que se van a utilizar.- Buscar argumentos a favor o en contra del proyecto que se ha elegido (1ª página Proyect).- Contestar a las preguntas de la actividad 4 (3ª página Projet).-Poner en común las respuestas del cuestionario sobre el documento radiofónico (3ª página Projet).- Repasar los argumentos de la causa elegida; ordenar las participaciones, las tomas de palabra, nombrar un moderador; presentar el proyecto en forma de debate como última actividad de la lección. El Debate: cada asociación presenta su causa; la clase pide datos y expresa sus opiniones.

Departamento de Francés. Página 72

Page 73: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Observar los títulos en los artículos de las dos páginas Interactions, identificar el tema de que se va a tratar: la enseñanza, y en concreto las calificaciones, la repetición de curso y una recogida de firmas a favor de un profesor por un conflicto grave con un alumno.- Observar las dos ilustraciones; cartel de una película y un dibujo antiguo.- Distribuir los tres artículos y trabajar en grupos pequeños: lectura y comparación con la situación de la enseñanaza en el país de los alumnos. - Leer el vocabulario Lancer un débat (2ª página Interactions).- Escribir en la pizarra el calendario escolar francés de 2009 (recurrir a la información del Libro del profesor, pág. 94), ya que se va a tratar de la alternancia días lectivos / vacaciones en el programa de radio tomando en el año de 2009 como referencia- Observar la fotografía (1ª página Ressources) y leer el texto: decir el sentido global, y hacer una lectura en detalle para buscar el vocabulario y clasificarlo en un cuadro.- Leer el cuadro gramatical Existence-manque-besoin.- Cambiar il y a en unas frases por un verbo que indique existencia.- Completar las frases con palabras que indiquen carencia.- Decir las necesidades de la ciudad usando las expresiones que se indican.- Observar la fotografía y leer el texto de la 2ª página Ressources. Observar las frases y clasificarlas según las instrucciones del Libro, y observar los tiempos que expresan voluntad (en grupos de tres).- Observar las construcciones para las peticiones y clasificarlas: peticiones con que, con una preposición o construcción directa.- Leer el cuadro L’expression de la volonté y formular las peticiones en las situaciones que se indican.- Leer las cuatro noticias repartidas entre cuatro grupos de la clase. Cada grupo informa a la clase de su artículo. - Leer el cuadro Exposer les buts d’un projet (1ª página Projet ) y crear una asociación para defender la causa elegida.- Leer las respuestas al foro de participación sobre las lenguas vernáculas del periódico Libération, y encontrar según el contexto los significados de las expresiones que se indican; separar los argumentos a favor y en contra del proyecto de ley.- Leer los textos de la 3ª página Projet y decir si las informaciones del ejercicio 1 son verdaderas o falsas (puede hacerse individualmente o con un/a compañero/a).- Volver a leer el primer texto sobre las lenguas regionales (3ª página Projet) y y tomar nota de las etapas de la unificación lingüística en Francia.- Localizar en el mapa (pág. 149) las diferentes zonas de las lenguas vernáculas.- Leer la carta abierta al ministro de Medio ambiente en contra de la construcción de la autopista A65.

Departamento de Francés. Página 73

Page 74: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Composición de textos escritos- Redactar una noticia individualmente, tomando como modelo las noticias de los artículos de la 1ª página Projet. Las noticias pueden quedar expuestas en el aula.- Exponer en varias líneas los objetivos de la asociación.- Redactar una carta abierta a un organismo, una entidad, con una petición (tomar como modelo la carta de la 4ª página Projet). Redacción en grupo: presentar la causa, argumentar de forma clara y ordenada, y terminar con la petición o la manifestación que se crea necesaria.- Transformar unas notas, tomadas en un debate sobre la enseñanza, en una redacción con forma de ensayo.

- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- La escuela y la educación- Las lenguas vernáculas- Siglas: sindicatos de la enseñanza CNES-FSU

1.2. Gramática- Expresión de la existencia, de la carencia, de la necesidad- El subjuntivo en la expresión de la voluntad y la necesidad- Expresión de la finalidad

Fonética- Los enlaces vocálicos y consonánticos (en toda la unidad 3).- Los sonidos [y] / [ε] / [e] (en toda la unidad 3).

2. Reflexión sobre el aprendizaje- No confundir pourquoi con parce que.- No confundir il y a (existencia) con il faut (necesidad), tener muy claras las equivalencias de ambas expresiones.- Atención a las construcciones con verbos de voluntad+ de+ infinitivo.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Problemas de organización escolar (tiempo, notas, repetición de curso).- Las lenguas vernáculas en Francia.- Autopistas y protección ambiental.- Le Morbihan (Bretaña).- El cine: Jacques Tati.- La Prensa: Femina, Midi Libre, Le Monde, Libération, L’Express.

Departamento de Francés. Página 74

Page 75: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 11 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificaciones, listados, porcentajes, sondeo, ejercicios

de “verdadero o falso “ )- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (la Bretaña,

protección ambiental). - Competencia social y ciudadana (ayuda a una causa, participación).- Competencia cultural y artística (el cine, La Fayette)- Tratamiento de la información y competencia digital (edición digital de periódicos)- Competencia de aprender a aprender (deducir con ayuda del contexto significados

de términos concretos, hacer resúmenes, saber resumir una idea y dar el mensaje principal sin divagaciones)

- Autonomía e iniciativa personal (ser solidario, tomar la palabra, saber captar el interés de un público).

Departamento de Francés. Página 75

Page 76: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 12 RESTEZ EN FORME !

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 12 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan preguntar y dar informaciones y consejos sobre temas de salud y bienestar2. Hacer que los alumnos presenten las ventajas de una práctica, de un hábito de vida sana.3. Hacer que los alumnos sepan desenvolverse en temas de salud.5. Conseguir que los estudiantes entiendan las participaciones en un foro de Internet sobre temas de salud / textos prescriptivos (la siesta, el feng-shui).6. Conseguir que los estudiantes usen correctamente el vocabulario referente a la salud y el bienestar /el cuerpo, las enfermedades/ la casa.7. Conseguir que los estudiantes usen correctamente las expresiones sobre la causa y la consecuencia.8. Lograr que los alumnos puedan comprender una entrevista a un médico sobre un hábito que puede ser peligroso / situación de la medicina rural. 9. Hacer que la clase pueda participar en un foro de internet sobre salud con preguntas o respuestas.10. Hacer que los alumnos pronuncien correctamente los enlaces vocálicos y consonánticos (en toda la unidad 3).11. Conseguir que la clase diferencie y pronuncie los sonidos [y] / [ε] / [e] (en toda la unidad 3). 12. Dar a conocer el sistema de atención a la salud en Francia.13. Hablar de las tendencias en materia de bienestar: feng-shui, medicina menos agresiva (homeopatía, fitoterapia, osteopatía).

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 12, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Preguntar y dar informaciones y consejos sobre temas de salud y bienestar2. Presentar las ventajas de una práctica, de un hábito de vida sana.3. Desenvolverse en temas de salud.5. Entender las participaciones en un foro de Internet sobre temas de salud / textos prescriptivos (la siesta, el feng-shui).6. Usar correctamente el vocabulario referente a la salud y el bienestar /el cuerpo, las enfermedades/ la casa.7. Usar correctamente las expresiones sobre la causa y la consecuencia.8. Comprender una entrevista a un médico sobre un hábito que puede ser peligroso / situación de la medicina rural. 9. Participar en un foro de internet sobre salud con preguntas o respuestas.10. Pronunciar correctamente los enlaces vocálicos y consonánticos (en toda la unidad 3).11. Diferenciar y pronunciar los sonidos [y] / [ε] / [e] (en toda la unidad 3).

Departamento de Francés. Página 76

Page 77: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

12. Conocer el sistema de atención a la salud en Francia.13. Conocer las tendencias en materia de bienestar: feng-shui, medicina menos agresiva (homeopatía, fitoterapia, osteopatía).

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas - Preguntar y aconsejar sobre temas de salud - Decir los síntomas de una dolencia - Describir un incidente de salud

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar la entrevista (2ª página Interactions) para centrar el tema, escuchar una segunda vez para hacer la lista de los experimentos, y una tercera para marcar las conclusiones. Hacer la lista de las precauciones que conviene seguir con el uso del móvil.- Escuchar las preguntas y contestar con à cause de o grâce à. (Travaillez vos automatismes, 2ª página Ressources).- Escuchar las preguntas y contestar con parce que o puisque (Travaillez vos automatismes, 2ª página Ressources).- Escuchar los diálogos de la actividad 4 (2ª página Simulation) y asociar cada uno con la fotografía correspondiente. Escuchar los diálogos dos veces.- Escuchar la entrevista a un médico rural próximo a la jubilación, según las indicaciones de la actividad 3. (4ª página Simulation).- Escuchar un documento y marcar las casillas correctas.

Hablar y conversar- Comentar las respuestas del foro de salud y pasar la información al resto de la clase (1ª página Interactions).- Sacar a suertes unos papelitos que los estudiantes han escrito individualmente para “enviarlos al foro”. La clase intenta contestar a cada pregunta. - Decir por qué problemas se acude a a los diferentes médicos (párrafo Les professions de santé del cuadro de vocabulario) 2ª página Simulation.- Observar unas fotografías, imaginar lo que ocurre, lo que ha pasado y lo que va a pasar, 2ª página Simulation. Imaginar los diálogos.-J uego de rol: elegir una escena y representarla en perqueños grupos (actividad 4, 2ª página Simulation).- Organizar un debate sobre medicina convencional o medicinas alternativas. (4ª página Simulation).- Resumir oralmente las dos respuestas del médico rural (actividad 3, 4ª página Simulation).- Contestar a la pregunta de la actividad 5 (4ª página Simulation).

Departamento de Francés. Página 77

Page 78: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Observar la 1ª página Interactions y leer los títulos; comprobar la comprensión de los nombres de los archivos, y comentar “petits bobos”, perteneciente al vocabulario infantil (equivalente a “herida”).- Distribuir entre la clase las cuatro consultas: cada grupo lee la suya con ayuda del diccionario y del profesor, y se encarga de comentar las respuestas; pasar la información al resto de la clase.- Observar las palabras que expresan causa en los textos del foro 1ª página Interactions.- Leer individualmente el artículo sobre la siesta con ayuda del diccionario (no más de 10 minutos). Con el Libro cerrado, intentar reconstruir el texto de memoria. Escribir las tres referencias en la pizarra: Avantages Où ? Quand ? Leer otra vez para ver las expresiones de causa y consecuencia en el texto.- Recordar las expresiones para indicar la causa vistas en las páginas Interactions, y aplicarlas al texto Donnez une explication (muerte de Marat), 1ª página Ressources.-Leer el cuadro gramatical L’Expression de la cause de la 1ª página Ressources, y completar la actividad 1; completar un diálogo con el médico usando parce que, puisque y comme. - Recordar las expresiones para indicar la consecuencia vistas en las páginas Interactions, y aplicarlas al texto Exprimer les conséquences d’un fait, junto a la fotografía de Napoleón, 2ª página Ressources.- Leer el cuadro gramatical L’Expression de la conséquence de la 2ª página Ressources, y completar la actividad 1; completar los consejos para tomar el sol con los verbos que expresan consecuencia.- Leer las instrucciones de la actividad 1 (1ªpágina, Simulation): en grupos de cuatro, hacer un gesto, una actitud con alguna parte de la cara o el cuerpo que se pueda relacionar con un sentimiento; los demás tienen que adivinar de qué sentimiento se trata.- Leer las instrucciones de la actividad 2 (1ªpágina Simulation): en grupos de dos, uno dice la expresión y el otro confirma con el rasgo de carácter, invirtiendo las intervenciones después.- Leer los las expresiones que incluyen una parte del cuerpo en sentido figurado, y hacerlo con toda la clase, recurriendo al dibujo si es posible. (2ª página Simulation).- Asociar la enfermedad con los síntomas: hacer esta actividad en grupos de cuatro (apoyarse con gestos siempre que sea posible). Reconocer la causa de una serie enfermedades. ( 2ª página Simulation).- Leer el cuadro Problème de santé (2ª página Simulation).- Leer el artículo de la 3ª página Simulation y contestar a las preguntas de la actividad 1; la clase puede dividirse en cuatro grupos, y cada uno hacerse cargo de un apartado, estudiando las expresiones que se puedan relacionar: la finalidad del fen shui, su implantación, las instrucciones, los peligros.- Hacer el plano de la casa en grupos de tres, y observando las indicaciones del texto.- Leer el primer texto de la 4ª página Simulation y extraer las tres ideas básicas: tender hacia una vida más sana, la medicina tradicional puede tener efectos nocivos, y muchos franceses se orientan hacia las medicinas alternativas. Debate posterior.- Leer el artículo Informez-vous (4ª página Simulation), buscar las dos ideas principales del texto y formularlas en dos frases. Situar en el mapa los nombres geográficos. Encontrar significados de palabras nuevas por el contexto.- Relacionar causas y consecuencias.

Departamento de Francés. Página 78

Page 79: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Completar unos títulos de prensa (economía) con el vocabulario relativo a la salud (sentido figurado) que se indica en las instrucciones.- Encontrar detalles concretos en un artículo extenso de divulgación científica.

Composición de textos escritos- Escribir individualmente en unos papelitos una pregunta para el foro sobre la salud: actividad Participez au forum (2ª página Interactions); esos papelitos se doblan y se sacan a suertes. - Redactar unos apuntes sobre las causas del insomnio y del cansancio, en seis frases con las expresiones que se indican, 2ª página Ressources.- Redactar unas notas sobre las consecuencias de la práctica del deporte de alto nivel; utilizar las expresiones que se indican, 2ª página Ressources.- Redactar el comienzo y el final del artículo que han sido cortados (actividad 3), según las indicaciones del Libro: antes, resumir oralmente las dos respuestas del médico (4ª página Simulation).- Redactar un título y un subtítulo para el artículo (actividad 4, 4ª página Simulation).- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- La salud y el bienestar.- Las enfermedades

- La medicina tradicional / las medicinas alternativas - El cuerpo - La casa - Las prácticas saludables - Léxico infantil: petits “bobos” - Préstamos del árabe: un toubib (médico)

1.2. Gramática- La causa- La consecuencia

1.3. Fonética - Los enlaces vocálicos y consonánticos (en toda la unidad 3). - Los sonidos [y] / [ε] / [e] (en toda la unidad 3).

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Atención a las expresiones para introducir la causa.- Atención a las expresiones para introducir la consecuencia.

Departamento de Francés. Página 79

Page 80: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Personajes históricos: Marat, Napoleón. - Regiones: Champagne-Ardennes, le Tarn, Montauban.- Prensa: Marianne, L’Express.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 12 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificaciones, asociaciones, ejercicios de “verdadero o

falso “ , cifras relacionadas con el teléfono móvil)- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (el cuerpo,

la casa, la medicina, la homeopatía, la fitoterapia, la acupuntura)- Competencia social y ciudadana (medidas para evitar la escasa cobertura de médicos

en determinadas zonas rurales).- Competencia cultural y artística (la historia: Marat. Napoleón)- Tratamiento de la información y competencia digital (forum Internet, el teléfono

móvil)- Competencia de aprender a aprender (uso del diccionario, pero también deducir un

significado por el contexto)- Autonomía e iniciativa personal (responsabilidad, hacer una vida sana, cuidar la

alimentación y practicar un deporte adecuado a la edad y las características de cada uno).

Departamento de Francés. Página 80

Page 81: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BILAN ÉVALUEZ-VOUS

En todos los tests hay una casilla para indicar la puntuación; todos son autoevaluables, y en algunos, se procede a la coevalución, como señalamos en su caso.

Evaluación de las capacidades:

Test 1: Expresar una carencia, una necesidad, un deseo.Por turno, cada alumno hace balance y expresa una frase para cada tema.Coevaluación.

Test 2: Saber reaccionar en determinadas situaciones molestas.Para hacer por turno o en breves diálogos con el / la / compañero /a.Qué decir en las situaciones propuestas.

Test 3: Saber redactar una carta de protesta con argumentos.Se propone una situación y una serie de medidas para seguir.

Test 4: Comprender informaciones relativas a la salud.Escuchar cuatro escenas. Anotar el problema de salud, sus causas y sus consecuencias..

Test 5: Comprender la narración de un recuerdo.Escuchar un recuerdo que nos cuenta una amiga.Contar ese recuerdo a otra persona, completando las frases que están iniciadas.

Test 6: Comprender los argumentos de un debate sobre educación.Leer el primer párrafo, resumirlo en una frase.Leer el segundo párrafo y contestar a las dos preguntas.Leer el artículo íntegro.Utilizar el contexto o los conocimientos propios para dar el significado de las palabras que se indican.

Test 7: Dar un opinión con argumentosDespués de leer la noticia adjunta, reaccionar en el blog.

Test 9: Uso correcto del francésHacer seis ejercicios sobre los puntos gramaticales siguientes:La colocación del adjetivo y su concordancia, uso de c’est [c’était]- il /elle est [était].Uso de los tiempos del pasado.Expresión de la voluntadExpresión de la causa y de la consecuencia.

Departamento de Francés. Página 81

Page 82: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

PROGRAMACIÓN DE 2º DE BACHILLERATO SEGUNDO IDIOMA.

Empezaremos en la lección 7 del método Écho A2 de la Editorial Clé International

HORAS – TEMPORALIZACIÓN

Con una frecuencia de 4 horas semanales para 2º bachillerato Segundo idioma organizaremos el curso de la siguiente manera.

Primera Evaluación

Repaso de las lecciones 8 a 12 de Echo a2.

Lección 8: aproximadamente de 4 a 6 horas.Lección 9: aproximadamente de 4 a 6 horas.Lección 10: aproximadamente de 4 a 6 horas.

Segunda Evaluación

Se utilizara el libro Echo b1UNIDAD 1

Lección 1: aproximadamente de 6 a 8 horasLección 2: aproximadamente de 6 a 8 horasLección 3 : aproximadamente de 6 a 8 horas.Lección 4: aproximadamente de 6 a 8 horas

Tercera Evaluación

UNIDAD 2

Lección 5 : de 6 a 8 horasLección 6 : de 6 a 8 horasLección 7 : de 6 a 8 horasLección 8 : de 6 a 8 horas

Departamento de Francés. Página 82

Page 83: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 7: VOUS PLAISANTEZ!

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 7 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos comprendan una noticia breve publicada en la prensa (fait- divers).2. Hacer que los alumnos digan lo que harían en el caso de otros.3. Hacer que los alumnos conozcan y usen el vocabulario del azar, la casualidad / el movimiento / juegos de mesa y de sociedad /expresiones para localizar / el arte / la risa y las bromas).4. Conseguir que los alumnos usen correctamente el condicional para la hipótesis.5. Conseguir que los estudiantes formulen hipótesis y suposiciones correctamente.6. Hacer que los alumnos expresen de forma adecuada una petición /una sugerencia / un consejo.7. Hacer que los alumnos describan movimientos, desplazamientos.8. Conseguir que los alumnos conozcan y usen bien el condicional (formulación de hipótesis, sugerencias, consejos, peticiones).9. Conseguir que los alumnos construyan correctamente los verbos de movimiento.10. Hacer que los alumnos sepan proponer a alguien una actividad.11. Hacer que los alumnos sepan expresar su reacción ante una propuesta: (aceptar, rechazar, dudar, proponer otra cosa).12. Hacer que la clase comprenda un relato sobre una anécdota relativa al mundo del arte.13. Hacer que los alumnos comprendan bromas, juegos de palabras, chistes.14. Lograr que los alumnos hagan la diferenciación entre los sonidos [u] y [y].

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 7, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Comprender una noticia breve publicada en la prensa (fait- divers).2. Expresar lo que harían en el caso de otros.3. Conocer y usar el vocabulario del azar, la casualidad / el movimiento / juegos de mesa y de sociedad /expresiones para localizar / el arte / la risa y las bromas.4. Usar correctamente el condicional para la hipótesis.5. Formular hipótesis y suposiciones correctamente.6. Expresar de forma adecuada una petición /una sugerencia / un consejo.7. Describir movimientos, desplazamientos.8. Conocer y usar bien el condicional (formulación de hipótesis, sugerencias, consejos, peticiones).9. Construir correctamente los verbos de movimiento.10. Proponer a alguien una actividad.11. Expresar su reacción ante una propuesta: (aceptar, rechazar, dudar, proponer otra cosa).

Departamento de Francés. Página 83

Page 84: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

12. Comprender un relato sobre una anécdota relativa al mundo del arte.13. Comprender bromas, juegos de palabras, chistes.14. Diferenciar los sonidos [u] y [y].

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas

- Comentar una información haciendo hipótesis - Contar una anécdota o una historia divertida

- Proponer algo - Reaccionar ante una propuesta

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender

-Escuchar y establecer la diferencia entre el futuro y el condicional en (2ª página Ressources, sección À l’écoute de la grammaire,): terminaciones con los sonidos [e] y [je].- Escuchar y formular hipótesis: pasar del presente de indicativo al presente de condicional.- Escuchar unas preguntas en condicional y contestar en futuro para confirmar la acción, según el modelo.- Escuchar unas frases y confirmarlas con una pregunta, siguiendo la estructura si+ imperfecto+presente del condicional, según el modelo.-Observar el dibujo de la escena 1 (1ª página Simulations), identificar los personajes y la actividad antes escuchar la escena. Escucharla globalmente con el libro cerrado, identificar quién habla en cada réplica. Escuchar la escena después frase por frase para entender los términos nuevos con las explicaciones del profesor.- Escuchar el diálogo de la escena 2 y formular los proyectos de Louis (su juego para Internet y la posible financiación de Patrick). - Escuchar el diálogo de la escena 3 con el Libro cerrado, contestar a las preguntas del profesor sobre la situación. - Escuchar la escena 4 y transcribirla, hacer la lista de las identificaciones y las correspondencias.- Escuchar y practicar los sonidos [u] / [y].- Escuchar una serie de 6 historias cómicas, una a una, entender a qué o a quién se dirige la crítica, contar las historias después.

Hablar y conversar

- Contestar a la pregunta del Forum (2ª página Interactions).- Comentar en grupos pequeños las cuatro noticias insólitas breves de la 1ª página Interactions y las fotos de las dos páginas. . - Contar por teléfono a alguien lo ocurrido en la escena 1 de la 1ª página Simulations.- Juego de rol: tomar como modelo la escena 1 de la historia, y representarla en grupos de cuatro, cambiando el tema de la subida en globo con otra actividad, también de cierto

Departamento de Francés. Página 84

Page 85: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

riesgo; dos de los participantes se van a hacer otra cosa. Leer antes el cuadro Proposer-Réagir (2ª página Simulations).- Representar una escena similar a la planteada en la historia (escena 3), 2ªpágina Simulations).- Jugar al juego del retrato en la clase.- Buscar frases divertidas en determinadas situaciones (imitación del humor de Gad Elmaleh, página Civilisation). - Contar unas historias cómicas en francés, tipo chistes.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos

- Leer el 1er artículo de la 1ª página Interactions : trabajo individual con las preguntas formuladas en el Libro.- Leer el Forum de la 2ªpágina Interactions; destacar lo que haría cada uno de los participantes en el foro si ganara mucho dinero, y observar el empleo de los tiempos: comparar condicional y futuro (leer el cuadro del condicional en la 1ª página Ressources).- Leer las cuatro noticias breves y las fotos de las páginas Interactions para comentarlas en clase.- Observar el dibujo del apartado Faire des hypothèses en la 1ª página Ressources y leer las frases de los bocadillos: ver las condiciones y las consecuencias de esas condiciones; ver los tiempos de los verbos en las condiciones y en las consecuencias. Leer la frase de la mujer y comparar las construcciones, leer el cuadro sobre el condicional: la suposición y la hipótesis.- Construir correctamente unas frases pasando los verbos a los tiempos adecuados.- Terminar unas frases introducidas con si para expresar la consecuencia, e inventar otras expresando la condición y la consecuencia.- Observar el dibujo del apartado Exprimer une demande polie en la 1ª página Ressources, observar e identificar las frases (petición y sugerencia), expresar de otra forma la petición y la sugerencia, y leer el cuadro Demandes polies et conseils. - Formular unas frases de manera educada.- Hacer sugerencias y aconsejar a tres personas, empleando Tu pourrais / Tu devrais / Il faudrait que… (puede ser preparando por escrito las frases). - Observar el dibujo de la 2ª página Ressources, leer el cuadro Décrire des mouvements, párrafo 1 y hacer la 1ª actividad; leer los dos siguientes y hacer la actividad 2.- Leer el cuadro Proposer-Réagir (2ª página Simulations).- Observar el dibujo de la escena 4 (2ª página Simulations) y leer el principio del diálogo.- Leer el texto Naissance d’un chef d’oeuvre (página Écrits), descubrir la ironía y el sentido del humor.- Leer el texto Un regard amusé sur soi et sur les autres, extracto del espectáculo L’autre, c’est moi. (página Civilisation). Destacar varios aspectos del lenguaje coloquial.- Leer Le plaisir des jeux de mots (página Civilisation), hacer algunas lecturas en voz alta de todo el texto, especialmente de los cuatro últimos juegos de palabras.- Asociar las dos partes de un titular.- Completar con verbos o nombres / completar con preposiciones.- Marcar la condición, la suposición o la sugerencia que se ven en unas frases

Departamento de Francés. Página 85

Page 86: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

determinadas.- Comprobar la comprensión marcando vrai / faux al escuchar unos diálogos.- Encontrar datos determinados en un texto medio-largo. (página Écrits).

Composición de textos escritos

-Redactar otras noticias insólitas en un folio (esta fase puede realizarse fuera del aula) y escribir la pregunta Que feriez-vous à leur place ; hacer circular el folio para que los demás escriban sus respuestas.- Preparación escrita de consejos y sugerencias a unas personas, usando Tu pourrais / tu devrais / Il faudrait que…- Transcribir la escena 4 de la historia (2ª página Situations).- Hacer, individualmente o en pequeños grupos, un guión de cine según el texto de la página Écrits: preparar la lista de las escenas, indicando lugares, personajes, acción y escribir los diálogos.- Completar unas frases con sugerencias y peticiones educadas.- Transformar los verbos de un mensaje: nivel culto y educado del lenguaje. - Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- Movimientos y desplazamientos, los viajes en avión - Risa y bromas, ironía- Los juegos- Sentido real y sentido figurado de los verbos se dégonfler, gonfler- Nivel culto del lenguaje: formas educadas para aconsejar, pedir o sugerir algo.- Lenguaje coloquial- Juegos de palabras para sugerir dos significados y lograr un efecto divertido.

1.2. Gramática- El presente de condicional La expresión de la hipótesis Forma cortés de hacer una petición, uso del condicional Sugerencias y consejos

1.3. Fonética.- Diferenciación del futuro y del condicional: sonidos [e], [je] de las terminaciones respectivas en –ai, -iez.- Ritmo de la frase: pedir al interlocutor que nos confirme lo que acaba de decir, haciéndole una pregunta con la estrutura si+imperfecto+ presente de condicional.- Práctica de los sonidos [u], [y].

Departamento de Francés. Página 86

Page 87: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

2. Reflexión sobre el aprendizaje

- Atención especial al uso del imperfecto de indicativo en la expresión de la hipótesis con si.

- Atención a la diferencia si+il (s’il) / si+ elle + forma verbal (si no se apostrofa + elle). - Atención especial al punto de articulación de los sonidos [y] / [u].

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Los juegos de azar en Francia (Euromillions).- El arte a principios de siglo, Monet y el impresionismo, el fauvismo, el cubismo y el arte abstracto.- El humor en el espectáculo ayer (Coluche) y en la actualidad (Gad Elmaleh). - Bromas y juegos de palabras en Francia.- Publicación humorística: Le Canard enchaîné.- La región de Périgord.- Etimología de montgolfière: Montgolfier.- El juego del retrato, adivinar de qué persona se trata haciendo preguntas que la identifiquen con una planta, un animal, un objeto, etc.- El escritor Roland Dorgelès.- Montmartre, Le Lapin Agile, el París bohemio de 1900.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 7 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificaciones, asociaciones, ejercicios de verdadero o

falso). - Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (Périgord,

Paris y Montmartre, Pierre y Marie Curie, el deporte: Carrera París-Dakar).- Competencia social y ciudadana (la convivencia de varias personas en una casa,

juegos).- Competencia cultural y artística (Montgolfier, el arte de principios del XX, estilos:

impresionismo, fauvismo, cubismo y arte abstracto, el escritor Roland Dorgelès, los clásicos: Racine, Molière, Baumarchais, el espectáculo de humor: Gag Elmaleh).

- Tratamiento de la información y competencia digital (videojuegos).- Competencia de aprender a aprender (trabajo en grupos, el juego como vehículo

para el aprendizaje). - Autonomía e iniciativa personal (el sentido del humor, personalidad para proponer /

rechazar una actividad insólita, el sentido crítico).

Departamento de Francés. Página 87

Page 88: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 8: ON S’ENTEND BIEN!

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 8 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan describir el carácter y la personalidad de alguien.2. Hacer que los alumnos conozcan y usen el vocabulario de los colores / el carácter y la personalidad.3. Hacer que los alumnos sepan transmitir las palabras o los pensamientos de otro / transmitir sus propios pensamientos.4. Hacer que los alumnos sepan decir quién hace qué.5. Conseguir que los estudiantes puedan construir frases en estilo directo referido al pasado.6. Hacer que los alumnos usen correctamente las construcciones (se) faire o (se) laisser + verbo.7. Hacer que los alumnos sepan explicarse / actuar ante un malentendido / una situación de incomprensión.8. Conseguir que los alumnos sepan diferenciar las vocales nasales. 9. Conseguir que los alumnos entiendan unas normas de comportamiento social quizá no habituales para ellos, acepten otras formas de comportamiento distintas.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 8, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Saber describir el carácter y la personalidad de alguien.2. Conocer y usar el vocabulario de los colores / el carácter y la personalidad.3. Transmitir las palabras o los pensamientos de otro / transmitir sus propios pensamientos.4. Saber decir quién hace qué.5. Construir frases en estilo directo referido al pasado.6. Usar correctamente las construcciones (se) faire o (se) laisser + verbo.7. Explicarse / actuar ante un malentendido / una situación de incomprensión.8. Saber diferenciar las vocales nasales. 9. Entender unas normas de comportamiento social quizá no habituales, aceptar otras formas de comportamiento distintas.

Departamento de Francés. Página 88

Page 89: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas

- Describir el carácter o el comportamiento de una persona - Hablar de sus costumbres

- Expresar la incomprensión - Dar explicaciones - Expresar el acuerdo y el desacuerdo

- Reconciliarse - Despedirse

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender

-Escuchar unas frases en estilo directo y pasarlas al estilo indirecto (2ª página Ressources, sección À l’écoute de la grammaire).- Escuchar unas preguntas y contestar con la construcción faire + infinitivo.- Escuchar la grabación correspondiente a las escenas 1 y 2 de la historia (1ª página Simulations): escuchar primero la parte transcrita del diálogo, volver a escuchar la escena 4 del capítulo anterior (o leer su transcripción), escuchar la parte no transcrita y transcribirla, decir la razón del enfado y completar el cuadro.- Escuchar la escena 3 de la historia hasta la réplica 6 incluida, y después hasta el final del texto transcrito. Observar la preocupación y la inquietud, así como los rasgos de carácter de algunos personajes. - Escuchar y transcribir el final de la escena 3.- Escuchar la escena 4 haciendo una pausa después de cada diálogo; asociar lo diálogos a los dibujos. - Escuchar las frases del cuadro Prononciation y ver la oposición entre vocales orales y nasales.- Escuchar el comentario de los franceses, después de leer el documento Témoignages (página Civilisation): repartir los testimonios entre la clase, y para cada uno, formular las informaciones principales, escuchar el comentario oral y la formulación de su contenido, establecer comparaciones con las costumbres del país de los estudiantes.- Observar la foto de la página Civilisation y escuchar las preguntas de un aprendiz de camarero sobre la disposición del cubierto en una mesa bien puesta; contestar oui o non según la foto.- Escuchar un diálogo y contestar a las preguntas.- Escuchar unas frases y marcar si indican acuerdo, desacuerdo o incomprensión.

Hablar y conversar

- Contestar a las preguntas de un test que ha preparado el / la compañero (a) sobre qué color se prefiere /se rechaza; leer después el texto sobre los colores correspondientes en las páginas Interactions y presentar el resultado a la clase, dando su opinión. También intervienen los alumnos que han elegido o rechazado los mismos colores.- Decir la razón del enfado de Anne-Sophie después de escuchar la grabación de las escenas 1 y 2 de la historia.

Departamento de Francés. Página 89

Page 90: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Juego de rol: leer el cuadro Incompréhension et malentendu (2ª página Simulations), elegir una frase del ejercicio 2 y representar la escena.- Imaginar y representar la continuación de la escena 3 (1ª página Simulations).- Imaginar lo que va a pasar después de la escena 4 de la historia.- Comentar las observaciones sobre el carácter de los franceses que figuran en el texto Le regard d’un américain (página Écrits).- Hablar de costumbres de otros países que nos han podido extrañar.- Escuchar unas frases y decir qué han dicho los personajes

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos

- Leer los textos sobre los colores en las páginas Interactions.- Distribuir los siete colores para un trabajo por grupos (un color por grupo) y trabajar con el vocabulario de las características psicológicas que se relacionan con cada color (buscar adjetivos, ejemplos de comportamiento y expresiones).- Leer la lista de los objetos asociados a cada color y comparar con el país de los alumnos.- Buscar los rasgos de carácter que se pueden encontrar en los profesionales de la lista (2ª página Interactions).- Observar el dibujo de la 1ª página Ressources y leer en voz alta las informaciones que aparecen en el bocadillo de la izquierda; observar cómo se transforman en el bocadillo de la derecha, destacar la correspondencia de los tiempos y decir los nombres de los tiempos verbales.- Leer el cuadro gramatical y observar la diferencia de los tiempos según se trate de frases afirmativas referidas al presente o al pasado, de frases interrogativas o imperativas. - Pasar un texto del estilo directo al indirecto.- Pasar un texto del estilo indirecto al directo.- Observar el dibujo que encabeza la 2ª página Ressources y leer los bocadillos, diferenciando los sujetos activos de los pasivos: construcciones (se) faire / (se) laisser + verbo. Completar el cuadro clasificando las frases del dibujo.- Observar el cuadro gramatical con las construcciones (se) faire y (se) laisser + verbo. Ver la diferencia entre faire y se faire, y hacer los ejercicios 2 y 3.- Construir unas frases en estilo indirecto que puedan corresponder a las frases propuestas en estilo directo.- Observar los dibujos de la 1ª página Simulations, leer la publicidad del club de espeleología y detenerse en el dibujo con los personajes preparados para entrar en la gruta (ver el uniforme del guía, en rojo).- Leer el cuadro Incompréhension et malentendu (2ª página Simulations).- Leer el texto Le regard d’un américain individualmente o por grupos sobre el comportamiento de los franceses visto por un americano (página Écrits). Contestar a las preguntas de comprensión del profesor y comentar las observaciones que aparecen en el texto. - Leer el documento Sujets de conversation y comparar con las costumbres del país natal.- Leer el documento Témoignages (página Civilisation) para hacer un trabajo posterior.- Leer los unas informaciones sobre distintas costumbres en las comidas y relacionarlas

Departamento de Francés. Página 90

Page 91: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

con los países que se indican (página Civilisation).- Buscar sinónimos / antónimos entre los adjetivos de una lista en relación con los adjetivos propuestos.- Contestar a preguntas de comprensión lectora sobre textos del Libro.- Asociar frases y gestos. Composición de textos escritos

- Preparar individualmente un test de 10 preguntas sobre el color preferido/odiado.- Transcribir la escena 2 de la página Simulations. - Transcribir el final de la escena 3 de la página Simulations.- Redactar una lista de consejos tomando como modelo el texto Sujets de conversation de la página Écrits, y siguiendo la misma estructura, dirigido a unos franceses que vienen al país de los alumnos.- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos1.1. Vocabulario

- Expresiones con colores: carton jaune, roman noir…- El carácter y la personalidad- Las relaciones humanas: simpatía y antipatía.- Uso del tuteo (tu) / tratamiento de respeto (vous)

1.2. Gramática- Las construcciones del estilo indirecto- Las construcciones faire+ verbo y laisser + verbo

1.3. Fonética- Diferenciación entre [a] [ã] [ ] [ ]

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Atención especial a las construcciones de estilo indirecto en la correspondencia de tiempos, y en particular, con el paso del imperativo (estilo directo) a la construcción de + infinitivo (estilo indirecto).-Cuidar la construcción de faire y laisser + verbo, especialmente cuando se introduce un pronombre personal (je le fais boire).

Departamento de Francés. Página 91

Page 92: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

El tema de esta lección puede motivar especialmente al intercambio de información sobre las costumbres de los países de origen de los estudiantes, de forma muy concreta, en lo que se refiere a los cuatro primeros puntos: - Objetos, imágenes y expresiones asociadas a los colores.- Los colores y su distinta significación en algunos países. - Los franceses vistos por un americano, Ted Stanger en su obra Sacrés français. - Diferentes países y diferentes costumbres a la hora de sentarse a la mesa.- Las grutas de Lascaux.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 8 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificaciones, asociaciones, ejercicios de verdadero o

falso). - Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (la

espeleología, las grutas de Lascaux, la hostelería).- Competencia social y ciudadana (comportamiento con los demás, temas que

conviene tratar / evitar).- Competencia cultural y artística (la pintura rupestre).- Tratamiento de la información y competencia digital (videojuegos).- Competencia de aprender a aprender (trabajo en grupos, aprender de los

compañeros). - Autonomía e iniciativa personal (comportarse en una invitación, saber actuar en una

reunión social, ser capaz de hacer autocrítica).

Departamento de Francés. Página 92

Page 93: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BILAN ÉVALUEZ-VOUS

En todos los tests hay una casilla para indicar la puntuación; todos son autoevaluables, y en algunos, se procede a la coevalución, como señalamos en su caso.

Evaluación de las capacidades:

Test 1: Mantener conversaciones con francófonos en situaciones de la vida diariaContestar Oui / Non.

Test 2: Reaccionar ante situaciones imprevistasRepresentar el comienzo de cinco escenas con el /la compañero (a). Coevaluación.

Test 3: Comprender los detalles de una cita o de una actividadEscuchar un documento y completar o marcar la información correcta.

Test 4: Comprender informaciones sobre un centro de ocioAccesos por carretera, tren o avión al parque del Futuroscope, y otras informaciones sobre las atracciones de este parque.Contestar a las peguntas.

Test 5: Conocer algunos usos relativos a las fiestas y a los acontecimientos del añoEscuchar y relacionar la grabación con las fiesta o los acontecimientos indicados.

Test 6: Dar consejos por escritoEscribir a un amigo francés pidiéndole que aloje durante 15 días a un(a) amigo/a del mismo país que el alumno, describirlo y dar algunos consejos para una buena convivencia.Leer la carta a la clase.Coevaluación.

Test 7: Comprender una breve información de prensaLeer un texto sobre una original campaña publicitaria, y contestar a unas preguntas de comprensión.Corrección conjunta.

Test 8: Uso correcto del francésHacer seis ejercicios sobre los puntos gramaticales siguientes:Presente, imperfecto, passé composé y futuro, los pronombres personales que reemplazan objetos, los pronombres personales que reemplazan personas, las construcciones con presente de condicional e imperfecto de indicativo, las construcciones (se) faire + infinitivo y el paso del estilo directo al indirecto.

Departamento de Francés. Página 93

Page 94: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

ÉVASION AU CINÉMA

PROJET : Cérémonie des Césars

OBJETIVOS

- Desarrollar la escritura creativa.- Redactar, individualmente o entre dos, una escena cómica que se representará

después.- Dar a conocer algunos aspectos del humor francés (juegos de palabras, parodia…)- Dar a conocer tres buenas películas francesas y una serie de televisión muy popular.- Hacer que los alumnos adquieran seguridad frente al público.- Hacer que los alumnos puedan imaginar e improvisar partiendo de una situación.

REALIZACIÓN

Así como la entrega de los Premios César supone el reconocimiento a las mejores películas francófonas, los alumnos van a escribir y representar su escena cómica ante el resto de la clase, y sus compañeros seleccionarán las mejores.

Para ello, se ayudarán con las escenas que figuran en el Libro, y observarán la forma en que se trata la comicidad: repetición de una palabra o una frase, la exageración, la parodia o la crítica social.

Películas propuestas en las páginas Évasion – Projet, y su explotación:

Drôle de drame, de Marcel Carné, con diálogos de Jacques Prévert (1937). Conocida en España como “Un drama singular”.En la fotografía: Louis Jouvet y Michel Simon, dos grandes actores del cine francés de los años 30.Leer la introducción en silencio.Leer el diálogo y encontrar la comicidad de la escena (repetición de la palabra bizarre)

Le Corniaud, de Gérard Oury (1964), conocida en España como “El hombre del Cadillac”.En la fotografía: Louis de Funès y Bourvil, también dos célebres actores del cine francés, en este caso en el género cómico.Leer la introducción y observar la foto. Leer el diálogo y buscar los efectos cómicos (una situación exagerada).

Le dîner des cons de Francis Veber (1998), conocida en España como ”La cena de los idiotas”. Presenta una situación incómoda y extraña, revela crítica social, los dos personajes de la escena Brochant (el anfitrión) y Pignon (el invitado) proceden de un ambiente distinto.Leer la introducción y ver en qué consiste esa cena semanal, por qué razón no se puede celebrar la noche de la escena que figura en el Libro, qué es lo que preocupa a Brochant en ese momento (su mujer acaba de abandonarlo).

Departamento de Francés. Página 94

Page 95: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Leer el diálogo y ver la comicidad en las frases de Pignon, prácticamente ajeno al problema de Brochant. Hablar del carácter de los personajes.

Serie de televisión

Kaamelot de Alexandre Astier (inicio en 2005)Leer la introducción y observar la foto.Leer el diálogo en dos partes, señalar los efectos cómicos (los anacronismos, juegos de palabras Camelot y camelote). Se trata de una parodia, uno de los recursos para la comicidad; aquí, el lenguaje es el lenguaje coloquial de hoy, Atila pretende que el Rey Arturo le dé todo el oro…comida … la vajilla… o lo que sea, cualquier cosa típica…

Departamento de Francés. Página 95

Page 96: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

UNITÉ  3 :  SE DÉBROUILLER AU QUOTIDIEN

OBJETIVOS GENERALES

Esta unidad se centra en preparar al estudiante para las situaciones prácticas con las que puede encontrarse durante su estancia en un país francófono.

- Saber desenvolverse con el dinero, hacer operaciones bancarias sencillas, sacar dinero de un cajero automático, comprender y pagar una factura.

- Encontrar alojamiento, describirlo, acondicionarlo.- Hablar de tareas domésticas, poder resolver un problema de mantenimiento o de

reparación.- Describir un objeto que se quiere comprar o que se haya perdido.- Dar parte de un robo, de pérdida o de accidente a la policía o a la compañía de

seguros.- Expresar sentimientos (miedo, confianza o desconfianza), tranquilizar.- Acusar a alguien, defenderse, reconocer su responsabilidad.

Objetivos de enseñanza

La página de presentación de la Unidad 2 propone estas prioridades para el profesor:

5. Hacer que el alumno se desenvuelva con el dinero, los bancos, los ingresos, los gastos…

6. Hacer que el alumno pueda hablar de los actos de la vida diaria como las compras o la organización de la casa.

7. Hacer que el alumno sepa afrontar situaciones de riesgos y accidentes..

Objetivos de aprendizaje

Al terminar la unidad, los alumnos los alumnos deben estar capacitados para:

1. Saber desenvolverse con el dinero, los bancos, los ingresos, los gastos…2. Hablar de los actos de la vida diaria como las compras o la organización de la

casa. 3. Saber afrontar situaciones de riesgos y accidentes.

Departamento de Francés. Página 96

Page 97: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas

HablarParticipar en una conversaciónTomar la palabra

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender-Escuchar las explicaciones del profesor y la opinión de los compañeros sobre las situaciones prácticas de la vida diaria: compras, pequeños pagos, administración de la casa, alquiler, imprevistos, reparaciones domésticas.

Hablar y conversar- Comentar qué hay que saber para organizar la vida en un apartamento, en un piso.- Comentar las fotos de esta página de presentación.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos- Observar las fotos y leer el título de la unidad y los textos de la página.- Hacer hipótesis sobre las fotos.

Composición de textos escritos- Hacer un breve resumen de la presentación de la página.- Redactar una breve lista de las situaciones prácticas de la vida diaria.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos

1.1. Vocabulario

- La vida cotidiana, la casa, los bancos, los riesgos, los seguros.- Comentar brevemente los títulos de los distintos capítulos que se van a ver en la historia Les escaliers de la butte en las 4 lecciones: Entrée en scène, Scènes de ménage, Mise en scène y Sur le devant de la scène. Cada capítulo forma parte de una misma historia que gira en torno a las nuevas preocupaciones de un estudiante de economía que deja su casa y sus estudios para vivir en París esperando trabajar en el teatro; mientras tanto hace pequeños arreglos a domicilio. Expresiones con la palabra scène.

Departamento de Francés. Página 97

Page 98: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

1.2. Gramática - Construcción de un frases cortas y claras (intervención en la “tormenta de ideas “).

1.3. Fonética- La frase exclamativa y su ritmo.

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Reflexión sobre la frase exclamativa.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Fotografía de la película Viens chez moi, j´habite chez une copine. (1981) - La nómina, o la hoja de paga con los conceptos y los detalles.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la página de presentación de la Unidad 3 se priorizan estas competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificación de ideas sobre el título de la página, las

máquinas: une scanette).- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (la

dificultad de conseguir un primer empleo, los riesgos, los seguros).- Competencia social y ciudadana (la vida en la ciudad).- Competencia cultural y artística (el cine: película de Patrice Leconte Viens chez moi,

j’habite chez une copine).- Competencia de aprender a aprender (trabajo en equipo).- Autonomía e iniciativa personal (entusiasmo para abrirse camino y solucionar los

problemas).

Departamento de Francés. Página 98

Page 99: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 9: À VOS RISQUES ET PÉRILS

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 9 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan contar una iniciativa deportiva, profesional…2. Hacer que los alumnos puedan describir un riesgo, un intento, un éxito o un fracaso.3. Hacer que los alumnos sepan contar una sucesión de acontecimientos.4. Conseguir que la clase exprese correctamente la voluntad, la obligación y determinados sentimientos como la inquietud, el miedo. 5. Conseguir que los estudiantes sepan dar instrucciones /una orden, un consejo.6. Hacer que los estudiantes usen correctamente el presente de subjuntivo (verbos terminados en –er y verbos irregulares más frecuentes).7. Hacer que los alumnos construyan correctamente el imperativo con un pronombre complemento.8. Lograr que los alumnos sepan utilizar expresiones para tranquilizar / pedir detalles / explicarse.9. Hacer que los alumnos marquen los ritmos de construcciones en imperativo con pronombre.10. Hacer que los alumnos comprendan un artículo informativo sobre una competición deportiva.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 9, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Contar una iniciativa deportiva, profesional…2. Describir un riesgo, un intento, un éxito o un fracaso.3. Contar una sucesión de acontecimientos.4. Expresar correctamente la voluntad, la obligación y determinados sentimientos como la inquietud o el miedo. 5. Dar instrucciones / una orden, un consejo.6. Usar correctamente el presente de subjuntivo (verbos terminados en –er y verbos irregulares más frecuentes).7. Construir correctamente el imperativo con un pronombre complemento.8. Saber utilizar expresiones para tranquilizar / pedir detalles / explicarse.9. Marcar los ritmos de construcciones en imperativo con pronombre.10. Comprender un artículo informativo sobre una competición deportiva.

Departamento de Francés. Página 99

Page 100: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas - Contar un éxito o un fracaso - Expresar la voluntad y la obligación - Expresar la inquietud y el miedo - Saber tranquilizar a alguien

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender

- Diferenciar las terminaciones del indicativo y del subjuntivo (2ª página Ressources, sección À l’écoute de la grammaire,).- Escuchar unas frases interrogativas y dar las respuestas siguiendo el modelo (2ª página Ressources, sección À l’écoute de la grammaire,).- Observar el dibujo de la escena 1 (1ª página Simulations), después de describirlo, escuchar la introducción de la historia y las dos primeras réplicas del texto (obra de Pagnol, parece oportuno que el profesor explique brevemente los personajes de Pagnol, Marius y Fanny). - Escuchar la 3ª réplica (indicaciones de Frédéric), hacer los movimientos y los gestos.- Escuchar el resto de la escena y contestar a las preguntas del Libro sobre la escena 1 (2ª página Simulations). - Escuchar la escena 2 de la historia sin leer el diálogo con excepción de la 1ª intervención del padre de Kamel. Observar la ilustración y hacer hipótesis sobre la respuesta, escuchar la respuesta y, una vez comprendida, imaginar la continuación: quién va a hablar, qué va a decir.Continuar con la escucha progresiva del texto.-Escuchar la parte no transcrita y transcribirla. - Observar el dibujo de la escena 3 (2ªpágina Simulations), leer las afirmaciones de la actividad 3 y escuchar el diálogo para debatir estas afirmaciones.- Escuchar y observar los ritmos de las frases de imperativo con pronombre complemento; pedir a los alumnos que imaginen las palabras sustituidas por los pronombres en cada frase (2ª página Simulations).- Escuchar una grabación y tomar nota de los detalles: hora, lugar y características de un evento (página Écrits).

Hablar y conversar

- Presentar a la clase la información que aparece en los artículos de las páginas Interactions.- Elegir en pequeños grupos a una o varias personas que hayan hecho cosas extraordinarias, leer el cuadro Réussites et échecs, recabar información fuera de clase y presentar los personajes con su trayectoria y sus aventuras. La clase votará al personaje más aventurero.- Contar cuál es el mayor logro que ha obtenido cada uno (dejar unos minutos de preparación).- Observar y describir el dibujo de la escena 1 (1ª página Simulations) para escuchar después la introducción de la historia.

Departamento de Francés. Página 100

Page 101: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Dependiendo del conocimiento que tengan los alumnos de la obra de Pagnol, relacionar en la medida de lo posible las dos primeras réplicas de la escena 1 con el personaje de Kamel (situación similar de Marius del protagonista de Pagnol y Kamel, el protagonista de la historia). Relacionar también el personaje de Fanny con Nadia, la protagonista femenina de Pagnol.- Después de escuchar la escena 2 de la historia y transcribir su final, contar los datos que sabemos de Kamel.- Debatir las afirmaciones sobre la escena 3 (2ª página Simulations), después de escuchar el diálogo.- Juego de rol: representar una escena entre dos: uno tiene miedo, el otro le tranquiliza. Puede ser sobre el tema propuesto en la actividad (intranquilidad por no tener noticias de una persona) o elegir otros temas similares (miedo ante el público en el teatro, a un examen, a perder un trabajo…) Utilizar el vocabulario del cuadro. - Hacer una entrevista, preparada previamente, a uno de los organizadores del Maratón de París (entre dos).- Comentar cuáles son los deportes más practicados en el país de los alumnos y a los que más público atraen como espectáculo.- Explicar la razón de asociar determinadas palabras al deporte (página Civilisation).- Decir qué deportistas admiramos más, y por qué.- Expresar un deseo, expresar la onligación.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos.

- Leer los cuatro artículos (Páginas Interactions), dividiendo la clase en cuatro grupos: cada grupo se encargará de un artículo, y completará el cuadro de la 2ª página Interactions; después hará la presentación a la clase.- Leer el cuadro Réussites et échecs (2ª página Interactions).- Observar el dibujo (1ª página Ressources) y leer las frases de los bocadillos, ver la construcción de los verbos introducidos por la conjunción que.- Observar el modo de los segundos verbos de cada frase, el subjuntivo, o el infinitivo en el caso de tener el mismo sujeto que los primeros verbos. Buscar otros ejemplos con estas construcciones.- Clasificar las frases de los bocadillos en un cuadro según el modo de los segundos verbos.- Leer el cuadro Le subjonctif présent y hacer los ejercicios consultando el cuadro.- Leer el cuadro Verbe à l’impératif + pronom (2ª página Ressources) y hacer en común la 1ª frase del ejercicio; continuar individualmente.- Leer las afirmaciones de la escena 3 de la historia (2ª página Simulations).- Leer el cuadro Exprimer la peur – rassurer.- Leer el artículo de la página Écrits, y hacer un ejercicio sobre la comprensión lectora (Vrai ou faux). Leer el título y buscar en el artículo todo lo relacionado con los elementos del título (participantes, salida, recorrido…).- Leer el artículo Les sports les plus regardés y el sondeo de la página Civilisation. Clasificar los diferentes deportes y completar con otros.- Leer la encuesta y marcar las palabras que consideren asociadas al deporte, explicando por qué.

Departamento de Francés. Página 101

Page 102: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Leer el artículo Le Marathon de Paris (página Écrits) y encontrar las cifras que corresponden a determinados elementos. - Leer unas frases y asociarlas a un deporte.- Encontrar las cualidades que desarrollan los deportes que se indican.

Composición de textos escritos.

-Transcribir el final del diálogo de la escena 2 de la historia (1ª página Simulations).- Recopilar los datos que conocemos de Kamel.-Tomar notas de los detalles de una grabación.- Preparación de una entrevista a uno de los organizadores del Maratón de París.- Redactar un artículo breve para anunciar, en el periódico local, un programa de lucha contra la miopatía. - Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos.

1.1. Vocabulario- Hazañas y aventuras: éxitos y fracasos- Los deportes- El teatro- Los sentimientos

1.2. Gramática-El presente de subjuntivo después de los verbos que expresan voluntad, determinados sentimientos, la obligación.- La construcción de un pronombre complemento con un verbo en imperativo.

1.3. Fonética- Diferenciación del presente de indicativo y del subjuntivo.- Enlace en los grupos de verbo en imperativo con el pronombre.- Diferenciación de los pronombres les, le, la.

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Especial atención a las construcciones de los verbos en la expresión de la voluntad, de la obligación y de los sentimientos.- Especial atención a la forma negativa de los verbos en imperativo construido con un pronombre complemento; no olvidar el uso del pronombre en.

Departamento de Francés. Página 102

Page 103: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Los jóvenes procedentes de la inmigración.- Trabajos de riesgo: exploradores, deportistas de riesgo, reportero de guerra.- Publicaciones: Femina, L´Humanité, periódico de un centro escolar: Journal du

lycée Montaury (Nîmes).- Personalidades del mundo científico (Nicolas Vanier, J. L. Étienne), deportivo

(Maud Fontenoy), periodístico (Florence Aubenas).- Los deportes más populares en Francia, los deportes espectáculo, El Maratón de

París.- El teatro: Marcel Pagnol: trilogía Marius, Fanny, César, adaptada posteriormente

para el cine. La primera obra, Marius, se representa en 1929.- París: la Butte Montmartre, Arc de Triomphe…

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 9 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificaciones, sondeo, encuesta, ejercicios de Vrai ou

Faux,)- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (el paisaje,

el medio ambiente, el Gran Norte, la Réunion, Kosovo…, el deporte, la navegación a vela, el Maratón de París).

- Competencia social y ciudadana (la inmigración, solidaridad y participación en actividades de ayuda a la lucha contra enfermedades graves).

- Competencia cultural y artística (el teatro, Marcel Pagnol).- Tratamiento de la información y competencia digital (correo electrónico, mensajes

MSM)- Competencia de aprender a aprender (consulta del diccionario, trabajo en equipo). - Autonomía e iniciativa personal (saber afrontar las propias responsabilidades,

decidir sobre el futuro de uno mismo).

Departamento de Francés. Página 103

Page 104: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 10: LA VIE EST DURE

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 10 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos hablen de las tareas domésticas diarias. 2. Lograr que los alumnos puedan dar unas instrucciones para el mantenimiento y la organización de su vivienda. 3. Hacer que los alumnos manejen un vocabulario frecuente que no se suele encontrar organizado de forma sistemática: tareas domésticas y pequeñas reparaciones en la casa.4. Hacer que la clase concrete la frecuencia con que se realiza una acción.5. Conseguir que los estudiantes sepan expresar la posesión.6. Conseguir que los estudiantes usen correctamente los adjetivos y pronombres posesivos.7. Hacer que los estudiantes sepan indicar un grado aproximado de importancia.8. Hacer que los alumnos usen correctamente los adjetivos y pronombres indefinidos.9. Hacer que los alumnos sepan presentarse correctamente.10. Conseguir que los alumnos puedan participar en una entrevista de trabajo.11. Hacer que los alumnos expresen la confianza o la desconfianza / sepan tranquilizar.12. Hacer que los alumnos diferencien y pronuncien los sonidos [v] y [f], [ ] y [jεn].13. Lograr que los alumnos sepan buscar informaciones en un texto de carácter socio-económico.14. Hacer que la clase entienda una canción sobre la vida en el extrarradio.15. Hacer que la clase entienda la trama de una película sobre el tema del empleo.16. Despertar el interés de la clase por las categorías socio-profesionales en Francia.17. Hacer que los alumnos entiendan un testimonio de la realidad social (Diam’s).18. Hacer que los alumnos entiendan una película de carácter político.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 10, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Hablar de las tareas domésticas diarias. 2. Dar unas instrucciones para el mantenimiento y la organización de su vivienda.3. Manejar un vocabulario frecuente que no se suele encontrar organizado de forma sistemática: tareas domésticas y pequeñas reparaciones en la casa.4. Concretar la frecuencia con que se realiza una acción.5. Expresar la posesión.6. Usar correctamente los adjetivos y pronombres posesivos.7. Indicar un grado aproximado de importancia.8. Usar correctamente los adjetivos y pronombres indefinidos.9. Presentarse correctamente.10. Participar en una entrevista de trabajo.11. Expresar la confianza o la desconfianza / saber tranquilizar.12. Diferenciar y pronunciar los sonidos [v] y [f], [ ] y [jεn].

Departamento de Francés. Página 104

Page 105: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

13. Buscar informaciones en un texto de carácter socio-económico.14. Entender una canción sobre la vida en el extrarradio.15. Entender la trama de una película sobre el tema del empleo.16. Interesarse por las categorías socio-profesionales en Francia.17. Entender un testimonio de la realidad social (Diam’s).18. Entender una película de carácter político.

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas - Hablar de las actividades cotidianas de uno mismo - Hablar de las condiciones y la calidad de vida de uno mismo - Entrar en contacto con alguien - Tener una entrevista de trabajo - Expresar la posesión / la confianza / la desconfianza

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender

- Pronunciación de [ ] y [jεn] (2ª página Ressources, sección À l’écoute de la grammaire,).- Escuchar unas frases interrogativas y dar las respuestas con los pronombres posesivos (2ª página Ressources, sección À l’écoute de la grammaire,).- Escuchar unas preguntas y contestar con los pronombres personales, cuidando las concordancias.- Escuchar la 1ª parte del diálogo de la historia (1ª página Simulations) y contestar a las preguntas de comprensión que hará el profesor; escuchar la 2ª parte y retener las informaciones sobre Loïc y sobre la habitación que se alquila.- Escuchar la última parte, no transcrita, y contestar a las preguntas de comprensión. - Concretar los elementos de la situación comunicativa (escena 2 de la historia), y escuchar el diálogo progresivamente; contestar a las preguntas de comprensión que figuran en el Libro. - Escuchar la escena 3 de la historia 2 ó 3 veces sin ninguna explicación; en grupos de dos, imaginar la puesta en escena del diálogo y representarlo.- Escuchar unas frases y diferenciar los sonidos [v] y [f].- Escuchar el argumento de la película Le Couperet de Costa-Gavras, Primero hacer una escucha completa y después, por fragmentos: la clase hace resúmenes a medida que se escucha cada uno.

Hablar y conversar

- Comentar los problemas de comprensión sobre las actividades del sondeo (1ª página Interactions): una vez resuelto, comentar los resultados a la clase y dar la opinión personal. - Comentar las informaciones del texto Comparez-vous avec les Français y establecer comparaciones con la forma de repartir las tareas caseras en el país de los alumnos.

Departamento de Francés. Página 105

Page 106: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Debatir colectivamente sobre el reparto de las tareas domésticas, defendiendo una de las opiniones que figuran en Débat : comment partager les tâches de la maison ?- Hacer pequeños juegos de rol para practicar las formas de la posesión.- Comentar un sondeo sobre el tiempo que dedicamos a escuchar música (2ª página Ressources).- Observar el anuncio, y las ilustraciones de la escena 1 (1ª página Simulations): los estudiantes cuentan la historia que conocen, la marcha de Kamel a Paris.- Hacer un resumen oral de la escena 1 después de escucharla por fragmentos y contestar a las preguntas de comprensión.- Imaginar una puesta en escena del diálogo (escena 3 de la historia), y representarlo (explicar sentir con mímica). - Observar y describir la situación de la escena 4; entre dos, imaginar el diálogo entre Kamel y Loïc, utilizando las expresiones de las páginas Ressources. - Juego de rol: de dos en dos, imaginar un diálogo para la actividad 5 Confiance et méfiance (2ª página Simulations) con las expresiones del cuadro Confiance et méfiance. - Proponer soluciones a las causas de insatisfacción (artículo La France insatisfaite, página Écrits).

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos.

- Hacer el sondeo (1ª página Interactions) de dos en dos, punto por punto y comentando los problemas de comprensión, consultando el diccionario o al profesor. Marcar las casillas individualmente, hacer el cómputo total y leer los resultados en la 2ª página Interactions. - Leer el texto Comparez-vous avec les Français de forma colectiva, por fragmentos. - Leer el sondeo para encontrar los verbos de acción que se relacionan con nombres, utilizando los sufijos del cuadro / otras combinaciones posibles.- Leer las instrucciones y los datos para debatir en clase el reparto de las tareas domésticas en la casa.- Observación del dibujo humorístico y de las frases, clasificar las formas de expresar la posesión, con adjetivos posesivos / la estructura être à + nombre o pronombre / pronombres posesivos / los verbos (1ª página Ressources).- Asociar cada adjetivo+ nombre con el pronombre posesivo correspondiente.- Observación de las frases en el dibujo humorístico, y clasificar las palabras que aparecen en negrita, según sean adjetivos, pronombres, o pertenezcan a otra categoría gramatical. Comprobar esa clasificación en el cuadro de la 2ª página Ressources.- Leer el sondeo Quand écoutez-vous de la musique ? y comentarlo cambiando los porcentajes por adjetivos o pronombres indefinidos.- Completar frases con los indefinidos que se indican.- Leer el cuadro Confiance et méfiance (2ª página Simulations).- Leer el artículo La France insatisfaite de la página Écrits y dividir la clase en pequeños grupos para separar las categoría sociales satisfechas de las insatisfechas; buscar las causas de esas insatisfacciones y proponer soluciones.- Volver a leer el artículo de la página Écrits y subrayar las frases que no corresponden a la realidad del país de los alumnos. Hacer un trabajo escrito posterior.- Leer el fragmento de la canción colectivamente o por pequeños grupos, pensar en las imágenes que se evocan y clasificarlas en positivas, negativas, ideales…)

Departamento de Francés. Página 106

Page 107: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Leer la introducción del texto Sans travail (página Civilisation) y el texto; contestar a las preguntas de comprensión sobre la entrevista de trabajo, en pequeños grupos.- Cambiar los porcentajes por pronombres indefinidos

Composición de textos escritos.

- Transcribir el final del diálogo de la escena 2 de la historia (1ª página Simulations).- Después de leer el texto de la página Écrits, y una vez vistas las diferencias de la realidad francesa con la sociedad del país de los alumnos, escribir las frases de manera que correspondan a la situación de la sociedad del país de los alumnos.- Redactar un resumen de la película Le Couperet (página Civilisation).- Redactar las respuestas a unas preguntas usando las expresiones que se indican referidas a la cantidad.- Escribir la opinión sobre una serie de afirmaciones encontradas en un artículo.- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos.

1.1. Vocabulario- Las tareas domésticas- La calidad de vida, condiciones de vida (trabajo, ingresos, dificultades)- Formación de palabras con sufijos (- age : repassage, -tion: installation…y prefijos (co- :colocataire)- Palabras de una misma etimología- La indiferencia: n’importe quoi.- Expresiones coloquiales- Siglas DRH, SMS

1.2. Gramática- Los pronombres posesivos- Los adjetivos y pronombres indefinidos.

1.3. Fonética- Los sonidos [ ] y [jεn]- los sonidos [v] y [f]

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Especial atención a los posesivos de 3ª persona y equivalencia con las formas en español (le sien y le leur = el suyo, etc).- Especial atención a los posesivos de 2ª persona plural y su equivalencia con el español para las formas de respeto (le vôtre = el suyo, etc).- Especial atención a la construcción de los indefinidos con sentido negativo.- Especial atención a las concordancias con el participio pasado.

Departamento de Francés. Página 107

Page 108: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Los jóvenes procedentes de la inmigración.- Los pisos compartidos para estudiantes.- Los problemas de la sociedad actual.- El cine: Le Couperet (Costa-Gavras, 2004).

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 10 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (porcentajes, clasificaciones, sondeos)-- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (la empresa

y los problemas: economía, descentralización, fusiones empresariales). - Competencia social y ciudadana (la inmigración, situación de la sociedad francesa

actual, el empleo para jóvenes, respeto en la convivencia, normas para compartir un piso, la vida en una gran ciudad).

- Competencia cultural y artística (el cine)- Tratamiento de la información y competencia digital (SMS…).- Competencia de aprender a aprender (consulta del diccionario, trabajo en equipo,

mímica)- Autonomía e iniciativa personal (sentido del humor, organización).

Departamento de Francés. Página 108

Page 109: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 11: QUE CHOISIR?

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 11 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan describir el interior de una vivienda (muebles y utensilios). 2. Hacer que los alumnos sepan describir un objeto en el ámbito de una compra / una venta.3. Hacer que los alumnos puedan redactar un anuncio de venta para Internet.4. Hacer que la clase conozca el vocabulario sobre materiales, dimensiones / muebles y enseres, utensilios caseros / publicidad. 5. Conseguir que los estudiantes sepan elegir comparando y mostrando un objeto. 6. Conseguir que los estudiantes puedan expresar una opinión.7. Hacer que los estudiantes comprendan un mensaje telefónico pregrabado.8. Hacer que los alumnos usen correctamente los pronombres demostrativos y las construcciones de demostrativos seguidos de qui / que, o seguidos de de + nombre.9. Hacer que los alumnos reconozcan los sonidos [s] y [z].10. Conseguir que los alumnos puedan realizar operaciones bancarias corrientes.11. Hacer que los alumnos sepan sacar dinero de un cajero automático.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 11, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Saber describir el interior de una vivienda (muebles y utensilios). 2. Saber describir un objeto en el ámbito de una compra / una venta.3. Redactar un anuncio de venta para Internet.4. Conocer el vocabulario sobre materiales, dimensiones / muebles y enseres, utensilios caseros / publicidad.5. Elegir comparando y mostrando un objeto. 6. Expresar una opinión.7. Comprender un mensaje telefónico pregrabado.8. Usar correctamente los pronombres demostrativos y las construcciones de demostrativos seguidos de qui / que, o seguidos de de + nombre.9. Reconozcan los sonidos [s] y [z].10. Realizar operaciones bancarias corrientes.11. Saber sacar dinero de un cajero automático. CONTENIDOS

Intenciones comunicativas - Describir un objeto - Elegir algo. - Expresar una opinión sobre una persona - Desenvolverse en un banco

Departamento de Francés. Página 109

Page 110: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender- Escuchar unas preguntas y dar las respuestas: expresar la indiferencia y las construcciones con pronombres demostrativos (2ª página Ressources, sección ( À l’écoute de la grammaire,).- Escuchar unas características sobre un teléfono móvil, y confirmarlas. - Escuchar el diálogo correspondiente a la escena 1 de la historia (1ª página Simulations): en primer lugar, las dos primeras réplicas, y situar la escena; después escuchar el diálogo hasta el final de la escena. Contestar a las preguntas de comprensión.- Observar el dibujo y escuchar el diálogo de la escena 2 (1ª página Simulations), y contestar a las peguntas del Libro.- Escuchar la primera parte del diálogo y transcribirla.- Escuchar la parte trascrita del diálogo y comentar lo que sabemos de Clémentine.- Escuchar una primera vez la escena 4 de la historia para indicar la situación, y pasar a una escucha fragmentada, anotando los resultados de cada llamada de teléfono.- Escuchar la escena 5 después de observar el dibujo, imaginar la continuación de la historia. - Escuchar y leer como un diálogo las frases del cuadro Prononciation: sonidos [s] y [z] (2ª página Simulations).- Escuchar un documento sobre operaciones bancarias (escucha fragmentada) e identificar cada una de ellas, así como lo que pide el empleado del banco.- Escuchar varios contestadores automáticos.

Hablar y conversar

- De dos en dos, imaginar y dibujar el plano de un apartamento completo y presentarlo a la clase.- Fijar un presupuesto antes de elegir los muebles según las ofertas de Internet (1ª página Interactions), y presentar las opciones a la clase para equipar la casa. - Jugar a las adivinanzas sobre las características de unos objetos, usando el vocabulario Pour décrire un objet (2ª página Interactions).- Negociar la compra de los objetos anunciados en el corcho o en la pizarra del aula, hablar con los propietarios. Presentar a la clase el objeto /los objetos adquiridos.- Formular hipótesis sobre el contenido del diálogo de la escena 1 (1ª página Simulations) antes de escucharlo.- Juego de rol: escribir unos nombres de objetos en unos papelitos y sacarlos a suertes entre dos; esos “objetos” se compran en una tienda donde tendrán que elegir entre varios modelos hasta decidirse por uno.- Imaginar la continuación de la historia después de escuchar la escena 5.- Identificar las tres máquinas dispensadoras (página Écrits).- Comparar el contenido del cuadro À savoir (página Civilisation) con los conceptos equivalentes en el país de los alumnos o en otros países que puedan conocer.- Comentar el contenido del cuadro Les dépenses (página Civilisation) sobre los gastos en la familia (comparación entre algunos países de la Comunidad Europea).- Comentar el cuadro Ce qu’ils gagnent (página Civilisation), y decir en qué le gustaría poder gastar más a cada estudiante.

Departamento de Francés. Página 110

Page 111: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Expresar la indiferencia / observaciones superlativas según un modelo.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos.

- Leer los anuncios de la 1ª página Interactions ; consultar el diccionario.- Leer los anuncios Les introuvables de forma colectiva (2ª página Interactions) y observar los detalles que describen los objetos; clasificarlos por categorías. Completar las listas con el cuadro Pour décrire un objet.- Leer los anuncios “pinchados“ por la clase en el corcho o en la pizarra. - Observar el dibujo y las frases de los bocadillos (1ª página Ressources); ver las palabras en negrita y a qué se refieren; clasificarlas según sirvan para interrogar o para mostrar algo.- Leer el cuadro gramatical y hacer los ejercicios.- Observar el dibujo y las frases de los bocadillos (2ª página Ressources). Leer el cuadro gramatical, y clasificar las diferentes formas según las categorías (frases superlativas, progresión y aproximación); después, pensar en tres deportistas para establecer comparaciones según el modelo del ejercicio 1.- Completar las frases con las expresiones de progresión y de aproximación vistas en el cuadro de la 2ª página Ressources. - Observar la ilustración de la escena 1 (1ª página Simulations) y leer la frase de introducción antes de escuchar el diálogo. - Leer el cuadro Exprimer une opinión (2ª página Simulations).- Ordenar las diferentes pantallas del cajero automático (página Écrits).- Ordenar las pantallas del dispensador de sellos (página Écrits).- Leer la pantalla de bienvenida del dispensador de billetes de tren e imaginar los textos de las pantallas siguientes (página Écrits).- Leer el vocabulario del cuadro de la página Écrits.- Leer el contenido del cuadro À savoir (página Civilisation) y repartir los seis párrafos entre la clase. Cada grupo lee su párrafo asignado y hará un resumen a la clase. - Leer el cuadro Les dépenses (página Civilisation) y hacer comentarios.- Leer el cuadro Ce qu’ils gagnent (página Civilisation) y hacer comentarios.- Encontrar “el intruso” escondido en nueve series de palabras.

Composición de textos escritos.

- Redactar anuncios para vender objetos, a ser posible originales, como los Introuvables de la 2ª página Interactions. Dar todos los datos posibles sin olvidar el nombre del propietario, y copiar los anuncios en un papel para “pincharlos” en el corcho del aula, o en la pizarra.- Escribir la escena descrita en la actividad 2 de la página Simulations.- Transcribir la primera parte del diálogo de la escena 3 de la historia.- Anotar los resultados de las llamadas hechas por Kamel (escena 4 de la historia).- Imaginar en pequeños grupos un dispensador original, y redactar las instrucciones para su utilización.- Leer unos anuncios y completar un cuadro desarrollando su contenido.- Comentar por escrito las cifras sobre las prácticas culturales de los franceses.- Otras actividades del Cuaderno.

Departamento de Francés. Página 111

Page 112: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos

1.1. Vocabulario- Los objetos que se encuentran en una casa- La descripción de un objeto (forma, dimensiones, material)- El dinero- Palabras coloquiales: le fric- Expresiones pregrabadas en el contestador de un organismo oficial- Siglas: Prix TTC, Loyer TTC, SMIC

1.2. Gramática- Los pronombres demostrativos- Las construcciones celui [celle] + de y celui [celle] qui / que- Las construcciones para la comparación

1.3. Fonética- Los sonidos [s] y [z]

2. Reflexión sobre el aprendizaje.

- Especial atención a las construcciones con pronombre demostrativo + qui / que y pronombre demostrativo + de + nombre; recordar las equivalencias con el español.- Especial atención a los sonidos [s] y [z], insistir en el punto de articulación de los dos.

- Especial atención a las equivalencias y traducciones en español de meilleur y mieux.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA CULTURAL

- Comportamientos y usos referentes al dinero (formas de pago, propinas, precios, gastos…)

- La literatura: Madame de Sévigné, Jules Verne.- El arte: reciclaje de objetos para esculturas y composiciones modernas: Chantal

Mansion.- Condiciones de trabajo de unos profesionales (salario, días libres…). - Paris, Montmartre, monumentos: el Sacré-Coeur.- Comida rápida e informal: kebab y ensalada.- Economía: cuadro comparativo de los gastos sobre los presupuestos domésticos en

varios países de la Unión Europea.

Departamento de Francés. Página 112

Page 113: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 11 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificaciones, asociaciones, salarios, cifras, ejercicios

de “verdadero o falso “ y “encontrar al intruso”)- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (los

impuestos, los salarios,). - Competencia social y ciudadana (comparación de salarios, presupuestos

domésticos).- Competencia cultural y artística (la literatura: Madame de Sévigné, Jules Verne, el

arte: Chantal Mansion, le Sacré-Coeur)- Tratamiento de la información y competencia digital (máquinas automáticas,

dispensadores de sellos, dispensadores de billetes de tren, cajeros automáticos, Internet para compra-venta)

- Competencia de aprender a aprender (consulta del diccionario, trabajo en equipo,)- Autonomía e iniciativa personal (originalidad, creatividad, capacidad de

persuasión).

Departamento de Francés. Página 113

Page 114: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

LEÇON 12: JE SAIS FAIRE

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La lección 12 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan hablar de las profesiones, sus ventajas e inconvenientes.2. Hacer que los alumnos conozcan y usen el vocabulario referente a profesiones / accidentes / incidentes.3. Hacer que los alumnos usen expresiones para apreciar la importancia de las cosas.4. Hacer que la clase pueda expresar la oposición (pourtant, malgré, etc).5. Conseguir que los estudiantes usen correctamente las formas trop (de) …pour, assez (de)…, si (tant, tellement)… que… 6. Conseguir que los estudiantes usen correctamente las construcciones de verbo + verbo.7. Conseguir que los estudiantes usen correctamente las expresiones para la oposición (pourtant, malgré, au contraire, en revanche…)8. Lograr que los alumnos puedan hacer una acusación contra alguien / acusarse a sí mismos / decir su responsabilidad.9. Hacer que los alumnos sepan defenderse / disculparse10. Conseguir que los alumnos pronuncien el sonido [R].11. Hacer que los alumnos puedan comprender y contar la narración de un accidente / incidente.12. Lograr que los alumnos sepan rellenar un parte de accidente de coche.13. Hacer que los alumnos comprendan un documento sobre seguros.14. Lograr que los alumnos puedan hacer una declaración de un robo, un incendio, un accidente.15. Dar a conocer el sistema de seguros en Francia.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Lección 12, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Hablar de las profesiones, sus ventajas e inconvenientes.2. Conocer y usar el vocabulario referente a profesiones / accidentes / incidentes3. Usar expresiones para apreciar la importancia de las cosas.4. Expresar la oposición (pourtant, malgré, etc).5. Usar correctamente las formas trop (de)…pour, assez (de)…, si (tant, tellement)… que… 6. Usar correctamente las construcciones de verbo + verbo.7. Usar correctamente las expresiones para la oposición (pourtant, malgré, au contraire, en revanche…)8. Hacer una acusación contra alguien / acusarse a sí mismos / decir su responsabilidad.9. Saber defenderse / disculparse10. Pronunciar el sonido [R].11. Comprender y contar la narración de un accidente / incidente.

Departamento de Francés. Página 114

Page 115: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

12. Rellenar un parte de accidente de coche.13. Comprender un documento sobre seguros.14. Hacer una declaración de un robo, un incendio, un accidente.15. Dar a conocer el sistema de seguros en Francia.

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas- Hablar de una actividad profesional- Contar un accidente o un incidente- Acusar a alguien / reconocer la responsabilidad de uno mismo- Reaccionar en caso de accidente- Defender a alguien / defenderse

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR

Escuchar y comprender.

- Escuchar unas frases y replicar con otras usando trop (2ª página Ressources, sección À l’écoute de la grammaire). - Escuchar unas frases en forma negativa con beaucoup, y replicar con otras también en forma negativa, usando assez.- Escuchar el diálogo de la escena 1 (1ª página Simulations) por etapas progresivas: escuchar la primera frase de Nadia, e imaginar la respuesta de Kamel, escuchar esta respuesta, y así sucesivamente.- Escuchar el diálogo de la parte transcrita (escena 2 de la historia), hacer el croquis del accidente; destacar las excusas y la infracción.- Escuchar el diálogo de la parte no transcrita, transcribirla y explicar cómo ha ocurrido el accidente. Escuchar el texto transcrito (final de la escena 2).- Escuchar varias veces las escenas 3 y 4 de la historia. En cada escucha, ver qué nuevos datos se han obtenido.- Escuchar unas frases y corregir los posibles errores de los estudiantes al pronunciar la “r “ francesa.- Escuchar tres relatos de incidentes, uno a uno y haciendo pausas para completar el cuadro que figura en la página Écrits. (leer previamente el vocabulario de la página Civilisation: Accidents et incidents).- Escuchar unas preguntas sobre la historia Les escaliers de la Butte y comprobar la comprensión de la grabación.- Escuchar el relato del accidente, tomar nota, hacer el croquis y redactar una carta con los datos y circunstancias para la compañía de seguros.

Hablar y conversar.

- Comentar los resultados del Test sobre la profesión adecuada a cada uno (páginas Interactions). - Repartir los seis bloques de profesiones entre la clase, dividida en seis grupos. Cada grupo deberá formar los femeninos de los profesionales, si es posible, y decir qué

Departamento de Francés. Página 115

Page 116: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

cualidades se necesitan para los trabajos de su bloque asignado. Completar la lista con otras profesiones.- Presentar oralmente o por escrito el trabajo que nos gustaría hacer (2ª página Interactions.)- Observar el dibujo de la escena 1 (1ª página Simulations), y hacer hipótesis sobre lo que se van a decir los dos personajes. Imaginar las réplicas cada vez que se escuche una frase.- Hacer una lista de los reproches de Nadia y las justificaciones de Kamel.- Debatir quién tiene más culpa en la situación de Nadia y Kamel (escena 1).- Comentar las afirmaciones que se indican en la actividad 1.- Observar el primer dibujo de la escena 2, formular lo ocurrido. - Observar el segundo dibujo y formular lo ocurrido, hablar del conductor del coche accidentado.- Resumir oralmente la escena 2 de la historia.- Juego de rol: entre dos, imaginar un diálogo con el vocabulario Exprimer la responsabilité de la 2ª página Simulations. Pedir explicaciones / presentar excusas por haber causado un perjuicio.- Imaginar una continuación a la historia Les escaliers de la Butte.- Hacer un narración oral del accidente (puede ser escrita) y ayudarse con un croquis.- Comparar los sistemas de seguros en Francia y en el país de los alumnos.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Comprensión de textos escritos.

- Leer el Test de la página Interactions y marcar las casillas que convengan; contar los símbolos y leer las profesiones correspondientes al símbolo en la 2ª página Interactions.- Leer el cuadro Pour parler de professions en la 2ª página Interactions.- Presentar oralmente o por escrito el trabajo que nos gustaría hacer (2ª página Interactions.).- Observar el dibujo de la 1ª página Ressources y separar las ventajas de los inconvenientes, Explicar las formas en negrita. - Leer el cuadro sobre Trop – assez- si- tellement- tant y presentar las profesiones que se indican en la actividad 1 usando estas formas.- Construir una frase, relacionando dos frases con si, tellement, tant… que, etc. - Leer el cuadro Maîtriser les constructions verbe + verbe y contestar a las preguntas del Libro.- Observar el dibujo de la 2ª página Ressources y los textos de los bocadillos; señalar las dos ideas que se oponen con cada palabra en negrita, ver las diferencias de construcción.- Leer el cuadro L’Expression de l’opposition, y completar unas frases.- Leer el cuadro Exprimer la responsabilité de la 2ª página Simulations.- Observar el documento de la página Écrits (parte amistoso de accidente de coche), leer la descripción de las circunstancias del accidente y ver el croquis (realizar la actividad entre dos).- Leer y completar el apartado 12 del parte de accidente y ver las opciones que presenta. - Leer el cuadro de vocabulario Accidents et incidents de la página Civilisation.- Leer la carta a la compañía de seguros Alpha en la página Civilisation.

Departamento de Francés. Página 116

Page 117: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Leer colectivamente un documento sobre los diferentes sistemas de seguros en Francia (página Civilisation) y contestar a las preguntas del profesor. Hacer una lectura individual en casa y comprobar la comprensión en clase.

Composición de textos escritos.

- Preparar un breve comentario sobre el resultado del test (2ª página Interactions.) - Presentar oralmente o por escrito el trabajo que nos gustaría hacer (2ª página Interactions.).-Transcribir la parte no transcrita de la escena 2 (1ª página Simulations).- Completar el parte de accidente de tráfico de la página Écrits entre dos.- Hacer una narración escrita (puede ser oral) del accidente, presentando un croquis.- Escribir una carta a una compañía de seguros para notificar un robo, según un modelo.- Completar unos anuncios con los nombres de los profesionales adecuados.- Redactar una carta para la compañía de seguros con todos los datos necesarios, después de escuchar el relato del accidente.- Relacionar determinados servicios de protección social con unas peticiones de ayuda. - Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos.

1.1. Vocabulario- Profesiones, oficios, trabajos - Accidentes e incidentes- El coche y la circulación- Antónimos: buscar las acciones contrarias a las que se indican.

1.2. Gramática- Las formas de la apreciación trop / pas assez, si (tellement, tant)… que- Las construcciones verbo + verbo- La oposición de ideas (pourtant, malgré, etc)- Sufijos masculinos y femeninos (las profesiones : masculinos y femeninos de los profesionales)

1.3. Fonética- El sonido [R]: corregir errores frecuentes en la pronunciación de la “r” francesa.- Ritmos de las construcciones apreciativas

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Especial atención a la equivalencia de pourtant en español (“sin embargo”), no confundir con “por lo tanto”.- No olvidar la preposición de en las construcciones del adverbio de cantidad modificando a un nombre: trop de + nombre, assez de + nombre, etc.- Atención especial a la construcción en passé composé y forma negativa con pronombres complementos y adverbios de cantidad (Tu ne lui as pas assez écrit).

Departamento de Francés. Página 117

Page 118: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Topónimos : Barbizon, Argel y la Kasbah, - La escuela de Barbizon y los pintores paisajistas. - Los seguros en Francia (vivienda, coche o moto, enfermedad), la Seguridad social

francesa y la carte vitale o tarjeta sanitaria.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Lección 12 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificaciones, asociaciones, salarios, cifras, ejercicio de

“verdadero o falso “ - Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (Barbizon,

Argel y la kasbah). - Competencia social y ciudadana (comparación de salarios, presupuestos domésticos,

seguridad social, la carte vitale).- Competencia cultural y artística (la pintura: l´École de Barbizon, el teatro,

esquetchs, - Tratamiento de la información y competencia digital (máquinas automáticas,

dispensadores de sellos, dispensadores de billetes de tren, cajeros automáticos, Internet para compra-venta)

- Competencia de aprender a aprender (consulta del diccionario, trabajo en equipo y trabajo individual)

- Autonomía e iniciativa personal (originalidad, creatividad, capacidad de persuasión).

Departamento de Francés. Página 118

Page 119: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

BILAN ÉVALUEZ-VOUS

En todos los tests hay una casilla para indicar la puntuación; todos son autoevaluables, y en algunos, se procede a la coevalución, como señalamos en su caso.

Evaluación de las capacidades:

Test 1: Poder organizarse la vida cotidiana en un país francófonoContestar Oui / Non.

Test 2: Encontrar al profesional que se necesite en cada casoBuscar en la columna Rubriques des Pages jaunes y asocial con el problema correspondiente.

Test 3: Comprender las instrucciones relativas a la vida cotidianaEscuchar unas instrucciones y asociarlas con el dibujo adecuado.

Test 4: Comprender informaciones sobre deporte o aventuraLeer el texto y contestar.Encontrar en el texto las palabras que corresponden a las definiciones que se indican.

Test 5: Reaccionar en caso de incidentes.Imaginar un diálogo con el /la compañero(a) para cada uno de los episodios. Leer o representar los diálogos. Coevaluación.

Test 6: Comprender unas informaciones sobre las condiciones de vida de alguien.Escuchar una conversación, buscar las secciones para completar.Corrección conjunta.

Test 7: Describir un objetoReclamar en un correo electrónico un objeto comprado por Internet (se ha recibido un correo equivocado).Leer el mensaje a la clase. Coevaluación

Test 8: Hacer una declaración en caso de accidente o de incidenteRedactar las frases principales de dos comunicaciones diferentes (notificación de extravío de tarjeta bancaria y notificación de robo en el interior de un coche).Indicar las circunstancias.Escuchar la corrección del profesor.

Test 9: Uso correcto del francésHacer seis ejercicios sobre los puntos gramaticales siguientes:Uso del presente de subjuntivo presente de indicativo, pronombres posesivos, palabras interrogativas, pronombre demostrativo, las palabras para comparar o apreciar, la oposición.

Departamento de Francés. Página 119

Page 120: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

ÉVASION DANS LA PUBLICITÉ

PROJET: Opération publicitaire

OBJETIVOS

- Comprensión de textos y eslóganes publicitarios- Describir y destacar un objeto o un producto- Escritura creativa: redacción de textos publicitarios

REALIZACIÓN

Dada la alta incidencia de la publicidad en la vida de los franceses, dentro de ese ámbito los alumnos van a preparar, solos o en grupo, una campaña publicitaria para un producto de su país dirigida a un país francófono.

Para ello, se inspirarán en los mensajes que aparecen en el Libro y conocerán las aspiraciones de los franceses en la actualidad, además de tener en cuenta las cinco reglas de un publicista (sorprender, informar, hacer soñar, tranquilizar, consolidar, repetir).

La campaña consta de un texto publicitario, un proyecto de cartel y un spot para televisión.

- Elección del producto y prepara el eslogan.- Leer los eslóganes de compañías francesas (SCNF, Air France, Évian, Auchan…)- Analizar los textos publicitarios del Libro, las fotos, las ilustraciones, los colores…y

redactar el texto publicitario del producto.- Hacer el proyecto para el cartel, observar los anuncios del Libro, buscar la

originalidad, la correspondencia con las aspiraciones de los franceses.- Imaginar el anuncio para televisión observando los dos spots que aparecen en el

Libro, observar la expresividad de las fotos, leer los diálogos.

Nota: para el segundo y tercer trimestre los objetivos y contenidos son los mismos que para las unidades 1 y 2 de primer idioma

Departamento de Francés. Página 120

Page 121: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

PROGRAMACIÓN DE 2º DE BACHILLERATO SEGUNDO IDIOMA. NOCTURNO.

Para este curso utilizaremos el libro Tendances A1 ed Clé International (Santillana) HORAS – TEMPORALIZACIÓN

Con una frecuencia de 4 horas semanales para 2º bachillerato Segundo idioma organizaremos el curso de la siguiente manera.

Primera Evaluación

Unidades 7,8

Segunda Evaluación

Unidades 9,10.

Tercera Evaluación

Unidades 11,12.

Departamento de Francés. Página 121

Page 122: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Leçon 8 On est bien ici !

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanzaLa lección 8 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan hablar del ambiente en que viven (lugar, clima…).2. Hacer que los alumnos sepan describir su vivienda.3. Hacer que los alumnos sepan describir un trayecto, un itinerario.4. Conseguir que los alumnos sepan informarse de un itinerario.5. Conseguir que los alumnos sepan expresar una necesidad, pedir ayuda. 6. Conseguir que los alumnos sepan redactar una tarjeta o un mensaje desde un lugar de vacaciones.7. Hacer que los alumnos conozcan y usen el vocabulario sobre la vivienda, la localización, la orientación, el tiempo atmosférico.8. Lograr que los alumnos conozcan y usen correctamente las preposiciones y adverbios de lugar.9. Conseguir que los alumnos utilicen correctamente los verbos que expresan un desplazamiento y las preposiciones adecuadas.10. Hacer que los alumnos sepan diferenciar [s] de [z], la s sonora de la s sorda.11. Hacer que los alumnos sepan diferenciar [a] de [ã], la a oral de la a nasal.12. Hacer que los alumnos reconozcan el sonido [ʒ].13. Conseguir que los alumnos diferencien el masculino y el femenino en los adjetivos.14. Lograr que los alumnos se hagan una idea del clima de Francia conociendo la situación meteorológica de un día de julio y otro de agosto.

Objetivos de aprendizajeAl término de la lección 8, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Hablar del ambiente en que viven (lugar, clima…)2. Saber describir su vivienda.3 Saber describir un trayecto, un itinerario.4. Informarse de un itinerario.5. Expresar una necesidad, pedir ayuda. 6. Redactar una tarjeta o un mensaje desde un lugar de vacaciones.7. Conocer y usar el vocabulario sobre la vivienda, la localización, la orientación, el tiempo atmosférico.8. Conocer y usar el vocabulario correctamente las preposiciones y adverbios de lugar.9. Utilizar correctamente los verbos que expresan desplazamiento y las preposiciones adecuadas.10. Diferenciar [s] de [z], la s sonora de la s sorda.11. Diferenciar [a] de [ã], la a oral de la a nasal.12. Reconocer el sonido [ʒ].13. Conseguir que los alumnos diferencien el masculino y el femenino en los adjetivos.

Departamento de Francés. Página 122

Page 123: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

14. Lograr que los alumnos conozcan el clima de Francia.

COMUNICACIÓN: LENGUA ORAL

Escuchar- Escuchar al agente inmobiliario (1ª página Forum), indicar en el plano el nombre de las piezas de la “villa du parc” que está presentando; puede ser conveniente leer el apartado les pièces del cuadro Pour parler d’un logement (2ª página Forum).- Escuchar la explicación para ir de la estación a la casa de Marie (actividad 5, 2ª página Outils). Dibujar el itinerario y las indicaciones de los lugares.- Escuchar y diferenciar la s sorda [s] de la s sonora [z]; observar los enlaces de consonante final de palabra a vocal inicial. (À l’écoute de la grammaire, actividad 1, 2ª página Outils).- Escuchar y diferenciar los adjetivos masculinos de los femeninos. (À l’écoute de la grammaire, actividad 2, 2ª página Outils).- Escuchar la escena 1 de la historia, y decir si las frases de la actividad son verdaderas o falsas (página 1 Échanges).- Escuchar las escenas 2 y 3 de la historia, y completar (1ª página Échanges).- Escuchar el cuadro Prononciation y diferenciar la a oral [a] de la a nasal [ã], (2ª página Échanges).- Escuchar el cuadro Pronociation y pronunciar el sonido [ʒ]. (2ª página Échanges).- Escuchar la información del tiempo del 1 de julio en Francia, y dibujar el mapa meteorológico de ese día (2ªpágina Découvertes).- Escuchar los sonidos [s]/ [z], [a]/[ã] y marcar las casillas correspondientes (Cuaderno).- Pronunciar el sonido [ʒ]. (Cuaderno).- Escuchar y anotar el itinerario en el plano (Cuaderno).- Escuchar y comprobar por el dibujo si las frases de la descripción del lugar son correctas (Cuaderno).

Hablar - Presentar su vivienda ideal utilizando el cuadro de vocabulario, dar las características, hacer el plano y presentarlo a la clase (páginas Forum).- Situar su centro de estudios (colegio, instituto, universidad…) y su casa después de leer el cuadro Pour situer (actividad 3 1ª página Outils).- Representar una escena similar la escena 1 de la historia Vacances à la montagne: ir a una casa situada en un barrio que no se conoce, con el compañero / la compañera, no encontrar la dirección y no estar de acuerdo sobre el camino a seguir (actividad 2, 1ª página Échanges).- Presentar un diaporama sobre una ciudad, una región o un país. (2ª página Découvertes).- Expresar la obligación transformando unas frases con imperativo a il faut + infinitivo (Cuaderno).

Conversar- Leer los anuncios de la 1ª página Forum y elegir una vivienda para alquilar.

Departamento de Francés. Página 123

Page 124: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Con el compañero /la compañera, continuar el diálogo de la escena 3 de la historia o imaginar el final (2ª página Échanges).

COMUNICACIÓN: LENGUA ESCRITA

Leer- Observar las fotografías y el plano de las páginas Forum, y leer los anuncios de viviendas para alquilar; completar el cuadro.- Leer el cuadro Pour parler d’un logement en la 2ª página Forum.- Observar el dibujo del apartado Situer y leer el texto del bocadillo y el rótulo en la pared; observar las palabras en negrita (1ª página Outils).- Leer el cuadro Pour situer (1ª página Outils) y hacer la actividad 3.- Observar el 1er dibujo del apartado Décrire un trajet y leer el bocadillo (1ª página Outils).- Hacer un dibujo para situar los servicios técnicos y dibujar un itinerario desde la recepción hasta el despacho 372 (actividad 1, 2ª página Outils).- Leer el cuadro Décrire un itinéraire (2ª página Outils), observar bien las flechas, su sentido y los colores.- Observar el 2ª dibujo de la 1ª página Outils y hacer la actividad 2, 2ª página Outils: escribir lo que ha hecho el personaje de 8h a 18h indicando las horas como en el ejemplo.- Completar las frases de la actividad 3 usando correctamente los verbos aller o venir (2ª página Outils).- Completar con los verbos del cuadro Décrire un itinéraire (2ª página Outils), actividad 4...- Leer las escenas de la historia (páginas Échanges).- Leer el cuadro Exprimer un besoin (2ª página Échanges).- Leer la transcripción de los textos (página 141).- Leer el cuadro Prononciation (2ª página Échanges).- Dividir la clase en dos grupos, y cada uno leerá una de las dos tarjetas postales de la 1ª página Découvertes; completarlo; después, intercambiar la información (actividad 1).- Observar y leer los sellos de las dos postales.- Leer la información sobre el tiempo del 1 de enero en Francia (actividad 2, 2ª página Découvertes) y localizar las informaciones en el mapa meteorológico.- Leer el cuadro Pour parler du temps (página Découvertes).- Dar las palabras contrarias (Cuaderno).- Clasificar los elementos diferentes de los anuncios sobre la vivienda (Cuaderno).- Completar un itinerario con los verbos de una lista (Cuaderno). - Completar las conjugaciones de verbos que indican desplazamiento (Cuaderno).- Completar un texto (Cuaderno).

Escribir- Hacer un plano de una vivienda ideal escribiendo los nombres de las piezas (1ª página Forum).- Escribir una tarjeta postal a un amigo / una amiga dando informaciones sobre su lugar de vacaciones (actividad 4, 2ª página Découvertes).

Departamento de Francés. Página 124

Page 125: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Realizar un diaporama para presentar una ciudad, una región o un país (Projet, 2ª página Découvertes). Buscar información en Internet, libros de consulta, etc.- Escribir las ocho acciones que están prohibidas según las señales (Cuaderno).- Completar la información del tiempo escrita según las indicaciones del mapa meteorológico de Francia (Cuaderno). - Otras actividades del Cuaderno.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Funciones comunicativas- Hablar del ambiente en que se vive: lugar, clima, otras circunstancias.- Describir su vivienda.- Orientarse.- Expresar una necesidad.

Vocabulario - La vivienda. - La localización, la orientación. - El tiempo atmosférico. - Palabras coloquiales rando (randonnée), sympa (sympathique). - Palabras y expresiones relacionadas con el mar: faire de la plongée, un requin, faire du surf, du kitesurf (kitesurf: deporte de deslizamiento con un tabla generalmente más pequeña que la del surf tradicional, que utiliza una cometa de tracción, cuerdas de sujeción a la cometa, un arnés, la tabla y una barra dirección.- Palabras relacionadas con el deporte: el quad, aller à la pêche.- Palabras relacionadas con los animales: un ours, des orignaux (singular, un orignal, un alce). - Siglas: HLM : Habitation à Loyer Modéré (Cuaderno).- Antónimos relacionados con el léxico de la vivienda (Cuaderno)

Gramática - Preposiciones y adverbios de lugar. - Verbos que expresan el desplazamiento. - Uso de las preposiciones. - Uso de il faut, devoir, avoir besoin de.

Fonética

- Oposición [s] de [z], la s sonora de la s sorda. - Oposición [a] de [ã], la a oral de la a nasal. - El sonido [ʒ]. - Diferenciación del masculino y el femenino de los adjetivos.

Reflexión sobre la lengua- Atención especial a las construcciones con preposiciones de lugar.

Departamento de Francés. Página 125

Page 126: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Atención especial a la construcción con il faut + infinitivo y a su equivalencia (no confundir con il y a).

Reflexión sobre el aprendizaje- Reflexión sobre las competencias básicas adquiridas de forma transversal (ver apartado Competencias Básicas).- Observación de los avances al realizar las páginas Entraînement y tratar la materia relativa a la lección 8.

ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Nombres de ciudades francesas, localizaciones en un mapa meteorológico por las temperaturas: Paris, Lille, Strasbourg, Grenoble, Marseille, Nantes, Bordeaux, Toulouse.- Destinos francófonos para las vacaciones: Le Québec: es la provincia más grande de Canada, con importantes ciudades como Québec y Montréal. Los recursos naturales de la provincia de Québec son numerosos: minerales, bosques de coníferas, lagos y ríos grandes productores de energía hidroeléctrica. l’île de la Réunion en el océano Indico , muy interesante por su fauna, y su geología: el volcán Piton de la Fournaise (2600 metros de altura) sigue activo, y el punto más alto de la isla es Le Piton des Neiges, otro volcán, extinguido en la actualidad (3070 metros).

COMPETENCIAS BÁSICASEn la lección 8 se tienen en cuenta las 8 competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (precios de la vivienda, población de las grandes ciudades,

clasificar, grados de temperatura (meteorología, ejercicio de vrai ou faux.).- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (el ambiente, la

vivienda, el tiempo atmosférico, defensa de la naturaleza, el deporte, la pantalla de energía solar, el clima).

- Competencia social y ciudadana (distintos tipos de vivienda: viviendas de alto standing y construcciones de bajo alquiler, el correo tradicional, las tarjetas postales).

- Competencia cultural y artística (interés por un barrio de la ciudad (arquitectura, historia, construcción de un diaporama).

- Tratamiento de la información y competencia digital (buscar información en Internet para la realización de un diaporama).

- Competencia de aprender a aprender (observar, repetir, trabajar en grupo).- Autonomía e iniciativa personal (tomar una determinación, decidirse, mantener un

criterio).

Entraînement : Je me débrouille

Departamento de Francés. Página 126

Page 127: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Comprender informaciones a lo largo de un viaje: escuchar unas informaciones e indicar en qué lugar se pueden oir. Relacionar las informaciones de la grabación con los lugares escritos de una lista (medios de transporte, museo, estación, aeropuerto, restaurante, tienda) o bien información escuchada por radio.

Comprender el nombre de algunos platos y bebidas.Encontrar palabras para cada categoría en el menú del restaurante L’Assiette (carne, embutidos, verdura, fruta, bebidas, repostería….)

Saber hacer una compra.Escribir un diálogo entre compradora y vendedor utilizando las réplicas dadas en desorden.

Escuchar y comprender un horarioUnos alumnos hacen una excursión a Carcassonne con motivo del 14 de julio. Escuchar el programa de la visita y anotarlo en la agenda.

Saber utilizar los artículos, los demostrativos y los posesivosUn amigo enseña su casa a otro; completar el diálogo con un artículo, un adjetivo demostrativo o un adjetivo posesivo.

Escuchar y comprender un itinerario.Observar un fragmento del plano de París y escuchar cómo se va desde el nª 44 de la calle Rivoli hasta la place Saint-Michel. Marcar el itinerario.

Comprender las informaciones sobre un destino de viaje.Leer el documento sobre Bélgica, y relacionar las informaciones con los turistas según sus preferencias.

PRÉPARATION AU DELF A1

En la misma línea de recapitulación de las páginas Entraînement, aunque orientado directamente a la preparación para los exámenes del DELF, el Cuaderno ofrece unas actividades al término de la Unidad 2.

Estas actividades están dirigidas a las cuatro competencias, y se distribuyen de la manera que sigue:

Comprensión oral1. Escuchar y completar las informaciones.

Comprensión escrita2. Leer unos documentos. Para cada uno de ellos, anotar los datos que se solicitan.

Producción escrita

Departamento de Francés. Página 127

Page 128: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

3. Intercambio de informaciones. Escribir las palabras del post para orientar el intercambio.

4. Completar una carta dirigida a una agencia inmobiliaria con los datos de una lista (se desea una casa para las vacaciones).

Producción oral5. Conversación dirigida. Leer las respuestas y encontrar las preguntas.6. Indicar un trayecto interpretando el plano.

Departamento de Francés. Página 128

Page 129: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

UNITÉ 3  Je me fais des amis

OBJETIVOS GENERALES DE LA UNIDAD

Esta unidad se centra en preparar a los estudiantes para entrar en contacto con francófonos por motivos de amistad o de trabajo, y relacionarse de palabra, por teléfono o por escrito (cartas, mensajes Internet). Así pues, se tratará de aprender a:

- utilizar esas vías de comunicación,- establecer contactos de amigos,- informarse sobre las personas y los acontecimientos, la familia,- informarse sobre los estudios, la salud, - expresar opiniones, gustos personales, hablar de recuerdos,- simpatizar con los demás, conocer sus circunstancias, sus problemas, dar consejos - hacer frente a situaciones difíciles, de emergencia.

Objetivos de enseñanzaLa página de presentación de la Unidad 3 propone estas prioridades para el profesor:

1. Enseñar a los alumnos a evocar recuerdos, contar acontecimientos.2. Enseñar a hablar de su familia y de sus amigos.3. Enseñar a hablar de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, a poder

utilizarlos.4. Enseñar a expresar una opinión, un deseo.5. Enseñar a exponer un problema personal / de salud.6. Enseñar a pedir o dar un consejo.7. Enseñar a informarse sobre los estudios.8. Enseñar a describir a alguien.9. Enseñar a describir prendas de ropa.

Objetivos de aprendizajeAl terminar la unidad, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Evocar recuerdos, contar acontecimientos.2. Hablar de su familia y de sus amigos.3. Hablar de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, poder utilizarlos.4. Expresar una opinión, un deseo.5. Exponer un problema personal / de salud.6. Pedir o dar un consejo.7. Informarse sobre los estudios.8. Describir a alguien.9. Describir prendas de ropa.

COMUNICACIÓN: LENGUA ORAL

Escuchar - Escuchar las explicaciones del profesor y la opinión de los compañeros sobre la forma de cultivar las relaciones con los demás.

Departamento de Francés. Página 129

Page 130: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Hablar - Hablar de las circunstancias que pueden favorecer el acercamiento a los otros: relación de vecindad, de trabajo, coincidencia de hábitos, aficiones compartidas, recuerdos comunes, etc.- Decir qué medio de comunicación se utiliza preferentemente para comunicarse con sus amigos (móvil, tableta, conversación por ordenador, carta si están fuera de la ciudad o del país).- Hablar de las ocasiones en que se puede necesitar ayuda urgente (pérdida o robo de documentos, accidente, enfermedad, estrés, etc).

Conversar- Hablar de sus mejores amigos, de las circunstancias en que se han conocido.- Si los alumnos han sido compañeros en otros cursos, es fácil que tengan recuerdos comunes, en cuyo caso pueden describir juntos alguna situación anterior; si hay alumnos de otros países en el grupo, pedirles que hablen de las relaciones sociales en su país, o de cualquier curiosidad que quieran exponer. - Preguntar a los alumnos si alguno lleva fotos de amigos, en papel o en el móvil y quiere comentarlas con el grupo.

COMUNICACIÓN: LENGUA ESCRITA

Leer- Observar las fotos y leer el título y la página.- Hacer hipótesis sobre las fotos.- Descubrir las lecciones de la unidad hojeando las páginas sin profundizar.

Escribir- Hacer un breve resumen de la presentación de la página.- Redactar una breve lista de las ocasiones para relacionarse con los demás.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Funciones comunicativas- Interesarse por los demás.- Felicitar por un éxito personal o colectivo.- Hablar de uno mismo, de su familia.- Hablar de recuerdos. - Solicitar servicios de urgencia.

Vocabulario- Los momentos de la vida de una persona, el carácter y la forma de ser, la comunicación, el teléfono, la salud.- Identificar la historia de las páginas Échanges a lo largo de la unidad: Histoire de famille.

Departamento de Francés. Página 130

Page 131: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Cada capítulo forma parte de una misma historia que gira en torno a una determinada familia y sus problemas. .

Gramática- El pasado. - La duración.- La interrogación con inversión de sujeto- Las palabras interrogativas

Fonética- Distintos ritmos en la frase explicativa, interrogativa, negativa.

Reflexión sobre la lengua- Reflexión sobre la interrogación, la negación. - La comunicación con los demás: estrategias para explicarse, para obtener una información general, para saber detalles.

Reflexión sobre el aprendizaje- Incorporación de nuevos contenidos y asimilación con los adquiridos en la unidad anterior. - Interés por practicar los nuevos actos de palabra y conseguir mayor fluidez en la expresión. - Conocer “sus puntos débiles” y “sus puntos fuertes”: repasar los aspectos que necesiten de un refuerzo, desarrollar estrategias para afianzar algunos hechos gramaticales, practicar más la conversación, grabarse y escucharse después, escribir y copiar textos del Libro en el cuaderno personal, ejercitar la memoria.

ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Las tradiciones y los acontecimientos. - La relación familiar y social. - La amistad y el deporte, impulso y fomento de la relación entre diversas razas y culturas (foto central de la página de presentación de la unidad).

COMPETENCIAS BÁSICASEn la página de presentación de la Unidad 3 se priorizan estas competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (compartir

aficiones, cuidar la salud).- Competencia social y ciudadana (cultivar las relaciones sociales, interesarse por los

demás y sus fechas importantes, celebraciones familiares, cumpleaños, etc).- Competencia cultural y artística (las tradiciones y costumbres familiares en otros

países, los recuerdos).- Tratamiento de la información y competencia digital (comunicación personal por

Internet)- Competencia de aprender a aprender (trabajo en grupos, estrategias personales de

aprendizaje, ejercitar la memoria)

Departamento de Francés. Página 131

Page 132: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Autonomía e iniciativa personal (opinar, ser sociable, tener capacidad de resolver situaciones de emergencia, saber utilizar los recursos de ayuda).

Leçon 9 Souvenez-vous

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanzaLa lección 9 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan contar un recuerdo brevemente.2. Hacer que los alumnos sepan presentar a su familia.3. Conseguir que los alumnos hagan una corta biografía de una persona.4. Conseguir que los alumnos sepan preguntar a alguien sobre sus proyectos.5. Conseguir que la clase entienda unos comentarios de una revista sobre unas películas.6. Conseguir que los alumnos puedan redactar unos comentarios sobre las fotos de un álbum. 7. Hacer que los alumnos conozcan y utilicen el vocabulario relativo a los momentos de la vida, a la familia y a las distintas relaciones entre amigos, relaciones amorosas o familiares.8. Hacer que los alumnos conozcan y usen correctamente el imperfecto, hacer que entiendan la noción de “duración” indicada por una expresión temporal: il y a, depuis…. 9. Lograr que los alumnos usen correctamente el passé composé y el imperfecto para hablar del pasado.10. Hacer que los alumnos sepan relacionar unas ideas con otras utilizando palabras como alors, donc, mais.11. Hacer que la clase diferencie y pronuncie correctamente el sonido [j],12. Hacer que la clase diferencie y pronuncie correctamente la oposición [ɔ] / [ɔ̃].13. Hacer que la clase diferencie y pronuncie correctamente la oposición [ɔ̃] / [ã].14. Hacer que los alumnos se interesen por temas como la familia, la pareja.Objetivos de aprendizajeAl término de la lección 9, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Contar un recuerdo brevemente.2. Presentar a su familia.3. Hacer una biografía corta de una persona.4. Preguntar a alguien sobre sus proyectos.5. Entender unos comentarios de una revista sobre unas películas.6. Redactar unos comentarios sobre las fotos de un álbum. 7. Conocer y usar el vocabulario relativo a los momentos de la vida, a la familia y a las distintas relaciones entre amigos, relaciones amorosas o familiares.8. Conocer y usar correctamente el imperfecto; entender la noción de “duración” indicada por una expresión temporal (depuis, il y a…).9. Usar correctamente el passé composé.

Departamento de Francés. Página 132

Page 133: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

10. Relacionar unas ideas con otras utilizando palabras como alors, donc, mais.11. Diferenciar y pronunciar correctamente el sonido [j],12. Diferenciar y pronunciar correctamente la oposición [ɔ] / [ɔ̃].13. Diferenciar y pronunciar correctamente la oposición [ɔ̃] / [ã].14. Tratar temas como la familia, la pareja.

COMUNICACIÓN: LENGUA ORAL

Escuchar - Escuchar y leer el cuadro Les moments de la vie: decir en qué momento de la vida se han pronunciado esas frases. (2ª página Forum).- Escuchar unas frases y clasificar los verbos según estén en presente, passé composé o imperfecto (À l’écoute de la grammaire, 2ª página Outils).- Escuchar y pronunciar correctamente el sonido [j] (À l’écoute de la grammaire, 2ª página Outils).- Si se considera oportuno, escuchar al profesor una breve presentación de la historia y de la situación; otra posibilidad es escuchar la historia directamente para valorar el grado de autonomía de la comprensión (páginas Échanges).- Escuchar la escena 1 de la historia y completar las informaciones (páginas Échanges). - Escuchar la escena 2 de la historia y contestar dando explicaciones (páginas Échanges).- Escuchar el cuadro Prononciation y diferenciar los sonidos [o], [ɔ], [ɔ̃], así como los sonidos nasales [ɔ̃], [ã], (2ª página Échanges).- Escuchar las encuestas del micro-trottoir: completar el cuadro de cada uno de los entrevistados ( 2ªpágina Découvertes); contestar a la pregunta del periodista.- Escuchar las frases y marcar el tiempo correspondiente (presente, imperfecto o passé composé (Cuaderno)- Escuchar y repetir los sonidos [ j ᷉ɔ̃ ] y [ j ᷉ε ] (Cuaderno).

Hablar - Elegir los mejores recuerdos escritos por los alumnos del grupo para realizar un álbum colectivo; eventualmente añadir algunas fotos (2ª página Forum). - Juego de rol: imaginar y preparar en grupos de dos la escena siguiente: alguien encuentra una foto de un desconocido / una desconocida en la mesa de un compañero/ una compañera / un miembro de su familia. (1ª página Échanges).- Juego de rol: imaginar y preparar en grupos de dos la escena siguiente: alguien ha terminado los estudios de bachillerato y cuenta sus proyectos a un amigo / una amiga (2ª página Échanges). - Presentación oral de las dos películas (textos en la1ª página Découvertes), presentar la película a la clase (actividad 4, 2ª página Découvertes) hablando del tipo de familia y de los problemas de los personajes. Esta actividad está prevista para hacerla en dos grupos, uno para cada película.- Presentar una película que hable sobre la familia, presentarla individualmente (actividad 5, 2ª página Découvertes).- Comparar la situación de los documentos de las páginas Découvertes con la situación en su país (páginas Découvertes).

Departamento de Francés. Página 133

Page 134: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Contestar a unas preguntas sobre su infancia, escuchar y comprobar (Cuaderno).- Completar unos recuerdos, escuchar y comprobar (Cuaderno).

Conversar- Hacer preguntas al compañero / la compañera usando las expresiones para indicar la duración (actividad 5, 2ª página Outils).- Presentar a su familia al compañero / a la compañera, hacer preguntas /contestar (actividad 3, 2ª página Découvertes).

COMUNICACIÓN: LENGUA ESCRITA

Leer- Observar las fotografías de las páginas Forum, leer en pequeños grupos los diferentes apartados de L’album des souvenirs. Tomar nota de los datos sobre el autor.- Encontrar los verbos y sus infinitivos en el texto L’album des souvenirs, páginas Forum.- Clasificar los verbos según su tiempo, y reconstruir su conjugación en imperfecto leyendo el cuadro L’imparfait de la 1ª página Outils.- Leer el cuadro Les moments de la vie (2ª página Forum).- Observar el dibujo del apartado Parler des souvenirs et des habitudes en la 1ª página Outils, y leer los textos de los bocadillos.- Decir qué hacen los personajes de la actividad 1, 1ª página Outils, elegir las respuestas.- Anotar los verbos de los bocadillos del dibujo, dar su infinitivo, observar las terminaciones y encontrar la conjugación del verbo parler en imperfecto (actividad 2 de la 1ª página Outils).- Leer el cuadro L’imparfait (1ª página Outils), observar la formación del imperfecto, y pasar unos verbos al imperfecto (actividades 3 y 4 de la 1ª página Outils).- Observar el dibujo del apartado Raconter (2ª página Outils), y leer los bocadillos.- Clasificar los verbos y observar el uso del passé composé y del imperfecto (actividad 1, 2ª página Outils).- Leer el cuadro Raconter (2ª página Outils).- Observar el uso de las palabras en negrita (actividad 2, 2ª página Outils) y separar las expresiones que indican inicio en el pasado de las que indican duración.- Transformar el relato al pasado (actividad 3, 2ª página Outils, utilizando el passé composé y el imperfecto.- Leer unas informaciones sobre la vida de Léo y contestar a las preguntas (actividad 4, 2ª página Outils).- Leer el documento semi-auténtico Réussite de la 1ª página Échanges.- Observar las ilustraciones de las dos páginas Échanges.- Leer las dos escenas de la historia Histoire de famille (páginas Échanges).- Observar las ilustraciones de la 2ª página Échanges: fotografía del centro Jean Marie Tjibaou y su réplica con los personajes de la historia (ver apartado Aspectos socioculturales y consciencia intercultural).

Departamento de Francés. Página 134

Page 135: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Leer la transcripción de los textos (página 142).- Leer el cuadro Enchaîner les idées con los usos de donc, alors, mais (2ª página Échanges).- Leer los documentos referentes a la familia de las páginas Découvertes y comparar con la situación su país.- Observar las fotos de la 1ª página Découvertes y dividir la clase en dos grupos; cada uno hará la presentación de una de las dos películas, señalando el tipo de familia que presentan y los problemas de los personajes.- Leer los documentos de las páginas Découvertes y comparar con la situación de su país.- Leer el vocabulario sobre Le couple et la famille 2ª página Découvertes.- Clasificar palabras de menor a mayor (de jeune a vieux) (Cuaderno). - Encontrar el miembro de la familia según las indicaciones (Cuaderno).- Completar un árbol genealógico según los datos (Cuaderno).- Leer las respuestas de un escritor a una entrevista, y dar las preguntas usando depuis, quand, depuis combien de temps, il ya / ça fait combien de temps (Cuaderno).

Escribir- Tomar nota de los datos sobre el autor del texto L’album des souvenirs (páginas Forum):nacimiento, estudios, gustos e intereses.- Redactar algunos recuerdos personales (trabajo individual) y leerlos al grupo.- Completar el árbol genealógico de la familia Le Gall (actividad 2, 2ª página Échanges: este árbol se irá completando a lo largo de la unidad, según se vaya conociendo el resto de las lecciones.- Escribir el nombre que corresponde a cada palabra de una lista (Cuaderno).- Escribir una biografía tomando como base las fechas relacionadas con una persona (Cuaderno). - Otras actividades del Cuaderno.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Funciones comunicativas- Pedir / dar informaciones sobre la biografía de alguien.- Preguntar a alguien sus proyectos.- Presentar una película.

Vocabulario - Los diferentes momentos de la vida. - La familia. - Relaciones entre amigos, relaciones amorosas o familiares. - Abreviaturas: Pacs, Pacte civil de solidarité (contrato civil, couples pacsés). - Palabras nuevas: des mangas. - Expresiones coloquiales faire la fête, c’est trop classe !

Gramática - El imperfecto.

Departamento de Francés. Página 135

Page 136: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- La noción de “duración” indicada por una expresión temporal: il y a, depuis, etc. - Diferencias de uso entre imperfecto y passé composé. - Uso de alors, donc y mais para relacionar las ideas.

Fonética - Sonido [j]. - Sonidos [o], [ɔ], [ɔ̃], - Sonidos nasales [ɔ̃], [ã].

Reflexión sobre la lengua- Desarrollo de estrategia para deducir la conjugación del imperfecto.- Especial atención a la composición del passé composé.- Especial atención a la expresión il y a, no confundir sus equivalencias (hay, hace).- No confundir depuis, “desde” con “después”, après.

Reflexión sobre el aprendizaje- Reflexión sobre las competencias básicas adquiridas de forma transversal (ver apartado Competencias Básicas).- Observación de los avances al realizar las páginas Entraînement y tratar la materia relativa a la lección 9.- Adquirir estrategias para reforzar los puntos débiles; en el caso de la ortografía, copiar unas líneas de los textos de la lección, subrayando las dificultades (concordancias, por ejemplo), y volver a copiarlas dejando los huecos de las palabras que hay que concordar. Escribirlas después y comprobar.

ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Numéa, Nouméa en francés (Nueva Caledonia): a 10 kilómetros de Numéa, el centro Jean Marie Tjibaou es un un conjunto de 10 construcciones cuya arquitectura imita a la de los primitivos poblados canacos, con un aprovechamiento máximo de las corrientes de aire para facilitar la ventilación debido al fuerte grado de humedad de la zona, que por otra parte, es una reserva natural entre lagunas y manglares. El centro, obra del arquitecto italiano Renzo Piano y terminado en 1998, lleva el nombre de, Jean Marie Tjibaou líder político asesinado en 1989.- Geografía de Francia: Saint-Malo, Rennes (Bretaña). - Composición de la familia en la sociedad francesa actual. - Porcentajes sobre la situación familiar (hombres solos o mujeres solas / parejas con hijos, hombres solos o mujeres solas / parejas sin hijos).

COMPETENCIAS BÁSICASEn la lección 9 se tienen en cuenta las 8 competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (porcentajes, asociaciones)

Departamento de Francés. Página 136

Page 137: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (Nueva Caledonia, Bretaña, la familia, la pareja, el árbol genealógico).

- Competencia social y ciudadana (interesarse por los demás, contestar a encuestas). - Competencia cultural y artística (ciudades con historia: Rennes, Saint-Malo, los

canacos: primitivos habitantes de Nueva Caledonia, Cine: Les enfants (2005, Christian Vincent), Lol, (2008 Lisa Azuelos) Christian Vincent, Literatura. Arthur Rimbaud.

- Tratamiento de la información y competencia digital (búsqueda de personas en Internet).

- Competencia de aprender a aprender (uso de distintos procedimientos para el aprendizaje, estrategias personales, comprobación de sus respuestas).

- Autonomía e iniciativa personal (tomar una decisión importante, tener nuevos proyectos y realizarlos).

Leçon 10 On s’appelle ?

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanzaLa lección 10 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan hablar de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías (correo, teléfono, internet).2. Hacer que los alumnos sepan abordar a una persona. 3. Conseguir que los alumnos sepan hacer valer sus derechos.4. Conseguir que los alumnos sepan expresar una opinión.5. Conseguir que los alumnos sepan presentarse, saludar, actuar con los usos adecuados a cada circunstancia.6. Conseguir que los alumnos puedan entender y redactar a su vez pequeños mensajes de deseos, felicitaciones, excusas. 7. Hacer que los alumnos conozcan y utilicen el vocabulario relativo a los medios de comunicación (correo, teléfono, internet).8. Hacer que los alumnos conozcan y usen correctamente los pronombres complemento directo.8. Hacer que los alumnos conozcan y usen correctamente las tres formas de la frase interrogativa.10. Hacer que los alumnos sepan expresar la frecuencia y la repetición. 11. Conseguir que los alumnos conozcan el ritmo y el enlace de las construcciones con pronombres.12. Conseguir que los alumnos diferencien los sonidos [ ʃ ] – [ʒ] – [s] – [z].13. Hacer que los alumnos conozcan las formas de convivencia en Francia.14. Hacer que la clase reflexione sobre el efecto de excesiva dependencia que pueden llegar a crear el móvil y el ordenador.

Objetivos de aprendizajeAl término de la lección 10 los alumnos deben estar capacitados para:

1. Hablar de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías (correo, teléfono, internet).

Departamento de Francés. Página 137

Page 138: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

2. Saber abordar a una persona. 3. Hacer valer sus derechos.4. Expresar una opinión.5. Presentarse, saludar, actuar con los usos adecuados a cada circunstancia.6. Entender y redactar a su vez pequeños mensajes de deseos, felicitaciones, excusas. 7. Conocer y usar el vocabulario relativo a los medios de comunicación (correo, teléfono, internet)8. Conocer y usar correctamente los pronombres complemento directo.9. Usar correctamente las tres formas de de la frase interrogativa.10. Expresar la frecuencia y la repetición. 11. Conocer el ritmo y el enlace de las construcciones con pronombres.12. Diferenciar los sonidos [ ʃ ] – [ʒ] – [s] – [z]13. Conocer las formas de convivencia en Francia.14. Reflexionar sobre el efecto de excesiva dependencia que pueden causar el móvil y el ordenador.

COMUNICACIÓN: LENGUA ORAL

Escuchar - Escuchar unas frases y observar el ritmo y los enlaces en las frases habituales en clase (À l’écoute de la grammaire, actividades 1 y 2, 2ª página Outils).- Escuchar la escena 1 de la historia y recordar lo ocurrido en el episodio anterior (1ª página Échanges). - Completar el resumen de cada parte de la escena 1 (1ª página Échanges).- Escuchar la escena 2 de la historia, contestar a las preguntas (páginas Échanges).- Escuchar el cuadro Prononciation y diferenciar los sonidos [ ʃ ] y [ʒ] (texto Internet), y los sonidos [ ʃ ] y [ʒ] – [s] – [z] (texto Montmartre).- Escuchar las escenas (actividad 4, b de la 2ª página Découvertes) y comparar con el diálogo imaginado para cada situación de las tres fotografías del texto Savoir vivre e France.- Escuchar y diferenciar los sonidos [ ʃ ] y [ʒ] (Cuaderno). - Diferenciar los sonidos [ ʃ ] y [ʒ] – [s] – [z], repetir y confirmar. Escuchar para comprobar las respuestas (Cuaderno). - Escuchar unas excusas y asociarlas con los dibujos correspondientes (Cuaderno).

Hablar - Presentar y explicar a la clase su resultado del sondeo (actividad 3, 1ª página Forum).- Contestar a la pregunta que se formula en la actividad 4, 2ª página Forum.- Juego de rol: representar esta escena en grupos de dos: Ir a una casa donde se está invitado, pero nadie abre la puerta; aparece un vecino al que se formularán preguntas sobre la circunstancia. Utilizar el vocabulario del cuadro Pour exprimer une opinión (2ª página Échanges)- Contestar a unas preguntas personales. Utilizar los pronombres complemento directo en las respuestas. Escuchar y comprobar (Cuaderno)

Departamento de Francés. Página 138

Page 139: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Contestar a unas preguntas del profesor de francés. Escuchar y comprobar. Previamente se puede hacer una preparación escrita, contestando oui y non para cada pregunta. (Cuaderno).

Conversar- Observar las fotos de la 2ª página Découvertes e imaginar un díalogo para cada situación (trabajo en grupos de dos). Después, escuchar las escenas y comparar.COMUNICACIÓN: LENGUA ESCRITA

Leer- Observar las ilustraciones de las páginas Forum, y observar el sentido del humor de los bocadillos.- Contestar al sondeo; en los apartados 4 y 5, indicar la frecuencia de uso.- Contar los puntos, presentar el resultado a la clase y explicar su actitud ante las nuevas tecnologías (actividad 3, 1ª página Forum). - Contestar a la pregunta (actividad 4, 2ª página Forum). - Leer el cuadro Exprimer la fréquence, la répétition (2ª página Forum).- Observar el dibujo del apartado Utiliser les pronoms compléments directs en la 1ª página Outils, y leer los textos de los bocadillos.- Observar las frases de los bocadillos, ver qué representan las palabras en negrita, 1ª página Outils.- Leer el cuadro Les pronoms compléments directs (1ª página Outils) - Completar con un pronombre complemento directo (actividad 2, 1ª página Outils).- Contestar usando un pronombre (actividad 3, 1ª página Outils).- Observar el dibujo del apartado L’interrogation en la 2ª página Outils, y leer los textos de los bocadillos: observar las tres formas para hacer una pregunta, hacer la actividad 1.- Leer el cuadro L’interrogation. Observar el ejemplo Marie aime-t-elle le film ? en el apartado Question générale, justificar el uso de la t entre la forma verbal y el pronombre (separar la vocal final –e de la inicial –e).(2ª página Outils).- Leer el cuadro Pour exprimer une opinion (2ª página Échanges).- Observar los diferentes mensajes de la 1ª página Découvertes, identificar cada documento (mensajes de correo electrónico: agradecimiento y felicitación por Navidad, enhorabuena por el éxito en los estudios, / el trabajo, excusas por retraso en contestar y precios de alquiler de habitación, tarjeta de invitación a una boda) y completar el cuadro con los datos de cada uno, como en el modelo.- Leer el texto Savoir vivre en France (2ª página Découvertes) para saber observar las costumbres y la buena educación en Francia. - Leer el cuadro Pour reMCERLier – Pour s’excuser (2ª página Découvertes).- Encontrar el nombre que corresponde a cada verbo (Cuaderno)- Completar con expresiones temporales (Cuaderno).- Buscar los verbos que indican repetición de la acción (Cuaderno).- Indicar los nombres sustituidos por pronombres. (Cuaderno).- Completar con pronombres (Cuaderno)- Completar un diálogo con las preguntas (Cuaderno).- Relacionar frases y situaciones (Cuaderno).

Departamento de Francés. Página 139

Page 140: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Leer unos mensajes, observar los distintos niveles de lenguaje(correo correo electrónico, SMS, invitación oficial, nota tipo post-it y completar un cuadro (Cuaderno).

Escribir- Anotar las nuevas informaciones sobre los personajes de la historia (páginas Échanges).- Redactar un pequeño código de “saber vivir” para extranjeros que vengan a vivir al país del alumno.- Pasar seis expresiones orales a sus correspondientes frases escritas (1ª página Découvertes).- Redactar una nota dando las gracias y disculpándose a la vez por no haber devuelto antes un libro que reclama su dueña (2ª página Découvertes).- Contestar a una invitación a una boda, lamentando no poder estar presente y dando las gracias, expresando los mejores deseos… (2ª página Découvertes).- Hacer una preparación escrita (ejercicio 2, página 92) para el ejercicio 4, página 94 sobre las respuestas al profesor de francés, contestando en la preparación a todas las preguntas con oui y non (Cuaderno).- Otras actividades del Cuaderno.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Funciones comunicativas - Hablar sobre los medios de comunicación. - Abordar a una persona. - Presentarse educadamente. - Hacer valer sus derechos. - Expresar una opinión.

Vocabulario - Los medios de comunicación,el correo electrónico, el teléfono. - Fórmulas de cortesía según las circunstancias y diferente registro de lenguaje. - Expresiones coloquiales y nuevas: être accro (accroché), adresse e-mail. - Expresiones orales y su construcción en el lenguaje escrito. - Uso de tu y vous (Savoir vivre en France, 2ª página Découvertes). - Uso de Madame y Monsieur (Savoir vivre en France, 2ª página Découvertes). - Uso de Bonjour y Bonsoir (Savoir vivre en France, 2ª página Découvertes). - Uso de la partícula re- para indicar la repetición de una acción (Cuaderno). - Observar los distintos niveles de lenguaje en los mensajes escritos (Cuaderno).Gramática - Los pronombres complemento directo. - La interrogación. - Expresión de la frecuencia y de la repetición.

Fonética - Sonidos [ ʃ ] – [ʒ] – [s] – [z]. - Ritmo y enlaces de las frases con pronombres complemento.

Departamento de Francés. Página 140

Page 141: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Reflexión sobre la lengua- Especial atención con los pronombres complemento directo de 3ª persona, No confundir con las formas de artículos determinados le, la, les: las formas son las mismas, pero no la función gramatical.- Entender la necesidad de usar la t en la interrogación con inversión de sujeto il, elle, on. Por ejemplo: Aime-t-il / aime-t-elle le film ? Comment les exprime-t-à l’écrit ?- Especial atención con los sonidos [ ʃ ] – [ʒ] - [z].

Reflexión sobre el aprendizaje- Reflexión sobre las competencias básicas adquiridas de forma transversal (ver apartado Competencias Básicas).- Observación de los avances al realizar las páginas Entraînement y tratar la materia relativa a la lección 10.- Automatización de las frases frecuentes en el desarrollo de la clase.

ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Le Conseil Régional: institución que se ocupa de la dirección y gestión. El Consejero Regional es elegido por seis años.- Normas de convivencia en Francia, invitaciones, saludos.- Rennes: capital de Bretaña, interesante por su historia y sus monumentos (casco antiguo, catedral, antiguo Parlamento), y una importante proyección hacia el futuro con su universidad dedicada a la investigación científica.- Saint-Malo: importante localidad bretona, puerto de recreo, pesca, comercio y de viajeros, terminal de ferrys con Inglaterra y estación de TGV hasta París. Tiene una rica historia que se remonta a la edad madia y se refleja en sus monumentos y en el trazado de la parte antigua de la propia ciudad.- Château de Chenonceaux o Chenonceau, (XVI), pertenece al conjunto monumental de los Castillos del Loira, y es conocido como “de las damas” por su vinculación a este precioso palacio, especialmente Diane de Poitiers y Catherine de Médecis. Su arquitectura, su galería sobre el Cher, su interior y los jardines que lo rodean lo convierten en uno de los más bellos palacios de Francia.

COMPETENCIAS BÁSICASEn la lección 10 se tienen en cuenta las 8 competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (asociación de conceptos, deducciones lógicas)- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (la ecología,

Saint-Malo, Renne, trabajos científicos en África sobre los Parques Naturales).- Competencia social y ciudadana (Le Conseil Régional, la convivencia con los vecinos,). - Competencia cultural y artística (Rennes histórica y universidad, Saint Malo,).- Tratamiento de la información y competencia digital (presencia de las nuevas

tecnologías, el correo electrónico, el móvil)- Competencia de aprender a aprender (saber utilizar los avances tecnológicos para su

aprendizaje, buscar información, ampliar conocimientos).

Departamento de Francés. Página 141

Page 142: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Autonomía e iniciativa personal (tener sentido del humor, defender sus derechos, ser tenaz y perseverante).

Leçon 11 J’ai un problème

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanzaLa lección 11 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan exponer un problema personal /dar consejos.2. Hacer que los alumnos puedan comunicarse por teléfono / entender unas informaciones por teléfono.3. Conseguir que los alumnos sepan comunicar una situación de emergencia / actuar. 4. Conseguir que los alumnos sepan entender unos fragmentos de un artículo de revista (instrucciones, consejos).5. Conseguir que los alumnos sepan hacer por escrito una exposición breve de un problema personal. 6. Hacer que los alumnos sepan pedir una cita.7. Hacer que los alumnos conozcan y utilicen el vocabulario relativo al cuerpo, a la salud y a la enfermedad.8. Hacer que los alumnos sepan expresar la continuación y el final de la acción con las construcciones encore / ne… plus9. Hacer que los alumnos usen correctamente el estilo indirecto.10. Conseguir que los alumnos conozcan y pronuncien correctamente los sonidos [y], [p] - [b]11. Hacer que los alumnos conozcan el ritmo de las construcciones negativas12. Hacer que los alumnos conozcan el ritmo de las construcciones del estilo indirecto.

Objetivos de aprendizajeAl término de la lección 11 los alumnos deben estar capacitados para:

1. Exponer un problema personal / dar consejos.2. Comunicarse por teléfono / entender unas informaciones por teléfono.3. Comunicar una situación de emergencia / actuar.4. Entender unos fragmentos de un artículo de revista (instrucciones, consejos).5. Hacer por escrito una exposición breve de un problema personal. 6. Pedir una cita.7. Conocer y usar el vocabulario relativo al cuerpo, a la salud y a la enfermedad.8. Expresar la continuación y el final de la acción con las construcciones encore / ne… plus.9. Usar correctamente el estilo indirecto.10. Conocer y pronunciar correctamente los sonidos [y], [p] - [b]11. Conocer el ritmo de las construcciones negativas.

Departamento de Francés. Página 142

Page 143: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

12. Conocer el ritmo de las construcciones del estilo indirecto.

COMUNICACIÓN: LENGUA ORAL

Escuchar- Escuchar el sonido [y] y el ritmo de la negación ne … plus (À l’écoute de la grammaire, actividad 1, 2ª página Outils).- Escuchar el ritmo de las construcciones de estilo indirecto (À l’écoute de la grammaire, actividad 2, 2ª página Outils).Escuchar la escena de la historia (2ª página Échanges). Confirmar o corregir las frases de la actividad 3, 1ª página Échanges).- Escuchar la escena 3 de la historia (2ª página Échanges) y contestar a las preguntas de la actividad 5 (1ª página Échanges).- Escuchar la escena 3 de la historia y contestar a las preguntas de la actividad 5 (2ª página Échanges).- Escuchar el cuadro Prononciation y diferenciar los sonidos [p] y [b] 2ª página Échanges).- Escuchar a unos padres de alumnos y deducir qué estudios siguen o en qué clase están sus hijos, decir cuál es su problema (2ª página Découvertes).- Escuchar una conversación telefónica y anotar las informaciones en un cuadro (Cuaderno). - Escuchar y diferenciar los nombres que lleven los sonidos [p] de los sonidos [b] (Cuaderno).- Escuchar una conversación telefónica y anotar los datos (Cuaderno).- Escuchar y encontrar el dibujo correspondiente a cada situación (Cuaderno)- Escuchar unas preguntas y las respuestas, observar la insistencia en las contestaciones (Cuaderno).

Hablar - Presentar a la clase un problema escrito por otro alumno, y presentar también la solución (actividad 3, c, 2ª página Forum).- Después de leer el cuadro Pour parler d’un problème de santé leer las situaciones de la actividad 6 y contestar a la pregunta (2ª página Échanges). - Contestar a las preguntas de la actividad 5 después de escuchar la escena 3 de la historia (2ª página Échanges).- Decir las diferencias entre los estudios en Francia y los estudios en su propio país después de leer el documento Les études en France (1ª página Découvertes).- Imaginar una clase de francés ideal: espacio, personas, duración, método, programa… (Projet, 2ª página Découvertes).- Contestar con complementos indirectos, escuchar y comprobar las respuestas (Cuaderno).- Contestar negativamente, escuchar y comprobar las respuestas (Cuaderno).- Contestar utilizando encore o ne … plus. Escuchar y comprobar las respuestas (Cuaderno).

Conversar

Departamento de Francés. Página 143

Page 144: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Preparar en grupos la presentación de los problemas planteados por los participantes al foro y una respuesta para los consejos (actividad 1, 1ª página Forum).- Cada grupo presenta los problemas que le hayan correspondido y sus consejos, el resto de la clase dará su opinión (actividad 2, 1ª página Forum).- Con el compañero / la compañera, imaginar y reproducir la conversación telefónica entre Camille y Nathalie (actividad 2, 1ª página Échanges).- Con el compañero / la compañera, imaginar la continuación de la escena 2, actividad 4 1ª página Échanges.- En pequeños grupos, comparar el horario 1ª página Découvertes con un horario de su país,las asignaturas, las horas por materia, y decir qué ventajas y qué defectos se pueden encontrar

COMUNICACIÓN: LENGUA ESCRITA

Leer- Observar los iconos y las fotografías de las páginas Forum.- Leer los ocho mensajes de los participantes en el foro después de repartirlos por grupos en la clase. Preparar una presentación de cada problema y una respuesta con consejos. (1ª página Forum).- Leer un problema escrito por otro alumno y preparar la solución oralmente ((actividad 3, c, 2ª página Forum).- Leer el cuadro Pour donner un conseil (2ª página Forum).- Observar el dibujo del apartado Les pronoms compléments indirects (1ª página Outils), y leer los bocadillos.- Observar los pronombres en negrita, clasificarlos según la construcción del verbo (actividad 1, 1ª página Outils).- Leer el cuadro Les pronoms compléments indirects de la 1ª página Outils.- Completar usando los pronombres complemento indirecto (actividad 2, 1ª página Outils).- Suprimir las repeticiones del texto cambiando las palabras subrayadas por un complemento directo o indirecto (1ª página Outils).- Observar el dibujo del apartado Rapporter des paroles ou des pensées y leer el bocadillo (2ª página Outils).- Observar el dibujo y decir las palabras de cada personaje (actividad 1, 2ª página Outils).- Leer el cuadro Rapporter des paroles ou des pensées, (2ª página Outils).- Pasar las frases al estilo indirecto como en el modelo (actividad 2, 2ª página Outils).- Transmitir a una amiga lo que un amigo ha dicho por teléfono (actividad 3, 2ª página Outils).- Leer el cuadro Pour parler d’un problème de santé (2ª página Échanges).- Después de leer el cuadro Pour parler d’un problème de santé leer las situaciones de la actividad 6 y contestar a la pregunta (2ª página Échanges). Observar las ilustraciones y leer las escenas de las páginas Échanges.- Leer la transcripción de los textos (página 143).- Leer en pequeños grupos el documento Les études en France (1ª página Découvertes); pedir a los alumnos que indiquen las diferencias con su país.

Departamento de Francés. Página 144

Page 145: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Leer en pequeños grupos el documento L’emploi du temps d’une lycéenne de la 1ª página Découvertes.- Observar el examen corregido en la 1ª página Découvertes, observar la presentación, la calificación y las indicaciones escritas por el profesor.- Leer el cuestionario de los delegados y señalar lo que puede resultar extraño para los alumnos de otro país. Completar el cuestionario aplicándolo a su colegio o su instituto.- Encontrar los términos contrarios (Cuaderno).- Asociar consultas y consejos (Cuaderno).- Pasar un texto del estilo directo al estilo indirecto (Cuaderno).- Completar con pronombres directos o indirectos (Cuaderno).- Clasificar las materias escolares en científicas, sociales, lingüísticas o deportivas (Cuaderno).- Ejercicio de “encontrar al intruso” (Cuaderno).

Escribir- Individualmente, pensar un problema y escribirlo brevemente en una hoja de papel, doblar las hojas y sacarlas a suerte (actividad 3a, b 2ª página Forum). - Escribir individualmente una respuesta a una carta de los lectores (2ª página Forum). - Cada estudiante expone por escrito un problema en un papel que se dobla y se saca a suertes con los demás (2ª página Forum). - Completar con pronombres complementos indirecto (Cuaderno).- Reemplazar los nombres por pronombres complementos indirectos (Cuaderno).- Anotar las informaciones escuchando una conversación telefónica (Cuaderno).- Otras actividades del Cuaderno.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Funciones comunicativas - Llamar por teléfono. - Pedir una cita.- Exponer un problema / una situación de urgencia.- Dar consejos.- Hablar de los estudios.Vocabulario- El cuerpo (léxico elemental).- La salud y la enfermedad.- Los estudios.- Antónimos (Cuaderno).

Gramática- Los pronombres complemento indirecto.- El estilo indirecto.- Expresión la continuación y el final de una acción con encore y ne …plus (Cuaderno).

Departamento de Francés. Página 145

Page 146: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Fonética - Sonido [y].- Oposición [p] / [b].- Ritmo y enlaces de las construcciones negativas. - Ritmo de las construcciones del estilo indirecto.

Reflexión sobre la lengua- Especial atención a los pronombres de 3ª persona directos e indirectos, las formas cambian; el resto de las personas, no.- Especial atención al pronombre y.- Especial atención al género de las palabras referentes a elementos de la cara o el cuerpo: la moustache, le nez, une dent, le dos, si es que se ha ampliado el léxico.

Reflexión sobre el aprendizaje- Descubrimiento de estrategias para incorporar nuevas funciones comunicativas y ampliar loos conocimientos: llamar por teléfono a un amigo /una amiga, llamar para avisar de una situación de urgencia como llamada a los bomberos.- Reflexión sobre las competencias básicas adquiridas de forma transversal (ver apartado Competencias Básicas).- Observación de los avances al realizar las páginas Entraînement y tratar la materia relativa a la lección 11.

ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Temas frecuentes de consultorios a revistas: problemas sentimentales, la excesiva timidez, qué regalo de cumpleaños se puede ofrecer, el dinero de bolsillo, choques con un miembro de la familia política, pequeños trastornos de salud, adicción a bebidas energéticas).- Fotografía central de las páginas Échanges: Parlement de Bretagne (Rennes).- Los estudios en Francia (páginas Découvertes). Comparar con la situación en su propio país.

COMPETENCIAS BÁSICASEn la lección 11 se tienen en cuenta las 8 competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (porcentajes, asociaciones, ejercicios de “verdadero o falso”

“encontrar al intruso”).- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (la salud, la

enfermedad, el deporte)- Competencia social y ciudadana (atención médica, el Conseil Régional de la región

Bretagne).- Competencia cultural y artística (la ciudad de Rennes) - Tratamiento de la información y competencia digital (consultas por correo, el teléfono,

el correo electrónico).- Competencia de aprender a aprender (basarse en la propia experiencia, comentar con

los compañeros, comparar las producciones).

Departamento de Francés. Página 146

Page 147: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Autonomía e iniciativa personal (aceptar / dar consejos, saber actuar en un momento crítico).

Leçon 12 Parle- moi de toi

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanzaLa Lección 12 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan buscar amigos para realizar un proyecto: compartir aficiones / intercambiar conocimientos / participar en acciones de voluntariado.2. Hacer que los alumnos sepan aconsejar a alguien sobre un problema personal.3. Conseguir que los alumnos sepan pedir una cita.4. Conseguir que los alumnos sepan pedir / dar una explicación.5. Conseguir que los alumnos sepan presentarse por escrito.6. Hacer que los alumnos entiendan unos fragmentos de un artículo de revista: descripción de comportamientos.7. Hacer que los alumnos conozcan y utilicen el vocabulario relativo a la descripción física y psicológica de las personas / la ropa / los colores.8. Hacer que los alumnos conozcan los usos sobre la colocación del adjetivo.9. Hacer que los alumnos conozcan y usen la proposición de relativo final con qui.10. Hacer que los alumnos diferencien las formas c’est y il /elle est.11. Conseguir que los alumnos usen correctamente el imperativo de los verbos con pronombres.12. Hacer que los alumnos entiendan la formación de las palabras (de nombre a verbo, de verbo a nombre, de masculino a femenino).13. Hacer que los alumnos diferencien los sonidos [Ø] / [oe].14. Conseguir que los alumnos puedan diferenciar oralmente el masculino y el femenino del mismo nombre.15. Enseñar a los alumnos algunas formas de comportamiento y de atuendo en Francia.

Objetivos de aprendizajeAl término de la lección 12 los alumnos deben estar capacitados para:

1. Buscar amigos para realizar un proyecto: compartir aficiones / intercambiar conocimientos / participar en acciones de voluntariado2. Aconsejar a alguien sobre un problema personal.3. Pedir una cita.4. Pedir / dar una explicación.5. Presentarse por escrito.6. Entender unos fragmentos de un artículo de revista: descripción de comportamientos.

Departamento de Francés. Página 147

Page 148: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

7. Conocer y utilizar el vocabulario relativo a la descripción física y psicológica de las personas, la ropa, los colores.8. Conocer los usos sobre la colocación del adjetivo.9. Conocer y usar la proposición de relativo final con qui.10. Diferenciar las formas c’est, il / elle est.11. Usar correctamente el imperativo de los verbos con pronombres.12. Entender la formación de las palabras (de nombre a verbo, de verbo a nombre, de masculino a femenino).13. Diferenciar los sonidos [Ø] / [oe].14. Diferenciar oralmente el masculino y el femenino del mismo nombre.15. Conocer algunas formas de comportamiento y de atuendo en Francia.

COMUNICACIÓN: LENGUA ORAL

Escuchar - Escuchar y escribir el nombre de la persona en la columna correcta (À l’écoute de la grammaire, actividad 1, 2ª página Outils).- Escuchar la diferencia entre el masculino y el femenino (À l’écoute de la grammaire, actividad 2, 2ª página Outils).- Escuchar la escena 1 de la historia y explicar por qué están enfadados los miembros de la familia (1ª página Échanges). 1ª página Échanges).- Escuchar la escena 3 de la historia y completar el cuadro (2ª página Échanges).- Escuchar el cuadro Prononciation y diferenciar y pronunciar los sonidos [Ø] / [oe], 2ª página Échanges).- Escuchar y distinguir el masculino del femenino, en algunos casos puden ser las dos soluciones Cuaderno).- Escuchar y diferenciar los sonidos [Ø] y [oe] (Cuaderno).- Escuchar y relacionar los personajes con sus descripciones (Cuaderno).

Hablar - Explicar por qué están enfadados unos hermanos con otros (escena 1de la historia, actividad 1 de la 1ª página Échanges).-Contar lo que ha hecho cada miembro de la familia (Historia de las páginas Échanges) actividad 2, (1ª página Échanges) después la muerte de sus padres.- Decir lo que propone Camille en la escena 2 de la historia, 1ª página Échanges.- Describir a las personas que aparecen en la página Découvertes, utilizando las palabras del cuadro Pour décrire une personne.- Transformar las dos frases en una con ayuda del relativo qui (Cuaderno).- Insistir con frases en imperativo seguido de complemento directo o indirecto y escuchar para comprobar las respuestas (Cuaderno).

Conversar- En grupos de 4, imaginar el diálogo entre François, su hermano y sus hermanas.

Departamento de Francés. Página 148

Page 149: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Comparar los estilos que aparecen en las páginas Découvertes con los que se aprecian en los jóvenes de su país.- Describir a una persona de la clase o del colegio; la clase debe encontrar de quién se trata (2ª página Découvertes).- Crear en pequeños grupos el juego del personaje misterioso (Qui est-ce?), Projet 2ª página Découvertes.

LEER Y ESCRIBIR

Leer- Observar la página y las fotografías de las páginas Forum, y leer los anuncios; encontrar para cada uno: quién escribe, qué proyectos tiene, qué solicita y cuáles con las características que se requieren (páginas Forum).- Leer el cuadro Les qualités et les défauts des personnes (2ª página Forum).- Clasificar las palabras en cualidades o defectos, relativas al trabajo, a los demás o a otras situaciones. Puede ser una actividad oral o escrita (1ª página Forum). - Observar la construcción de las frases con la palabra qui (2ª página Forum).- Observar el dibujo del apartado Caractériser les personnes ou les choses, leer los bocadillos y ver de qué forma están caracterizadas las palabras en negrita. (1ª página Outils).- Leer el cuadro Pour caractériser une personne ou une chose (1ª página Outils).- Añadir los adjetivos haciendo la concordancia (actividad 2 de la 1ª página Outils).- Añadir la información que figura entre paréntesis utilizando qui (actividad 3, 1ª página Outils).- Completar con c’est o elle est (actividad 4, 1ª página Outils).- Observar el dibujo del apartado Donner des ordres ou des conseils, leer los bocadillos (2ª página Outils).-Transformar las frases del dibujo según el modelo (actividad 1, 2ª página Outils).- Insistir como en el modelo (actividad 2, 2ª página Outils).- Leer el cuadro L’impératif avec un pronom, (2ª página Outils).- Contestar como en el modelo (actividad 3, 2ª página Outils).- Observar las ilustraciones de las páginas Échanges: foto de Saint-Malo y los dibujos, y leer las escenas. Observar especialmente el dibujo de la reunión el día de Navidad, con la decoración característica (el árbol y los calcetines de Navidad en la chimenea) (2ª página Échanges).- Leer la transcripción de los textos (página 143).- Leer la introducción y las 5 categorías en que se dividen los estilos de la moda (texto À chacun son style) y observar las fotos, asociar cada foto a un estilo (páginas Découvertes). - Copiar el cuadro basado en el texto À chacun son style y completarlo según el estilo de cada categoría (páginas Découvertes).- Leer el cuadro Décrire une personne (2ªpágina Découvertes): físico, colores, ropa. Escuchar la grabación de la actividad 4 (2ª página Découvertes) y encontrar quién es, observando las fotos de las páginas Découvertes.

Departamento de Francés. Página 149

Page 150: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

-Clasificar los rasgos de carácter de una lista según se refieran a cualidades personales, profesionales o sociales (Cuaderno).- Asociar cada adjetivo con su contrario (Cuaderno) - Completar frases con el nombre o el adjetivo correspondiente (Cuaderno).- Caracterizar a cada persona con un adjetivo (Cuaderno).- Utilizar el pronombre qui formando una sola frase a partir de dos frases independientes (Cuaderno).- Diferenciar el uso de c’est y il / elle est completando un pequeño diálogo (Cuaderno).- Dar órdenes y consejos usando el imperativo con un pronombre complemento (Cuaderno).- Leer las características físicas y forma de ser de tres candidatas a un trabajo y asociar cada descripción a la foto correspondiente (Cuaderno).

Escribir- Clasificar las cualidades y los defectos de las personas (1ª página Forum).- Imaginar los mensajes que envía Camille (actividad 3, 1ª página Forum).- Escribir las respuestas al cuadro de la actividad 4 después de escuchar la escena 2 de la historia (páginas Échanges).- Copiar el cuadro de la 2ª página Découvertes y completarlo después de leer el texto À chacun son style (1ª página Découvertes).- Describir tres personajes según el modelo (aspecto, ropa…) (Cuaderno). - Otras actividades del Cuaderno.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Funciones comunicativas- Presentarse / presentar a alguien.- Pedir / dar una explicación.- Describir a una persona según su aspecto y su carácter.

Vocabulario - Léxico para la descripción física y psicológica de las personas. - La ropa. - Los colores. - Adjetivos calificativos y sus antónimos. - Neologismos, un scoop: una exclusiva (periodística), look: aspecto de una persona), courriel (correo electrónico) un flyer (hoja publicitaria).

Gramática- La colocación del adjetivo en la frase. - La proposición relativa final con qui.- El imperativo de los verbos con pronombres.

Fonética - Diferenciación del masculino y el femenino. - Diferenciación de los sonidos [Ø] / [oe].

Reflexión sobre la lengua

Departamento de Francés. Página 150

Page 151: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

- Especial atención a la construcción de imperativo y pronombre, formas afirmativa y negativa.- Recordar que el relativo qui no se apostrofa aunque la palabra siguiente lleve vocal inicial o h muda.

Reflexión sobre el aprendizaje- Reflexión sobre las competencias básicas adquiridas de forma transversal (ver apartado Competencias Básicas).- Observación de los avances al realizar las páginas Entraînement y tratar la materia relativa a la lección 12.

ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Importancia de Internet en la vida actual: anuncio de proyectos, búsqueda de compañeros para realizar una actividad: pase de modelos de una escuela de estilismo, intercambio de ayuda ofreciendo clases de guitarra a cambio de recibir clase de matemáticas, viaje a través de Córcega a pie, participación en una película, restauración de monumentos (castillo de Broussac en Borgoña, colaboración con una asociación benéfica, Le Pain Partagé.).- Las tradiciones: Le jour de Noël. - Tipos, estilos y maneras de vestir más habituales de los jóvenes en Francia.

COMPETENCIAS BÁSICASEn la lección 12 se tienen en cuenta las 8 competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (clasificar, asociar conceptos).- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (ocupar el ocio.

Región de Borgoña).- Competencia social y ciudadana (intervención mediadora para terminar con los

distanciamientos y los conflictos en una familia; ayuda a personas necesitadas: Le Pain Partagé: intercambio de conocimientos entre los jóvenes).

- Competencia cultural y artística (actividades artísticas: la guitarra, restauración de monumentos como el castillo de Broussac en Borgoña).

- Tratamiento de la información y competencia digital (las nuevas tecnologías facilitan encuentros, realización de proyectos, comunicación directa entre personas gracias a la webcam).

- Competencia de aprender a aprender (aprender de la experiencia y la ayuda de los demás, desarrollo de técnicas propias, repeticiones, estrategias de deducción).

- Autonomía e iniciativa personal (desarrollo de la personalidad, entusiasmo y trabajo por un proyecto, el estilo de los jóvenes y relación con su comportamiento social).

Entraînement : Je me fais des amis

Comprender informaciones sobre los estudios y la familia. Escuchar lo que dicen dos franceses en el tren, copiar el cuadro y anotar las informaciones.

Departamento de Francés. Página 151

Page 152: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Contar un recuerdo.Observar los 6 dibujos de una serie y contar la escena en Facebook. .

Poder utilizar los pronombresa. Un amigo está en el extranjero, y una compañera hace preguntas sobre él. Contestar

utilizando un pronombre.b. Pierre y Élise se han peleado. Él pide consejo, contestar utilizando un pronombre.

Comprender la descripción de una persona.Pierre y Marie están en una fiesta y hablan de los invitados. Escuchar y reconocer a quién se refieren en cada frase.

Escribir dos mensaje y expresar lo que se indica en las instrucciones para cada uno.

a. Felicitar a una amiga por su éxito en un examen y agradecerle su invitación a una fiesta de celebración; excusarse por no poder asistir.

b. Un compañero / una compañera ha participado en un espectáculo (teatro / música). Después de verlo/verla en escena, enviarle un mensaje y dar su opinión sobre el espectáculo, y su enhorabuena.

Comprender un problema.Leer un mensaje de un amigo y confirmar, corregir o concretar unas frases sobre el texto.

PRÉPARATION AU DELF A1

En la misma línea de las páginas Entraînement, aunque orientado directamente a la preparación para los exámenes del DELF, el Cuaderno ofrece unas actividades al término de la Unidad 3.

Estas actividades están dirigidas a las cuatro competencias, y se distribuyen de la manera que sigue:

Comprensión oralComprender informaciones prácticas al teléfono (conversaciones o mensajes de contestador):Escuchar cuatro documentos sonoros y decir de qué trata cada uno. Decir qué documento corresponde a una conversación telefónica, a un mensaje personal en el contestador o un anuncio en el contestador).Encontrar las informaciones que se indican en los cuatro documentos.

Comprensión escritaLeer tres mensajes diferentes en distintos documentos (flyer o prospecto publicitario, correo electrónico, tarjeta postal).Identificarlos.Encontrar los datos que se indican: quién los escribe, a quiénes van dirigidos, sobre qué, cuándo y dónde).

Producción oral

Departamento de Francés. Página 152

Page 153: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

“Encontrar al intruso” que aparece en cada grupo de palabras y decir a qué momento de la historia corresponde en realidad.Encontrar las preguntas para cada dato de la biografía de una persona concreta.

Producción escritaCompletar una ficha de la policía para denunciar el robo de un bolso.

Departamento de Francés. Página 153

Page 154: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Departamento de Francés. Página 154

Page 155: DEPARTAMENTO DE FRANCÉS · Web view- Leer el cuestionario del foro y contestar a las preguntas: cada estudiante contesta dos, una la elige y la otra, la saca al azar. (1ª página

Departamento de Francés. Página 155